ÍNDICE GENERAL

PRÓLOGO.......................................................................................... I

Espacios o tiempos de formación.................................................. III

El gozo del seminario................................................................... IV

La experiencia religiosa................................................................ IV

Los seminarios, palestra de conflictos eclesiales.......................... VI

Una carencia permanente: la formación teológica...................... VII

INTRODUCCIÓN............................................................................. 1

1. Objeto y límites de la investigación...................... 3

2. Método empleado en la investigación................ 4

3. División del trabajo.......................................................... 6

5. Agradecimientos................................................................ 8

PRIMERA PARTE
LA IGLESIA DE MÉXICO EN CONFLICTO

CAPÍTULO I. LA ORGANIZACIÓN DE LA IGLESIA MEXICANA        11

1. Geografía de la República Mexicana................... 11

1. 1. Población.............................................................................. 11

1. 2. Orografía.............................................................................. 12

1. 3. Hidrografía.......................................................................... 14

1. 3. 1. Ríos, lagos y lagunas................................................. 14

1. 4. Clima................................................................................... 14

2. Las Provincias Eclesiásticas..................................... 16

2. 1. El arzobispado de Puebla..................................................... 18

2. 2. La arquidiócesis de México.................................................. 20

2. 3. El arzobispado de Antequera............................................... 23

2. 4. El arzobispado de Michoacán............................................... 25

2. 5. El arzobispado de Guadalajara............................................. 27

2. 6. El arzobispado de Yucatán................................................... 28

2. 7. El arzobispado de Durango.................................................. 30

2. 8. El arzobispado de Linares.................................................... 32

2. 9. Conclusión........................................................................... 34

3. LAS DIÓCESIS SUFRAGÁNEAS............................................ 37

3. 1. De Puebla o Angelópoli....................................................... 37

3. 1. 1. La diócesis de Huajuapan de León........................... 37

3. 1. 2. La diócesis de Huejutla.............................................. 39

3. 1. 3. La diócesis de Papantla............................................. 40

3. 1. 4. Conclusión.................................................................. 41

3. 2. De México............................................................................ 42

3. 2. 1. Diócesis de Chilapa.................................................... 42

3. 2. 2. Diócesis de Cuernavaca............................................. 45

3. 2. 3. La diócesis de Tulancingo......................................... 46

3. 2. 4. La diócesis de Veracruz............................................. 48

3. 2. 5. Conclusión.................................................................. 50

3. 3. De Antequera....................................................................... 51

3. 3. 1. La diócesis de Chiapas............................................... 51

3. 3. 2. La diócesis de Tehuantepec....................................... 54

3. 3. 3. Conclusión.................................................................. 56

3. 4. De Michoacán...................................................................... 57

3. 4. 1. La diócesis de León.................................................... 57

3. 4. 2. La diócesis de Querétaro........................................... 59

3. 4. 3. La diócesis de Tacámbaro......................................... 60

3. 4. 4. La diócesis de Zamora............................................... 61

3. 4. 5. Conclusión.................................................................. 63

3. 5. De Guadalajara.................................................................... 64

3. 5. 1. La diócesis de Aguascalientes................................... 65

3. 5. 2. La diócesis de Colima................................................ 66

3. 5. 3. La diócesis de Tepic................................................... 67

3. 5. 4. La diócesis de Zacatecas............................................ 68

3. 5. 5. Conclusión.................................................................. 70

3. 6. De Yucatán                                                                                  71

3. 6. 1. La diócesis de Campeche.......................................... 72

3. 6. 2. La diócesis de Tabasco............................................... 75

3. 6. 3. Conclusión.................................................................. 77

3. 7. De Durango......................................................................... 78

3. 7. 1. La diócesis de Chihuahua......................................... 78

3. 7. 2. La diócesis de Sinaloa................................................ 82

3. 7. 3. La diócesis de Sonora................................................ 83

3. 7. 4. Conclusión.................................................................. 85

3. 8. De Linares............................................................................ 86

3. 8. 1. La diócesis de Saltillo................................................. 86

3. 8. 2. La diócesis de San Luis Potosí.................................. 88

3. 8. 3. La diócesis de Tamaulipas......................................... 89

3. 8. 4. Conclusión.................................................................. 91

3. 9. El Vicariato Apostólico de la Baja California..................... 92

4. Resumen de las Arquidiócesis y Diócesis mexicanas       97

4. 1. Por antigüedad.................................................................... 97

4. 1. 1. Las arquidiócesis:....................................................... 97

4. 1. 2. Las diócesis................................................................. 98

4. 2. Por extensión....................................................................... 99

4. 3. Por población..................................................................... 100

5. Un perfil de Iglesia....................................................... 101

CAPÍTULO II. LA SITUACIÓN POLÍTICO – RELIGIOSA
AL FINAL DEL PORFIRIATO (1900-1910)
.......................... 105

1. El Porfiriato..................................................................... 105

1. 1. Llegada al poder................................................................. 107

1. 2. La manera de gobernar....................................................... 109

1. 3. La economía....................................................................... 112

1. 4. La situación social............................................................. 117

2. El régimen de Porfirio Díaz y la Iglesia........... 122

2. 1. Su matrimonio.................................................................. 122

2. 2. Florecimiento de la Iglesia................................................. 125

2. 2. 1. La educación............................................................ 126

2. 2. 2. La acción social de la Iglesia................................... 132

2. 2. 3. Los protestantes....................................................... 135

2. 3. La presencia de la Santa Sede durante el Porfiriato.......... 139

2. 4. Eventos eclesiásticos significativos durante este periodo.. 144

2. 4. 1. La coronación de Nuestra Señora
de Guadalupe........................................................... 144

2. 4. 2. Se restablece la Pontificia Universidad
Mexicana.................................................................. 150

2. 4. 3. Concilios provinciales y sínodos diocesanos........... 151

2. 4. 4. El Concilio Plenario Latinoamericano.................... 152

3. La Iglesia y las Leyes durante el Porfiriato 154

3. 1. Las leyes vigentes............................................................... 155

3. 2. Informes de monseñor Ricardo Sanz de Samper................ 160

3. 2. 1. Sobre el culto............................................................ 161

3. 2. 2. Condición de los sacerdotes frente a las leyes........ 162

3. 2. 3. Las órdenes religiosas y las congregaciones.......... 163

3. 2. 4. Con respecto a los bienes eclesiásticos.................... 165

3. 2. 5. La instrucción........................................................... 166

3. 2. 6. La prensa.................................................................. 167

3. 2. 7. Las condiciones político – religiosas del país.......... 168

3. 3. La visión del arzobispo de Guadalajara,
José de Jesús Ortiz...............................................................
172

3. 4. El delegado apostólico José Ridolfi informa...................... 174

3. 5. La visión de monseñor Banegas Galván............................ 178

4. Se apaga la luz................................................................ 180

4. 1. Algunos factores de la caída.............................................. 180

4. 2. La entrevista Creelman..................................................... 183

4. 3. La formación de los partidos políticos............................... 186

4. 4. Un gobierno en cifras......................................................... 193

5. Balances.............................................................................. 196

5. 1. En lo económico................................................................. 196

5. 2. En lo social......................................................................... 197

5. 3. En lo político..................................................................... 198

5. 4. En lo religioso.................................................................... 199

CAPÍTULO III. LA IGLESIA EN TIEMPOS DE REVOLUCIÓN   201

1. El gobierno de Francisco I. Madero................... 201

1. 1. La personalidad del nuevo líder......................................... 201

1. 2. El triunfo de unas elecciones democráticas....................... 203

1. 3. De la popularidad a la impopularidad............................... 205

1. 4. Final de Madero................................................................. 210

1. 5. El periodo de Victoriano Huerta........................................ 213

1. 6. El estado de la Iglesia a la caída de Victoriano Huerta..... 220

1. 6. 1. La situación política................................................. 221

1. 6. 2. La situación religiosa............................................... 224

2. La ola carrancista........................................................ 225

2. 1. Venustiano Carranza......................................................... 225

2. 2. Una luz en medio de las tinieblas...................................... 245

2. 3. Sombras en la propia casa.................................................. 252

2. 4. El Partido Católico Nacional............................................ 263

2. 5. La fundación de la Acción Católica de la
Juventud Mexicana............................................................ 268

3. La Iglesia............................................................................. 270

3. 1. Las «dietas»....................................................................... 270

3. 2. La S. Congregación de Seminarios.................................... 270

3. 3. Primer intento de seminario interdiocesano: Castroville. 272

3. 4. El Código de Derecho Canónico de 1917........................... 274

4. La Constitución de Querétaro de 1917.............. 274

4. 1. Un nuevo orden constitucional......................................... 274

4. 2. Los artículos polémicos...................................................... 277

4. 3. La reacción de los obispos................................................... 282

5. Después de la Constitución de 1917..................... 297

5. 1. Fin de Carranza................................................................. 297

CAPÍTULO IV. LA IGLESIA EN TIEMPOS DE PERSECUCIÓN 303

1. El gobierno de Álvaro Obregón.......................... 303

1. 1. El gobierno interino de Adolfo De la Huerta.................... 303

1. 2. Política de Álvaro Obregón............................................... 304

1. 2. 1. Las tareas de Obregón............................................ 305

1. 2. 2. ¿Legalidad?.............................................................. 312

1. 3. La Iglesia y el gobierno de Obregón................................... 313

1. 3. 1. El regreso de los obispos.......................................... 313

1. 3. 2. ¿Hacia dónde camina el gobierno
en relación a la Iglesia?............................................ 315

1. 3. 3. Principales sucesos que aclaran el papel
del gobierno frente a la Iglesia................................ 319

1. 4. Cambio de escenario........................................................... 326

1. 4. 1. Obregón impone a Calles........................................ 326

2. Plutarco Elías Calles en el poder presidencial   329

2. 1. La figura y la política de Calles......................................... 329

2. 1. 1. Personalidad............................................................. 329

2. 2. Calles y la Iglesia Católica................................................ 336

2. 2. 1. Génesis...................................................................... 336

2. 2. 2. Las piedras del nuevo muro.................................... 339

2. 3. Los pasos que preparan el drama........................................ 341

2. 3. 1. Se fabrica la bomba................................................. 342

2. 3. 2. La «ley Calles»......................................................... 350

2. 3. 3. La actuación de los obispos..................................... 354

2. 3. 4. La fundación de la Liga Nacional
Defensora de la Libertad Religiosa......................... 358

2. 3. 5. Los últimos pasos antes del desastre....................... 361

3. La lucha armada............................................................ 370

3. 1. En busca de un camino...................................................... 370

3. 1. 1. Expulsión de los obispos.......................................... 373

3. 1. 2. El pueblo se levanta................................................. 375

3. 2. Las posturas ante el levantamiento armado...................... 377

3. 2. 1. Los obispos tienen opiniones distintas.................... 378

3. 2. 2. La lucha continúa.................................................... 382

3. 2. 3. Las mujeres.............................................................. 384

3. 2. 4. El Clero..................................................................... 385

3. 2. 5. Balance general de la contienda............................. 387

3. 3. La muerte de Álvaro Obregón........................................... 388

3. 3. 1. Primer intento de asesinato y consecuencias......... 389

3. 3. 2. El definitivo.............................................................. 391

3. 4. Los «Arreglos» de 1929..................................................... 392

3. 4. 1. Primeros pasos......................................................... 392

3. 4. 2. Los obispos y el papa............................................... 394

3. 4. 3. Gestiones con el gobierno mexicano....................... 399

3. 4. 4. Se hacen oficiales..................................................... 403

3. 5. La Reacción a los «Arreglos»............................................. 404

3. 5. 1. El gobierno............................................................... 405

3. 5. 2. Entre los involucrados............................................. 405

3. 5. 3. Difícil digestión........................................................ 410

3. 5. 4. El gobierno incumple lo prometido........................ 413

SEGUNDA PARTE
LA FORMACIÓN DEL CLERO DIOCESANO

CAPÍTULO V. LOS SEMINARIOS MEXICANOS
EN LOS COMIENZOS DEL SIGLO XX
.............................. 419

1. Los orígenes...................................................................... 419

1. 1. Antecedentes de la Iglesia mexicana.................................. 419

1. 2. El comienzo de la fe en América y el Concilio de Trento.. 421

1. 3. Nacimiento de los seminarios mexicanos.......................... 422

2. Principales influjos normativos en los seminarios durante el periodo de 1900 a 1914.................................................................................. 427

2. 1. El Concilio Plenario de América Latina........................... 427

2. 2. Las letras circulares sobre los seminarios de Italia............ 432

3. Los seminarios arquidiocesanos de México. 435

3. 1. El seminario de Angelópoli-Puebla................................... 435

3. 2. El seminario de México..................................................... 448

3. 3. El seminario de Antequera-Oaxaca................................... 472

3. 4. El seminario de Michoacán................................................ 477

3. 5. El seminario de Guadalajara.............................................. 486

3. 6. El seminario de Yucatán................................................... 499

3. 7. El seminario de Durango................................................... 509

3. 8. El seminario de Linares-Monterrey................................... 513

4. Los seminarios de las diócesis............................... 521

4. 1. Sufragáneas de Angelópoli-Puebla ................................... 521

4. 1. 1. Huajuapan de León................................................. 522

4. 2. Sufragáneas de México...................................................... 522

4. 2. 1. Chilapa..................................................................... 523

4. 2. 2. Cuernavaca.............................................................. 525

4. 2. 3. Tulancingo................................................................ 527

4. 2. 4. Veracruz................................................................... 527

4. 3. Sufragáneas de Antequera-Oaxaca.................................... 530

4. 3. 1. Chiapas..................................................................... 530

4. 3. 2. Tehuantepec............................................................. 531

4. 4. Sufragáneas de Michoacán................................................. 532

4. 4. 1. León.......................................................................... 533

4. 4. 2. Querétaro................................................................. 536

4. 4. 3. Zamora..................................................................... 541

4. 4. 4. Tacámbaro............................................................... 544

4. 5. Sufragáneas de Guadalajara............................................... 544

4. 5. 1. Aguascalientes.......................................................... 544

4. 5. 2. Colima...................................................................... 547

4. 5. 3. Tepic.......................................................................... 548

4. 5. 4. Zacatecas.................................................................. 549

4. 6. Sufragáneas de Yucatán.................................................... 551

4. 6. 1. Tabasco..................................................................... 551

4. 6. 2. Campeche................................................................. 552

4. 7. Diócesis sufragáneas de Durango...................................... 553

4. 7. 1. Chihuahua................................................................ 553

4. 7. 2. Sinaloa...................................................................... 555

4. 7. 3. Sonora....................................................................... 559

4. 8. Sufragáneas de Linares–Monterrey................................... 561

4. 8. 1. Saltillo....................................................................... 561

4. 8. 2. San Luis Potosí......................................................... 562

4. 8. 3. Tamaulipas............................................................... 564

5. El Annus horrendus de la Iglesia mexicana 565

5. 1. En 1913.............................................................................. 565

5. 2. La catástrofe....................................................................... 568

5. 3. El destino de los seminarios.............................................. 572

CAPÍTULO VI. LA FORMACIÓN DEL CLERO DIOCESANO: ELEMENTOS, ESTILO Y MEDIOS...................................................................................................... 575

1. Los patrones ideales de formación según
el magisterio............................................................... 575

1. 1. Iniciativas desde la Santa Sede.......................................... 575

1. 1. 1. San Pío X.................................................................. 576

1. 1. 2. Benedicto XV............................................................ 581

1. 1. 3. Pío XI........................................................................ 584

1. 2. El ideal sacerdotal según el magisterio............................. 589

1. 2. 1. La exhortación apostólica Haerent animo............. 589

1. 2. 2. La encíclica Ad catholici Sacerdotii........................ 591

2. La vida de piedad............................................................. 595

2. 1. La espiritualidad de la Compañía de Jesús........................ 595

2. 2. La escuela francesa de espiritualidad................................. 598

2. 3. La espiritualidad de la Cruz.............................................. 605

2. 4. Los actos de piedad en los seminarios................................ 612

2. 5. La piedad y la persecución................................................. 628

2. 6. Las asociaciones piadosas en los seminarios...................... 635

2. 7. Los libros de piedad............................................................ 640

2. 8. Otros aspectos de la formación espiritual.......................... 647

2. 8. 1. La devoción a la Virgen María............................... 647

2. 8. 2. La devoción a los santos.......................................... 648

2. 8. 3. La dirección espiritual............................................. 649

2. 8. 4. El ideal sacerdotal propuesto.................................. 649

2. 8. 5. Amor y veneración al papa..................................... 651

3. La disciplina...................................................................... 651

3. 1. La reglamentación disciplinar........................................... 652

3. 1. 1. Las prohibiciones..................................................... 656

3. 1. 2. Las cosas que se deben evitar.................................. 657

3. 1. 3. Las normas a observar............................................ 658

3. 1. 4. Un horario tipo........................................................ 659

3. 1. 5. Un día común en el seminario................................ 661

3. 1. 6. Los días especiales.................................................... 665

3. 2. Otros aspectos de la disciplina........................................... 667

3. 2. 1. Las condiciones de admisión y la expulsión.......... 668

3. 2. 2. Los recreos y esparcimientos................................... 670

3. 2. 3. Las vacaciones.......................................................... 671

3. 2. 4. El aseo personal y el vestido.................................... 674

3. 2. 5. La disciplina y las persecuciones............................ 677

4. El estudio........................................................................... 682

4. 1. El estilo de enseñanza........................................................ 682

4. 2. Los planes de estudio......................................................... 690

4. 3. El método escolástico......................................................... 694

4. 4. Los textos........................................................................... 700

4. 4. 1. De teología................................................................ 700

4. 4. 2. De Sagrada Escritura.............................................. 705

4. 4. 3. De derecho canónico................................................ 705

4. 4. 4. De historia eclesiástica............................................. 706

4. 4. 5. De filosofía................................................................ 708

4. 4. 6. De materias complementarias................................ 709

4. 4. 7. Dificultades para obtener los textos........................ 710

5. Otros aspectos de la formación......................... 710

5. 1. El canto llano o gregoriano................................................ 711

5. 2. Las academias literarias..................................................... 713

5. 3. La prensa............................................................................ 715

5. 4. El deporte........................................................................... 718

5. 5. La urbanidad...................................................................... 719

5. 6. Los castigos........................................................................ 720

6. La formación alterada.............................................. 722

6. 1. La pobreza.......................................................................... 722

6. 2. Los hitos persecutorios....................................................... 725

6. 3. La S. Congregación de Seminarios.................................... 729

6. 4. El destino de las universidades eclesiásticas..................... 733

6. 4. 1. La Universidad Católica de Puebla........................ 733

6. 4. 2. La Pontificia Universidad Mexicana...................... 738

6. 4. 3. La Universidad de Guadalajara............................. 742

CAPÍTULO VII. LA FORMACIÓN DE ALUMNOS MEXICANOS EN EL EXTRANJERO     749

1. El Colegio Pío Latino Americano de Roma..... 749

1. 1. De 1900 a 1910.................................................................. 755

1. 1. 1. Los frutos del Concilio Plenario para el
Pío Latino................................................................. 755

1. 1. 2. ¿También niños en el Colegio?................................ 756

1. 1. 3. Grandes celebraciones por el
cincuentenario del Colegio...................................... 757

1. 1. 4. Información sobre el Colegio en 1908.................... 759

1. 1. 5. Los alumnos mexicanos en este decenio................ 763

1. 2. De 1911 a 1920.................................................................. 764

1. 2. 1. ¿Niños en el Pío Latino?.......................................... 764

1. 2. 2. Situación del Colegio en 1911................................. 771

1. 2. 2. Algunos sucesos importantes para el Colegio........ 773

1. 3. De 1921 a 1930.................................................................. 777

1. 3. 1. Se inicia una época de esplendor
para el Colegio......................................................... 777

1. 3. 2. El Colegio visto por los superiores.......................... 778

1. 3. 3. Reformas en el Colegio y economía........................ 781

1. 3. 4. Separación de los brasileños.................................... 784

1. 3. 5. Los alumnos mexicanos en este decenio................ 784

1. 4. De 1931 a 1940.................................................................. 784

1. 4. 1. El Colegio en 1931................................................... 785

1. 4. 2. Brotes de tuberculosis.............................................. 786

1. 4. 3. Aniversarios gozosos................................................ 791

1. 4. 4. La reforma de los estudios....................................... 796

1. 4. 5. Algunas dificultades................................................ 799

1. 4. 6. La visita apostólica de 1938..................................... 800

1. 4. 7. Los alumnos mexicanos en este decenio................ 823

1. 4. 8. El Pío Latino Americano y México......................... 826

2. Seminaristas mexicanos en España..................... 831

2. 1. Los obispos mexicanos solicitan ayuda a
los obispos españoles...........................................................
832

2. 2. Calurosa acogida a los seminaristas mexicanos................ 837

2. 3. La experiencia del seminario de Guadalajara..................... 839

2. 4. La formación en los seminarios españoles......................... 846

3. El Seminario Interdiocesano de Nuestra Señora de Guadalupe en Montezuma, Estados Unidos.......................................................... 851

3. 1. Los gobiernos después de los arreglos................................. 852

3. 2. Conflictos en torno a la educación..................................... 859

3. 3. Vuelve la idea de un seminario interdiocesano................. 877

3. 3. 1. Monseñor Ernesto Filippi presenta
el proyecto a la Santa Sede..................................... 880

3. 4. El segundo Castroville y los
 Misioneros del Espíritu Santo..........................................
890

3. 5. En espera de la nueva fundación....................................... 900

3. 5. 1. Primeros intentos..................................................... 900

3. 5. 2. Interviene el padre Félix Rougier............................ 900

3. 5. 3. Permiso y condiciones de la Santa Sede................ 903

3. 5. 4. Primeras dilaciones en la apertura
del seminario............................................................ 904

3. 5. 5. Fundar en Estados Unidos, mejor
que en México.......................................................... 906

3. 5. 6. Primeras negociaciones con los
misioneros del Espíritu Santo.................................. 906

3. 5. 7. La Santa Sede aprueba la fundación
del seminario interdiocesano y los obispos mexicanos lo encargan a los misioneros del Espíritu Santo......................................................................... 908

3. 5. 8. Los obispos discrepan en cuanto
a los encargados del seminario............................... 909

3. 5. 9. Se piensa en la casa de Castroville, Texas.............. 911

3. 5. 10. Se somete la decisión de quiénes se
encargarán del seminario al juicio de Pío XI.......... 912

3. 5. 11. El informe de monseñor Guillermo Piani............ 913

3. 5. 12. Pío XI decide que los jesuitas
dirijan el seminario.................................................. 916

3. 5. 13. Trabajos de preparación inmediata
a la apertura............................................................. 919

3. 5. 14. Se procura un estilo particular de formación....... 922

3. 6. Apertura y funcionamiento del Seminario Interdiocesano de Montezuma        925

3. 6. 1. Un buen lugar para el seminario............................ 925

3. 6. 2. Preparativos inmediatos a la apertura................... 927

3. 6. 3. El seminario abre sus puertas................................. 928

3. 6. 4. Los primeros informes sobre Montezuma............. 931

3. 7. La visita apostólica de 1939............................................... 938

3. 7. 1. Las cosas generales del seminario........................... 939

3. 7. 2. Las personas............................................................. 939

3. 7. 3. La piedad.................................................................. 945

3. 7. 4. La disciplina............................................................. 947

3. 7. 5. Los estudios.............................................................. 950

3. 7. 6. La urbanidad y la higiene....................................... 952

3. 7. 7. Otros aspectos.......................................................... 952

3. 8. El estilo formativo de Montezuma.................................... 954

CAPÍTULO VIII. LOS FRUTOS DE LA FORMACIÓN ECLESIÁSTICA            961

1. Los Obispos de 1900 a 1940............................................. 963

1. 1. Datos generales de los obispos............................................ 964

1. 2. Formados y formadores...................................................... 986

1. 3. Obispos sin títulos........................................................... 1002

1. 3. 1. Emeterio Valverde Téllez....................................... 1002

1. 3. 2. Francisco Banegas y Galván................................. 1004

1. 3. 3. Luis María Martínez y Rodríguez........................ 1006

1. 3. 4. Destellos episcopales.............................................. 1011

2. Los Mártires.................................................................... 1013

2. 1. San David Galván Bermúdez.......................................... 1014

2. 2. San Luis Batis Sainz Ortega........................................... 1015

2. 3. San Jenaro Sánchez Delgadillo........................................ 1016

2. 4. San Mateo Correa Magallanes........................................ 1017

2. 5. San David Uribe Velasco................................................. 1018

2. 6. San Julio Álvarez Mendoza............................................. 1019

2. 7. San Sabás Reyes Salazar.................................................. 1020

2. 8. San Román Adame Rosales............................................. 1021

2. 9. San Cristóbal Magallanes Jara........................................ 1021

2. 10. San Agustín S. Caloca Cortés....................................... 1023

2. 11. San José Isabel Flores Varela.......................................... 1024

2. 12. San José María Robles Hurtado..................................... 1025

2. 13. San Miguel de la Mora y de la Mora............................. 1027

2. 14. San Rodrigo Aguilar Alemán....................................... 1028

2. 15. San Margarito Flores García......................................... 1029

2. 16. San Pedro Esqueda Ramírez.......................................... 1030

2. 17. San Jesús Méndez Montoya........................................... 1031

2. 18. Santo Toribio Romo González....................................... 1032

2. 19. San Justino Orona Madrigal......................................... 1033

2. 20. San Atilano Cruz Alvarado.......................................... 1034

2. 21. San Tranquilino Ubiarco Robles................................... 1035

2. 22. San Pedro de Jesús Maldonado Lucero.......................... 1036

2. 23. Seminarista Tomás de la Mora...................................... 1038

3. Los seminarios............................................................... 1043

CONCLUSIONES FINALES..................................................... 1055

    I.  Aproximación histórica de 1900 a 1940.......... 1055

   II.  La Iglesia atrapada en la trama política. 1059

  III.  Las leyes civiles y la Iglesia............................. 1066

IV.  Los Seminarios........................................................... 1068

   V.  Formación: los influjos y la vida interna 1072

VI.  El extranjero como alternativa................... 1081

VII.  Un perfil de seminarista..................................... 1091

  VIII.  Algunos logros....................................................... 1093

APÉNDICES................................................................................. 1099

Apéndice  1............................................................................. 1101

Apéndice  2............................................................................. 1109

Apéndice  3............................................................................. 1203

Apéndice  4............................................................................. 1235

Apéndice  5............................................................................. 1259

Apéndice  6............................................................................. 1263

Apéndice  7............................................................................. 1271

Apéndice  8............................................................................. 1277

Apéndice  9............................................................................. 1301

Apéndice  10........................................................................... 1307

APÉNDICE DE ILUSTRACIONES......................................... 1325

ABREVIATURAS Y SIGLAS.................................................... 1355

FUENTES DOCUMENTALES................................................. 1359

1. Fuentes inéditas........................................................... 1359

1. 1. En la Ciudad del Vaticano.............................................. 1359

1. 2. En la República Mexicana............................................... 1361

2. Fuentes editadas.......................................................... 1367

BIBLIOGRAFÍA........................................................................... 1371

1. Bibliografía especial................................................. 1371

2. Bibliografía General................................................. 1374

ÍNDICE ONOMÁSTICO........................................................... 1385

ÍNDICE ANALÍTICO Y DE MATERIAS............................... 1395

ÍNDICE GENERAL..................................................................... 1431

 

Carlos Francisco Vera Soto

La formación del clero diocesano
durante la persecución religiosa
en México
1910-1940

Departamento de publicaciones
Universidad Pontificia de México
México 2005


Imprimi Potest
R. P. Dr. Alfonso Alcalá A., M.Sp.S.
Romae, die 9.I.2004

Imprimatur
R. P. Domenico Di Raimondo R., M.Sp.S.
Romae, die 14.I.2004

 

D.R. © Carlos Francisco Vera Soto
   Centro de Investigación y Difusión
de la Espiritualidad de la Cruz

Responsable de la edición: Mons. Dr. Jorge Luis Roque Pérez
Diseño y formato: María de Lourdes Gómez

ISBN: 968-5448-21-3

Impreso en México
2005


PRÓLOGO

Cuando Carlos Francisco Vera Soto me invitó a escribir un prólogo a esta obra, me quedé sorprendido: ¿qué motivos había para hacerlo? Ahora que concluí la lectura de estas páginas, la sorpresa es aún mayor: ¿qué puedo decir? Y la verdad es que descubro en mi pasado y en el hoy que vivo motivos muy generosos para intentar abrir un pórtico a esta espléndida tesis doctoral.

Quizá convenga presentar algunos rasgos de mi biografía: estudié en dos seminarios españoles —la Universidad de Comillas, dirigida por jesuitas (1955-1960) y en el Seminario Metropolitano de Sevilla, atendido por el clero secular (1961-1962). Pasé luego a Roma, al Pontificio Colegio Pío Latino Americano (1963-1967), estudiando teología en la Universidad Gregoriana. Posteriormente, en México y por largos años me desempeñé como miembro del equipo formador del Seminario Pastoral de Colima, siendo prefecto de estudios y catedrático (1968-1977 y 1980-1983). Entre 1977-1980, regresé a Roma, ahora como alumno del Pontificio Colegio Mexicano, para seguir estudios de historia de la Iglesia en la misma Facultad donde Carlos Francisco Vera Soto obtuvo su doctorado. A partir de 1983, me retiré del ministerio presbiteral para consagrarme al servicio público y a la investigación histórica, graduándome de doctor en ciencias sociales en El Colegio de Michoacán.

¿Por qué aludo a estos antecedentes autobiográficos al iniciar las páginas de este prólogo? Sencillamente para expresar las coincidencias en mi formación con los tiempos —circunstancias, tendencias, mentalidades— que han sido destacados en esta espléndida investigación. En verdad, en muchos momentos, mientras leía estas páginas, no podía menos que recordar acontecimientos personales, libros leídos, prácticas y vivencias religiosas, conductas, estilos de vida, diálogos con formadores, clases recibidas o impartidas, en fin, todo un mundo peculiarísimo que confluye en los seminarios —de aquí y acullá— y, a través de ellos, a la formación de los sacerdotes y a las múltiples maneras de encarar la vida, el ministerio, los apostolados.

He tenido la fortuna de vivir tres etapas eclesiales —años bajo el pontificado de Pío XII; el Concilio Vaticano II y los años del posconcilio, con Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo I, y este largo  pontificado de Juan Pablo II. No obstante, las diferencias y los tonos con que estas etapas se caracterizan, la investigación de Vera Soto abre perspectivas, plantea preguntas a veces inquietantes y, además, encuentra su sentido más hondo.

* * *

Estoy ante un libro de lectura fluida que, sin duda, facilita un diálogo muy fecundo con su autor porque, de modo permanente, suscita inquietudes, despierta emociones, invita a respuestas, abre perspectivas, sugiere campos de nuevos estudios e investigaciones. Es un enorme logro tener esta capacidad de involucrar al lector quien, a veces, como en mi caso, se rebela con los errores o las malas intenciones incluso de algunos actores eclesiales que aparecen al desnudo cuando Vera Soto da a conocer fuentes inéditas.

Anticipando juicios me atrevo a decir que esta investigación doctoral resulta de gran valor por las fuentes que maneja, la temática misma que toca un punto muy sensible de la realidad eclesial, por el amplísimo abanico de noticias que cubren la geografía nacional  y por las posibilidades que abre para nuevos estudios y aproximaciones.

Me gustaría, empero, destacar algunos rasgos.

Espacios o tiempos de formación

El tema de la obra es medular en la vida de la Iglesia: sus seminarios, es decir, la formación del clero, mejor dicho, de sus pastores. Los seminarios pueden concebirse de dos modos, según el acento con que se privilegien: espacios o tiempos de formación. Las circunstancias que constituyen la trama histórica de esta investigación, muestran con claridad estos dos elementos porque ambos van a vivirse plenamente por la Iglesia en México. La tragedia misma que afectó a todas las diócesis mexicanas entre 1914 a 1938, puso de manifiesto estos acentos. Basta escuchar las noticias y testimonios de la época cuando los seminarios —espacios—  fueron expropiados, para medir la conciencia de crisis y perplejidad que afrontaron los pastores de la Iglesia en esos momentos. Es cuando, al perderse estas estructuras, que el seminario se convierte en tiempo de formación no obstante la precariedad, las necesidades, la incomodidad, el dolor, la persecución e incluso el martirio vividos.

Aquí también se abre una de las grandes ausencias de perspectiva que adolecerán los seminarios, sobre todo, a partir de la insistencia romana en desaconsejar la convivencia de alumnos internos y externos, o de otro modo, entre quienes tenían intención de ser sacerdotes y aquellos que acudían a los planteles eclesiásticos en busca de una formación, única a veces en la provincia mexicana. El tiempo de formación podría más bien concebirse como la capacitación progresiva en la vida cristiana —a desarrollarse ésta bien en el ministerio como en la existencia laical—. Este aspecto que engloba al 90% de quienes no lograban ser ordenados sacerdotes, parece haberse descuidado en forma dramática o, por lo menos, fue ajeno a las preocupaciones pastorales de obispos y formadores en los seminarios.

El gozo del seminario

Las páginas que dedica Carlos Francisco Vera Soto a la vida cotidiana de los seminarios, muestra con sus horarios y reglamentos, un mundo estrecho. Si a ello se agrega la carga académica —en momentos, muy cerrada de perspectivas, sobre todo con Pío X, aterrorizado por los estragos del modernis-mo—, daría la impresión que la aventura del conocimiento, la búsqueda de la verdad, el riesgo mismo del error, quedaban fuera del horizonte intelectual de los seminarios de la época. Además, las prácticas piadosas que con facilidad tendían a la rutina y, por consiguiente, a la falta de encanto personal y repercusión en la intimidad de la “experiencia” de Dios, darían la impresión de sofocar la originalidad y la individualidad de los seminaristas. Si vemos que la tendencia era abreviar al máximo los contactos externos, alejar a los seminaristas de sus familias y pueblos, ocuparlos incluso en vacaciones con estancias más o menos prolongadas en lugares alternos, el observador ajeno podría pensar en fenómenos o sentimientos vinculados a estos estilos de formación: el aburrimiento, la tristeza, la opresión, la ausencia de libertad, la monotonía.

Sin embargo, por lo general, las sucesivas etapas de formación en los seminarios, según declaraciones y recuerdos personales de muchos clérigos —no hay tantas referencias de quienes salieron antes y no se ordenaron— fueron más bien gozosas, vividas gratamente, divertidas incluso, con profundas experiencias de amistad y compañerismo, con satisfacciones incluso intelectuales muy interesantes. Y Vera Soto lo ha sabido destacar.

La experiencia religiosa

La tragedia asoma poco a pesar de la obsesiva vigilancia del reglamento y de las prácticas de piedad en ocasiones muy discutibles (recuerdo que en Comillas debíamos asistir a dos misas los domingos: en una, menos solemne, acostumbrábamos comulgar; en la segunda, más solemne, leíamos cada quién libros de carácter religioso, pero sin participar en la celebración misma a excepción de ponernos de pie al evangelio, arrodillarnos durante el canon, etc. Todavía vienen a mi memoria algunos de estos libros: uno tenía páginas espeluznantes que agobiaban el espíritu: se titulaba Confesaos bien, con ejemplos da confesiones incompletas que conducían a la perdición eterna; conservo la memoria de una gruesa Vida de Cristo, del obispo norteamericano Fulton Sheen; El valor divino de lo humano, de Jesús Urteaga, alguna obra de Leo J. Trese, y un bello libro: Señora nuestra, de José María Cabodevilla).

En esta tesitura de manera particular me gustaron las páginas de Carlos Francisco Vera Soto dedicadas a los textos de estudio, libros de oraciones o ascéticos que crearon la atmósfera de formación de la época. A través de ellos se reconstruye el itinerario intelectual y religioso de los clérigos de la época.

En el campo de la experiencia religiosa no puede pasarse por alto lo referente a prácticas que tuvieron cierta primacía: aludo especialmente a cilicios y disciplinas que, en algunos casos
—como aconteciera en la misma vida de Conchita Cabrera— llegaron a adquirir acentos heróicos. Los tiempos se prestaban a tales prácticas, así como otras experiencias religiosas frecuentes en aquellos años: votos de castidad, obediencia, silencio, etc. que, bajo la guía de los directores espirituales, los seminaristas seguían en privado. Aquí era donde algunos por lo menos se aventuraban a experiencias más personales de Dios, a vivencias religiosas más vigorosas, aunque también los riesgos de tales prácticas no deben disminuirse. Mucho dependía de la calidad de los mismos directores espirituales, su estilo personal que a veces llegaba a auténticas deformaciones, por ejemplo, con respecto a la obediencia debida a ellos por parte de sus dirigidos que coactaban la libertad de consulta e incluso en ámbitos sacramentales (prohibiendo confesarse con otros sacerdotes, pasando así por encima de normas claras y determinantes de la Iglesia). En este renglón, los caminos para la investigación se abren y se entreveran con los estudios biográficos y las memorias autobiográficas de los testigos.

Antes de cerrar este parágrafo, es preciso acotar algo de esta investigación doctoral: las páginas dedicadas a la espiritualidad según su origen histórico significan una aportación muy importante y que, por supuesto, deberá ser profundizada en trabajos posteriores.

Los seminarios, palestra de conflictos eclesiales

A pesar de la rica variedad de seminarios en México, hubo algunos que vivieron momentos cruciales porque se convirtieron en escenarios de tensión, a veces, por la presencia dominante de algunos formadores, otras, por las críticas o rechazo de sectores del clero hacia quienes estaban al frente de estas instituciones —en ocasiones, religiosos o clérigos formados en el Pío Latino—. Dramático es el caso del seminario de Guadalajara cuando, sede vacante, el Cabildo restringe los apoyos establecidos y ahogan la existencia misma del Seminario de San José. Pero de todos, en particular, me llama la atención el Seminario de México al que algunos delegados apostólicos denigran siguiendo, sin duda, sentimientos nada constructivos por cuanto sus miras estaban en desprestigiar a dos arzobispos: Próspero María Alarcón y José María Mora y del Río. En estos puntos, magníficamente tratados por Carlos Francisco Vera Soto, con un delicado manejo de las fuentes, se destaca el deplorable —por su evidente parcialidad— e incluso escandaloso comportamiento de algunos representantes de la Santa Sede en la historia de la Iglesia Mexicana.

Ello no impide, por otra parte, que los seminarios hayan sido al mismo tiempo palestra para formar dirigentes. Sin duda, aunque haya excepciones, los obispos cuidaron hasta el esmero en nombrar a sacerdotes ejemplares para ocupar los puestos claves en los seminarios y muchos de éstos, concluida su misión, pasaron a los cabildos catedralicios y fueron promovidos al orden episcopal. De hecho, un buen número de prelados de la época estudiada en esta investigación pasaron años en los seminarios como rectores, prefectos, catedráticos o directores espirituales, antes de ser promovidos al episcopado. Y ello dio, por tanto, continuidad en estas instituciones.

Una carencia permanente: la formación teológica

Cuando nos adentramos en la Iglesia de México durante los siglos XIX y XX, salta a la vista un vacío notable: la escasa producción teológica, ascética, mística, o en otras disciplinas eclesiásticas como la historia, la espiritualidad, el derecho canónico, la teología moral. Una razón alegada con frecuencia ha sido la prioridad de la pastoral sobre el estudio y la reflexión, pero también cabría mencionar el escaso número de clérigos que alcanzaron una formación más sólida —ver las estadísticas de alumnos mexicanos en el Pío Latino que proporciona Vera Soto, son suficientes para ratificar el aserto: fueron muy pocos—. En este contexto sobresale la inquietud de los obispos en crear centros que pudieran otorgar grados académicos y para ello se hicieron trámites ante la Santa Sede y se cosecharon frutos: cuatro al menos fueron las instituciones que adquirieron este rango: México, Guadalajara, Puebla y Mérida aunque diversas circunstancias y, sobre todo, la inclemencia provocada por el Estado en contra de la Iglesia llevó a la ruina y a la desaparición de estos centros.

* * *

Cierro estas líneas escritas después de gozar la lectura de un espléndido trabajo de investigación que, como afirmé antes, abre puertas al debate porque suscita interrogantes, pone en evidencia silencios, mueve a la curiosidad, estimula a la búsqueda de fuentes tanto primarias como secundarias, motiva para nuevos estudios y publicaciones. A este propósito urge que se escriba, se estudie, se publique más sobre la historia espiritual de este país; es importante que se den a conocer escritos personales, autobiográficos, “diarios”, correspondencia epistolar de quienes vivieron y sirvieron al Pueblo de Dios en México. Las páginas de Carlos Francisco Vera Soto en tal perspectiva son en verdad estimulantes.

Colima, 13 de noviembre de 2004

Dr. José Miguel Romero de Solís

 


 


 

 

Esta primera edición de la obra

La formación del clero diocesano en México

durante el periodo crítico de 1910-1940

se terminó de imprimir

en mayo de 2005

en los talleres de

Nombre de la imprenta

Dirección de la imprenta

Col. xx

CP México, D.F.

Se imprimieron 1,500 ejemplares



 

 

INTRODUCCIÓN

Estas páginas, aunque puedan parecer largas, son sólo un intento de acercamiento y aproximación; unas cuantas líneas admiradas, sorprendidas, a veces doloridas, o agradecidas sobre la compleja tarea de la formación del clero diocesano en un periodo especialmente agitado de nuestra historia.

Durante el largo proceso de elaboración de este trabajo me ha asaltado continuamente la pregunta, y esta historia, ¿para qué? He tratado de entender e interpretar lo vivido en esos 40 agitados años del siglo XX. Pienso que indagar sobre la vida y el significado de las personas y de los colectivos, en este caso de los sacerdotes diocesanos, nos ayudará a saber cómo hemos sido, para entender por qué hoy somos así. Sí, la historia en general, y esta historia en particular cobrará el sentido –eso espero– de esclarecedora del tiempo presente. Por eso hago mías las palabras del historiador inglés Collingwood:

Conocerse a sí mismo significa conocer lo que se puede hacer, y puesto que nadie sabe lo que puede hacer hasta que lo intenta, la única pista para saber lo que puede hacer el hombre es averiguar lo que ha hecho. El valor de la historia, por consiguiente, consiste en que nos enseña lo que el hombre ha hecho y en ese sentido, lo que es el hombre.[1]

Me resulta más difícil aceptar que de la historia se puede aprender algo. Más bien la experiencia nos ha enseñado que no es así. Me parece que no es función de la historia, como se ha dicho, ser «maestra de vida», sino más bien ser reveladora del hombre y de sus circunstancias; de mostrarnos quiénes somos y quiénes hemos sido; en este sentido, la historia descubre lo encubierto, aclara los enigmas y quizá también resuelve los misterios.

Sin embargo, la historia de la Iglesia tiene una complejidad adicional. Para el creyente, los hechos del hombre revelan de alguna manera al «Señor de la Historia» presente y actuante. Es en medio del tiempo y del espacio del devenir histórico, que la visión de fe nos descubre al Espíritu de Dios que guía a su Iglesia. A partir de la Encarnación del Verbo todo lo divino pasa por lo humano; así pues para el historiador cristiano el último término y la fuente de referencia y contraste será Jesús, el ungido de Dios, que prometió estar con nosotros hasta el fin de los tiempos.[2] Esta mirada larga y trascendente buscando las huellas del Resucitado no nos hace, de ninguna manera, renunciar a la metodología científica. Es por eso que hablo de complejidad a la hora de entender los hechos del pasado. Por eso, una correcta interpretación de la historia de la Iglesia tendrá que tomar en cuenta los matices necesarios que aporta una visión de fe o en otras palabras, una clave «teológica» en el momento de revisar los hechos que analiza. Pienso que no es fácil tal pretensión, sino más bien incómoda y delicada; sin embargo los matices son los que nos permiten diseñar una correcta lectura de la historia. Por ello se ha de renunciar a una interpretación simplista, monolítica y sin matices. No pretender por tanto ver una lucha entre buenos y malos sino vincular la historia de la vida material, social, cultural y religiosa con el análisis de las estructuras del poder.

Renunciar también a un lenguaje complicado; tratar de comunicar la historia con una expresión clara y un lenguaje sencillo.

1. Objeto y límites de la investigación

Este trabajo busca ser una aproximación a un periodo determinado en los primeros cuarenta años del siglo XX de la historia de México, para tratar de analizar cómo fue la formación del clero diocesano durante ese espacio marcado por las convulsiones sociales. Opté por elegir una visión general, es decir, toda la República, pues aunque cada región tuvo sus particularidades, hubo un factor que las unificó y este fue la persecución. Quizá estos dos motivos: el estudio de cuarenta años y de treinta seminarios justifiquen la vastedad de la investigación. Sin embargo, no se pretende hacer la historia de cada seminario, sino dar una visión global que nos permita tener un conocimiento objetivo de lo que sucedió con la formación del clero.

Este estudio puede revelar su contenido al expresar la preguntas que nos planteamos al inicio: 1. ¿Cuál fue el contexto histórico de 1910 a 1940? 2. ¿En qué situaciones se vio envuelta la Iglesia mexicana en ese periodo? 3. ¿Qué impacto tuvieron las leyes civiles en la vida de la Iglesia? 4. ¿Cómo fueron las relaciones entre el Estado y la Iglesia? 5. ¿Quiénes y cómo informaban a la Santa Sede de lo que estaba aconteciendo en México? 6. ¿Qué actitudes tomaron los papas ante la situación de México? 7. ¿Qué seminarios había y cómo funcionaban? 8. ¿Cómo era la disciplina, el estudio, la piedad en los centros de formación diocesana? 9. ¿Cuál fue el impacto en los seminarios de las reiteradas persecuciones habidas en el país? 10. ¿Cuáles fueron las alternativas que tuvo la formación del clero diocesano ante la reiterada persecución? 11. ¿Qué perfil de formación emerge al analizar este periodo? 12. ¿Dio frutos la persecución?

Responder a estas preguntas exigió revisar y seleccionar los acontecimientos más significativos, los seminarios más destacados, entre los que se privilegian los arzobispales, que de alguna manera recogen y reflejan a los sufragáneos de su provincia eclesiástica.

He querido evitar el tono moralista y emitir juicios sobre las acciones en las que los protagonistas de esta historia, se vieron envueltos; estoy consciente de que no siempre he podido lograrlo, asumiendo que escribo lo que se vivió en este periodo, desde la barca de la Iglesia. Creo que cuando hago un juicio es porque he considerado que la situación era tan clara que no se podía eludir. Aunque aquí no se trata de marcar la diferencia entre malos y buenos, simplismo que poco ayuda a comprender la realidad del comportamiento humano, me parece que hubo víctimas y victimarios en una historia que habrá que ir conociendo más profundamente, con subsiguientes estudios que amplíen cada aspecto del conflicto.

2. Método empleado en la investigación

En la elaboración de este trabajo contamos con cinco fuentes documentales primarias que son:

1. Los informes de las visitas Ad Limina de los obispos mexicanos durante el periodo de 1900 hasta 1922 que se permiten consultar en el Archivo Secreto Vaticano; tales informes se encuentran en el fondo llamado Sacra Congregatione del Concilio relativo alla Visita ad limina.[3]

2. Los informes de los delegados apostólicos, encontrados en dos archivos distintos: a. En el Archivo Secreto Vaticano bajo el nombre del fondo Archivio della Delegazione Apostolica in Messico,[4] y los encontrados en el Archivo de Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios bajo el nombre del fondo Sezione MESSICO. Indice delle carte del terzo periodo comprendente i pontificati di Pio X e Benedetto XV dal 1903 all'inizio del 1922.

3. La documentación existente de los seminarios mexicanos en el Archivo de la Congregación para la Educación Católica, con los siguientes fondos documentales: Università Angelopolis, 1883. Università Guadalajara, 1862-1963. Università Messico, 1882-1949. Seminari Messico 1910-1931. Seminari Messico 1920-1931. Seminari Messico 1933. Seminari Messico 1931-1936. Seminari Messico 1937-1939. Seminari Messico 1940-1949. Colleg. Pio Latino Americano 1911-1935. Visite Apostoliche 1941-1954.

4. Las noticias existentes sobre los seminarios en las 8 arqui­diócesis correspondientes al periodo estudiado, encontradas en los siguientes archivos: Archivo Biblioteca del Seminario Palafoxiano de Puebla, Archivo Biblioteca del Seminario Conciliar de México, Archivo del Seminario de Oaxaca, Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Oaxaca, Archivo del Seminario de Morelia, Archivo Actual del Arzobispado de Morelia, Archivo del Seminario de Señor San José de Guadalajara, Archi­vo Histórico del Arzobispado de Yucatán, Archivo del Seminario Conciliar de Durango, Archivo del Seminario Arqui­diocesano de Monterrey, Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Monterrey. Las fuentes documentales de estos archivos se detallan en la parte correspondiente a Fuentes inéditas.

5. Otras fuentes complementarias recogidas en Roma y en México:

En Roma: en el Archivo de la S. C. del Concilio, en el fondo denominado Posizioni generali 1920-1931.[5] En el Archivo del Pontificio Colegio Pío Latino Americano. Boletín de los Alumnos del Pont. Col. Pío Latino Americano y el Catalogus de inscriptiones. En el Archivo General Hijas de María Inmaculada de Guadalupe, Virgen de Guadalupe, Colegiata, Oficio, Corona, Coronación, Abad de Guadalupe.

En México: en el Archivo General de los Misioneros del Espíritu Santo, con los fondos consultados de Castroville 1929-1930, Félix de Jesús, FXL, 3, 4 y 5.

Entrevistas: 9 entrevistas realizadas entre octubre y diciembre del año 2000 a sacerdotes que vivieron su formación durante ese periodo y algunos laicos que vivieron la persecución religiosa.

Debido a lo extenso de la consulta, la documentación reunida es muy vasta, sin embargo se presenta el problema de la fragmentación a causa de la misma revolución que destruyó mucho material; por eso hay periodos en los que escasea la documentación. La tarea ha consistido en organizar con las fuentes obtenidas, una historia, lo más completa y objetiva, que refleje adecuadamente como fue la formación del clero diocesano o secular en ese periodo. Se ha optado por presentar la situación global, de conjunto que ofrecía la formación. Por lo tanto no ha sido posible profundizar en cada caso y en cada situación sino que, parece que quedará el campo abierto para otros trabajos de investigación que, de manera monográfica, aborden distintos temas generales y cada seminario en particular, como se ha ido haciendo hasta el presente. Esta tesis pretende también estimular el interés por un conocimiento más profundo de la formación del clero diocesano.

3. División del trabajo

Este trabajo está dividido en dos grandes partes:

La primera parte, titulada: La Iglesia de México en conflicto, presenta el contexto histórico o marco en el que se desarrolló la tarea de la formación del clero diocesano en México durante los años de 1900 a 1940. Dividida en IV capítulos aborda: en el capítulo I, la organización de la Iglesia Mexicana de 1900 a 1940 con una breve descripción de la geografía física del país; las provincias eclesiásticas y sus diócesis sufragáneas; noticias de su fundación, extensión, y trabajos pastorales. El capítulo II estudia: la situación político religiosa del final del Porfiriato; la figura del dictador Díaz y su relación con la Iglesia. Las leyes, los sucesos más importantes de reestructuración que vivió la Iglesia y finalmente la caída del régimen de Díaz. En el capítulo III se aborda: la revolución mexicana en relación a la Iglesia. El efímero gobierno de Madero. La primera persecución carran­cista. La Constitución de Querétaro y la Iglesia. El capítulo IV presenta los dos primeros gobiernos emanados de la revolución: el de Obregón y el de Calles. Se aborda la persecución y la lucha de los cristeros, los Arreglos y el aparente fin del conflicto.

La segunda parte: La formación del clero diocesano. Consta de IV capítulos: el capítulo V aborda los 33 seminarios existentes al comienzo del siglo XX; sus influjos principales en la formación y organización y el año de 1914 como annus horrendus que suspendió todo seminario en el país. El capítulo VI analiza de manera diacrónica los tres elementos formativos principales de los seminarios durante ese periodo: la piedad, la disciplina y los estudios. Así mismo estudia los reglamentos, los manuales y los horarios. El capítulo VII aborda de manera sintética, la vida de los seminaristas mexicanos que, por deseo de sus obispos o por la persecución callista y cardenista salieron al extranjero a estudiar. Se toca en este capítulo: los gobiernos surgidos después de los Arreglos, y el subsiguiente conflicto entre el Estado y la Iglesia. Las tres instancias que hicieron posible la subsistencia de la vida de formación de los seminarista: el Colegio Pío Latino Americano de Roma, la apertura de las diócesis españolas ante la persecución callista y la fundación del Seminario Interdiocesano de Nuestra Señora de Guadalupe en Montezuma, Nuevo México. El capítulo VIII aborda los frutos de la persecución: los obispos, los mártires, los seminarios. Presentamos a los prelados que gobernaron este periodo de la Iglesia mexicana, a través de tablas sinópticas, subrayando su participación directa en la formación del clero diocesano. Hacemos algunas estadísticas y destacamos la personalidad de varios de ellos. Los 22 mártires que aparecen, todos sacerdotes, fueron formados en este periodo o en el inmediato anterior. A través de brevísimas biografías y de una tabla sintética quisimos destacar su paso por el seminario y su entrega de vida. Y por último, un vistazo a los seminarios en torno a 1940.

Y finalmente las conclusiones de este trabajo.

5. Agradecimientos

Al final de esta introducción, quiero agradecer a quienes de alguna manera hicieron posible este trabajo de investigación:

A mis padres y hermanos.

A mi congregación de Misioneros del Espíritu Santo; a mi comunidad de Guadalupe-Madrid.

A la Pontificia Universidad Gregoriana que a través de los profesores de las facultades de teología e historia eclesiástica han fomentado en mí el amor a la verdad y a la Iglesia.

A mis hermanos en la vocación, Domenico Di Raimondo, Juan Gutiérrez y Carlos Alonso por su apoyo y cariño.

Al invaluable trabajo de María Rosario Salaverri.

Y a todos los que pusieron su esfuerzo desinteresado para ayudarme en esta empresa: Guillermo Santamaría, Guadalupe Barrera, Lilia Granillo, Pura Pujol, Pedro Arranz, Gerardo Dueñas, José Luis Piédrola, María de Lourdes Gómez, María Elena Rodríguez y los archivistas Marco Martelacci (ACEC) y Cecilia Marchese (APCPLA). A todos, gracias.


 

PRIMERA PARTE

LA IGLESIA DE MÉXICO
EN CONFLICTO

 


Capítulo I

La organización de la Iglesia Mexicana

1. Geografía de la República Mexicana

La República Mexicana, está situada en la parte suroeste de la América del Norte, o sea al norte del istmo que une a ambas Américas y puede considerarse, por lo tanto América del Norte, o América Central, porque la gran extensión de terreno que ocupa constituye el verdadero eslabón natural entre Canadá y los Estados Unidos y el resto del continente hoy llamado América Latina. Tiene una superficie de 1.987,201 km2 incluidas las islas con 4,042 km2.

1. 1. Población

La población total de la República Mexicana, para los años que vamos a estudiar, es la siguiente:

 

Año

Población del País[6]

1900

13.607,259

1910

15.160,369

1921

14.334,780

1930

16.552,722

1940

19.653,552[7]

Según la visión del español Obrador Billón, la estratificación social de la sociedad mexicana en el año de 1928, estaría compuesta de la siguiente manera:

El censo oficial de 1900 dio para toda la república una población de 13.600,000 habitantes. Hoy [1928] fundándose en los datos demográficos posteriores, se calcula en 15.000.000. Hace medio siglo el geógrafo García Cubas calculó que de los mejicanos un 19 por 100 pertenecía a la raza blanca; un 38, a la indígena, y que un 43 lo formaban los mestizos. Mas como la raza europea tiende a aumentar y a absorber a las otras, hoy se consideran como porcentajes más próximos a la verdad estos otros: un 30 para los blancos, un 20 para los indígenas y un 50 para los mestizos. También el idioma castellano, que es el oficial, va ganando terreno, según se propaga la instrucción primaria, sobre las lenguas indígenas, de las que se hablan todavía más de 100, y acabará por absorberlas.[8]

1. 2. Orografía

Conocer someramente el variado relieve del territorio mexicano, ayudará a comprender las dificultades que se han tenido que enfrentar desde tiempo inmemorial para la comunicación y contacto de sus habitantes.

Esto significó para la Iglesia un obstáculo difícil de vencer. Muchos párrocos tuvieron que vivir aislados de la ciudad episcopal, con dificultades también para comunicarse con otros sacerdotes y por lo tanto ajenos a temas de formación, confesión, o la simple charla entre miembros del mismo gremio. Las barreras naturales no favorecieron pues, una comunicación ágil. Esta misma problemática la encontraron los obispos en sus visitas pastorales.

Las cordilleras mexicanas, por su estructura y ramificaciones, pueden considerarse como una continuación de las cordilleras de Estados Unidos. La llamada Sierra Madre Oriental es una prolongación al sur de las Montañas Rocosas de Estados Unidos. Macizo imponente por su masa y elevación, sobre todo, visto desde el mar. Son montañas muy quebradas y en gran parte inaccesibles. Son notables por la belleza de sus gargantas y picos. La Sierra Madre Occidental puede considerarse una prolongación de las montañas de Arizona en Sierra Nevada, presenta grandes elevaciones como el Citlaltépetl o Pico de Orizaba; posee varios macizos volcánicos, algunos de los cuales se conservan en actividad.

La meseta mexicana, circunscrita por las dos grandes sierras mencionadas, se aproxima a la forma de un triángulo que se estrecha hacia el sur.

La península de Yucatán, no guarda relación físico-geográfica alguna con las cordilleras, o con el macizo central. Es una gran laja caliza de 30 metros de altura media, sin más elevaciones que algunas series de lomas paralelas, de unos 300 metros sobre la llanura, las más altas.[9]

El estado de Tabasco, o la mayor parte de él, es también plano, sólo que no es piedra caliza, sino tierra o barro aluvial que a través de millones de años han arrastrado las lluvias de la sierra de Chiapas hasta formar una sólida costra. Este estado de Tabasco, junto a Campeche, cuyo territorio está formado de una parte de la península de Yucatán y otra parte de la llanura tabasqueña, el estado de Yucatán y el entonces territorio de Quintana Roo, forman la llamada «gran depresión».

1. 3. Hidrografía

1. 3. 1. Ríos, lagos y lagunas

Los ríos, por la naturaleza montañosa del territorio mexicano, son de rápido curso, y por consiguiente, poco aptos para la navegación. Se puede decir que los ríos de la meseta central son pocos y de escaso caudal, y que muchas veces llevan agua sólo en tiempos de lluvia. En cambio los ríos que se precipitan de las Sierras Occidental y Oriental, son caudalosos, atraviesan grandes quebradas, son por lo general hermosos, ya que forman innumerables rápidos y cascadas, pero dificultan también la comunicación.[10]

México posee diversos lagos como el de Chapala en las fronteras de los estados de Jalisco y Michoacán, en Veracruz está el lago de Catemaco, alimentado por río San Juan, en Michoacán el lago de Pátzcuaro, y otros lagos y lagunas secundarias, que embellecen su paisaje y fecundan sus tierras de cultivo; se citan sólo algunos, los más conocidos.

1. 4. Clima

Con una geografía física tan compleja, no se puede hablar de un sólo clima sino de diferentes climas, originados por la variedad de alturas donde se detectan tres clases de temperaturas: caliente, templada y fría. Se puede hablar de «tierra caliente», desde las costas, hasta los 1,000 metros de altura sobre el nivel del mar. Hay temperaturas medias de entre 25º a 31ºC y en invierno, de 15º a 18ºC; con un aire delicioso, interrumpido por los vientos fríos del norte. La «tierra templada» se extiende de los 1,000 a los 2,000 metros; su temperatura media en verano es de 15º a 20ºC y en invierno desciende hasta los 5ºC. El mejor clima mexicano se encuentra en estas elevaciones donde la sequedad es su nota característica, de ahí la salubridad. Muchas grandes ciudades mexicanas se encuentran asentadas en esta franja: Guadalajara, Orizaba, Querétaro, León, Oaxaca, Cuernavaca, Morelia. La gradación de las estaciones es tan suave en algunos puntos, que los árboles retoñan cuando todavía tienen follaje del ciclo anterior. La «tierra fría», se eleva por encima de los 2,000 metros y alcanza la línea de las nieves. En invierno, la temperatura está frecuentemente bajo cero, y la media del verano es de 15º a 17ºC, con ligeros cambios. En todas las zonas, el cielo es notable por su pureza.

Se considera que en el territorio mexicano, por regla general, hay sólo dos estaciones: el verano de abril a septiembre, cálido y lluvioso, y el invierno, de octubre a marzo, fresco y sin lluvias.[11]

Podemos concluir que el territorio mexicano es plural en todo: en su geografía física que cuenta con costas, mesetas, llanos y fértiles valles, desiertos inmensos, montañas, cañones, volcanes activos y extinguidos; en su vasto sistema hidrográfico, y en la variedad de climas. Por esta razón, en un estudio histórico, es conveniente situar a cada región con sus características propias para una mejor y más objetiva comprensión de la actividad que nos ocupa.

2. Las Provincias Eclesiásticas

Dado que en la configuración del mapa eclesiástico mexicano ha habido una evolución constante, vamos a tomar como base la organización existente de 1906 a 1950, casi sin alteraciones, pues sólo se crearon las diócesis de Huejutla y de Papantla, así que prácticamente esta organización corresponde al periodo objeto de nuestro estudio. En estos años tenemos ocho arquidiócesis y veintiocho diócesis organizadas de la siguiente manera: hemos elegido el criterio de antigüedad de la erección de la diócesis madre para hacer la lista; la fecha indicada es la de la erección de la diócesis que andando el tiempo sería elevada a sede metropolitana.[12]

 

1. TLAXCALA/ANGELOPOLI-PUEBLA, 1519/1525, [1903][13]

Huajuápam (1903)

Huejutla (1922)

Papantla (1922)

2. MÉXICO, 1530, [1546]

Chilapa (1863)

Cuernavaca (1891)

Tulancingo (1863)

Veracruz (1863)

3. ANTEQUERA, 1535, [1891]

Chiapas (1539)

Tehuantepec (1891)

4. MICHOACÁN/MORELIA, 1536, [1863][14]

León (1863)

Querétaro (1863)

Tacámbaro (1913)

Zamora (1863)

5. GUADALAJARA, 1548, [1863]

Aguascalientes (1899)

Colima (1881)

Tepic (1891)

Zacatecas (1863)

6. YUCATÁN, 1561, [1906]

Campeche (1895)

Tabasco (1880)

7. DURANGO, 1620, [1891]

Chihuahua (1891)

Sinaloa (1883)

Sonora (1779)

8. LINARES/MONTERREY, 1777, [1891][15]

Saltillo (1891)

San Luis Potosí (1854)

Tamaulipas (1870)

 

Primero se abordará someramente cada una de las arquidiócesis, para después retomarlas en el conjunto de las diócesis sufragáneas, tratando de destacar, las características de cada provincia eclesiástica.

2. 1. El arzobispado de Puebla

En la expedición de Francisco Hernández de Córdoba el año de 1517, los españoles tocaron las costas de Yucatán y enviaron noticias del descubrimiento al gobernador de Cuba, Diego Velázquez; con inaudito celo el gobernador remitió las noticias del descubrimiento a la Madre Patria con un capellán suyo de nombre Benito Martín que al presentarse ante el emperador Carlos V, creció de tal manera el descubrimiento que inclinó al rey a que solicitara inmediatamente una diócesis; por eso, la diócesis más antigua de México, la primera, fue concedida por el papa León X en consistorio tenido el 10 de enero de 1519 mediante la bula Sacri apostolatus ministerio[16] fechada el día 24 de enero de 1519, con el título de «Carolense». La bula dice saber del rey de España cierto descubrimiento de la región llamada Yucatán, de tal manera extensa, que no se sabía si era isla o continente; y que, como se había fundado en sus costas un pueblo llamado de Santa María de los Remedios, erigía por la presente bula un obispado en dicha ciudad con el nombre de Carolense y nombraba como primer obispo al dominico Julián Garcés. Todo esto quedó sin efecto, puesto que los españoles no habían fundado ningún pueblo y más bien, habían sido expulsados por los indios y regresaron a la isla de Cuba. Cuando Hernán Cortés, llegó a la ciudad de Tenochtitlán, la tomó y venció, pidió al emperador que los límites del obispado Carolense se extendieran hasta esa ciudad. Con una Cédula Real, fechada en Granada el 19 de septiembre de 1525, el rey extendía el obispado de Yucatán o Carolense hasta comprender Tlaxcala, Veracruz, Tabasco y gran parte de Chiapas; se fijó la sede de la diócesis en Tlaxcala en premio a la leatad que los tlaxcaltecas habían tenido con
los conquistadores.[17] Posteriormente, Clemente VII, con la
bula Devotionis tuae probata sinceritas[18] del 13 de octubre de 1525,[19] aprobó y confirmó los límites que había asignado Carlos V a la diócesis «Carolense». En 1527 fray Julián Garcés tomó posesión de su diócesis en la iglesia de los franciscanos de Tlaxcala, erigiéndola como catedral con el título de Santa María de la Pura Concepción, hasta que por Real Cédula del 6 de junio de 1543, la sede fue trasladada a Puebla, conservando el nombre de Tlaxcala-Puebla.[20] Posteriormente, Pío X
, con la bula Praedecessoris Nostri[21] del 11 de agosto de 1903, elevó la sede a metropolitana y le cambió el nombre con el que anteriormente se le conocía de Tlaxcala-Puebla por el de Angelópoli-Puebla.[22]

La arquidiócesis abarcaba casi todo el estado de Puebla y casi todo el estado de Tlaxcala, en una superficie de 25,833 km2. Su población, en 1930, era de 1,200,000 habitantes.[23]

El relieve montañoso de Puebla es sumamente accidentado, predominando las abruptas cadenas montañosas. Puebla tiene los picos más altos del país, como el Pico de Orizaba o Citlaltépetl, el Popocatepetl y el Iztaccihuatl, que comparte, los tres, con otros estados. Está también La Malinche en el valle de Puebla-Tlaxcala.

A causa de la variación del relieve, el clima es desde tropical hasta frío; en el Norte, sobre la llanura costera, es tropical, con lluvias en verano, hacia el Oeste, la lluvia aunada a las altas temperaturas, produce un clima tropical con lluvias de monzón. En las partes más elevadas, disminuye la temperatura y se convierte en un clima templado, semicálido. En torno a los 2,000 metros sobre el nivel del mar, el clima se vuelve templado con lluvias abundantes en verano. Las cuatro montañas más elevadas, tienen un clima frío de alta montaña.

Puebla tiene numerosos yacimientos minerales no metálicos, yeso, feldespato, arcilla, mármol, talco, bentonita.

Debido a su situación geográfica, es un centro de dispersión hidrográfica; al estar situada en las partes más altas del país, las abundantes lluvias y deshielos de sus montañas, alimentan a numerosos ríos que se aprovechan en fuerza hidroeléctrica y en menor escala en riego. Los suelos de los valles centrales son apropiados para la agricultura. Las áreas forestales tropicales cubren el 10% del territorio. Los bosques templados abarcan el 15% de la entidad. Hay también una zona forestal semidesértica que comprende otro 10% del territorio.

Puebla es una de las entidades del país con mayor número de indígenas, superada sólo por Oaxaca y Chiapas. Los grupos étnicos que ahí se encuentran son: nahua, otomí, mixteco, totonaco, mazateco y popolaca. Las mayores concentraciones de indígenas se encuentran en el Noreste, sobre la Sierra Madre Oriental.[24]

Las principales poblaciones del arzobispado, además de Puebla de los Ángeles son: Apizaco, Ocotlán, Acatzingo, Amozoc, Huejotzingo, Texmelucan, Tezuitlán, Izúcar, Tulancingo, Atlixco, Huamantla, Tetela del Oro, y Cholula.

2. 2. La arquidiócesis de México

El arzobispo de México José Mora y del Río,[25] presentaba en 1914 ante la Santa Sede la historia de la erección de su diócesis de la siguiente manera:

El día 2 de septiembre del año 1530 fue erigida la Diócesis mexicana por el Papa Clemente VII, con la Bula Sacri Apostolatus.[26] El 12 de febrero de 1546 se elevó a la dignidad de Iglesia Metropolitana por el Papa Paulo III[27]. Ahora tiene cuatro diócesis sufragáneas: Veracruz, Tulancingo, Chilapa y Cuernavaca.[28]

Afirmaba que su arquidiócesis tenía una superficie de 28,300 km2 que se extendía por el Distrito Federal, capital de la República, conocida también con el nombre de Ciudad de México, los estados de Hidalgo, Tlaxcala y México. Para 1920, el mismo arzobispo, en su relación ad Limina presentaba una reducción del territorio de su arquidiócesis, pues para 1920 contaba con 23,000 km2.

La arquidiócesis de México se encuentra en el corazón del
país y abarca la zona del altiplano o meseta más alta y aquí conviene indicar que la ciudad episcopal, México D. F. ha sido siempre la ciudad más poblada del país, sede de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Centro político, militar y económico por excelencia que ha ido concentrando a la mayor población de todas las ciudades del país siguiendo la siguiente evolución:

Año

Población del D. F.[29]

1900

541,516

1910

720,753

1921

906,063

1930

1.229,576

1940

1.757,530

La Ciudad de México no agota ciertamente toda la arquidiócesis, sin embargo habrá que destacar la magnitud y centralidad de la sede, que si no es la más antigua del país, sí la más importante desde el principio. Además de la capital, otras ciudades significativas, según los datos proporcionados en las visitas ad Limina del arzobispo de México eran: Tacubaya, Tacuba, Mixcoac, Toluca, Atzcapotzalco, Guadalupe, Tenan­cingo. Para el año de 1914, se contabilizaron un total de 1.839,250 habitantes, de los cuales eran católicos 1.638.000[30] y para 1920, el arzobispo Mora y del Río, volvía a dar la misma cifra de habitantes ya que aseguraba que: «todavía, en estos últimos tiempos no se ha hecho el censo».[31] Las agitadas circunstancias del país lo impidieron y no hubo censo sino hasta 1921. Vemos que la Ciudad de México, en esta evolución de 40 años, tuvo: en 1900 el 3.9 % de la población total del país, en 1910 el 4.75%, en 1921 el 6.32%, en 1930 el 7.42% y en 1940 el 8.94%. Estas cifras nos permiten valorar, al menos numéricamente el incremento de la importancia pastoral que va cobrando este arzobispado en la primera mitad del siglo XX.

2. 3. El arzobispado de Antequera

Así presentaba el primer arzobispo de Antequera, monseñor Eulogio Gregorio Gillow[32] su arquidiócesis en la relación de la visita ad Limina del año de 1920.

La diócesis fue fundada por el Santísimo PAPA PAULO III, con la Bula Illius fulcite praesidio, en el año de 1535 el 5 [sic] de junio;[33] y elevada a METROPOLITANA del Santísimo PAPA LEÓN XIII, con la Bula ILLUD IN PRIMI [34] en el año del Señor de 1891, el 23 de junio. Goza de los privilegios universales de la América Latina. Posee dos sedes sufragáneas: las diócesis de Chiapas y la de Tehuantepec.

La extensión de la diócesis es de 91,664 km2; el nombre civil, Estado de Oaxaca en la República Mexicana; el clima es variado; la lengua principal es el Español.

La residencia del Ordinario: CALLE INDEPENDENCIA nº 37, ciudad de Oaxaca, República Mexicana. Todos los habitantes están censados y son 900,000; las ciudades principales, además de la episcopal, son enumeradas en seguida: Tehuacán, Tlaxiaco, Tlacolula, Nochixtlán, San Andrés Miahuatlán, Ejutla, Ocotlán, San Lorenzo Zimatlán. Casi todos los habitantes, excepto poquísimos, son católicos, pertenecientes al rito latino; los acatólicos se dividen en cuatro grupos principales: liberales, racionalistas, protestantes y masones.[35]

Dos años más tarde, a sus 81 años, el arzobispo Eulogio Gillow pedía para sí un obispo coadjutor que le ayudara en las tareas pastorales y a raíz de esa petición, en la S. C. del Concilio se conservó el informe enviado que completa la anterior presentación de arquidiócesis de Antequera con los siguientes datos:

Esta [la arquidiócesis] abraza todo el Estado de Oaxaca y tiene una extensión de 92,000 km2. Su suelo es excesivamente montañoso y contiene grandes riquezas minerales, y precisamente de oro, plata, hierro, plomo, arcillas plásticas, salinas y carbón. La población que asciende a 1.041,000 hbs., se dedica a la agricultura y a la industria del tabaco, de la caña de azúcar, del algodón, del índigo, del bálsamo, etc.[36]

Es importante destacar que Oaxaca contaba con una notable presencia indígena, cada etnia con sus tradiciones, lenguas y costumbres; ahí se encontraban los cuicatecos, chatinos, chinantecos, chochos, chontales, ixcatecos, mames, mazatecos, mixes, mixtecos, ojitecos, triquis, zapotecos, zoques. Si la presencia indígena en México era constante, en Oaxaca, junto a Chiapas, Puebla, Guerrero y Yucatán, era de una concentración tal que habría de marcar unas pautas pastorales distintas y que exigiría a los sacerdotes de dichos lugares, esfuerzos especiales en cuanto a las lenguas y en cuanto a los desplazamientos hacia cada asentamiento del grupo étnico. Aunque el arzobispo constata que la lengua principal es el español, pues es verdad que fue desde antiguo la lengua vehículo para comunicar a los distintos grupos étnicos.

2. 4. El arzobispado de Michoacán

El arzobispo de Michoacán, Leopoldo Ruiz y Flores,[37] hizo la presentación de su arquidiócesis, en la visita ad Limina de 1920, de la siguiente manera:

La diócesis de Michoacán fue erigida por Paulo III[38] en el año del Señor de 1536[39] bajo el título de San Francisco de Asís y se le asignó como sede la ciudad de Zintzuntzan. La sede episcopal fue trasladada por mandato de Julio III a la ciudad de Pátzcuaro bajo el título del Santísimo Salvador el año de 1540 [sic],[40] y de ahí, a la ciudad de Valladolid, llamada ahora Morelia, bajo el mismo título, en el año de 1580, con la autoridad de Gregorio XIII. Fue erigida en grado de Arquidiócesis el año de 1863 con la autoridad de Pío IX[41] y tiene como sufragáneas las diócesis de León, Querétaro, Zamora, y, por reciente decreto, Tacámbaro.[42]

El territorio de la arquidiócesis era de 27,372 km2 antes de que se erigiera la diócesis de Tacámbaro en 1913, pero como el decreto de erección no se ejecutó hasta el 20 de junio de 1920, en la relación de la visita ad Limina que hace el arzobispo Leopoldo Ruiz y Flores en 1920, dice que el territorio de la arquidiócesis después de la mencionada desmembración quedó con una extensión de 22, 136 km2.

El 22 de noviembre de 1924 a la arquidiócesis de Michoacán se le cambió el nombre por el de Morelia.

La arquidiócesis michoacana ocupa un vasto territorio en la porción centro oeste del país que cuenta con numerosos valles, sierras, lagos y ríos, de tal manera que la hacen fértil y de rico potencial. El clima en la mayor parte de esta extensión goza de temperaturas templadas y agradables; es poco frecuente que el termómetro llegue a los 30ºC.

En 1920, el número de habitantes en la arquidiócesis era de 1.045,155, sin contar los 102,756 que pasaron ese año a formar parte de la diócesis de Tacámbaro. La ciudad de Morelia, sede arzobispal, en ese mismo año tenía 40,042 habitantes.

Las ciudades principales que pertenecían a esta arquidiócesis eran: Acámbaro, Celaya, La Piedad, Moroleón, Pátzcuaro, Pénjamo, Puruándiro, Salamanca, Salvatierra, Santa Cruz.

El arzobispo Ruiz y Flores constataba que: «La lengua oficial y común es la española; no obstante sin embargo, tres o cuatro parroquias conservan aún las lenguas aborígenes de los indios, tarasco y otomí».[43] Por lo que, como en otras regiones del país en donde había una apreciable concentración indígena, a los obispos les planteaba proyectar el estudio de dichas lenguas para los sacerdotes que estaban al frente de tales parroquias.

2. 5. El arzobispado de Guadalajara

Guadalajara fue fundada como diócesis por Paulo III el 13 de julio de 1548 mediante la bula Super speculam militantis Ecclesiae[44] con el título de Compostelana por habérsele asignado como sede la ciudad de Compostela. Fue trasladada a su sede de Guadalajara, que fue siempre la efectiva, por Real Cédula el 10 de mayo de 1560. Pío IX la elevó a arquidiócesis mediante la bula Romana Ecclesia[45] el 6 de enero de 1863. En cuanto a la extensión de la arquidiócesis en el periodo que nos ocupa, no pudimos encontrar datos precisos en los archivos consultados porque no existen en el Archivo Secreto Vaticano, relaciones de visita ad Limina de 1900 a 1922. Sin embargo, en 1954 tenía una extensión de 52,000 km2, que es aproximadamente el territorio que conservó, hasta la erección de la diócesis de Autlán en 1961. El mismo problema nos encontramos para la población de la arquidiócesis, pero para 1909 encontramos lo siguiente: «En cuanto a la población de la arquidiócesis, por los informes de los señores párrocos, en la Capital hay 143, 779 (los datos oficiales de dos a cinco años antes acusan 110, 000) en cinco parroquias; y fuera, en 76 parroquias, 991,269 aproximativamente [sic]. Total: 1.135,048 habitantes.»[46]

Cabe destacar la importancia de la sede ya que desde antiguo Guadalajara figuró como un centro de cultura y economía, independiente de la capital. Desde los inicios del siglo XX ha sido la segunda ciudad del país en población. A su crecimiento ha contribuido, sin lugar a dudas, su ubicación, ya que se encuentra en la parte oeste de la cuenca del río Lerma-Santiago, y al norte del lago de Chapala y en la región en que el paso a la Sierra Madre Occidental es más accesible; es por esto un lugar de tránsito forzoso hacia la vertiente oeste. Por eso Guadalajara se convierte en un centro en el que confluyen abundantes caminos.[47]

 A lo largo de los primeros años del siglo XX, Jalisco incrementó su agricultura, comercio e industria, y en especial se desarrolló su capital, Guadalajara. Esto le permitió consolidar su independencia respecto al gran centro, la capital del país y esto se va a manifestar en todos los órdenes, aun en el de la formación de su clero, como veremos más adelante.

En general, domina un clima templado, moderado, con corta oscilación térmica y lluvias moderadas en verano y principios de otoño. Las principales ciudades en esa época, pertenecientes a la arquidiócesis de Guadalajara, eran, además de la ciudad episcopal: Zapotlán el Grande (Ciudad Guzmán), San Juan de los Lagos, Atotonilco, Lagos, Jalostotitlán, Totatiche.

2. 6. El arzobispado de Yucatán

Así presenta a su arquidiócesis el arzobispo Martín Tritschler[48] en su visita ad Limina del año de 1920.

Esta diócesis es una de las más antiguas de toda América. Fue primero erigida por León X mediante la bula Sacri Apostolatus con fecha del 24 de enero de 1518 [sic];[49] pero con esta bula se concedía la facultad apostólica al Rey Católico de erigirla no aquí, sino en Tlaxcala, que había ayudado a los conquistadores españoles, y se le encomendó fuera ejecutada; posteriormente Pío IV en el año de 1561[50] con otra bula de erección, cuyo ejemplar fue encontrado hace poco tiempo y publicado por el Archivo Sevillano. Fue erigida en grado de Metropolitana por n. s. Pío X mediante la bula dada el día 11 de noviembre de 1906, asignándole dos sufragáneas, o sea, las diócesis de Tabasco y Campeche.

En el año de 1895, fue la última desmembración que se hizo para erigir la diócesis de Campeche, cuyos confines son: al norte el Golfo de México, al oriente el Mar de las Antillas, al sur y al occidente la diócesis de Campeche. Ocupa la porción de la parte externa de la península de Yucatán y comprende todo el Estado civil del mismo nombre y además la menor parte del territorio nacional llamado «Quintana Roo». El clima es calidísimo, cuya región es intertropical, plana y con colinas que se elevan pocos metros sobre el nivel del mar. […].

Además de Mérida, que es la capital de la Diócesis y del Estado Civil, hay otras 6 ciudades, 18 pueblos, 150 rancherías, 1,380 grandes fundos rústicos (vulgarmente llamados haciendas) y 450 menores (vulgarmente llamados ranchos). El total de habitantes es de 350 mil. De estos, 70.000 habitantes están en las ciudades; el resto están en los pueblos, dado que no tienen sino 5, 6, 7 o a lo sumo 8 mil habitantes. La máxima parte la constituyen los católicos, están presentes pocos protestantes (calculo que no más de dos mil), algunos venidos de China y Corea, todos ellos infieles y muchos orientales, la mayoría católicos del rito maronita.[51]

A estos datos, sólo añadimos lo siguiente: La extensión de la arquidiócesis era de 52,000 km2. No existe ningún río importante, debido a la porosidad del terreno. Abundan los cenotes, que son ojos de agua dulce. Por no ser tierra volcánica, los recursos minerales son escasos. Su amplia costa de 350 km. posibilita un rico recurso pesquero. Las ciudades principales del arzobispado, además de Mérida, son: Valladolid, Tizimín, Tikul, Hunucmá, Progreso, Motul.

2. 7. El arzobispado de Durango

El arzobispo Francisco de Paula Mendoza y Herrera,[52] en abril de 1913 año que rinde su relación en visita ad Limina, nos presenta a su arquidiócesis de la siguiente manera:

La santidad de Pablo V erigió esta diócesis bajo el nombre de «Iglesia de la Nueva Vizcaya»[53] el 1 de septiembre de 1623. [sic][54] El 23 de junio de 1891 [la Santidad de nuestro señor] León XIII promovió esta diócesis de Durango a la categoría de Arquidiócesis, designando como sufragáneas las diócesis de Sonora, de Sinaloa, de Chihuahua y el Vicariato Apostólico de «Baja California». La arquidiócesis de Durango se encuentra entre los 22º 53' y 20» y 26º 27' 30» de latitud N., y entre los 3º 45' y 7º 47' de longitud O., tocando el Meridiano Mexicano […] El arzobispado está en parte de aquella región que es llamada «Meseta Mexi­­cana». Los grandes montes que son llamados «Sierra Madre» desde el Oriente hacia el Norte y por el Occidente hacia el sur lo dividen de Sinaloa. La región es en general fértil y fecunda al pie de los grandes montes de la Sierra Madre ya que es regada por los ríos. Al Este y al Norte se muestra árida y tiempo atrás era habitación de tribus salvajes. Sin embargo hay fertilísimos valles como el Nazas, Poanas y Güichapa. El clima es variado. Frío en la cima de los montes de la Sierra Madre. Cálido a los lados de dichos montes hacia el Oeste; moderado en la llanura. La ciudad de Durango se encuentra a 1,926 m. sobre el nivel del mar. De los habitantes del arzobispado, 400,000 usan la lengua española; seis o siete mil el mexicano, el tepehuán, el cora o el huichol […] Después de la ciudad de Durango, ciudades importantes son: Gómez Palacios, Lerdo, Mapimí, Santiago Papasquiaro y Sombrerete.[55]

Siendo la ciudad de Durango, sede arzobispal, especialmente aislada en la geografía mexicana, el arzobispo curiosamente tiene el cuidado de anotar que: «tiene comunicación ferroviaria con otras ciudades; es más, con toda la República Mexicana, con los estados Septentrionales de la Unión Americana y aún, a través del mar con Europa y todo el Mundo».[56]

La superficie de esta arquidiócesis era de 132,000 km2, también con una gran riqueza forestal, grandes áreas de pastizal de clima seco, base para la cría de ganado. En la Sierra Madre hay diversos yacimientos minerales: plomo, zinc, oro y plata; hierro, sílice, fosforita y caolín.

2. 8. El arzobispado de Linares

El arzobispo Francisco Plancarte y Navarrete[57] envió las noticias generales de su arquidiócesis, de una manera muy extensa y completa, al entonces delegado apostólico en México, Tommaso Boggiani, en agosto de 1913.

Su Santidad Pío VI erigió la Diócesis de Linares por la Bula Relata Semper, el 25 de diciembre de 1777 [sic].[58]

Límites: comprendía los Estados de Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y Texas; pero después fue quedando más reducida con la separación de Texas; y por la erección de los Obispados de Tamaulipas y Saltillo. Su Santidad León XIII elevó la Diócesis de Linares a Arquidiócesis el día 13 de agosto de 1891 [sic],[59] asignándole como sufragáneas las de San Luis Potosí, Tamaulipas y Coahuila. Los límites actuales de la Arquidiócesis de Linares son los mismos del estado de Nuevo León, a saber, al N. Coahuila y Estados Unidos; al S. San Luis Potosí y Tamaulipas; al E. Tamaulipas; y al O. Coahuila, S. Luis P. y Zacatecas.

Superficie y habitantes: tiene 64,838 kms2 y 365,150 habts.

Indios de raza pura casi no los hay; la generalidad de los habitantes son de raza mestiza.

Noticias generales acerca de los habitantes. La generalidad de los habitantes del Estado está bastante ilustrada; y relativa­mente a su población es N. León uno de los Estados en donde hay menos analfabetas. Hay 63 colegios o escuelas particulares (entre los que se cuentan los que sostiene o patrocina la Iglesia), y 311 escuelas de instrucción primaria que sostiene el Gobierno. A los primeros concurren más de 4,000 alumnos, y a los segundos más de 25,000. Las ocupaciones principales de los habitantes del Estado son la agricultura, la ganadería y la industria; no faltan algunas minas.

Naturaleza del suelo, fertilidad, productos: El suelo por lo general no es tan feraz como el de otros Estados, ni las lluvias tan abundantes. Sin embargo, con estas aguas y con las de rega­dío se levantan abundantes cosechas, y de ellas así como también de la ganadería se sostienen la mayor parte de los pueblos del Estado. Hay que advertir que en la parte Norte del Estado y en el Este y centro la propiedad es bastante repartida, pero al sur y por la sierra hay también muchas grandes haciendas. Varios ríos y arroyos fertilizan el Estado. Hay dos o tres pueblos cuyo principal ramo de vida es la minería. El Estado en general no es rico; lo que principalmente le da importancia es el comercio e industria de su capital.

Los ferrocarriles son los siguientes: Nacional Mexicano, de Méxi­co a Monterrey y a Laredo, de Monterrey a Matamoros, de Monterrey a Reata; Central, de Torreón a Monterrey, y a Tampico. Telégrafos: una red telefónica comunica la Capital con las principales poblaciones del Estado y con todos los pueblos cercanos a Monterrey. Todas las poblaciones están unidas por buenos caminos carreteros, y sólo en algunas poblaciones de la sierra hay alguna dificultad para llegar a ellos en coche.

Clima y salubridad: El clima del Estado es variado porque lo son las alturas de las diversas regiones del Estado. La parte del N. y E. es caliente: en esa parte se encuentra la capital. La parte sur atravesada por la Sierra Madre, es templada y en algunos puntos fría. En general el clima es templado, seco y sano. No hay paludismo, fiebres u otras enfermedades endémicas.

El estado general de la Iglesia en estas regiones no es próspero ni con mucho, antes hay bastante indiferencia religiosa entre la generalidad de la población y aun entre los que se tienen por católicos, principalmente entre los hombres, quienes viven por lo común muy alejados de las prácticas religiosas. Sin embargo, en la Capital y en algunas poblaciones foráneas se observa notable movimiento religioso principal­mente los domingos, la Semana Santa y algunas fiestas. La Iglesia es bastante pobre; sin embargo sostiene un culto relativamente espléndido con ayuda de las limosnas de los fieles y en particular de las Asociaciones piadosas. Durante la Visita Pastoral suele haber bastante movimiento religioso en las poblaciones foráneas.[60]

Sólo agregamos que la bula de elevación a arzobispado es la Illud in primis[61] del 23 de junio de 1891 y que el nombre del arzobispado fue hasta 1922 «Linares» o «Nuevo León de Linares» y a partir de entonces «Monterrey».

2. 9. Conclusión

Son estos los ocho arzobispados mexicanos que encabezan la Iglesia y que podemos apreciar en estas tablas comparativas:

Nombre

Fundación

Extensión km2

Puebla (Angelopoli)

1519/1525, [1903]

25,833

México (Mexican)

1530, [1546]

23,000

Antequera (Antequeren)

1535, [1891]

91,664

Michoacán (Morelien)

1536, [1863]

22,136

Guadalajara

1548, [1863]

52,000

Yucatán (Yucatanen)

1561, [1906]

52,000

Durango (Duranguen)

1620, [1891]

132,000

Linares (Monterreyen)

1777, [1891]

64,838

En cuanto a la población, aporto los datos encontrados en la diferente documentación por considerarlos seguros:

Nombre

1909

1913

1920

1930

Puebla

 

 

 

1.200.000

México

1.800,000

1.839,250

 

2.373,360

Antequera

 660,000

 

900,000

800,000

Michoacán

1.000,000

 

1.045,153

1.000,000

Guadalajara

1.135,048

 

 

 

Yucatán

312,000

 

350,000

 

Durango

370,294

400,000

 

 

Linares

327,937

365,150

 

 

Estos reportes de población, son muy irregulares debido a la guerra y las enfermedades como veremos más adelante, pero nos baste esta noticia del arzobispo de Durango en 1920 para comprender la difícil situación que se vivió: «Los habitantes de la arquidiócesis perecieron cerca de una cuarta parte a causa de la guerra y de las epidemias llamadas vulgarmente gripa y tifo».[62] De la población, poco podemos agregar debido a lo escaso de las noticias, pero se observa una concentración mayor en las arquidiócesis centrales y un crecimiento anómalo debido a las guerras y enfermedades, quizá exceptuando la arquidió­cesis de México.

Podemos también observar que las arquidiócesis, en general son muy extensas, haciéndose mayor la dilatación a medida que se alejan del centro. Por supuesto que la vastedad no corresponde a la población. Por ejemplo, la arquidiócesis de Durango es casi seis veces mayor que la de México o Michoa­cán; México, Michoacán y Puebla tienen prácticamente la misma extensión, y lo mismo es para Yucatán y Guadalajara.

Aquí cabe hacer una nota aclaratoria con respecto a la población católica de todo el país y para todo el periodo. Como observa el historiador jesuita José Bravo Ugarte:

Según las estadísticas oficiales, el número de católicos siguió el ritmo del crecimiento natural de la población:[63]

Años

1895

1900

1910

Población general

12.632,425

13.607,257

15.160,377

Católicos

12.517,518

13.519,655

15.033,076

% de la población g.

99.09

99.36

99.16

El alto porcentaje censal de los católicos expresa –aproxi­madamente sin duda– el de los bautizados en la Iglesia Católica; no tanto el de los fallecidos en el seno de ésta, y muchísimo menos el de los católicos prácticos que era muy inferior por desgracia.[64]

Ha sido tradición que la inmensa mayoría de los mexicanos declare profesar la fe católica, así que resultaría insignificante distinguir entre población total y católicos, aunque en la realidad una cosa sea estar bautizado y otra cosa vivir y actuar según la fe católica.

3. Las diócesis sufragáneas

3. 1. De Puebla o Angelópoli

Las diócesis sufragáneas de este arzobispado, eran: Huajuapan, Huejutla y Papantla.

3. 1. 1. La diócesis de Huajuapan de León

En el año de 1913, el primer obispo de esta diócesis, Rafael Amador y Hernández,[65] en su primera relación de la visita ad Limina, dejó consignado este completo cuadro con noticias generales sobre su obispado:

La anterior iglesia parroquial tenía el título de San Juan Bautista y tal título fue conservado cuando fue erecta en Catedral el año de 1902, el 25 de abril por el Rmo. Señor el Papa León XIII mediante la bula «Apostolica Sedes»[66] la cual fue ejecutada por el Rvmo. Arzobispo de México, al que se le comisionó para que lo hiciera personalmente o nombrara alguna otra dignidad eclesiástica como subdelegada; de ese modo, las facultades de dicho mandato arzobispal recayeron en el Rvmo. Sr. Francisco Plancarte y Navarrete, obispo de Cuernavaca que aplicó la ejecución de los mandatos de la antes citada bula el 12 de mayo del año del Señor de 1903. En la bula «Apostolica Sedes» se designaba que la diócesis a erigir se denominase «Mixtecas», tomando así el nombre con el que los aborígenes llamaban a la comarca; después, a decir verdad, la Sagrada Congregación Consistorial mediante el decreto «Litteris Apostolicis» expedido el 13 de noviembre de 1903,[67] fue sustituido su primitivo nombre, pasando a llamarse Huajuapan de León o Huajuapatamen; en el mencionado decreto «Litteris Apostolicis» a mí me fue delegado ejecutar tal mandato por el Rvmo. Arzobispo de México y se realizó el 28 de enero de 1904. Esta Diócesis goza de los privilegios que generalmente tienen las diócesis de la República Mexicana, con ese título especial se adquirió; es sufragánea del Arzobispo Angelopolitano y limita al Norte con la Arquidiócesis Angelopolitana, con Antequera al Sur y al Oriente y al Occidente con la diócesis de Chilapa.

La extensión de la diócesis es de 13,545 kilómetros cuadrados; pertenece en lo civil a dos Estados a Oaxaca y a Puebla; la temperatura del ambiente es variada, no obstante prevalece el calor y también el clima ardiente. La lengua de los moradores es el español, exceptuando en aquellos no pocos pueblos indígenas en los que se habla la lengua aborigen llamada «Mixteca».

El obispo de Huajuapan reside en la ciudad del mismo nombre, designada como cabeza de la diócesis por el Rvmo. Sr. Papa León XIII en la bula de erección; esta ciudad pertenece a Estado de Oaxaca.

(La diócesis) Consta de dos ciudades y doscientos pueblos, una con muchas más partes de lo que el vulgo llama «Ranche­rías». En esta diócesis todos los habitantes profesan la religión católica, si se exceptúan los poquísimos que en dos parroquias han abrazado las sectas protestantes.[68]

A este completo informe agregamos solamente que esta región llamada «Mixteca Alta» y «Mixteca Baja», es un terreno parcialmente montañoso de clima templado y cálido; posee yacimientos de plomo, cobre y carbón. En la zona hay una significativa presencia de grupos indígenas mixtecos.[69]

La población de la diócesis era de 175,041 en 1909.[70] Para el año de 1930 se reporta una población de 200,000.[71] En las dos relaciones de visita ad Limina de 1913 y 1920 de esta diócesis, que existen y consultamos, no se reportó el número de habitantes o por descuido o simplemente por ignorar el número.

3. 1. 2. La diócesis de Huejutla

Esta diócesis fue erigida por el papa Pío XI el 24 de noviembre de 1922[72] mediante la bula Inter negotia.[73] Se encuentra localizada en la región oriental del estado de Hidalgo. Tiene una superficie aproximada de 5,128 km2.

Debido a su reciente fundación, existen muy escasos testimonios documentales a consultar. Por ejemplo, el seminario de esta diócesis fue fundado en el año de 1926, inmediatamente disuelto y sólo reabierto de nuevo hasta el año de 1944.[74]

Hay una interesante noticia que nos revela la dura realidad de una diócesis recientemente creada: «Entre la diócesis mexicanas existentes, la mayor parte de ellas labora con escasez de sacerdotes ya que cada una de ellas carece de los elementos pecuniarios para establecer su proprio Seminario. Entre estas diócesis, sobresale la nuestra que es de recentísima creación, y que sería mejor hablar de ella como de «Lugar de Misión»».[75]

La diócesis de Huejutla se encuentra situada en el límite noreste del estado de Hidalgo, en el confín con el estado de Veracruz, en la zona llamada de las Huastecas; que es un lomerío de poca altura, perteneciente a la cuenca baja del río Pánuco. Tiene un clima de transición entre el tropical y el templado, con lluvias todo el año y con una temperatura media de 22ºC. Los grupos indígenas presentes son los huastecos y náhuas.[76]

3. 1. 3. La diócesis de Papantla

Esta diócesis fue erigida por el papa pío XI el 24 de noviembre de 1922[77] mediante la bula Orbis Catholici Regimen.[78] Ocupa un territorio compartido entre los estados de Veracruz y Puebla con una superficie territorial aproximada de 12,000 km2. Como sucede con la diócesis de Huejutla, el material archivístico de este periodo es casi inexistente.

La diócesis de Papantla tiene un clima tropical húmedo, con lluvias en verano, especialmente en la parte que toca al estado de Veracruz. Las lluvias son de tipo monzónico. En la parte de Puebla, que es una región muy montañosa, está la Sierra Madre Oriental con regiones inexploradas, el clima es húmedo y semicálido con temporada templada.

La diócesis tiene recursos naturales varios; bosques espesos de coníferas y encinos ocupan las partes altas; en las partes bajas se encuentran selvas. Existen los cultivos propios del clima tropical como café, caña de azúcar, vainilla, tabaco, abundancia de frutas y maderas preciosas. La población indígena es significativa y pertenece a los grupos nahua y totonaco.[79]

3. 1. 4. Conclusión

Lo primero que podemos concluir es que de esta provincia eclesiástica existen pocos datos archivístico del periodo estudiado que pueden revelar, además de que son tres diócesis sufragáneas muy recientes, la dificultad en la administración. También se da el caso de que todas estas diócesis se encuentran en territorios «compartidos» o sea, no corresponden los límites del estado civil a los de la diócesis; así el arzobispado Angelopolitano tiene parte de Puebla y parte de Tlaxcala; Huajuapan de León, parte de Oaxaca y parte de Puebla, Huejutla, parte de Hidalgo y parte de Veracruz y Papantla, parte de Puebla y parte de Veracruz. La demarcación de estas diócesis, al menos de las sufragáneas, parece que obedeció más a criterios de regiones naturales y étnicas que civiles.

 

Nombre

Fundación

Exten. km2

Puebla o Angelopoli

1519/1525 [1903]

25,833

Huajuapan de León (Huaiapanen)

1903

13,455

Huejutla

1922

5,128

Papantla

1922

12,000

Total

 

56,416

 

La población de la Provincia Eclesiástica de Puebla, según los escasos datos encontrados en los distintos archivos, es la siguiente:

 

Nombre

1909

1915

1920

1930

Puebla

 

 

 

1.200,000

Huajuapan

175,041

 

 

 200,000

Huejutla

 

 

 

 

Papantla

 

 

 

 

 

Un dato más a tener en cuenta para esta región, es la notable y variada concentración indígena, ya que encontramos diversos grupos como nahua, otomí, mixteco, huasteco, totonaca, maza­teco, popolaca, mazahua, mixe. Esto plantea una realidad cultural compleja, y un indudable atraso social y económico en un ámbito relativamente poco extenso.

3. 2. De México

Las diócesis que eran sufragáneas de la arquidiócesis de México en el periodo que nos ocupa, eran Chilapa, Cuernavaca, Tulancingo y Veracruz, veremos los datos generales de cada una de ellas:

3. 2. 1. Diócesis de Chilapa

Con la bula Universi dominici gregis, Pío VII erigía en 1816 la diócesis de Chilapa. Esta no llegó a ejecutarse debido a las luchas de independencia. Hubo que esperar 46 años más cuando Pío IX con la bula Grave nimis[80] erigió definitivamente la diócesis el 26 de enero de 1863.[81]

Todo lo que se diga del estado de Guerrero, se dice de la diócesis pues entonces coincidían. Localizado en el sur del país, tiene una superficie de 64,281 km2. Su territorio es de los más montañosos de la República ya que la Sierra Madre del Sur atraviesa la parte central del estado, lo que repercute en las características del clima, vegetación e hidrografía, así como en el patrón de asentamientos humanos y actividades económicas. Enclavado en una zona sísmica, se considera la tercera zona telúrica de América.

La compleja estructura orográfica hacía de Guerrero una de las zonas menos comunicadas de México.

La hidrografía guerrerense es otra fuente de dificultades para las comunicaciones. Centenares de ríos, arroyos y barrancas atraviesan el territorio; el río Balsas, uno de los más caudalosos del país, hace su curso de oriente a poniente y luego de norte a sur.

Guerrero es tierra de contrastes y esto se refleja en su clima que es muy variado: aunque en su mayor parte el clima es cálido debido a su posición geográfica, las porciones más elevadas de la Sierra Madre del Sur, Sierra de Campo Morado, el Valle de Chilpancingo y las Sierras de Malinatepec y Pajaritos son templadas y en algunas zonas el clima alcanza a ser frío. El régimen de lluvias es veraniego. En el extremo noroccidental del estado, en la región de Tierra Caliente, las condiciones del clima son las de tipo seco estepario. La humedad aumenta del litoral hacia las montañas; las zonas más lluviosas son la Sierra de Malinatepec y de Campo Morado, con más de 2,000 mm. de precipitación anual. La Sierra de Huitzuco es una de las zonas con menor número de días nublados del país. La costa de Guerrero se ve afectada por los ciclones tropicales de verano-otoño que, si bien son devastadores al entrar en tierra, aportan humedad para la agricultura temporalera.[82]

Los recursos de esta diócesis eran múltiples: minerales de zinc, oro plata, barita. Guerrero es uno de los estados con mayor riqueza forestal, recurso casi no aprovechado; posee grandes valles de tierras fértiles. Grandes posibilidades hidroeléctricas, no explotadas durante los años que estudiamos. Las principales ciudades de la diócesis eran, además de Chilapa, Iguala, Acapulco, Chilpancingo, Taxco y Teloloapan.

La geomorfología y el clima hicieron, desde el tiempo de la colonia, que Guerrero permaneciese casi despoblado.

La diócesis de Guerrero contaba con un elevado número de lenguas indígenas, sobre todo en la porción oriental. Los grupos ahí establecidos son los mixtecos, tlapanecos y nahuatlatos, predominando el monolinguismo. Los amuzgos son otro grupo indígena del estado.[83]

La población de la diócesis era de 500,000 en 1909[84] y de 600,000 en 1930.[85]

3. 2. 2. Diócesis de Cuernavaca

El año de 1920, el obispo de Cuernavaca, Manuel Fulcheri[86] hacía la siguiente relación de su diócesis

La diócesis fue erigida en el año de 1891[87] con el título de Cuernavacensis, y fue desmembrada de la Iglesia Arzobispal mexicana.

Se extiende por 7,052 Km2. En la circunscripción civil coincide con el Estado de Morelos. La temperatura del aire es moderada en la parte central de la diócesis; en la parte septentrional y meridional está sujeta a oscilaciones. La ciudad de Cuernavaca se encuentra a 18º de latitud Norte. Toda la gente del lugar habla la lengua española; existen también algunas lenguas indígenas.

El Ordinario reside en la ciudad de Cuernavaca. […].

Antes de los últimos sucesos,[88] el total de la población alcanzaba los 160,000 habitantes; ahora ha disminuido mucho. Se puede decir que todos son católicos, más o menos observantes.[89]

La bula de erección de la diócesis de Cuernavaca es de León XIII y se llama Illud imprimis.[90]

El relieve orográfico de Morelos está incluido en dos tipos fisiográficos: el Sistema Volcánico Transversal y el de la Sierra Madre del Sur; el primero, al norte y al este del estado. El segundo, se localiza desde el centro hasta el oeste y sureste. La mayor elevación del estado es el Popocatépetl con 5,452 mts. (que comparte con los estados de México y Puebla).

Morelos cuenta con un clima tropical húmedo con lluvias en verano, sobre todo en el centro. Al norte el clima pasa de cálido a semicálido, con una temperatura media anual de 18 a 22ºC; en las laderas de la sierra de Tepoztlán el clima es templado húmedo con lluvias en verano y una pequeña porción de la Sierra Nevada al noreste del estado con un clima polar de tundra con temperatura media anual de entre 2 y 5ºC.

Sus recursos naturales son: un relieve plano, apto para la agricultura, un clima con un mínimo de granizadas y heladas durante el año, y los suelos fértiles en la zona central.[91]

La población de la diócesis era de 160,115 en 1909[92] y de 133, 000 en 1930[93], ya explica arriba el obispo de la diócesis los motivos de esta baja en la población.

Las principales ciudades de la diócesis, además de Cuernavaca, eran: Tonacatepec, Yecapixtla, Tlaquiltenango, Tepoztlán.

3. 2. 3. La diócesis de Tulancingo

La diócesis fue erigida por Pío IX, el día 26 de enero del año 1863[94] mediante la bula In universa gregis Dominici causa[95] y se le dio como sede la ciudad de San Juan Bautista de Tulancingo. Se desmembró de la arquidiócesis mexicana, de la que era sufragánea. La diócesis comprendía bajo su jurisdicción la mayor parte del estado de Hidalgo, una parte del estado de Puebla: Huauchinango, y una parte del estado de Veracruz y otra del Estado de México. De tal manera que la diócesis tenía una superficie de 21,800 km2. El clima varía de cálido a gélido, según la posición sobre el nivel del mar[96]

El estado de Hidalgo, que abarca la mayor parte de la diócesis de Tulancingo pues tiene 20,813 km2, se localiza en el centro del país; queda comprendido entre la Sierra Madre Oriental y la altiplanicie meridional. Hay en este territorio tres zonas climáticas que son: seco estepario en el centro, donde la temperatura media anual es de 20ºC, con lluvias en verano, clima templado con lluvias en verano en el noreste y occidente, con una temperatura media anual de 19ºC y el clima de transición entre tropical y templado con lluvias todo el año, al noroeste de Hidalgo y cuya temperatura media es de 22ºC.

En cuanto a sus recursos naturales, hay abundancia de magueyes, utilizados en la fabricación de aguamiel; hay importantes recursos minerales metálicos y no metálicos, explotados desde la época prehispánica. Cuenta con varias lagunas aptas para la pesca, bosques explotables.

En la diócesis de Tulancingo, se localiza el Valle del Mezquital, que es una de las zonas más atrasadas del país. En él se concentra la mitad de la población indígena del estado, que comprenden los grupos nahua, otomí y tepehua.

Las principales ciudades de la diócesis, además de Tulancingo, eran: Pachuca, Real del Monte, Huauchinango, Huejutla, Chicontepec, Actopan, Ixmiquilpan y Apan.[97]

La población de esta diócesis era de 481,000 en 1909[98] y en 1914, en su visita ad Limina el obispo reporta: «Incolarum numerus septingentesimum millesumum forte superat».[99] Para 1930 el número declarado es de 550,000 habitantes.[100]

3. 2. 4. La diócesis de Veracruz

Los siguientes datos fueron aportados por el obispo de Veracruz, Joaquín Arcadio Pagaza[101] en su relación de visita ad Limina del 2 de marzo de 1914, que tiene un marcado estilo académico:

La diócesis veracruzana fue creada por el Beatísimo señor nuestro Gregorio XVI en el año de 1844 mediante la bula Quod olim Propheta,[102] pero esta no se ejecutó sino hasta el año de 1864 [sic],[103] debido a los tiempos difíciles. El Arzobispo mexicano se mostró favorable hacia el obispo de Veracruz.

La extensión de la diócesis es de norte a sur, cien kilómetros; de levante a poniente 59 de ancho. El gobierno civil lo ejerce un gobernador del Estado, que según la costumbre republicana es nombrado para un determinado tiempo. Los climas de esta diócesis se muestran variados y múltiples, desde el gélido hasta el calor tropical que produce fiebres e innumerables enfermedades. Las lenguas primitivas que tienen vigencia hasta hoy en estas costas son las siguientes: náhuatl, zapoteca, totonaca, huasteca, otomí, popolaca, temalpa y mixteca; sin embargo casi todos los varones entienden y hablan la lengua española que es en general de la que todos se sirven; y tanto es así que no pocas mujeres aborígenes no son ajenas a dicha lengua común. El obispo y los párrocos, que ignoran estas lenguas, [indígenas] cuando enseñan, para decir aquellas cosas necesarias para la salvación, jamás lo hacen mediante intérprete.

La residencia episcopal, por mandato del Sumo Pontífice Pío IX es la ciudad de Jalapa; porque al principio, se dio la potestad a este hombre de nombrar, ya sea en esta, o también en la ciudad de Orizaba o en la misma ciudad de Veracruz para establecer la sede episcopal. Esta ciudad de Jalapa es la capital del gobierno civil. […].

El número total de los habitantes de la diócesis, según aparece en el último censo [1910] es el siguiente: 749,690 habitantes numerados; las poblaciones principales son las ciudades de Jalapa, Orizaba y Veracruz; de entre los habitantes son católicos 743,478 y todos pertenecientes al rito romano.[104]

Podemos agregar algunos datos importantes para la comprensión de la misma diócesis: El sistema volcánico de Veracruz tiene, entre sus estructuras más antiguas, el Citlaltépetl o Pico de Orizaba, que es la mayor elevación del país. La plataforma continental de Veracruz es ancha, con yacimientos de rocas sedimentarias marinas que contienen grandes cantidades de petróleo y gas, que constituyen la llamada Faja de Oro Marina del Golfo. Por su clima húmedo y sus suelos fértiles, hay una agricultura ligada al cultivo del café y a la ganadería lechera. Es importante la producción de frutas tropicales como papaya, mango y plátano.[105]

Los datos de la población de la diócesis son muy variados; aquí presento los que encontré en los archivos: para 1909 de 800,000 habitantes,[106] para 1914, ya citados arriba, de 749,690 y para 1930, de 790,000.[107]

3. 2. 5. Conclusión

Podemos pues ver en estas tablas, cómo estuvo organizada la Provincia Eclesiástica de México:

 

Nombre

Fundación

Extensión km2

México (Mexican)

1530 [1546]

 23,000

Chilapa (Chilapen)

1863

 64,281

Cuernavaca (Cuernavacen)

1891

 7,052

Tulancingo (Tulancingen)

1863

 21,800

Veracruz (Vera Crucis)

1863

 5,900

Total

 

122,033

 

La población, según los datos encontrados en los distintos archivos, es la siguiente:

 

Nombre

1909

1913

1920

1930

México

 

1.839,250

 

2.373,360

Chilapa

500,000

 

 

600,000

Cuernavaca

160,115

 

160,000

133,000

Tulancingo

481,000

700,000

 

500,000

Veracruz

800,000

749,690

 

790,000

Total

 

 

 

4.396,360

 

Es importante hacer notar que la información mandada a las distintas congregaciones romanas por las arquidiócesis y diócesis mexicanas, no siempre está completa, como podremos ir observando a lo largo de esta investigación. Se presume que este defecto haya sido por las dificultades políticas, sociales y de revolución por los que atravesó la nación mexicana.

3. 3. De Antequera

Las diócesis sufragáneas de Antequera (Oaxaca) eran: Chiapas y Tehuantepec.

3. 3. 1. La diócesis de Chiapas

Este obispado fue erigido por el papa Paulo III el 19 de marzo de 1539[108] mediante la bula Inter multiplices[109] y se le dio como sede Ciudad Real de Chiapas hoy conocida como San Cristóbal de las Casas; tenía una extensión territorial de 73,887 km2, que corresponde a los límites del actual estado de Chiapas.

El relieve chiapaneco es variado y complejo; llanuras al norte, la meseta central o Altos de Chiapas; las Montañas del Oriente o Lacandonia; al noreste de los Altos y también la llamada Selva Lacandona debido a la vegetación exuberante que la cubre. Está también la depresión central, ubicada al noreste de la Sierra Madre de Chiapas y al sur de la Sierra Norte de Chiapas y de los Altos. El estado está en una área tectónicamente activa; su manifestación son los seísmos en los Altos y en la costa. Además tiene volcanes en actividad.

De acuerdo con su latitud, Chiapas debería ser tropical, pero hay diversidad de climas por la heterogeneidad del relieve. Todo el estado es húmedo en mayor o menor grado. Al norte hay clima tropical de lluvias monzónicas. Al sur, las condiciones son más húmedas por la altura, con clima tropical y lluvias todo el año. En las montañas de oriente hay un clima tropical semicálido con lluvias monzónicas. En los Altos el clima es subtropical templado de lluvias en verano, prolongán­dose a la depresión central de Chiapas. En la costa prevalece el clima tropical y en estas zonas, junto a las zonas costeras del vecino estado de Guerrero, son las áreas más cálidas de México, ya que su temperatura media anual es superior a los 28ºC. La zona más fría es la de los Altos; en San Cristóbal, la temperatura media anual es de 13ºC y presenta constantes nublados por invasión de masas húmedas provenientes del Golfo de México, de tal manera que sólo hay 50 días despejados al año en esa región.

No se puede hablar de Chiapas, sin hablar de sus etnias indígenas y de su constante desequilibrio social, con su alta tasa de mortalidad infantil y su perenne atraso. Los grupos indígenas principales son: tzeltal, tzotzil, chol, zoque, tojolabal.[110] Población que a lo largo de la historia ha permanecido analfabeta, en muchos casos monolingüe y sumida en una marginación perenne. Esta no integración a la vida nacional ha costado y seguirá costando al resto del país. «Su remota lejanía en la región suroccidental de la zona istmeña de Tehuantepec, así como su accidentada orografía y los antecedentes Etnológicos de las tribus primitivas que la pueblan en su gran mayoría, junto a la dureza y variabilidad del clima, han sido factores de retardo para la prosperidad de su rico suelo, que cuenta por otra parte con amplios elementos naturales»[111]

En verdad que los recursos naturales de Chiapas son espléndidos. Al norte, los yacimientos de petróleo y gas, más ricos del país, casi la mitad de los recursos hidráulicos de México (40%), suelos agrícolas de primer orden, cuantiosas riquezas forestales tanto tropicales como templadas, rica fauna, cascadas, cañones, bosques y ríos, lagunas etc.[112]

La población de la diócesis en 1909 era de 300,000 habitantes,[113] mientras que en el año de 1930 era de 400,000.[114]

Las principales ciudades de la diócesis eran, además de la ciudad episcopal de San Cristóbal, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Tonalá, Comitán y Chiapa de Corzo.

3. 3. 2. La diócesis de Tehuantepec

Esta diócesis fue erigida por León XIII el 23 de junio de 1891[115] mediante la bula Ilud in primis,[116] dándole como sede la ciudad de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca y ahí permaneció desde su fundación hasta agosto de 1919 en que se trasladó a la ciudad de San Andrés Tuxtla en el estado de Veracruz.[117]

Su obispo Ignacio Plascencia y Moreira,[118] en su relación para la visita ad Limina nos da los siguientes datos generales de la diócesis:

La Diócesis fue erigida hace 23 años, una parte segregada de la antigua Antequera, y de las parroquias vecinas del Estado de Veracruz; permanece sufragánea de la primera, ya que por el mismo decreto, en efecto, es declarada y elevada a Metrópoli.

A su jurisdicción se subordinan alrededor de 170,000 almas, distribuidas en seis ciudades y más o menos 150 pueblos; ocupan 38,000 km2 pertenecientes al Estado de Oaxaca.

No es igual la temperatura en la Diócesis porque tanto la región del Istmo como la del Golfo es caliente, algo insalubre donde hay humedad y sana donde es árida. Sin lugar a dudas la parte más sana está en la región montañosa, donde el aire es más templado y frío. En la Diócesis se hablan ocho diversas lenguas; pero principalmente los hombres, que son los que van al mercado ferial, hablan el español suficientemente, de las demás lenguas algo y las mujeres en general no usan el español.

La sede del Ordinario es la ciudad de Tehuantepec, de donde recibe el nombre el Istmo y que está unida por ferrocarril a las principales ciudades de la República. Las otras ciudades de importancia son: Juchitán, Acayucan, Minatitlán y en los dos Océanos los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.

Los habitantes profesan la religión católica a excepción de unos 300 adeptos de los protestantes y más unos 100 asiáticos infieles.[119]

En otro informe mandado a Roma en el año de 1931, se completa el dato de la extensión territorial de la diócesis, ya que en anterior mencionaban sólo los 38,000 km2 pertenecientes al estado de Oaxaca; en cambio en este nuevo informe, anota el obispo Jenaro Méndez y del Río:[120] «La diócesis de Tehuantepec tiene una extensión de sesenta mil kilómetros cuadrados, con una población de 350,000 almas en sus dos terceras partes indígenas.»[121]

Podemos completar la información de esta diócesis, diciendo que el Istmo de Tehuantepec es el más boreal de los estrechamientos ístmicos de América; la parte más estrecha de este es de 215 km. de ancho.

En general el clima es cálido y la precipitación pluvial escasa en la Sierra de Oaxaca pero en la zona ístmica es lluvioso superior a los 600 mm. Los yacimientos de petróleo en esta zona, son importantes.[122]

La población diocesana en 1909 era de 202,000 habitantes. Y se debe agregar también que Oaxaca es el estado de la República Mexicana que tiene mayor número de hablantes de lenguas indígenas y muchos con monolinguismo, lo que ha provocado el aislamiento de estas etnias. Los grupos más importantes son: zapoteco, mixteco, mixe y chinanteco. Podemos considerar que el alfabetismo de estos grupos indígenas en los años que nos ocupan, era casi inexistente.[123]

3. 3. 3. Conclusión

Nombre

Fundación

Extensión km2

Antequera (Antequeren)

1535 [1891]

91,664

Chiapas

1539

73,887

Tehuantepec (Tehuantepecen)

1891

60,000

Total

 

225,551

 

La población de esta provincia, según los datos encontrados en los distintos archivos, es la siguiente:

 

Nombre

1909

1915

1920

1930

Antequera

 600,000

 

900,000[124]

 800,000

Chiapas

 300,000

 

 

 400,000

Tehuan.

 202,000

170,000

 

 350,000

Total

1.102,000

 

 

1.550,000

 

Podemos apreciar que la provincia de Antequera era muy extensa; su extensión territorial correspondía casi a la mitad de España y también, su geografía especialmente montañosa y poco comunicada. Muy significativa la presencia indígena que en la pastoral y sobre todo en la reclutación vocacional al sacerdocio jugó un importante papel.

3. 4. De Michoacán

La provincia eclesiástica de Michoacán estaba formada por las siguientes diócesis sufragáneas: León, Querétaro, Tacámbaro y Zamora.

3. 4. 1. La diócesis de León

La diócesis de León fue erigida por Pío IX el 26 de enero de 1863[125] mediante la bula Gravissimum solicitudinis;[126] le corres­pondía casi todo el estado de Guanajuato y una pequeña parte del estado de Jalisco. En 1914 la diócesis de León tenía 29,000 km2 y 900,000 habitantes como declara su obispo Emeterio Valverde y Téllez[127] en su visita ad Limina.[128]

La temperatura del lugar, por lo general no es ni fría ni caliente sino suavemente templada y salubre. Su temperatura media anual es superior a los 18ºC.

Las principales ciudades de la diócesis, además de León que es la sede episcopal, son: Guanajuato, capital civil del estado, Irapuato, Silao, San Miguel Allende, Dolores Hidalgo, San Felipe y San Francisco del Rincón.

Sin embargo, el mismo obispo, en su relación de 1920, anota los siguientes datos: que la superficie total de la diócesis es de 14,000 km2 con una población de 534,368 habitantes. Que hay 9,000 indígenas que hablan otomí.[129]

La diócesis de León, presenta una topografía compleja y accidentada y las zonas más representativas son la Sierra de Pénjamo al occidente y la de los Agustinos al oriente. Al norte, la altiplanicie también es compleja. De noroeste a sureste cruza la Sierra de Guanajuato. El cerro del Cubilete, dentro de la misma sierra, se considera como el centro geográfico de la República Mexicana. Al noreste de la entidad está la Sierra Madre Oriental, y ahí su derivación en la Sierra Gorda.

En la región denominada el «Bajío», el clima y el rico substrato aluvial, hace las tierras especialmente aptas para el cultivo de granos y hortalizas. Su localización en el centro del país le facilita el mercado de todos sus productos. Cuenta también con importantes e históricos recursos minerales como son el oro, la plata, el zinc, el cobre y el plomo. Hay en el estado abundantes manantiales termales alcalinos y sulfurosos.[130]

3. 4. 2. La diócesis de Querétaro

Esta diócesis fue erigida por el papa Pío IX mediante la bula Deo Optimo Maximo Largiente[131] del 26 de enero de 1863.[132] Esta diócesis se formó de parroquias que antiguamente pertenecían a la arquidiócesis de México. La extensión de la diócesis era de 15,305 km2. Comprende todo el estado de Querétaro y una pequeña parte del estado de Guanajuato. Es de clima templado y frío, a excepción de Tolimán, Jalpan y Landa que son calientes y Amealco, Pinal de Amoles y Doctor que son helados.[133]

Los habitantes de la diócesis en 1909 eran 279,000,[134] en 1913, 279,414[135] y 225,500 en 1930.[136]

Las ciudades más importantes eran, además de la ciudad episcopal, Santiago de Querétaro, las de San Juan del Río, San José Iturbide, Cadereyta, Tolimán y Jalpan.

Querétaro está comprendido dentro de dos grandes provincias fisiográficas: la de la Sierra Madre Oriental y la Altiplanicie Mexicana. Al norte del estado se encuentra la Sierra Madre, con alturas superiores a los 2,500 metros. Debido a la erosión de las sierras, los materiales son arrastrados por vientos y corrientes depositándose en partes bajas, formando así los valles y llanuras de Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan y Cadereyta, valles muy fértiles que representan el 31% de la superficie estatal.

Además de los valles, aptos para la agricultura, existen manantiales de aguas termales, hacia el sureste, pastizales que favorecen la ganadería y también importantes recursos minerales como mercurio, ópalo, mármol y otros.[137]

3. 4. 3. La diócesis de Tacámbaro.

Esta diócesis fue erigida por san Pío X el 26 de julio de 1913[138] mediante la bula Hodierni Sacrorum Antistites.[139] Fue seccionada de la arquidiócesis de Michoacán, y la ejecución efectiva de la bula, tuvo lugar hasta el año de 1920.

 Los siguientes datos fueron aportados por un visitador apostólico al seminario de Tacámbaro el año de 1954, válidos enteramente para el periodo que estudiamos:

Ocupa [la diócesis] una extensa zona de casi 30,000 km2 muy rica en productos tropicales, toda ella de clima extremadamente caluroso, excepción hecha de la Sede Episcopal (ciudad de la que toma el nombre la diócesis), que goza de un clima un poco más benigno.

Es sumamente difícil de administrar por falta de vías de comunicación adecuadas y por las enormes distancias que hay de un lugar a otro. Para dar una idea de estas distancias baste considerar que de la Sede Episcopal a la costa (límite sudoeste de la Diócesis), hay una distancia de más de 500 km., es decir, una distancia mayor que la que hay entre la Sede Episcopal y la Ciudad de México, Capital de la República (aproximadamente 440 km.).[140]

No se encontraron noticias fidedignas acerca de la población de esta diócesis, salvo la que tenía en el momento de su erección en el año de 1920 que era de 102,576 habitantes.

3. 4. 4. La diócesis de Zamora

Los siguientes datos generales sobre la diócesis de Zamora fueron escritos en el año de 1914, por el entonces obispo, José Othón Núñez y Zárate[141] para presentar su visita ad Limina:

La diócesis fue establecida por el Santísimo Papa Pío IX mediante la bula In celsissima[142] en el año del S.[eñor] de 1862, el 7 de febrero [sic].[143] Fue seccionada de la sede Arzobispal de Michoacán.

La extensión de la diócesis es de aproximadamente 33.000 km2: toda esta región se extiende a lo largo de lo que comprende el Estado Civil de Michoacán. Ahí mismo, el clima para todos esas partes casi siempre discurre desde ardiente hasta frío.

En general, la lengua para todos los habitantes es la Española, sin embargo, es verdad que también hay indígenas llamados Tarascos, situados en los bosques y montañas donde moran (comúnmente llamadas sierras), que hablan su propia lengua; hay también algunos pocos en la región marítima, de origen Mexicano; estos se sirven de su propia lengua.

La Sede Episcopal está en la ciudad de Zamora en el mismo Estado de Michoacán.

El total de pobladores censados es de 400,000. [En 1910]. Las poblaciones principales, además de la ciudad episcopal son: Uruapan (ciudad), Jiquilpan (ciudad), Sahuayo, Cotija, Coalcomán.

Todos los habitantes, excepto pocos, son católicos, pertenecientes al Rito Latino.[144]

Agregamos además que en 1909, los habitantes de la diócesis de Zamora eran 334,890.[145] Y en 1930 de 325,500.[146] La explicación a este fenómeno de disminución de población, que no ocurrió sólo en la diócesis de Zamora sino en todo el país, se debe a causa de la revolución, que tuvo varios efectos: aumento de la mortalidad, disminución de la natalidad y una gran movilidad de personas hacia el extranjero; además, el año de 1918 el mundo fue asolado por la gripe llamada influenza española en donde perecieron 22,000,000 de personas en todo el mundo; esto se reflejó claramente en el censo llevado a cabo en México en 1921 que arrojó un número menor al de 1910 en cerca de un millón de personas.[147]

La diócesis abarcaba la porción este, en una franja de norte a sur del estado de Michoacán; tiene abundancia de suelos fértiles y de agua, por lo que se facilita especialmente la parte norte; tiene también riquezas considerables en las especies vegetales maderables y yacimientos mineros de zinc, cobre, barita, plata y oro. Hay también riqueza pesquera en sus lagos, ríos y mares.[148]

3. 4. 5. Conclusión

A través de las siguientes tablas, podremos ver la organización que tenía la provincia eclesiástica de Michoacán.

 

Nombre

Fundación

Extensión km2

Michoacán (Morelien)

1536 [1863]

 22,136

León (Leonen)

1863

 29,000

Querétaro (Queretaren)

1863

 15,305

Tacámbaro (Tacambaren)

1913

 30,000

Zamora (Zamoren in Mexico)

1863

 33,000

Total

 

129,441

 

La población, según los datos encontrados en los distintos archivos, era la siguiente:

 

Nombre

1909

1913

1920

1930

Michoacán

1.000,000

 

645,000

1.000.000

León

 600,000

900,000

534,368

 500,000[149]

Querétaro

 279, 000

 

 

 225,500

Tacámbaro

 

 

102,756

 105,000

Zamora

 324,873

 

 

 325,000

Total

 

 

 

2.155,500

 

Aunque el número de pobladores de la diócesis de Tacámbaro en 1930 sea relativamente ficticio, el ponerlo nos permitirá establecer, aproximadamente, un valor en el crecimiento o decrecimiento de la población y también observar la concen­tración de ésta.

3. 5. De Guadalajara

Las sufragáneas de Guadalajara, eran las diócesis de Aguascalientes, Colima, Tepic y Zacatecas, ocupando la porción centro occidente del país.

3. 5. 1. La diócesis de Aguascalientes

De esta diócesis, su obispo Ignacio Valdespino y Díaz,[150] mandó a Roma en 1920 para su visita ad Limina la siguiente información:

La diócesis fue erigida por decreto de la S. C. Consistorial el 27 de agosto de 1899[151] y desmembrada del arzobispado de Guadalajara. Su título es: «De Aguascalientes». Carece de privilegios especiales. Tiene como metropolitana al arzobispado de Guadalajara. A causa de la contienda civil, ni en la diócesis, ni en ningún otro lugar de la Provincia se han celebrado conferencias episcopales.

El Ordinario tiene su residencia en la ciudad de Aguascalientes, en la calle llamada 1ª del Centenario Nº 11.

La diócesis consta de 10 parroquias, las cuales, 7 están en el Estado de Aguascalientes; dos en el Estado de Jalisco y la otra en el Estado de Zacatecas. El clima y la atmósfera son sanos. La lengua es la española.

La población total es de 118,483. Las principales poblaciones son: Aguascalientes, Calvillo, Rincón de Romos, Asientos, Ojuelos, Paso de Sotos y Villa García.[152]

Esta diócesis fue erigida por el papa León XIII mediante la bula Romani Pontifices.[153] Tenía una superficie de 11,200 km2. El estado de Aguascalientes sólo tiene una superficie de 5,589 km2, siendo uno de los más pequeños de la República mexicana; la diócesis, como arriba lo dice, toma territorio de Jalisco y Zacatecas.

La sede episcopal, es la ciudad de Aguascalientes, capital del estado del mismo nombre.

El relieve de Aguascalientes se puede dividir en tres partes: al este, la Altiplanicie Mexicana, al sur el Sistema Neovolcánico y al oeste, la Sierra Madre Occidental. En el centro de los dos sistemas montañosos se forma un valle con declive que va de norte a sur, que recibe el nombre de Valle de Aguascalientes y está localizado en el centro del estado.

Sus principales recursos naturales son las tierras fértiles y la abundancia de aguas tanto superficiales como subterráneas.[154]

La población de la diócesis era de 200,000 en 1909,[155] y de 190,000 en 1930.[156] Esta diferencia de población se explica por los mismos motivos mencionados anteriormente.

3. 5. 2. La diócesis de Colima

Esta diócesis fue erigida por León XIII el 11 de diciembre de 1881[157] mediante la bula Si principum.[158] Su territorio comprendía todo el estado de Colima y la región sudoriental de Jalisco: «Entre el estado de Colima y una parte del de Jalisco forman la diócesis, con 100,000 habitantes en los pueblos de Jalisco y 70,000 en el estado de Colima (total: 170,000).»[159]

Tenía la diócesis una extensión aproximada de 12,206 km2, mientras que el estado de Colima tiene 5,455 km2 incluyendo el archipiélago de las Revillagigedo.

Colima está surcado por la Sierra Madre del Sur, por la porción oeste del Sistema Volcánico Transversal y por una pequeña extensión de la planicie costera del Pacífico. En este estado se encuentra uno de los volcanes más activos del país, llamado el volcán de Fuego de Colima. El archipiélago de Revillagigedo, ubicado a 800 km. de las costas de Colima es de origen volcánico.

En esta entidad predomina el clima tropical con lluvias en verano en la llanura costera. En las colinas y sierras es templado con lluvias de verano y finalmente en las llanuras de Tecomán es seco estepario. Las temperaturas máxima y mínima son 32º y 18º; aquí se presenta poca oscilación térmica debido a que el sistema volcánico evita el efecto de las ondas polares. Colima sufre el efecto de los ciclones del Pacífico.

Posee la entidad agua abundante y suelos fértiles que permiten el desarrollo de la actividad agrícola; pastizales de sabana, posibilidades pesqueras, importantes yacimientos de hierro en Peña Colorada que son los más ricos del país y abundantes salinas.[160]

Las ciudades más importantes de la diócesis, además de la episcopal de Colima, eran: Manzanillo y Tecomán.

La población diocesana era de 160,000 en 1909[161] y de 200,000 en el año de 1930;[162] no disponemos de más datos.

3. 5. 3. La diócesis de Tepic

La diócesis Tepic fue erigida el 23 de junio de 1891[163] por el papa León XIII mediante la bula Illud imprimis[164] y se le dio como sede la ciudad de Tepic, capital del estado de Nayarit[165]. La superficie de esta diócesis era de 22,777 km2 en la región costera de Nayarit, ubicada en el litoral del Océano Pacífico. Por su territorio atraviesa la Sierra Madre Occidental al este, la llanura costera del Pacífico al noroeste y el Sistema Volcánico transversal al sur. Pertenecen a Nayarit las Islas Marías situadas al frente de la bahía de San Blas.

Hay tres tipos de clima: el 65% del estado, que incluye la llanura costera, tiene clima tropical con lluvias en verano; en el sur y sureste es templado con lluvias en verano y finalmente en las faldas de la Sierra Madre Occidental en el centro y este, el clima es seco estepario. Está sujeto a los ciclones tropicales del Pacífico, y a causa de la corriente fría de California, se forman neblinas muy densas, fundamentales en el cultivo del tabaco.

Posee extensos pastizales naturales, suelos apropiados y agua en abundancia para la agricultura, sobre todo en los valles de los ríos. Tiene condiciones óptimas para la pesca dada la cantidad de esteros y marismas, barras y bahías. Posee yacimientos minerales de oro y plata, cobre, plomo y zinc.

El porcentaje de grupos indígenas es muy bajo con respecto al total del país; están los grupos coras, huicholes y tepehuanos.

Las ciudades más importantes de la diócesis, además de Tepic eran: Tuxpan, Santiago Ixcuintla, Rosamorada y Compos­tela.[166]

La población de la diócesis en 1909 era de 145,422.[167] No se encontraron más datos acerca de la población.

3. 5. 4. La diócesis de Zacatecas

Así presentaba a su diócesis, en el año de 1915 el obispo Miguel María de la Mora: [168]

La diócesis de Zacatecas fue erigida por S. S. el Papa Pío IX, s. r., mediante la bula Ad Universam Agri Dominici,[169] dada en Roma el 7 de febrero del año del Señor de 1862 [sic];[170] esta iglesia episcopal, ubicada en la República Mexicana, pertenece a la provincia de Guadalajara.

La superficie territorial de la diócesis comprende cincuenta y nueve mil sesenta y ocho (59,068) kilómetros cuadrados y tiene como límites ESTABLECIDOS, a la arquidiócesis de Guadalajara, a la arquidiócesis de Durango y también a las diócesis de Saltillo, Aguascalientes y San Luis Potosí. PROBABLEMENTE tambien tiene en mínima parte a la arquidiócesis de Linares.

Casi toda la diócesis está en el Estado de Zacatecas; pero así como una no pequeña parte del Estado o de la provincia está bajo la jurisdicción del Ordinario de Durango, así también la diócesis Zacatecana comprende algunas partes de los Estados de Jalisco y San Luis Potosí.

El clima en la región central, oriental y septentrional es frío, en la región de las parroquias sur y occidental es templado; en las Misiones Nayaritas y en las otras parroquias, es caliente. Generalmente es sano. […].

Trescientos cincuenta y tres mil cien (353,100) aproximadamente hablando, es el total de habitantes de la diócesis.[171]

Agregamos que las ciudades principales de la diócesis eran, además de la ciudad de Zacatecas, sede episcopal, Jerez, Fresnillo, Villanueva, Colotlán, Tlaltenango, Mazapil, Concepción del Oro, Ojo Caliente, Villa del Refugio y Noria de Ángeles.

Los habitantes de la diócesis en 1909 eran de 400,000.[172] En 1920 de 353,000.[173] En 1930, el obispo reportaba 300,000 habitantes para su diócesis.[174] Los motivos de la disminución de la población ya se han explicado.

La extensión territorial del estado de Zacatecas es de 73,252 km2 y está ubicado en la porción centro norte del país. Contiene tres regiones geomórficas: la Mesa del Norte, la Mesa Central y la Sierra Madre Occidental. Las dos primeras integran la Altiplanicie Mexicana.

Destacan sobre todo sus recursos minerales de cobre, plomo, zinc, plata y oro localizados en la cadena septentrional de la Sierra de Zacatecas y en la Sierra de Mazapil en el noreste. Hay también grandes yacimientos de minerales no metálicos como bentonita, cuarzo, barita y fosforita. Los recursos hídricos de la entidad son reducidos.[175]

3. 5. 5. Conclusión

A través de las tablas siguientes, nos podremos hacer una idea de la organización que tenía la provincia eclesiástica de Guadalajara.

 

Nombre

Fundación

Extensión km2

Guadalajara

1548 [1863]

52,000

Aguascalientes

1899

11,200

Colima (Colimen)

1881

12,206

Tepic (Tepicen)

1891

22,777

Zacatecas (Zacatecen)

1863

59,068

Total

 

157,251

 

La población, según los datos encontrados en los distintos archivos, era la siguiente:

 

Nombre

1909

1915

1920

1930

Guadalajara

1.135,048

 

 

 

Aguascalientes

 200,000

 

118,483

190,000

Colima

160,000

170,000

 

200,000

Tepic

145,422

 

 

 

Zacatecas

400,000

353,100

353,000

300,000

Total

2.040,470

 

 

 

Podemos establecer que en el año de 1909 la provincia eclesiástica de Guadalajara, tenía una población aproximada de 2.040,470 habitantes. La concentración indígena en esta provincia era poco significativa.

3. 6. De Yucatán

Las diócesis sufragáneas del arzobispado de Yucatán, eran solamente dos: Campeche y Tabasco.

3. 6. 1. La diócesis de Campeche

En el año de 1914, el obispo de Campeche, Vicente Castellanos y Núñez,[176] exiliado de su diócesis por la revolución carrancista, se encontraba en el estado de Veracruz, y desde ahí mandó a la Congregación Consistorial un «informe» redactado en español, en lugar de la lengua latina oficial. De ahí entresacamos estos datos generales:

Preconizado, por la gracia de Dios y de la Santa Sede Apostólica, el 7 de Febrero de 1912, Obispo de la Diócesis de Campeche, tomé posesión de ella, conforme a las prescripciones del Pontifical Romano, el día 23 de Mayo del mismo año.

Encontré desde luego, bajo mi jurisdicción, a sólo doce Sacerdotes diocesanos y a tres extra diocesanos, habilitados todos para el ejercicio del Sagrado Ministerio.

Comprendiendo el Obispado todo el Estado de Campeche, y la mayor parte del territorio de Quintana Roo, es decir, una extensión de 102,000 kilómetros cuadrados, poblados aproxima­da­mente por 100,000 habitantes, dicho está que mal podían quince operarios atender a las 12 Parroquias, únicas que tiene la Diócesis, ubicadas en tan grande extensión de terreno.

De este número de habitantes, la mayor parte es de católicos, aunque por desgracia casi la totalidad de los varones sólo de nombre. Las mujeres son piadosas, y por medio de ellas, se ha podido fomentar extraordinariamente la frecuencia de los Santos Sacramentos, habiendo llegado a 30,000 el número de comuniones cada año, en la Diócesis.

De los 100,000 habitantes, unos 90,000 hablan la lengua castellana, y 10,000 el Maya. A la mitad de estos últimos atienden cuatro sacerdotes mayas, que de vez en cuando les van misionando.[177]

La bula de erección de la diócesis se llama Predecessorum nostrum[178] y es del 24 de marzo de 1895, otorgada por León XIII.

Posteriormente, en el año de 1921, el mismo obispo completó la información general de su obispado, aunque es interesante observar que cuando anotó la cifra de los habitantes de su diócesis, dio el mismo número que había dado siete años atrás.

En el año de 1895, el día 2 de diciembre, [sic][179] fue erigida la diócesis de Campeche o Campecorense. Es sufragánea del arzobispado metropolitano de Yucatán y tiene con ella un convenio escrito para las conferencias episcopales.

El lugar de residencia [del obispo] es la ciudad de Campeche […].

La extensión de la diócesis es de 102,000 km2 ya que además del Estado de Campeche, comprende la mayor parte del Territorio de Quintana Roo. Está situada en la República Mexicana y en ese mismo lugar el calor es fortísimo: generalmente la lengua española es admitida por todos, sin embargo es verdad que los indios tienen su propia lengua llamada «maya».

Los habitantes son cerca de 100,000. Las principales poblaciones son: Campeche, Isla del Carmen, Calkiní, Bécal, Hecelchakan, Champotón, Bolonchén – Ticul, Tenabo, Seybaplaya, Palizada y Payo Obispo (T. Quintana Roo). De nombre, en general se puede llamar a todos católicos.[180]

Agregamos los siguientes datos: El estado de Campeche está ubicado en la porción oriental de la República Mexicana y comprende parte de la península de Yucatán y de la llanura tabasqueña; tiene 51,833 km2. La parte del estado que está en la península de Yucatán, es plana, con inclinación hacia la costa, ocasionalmente ondulada, con elevaciones que no superan los 100 metros. La corrosión de la roca caliza ocasiona que las corrientes de agua formen cavernas que llegan a derrumbarse formando oquedades parcial o totalmente llenas de agua, llamadas cenotes, características de la morfología peninsular.

El clima es tropical con lluvias en verano, progresivamente más húmedo de norte a sur.

No existen yacimientos minerales; el verdadero recurso del estado consistirá en los yacimientos gigantes de petróleo y gas natural, localizados bajo el mar, pero estos no serán detectados sino hasta la década de 1970. En general, los suelos de Campeche no son aptos para la agricultura, aunque la vegetación natural es uno de sus recursos más valiosos, pues tiene casi 3 millones de hectáreas en selvas, con maderas preciosas de alto valor comercial. Tiene también grandes extensiones de sabana natural.

El grupo étnico maya, de notables antecedentes históricos, es el de mayor representación en la entidad.[181]

La parte de la diócesis de Campeche que estaba en el entonces Territorio de Quintana Roo, es el más oriental de México y forma parte de la península de Yucatán, por lo tanto su relieve dominante es también plano y la altitud media es menor de 10 metros. Su extensión de 50,212 km2. Predomina un régimen de verano con un clima intertropical de convergencia; su temperatura media anual oscila entre los 24º y los 26ºC. El paso constante de masas húmedas provenientes del Golfo de México y del Mar de las Antillas, reducen a 50 el número de días despejados al año sobre todo en el norte del Territorio. Esta zona de la República estuvo aislada del resto del país hasta la década de 1980 por lo que todos sus recursos naturales permanecerán intactos y estos son: la vegetación y el mar.[182]

La población de la diócesis era de 90,000 en el año de 1909.[183]

3. 6. 2. La diócesis de Tabasco

La diócesis de Tabasco fue fundada el 25 de mayo de 1880[184] por León XIII mediante la bula Cum iuxta apostolicum.[185] La superficie aproximada es de 25,337 km2.[186] Comprendía todo el estado de Tabasco y una pequeña parte de Chiapas.

La sede episcopal es la ciudad de San Juan Bautista de Villahermosa.

La totalidad de Tabasco se incluye dentro de la región geomórfica conocida como Planicie Costera Suroriental; cerca de tres cuartas partes de este territorio corresponden a depósitos aluviales recientes y en el sur del estado afloran rocas sedimentarias. El relieve es sumamente plano, de tal forma que más del 90% del territorio tiene apenas una altitud entre los 0 y los 200 metros sobre el nivel del mar. Las únicas elevaciones montañosas se encuentran en el sur y corresponden a la Sierra de Chiapas. El clima es cálido húmedo con abundantes lluvias en verano. La mayoría del territorio tabasqueño tiene una temperatura media anual entre los 26º y los 28ºC.

Los enormes caudales de sus ríos, la escasa pendiente de la llanura y las intensas precipitaciones que caracterizan el clima de la entidad son la causa de las inundaciones que aquejan todos los veranos a Tabasco. Se ha calculado que el 52% del territorio tabasqueño permanece inundado al menos 8 meses del año, que el 15% del terreno es zona pantanosa permanente y que hay más de 5 mil lagos.

Tabasco es pobre en recursos minerales. El basamento de rocas sedimentarias marinas se halla sepultado bajo gruesas capas de aluviones, de tal manera que ni siquiera se dispone de rocas para la construcción. Sus recursos principales, al igual que Campeche, son los hidrocarburos que vendrán a ser detectados a principios del año 1960. Tabasco es la reserva de agua dulce más importante de México. Hasta 1950, Tabasco permaneció aislado del resto del país y las vías fluviales del Grijalva y Usumacinta significaban las únicas posibilidades de comunicación para muchos sitios interiores del estado.[187]

Las poblaciones principales de esta diócesis, además de la sede en Villahermosa eran: Cárdenas, Comalcalco, Teapa, Hui­man­guillo, Paraíso y Frontera.

La población tabasqueña sufrió una dura crisis de mortalidad a causa de la «influenza española» a inicios de 1919. Además, Tabasco va a ser escenario de una de las persecuciones anticlericales más burdas y sangrientas: la de Tomás Garrido Cana­bal.[188] La persecución y la legislación harán que entre 1930 y 1936, en Tabasco desaparezca prácticamente la figura del sacerdote.[189]

Al igual que las diócesis de Papantla, Huejutla y Tamaulipas, la diócesis de Tabasco también será de las que menos huella documental dejarán en los archivos en este periodo de 1900-1940.

3. 6. 3. Conclusión

Los datos que saltan a la vista de esta provincia eclesiástica, son: la extensión, el rigor del clima, la mala comunicación y la escasez del clero. Podría verse también como una dificultad para el trabajo ministerial de los sacerdotes, la presencia de una lengua indígena muy extendida: el maya.

 

Nombre

Fundación

Ext. km2

Yucatán

1561 [1906]

 52,000

Campeche (Campecoren)

1895

102,000

Tabasco

1880

 25,337

Total

 

179,337

 

La población de la provincia eclesiástica de Yucatán, según los datos encontrados en los distintos archivos, era la siguiente:

Nombre

1909

1914

1920

1930

Yucatán

312,000

 

350,000

 

Campeche

 90,000

100,000

100,000

 

Tabasco

164,107[190]

 

 

 

Total

566,107

 

 

 

 

Esta provincia eclesiástica representaba el 8.96% del territorio nacional, con una topografía de terreno excepcionalmente plana que facilitaría la comunicación, sin embargo permaneció notablemente aislada del resto del país por diversos motivos como son la existencia de selvas, la abundancia de ríos y pantanos en Tabasco, las inmensas zonas prácticamente inexploradas y casi deshabitadas de gran parte del entonces Territorio de Quintana Roo, la extrema lejanía con respecto al centro de las poblaciones yucatecas, lo insalubre del clima y la escasez de yacimientos minerales; se mencionan estos posibles factores que mantuvieron la zona aislada. La comunicación terrestre se pudo hacer en 1956 cuando llegó la Carretera Panamericana; anteriormente la comunicación era sólo por mar a través de los puertos del Golfo y aproximadamente en 1945, también por aire.

3. 7. De Durango

Las diócesis sufragáneas de Durango eran: Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

3. 7. 1. La diócesis de Chihuahua

Esta diócesis del norte del país, viene descrita en la relación de la vista ad Limina del año de 1914, por su obispo Nicolás Pérez–Gavilán y Echeverría, [191] de la siguiente manera:

Nuestro Sr. León XIII erigió esta diócesis el día 23 de junio de 1891,[192] designándola, por así decirlo, sufragánea del arzobispado duranguense. La diócesis de Chihuahua se encuentra entre los 21º 48’ y 31º 47’ de latitud Norte y entre los 41 04’ y 9º y 33’ de longitud Oriente, atendiendo al meridiano mexicano. Y cuyos límites al Norte son: E. U. A., al Oriente Coahuila, al Sur Durango, al Occidente Sonora y Sinaloa. El clima es agradable y sano, pero igualmente varía poco en las diversas estaciones, no obstante, es frío en las planicies y también es considerado variable en la cima de los montes. La ciudad de Chihuahua se encuentra a 1,451 m. sobre el nivel del mar.

Los habitantes de esta diócesis, en gran parte hablan español. A lo largo de la región que el vulgo llama «Tarahumara», en dicho lugar, se habla el peculiar idioma de la región. La población de la diócesis es más o menos de 400,000. La residencia episcopal está en la ciudad de Chihuahua. Existen vías de ferrocarril con las cuales se comunica a otras ciudades de la misma República. Después de la ciudad de Chihuahua, las principales ciudades son: Aldama, Ojinalga, Santa Cruz de Rosales, San Pablo Mesqui, Balleza, Allende, Galeana, Guarzapares, Guadalupe y Calvo, Temósachic, Uruáchic, Satevó, Jiménez, C. Camargo, Hidalgo del Parral. Toda la población es católica.[193]

Se erigió mediante la bula Illud imprimis[194] y «la diócesis de Chihuahua tiene los mismos límites que el Estado. Al norte, los Estados Unidos, al este, los Estados Unidos y Coahuila, al sur, Durango y Sinaloa y al oeste, Sonora. Según uno de los censos oficiales [de 1910] tiene 327,784 habitantes, pero su población ha ido en aumento, así que en la actualidad puede tener más.»[195] Por lo tanto la extensión territorial de esta diócesis era de 247,087 km2, siendo el estado más extenso del país y que representa un 13% del territorio nacional. Su territorio es no mucho menor que Italia.

No será inútil notar que de la ciudad de Chihuahua, sede episcopal a Ciudad Juárez, puesta en el confín norte de la diócesis, hay 366 km.; al confín sur de la diócesis 250 km.; de Chihuahua al confín oriental 230 km.; al confín occidental cerca de 230 km. Todas estas distancias están tomadas en línea recta, por lo que estas se convierten en inmensamente mayores cuando se hacen los viajes siguiendo la tortuosidad de las veredas y de los caminos, especialmente en la parte montañosa de la diócesis.[196]

El vasto espacio que ocupa este estado, está surcado por la Sierra Madre Occidental que es una prolongación de las Montañas Rocallosas de Estados Unidos, hacia el suroeste del estado y recibe varios nombres: Sierra Huachinera, Chureachic, Tarahumara, Santa Catalina, Cumbres del Gato. Al oeste y suroeste hay desniveles pronunciados, como el Cañón del Cobre con más de un kilómetro de profundidad. Al centro y al este hay amplias zonas planas con el nombre de llanos, del Chilicote, de los Cristianos, de los Gigantes, de los Caballos Mesteños. Al norte, la Altiplanicie Mexicana presenta condiciones de aridez extrema formando uno de los pocos desiertos arenosos del país, conocido como Médanos de Samalayuca.

Chihuahua se ubica en la zona de desiertos del mundo, por lo tanto, los climas que predominan son el seco estepario en el centro y vertiente oriental de la Sierra Madre Occidental y el seco desértico, que abarca la mayor extensión, en el norte, centro-este y este. Hacia el oeste y suroeste se presentan climas más húmedos a causa de la altitud de la sierra.

La Sierra Madre Occidental posee ricos yacimientos minerales de oro, plata, plomo, zinc, cobre. Abundan los bosques maderables de pino y encino.

La región con mayor población indígena corresponde al suroeste del estado. Chihuahua ha sido una de las entidades menos pobladas del país. Los principales grupos étnicos indígenas son los tarahumaras, tepehuanes y pimas. «Los indios que hay en la diócesis son unos 50 mil según cálculos, pues con certeza no se puede saber.»[197]

La población de la diócesis de Chihuahua en 1909 era de 327,784 habitantes;[198] en 1930 era de 479,000.[199]

3. 7. 2. La diócesis de Sinaloa

La Diócesis de Sinaloa fue erigida por Nuestro Señor el Papa León XIII, por el decreto dado el día 24 de mayo de 1883,[200] de nombre Auctor professionis catholicae.[201] El episcopado es sufragáneo de la Iglesia Metropolitana de Durango. La extensión completa de la diócesis tiene una superficie de 93.730 km² y está unida por doce distritos y 25 parroquias; los habitantes pertenecientes a la diócesis son 225.000. Localización civil; en la República Mexicana.

La región en donde está localizada la diócesis de Sinaloa es intensamente insalubre, la mayor parte cálida y fértil. La lengua que se habla en toda la diócesis es la lengua española.

El lugar de residencia del Ordinario es la ciudad comúnmente llamada Culiacán, Sinaloa, México.[202]

Así nos presentaba el obispo Francisco Uranga y Sáenz[203] los datos generales de su diócesis en el año de 1914, a los cuales podemos agregar que las poblaciones principales de la diócesis, además de la sede Culiacán, eran: Mazatlán, Mocorito, Badiraguato, Guasave, Bacubirito, Mochicahui, Casalá, Noria, Concordia, Esquinapa, Rosario, Fuerte, Chametla y Cacalotán.

Sinaloa está ubicado en la parte media del litoral noroccidental del país. Por su tierra atraviesa la Sierra Madre Occidental y la llanura costera del Pacífico. La Sierra Madre recibe distintos nombres a lo largo de su recorrido: Choix, San Vicente, Goicopira, Yecorato, Tasajera, Álamos; Durazno, San José de Gracia, Baragua, Bacubirito. En los límites con Durango está el imponente macizo conocido como el Espinazo del Diablo. La planicie costera se ubica entre la sierra y el litoral; en ella alternan amplios valles y cerros muy erosionados. Tiene varias bahías importantes como Agiabampo, Topolobampo, San Esteban, Navachiste, Ceuta, Mazatlán y Teacapan.

La diversidad de climas en el estado se debe a que el trópico de Cáncer cruza al norte del puerto de Mazatlán, a la diferencia de altitudes debidas a la sierra y al amplio litoral abierto a las corrientes frías del Golfo de California, de tal manera que se producen cinco distintos climas: seco desértico, seco estepario, templado con lluvias de verano, templado seco y el tropical con lluvias de verano.

Como recursos naturales cuenta con amplias zonas de terreno aluvial, apto para el desarrollo agrícola; los más amplios recursos hidráulicos del país; recursos pesqueros en mar y zonas de aguas estuarinas; pastizales naturales.[204]

Según los datos de que disponemos, la diócesis de Sinaloa tenía 256,000 habitantes el año de 1909[205] y 325,000 en 1921.[206]

3. 7. 3. La diócesis de Sonora

La diócesis de Sonora fue erigida por el papa Pío VI el 7 de mayo de 1779[207] mediante la bula Inmensae divinae.[208] Los siguientes datos, fueron enviados a la Congregación de Seminarios el año de 1954 a raíz de una visita apostólica hecha al seminario de Sonora y son válidos en relación al periodo que estudiamos.

Es una de las Diócesis más extensas de la República Mexicana, con una extensión de 180,000 km2., y una población de sólo 400,000 habitantes o sea, un poco más de 2 habitantes por km2.

La población está concentrada en relativamente pocos lugares de esa enorme extensión (pues hay parte desértica y otra muy grande de serranía casi deshabitada) y tiene diversas razas indígenas, entre las que son famosos los yaquis, que aun se conservan sin mezcla de sangre.

 El clima es muy variado en las diversas regiones de la Diócesis, predominando en las regiones costeñas un clima caluroso la mayor parte del año. En Hermosillo, Capital del Estado y Sede Episcopal, el calor es excesivo, especialmente en los meses de julio y agosto, al grado de que cada año se registran bastantes casos de muerte por insolación. El invierno es también, relativamente crudo.[209]

Por su extensión, Sonora es la segunda entidad del país, superada sólo por Chihuahua y ocupa un 9.4% del total de la superficie de la República.

El estado está dominado por dos unidades geomorfológicas: la Sierra Madre Occidental y la llanura costera del Golfo de California; la primera ocupa gran parte del norte, del centro y del este de la entidad y la segunda, se extiende a lo largo del litoral que tiene 880 km. de extensión. Al noroeste del estado está el desierto de Sonora o de Altar, con pequeñas sierras de menos de mil metros de altura. El estado cuenta con varias islas como son: Tiburón, Tortuga, Pelícano, Patos, Pitahaya y San Esteban.

La zona más seca del país se localiza al noroeste de Sonora, en el desierto. En las elevaciones de la Sierra Madre los climas son templados, con lluvias en verano. El resto presenta un clima seco estepario con temperatura media de 22ºC.

Como recursos naturales de la entidad, se pueden mencionar los manantiales de aguas termales y medicinales; múltiples valles de suelos fértiles, grandes recursos pesqueros y yacimientos minerales de grafito, cobre, molibdeno y tungsteno.

Los grupos indígenas más importantes de esta entidad son: yaqui, pápago, pima, ópata, jovi, seri, mayo y guasave.[210]

Las poblaciones más significativas de la diócesis, además de Hermosillo, ciudad episcopal y capital del estado, eran: Guaymas, Nogales, San Luis Río Colorado, Navojoa, Empalme, Agua Prieta y Caborca.

«Hay en la Diócesi [sic] de Sonora ochenta y dos mil seiscientos habitantes, en más de ciento noventa mil Kilómetros cuadrados»;[211] esto era el año de 1909 y en 1930 se reportaba una población de 360,000 habitantes.[212]

3. 7. 4. Conclusión

Salta a la vista la extensión territorial tan amplia de esta provincia, puesto que 652,817 km2 resultan el 32.6% del territorio total del país; además, es evidente que la población total para dicha cantidad de kilómetros era mínima puesto que en 1909 correspondían 1.59 habitantes por km2; aunque el crecimiento en estos 30 años sea ascendente, las vastas extensiones y las dificultades de caminos serán siempre un grave problema en estas diócesis norteñas. Si a esto agregamos los 143,786 km2 del Vicariato de Baja California se nos convierten en 796,603 km2 que son el 39.83% del territorio nacional y una superficie mayor que Francia o Alemania.

 

Nombre

Fundación

Exten. km2

Durango (Duranguen)

1620 [1891]

132,000

Chihuahua (Chihuahuen)

1891

247,087

Sinaloa (Sinaloen)

1833

 93,730

Sonora

1779

180,000

Total

 

652,817

 

La población de la provincia eclesiástica de Durango, según los datos encontrados en los distintos archivos, era la siguiente:

 

Nombre

1909

1915

1920

1930

Durango

372,294[213]

407,000

 

 

Chihuahua

327,784

400,000

 

 470,000

Sinaloa

256,000

 

325,000

 

Sonora

 82,600

 

 

 360,000

Total

1.038,678

 

 

 

            3. 8. De Linares

Las diócesis sufragáneas de la provincia de Linares eran: Saltillo, San Luis Potosí y Tamaulipas, situadas en el noreste del país.

3. 8. 1. La diócesis de Saltillo

Esta diócesis fue erigida el 23 de junio de 1891[214] por León XIII mediante la bula Illud imprimis.[215] Así nos dejó estas noticias generales de su vasta diócesis el obispo Jesús María Echavarría[216] en su relación para la visita ad Limina del año de 1914:

La diócesis de Saltillo tiene 165,099 km2 y toda ella está en Estado de Coahuila, perteneciente a la República Mexicana. Hay en ella varios climas, generalmente, cálido, templado y frío, pero habitualmente sano, de tal forma que aquí es muy raro que se conozcan las enfermedades endémicas o que haya epidemias. El suelo es generalmente fértil, si bien ocupa la mayor parte de la diócesis un gran desierto estéril y a causa de la carencia de agua, está inhabitado.

La residencia episcopal es la ciudad llamada Saltillo y las cartas y otros documentos enviados pueden dirigirse a: Ilmo. Señor Obispo de Saltillo. Saltillo, Coah. (República de México).

El número de habitantes de la diócesis es de trescientos sesenta y cinco mil (365,000). Las ciudades principales son: Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras.[217]

Completamos la información diciendo que el estado de Coahuila es cruzado por la Sierra Madre Oriental que alcanza su distancia más alejada de la costa del Golfo. La porción occidental corresponde a la altiplanicie septentrional; sus formas características son los bolsones, que son cuencas independientes, separadas entre sí por sierras de poca altura. El estado se encuentra situado en la zona de altas presiones subtropicales, faja de los grandes desiertos del mundo, y la presencia de la Sierra Madre impide el paso de las masas de aire húmedo provenientes del Golfo de México. A esto se debe el predominio del clima seco en la entidad.

Como recursos naturales cuenta con candelilla, raíz de zacatón, lechuguilla y palma de samandoca, vegetación xerófila característica del estado que permite la práctica de la explotación forestal de recursos no maderables; existen pastizales naturales, recursos minerales como carbón.

La población indígena, en cuanto a número, era poco significativa.[218]

En 1909, la población total de la diócesis era de 241,026,[219] mientras que en el año de 1930 era de 320,000 habitantes.[220]

3. 8. 2. La diócesis de San Luis Potosí

Esta diócesis fue erigida por el papa Pío IX el 31 de agosto de 1854[221] mediante la bula Deo Optimo Maximo Largiente.[222] Fue sufragánea de Linares, tenía una extensión aproximada de 63,000 km2 y ocupaba todo el estado de San Luis Potosí.[223]

El noroeste y el centro del estado pertenecen a la Altiplanicie Mexicana, que es una zona plana cruzada por algunas sierras. Entre las sierras se presentan algunos valles y mesetas como los de Santa María del Río y de San Luis al sur, el valle Salinas del Peñón Blanco y la meseta de La Herradura al oeste y el valle de Matehuala en el norte. Al norte se encuentra la zona plana alta de El Salado con condiciones de extrema aridez. Al este y sureste, la Sierra Madre Oriental cruza el estado de sureste a noreste. Entre las sierras hay grandes valles. Al noreste se encuentra la región aluvial reciente llamada Huasteca Potosina.

La mayor parte posee climas secos de tipo estepario. Las condiciones de aridez más agudas se localizan al norte del estado. La zona más lluviosa es la parte alta de la sierra. Las áreas más frías se presentan al oeste y las más cálidas hacia la Huasteca. Las heladas se presentan en todo el territorio exceptuando el este y el sureste.

Las poblaciones más importantes de la diócesis, además de la ciudad de San Luis Potosí, eran: Valles, Matehuala, Ébano, Río Verde y Tamazunchale. Hay población indígena de los grupos nahua y huasteco.

Entre sus recursos principales están los minerales como el plomo, zinc, cobre, fluorita y manganeso; en la Huasteca hay yacimientos de petróleo. Carece de suelos agrícolas, a excepción de la zona huasteca.[224]

La población de la diócesis era de 575, 590 en el año de 1909.[225]

3. 8. 3. La diócesis de Tamaulipas

Fue erigida el día 12 de marzo de 1870[226] por Pío IX mediante la bula Apostolicam in universa[227] y se le dio como sede a Ciudad Victoria, capital del estado de Tamaulipas.[228]

La diócesis de Tamaulipas tenía una extensión aproximada de 80,000 km2, correspondiendo a todo el estado del mismo nombre y a una pequeña porción del norte del estado de Veracruz.

Tamaulipas cuenta con dos unidades geomorfológicas: la Sierra Madre Oriental que se extiende en el suroeste y la llanura costera del Golfo. Hay entre la sierra varios valles como el de Padilla, Llera y Ciudad Victoria. En el norte se localizan también planicies. En el litoral hay albuferas y lagunas costeras como la Laguna Madre, Almagre, Morales y San Andrés. Al desembocar varios ríos en el litoral ocasionan la formación de ba­­­rras como las de Soto la Marina, Ostiones, el Tordo y Chavarría.

Los climas dominantes son: el seco estepario en un 50% del estado, con lluvias escasas todo el año; en el suroeste hay clima templado con lluvias en verano. El clima tropical con lluvias de verano se encuentra localizado en el sur, siendo esta la zona más lluviosa. Por último, a lo largo de toda la entidad hay manchones de clima templado con lluvias escasas todo el año. Tamaulipas se encuentra dentro de una zona ciclónica por lo que se ve afectada cada año de junio a octubre de ocasionales lluvias torrenciales que afectan agricultura y ganadería.

El estado cuenta con abundantes recursos hidrológicos y pesqueros, hay ricos yacimientos de petróleo y gas natural.

Las poblaciones más importantes de la diócesis, además de Ciudad Victoria, eran: Tampico, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Mante.

Existe una población indígena poco significativa, numéricamente hablando, de los siguientes grupos: nahua, huasteco y totonaca.[229]

La población de la diócesis tamaulipeca era de 238,000 habitantes en 1909[230]y de 267,609 para el año de 1930.[231]

3. 8. 4. Conclusión

Nombre

Fundación

Exten.km2

Linares (Monterreyen)

1777 [1891]

 64,838

Saltillo (Saltillen)

1891

165,099

San Luis Potosí (San Ludovici Potosiensis)

1854

 63,000

Tamaulipas (Tanaulipan)

1870

 80,000

Total

 

372,937

La población de la provincia eclesiástica de Linares, es la siguiente:

 

Nombre

1909

1915

1920

1930

Linares

327,937[232]

365,150

 

 

Saltillo

241,026

365,000

 

320,000

S. L. P.

575,590

 

 

 

Tams.

238,000

 

 

267,609

Total

1.144,553

 

 

 

 

Los kilómetros cuadrados de la extensión de esta provincia, correspondían a un 18.6% del territorio nacional. Se subraya la vastedad de las extensiones con zonas casi totalmente deshabitadas a causa principalmente de sierra o desiertos, lo aislado de algunos núcleos de población con respecto a la sede episcopal y la dificultad de los caminos por el relieve geográfico o simplemente porque no los hay.

3. 9. El Vicariato Apostólico de la Baja California

La Baja California, península del noroeste de México, comprendida entre el Océano Pacífico y el Golfo de California, está accidentada por la serranía sudcaliforniana, que la recorre longitudinalmente en dirección noroeste-sureste y a ambos lados de la cual se extiende, al este, la estrecha vertiente del Golfo de California y al oeste la llanura del Pacífico que ocupa las dos terceras partes de la península. La vertiente sudcaliforniana es una angosta franja de 1,200 km de longitud y de una anchura media de 5 km. en la que se suceden una serie de mesetas escalonadas que llegan hasta el mar en forma de abrupto acantilado. Por la parte occidental tiene una amplia llanura de costas bajas y arenosas. La agricultura y la pesca son las actividades económicas más significativas en el tiempo que estudiamos. Las ciudades principales eran: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y La Paz.[233]

 

 

La Constitución Federal de 1824 determinó la división del territorio de las Californias en Alta California y Baja California. La capital de esta última fue Loreto hasta el año de 1829 porque un ciclón obligó al gobierno a trasladarse a la ciudad de La Paz.

En 1847 ocurrió la invasión de los ejércitos de Estados Unidos. Por el tratado de Guadalupe-Hidalgo,[234] en 1848, se establecía que la Baja California, con el nombre de Territorio, seguiría formando parte de la República Mexicana. En lo eclesiástico se creó el vicariato, desmembrado de la diócesis de Monterey,[235] que pertenecía ya a los Estados Unidos, y fue cedido al arzobispo de México para su administración, en el año de 1853. En ese mismo año William Walker,[236] con un grupo de forajidos mediante una invasión de la Baja California, se apoderó de La Paz y se declaró gobernante, pero en 1854 un grupo de voluntarios mexicanos lo vencieron y lo expulsaron del Territorio.[237]

En 1855 se nombró vicario apostólico al obispo titular de Anastasiópolis, Francisco Escalante y Moreno que gobernó hasta su muerte en 1872 aunque la erección canónica en vicariato, no se hizo hasta el 20 de enero de 1874. [238] En el transcurso de las guerras de reforma (1857) la victoria en el Territorio bajacaliforniano fue de los Liberales.

El vicariato dependió del arzobispado de México hasta 1879, año en el que Pío IX lo entregó para su administración al arzobispo de Guadalajara Pedro Loza y Pardavé.[239]

En 1884 el vicariato fue incorporado a la diócesis de Sonora. En 1888 el Territorio se dividió en dos distritos políticos, norte y sur, independientes políticamente. En 1917 nuevamente el arzobispo de Guadalajara Francisco Orozco y Jiménez[240] fue nombrado administrador apostólico para este vicariato y éste la gobernó mediante un vicario aposólico.

Benedicto XV, el año de 1921, volvió a establecer el vicariato y nombró obispo a Silvino Ramírez y Cueva[241] para que lo gobernara. Muerto monseñor Ramírez, se encargaron sucesivamente del gobierno pastoral ad tempus, los presbíteros Alejandro Ramírez y Narciso Aviña.[242]

El 12 de diciembre de 1939, Pío XII encomendó a los Misioneros del Espíritu Santo la atención de las misiones en el vicariato de la Baja California.[243] El 12 de enero de 1940 el padre Felipe Torres MSpS[244] tomó posesión de su cargo como administrador apostólico permanente de la Baja California, cargo que le había confiado el Papa Pío XII el 25 de septiembre de 1939.[245]

Debido a su escasa población no fue una sede eclesiástica significativa en lo relativo al tema de la formación del clero que nos ocupa, puesto que el seminario baja californiano se fundó en Ensenada el año de 1940 y se trasladó a Tijuana en 1946.[246]

Evolución del incremento de población en la Baja California.[247]

 

1900

 7,583

1910

 9,760

1921

 23,537

1930

 48,327

1940

 78,907

1950

226,965

 

Entre 1930 y 1940 63%

Entre 1940 y 1950 187%

En cuanto a la superficie territorial, los dos estados de la Baja California juntos, tienen un área de 143,786 km2 y como hemos dicho antes, especialmente en el tiempo que nos ocupa, es una de las zonas menos pobladas del país. Paradójicamente hoy son los de mayor proporción en el incremento de población y desarrollo.

4. Resumen de las arquidiócesis y diócesis mexicanas

4. 1. Por antigüedad

4. 1. 1. Las arquidiócesis:

NOMBRE

ERECCIÓN

PAPA

1. México

11 febrero 1546

Paulo III

2. Michoacán

26 enero 1863

Pío IX

3. Guadalajara

26 enero 1863

Pío IX

4. Linares

23 junio 1891

León XIII

5. Antequera

23 junio 1891

León XIII

6. Durango

23 junio 1891

León XIII

7. Puebla

9 agosto 1903

Pío X

8. Yucatán

11 noviembre 1906

Pío X

 

Son por tanto un arzobispado del siglo XVI, cinco del siglo XIX y dos del siglo XX.

4. 1. 2. Las diócesis

NOMBRE

ERECCIÓN

PAPA

1. Puebla-Tlaxcala

13 octubre 1525

Clemente VII

2. México

2 septiembre 1530

Clemente VII

3. Antequera (Oaxaca)

21 junio 1535

Paulo III

4. Michoacán

11 agosto de 1536

Paulo III

5. Chiapas

19 marzo 1539

Paulo III

6. Guadalajara

13 julio 1548

Paulo III

7. Yucatán

19 noviembre 1561

Pío IV

8. Durango

23 septiembre 1620

Paulo V

9. Linares (Monterrey)

15 diciembre 1777

Pío VI

10. Sonora

7 mayo 1779

Pío VI

11. San Luis Potosí

31 agosto 1854

Pío IX

12. Chilapa

26 enero 1863

Pío IX

13. León

26 enero 1863

Pío IX

14. Querétaro

26 enero 1863

Pío IX

15. Tulancingo

26 enero 1863

Pío IX

16. Zacatecas

26 enero 1863

Pío IX

17. Zamora

26 enero 1863

Pío IX

18. Veracruz

19 marzo 1863

Pío IX

19. Tamaulipas

12 marzo 1870

Pío IX

20. Tabasco

25 mayo 1880

León XIII

21. Colima

11 diciembre 1881

León XIII

22. Sinaloa

24 mayo 1883

León XIII

23. Cuernavaca

23 junio 1891

León XIII

24. Chihuahua

23 junio 1891

León XIII

25. Saltillo

23 junio 1891

León XIII

26. Tehuantepec

23 junio 1891

León XIII

27. Tepic

23 Junio 1891

León XIII

28. Campeche

24 marzo 1895

León XIII

29. Aguascalientes

27 agosto 1899

León XIII

30. Huajuapan de León

13 noviembre 1903

Pío X

31. Tacámbaro

26 julio 1913

Pío X

32. Huejutla

24 noviembre 1922

Pío XI

33. Papantla

24 noviembre 1922

Pío XI

 

Hay pues 7 diócesis del siglo XVI, una del siglo XVII, dos del siglo XVIII, diez y ocho del siglo XIX y cinco del siglo XX.

En cuanto a los papas que las erigieron: dos de Clemente VII, cuatro de Paulo III, una de Paulo IV, una de Paulo V, dos de Pío VI. Nueve de Pío IX, diez de León XIII, dos de Pío X y dos de Pío XI.

4. 2. Por extensión

Diócesis

Extensión en km2

Chihuahua

247,087

Sonora

180,000

Saltillo

165,099

Durango

132,000

Campeche

102,000

Sinaloa

 93,730

Antequera

 91,664

Tamaulipas

 80,000

Chiapas

 73,887

Linares

 64,838

Chilapa

 64,281

San Luis Potosí

 63,000

Tehuantepec

 60,000

Zacatecas

 59,068

Yucatán

 52,000

Guadalajara

 52,000

Zamora

 33,000

Tacámbaro

 30,000

León

 29,000

Puebla o Angelopoli

 25,833

Tabasco

 25,337

México

 23,000

Tepic

 22,777

Michoacán

 22,136

Tulancingo

 21,800

Querétaro

 15,305

Huajuapan de León

 13,455

Colima

 12,206

Papantla

 12,000

Aguascalientes

 11,200

Cuernavaca

 7,052

Veracruz

 5,900

Huejutla

 5,128

4. 3. Por población

La siguiente tabla está ordenada en sentido decreciente y tomando en cuenta el valor de población para 1909 y 1930, años en que más diócesis declararon el número de habitantes.

 

Diócesis

1909

1930

México

1.800,000

2.373,360

Guadalajara

1.135,048

 

Michoacán

1.000,000

1.000,000

Veracruz

 800,000

 790,000

Antequera

 600,000

 800,000

León

 600,000

 500,000

San Luis Potosí

 575,590

 

Chilapa

 500,000

 600,000

Tulancingo

 481,000

 500,000

Zacatecas

 400,000

 300,000

Durango

 372,294

 

Linares

 327,937

 

Chihuahua

 327,784

 470,000

Zamora

 324,873

 325,000

Yucatán

 312,000

 

Chiapas

 300,000

 400,000

Querétaro

 279, 000

 225,500

Sinaloa

 256,000

 

Saltillo

 241,026

 320,000

Tamaulipas

 238,000

 267,609

Tehuantepec

 202,000

 350,000

Aguascalientes

 200,000

 190,000

Huajuapan

 175,041

 200,000

Tabasco

 164,107

 

Cuernavaca

 160,115

 133,000

Colima

 160,000

 200,000

Tepic

 145,422

 

Campeche

 90,000

 

Sonora

 82,600

 360,000

Puebla

 

1.200,000

Huejutla

 

 

Papantla

 

 

Tacámbaro

 

 105,000

5. Un perfil de Iglesia

Hablando sólo de las características externas, la geografía física del país proporcionó a la Iglesia un escenario variadísimo que fue condicionando su modo de ser y estar en los lugares en donde ésta se extendió. Podemos observar que hacia el centro del país, con la formación de grandes núcleos urbanos, la Iglesia se pudo consolidar también como fuerza en lucha por la hegemonía en la formación de los valores morales y éticos den-tro de la sociedad, en competencia abierta con el gobierno civil. Ciudades como México, Guadalajara, Puebla, Morelia y aun quizá Mérida, ricas, bien comunicadas, contaron con grandes iglesias catedrales, abundantes escuelas sostenidas por la mitra, seminarios más o menos pujantes, generalmente clero suficiente, quizá con excepción de Mérida, pero a la vez, el tremendo contraste de la existencia de iglesias casi desprovistas de todo como Campeche, Tehuantepec, Chihuahua, Sonora, Tabasco, Tamaulipas. El primer elemento externo que se hace evidente es el de una iglesia de contrastes. Diócesis ricas y diócesis pobres. Otro elemento que se puede también resaltar es el centralismo mexicano heredado desde la colonia. Para hacer cierto tipo de trámites, para comprar ciertas cosas, para conocer las novedades, para saber las noticias últimas, aún para escapar a la refriega revolucionaria…, había que ir a la capital. Este fenómeno permanecerá hasta nuestros días porque sólo en la década de los años 70 algunas ciudades empezarán a despegar verdaderamente en un proceso de crecimiento e independencia del centro que todavía está en obra. Por otro lado fue notable el esfuerzo hecho por algunos centros, como por ejemplo, los tapatíos, los michoacanos o los poblanos, al lograr en cierto modo sustraerse a ese influjo centralista y crear en su propia ciudad un foco de cultura y de progreso independiente de la ciudad de México. Otro elemento es la gran extensión de las diócesis en general y de algunas en particular. ¿Que significó para el clero, por ejemplo, de Chihuahua o Saltillo o Sonora en 1915, con una revolución a cuestas, con la inseguridad de la vida en los caminos, con la lejanía en cada poblado atender a una población diseminada en largas distancias? Aquí se hace evidente el último elemento externo a resaltar; la insuficiencia del clero en casi todas la diócesis. La misma geografía condicionó con su carencia o abundancia la posibilidad de la creación o no de centros de instrucción eclesiástica. Por lo tanto, resumiendo, podemos contemplar en este periodo a una Iglesia de contrastes; pocas diócesis ricas o riquísimas y muchas más diócesis pobres. Una Iglesia fuertemente centralizada, poco comunicada entre sí, con el modelo, en este sentido, del gobierno civil. Y una Iglesia generalmente muy extensa, vasta en territorio y escasa de clero. A esto se le agrega el último elemento que matizará todo nuestro trabajo; una Iglesia en conflicto con el poder civil en un pulso que va a ser resuelto en varias etapas y en donde los moldes del Estado moderno irán desplazando a una Iglesia antigua, omnipresente y funcionando con unos moldes anticuados a punto de romperse.

 

 


Capítulo II

La situación político – religiosa
al final del Porfiriato (1900-1910)

1. El Porfiriato[248]

Con el nombre de Porfiriato se conoce en la historia de México el periodo que va de 1877 a 1911 porque es el general liberal Porfirio Díaz Mori quien domina como jefe indiscutible el panorama político del país. Porfirio Díaz nació en Oaxaca el 15 de septiembre de 1830, de modestos padres indígenas mixtecos[249] con alguna mezcla de sangre española. Quedó huérfano de padre muy joven y tuvo que trabajar casi desde niño. Heredó de sus padres una voluntad indomable para ejecutar cualquier empresa sin dejarla a medias. Pasó algún tiempo en el seminario de Oaxaca, hasta la edad de 22 años. Llegó a dominar aceptablemente el latín, pues a los 19 años era ya auxiliar de esta cátedra y faltando no mucho para ordenarse decidió abandonar el seminario para estudiar la carrera de abogado, frecuentando la Universidad de Oaxaca, de la que era rector Benito Juárez, aunque no llegó a concluir sus estudios.

El historiador Cosío Villegas presenta a Porfirio Díaz como un hombre de escasa ilustración, carente de ideas generales y sumamente inculto;[250] el caso es que, teniendo una formación, si se quiere deficiente, para el cargo que habría de ocupar, inexperiencia política y administrativa, de una ilustración general sólo aceptable y que además era torpe para hablar, aunque sabía expresarse vigorosamente por escrito, lo hacía con muchas faltas de ortografía. Este hombre llegó a ser el amo de México durante este largo periodo. A Díaz se le ha comparado con políticos y hombres notables de su tiempo, y se ha llegado a decir que era un «pigmeo» a su lado,[251] pero su tenacidad y su oportunidad le colocaron al frente del gobierno del país por 34 años, quitando sólo el periodo de 1880-1884 del general Manuel González,[252] hombre, tan hábilmente escogido por Díaz, para que después de cuatro años de gobierno, la nación entera suspirase por volver al régimen que le había dado paz y progreso. Porfirio Díaz llegó a tener tanto prestigio internacional, como no la había tenido antes otro gobernante mexicano; fue condecorado con los galardones más prestigiosos de Francia, Inglaterra, España, Bélgica, Prusia, Austria, Hungría, Holanda, Portugal, Suecia, Noruega, Dinamarca, Rusia, China, Japón, Persia. Supo labrarse una imagen casi imperial a la que la prensa nacional y extranjera dio amplia difusión. Su caso era citado como ejemplo de buen gobierno y de modelo a seguir.[253]

1. 1. Llegada al poder

Porfirio Díaz se había distinguido en la lucha contra la intervención francesa y contra el imperio de Maximiliano, peleando al lado de Benito Juárez. Cuando éste entra triunfante a la capital el 15 de julio de 1867, Díaz anuncia su retirada de la política y se vuelve a Oaxaca, su tierra natal, pero para presentarse tres meses después como candidato a la presidencia de la República, rivalizando con el mismo Juárez. Benito gana las elecciones y Porfirio regresa a su finca de La Noria. Posteriormente se presentó para el cargo de diputado federal, puesto que obtuvo y que desarrolló con mucha dificultad debido a su poca experiencia y falta de preparación. El fracaso sufrido en su entrada al mundo político, en lugar de desanimarlo lo acicateó para presentarse nuevamente y ahora como candidato a la presidencia de la República. En 1871 contendió contra Benito Juárez, y con-
tra Sebastián Lerdo de Tejada. Ninguno de los tres obtuvo la mayoría absoluta requerida por la Constitución y entonces el Congreso eligió a Juárez como presidente pero éste morirá seis meses después. El cauce normal habría sido esperar a que el Congreso convocara a nuevas elecciones y que Díaz se midiese en las urnas contra Lerdo, pero Díaz decidió no esperar más y se sublevó para conseguir el poder por la fuerza. Esto se gestó mediante el Plan de Tuxtepec[254] que fue proclamado por el comandante militar de Oaxaca a petición de Díaz, llamando a la lucha armada contra Lerdo y en favor de Díaz. Contemplaba este plan la no reelección, así como Juárez la contempló también. Lerdo, al no poder sofocar eficientemente la revuelta que se extendió por muchos frentes y por la presión política ejercida por el presidente del Tribunal Supremo, José María Iglesias
,[255] que según la ley era el sucesor a la presidencia, decidió renunciar y huir de México. Iglesias se opuso a cualquier acuerdo con Díaz y este marchó contra él derrotándolo completamente. En marzo de 1877 se convocaron nuevas elecciones. Díaz había llegado finalmente al poder.[256]

1. 2. La manera de gobernar

Mucho se ha hablado de la manera poco política de gobernar que tuvo Díaz; lo cierto es que en la famosa frase que a él se le atribuye de «poca política y mucha administración» o la no menos conocida de «mátalos en caliente»,[257] se atisba una forma de hacer política. Empezó capitalizando la experiencia reciente del pueblo mexicano: había sed de paz. El país había sufrido las cruentas guerras de Reforma o guerra de los tres años[258] iniciadas al aplicar las anticlericales leyes de Juárez en 1857, después la intervención francesa, el segundo imperio de Maximiliano de Habsburgo, y los levantamientos constantes aquí y allá. Ni el pueblo ni el gobierno habían podido hacer nada constructivo. Díaz lo sabía y lo usó en su favor. Comenzó centralizando el poder político, militar y económico. Debilitó el poder de los gobernadores entre los que había hombres fuertes que gobernaban los estados como señores feudales. Díaz los reemplazará por hombres de su confianza. A los destituidos, no los consideró como enemigos sino que les permitió conservar sus bienes y participar en la expansión económica, siempre y cuando no se rebelaran contra él.

Buscó erradicar a toda costa el bandolerismo y la delincuencia de tal forma que estableció la llamada Pax porfiriana o lo que es lo mismo, «paz con palo» y a cualquier precio. «Se limpiaron los caminos de bandoleros y la gente ‘bien’ vivió muy bien. Yo le oí decir a mi abuelo que en tiempos de don Porfirio se te podía olvidar en la calle una bolsa con monedas de oro y el que la encontraba, te la iba a regresar a tu casa. Claro, a los rateros les cortaban la mano o en algunos casos los colgaban ‘para escarmiento público’».[259] Esta dureza y rotundidad en combatir males endémicos del país dio confianza a muchos, especialmente a las clases pudientes, al alto clero y a los extranjeros.

Porfirio Díaz se mostró siempre y así lo hacía saber, como liberal y sostenedor de la Constitución de 1857.[260] Permanecieron las Leyes de Reforma, dispuestas por Juárez en 1859 que ordenaban la nacionalización de los bienes eclesiásticos, el cierre de los conventos religiosos, el matrimonio y el registro de nacimiento civil, la secularización de los cementerios y la supresión de muchas fiestas religiosas.[261] Este proceso de secularización en México debe mirarse en el amplio campo mundial. Italia, Portugal, España, Francia, caminaron también hacia una estructuración laica del poder. En México podría identificarse como una lucha del estado laico contra la herencia española y contra el catolicismo, a menudo identificados. Era una necesidad de «salir de la sacristía».

Sin embargo Díaz buscó no enemistarse con nadie y controlar todo. Llevó una política de actividad creciente y repartió ciertas cotas de poder a hombres de su confianza, tratando de mantenerlos enemistados entre ellos. Con los liberales se congració dejando intacta la Constitución de 1857, al menos en teoría, haciendo uso de ella cuando así convenía a sus intereses.[262] Con los militares buscó formar un cuerpo de policía a los que se les llamó Los Rurales acomodando así a todos los soldados desocupados y demás militares de grado. Con la Iglesia tuvo la política de hacer «como si no existiera» y dejarla organizar como mejor pudiera, pero cuidando que no pasara de ciertos límites. También «contribuyó mucho la manera positivista de concebir la vivencia de la fe: furiosos liberales, hasta jacobinos, en las cámaras, los juzgados, las escuelas, pero piadosos cristianos en la intimidad del hogar. Una cosa es el hombre público y otra la vida familiar, decían».[263] Con los extranjeros, abrió las puertas de la inversión y les garantizó jugosos intereses. Porfirio Díaz hizo saltar a México a un plano internacional pero también con su gobierno preparó una violenta crisis que desembocó en la revolución.

1. 3. La economía

La política económica de Díaz consistió básicamente en dar entrada al capital extranjero para generar el crecimiento de las comunicaciones, la industria casi inexistente, la agricultura semi atrofiada y un comercio con escasa movilidad. Se envió a Estados Unidos a Manuel de Zamacona[264] para promover las supuestas oportunidades ilimitadas que ofrecía el país a las inversiones extranjeras. Se otorgaron concesiones de todo tipo en condiciones extremadamente ventajosas para los inversionistas. Estas inversiones que se han calculado para el periodo de 1884 a 1900 fueron de más 1,200 millones de dólares y permitieron que la economía mexicana subiera y se desarrollara como no lo había hecho desde su independencia. Dos frentes de inversionistas llegaron al país; los norteamericanos y los europeos; entre estos últimos, principalmente Francia, Alemania e Inglaterra. Abrir las puertas a las inversiones europeas de alguna manera contrarrestaba la fuerte penetración estadounidense. Pero al principio no fue fácil. Hubo que limar en el campo diplomático muchas asperezas, especialmente con Francia y Gran Bretaña. Con Francia, no resultaba nada fácil debido a la intervención que Napoleón III había tenido en el país. Algunos sectores mexicanos presionaban para que se exigiera a Francia una alta indemnización como previo paso a un futuro acuerdo diplomático. La caída de Napoleón en 1870 y la proclamación de la República Francesa, creaba un clima más propicio para reanudar relaciones. No fue sino hasta 1880, cuando los franceses renunciaron a todas sus pretensiones sobre México, y que el gobierno mexicano dejó de pensar en que Francia tenía cuentas pendientes con el país, cuando se pudo hacer el intercambio de embajadores. El bocado era demasiado suculento como para renunciar a él y Francia entró a las inversiones. Con Gran Bretaña, los intentos diplomáticos se llevaron a cabo durante el gobierno de Manuel González en un camino largo y complicado. El presidente mexicano hubo de convencer a los británicos de invertir en el país a cambio del reconocimiento de una deuda de 15.400 millones de libras esterlinas que los gobiernos conservadores, supuestamente debían a Gran Bretaña.[265] Pronto hubo abundantes inversiones europeas en México. Díaz buscaba crear un contrapeso económico a los Estados Unidos, trayendo al país a otras potencias Europeas.

El desarrollo de la minería fue muy destacado; este creció a la par que la construcción del ferrocarril. En 1877 había sólo un tramo de ferrocarril de 460 km. y en 1910 toda una red ferroviaria con casi 20,000 km. de vías férreas. Antes se explotaban sólo metales preciosos; plata y oro: con la comunicación ferroviaria se hizo amortizable la producción de cobre, zinc, plomo y hierro.

La agricultura también creció de forma espectacular; se produjo de forma organizada henequén, café, tabaco, cochinilla, algodón, caucho.

La industria conoció un auge inusitado; se implantaron grandes fábricas textiles, de papel, cristal, cementos, aceite, cerveza, zapatos, tabaco y en 1902 se construyó una gran planta de acero en Monterrey, la primera de América Latina.[266] Además, la garantía que ofreció Díaz a todos los inversionistas extranjeros de mantener la paz a cualquier precio permitió un desarrollo estable de todas las iniciativas de producción.

Algunos estudiosos del régimen de Porfirio Díaz, como la historiadora Alicia Hernández, en su Breve historia contempo­ránea nos deja ver que el resultado económico de México en esos años no fue tan espectacular como se ha dicho ya que si comparamos el crecimiento económico de México con el de otros países, vemos lo siguiente:

Crecimiento económico de México en el contexto internacional, 1870-1913. (PIB per capita en dólares de 1990).[267]

País

1870

1900

1913

Crecimiento anual.

México

710

1,115

1,467

1.7

Argentina

1,311

2,756

3,797

2.5

Brasil

740

704

839

0.3

E. U. A.

2,457

4,096

5,307

1.8

Gran Bretaña

3,263

4,593

5,032

1.0

 

Cierto que a primera vista, como lo hace notar la autora, el crecimiento económico es modesto comparado por ejemplo con el de Argentina, sin embargo era una realidad que México pasó de ser una nación casi feudal a ser un país económicamente productivo y exportador; pero el coste no tardará en llegar.

La industria de la construcción fue otra gran fuente de prosperidad: túneles y puentes, sistemas de drenaje, puertos artificiales, trolebuses urbanos, tendidos de luz eléctrica, drenaje profundo en la ciudad de México, ferrovías e industrias.[268]

La administración de Díaz se organizó también de una manera diferente a la tradicional para obtener la renta pública; en lugar de aplicar impuestos más elevados a los ciudadanos, éstos procedían de lo cobrado a cada nueva empresa extranjera, el impuesto de aduana de la mercancía que entraba y salía y los impuestos que gravaban la extracción y compraventa de metales preciosos. Como todos estos movimientos dependían de la mayor o menor inversión extranjera, por todos los medios se trató de estabilizar el país para dar las garantías necesarias a esos inversionistas.

Como observan los historiadores San Juan y Velázquez, la historia oficial mexicana ha pretendido que el Porfiriato constituye una gran traición a las tradiciones liberales que buscaban un Estado democrático y nacionalista y que alcanzaran rango constitucional con Lerdo y Juárez. Según esto, el régimen porfirista que no instauró la democracia sino la dictadura y que suplantó el nacionalismo liberal por una entrega generosa de recursos a los inversionistas extranjeros, no fue continuidad sino ruptura.[269] Sin embargo en política económica, Díaz continuaba la tradición de los gobiernos liberales de Lerdo y de Juárez. Se sabe que, durante su gobierno, Juárez mandó representantes a Nueva York[270] para ofrecer concesiones económicas ventajosas a los vecinos del norte. Los liberales no podían subsistir sin ese apoyo de capital. No sólo en el aspecto económico Díaz es perfecto continuador de sus antecesores, sino también en la política agraria iniciada por la ley Lerdo que despojó de tierras a sus legítimos poseedores, las comunidades campesinas y acabó favoreciendo a grandes terratenientes, ya no clérigos sino burgueses laicos, políticos y comerciantes ricos.

En realidad, para los liberales era absolutamente indispensable la penetración extranjera, ya sea aportando capitales, «espíritu capitalista» o emigrantes, como condición insoslayable para que el país se sumara al «progreso», a una civilización que mostraba por entonces de una forma dominante la faz del capitalismo. Pero esta penetración económica debería respetar y aceptar la soberanía indiscutible de un gobierno nacional. En este sentido, el régimen de Díaz no se apartó un milímetro de la tradición liberal.[271]

Schlarman señala además que «Con las llamadas Leyes de Reforma […] vino el capitalismo exagerado, que, desde que echó sus tentáculos sobre los bienes de la Iglesia, los fue extendiendo hasta apoderarse de toda la tierra a expensas de los pueblos y los campesinos.»[272]

En la modernización de la economía nacional tuvo un papel protagónico José Yves Limantour, [273] ministro de Hacienda. Este personaje que tan bien cuadraba en el afrancesado ambiente porfirista, era uno de los mejores economistas del país y logró equilibrar el presupuesto, ayudando a construir una nación solvente que permitía conseguir los créditos extranjeros más ventajosos para México.

1. 4. La situación social

Este es uno de los puntos más complejos del capítulo del Porfiriato. La situación económica favorable y la paz impuesta no lograron transformar de raíz la pirámide social mexicana. Las aspiraciones de la clase dominante mexicana, cruzaron los mares; Francia dejó de ser un país europeo más para convertirse en el modelo y la inspiración de la clase acomodada y de la clase política. Se importaron los usos y costumbres franceses en la moda, las diversiones, las comidas, las lecturas. La piqueta se empeñó en derruir viejas, austeras e incómodas casonas a la española para dar paso a graciosos e iluminados palacetes afrance­sados, en un estilo que se llegó a llamar «porfiriano» y del cual quedaron muchos ejemplos en las principales ciudades del país.[274]

Los ricos viajaban a París y se consideraba necesario hablar francés. Pronto se importaron corrientes literarias, filosóficas, estéticas. El positivismo de Augusto Comte tendrá un papel importante en el régimen, especialmente en el renglón de la educación pública.

Tanto en la capital como en provincia se repetía el mismo esquema: «Mientras que el gobernador y la alta sociedad disfrutaban de una fastuosa vida social a la francesa, el grueso de la población vivía y moría en condiciones deplorables: los beneficios del progreso y de la cultura no se derramaban hacia las clases humildes, que seguían tan necesitadas como antes.»[275]

Durante el Porfiriato la clase alta formada por los grandes terratenientes o grandes comerciantes, explotadores mineros, alto clero propietario, sostenían su status mediante la tradicional acumulación de rentas; por supuesto que esta clase era de carácter exclusivamente minoritario.

A la burguesía del país, Díaz la contentó ofreciéndole puestos diplomáticos en el extranjero y a los hacendados dando facilidades para producir y ampliar sus cultivos. Al alto clero lo favoreció con su amistad y tolerancia.[276] Mantuvo también controlada a la oligarquía de cada región haciéndole saber que cualquier revuelta, sería en detrimento de la inversión extranjera y consecuentemente en el ingreso de bienes en la zona que regentaban.

Se formó también una clase media, mayor que la clase anterior, pero con peso específico poco significativo en la pirámide total de la sociedad; a este segmento de la sociedad se le achacan los cambios verdaderamente significativos ocurridos a partir de 1911. Este sector vivía principalmente de cargos públicos, dependientes, oficinistas, profesiones liberales, pequeños comerciantes, oficios especializados, militares de mediano rango. En la categoría de los militares y empleados estatales colocan los sociólogos al clero secular.[277] Las profesiones liberales, en general fueron ejercidas por personas de este sector medio: abogados, médicos, docentes, notarios; lo que no quiere decir que algún médico, abogado o maestro pudiera también pertenecer a la clase alta. Los mayordomos de hacienda o administradores, los capellanes de las mismas, los escribientes pertenecían también a la clase media. Pero la pirámide social siguió siendo escandalosamente ancha en la base, de tal manera que el derrame capilar de bienes y cultura no llegaban nunca a la parte inferior. A la clase ínfima pertenecieron todas las personas ocupadas en el sector de servicios, como el transporte de tracción animal, la venta ambulante, el servicio doméstico, esto en la ciudad, y en el campo, el peonaje acasillado.[278] En el campo mexicano especialmente estaba la presencia del indígena, al margen de cualquier circuito mercantil y con un régimen de autoconsumo; frecuentemente se empleaban como trabajadores agrícolas eventuales.

Como resultado del crecimiento industrial se formó una clase obrera que vino a sumarse al mal vivir de la clase campesina. Fueron propiamente los obreros de fábricas textiles, los jornaleros de talleres artesanales, los mineros, los trabajadores de la construcción; su fuerza de trabajo era su única propiedad. El periodista estadounidense John Kenneth Turner dejó un retrato de la clase trabajadora y campesina mexicana de aquel tiempo en su obra de denuncia llamada México bárbaro.[279]

Descubrí que el verdadero México es un país con una Constitución y leyes escritas tan justas en general y democráticas como las nuestras; pero donde ni la Constitución ni las leyes se cumplen. México es un país sin libertad política, sin libertad de palabra, sin prensa libre, sin elecciones libres, sin sistema judicial, sin partidos políticos, sin ninguna de nuestras queridas garantías individuales, sin libertad para conseguir la felicidad […]. Encontré que México es una tierra donde la gente es pobre porque no tiene derechos; donde el peonaje es común para las grandes masas y donde existe esclavitud efectiva para cientos de miles de hombres.[280]

En la anchísima base de esta desproporcionada pirámide, el grupo ubicado fuera de la actividad productiva, y que no tenía ningún tipo de posibilidades, contamos a los mendigos, los desempleados, los vagos y los imposibilitados para el trabajo por cualquier tipo de tara.

2. El régimen de Porfirio Díaz y la Iglesia

Como en toda dictadura la personalidad del dictador da color al régimen y el caso de don Porfirio, como todo mundo le llamaba, no fue la excepción. Díaz y sus colaboradores más estrechos eran masones, pero siempre con ese tinte tan especial en la historia de México en donde existía una división entre la vida pública y la vida privada. Buscando la unidad del país y el control de todas las fuerzas, Díaz se mostró también conciliador con la Iglesia. No quiso seguir con la política anticlerical de su antecesor Lerdo, pero como vimos, tampoco abolió las restricciones legales que acorralaban a la Iglesia, ni devolvió alguno de los bienes expropiados, ni buscó un arreglo oficial. Le bastó «no hacer caso» de las leyes con respecto a la Iglesia.

2. 1. Su matrimonio

Un influjo determinante en su política con respecto a la Iglesia fue su segunda mujer. El general Díaz estuvo casado en primeras nupcias con Delfina Ortega, fervorosa cristiana que murió en abril de 1880. Pronto conoció a Carmen, hija de Manuel Romero Rubio, político que había sido jefe del gabinete en tiempo de Lerdo de Tejada. Carmen era una muchacha de sólo 19 años, educada en un colegio de monjas en Estados Unidos, encantadora y delicada, que con el pretexto de dar clases de inglés al general, entró en contacto con él y al poco tiempo pasó de ser la maestra a ser la esposa. Porfirio pasaba de los cincuenta años. En 1881 contrajeron matrimonio y Carmelita, como le llamaba cariñosamente el pueblo, actuó en cierta manera como el poder en la sombra. Instruyó a su marido, no sólo en el inglés, sino en los modales cortesanos y las buenas maneras, en su forma de hablar, de vestir y de dirigirse a los demás; todas estas cosas fueron muy útiles a quien debía rozarse en los ámbitos diplomáticos y la alta sociedad y que sólo había tenido la oportu-nidad de moverse entre soldados.

Tal vez este matrimonio simbolizó una unión más profunda; la de la clase dominante tradicional, terrateniente, católica, educada y culta, con el triunfante partido liberal de cuño masónico. Las dos partes tendrán que aprender a convivir, pero el partido liberal, en último término era el que detentaba el poder y así lo haría saber a la clase alta, al clero y a quien quisiera intentar otro camino que el de las Leyes de Reforma.

Es verdad que Carmelita no tomó nunca parte en la política de forma activa, pero su opinión y sus preferencias encontraron cálida acogida en su marido. Dentro de las preferencias de Carmelita estaba la Iglesia, pues era una fervorosa y sincera católica.[281] Asistía a funciones religiosas en manera casi oficial, aunque su esposo, por ser masón, habitualmente no lo hiciera.[282] Pronto entablaron relaciones amistosas con lo más representativo de la jerarquía eclesiástica. Iban a Chapultepec, monseñor Próspero María Alarcón,[283] arzobispo de México, y el cultísimo monseñor Ignacio Montes de Oca, [284] monseñor Mora y del Río pero especiales lazos de amistad estrechó la pareja presidencial con el arzobispo de Antequera, monseñor Eulogio Gillow y Zavalza, quien fuera enviado por el propio general Díaz como representante oficial de México en la Exposición Internacional de Nueva Orleans en diciembre de 1884.

El mismo presidente Díaz, declaró en el censo de 1900 que, «en cuanto particular y jefe de familia, era católico, apostólico y romano.»[285]

2. 2. Florecimiento de la Iglesia

Aunque la legislación adversa prosiguió, la Iglesia mexicana pudo reorganizarse. Vimos en el capítulo anterior las sedes episcopales surgidas. En el periodo de Díaz se crearon once diócesis que fueron: Tabasco, Colima, Sinaloa, Cuernavaca, Chihuahua, Saltillo, Tehuantepec, Tepic, Campeche, Aguascalientes y Huajuapan de León. Fueron elevadas a sedes arzobispales, Linares, Antequera, Durango, Puebla y Yucatán.

De muchas maneras ocultas, pues estaba prohibido por la ley, la Iglesia volvió a rehacer su patrimonio. Fenómeno significativo que nos revela la capacidad que tuvo la Iglesia para sobreponerse a las expoliaciones sufridas. En menos de cincuenta años la Iglesia tuvo, otra vez, la capacidad de realizar dignamente su misión, pues pudo contar con instalaciones suficientes para ello. Las donaciones de los fieles nunca le faltaron. El gobierno no prestó atención a hecho tan evidente tal vez debido a las buenas relaciones existentes.

Al crecer la organización de la Iglesia se recuperaron varios espacios perdidos como el de la prensa, ya que se permitió la publicación de más de 20 diarios y revistas ligados al ámbito católico, se multiplicaron a lo largo y a lo ancho del territorio nacional los colegios sostenidos por la Iglesia en un claro signo de vitalidad.

2. 2. 1. La educación

En el centro de los ideales del régimen de don Porfirio estaba el «progreso» y la educación era el camino para llegar a él. Los liberales, camarilla a la cual pertenecía Díaz, tenían un concepto de libertad que se podría identificar con la capacidad de buscar el bienestar y la comodidad, de adquirir una vida de más categoría; era la visión burguesa y capitalista pura y dura que consiente en la competencia desaforada del mercado, la explotación de los recursos sin demasiado control, la liberalización de los mercados, la inversión del capital extranjero. Sin embargo, esa aspiración a la vida burguesa –pensaban– tendría que labrarse también mediante la preparación y la instrucción. Este ideal de «progreso» se buscó extender a las masas, aunque los resultados fueron muy limitados porque los ideales no correspondieron a las posibilidades reales del Estado porfirista. Sin embargo:

Las realizaciones educativas de este régimen son evidentes: en primer lugar una gigantesca construcción de teoría educativa; cuatro grandes congresos pedagógicos nacionales: los de 1882, 1889-1890, 1890-1891 y 1910; un magnífico diseño de la educación popular, de la educación integral, de la educación liberal, de la educación nacional, de la educación para el progreso, y cada uno de estos enfoques en sus más acusadas características: educación física, intelectual, moral y estética; educación laica, obligatoria y gratuita; educación para la salud, para el progreso.[286]

No nos vamos a detener aquí en ese «diseño de la educación popular» realizado en este tiempo por los ideólogos mexicanos del Positivismo, alumnos de Augusto Comte, basta con mencionar este fenómeno que se dio como algo paralelo a la educa-ción que la Iglesia intentaba. En cambio, bajo la protección decidida del gobierno, creció y floreció la escuela, oficialmente neutra, pero en la práctica, atea y aun sectaria, y la prensa liberal, de las que nacieron las generaciones directivas indiferentes y frías, tan difíciles de comprender y tan ambiguas en su manera de actuar.[287]

Toda esta obra educativa hecha por el Estado, permaneció casi siempre ligada a la ciudad; la capital mexicana como el gran centro de instrucción, luego, las capitales de los estados y poco más, quizá en las cabeceras municipales ricas, pero en el campo la educación pública fue muy escasa o no existió; fue ahí donde la Iglesia medianamente pudo hacer presencia en la escuela elemental.

A propósito de esto, hay en el Archivo Secreto Vaticano un valioso documento sobre las escuelas que la Iglesia sostenía. El censo fue iniciativa del delegado apostólico Giuseppe Ridolfi en 1909.[288] Dicho documento[289] nos permite ver como en un mapa, la educación sostenida por la Iglesia en las postrimerías de la dictadura del general Díaz. Este resumen nos aporta un panorama completo de lo que la Iglesia alcanzó durante el régimen de Porfirio Díaz en materia de educación elemental, campo que será más adelante lugar de batallas entre el Estado y la Iglesia. Guiándonos por esta información podemos hacer los siguientes comentarios: la Iglesia pudo organizar efectivamente muchas escuelas a lo largo de todo el país, lo que significó además de educar en la fe a la población infantil, asegurarse una futura cantera vocacional.

Es lamentable no contar con la información exacta de los arzobispados de México y de Puebla, sin embargo los datos citados nos ayudarán a darnos una idea de la educación y la Iglesia en el ocaso del Porfiriato.

Primero: Hay en México 39 seminarios diocesanos, de los cua-les 27 son seminarios mayores y 12 son seminarios auxiliares o menores. Las diócesis que no lo tienen son: Campeche, Tamaulipas, Tehuantepec, cuyos alumnos son mandados a otros semi-narios; estas tres diócesis están situadas en la vertiente del Golfo de México. Los alumnos registrados en los seminarios son: apro-ximadamente 3,325 lo que supone un 0.022% de la población total nacional de ese momento (15 millones de habitantes). Los seminarios con mayor número de alumnos en el ocaso del Porfiriato son: Guadalajara con 479 y Michoacán con 460 y los que tienen menor número son: Sonora con 10 y Tabasco con 6. El promedio de alumnos por seminario es de 85.25.

Segundo: podemos, simplemente por el número, apreciar el esfuerzo hecho por los obispos para recuperar el terreno de la educación, después de haber sido suprimidos los estableci-mientos educativos que dependían de la Iglesia; según la información citada, el número de escuelas sustentadas por la Iglesia eran de 1,917,[290] en las cuales se educaban 73,119 niños y 76,346 niñas y además 239 institutos con 9,776 chicos y 15,902 chicas, lo que suma un total general de 175,143 alumnos sin contar a los de los arzobispados de Puebla y México. Las diócesis con más colegios son: Guadalajara con 491 y Michoacán con 210; las diócesis con menos colegios son: Tamaulipas con 3 y Campeche y Tehuantepec con 5. En cuanto a los institutos, Guadalajara tiene 53 y León 32, mientras que Campeche, Huajuapan y Tehuantepec carecen de ellos.

Tercero: El mundo laico participa en la vida de la Iglesia, aquí y allá existen testimonios de este despertar: «Debo pues agregar, que en esta ciudad, a preferencia de cualquier otra, existe un grupo de distinguidos señores, casi todos ellos Abogados o Ingenieros, los cuales, con franqueza y generosidad se dedican a la propaganda católica.»[291]

Cuarto: El régimen de Porfirio Díaz acometió con profundidad el trabajo de la educación del pueblo y sin duda puso muchos esfuerzos en ello; el resultado, sin embargo no fue el que se esperaba y grandes masas de población quedaron desatendidas. La política tolerante con respecto a la Iglesia permi-tió la apertura del esfuerzo educativo en la escuela católica privada lo que prestó ciertos avances como hemos visto pero también fraguó en el seno de la misma sociedad dos ideales distintos que no tardarían en encontrarse violentamente;[292] el que proclamaba la escuela pública o sea «progreso» teñido de positivismo y de una visión laica de la vida, triunfo de la libertad encaminada a la búsqueda del bienestar, de la adquisición de la cultura como goce intelectual, o sea de la aspiración a una vida burguesa, que en muchos momentos se va a mostrar individualista y hostil a la fe;[293] y el que proclamaba la Iglesia Católica, en una visión jerarquizada de la sociedad, estática quizá, pero con los valores cristianos como substrato y el ideal de la búsqueda del bien común y la moralidad. El amor fraterno y la práctica de la virtud se anuncian como valores fundamentales para la convivencia.

Quinto: Quizá para mejor comprensión del balance educativo de este periodo, convenga otra vez echar mano de los números y comparar: población en edad escolar en 1909-1910 = 3.765,802 niños de ambos sexos; alumnos inscritos en toda clase de escuelas (públicas y privadas) = 901,003. Población no atendida en ningún tipo de escuelas = 2.864,799. Total de escuelas públicas = 9,910. Total de escuelas particulares privadas = 2,608. Alumnos inscritos en planteles públicos = 733,247 niños de ambos sexos. Alumnos en colegios privados = 167,757 niños de ambos sexos.[294] El esfuerzo había sido enorme, pero insuficiente.

Por último, parte de este florecimiento eclesiástico, en el campo educativo, lo podemos corroborar en el crecimiento al menos de número de los sacerdotes en la República; la evolución fue la siguiente:

 

3,576 en 1895

4,015 en 1900

4,533 en 1910[295]

Este crecimiento ayudó a sostener el culto, la administración de sacramentos y las obras educativas y sociales que se iban creando en todo el país. La queja constante de los obispos a la Santa Sede será especialmente debida a la escasez de sacerdotes, ya que el número de católicos irá también creciendo y las demandas se harán cada vez más acuciantes. El crecimiento del clero no siempre correspondió a una distribución equitativa del mismo.

Otro rubro importante durante este periodo fue la educación elemental: En el año de 1878 se registraron 9,200 escuelas primarias, 12,010 en 1900, 12,310 en 1907 y 12,510 en 1910. El incremento del alumnado evolucionó de la siguiente manera: en 1878 había 227,000 alumnos, en 1907, 821,000 y en 1910 eran 901,000. El 14% de la población estaba alfabetizada en 1895 y el 19.7% en 1910. Aunque el crecimiento era impresionante, no dejaba de ser todavía pequeño, pues aunque el Estado y la Iglesia comprendieron que la transformación de la sociedad se podía hacer sólo desde la educación, la tarea sobrepasó a las posibilidades reales para dar continuidad en la educación secundaria, tecnológica y superior.[296] Conviene recordar también que a partir de 1857, con las leyes emanadas de la Constitución, la Iglesia pudo hacer un papel sólo secundario y como de «permiso.» Por este motivo el país inició a nivel masivo una laicización de la educación, que entraría lentamente, pero de forma imparable; este proceso tuvo sus consecuencias en la sociedad.

2. 2. 2. La acción social de la Iglesia

La realidad social era terrible; y terrible parece ser el mejor calificativo para este periodo de la historia de México, lleno de sombras en las desigualdades existentes entre los distintos estratos que componían la sociedad. Pero tampoco ha de creerse que fue el fruto de un solo régimen; más bien, en este tiempo se agudizaron algunos elementos heredados desde la colonia y quizá lo que resultó grave, fue la incapacidad para resolver las desigualdades sociales en un clima de estabilidad. Se solucionaron sólo aparentemente con el derramamiento de sangre que trajo la revolución.

En este ámbito social, como en los otros, la Iglesia también estuvo «atada de manos» para realizar su labor. El pensamiento social expresado en la Rerum Novarum de León XIII[297] en 1891, y sobre todo la desequilibrada situación que vivía el país y que se iba agudizando a medida que envejecía el caudillo, fue tomando poco a poco cuerpo en la conciencia de los católicos, laicos y clérigos. Por iniciativa de estos últimos, se iniciaron una serie de «congresos católicos» para reflexionar sobre la problemática social vivida en el país (análisis de la realidad, diríamos hoy) «teniendo por objeto reunir a todos los católicos del país en una acción común y acorde para la protección y la defensa de los intereses sociales y religiosos, ayuda e impulso de las obras católicas»[298] y sobre todo, para aportar soluciones prácticas que ayudaran a los obreros, empleados domésticos, indígenas, menesterosos, según las indicaciones de la mencionada encíclica.

Los congresos fueron: en Puebla el año de 1903, en Morelia en 1904, en Guadalajara en 1906 y en Oaxaca en 1909. Los temas abordados versaban sobre la condición de los obreros, la situación de los campesinos, los salarios familiares, las jornadas de trabajo, el fomento de la pequeña propiedad entre los indígenas.

Mucha resonancia tuvieron tambien las llamadas Semanas Sociales, celebradas, la primera en Puebla en 1908, la segunda en León en 1909, la tercera en la capital en 1910 y la cuarta en Zacatecas, en 1912; en ellas se trataron temas concernientes al mejoramiento de los indígenas, la desvinculación de los bienes agrícolas de la usura entre los agricultores, del reparto de tierras y del «Bien de Familia».

El desarrollo de los Congresos agrícolas, complementó de alguna manera la dinámica de las Semanas Sociales; tuvieron como fin exclusivo «deliberar los medios prácticos de procurar el mejoramiento moral y material de los trabajadores del campo»;[299] en ellos, la presencia del entonces obispo de Tulancingo, monseñor José Mora y del Río, después arzobispo de México, fue determinante ya que era el impulsor de esta modalidad que buscaba también solucionar la cuestión socio-económica del campesino. Pidieron a los hacendados la abolición del peonaje y la instrucción y escolarización de los campesinos. Por otro lado, se conminaba a los campesinos a aceptar el orden establecido por Dios y a no sublevarse contra sus superiores. Los Congresos tuvieron un carácter eminente-mente práctico. El último de Zamora, llevado a cabo del 4 al 8 de septiembre de 1906, conforme a la Rerum Novarum, fue el primero en proponer un salario familiar, la construcción de habitaciones para los pobres y la planificación de un ahorro para los peones.

Se fundó también la Unión Católica Obrera[300] que pretendió aglutinar a varios círculos de trabajadores que ya de hecho estaban actuando por su cuenta. Se buscó tender puentes de ayuda mutua entre los mismos obreros, fomentar el estudio, dar solución a la cuestión obrera, fomentar la piedad. Tuvieron su propio periódico llamado El grano de mostaza. En 1911, en vísperas de la caída de Díaz, contaba con 12,320 socios repartidos en 46 círculos. Fundaron escuelas para obreros y sociedades mutualistas.[301]

Todos estos intentos de transformación social hechos por la Iglesia, muy válidos, valientes en muchos casos, no fueron sino un chorro de agua en un desierto. Ocurrió algo parecido al tema de la educación; las grandes masas también quedaron fuera de este proceso social y además estas iniciativas, no fueron acogidas en el mundo oficial del Estado. Tal parece que la Iglesia, en forma paralela a ciertos postulados de la revolución de 1910, buscaba, a su modo, a través de estas reivindicaciones y aspiraciones sociales a la construcción de un mundo más justo; sin embargo, eran posiciones discrepantes con las del Estado; parece que se fueron gestando dos órdenes, dos ideas distintas aunque con aspiraciones comunes pero que estaban destinadas a chocar violentamente.

2. 2. 3. Los protestantes

El crecimiento de las inversiones extranjeras, especialmente las de los estadounidenses, trajo consigo el problema de la inmigración con la consiguiente penetración de misioneros protes-tantes en tierras mexicanas, cosa hasta el momento casi desco-nocida, pues aunque en tiempos de Lerdo y Juárez esta «aper-tura» se llevó a cabo sólo por intereses políticos, por los deseos de los liberales de romper la hegemonía de la Iglesia Católica, nunca fue bien vista por el pueblo y no pasó de ser algo remoto y exótico; sin embargo, ahora los misioneros penetraron a los pueblos norteños del interior de Chihuahua, sobre todo, y lograron tener un ascendiente significativo entre los indígenas. Esto, ofreció también un motivo más al ya tradicional «antiamericanismo» nacional. Para los católicos, el «gringo» se presen-taba como el proselitista que atentaba contra la unidad nacional sembrando la división en el seno de los pueblos y de las familias; esta visión se hizo evidente en los escritos de los obispos, pues desarrollaron una tendencia a defender la fe con tinte nacionalista. El gobierno de don Porfirio, por su parte, toleró a los misioneros protestantes que tenían su base en los Estados Unidos y algunas veces se les prestó apoyo directo.

Quizá también la penetración empezó a tener éxito ante el cambio de táctica de los misioneros protestantes. En tiempos de Juárez, se habían contentado con repartir Biblias y panfletos proselitistas que llegaban sólo a los adultos que sabían leer y escribir; ahora, en el tiempo de Díaz, los esfuerzos se canalizaron hacia los niños y los jóvenes; así lo constata el informe de monseñor Samper[302] que más tarde expondremos ampliamente:

En varias poblaciones de indios, han abierto escuelas gratuitas, primarias y secundarias con todo el aparato de la pedagogía moderna y desgraciadamente, son muchos los muchachos y los jovencitos de ambos sexos que las frecuentan.

Dos son principalmente las instituciones protestantes, que mayor daño han ocasionado a las filas católicas. Es la primera una especie de seminario, en el cual recogen jóvenes pobres, oriundos por lo general de pueblos indios. En ese lugar los educan con la instrucción superior y les adiestran sobre todo en el arte de seducir. Cuando los juzgan hábiles, les dan el título de ministros con un buen estipendio, les envían a los pueblos con la finalidad de que ellos perviertan a sus hermanos. De esta manera los indios, antes tan hostiles a cualquier educación anticatólica, se convierten en fanáticos protestantes, y es tal la propaganda, que en algunos pueblos es ya protestante la mayor parte de los habitantes. Las otras instituciones son los colegios gratuitos para muchachas de la clase social media, huérfanas y abandonadas, que ellos alimentan e instruyen con solicitud. El fin que se proponen es bien claro: pervertir radicalmente a las futuras madres para conseguir así que en la llamada clase media, tan influyente sobre las otras dos, se formen con el tiempo familias sólidamente protestantes. De estos colegios hay en todas las ciudades principales, como México, Puebla, San Luis Potosí.[303]

 

Este intento de expansión sorprendió al clero y a los obispos; a todo este proceso se le calificó de «invasión nociva», «perversión de la juventud», pero este fenómeno también era un fruto del «progreso» que traía consigo el sistema económico vigente con el régimen del general Díaz. Dentro de la Iglesia, quienes observaban el avance de los protestantes y buscaban soluciones, no veían otra alternativa que organizar a nivel episcopal una acción común; pero tampoco se encontró la manera de poder realizarla sin tener un representante residente de la Santa Sede, ya que en 1902, monseñor Samper era sólo un visitador que estaba de paso. Esto será un motivo para acelerar los trámites para tener, si no al nuncio oficial que las leyes no permitían, por lo menos al delegado apostólico oficioso que coordinara las actividades episcopales en estos frentes de penetración protestante que atentaban contra la unidad religiosa nacional.

Y el visitador Samper en su informe a Roma, aseguraba que: «la opinión de la mayor parte de estos Prelados con los que tuve el honor de hablar, que esta unidad deseada en la acción del Episcopado no se pueda obtener sin un representante de la Santa Sede ahí residente.»[304]

Más adelante, en 1908 monseñor Ridolfi en el informe que hemos mencionado antes, solicitó de los obispos un informe también sobre la acción de los protestantes en el país. Debido a la preocupación creciente del fenómeno que resultaba, aun en lo poco significativo de las cifras, inquietante por lo desconocido y por lo arriesgado para la unidad de los católicos. De ese análisis resultó lo siguiente:

Diócesis[305]

Colegios y escuelas protestantes

Total
alumnos

Iglesias o casa para culto

Aguascalientes

 2

 110

 4

Campeche

 0

 0

 1

Chiapas

 1

 50

 1

Chihuahua

15

3,488

10

Chilapa

 2

 25

 9

Colima

 0

 0

 0

Cuernavaca

 1

 60

12

Durango

 1

 60

 4

Guadalajara

10

 252

 9

Huajuapan

 1

 10

 2

León

 3

 300

 7

Linares

 4

 600

10

México

 

 

 

Michoacán

 4

 100

 6

Oaxaca

 6

 430

 8

Puebla

 

 

 

Querétaro

 1

 65

 2

Saltillo

20

 781

33

San Luis P.

15

 620

15

Sinaloa

 0

 0

 0

Sonora

 0

 0

11

Tabasco

 1

 25

 3

Tamaulipas

10

 500

15

Tehuantepec

 4

 70

 3

Tepic

 0

 0

 3

Tulancingo

 6

 255

 6

Yucatán

 3

 79

 2

Veracruz

 3

 113

 5

Zacatecas

 3

 55

 9

Zamora

 0

 0

 0

El visitador apostólico Samper constataba ya en 1902 que los centros principales de la actividad protestante estaban en las ciudades más pobladas como México y Puebla que fueron las que no aportaron información al respecto en 1909. Pero también era evidente que la cercanía de las fronteras con Estados Unidos tuvo mucho que ver con la expansión protestante; así Chihuahua, Saltillo, San Luis Potosí y Linares se iban consolidando como plataformas de irradiación protestante.

2. 3. La presencia de la Santa Sede durante el Porfiriato

Debido a las circunstancias políticas del país, la ausencia de los representantes papales duró el largo periodo de 1865 a 1896. No es que la Santa Sede no tuviera comunicación con México, sino que ésta no se podía realizar directamente, sino a través del delegado apostólico de Estados Unidos, o de algún arzobispo mexicano.

Monseñor Nicolás Averardi,[306] obispo titular de Tarso, fue enviado a México como delegado y visitador apostólico y permaneció en el país del 22 de marzo de 1896 hasta diciembre de 1899. Venía con la encomienda de ocuparse del caso del obispo de Tamaulipas, Eduardo Sánchez Camacho,[307] a promover la preparación de la Iglesia mexicana para participar en el Concilio Plenario de América Latina y a algunos otros asuntos pendientes que veían solamente a la vida interna de la Iglesia.[308] El visitador apostólico Averardi, gozó de la cálida acogida y confianza de los obispos, pero, a medida que fue entrando en materia el entusiasmo disminuyó y los pareceres del episcopado con respecto al representante papal, se dividieron. Hubo algunas acciones imprudentes por parte del visitador, como declarar indiscretamente a la prensa que su misión era «restablecer relaciones con el gobierno», cosa que se frustró por hacer público algo que debió negociarse en la intimidad de la diplomacia, pues al gobierno no le quedó más alternativa que declarar, también públicamente, «que las leyes prohibían estas relaciones».

En los informes que Averardi pasó a la Secretaría de Estado, en ese tiempo presidida por el cardenal Mariano Rampolla del Tíndaro[309], reiteradamente dejó una visión muy negativa del clero de México: «Clero poco instruido, muy presuntuoso, indisciplinado, indolente y ocioso, y lo que es peor, no edificante por su piedad y conducta moral.»[310] Cierto que choca esta visión tan generalizada y falta de matices, pero su reporte negativo quedó en los archivos vaticanos. El visitador pensaba que sólo por medio de los concilios que se estaban realizando en el país, algunos de ellos gracias a su iniciativa, se podían corregir esos males que dañaban a la Iglesia. Averardi opinaba negativamente del clero, y en general, del pueblo. A raíz de la coronación de la Virgen de Guadalupe, escribió al secretario de Estado cardenal Rampolla, su impresión sobre el pueblo mexicano y criticaba a la Congregación de la Doctrina Cristiana que había apoyado el hecho:

Me parece muy exagerado esto que se ha referido sobre el progreso de esta obra, la cual, a decir verdad, no ha estado hasta ahora coronada, como se asegura, de feliz suceso. O por razones de clima, o por razones de carácter de este pueblo naturalmente indolente e inconstante, cualquier institución, aunque buena y selecta, después del primer impulso de entusiasmo o fanatismo, rápido decae para morir después al final.[311]

Parece que, por las expresiones tan generalizadas y poco flexibles, el visitador no tuvo la capacidad para comprender y penetrar el modo de ser y de obrar del pueblo visitado; así se va a ir constatando en sus informes y opiniones, cosa que, por otro lado, no sólo sucederá con Averardi, como veremos.

En 1902 fue enviado un nuevo visitador apostólico en «misión extraordinaria», en la persona de monseñor Ricardo Sanz de Samper cuyo amplio informe sobre la situación de la Iglesia en tiempos del Porfiriato expondremos más adelante. Preparó una Delegación Apostólica que ocupará posteriormente monseñor Domingo Serafini,[312] del 11 de marzo de 1904 a 17 de enero de 1905 y monseñor José Ridolfi[313] del 29 de junio de 1905 al 12 de junio de 1911.

2. 4. Eventos eclesiásticos significativos durante este periodo

Algunos hechos extraordinarios en la vida de la Iglesia nacional que tuvieron la consecuente resonancia y en muchos casos abundantes frutos, fueron los siguientes:

2. 4. 1. La coronación de Nuestra Señora de Guadalupe

Este hecho, de profunda repercusión en México, tuvo al parecer su origen, o cuando menos se renovó el antiguo deseo de coronar a la reina de los mexicanos, en la coronación de Nuestra Señora de la Esperanza en Jacona, diócesis de Zamora, el 14 de febrero de 1886. A este evento asistió el arzobispo de México Pelagio Antonio Labastida.[314]

Sin embargo, desde 1740, Lorenzo Botturini,[315] insigne devoto guadalupano, había tenido la idea de promover la coronación de la Señora de Guadalupe, cosa que no se pudo realizar en su momento debido a conflictos con la autoridad virreinal.[316]

Pero con la tolerancia religiosa que prestaba el gobierno del general Díaz y aprovechando el jubileo sacerdotal del arzobispo de México, Prospero María Alarcón, se vio una oportunidad muy favorable para llevarla a cabo.

La tradición guadalupana fue combatida muy recientemente; el siglo XIX puso en marcha una severísima y a veces parcial crítica histórica.[317] Los liberales quisieron combatir lo que llamaban superstición y fanatismo; así que fue sometido, más que el culto, el hecho mismo de la aparición a una severa crítica histórica. Muchos autores quisieron reducir este evento a una mera devoción inventada o a una simple conseja piadosa y en esta controversia, que por otro lado continúa hasta el día de hoy, participaron historiadores serios y acuciosos de los dos bandos, conocidos como «aparicionistas» y «antiapariconistas». Sin embargo, el hecho guadalupano gozó siempre del favor y del fervor del pueblo llano contra el que no ha habido argumentos «científicos» que valgan.

Los obispos en pleno, exceptuando el obispo de Tamaulipas Eduardo Sánchez Camacho, acogieron la idea de la coronación pontificia de la Señora de Guadalupe con gran entusiasmo y también porque veían que tal devoción era un punto insuperable de unión entre los católicos.

El 8 de febrero de 1887 el papa León XIII concedió mediante un breve pontificio, la solicitada coronación.[318] Para engrandecer el acontecimiento se acordó renovar la colegiata de Guadalupe, obra que duró siete largos años y que tomó a su cargo el padre Antonio Plancarte y Labastida, motivo por el cual se retrasó la coronación.[319] A este sacerdote se le encargó además, recolectar fondos para el trabajo. El 12 de febrero de 1892 los obispos mexicanos solicitan de la Santa Sede un nuevo Oficio de Nuestra Señora de Guadalupe en el que se hiciera constar más explícitamente la aparición y el origen milagroso de la celebrada imagen. El decreto concediéndolo, después de 24 largos meses de espera, llegó finalmente el 6 de marzo de 1894.[320]

Para la solemne coronación se escogió el 12 de octubre de 1895. Se invitó a todos los obispos de América y por su parte, todos los obispos del país ya habían preparado a sus diocesanos mediante cartas pastorales explicando el sentido profundo del evento y desatando el fervor y el entusiasmo por el acontecimiento. El propio pontífice León XIII compuso unos dísticos[321]a los cuales puso música el orfeón de Querétaro para ser cantados durante la celebración. A la coronación asistieron más de 40 prelados, nacionales y extranjeros[322]. La imagen Guadalupana fue coronada por los arzobispos de México, Próspero María Alarcón y de Michoacán José Ignacio Árciga.[323] Asistió el cuerpo diplomático y pueblo fiel, pero ningún representante oficial del gobierno de Porfirio Díaz.[324]

Su culto es el más popular en México, pues hay templos de la Guadalupana en casi todas las poblaciones y altares suyos en casi todos los templos, y sus imágenes son veneradas en todo hogar mexicano. Son célebres las peregrinaciones a sus santuarios, aun de remotos lugares y, desde julio de 1886, a iniciativa del obispo de Querétaro D. Rafael Sabás Camacho, todas las diócesis traen anualmente una al del Tepeyac.[325]

La resonancia nacional y aun internacional de la coronación pontificia de la Virgen de Guadalupe pudo ser un momento de acercamiento por parte del gobierno de Díaz con la Iglesia, pero don Porfirio decidió no aprovechar esa oportunidad, al menos abiertamente, pues sabiendo que con dicha celebración se infringían todas las leyes religiosas, tuvo el tino de no molestar ni al clero ni al pueblo, creando como siempre, una admiración por su patriarcal bondad y tolerancia, ya que, si dicho evento, tan importante para los mexicanos, se podía llevar a cabo aun en contra de las leyes vigentes, era debido a la bondad personal del presidente. Aunque seguía siendo significativo y poco político que en una celebración de la magnitud popular que tuvo la coronación, las autoridades gubernativas estuvieran divorciadas del pueblo.

2. 4. 2. Se restablece la Pontificia Universidad Mexicana

La accidentada historia de la Pontificia Universidad de México, pasó por las siguientes fases, descritas por la Congregación de Estudios en 1903:

En abril de 1892, Monseñor Arzobispo [Próspero María Alarcón] suplicaba la renovación de la facultad de conferir los grados en el Seminario ya acordados ad Decenium con Breve de 1872. Esta petición del Arzobispo no tuvo éxito favorable; por lo cual él volvió a suplicar y envió a la S. Congre. los Estatutos para la aprobación; los cuales, retenidos de la S. Congre. insuficientes, fue invitado el Arzobispo a [hacer] una nueva redacción de los Estatutos y a la ejecución de algunas reformas necesarias para el Seminario relativas a la enseñanza. El 14 de febrero de 1895 Monseñor Arzobispo informaba de haber ejecutado las reformas pedidas. La S. Congre. con carta del 27 de marzo de 1895 respondió enviando al Arzobispo un ejemplar de los Estatutos de [el Seminario] Milán con el fin de que le puedan servir como norma en la compilación de aquellos de su Seminario.

A esta última carta de la S. Congre. el Arzobispo responde enviando para la aprobación una nueva redacción de los Estatutos y renovando las instancias para obtener la facultad de conferir grados.[326]

El arzobispo pedía la facultad de conferir los grados en teología y derecho canónico.

Finalmente, la petición de monseñor Alarcón fue escuchada, dando la facultad para restablecer la Pontificia Universidad Mexicana el 30 de abril de 1896. La reapertura de la Universidad se llevó a cabo con solemnísima función a la que asistieron personalidades destacadas como el visitador Nicolás Averardi, el arzobispo de Durango Santiago Zubiría y Manzanera y el arzobispo de Antequera, Eulogio Gillow.[327]

Su trayectoria, como veremos después, será efímera, ya que se volverá a clausurar en los años veinte, pero estas repetidas instancias reflejan el interés, no sólo del arzobispo sino de muchos clérigos de volver a proporcionar a México una Universidad para preparar eficientemente a los futuros sacerdotes.

2. 4. 3. Concilios provinciales y sínodos diocesanos

Durante el periodo del Porfiriato se llevaron a cabo varios concilios provinciales que permitieron a los arzobispos reorganizar su pastoral y dieron muestra de la vitalidad de la Iglesia que se preparaba para participar en el Concilio Plenario de América Latina, convocado en Roma por el propio pontífice León XIII. Antequera (Oaxaca) celebró su concilio entre 1892 y 1893.[328] A excepción de este, las demás provincias eclesiásticas, lo hicieron, como se ha dicho, por iniciativa del visitador apostólico Nicolás Averardi. México[329] y Durango en 1896, Guadalajara[330] entre 1896 y 1897 y Michoacán en 1897.[331] Linares no lo realizó. El motivo era, en general, la inmediata preparación a participar en el Concilio Plenario Latinoamericano. También varias diócesis celebraron sus sínodos: tres en Tamaulipas, entre 1882 y 1885[332], uno en Puebla en 1905, dos en Huajuapan en 1906 y 1911 y uno en Chiapas en 1908.[333]

2. 4. 4. El Concilio Plenario Latinoamericano

El 25 de diciembre de 1898 mediante las letras apostólicas Cum diuturnum el papa León XIII convoca a un Concilio Plenario a todos los obispos de las Repúblicas Latinoamericanas.[334] Se convocó para celebrarlo en Roma y se le da como sede el Colegio Pío Latinoamericano. La apertura fue el 28 de mayo de 1899, fiesta de la Santísima Trinidad. El objetivo del Concilio se expuso desde la sesión inaugural: «La mayor gloria de Dios; la defensa y propagación de la fe católica; el aumento de la religión y de la piedad; la salvación de las almas; el esplendor de las Iglesias; el decoro y disciplina del clero y la dignidad, defensa y ampliación del […] Orden Episcopal.»[335]

Al Concilio asistieron 13 arzobispos y 40 obispos. Los países más representados fueron: México con 13, Brasil con 11, Colombia y Argentina con 6 cada uno, Chile con 5. Los prelados mexicanos asistentes fueron los siguientes: Próspero María Alarcón de México, Ignacio López Romo de Linares, Eulogio Gillow de Antequera, Santiago Zubiría de Durango, Ignacio Montes de Oca de San Luis Potosí, Rafael Camacho de Querétaro, Atenógenes Silva de Colima, Ignacio Díaz de Tepic, José de Jesús Ortiz de Chihuahua, Francisco Plancarte de Cuernavaca, Francisco Campos de Tabasco, Homobono Anaya de Sinaloa y José María de Jesús Portugal de Saltillo. Los decretos conciliares están comprendidos en XVI títulos que son los siguientes: I. De la fe y de la Iglesia Católica; II. De los impedimentos y peligros de la fe; III. De las personas eclesiásticas; IV. Del culto divino; V. De los Sacramentos; VI. De los Sacramentales; VII. De la formación del clero; VIII. De la vida y honestidad de los clérigos; IX. De la educación católica; X. De la Doctrina Cristiana; XI. Del celo por la salvación de las almas y de la caridad cristiana; XII. Del modo de conferir los beneficios eclesiásticos; XIII. Del derecho que tiene la Iglesia de adquirir y poseer bienes temporales; XIV. De las cosas sagradas. XV. De los juicios eclesiásticos y XVI. De la promulgación y ejecución de los decretos eclesiásticos.[336]

Los obispos mexicanos y sus hermanos del resto de América Latina llevaron al Concilio sus hondas preocupaciones sobre el futuro de la fe. Les preocupaba la postura que la Iglesia debía tener frente a unas leyes adversas y a unos gobiernos liberales y masones que trabajaban por desplazarla del lugar social que había tenido desde la colonia. Veían la viva fe y la respuesta del pueblo llano pero también sufrían de la escasez de medios para educar y evangelizar. Un problema del todo agudo era el referente a los sacerdotes; su escasez, su promoción, su formación, su compromiso ministerial. De ahí que a partir de este hecho eclesial, la Iglesia de México tomó nuevo impulso a pesar del contexto social y político tan grave en el que se vio envuelta.

La legislación de este Concilio Plenario, será la base para las leyes eclesiásticas regionales de México y de toda Hispanoamérica.

3. La Iglesia y las leyes durante el Porfiriato

Hemos enunciado algunos aspectos de la política llevada por el régimen de don Porfirio con respecto a la Iglesia y su tolerancia, y es importante profundizar en este el tema, porque esta manera de obrar, será la misma por parte del gobierno mexicano prácticamente durante todo el siglo XX, ya que las leyes restrictivas con respecto a la Iglesia, no se modificaron sino hasta 1992.[337]

3. 1. Las leyes vigentes

La ley fundamental, la Constitución de 1857, empezaba «En el nombre de Dios y con la autoridad del Pueblo Mexicano.» Y con esa autoridad, el art. reconoce que la «enseñanza es libre». El art. que «La ley no puede autorizar ningún contrato que tenga por objeto la pérdida o el irrevocable sacrificio de la libertad del hombre, ya sea por causa de trabajo, de educación, o de voto religioso. Tampoco puede autorizar convenios en que el hombre pacte su proscripción o destierro.»[338] El art. «Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura.» El art. 27º «Ninguna corporación civil o eclesiástica, cualquiera que sea su carácter, denominación u objeto, tendrá capacidad legal para adquirir en propiedad o administrar por bienes raíces, con la única excepción de los edificios destinados inmediata y directamente al servicio u objeto de la institución»[339]. Esto se tradujo más o menos así: La enseñanza podrá ser decidida por el Estado, desde luego es laica, y habrá momentos en que esa «libertad estatal» consienta en que la educación sea socialista. En cuanto al art. se tradujo en la práctica en la prohibición de la vida religiosa en todas sus formas.

En el art. 27°[340] se desconoce la personalidad jurídica de la Iglesia y se le condena a vivir en el limbo; deberá acometer su obra, en la penumbra, con presta-nombres y en la clandestinidad.

En cuanto a las leyes de Reforma, son ordenamientos relativos a la cuestión religiosa emitidos durante el gobierno, por cierto interino y desde el puerto de Veracruz, de Benito Juárez y que representan el ideario hecho ley del partido liberal triunfador.

La ley de la nacionalización de bienes eclesiásticos, fue sancionada el 12 de julio de 1859. El centro de la ley es el art. 1º que establece que: «Entran al dominio de la nación todos los bienes que el clero secular y regular ha estado administrando con diversos títulos, sea cual fuere la clase de predios, derechos y acciones en que consistan, el nombre y aplicación que hayan tenido»[341] También se vuelve a insistir en la supresión de las órdenes de religiosos o regulares que existan, así como también todas las archicofradías, cofradías, congregaciones o herman-dades anexas a las comunidades religiosas, a las catedrales, a las parroquias o a cualquier otra iglesia. El art. 7º dice que los eclesiásticos religiosos, deben quedar sujetos al ordinario respectivo en lo que toca al ministerio. El art. 12º dice que: «Los libros, impresos, manuscritos, pinturas, antigüedades y demás objetos pertenecientes a las comunidades religiosas suprimidas se aplicarán a museos, liceos, bibliotecas y otros estableci-mientos públicos.»[342] Finalmente el art. 23º establece que: «Todos los que directa o indirectamente se opongan o de cualquier manera enerven el cumplimiento de lo mandado en esta ley, serán, según que el gobierno clarifique la gravedad de su culpa, expulsados fuera de la República o consignados a la autoridad judicial. En este caso serán juzgados y castigados como conspiradores.»[343]

La ley sobre el matrimonio civil, también durante el interinato de Juárez y desde Veracruz, es emitida el 23 de julio de 1859, en donde se establece en el art. 1º, que: «El matrimonio es un contrato civil que se contrae lícita y válidamente ante la autoridad civil.» Y en el siguiente artículo que, a quienes contraigan el matrimonio como lo expresa el artículo anterior, gozan de todas las prerrogativas y derechos que las leyes conceden a los casados.[344] Y el art. 30º concede que: «ningún matrimonio celebrado sin las formalidades que prescribe esta ley, será reconocido como verdadero legítimo para los efectos civiles; pero los casados conforme a ella, podrán, si lo quieren, recibir las bendiciones de los ministros de su culto.»[345] En un pueblo mayoritariamente católico como el mexicano, comenzó la práctica de casarse por las «dos leyes», civil y eclesiástica. Práctica que no van a dejar de observar, ni la hija de Juárez, ni la hija de Carranza y en general de la mayoría de políticos liberales.

La ley orgánica del registro civil, sancionada el 28 de julio de 1859 establece el objetivo de la ley en el perfeccionamiento de la independencia que debe permanecer entre el Estado y la Iglesia por lo que no puede ya ocuparse esta última del registro que había tenido antes de nacimientos, matrimonios y fallecimien-tos de las personas. Para ello se establecerán en toda la República, jueces del estado civil. A ellos toca llevar el Registro Civil que debe constar de tres libros: 1º Actas de nacimiento, adopción, reconocimiento y arrogación. 2º Actas de matrimonio y 3º Actas de defunción.[346]

El 31 de julio de 1859 se emite el decreto del gobierno en donde se declara que cesa toda intervención del clero en los cementerios y camposantos. La Iglesia deja de tener cualquier injerencia en lo relativo a las inhumaciones y entierros, fuera de sus templos y los ya ahora constituidos, aunque estén dentro de catedrales o iglesias, serán vigilados por la autoridad civil. [347]

El 11 de agosto de 1859, otro decreto mediante el cual se declara qué días deben tenerse como festivos y se prohibe la asistencia oficial a las funciones de la Iglesia. Así que el gobierno decreta en el art. 1º que: «Dejan de ser días festivos para el efecto de que se cierren los tribunales, oficinas y comercio, todos los que no queden comprendidos en la especificación siguiente: los domingos, el día de año nuevo, el jueves y viernes de la Semana Mayor, el jueves de Corpus, el 16 de septiembre, el 1 y 2 de noviembre y los días 12 y 24 de diciembre.»[348]

El 4 de diciembre de 1860 se decreta la ley sobre la libertad de cultos. El art. dice que: «La leyes protegen el ejercicio del culto católico y de los demás que se establezcan en el país, como la expresión y efecto de la libertad religiosa, que siendo un derecho natural del hombre, no tiene ni puede tener más límites que el derecho de tercero y la exigencia del orden público.»[349] Así mismo establece que la autoridad de estas asociaciones sea sólo y únicamente espiritual, cesa el derecho de asilo en los templos, que los actos religiosos no se pueden verificar fuera de los templos, se prohibe heredar o legar bienes al director espiritual del testador, nombrar colectores de limosnas con destino a objetos religiosos, cesa el tratamiento oficial que solía darse a diversas personas y corporaciones eclesiásticas; el uso de las campanas se somete a la reglamentación de la policía. Los clérigos están exentos del servicio militar. El matrimonio religioso, no tiene validez civil.[350]

El 21 de febrero de 1861, se emite el decreto mediante el cual quedan secularizados los hospitales y establecimientos de beneficencia. Así lo establece en su primer artículo, haciendo saber que no se altera nada de lo que se haya practicado legalmente sobre la desamortización de bienes.[351]

Y, finalmente el 26 de febrero de 1863, el decreto mediante el cual se extinguen, en toda la República, las comunidades de religiosas. En los «considerando» el decreto mismo da la explicación de tal medida: para repeler al ejército extranjero, invasor del territorio nacional, que vendiendo los conventos que ahora ocupan las religiosas, se establecerán bancos de sangre y hospitales; que los votos religiosos son incompatibles con la libertad, con la ley de cultos promulgada. Pero añade en el número IX «Que la supresión de las comunidades ahora existentes, no comprende, ni debe comprender a las Hermanas de la Caridad, que aparte de no hacer vida común, están consagradas al servicio de la humanidad doliente.»[352]

Esta actitud fundamentalmente laica, que reflejan las leyes antes citadas era ya una realidad en el país, después de la guerra de Tres Años. Por lo tanto, en la etapa de la dictadura Porfirista, el corpus legal no se modificó en favor de la Iglesia, al contrario, en algunos casos fue necesario precisar más claramente algunos aspectos que se prestaban a vagas interpretaciones y en donde podía salir de alguna manera beneficiada la Iglesia.

3. 2. Informes de monseñor Ricardo Sanz de Samper

Monseñor Ricardo Sanz de Samper llegó a México el 18 de marzo de 1902 con tres objetivos principales, primero, ofrecer el capelo cardenalicio al arzobispo de Antequera (Oaxaca) Eulogio Gillow, como una distinción a la nación mexicana. Se pensaba que esto serviría de base para un entendimiento entre México y el Vaticano y así poder reanudar las relaciones oficiales, dado el buen ambiente de los altos círculos políticos respecto a la Iglesia. El gobierno, por su parte, declaró que no podía entender tal concesión como una distinción pontificia hecha a la nación, ya que las leyes vigentes no lo permitían. Se limitaba a verlo como una distinción personal al señor Gillow. La Santa Sede decidió pues no conceder tal reconocimiento y entonces monseñor Samper pasó a preparar la segunda parte de su misión que consistía en dar los pasos pertinentes para el establecimiento de una Delegación Apostólica,[353] la cual se pudo echar a andar en 1904 con el benedictino Domingo Serafini como delegado. El tercer objetivo de la «misión extraordinaria» el mismo Sanz de Samper lo declara en su informe: «Vuestra Santidad, invocándome benignamente en México, quiso dignarse de confiarme también el encargo de informar a la Santa Sede sobre la posición de la Iglesia Católica de frente a la ley mexicana, sobre las condiciones político-religiosas en las cuales se encuentra actualmente la República.»[354]

Nos vamos a servir de este valioso informe para ir repasando los distintos aspectos de la Iglesia mexicana frente a las leyes de ese momento, según la visión del enviado pontificio.

Sanz de Samper comienza recordando que el artículo 1º de la ley orgánica declara la separación entre Iglesia y Estado por lo que no podrá legislarse promoviendo o prohibiendo cualquier religión, pero el Estado conservará autoridad sobre todas ellas.

3. 2. 1. Sobre el culto

El culto se restringe a los límites de las respectivas iglesias y el art. 5º de la misma ley orgánica establece que cualquier acto religioso que infrinja tal disposición, los autores serán castigados con multa y reclusión, además de suspender al momento dicho acto. Si el carácter del acto es de por si solemne, por el número de personas que acuden o por otra circunstancia, se incurrirá en una pena de 2 a 6 meses de cárcel. No se considera templo el atrio externo, aunque tenga verjas. Las campanas se pueden usar de forma limitada, sólo para llamar a los actos religiosos.[355]

Con el art. 13º del Decreto sobre la libertad religiosa se prohibe nombrar colectores de limosnas destinadas a cualquier fin religioso, sin la expresa aprobación del respectivo gobernador. Quien transgreda esta ley será considerado defraudador y será acusado de fraude.

Según el mismo art. 13º se dispone que no habrá más días festivos que aquellos que tengan por objeto solemnizar los acontecimientos puramente civiles. Los domingos se siguen considerando días de descanso para las oficinas y establecimientos públicos.

Los cementerios de cualquier tipo, criptas mortuorias y subterráneos de las catedrales quedan bajo la inmediata vigilancia civil. Los sacerdotes no pueden acudir a los entierros en los cementerios con hábito religioso o talar, sólo lo pueden hacer dentro del templo.[356]

El art. 973º prescribe que todo aquel que con violencia física o moral obligue a un menor o a un mayor de edad a abrazar una religión o a dejar la suya, se le castigará «con dos años de cárcel y multa de 100 a 1,000 pesos. La misma pena se impone a quien seduzca a un menor de diez y seis años, que esté bajo la tutela de los padres o de otros, para que adopte otra religión diferente de aquella que sus padres o tutores le enseñan.»[357]

3. 2. 2. Condición de los sacerdotes frente a las leyes

Los sacerdotes católicos son considerados iguales que cualquier otro ministro de otra religión ante la ley. «Los dignatarios, arzobispos y obispos son, generalmente, equiparados frente a la ley, a los simples sacerdotes.»[358] También en esa misma ley, el art. 13º dice que:

Las instituciones religiosas de culto son libres de organizarse jerárquicamente como crean conveniente; pero esta organización, no produce frente al Estado otro efecto legal que aquello de dar personalidad a los superiores de las mismas en cada localidad a efectos del art. 5 el cual da a los superiores de los credos religiosos, el derecho de petición, el derecho de propiedad de los templos recibidos del Estado, el derecho de recibir limosnas pero que no pueden ser donaciones hechas con testamento.[359]

Continúa monseñor Sanz de Samper diciendo que esta ley declara nulas las disposiciones de herencia que un donante haga en favor de un ministro de culto o de alguno de sus parientes hasta el cuarto grado o de alguna persona que viva con el ministro si es que éste prestó algún tipo de auxilio espiritual al testador durante la enfermedad de la que murió o si han sido alguna vez directores espirituales del testador.[360] Es clara la intención de la ley de descalificar a los sacerdotes católicos para ser herederos y todavía más, en su informe continúa diciendo: «El art. 9º declara así mismo nula la institución de herencias o legados, que en cuanto hechas en favor de personas hábiles para ello, sea en fraude del art. 15º, sección II y línea III[361]con la cual son definidos nulos todos los donativos hechos a los representantes de un credo religioso, cuando estos consistan en bienes inmuebles o capitales sobre aquellas donaciones legales o cualquier otra especie de obligación»[362]

Fuera del templo, los sacerdotes no pueden usar el hábito talar, ni algún otro distintivo bajo pena de multa de 100 a 200 pesos.[363]

Además, los sacerdotes no pueden ser representantes delante del Estado de algún instituto de beneficencia privada. La Constitución también les quita la voz pasiva en la elección de diputados y senadores y en las mismas elecciones, el derecho político de ser votados. Se suprime pues toda participación del clero en la vida pública del Estado.[364]

3. 2. 3. Las órdenes religiosas y las congregaciones

Informa monseñor Sanz de Samper sobre la legislación de Juárez en 1859 concerniente a las órdenes y congregaciones religiosas masculinas. La supresión llevó consigo la prohibición de abrir nuevos conventos y de aceptar novicios. Cuando se decretó esta ley, se ordenaba que todos los religiosos pasaran a formar parte del clero secular sujetándose a los ordinarios respectivos en lo concerniente al ejercicio del ministerio pastoral. También a cada eclesiástico regular se le asignó, por una sola vez una cantidad de 500 pesos y a aquellos que por enfermedad o vejez no pudieran ya ejercitar el ministerio pastoral, se les concedió una suma de 3,500 pesos. Por otra parte, los bienes fueron puestos a subasta con excepción de imágenes, vestiduras litúrgicas y vasos sagrados que se entregaron a los respectivos obispos. Con respecto a las iglesias, después de reconocer el gobierno en cada caso la necesidad de que permanecieran abiertas al público, se declararon pertenencia del clero secular.[365]

Las comunidades de religiosas fueron suprimidas el 26 de febrero de 1863. A las monjas enclaustradas se les dio apenas ocho días para abandonar sus conventos y sus edificios, y todo lo que en ellos había dentro, fue consignado al ministerio. Sin embargo, los templos anexos a los conventos fueron declarados por el gobierno necesarios para el uso público y se dejaron por ello, abiertos.

El 13 de marzo siguiente se dio una declaración sobre el decreto anterior, en fuerza de la cual, toda religiosa, dejando el hábito, debía regresar a casa de sus familiares y se sancionó con la pena de muerte contra quien hubiese impedido con la fuerza el regreso de una religiosa a la casa de los suyos y contra quien la hubiese ocultado en la búsqueda de las autoridades o de los respectivos padres, que si un eclesiástico hubiese aconsejado a quien sea tal cosa, aun sin llevarlo a término, sería mandado al exilio por 5 años. Más de dos religiosas no podían vivir juntas.[366]

También informa que después de estos decretos se prohibió salir a toda religiosa del país sin un permiso expreso del gobierno general y a quien hubiese cooperado en este intento se le daría cárcel y se le juzgaría por reato. Más adelante se dio también el decreto de supresión de las Hermanas de la Caridad.

Y, en efecto, estas son las leyes que rigen el México de don Porfirio, sin embargo el visitador de la Santa Sede pudo comprobar que a pesar de los decretos de supresión y a pesar de todas estas prohibiciones las congregaciones, tanto masculinas como femeninas:

[…] existen de hecho y prosperan en gran abundancia. Hay escuelas regidas por hermanas que cuentan más de mil alumnas. Sin embargo los religiosos y las religiosas no aparecen jamás en público y especialmente en las calles con su hábito. Exceptuados raros casos, las religiosas, aun en el recinto de su monasterio, no visten sino un hábito negro sin distintivos especiales.[367]

También, monseñor Sanz de Samper da su opinión sobre el gremio religioso: en general, las congregaciones femeninas marchan con mucha regularidad y lo mismo puede decirse de los institutos religiosos masculinos de reciente fundación, sin embargo, los pocos sujetos de antiguas órdenes e institutos religiosos que estaban en México en tiempos de la supresión y que ahí permanecieron siempre, con excepción de los beneméritos padres de la Compañía de Jesús, le parecen al visitador que, en general, dejan mucho que desear, no sólo en sus costumbres privadas, sino en la manera de regir las parroquias.[368]

Hay pues una valoración substancialmente positiva del fenómeno de florecimiento de la vida religiosa, no obstante las leyes vigentes.

3. 2. 4. Con respecto a los bienes eclesiásticos

El visitador informa sobre las leyes expedidas por el gobierno de Juárez que despojaron a la Iglesia de todas sus valiosas posesiones. La situación del Porfiriato podría resumirse de la siguiente manera:

Arrancados los bienes al clero y quitada la posibilidad legal de recibirlos, todos los gastos del culto, para el mantenimiento de los seminarios, de las parroquias y de los obispos vienen a recaer directamente sobre el pueblo. Los ingresos no son adecuados en cada Diócesis. Existen unas muy ricas y otras muy pobres, según la posición local en la que se encuentren, del número de los fieles, de la fertilidad del terreno y sobre todo de la fidelidad de los católicos en pagar los diezmos. Existe, especialmente en algunas partes y más entre los ricos que en el pueblo llano, una tendencia a sustraerse de este precepto eclesiástico, y todos los Obispos desean que pueda resolverse de otra manera este difícil problema que concierne a su sustento y al mantenimiento de las múltiples obras de ministerio.[369]

Unos de los puntos principales que afectarán a las obras ministeriales de los obispos es este nuevo modo de vivir la economía; se pasa de un sistema de rentas y administración de bienes a una manera podríamos decir «mendicante», en donde el pueblo carga la parte más pesada del sustento de las instituciones eclesiásticas. Al menos por varias décadas, los obispos en sus visitas ad Limina se quejarán constantemente de la pobreza de sus diócesis. Pobreza que va a afectar al sostenimiento de obras tan costosas como son los seminarios. Es por lo tanto un dato importante a tener en cuenta. A partir de estos años, los obispos ya no cuentan con fincas rústicas, con casas para alquilar y sacar rentas para sus obras, al menos, legalmente.

3. 2. 5. La instrucción

Como ya hemos visto, monseñor Sanz de Samper informa de las leyes de instrucción. Hace mención también que la instrucción religiosa, o la práctica oficial de cualquier culto queda prohibida en cualquier establecimiento o instituto de la federación, ya sea en el estado o municipio. Sólo se podrá enseñar la moral en los institutos que así lo requieran, pero sin relación a ningún culto. Por lo mismo en todas las escuelas del gobierno, colegios, cárceles, hospicios, no se puede enseñar el catecismo, ni se puede hablar de la divinidad. Sin embargo, una cosa es la ley y otra cosa es la realidad concreta, así que el visitador constata que:

…son muchos ya los colegios, convites, escuelas, asilos, orfanatorios y en general, casas de educación fundadas y mantenidas por los católicos e innumerables los jovencitos y las jovencitas que los frecuentan. Se puede decir en general que están más florecientes los institutos de enseñanza que tienen el clero y los religiosos de ambos sexos, que aquellos expertos del gobierno, o por lo menos son más abundantes y mayormente frecuentados.[370]

Aunque, como vimos más arriba, no es verdad que la Iglesia tenga más colegios que el Estado, pues este tiene cinco veces más, y sólo es un golpe optimista sin fundamento estadístico por parte del visitador, también es real que el gobierno de Díaz se dio cuenta que la tarea inmensa de la educación popular no podía enfrentarla sin la ayuda de la Iglesia y permitió, aun en contra de la ley, que esta acometiera el trabajo. Siempre queda la pregunta ¿por qué Díaz no cambió las leyes que amenazaban a la Iglesia si estaba dispuesto a dejarla tomar parte en las tareas públicas?

3. 2. 6. La prensa

Según las leyes, como arriba vimos, se concede una libertad plena para escribir y publicar sobre cualquier asunto. Nadie puede constituirse como autoridad para censurar, ni coartar la libertad de prensa. Los límites son: el respeto a la vida privada, la moral y la paz pública. Lo que monseñor Sanz de Samper constata es lo siguiente:

Los periódicos en la capital son numerosos y desgraciadamente malos. Algunos vigilan para la aplicación severa de las leyes de reforma y denuncian en público cualquier acto que en materia religiosa mínimamente observen. En algunos periódicos las autoridades eclesiásticas y las verdades religiosas son expuestas continuamente en un caprichoso ludibrio. Los periódicos católicos no escasean en número, pero no están ciertamente unidos en su acción principal, porque están privados de una dirección común. Existen más bien para los intereses privados de sus respectivos directores, más que para el bien de la causa católica.[371]

El visitador observa una falta de organización en el pensamiento católico; ¿quién debería haber aportado esa «dirección común»? ¿No son acaso los obispos, líderes naturales del proceso católico? Se insinúa un problema que va a estar latente a lo largo de todo este tiempo y que queda como un tema a profundizar. En el telón de fondo de la historia de este periodo, en las decisiones, en el actuar político, en el horizonte quedará patente la actuación de los obispos y su responsabilidad en cada parte de los diferentes dramas de esta compleja historia.

3. 2. 7. Las condiciones político – religiosas del país

En este punto de su informe, Sanz de Samper hace un balance de lo que él estima como relevante. Comienza diciendo que, aunque el presidente Díaz subió al poder con los votos del partido liberal, al poco tiempo se convirtió en el candidato de todas las fuerzas políticas y en casi un ídolo de toda la nación ya que procuró el bien en «cada ramo del actual progreso, impulsando las industrias y el comercio a maravilloso desarrollo y principalmente dando y manteniendo la paz, que faltaba desde hace tanto tiempo.»[372] Rompiendo con la tradición anticlerical del gobierno anterior, por muchos sucesos, por el influjo del tiempo y por muchas otras causas:

…entre las cuales no es la última la influencia de su señora, mujer ejemplarmente cristiana, llevaron poco a poco en el ánimo de él, sentimientos de gran tolerancia. Encontró ya establecidas las leyes de reforma. No las ha abolido porque no ha querido, frente a su partido, repudiar los principios por los cuales siempre había combatido.[373]

El visitador parece excusar a don Porfirio pues opina que tal vez haber cambiado estas leyes o intentar cambiarlas ahora puede poner al país en una tensión tal de temerse una guerra civil promovida por los liberales. Por otro lado, el mismo Samper confiesa haber tenido muchos coloquios en gran secreto con el propio presidente. Este le aseguró que con ninguna otra persona había sentido una confianza tal como para abrirse plenamente. En esa intimidad Díaz le asegura que, aunque nadie lo sospeche, desea abrogar esas leyes, pero eso sólo se podría llegar, o con un golpe de Estado, o con la aprobación del Congreso. Dado el actual poder del presidente, un golpe de Estado sería relativamente fácil y tendría éxito, pero le aseguró al visitador que esto lo había descartado, sobre todo por razones personales, pero encima de todo porque rompería con ello la norma característica de su vida pública que ha sido sobre todo la paz. Descartando esta manera de actuar sólo quedaría la vía legal. O sea que las Cámaras abrogasen las leyes hostiles a la Iglesia. El Congreso —constata Samper— resulta constituido sin excepción por los representantes que Díaz designa, todo esto para asegurar la paz, aunque se viole la Constitución y como está ligado moralmente a los liberales, no quiere, ni puede llamar al Congreso a una mayoría católica pues esto lo haría quedar mal o ser tenido por traidor a los ojos de sus colegas. Por eso, el presidente prudentemente cree que los católicos, que son la mayoría del país, tienen que actuar por su propia cuenta. Cree que deben formar su partido y que eligiendo a sus representantes entren en el Congreso. Cuando él vea estos signos, entonces dejará al pueblo la plena libertad de elegir a sus representantes. Piensa el general Díaz que esta es la feliz solución de la causa católica, la de salvar el honor de su partido liberal y el suyo propio. Así lo cree también monseñor Sanz de Samper, dado que Díaz ha sabido ser tolerante con la Iglesia Católica seguro que lo será con el partido que brote de ella. Por otro lado, los católicos son muchos y no sólo de nombre sino practicantes. El problema es la falta de organización y de unión entre ellos, pero se puede comprender este punto, dado que los católicos sufrieron el terror de los primeros años del partido liberal y aunque los tiempos son distintos, están acostumbrados a vivir ajenos a la política y además, todo el mundo se da cuenta que el voto no se respeta. Por todos estos motivos Samper piensa que para salvar la situación religiosa de México se debe unir a los católicos y ayudarlos a tomar parte en la vida política del país.[374]

Las preguntas que surgen ante estas afirmaciones son pues, ¿quién puede dar unidad a estos católicos desorganizados? ¿Cómo hacer efectivo un programa para ellos? Se esbozan las respuestas:

Los Obispos, ahora, son del todo independientes entre ellos. Sería por tanto necesario reunir la acción para el triunfo de aquella causa. Llamado todo el Episcopado mexicano a este acuerdo, el resto procedería sin dificultad, porque, siendo en el pueblo tan viva la fe y grande el respeto a las autoridades eclesiásticas, bastaría poco trabajo, prudentemente conducido, para obtener completo éxito.[375]

El presidente Díaz, asegura al visitador que él personalmente y de corazón quiere que se resuelva la paz religiosa en el país, así, anhela decir a sus antiguos colegas liberales, cuando sean abolidas esas nefastas leyes, que no ha sido él, sino toda la nación que lo ha querido así.[376] El visitador queda con la impresión profunda de la sinceridad y de la bondad del presidente Díaz y de la confianza con la que se ha expresado. Todo esto —piensa monseñor Sanz de Samper— es necesario aprovecharlo en favor de la Iglesia.

No vamos a tachar de ingenuo al señor visitador; pero Díaz es ya un hábil político. Sabe dar a cada situación y a cada persona un tratamiento refinadamente diplomático. Atrás quedó el rudo soldado de modales indecorosos. Ahora, el aura de poder que lo rodea, la habilidad política para atraer hacia él todos los asuntos importantes y la manera de posponer decisiones enérgicas, han dado estabilidad al régimen. Además, la personalidad política de Díaz fue siempre esta, hacer creer al interlocutor de turno, que a él le tenía mucha confianza y le descubría sus planes íntimos, que gozaba de todo su apoyo, que contaba con su amistad. Y luego, obraba de acuerdo a sus intereses personales o a los intereses de lo que creyó que era mejor para el país.

3. 3. La visión del arzobispo de Guadalajara, José de Jesús Ortiz[377]

Es significativo conocer la opinión de un obispo que expresa su parecer sobre la situación de la Iglesia durante este largo régimen, y lo hace, no para informar oficialmente a ninguna entidad, sino porque, simplemente se ha ofrecido el momento. Este informe, amplio también, lo dejó, casi casualmente el arzobispo de Guadalajara, José de Jesús Ortiz, a raíz de una disensión con el obispo de Aguascalientes, fray José María de Jesús Portugal.[378] Este último pretendía agrandar su pequeña diócesis y solicita al entonces delegado apostólico, José Ridolfi que la arquidiócesis de la vecina Guadalajara le ceda algunas parroquias. El delegado apostólico pidió el parecer al arzobispo de Guadalajara pero este, no vio conveniente tal cesión, debido entre otras cosas, a la situación que ha vivido la Iglesia durante este largo periodo.[379]

Monseñor Ortiz considera que el gobierno actual ha sometido a la Iglesia con una legislación sistemáticamente hostil a sus derechos.

Y no hay esperanzas de que tal legislación se derogue o siquiera se modifique en algún sentido favorable a la Iglesia, pues el Presidente de la República que parece animado de ciertas intenciones conciliadoras, nunca ha consentido que se borre una sola coma de las Leyes sectarias, y antes bien, llegada la ocasión, ha consentido o visto con indiferencia que se publiquen otras nuevas que agravan nuestra situación. A las injusticias que entraña la legislación vigente, agrégase la mala voluntad y el odio sectario que inspira a los encargados de su ejecución. Los principales funcionarios públicos, así de la Federación como de los Estados, son todos ellos Masones estrechamente unidos para hostilizar a la Iglesia, y si hasta la fecha la persecución no se ha extremado como era de temerse y como habrá de suceder en día acaso no remoto, es debido a la particular Providencia con que Dios cuida su Iglesia, infundiendo en el corazón del Presidente sentimientos de relativa tolerancia que impide a los sectarios llevar hasta el fin la realización de sus designios.[380]

El arzobispo expresa que la campaña de descatolización de México se está llevando a cabo mediante dos puntos fundamentales: la escuela atea y la secularización de la mujer. Así lo ha dicho el subsecretario de Instrucción Pública con la complacencia del presidente y el consecuente escándalo de los católicos: «que era preciso para el engrandecimiento de México destruir en su raíz, mediante la escuela, el fanatismo, o sea, la religión del niño y de la mujer.»[381]

Lo que en 1902, monseñor Sanz de Samper veía como posible, la unión entre los obispos, el concentrar fuerzas para impulsar a los católicos hacia la vida política activa, ahora, en 1906 el arzobispo de Guadalajara se lamenta de las desiguales armas que tienen en la manos gobierno y obispos, pues por más esfuerzos que han hecho estos últimos con respecto a la educación o el sostenimiento de establecimientos de este género, nunca se podrá comparar a los abundantes medios de los que dispone el gobierno. Por eso piensa el arzobispo que la división de los grandes centros eclesiásticos, como lo es su arquidiócesis, por el interés de un obispo que quiere agrandar su pequeña diócesis, lo único que ha de ocasionar es el debilitamiento de la acción de los católicos y del poder de los obispos.[382]

3. 4. El delegado apostólico José Ridolfi informa[383]

El año de 1908, monseñor José Ridolfi, delegado apostólico, aprovechando que había ido a la residencia de don Porfirio para felicitarlo «como de costumbre», por la Pascua de Resurrección[384] recibió del presidente el pésame por la reciente muerte del arzobispo de México, monseñor Alarcón y el encomio por las virtudes del desaparecido prelado. La visita sirvió al delegado, para hacer un balance del ya largo gobierno de don Porfirio:

Los seis lustros de la política de este Presidente, por aquello que respecta a la Iglesia, se reducen a una maniobra bastante hábil entre el derecho y el hecho. Están p. ej. prohibidas las comunidades religiosas y fulminadas de graves penas la pronunciación de los votos: sin embargo, en estos últimos años, los Frailes y las Religiosas se han multiplicado en modo de superar el triple de los existentes antes de las leyes de reforma. Y esto no es un misterio para las Autoridades, las cuales conocen perfectamente cada convento y monasterio. En efecto, hace tiempo un furioso Jacobino presentó al Presidente una nota de las comunidades religiosas de esta capital, con la intención de denunciarlas formalmente. El Presidente le respondió que la lista no estaba completa, porque faltaban algunas casas religiosas que él conocía: y así acabó todo. Las publicidades imprudentes de parte de algunos católicos golpean los nervios del Presidente, porque lo obligan a actuar, si bien, con desagrado. Él mismo en una de las últimas visitas me contaba —cosa sabida por mí— que un Fraile hizo anunciar en un periódico católico el día y la hora de su profesión religiosa, con todos los detalles de la ceremonia.

Pero ¿por qué —me pregunto yo— no se termina esta comedia con un corte decidido a las leyes de reforma? …Según la opinión de no pocos, este acto enérgico sería contraproducente, provocando una fuerte reacción liberal, a la cual se uniría la muchedumbre de los indiferentes. Agréguese que el tiempo y la conciencia pública reducirán las leyes deformes a letra muerta, al estilo inglés. Según la opinión de otros, las mencionadas leyes son la espada de Damocles sostenida de aquel hilo, que es la vida del casi octogenario Presidente Porfirio Díaz. Finalmente los optimistas estiman que en cualquier eventualidad, no se regresará atrás, porque los futuros Presidentes o mantendrán la paz, según la misma línea de conducta del actual, o provocarán una revolución, que daría por efecto inmediato la intervención de los Estados Unidos del Norte.

Aquello que parece cierto es, que durante la vida de este Presidente, las cosas caminarán de plomo.[385] Pero desaparecido este astro ¿cuál será el futuro político – religioso de esta Nación? Es una verdadera y dolorosa incógnita.[386]

Esta grave preocupación por el futuro de México, monseñor Ridolfi las comparte con el episcopado del país y piensa que no basta preocuparse sino que es necesario trazar algún plan estratégico para contrarrestar esos males que, a nivel oficial y por el curso legal parece que no van a tener solución. Si el general Díaz, cuando estuvo en el zenit de su poder no cambió las leyes de reforma, ahora que va en declive, ciertamente no lo hará. En el archivo de la Congregación de Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios, conservan un documento manuscrito, para dirigir a monseñor Ridolfi, en italiano, en donde expone algu­nos puntos sobre lo que se piensa en Roma, de acuerdo a los informes recibidos, que pueda ayudar a solucionar la problemática de México, sobre todo la cuestión social. [387]

Comienza diciendo que: «La urgente necesidad de fundar en México una organización católica para la acción social, no tiene necesidad de ser demostrada.»[388] El motivo es bien evidente ya que la nación ha tenido un notable desarrollo industrial y comercial. La acción social católica, que sería el fin de dicha organización, debe, según enseñanzas de León XIII y de Pío X[389] tener las siguientes aplicaciones prácticas:

Con respecto a la doctrina social: crear círculos de estudio social, para preparar y reforzar al personal dirigente de la organización. Dar conferencias, propiciar lecturas, difundir la doctrina. Crear publicaciones, revistas, folletos, opúsculos populares, inserción de artículos en los periódicos.

Con respecto a los hechos sociales: crear sociedades varias de beneficencia para enfermos, desocupados, sustento y tutela de la infancia y de los ancianos; dormitorios públicos, cocinas económicas. Crear sociedades de producción y de comerciantes; sociedades de consumo; sociedades de profesionistas; socie-dades de empréstito, especialmente cajas rurales. También fomentar las sociedades de mutua ayuda para los enfermos, para el desempleo obrero, para la vejez de la clase trabajadora.[390]

Todas estas «recomendaciones» a la Delegación Apostólica, indican hasta qué punto llegaron los desajustes sociales durante el gobierno de Porfirio Díaz. Y no es que la Iglesia se hubiese desentendido de la situación; al contrario; la publicación de la Encíclica de León XIII en 1891, la Rerum Novarum ya había desatado un interés y una efervescencia sobre el tema y un movimiento de actividad y responsabilidad en los obispos, los sacerdotes y el pueblo fiel, como vimos arriba, pero siempre también, las iniciativas tomadas, o no fueron las atinadas o no pudieron extenderse a las masas por falta de apoyo de parte del gobierno.

3. 5. La visión de monseñor Banegas Galván[391]

Francisco Banegas Galván, obispo de Querétaro de 1919 a 1932, agudo historiador eclesiástico, nos dejó también una lúcida visión del Porfiriato, escrita ya después de derrocado el régimen, pues lo hizo en 1912, veamos cuál es:

No hubo un solo día en que no se alabara en los periódicos la obra de los constituyentes del 57, ni se dejó pasar oportunidad de loar pomposamente toda la Reforma; jamás se habló, ni se permitió que se hablara, por los periódicos oficiales u oficiosos sino para alabar la soberanía de los Estados, el sufragio universal, los absolutos e iguales derechos de todo el pueblo. Tópicos fueron estos de todos los órganos de la prensa, desde el «Monitor Republicano» y el «Diario del Hogar» (que, como de la Vieja Guardia estaba en su puesto) hasta el «Imparcial» flamantísimo; de todos los oradores, desde el desmedrado maestro de escuela que abordaba la tribuna del villorrio el 16 de septiembre y el 5 de mayo, hasta los de alto coturno, como D. Justo Sierra[392] en los congresos de educación; de todos los maestros, ya de escuelas, ya de cátedras, quienes enseñaban a niños y jóvenes la grande obra de aquellos titanes de la Reforma… ¡Oh! si ya que él [el general Díaz] tuvo en sus manos todo poder y mandó hasta en la propaganda literaria y en la educación y enseñanza de los niños y jóvenes, hubiera procurado que se formara en el seno de todas las clases sociales (como sin duda estuvo en el suyo y llegó a estar en el de todos los que pensábamos) el convencimiento de que la Constitución de 57, sin quitarle el fondo liberal democrático, necesitaba retocarse para que, correspondiendo a la realidad social, pudiese guardarse y hacerse guardar, y llegar por este camino a que fuera la ley el sucesor de D. Porfirio, como dijo perfectamente Bulnes[393] en 1904; si oportunamente, cuando el campo de la opinión hubiera estado dispuesto, se modifica aquella ley lo necesario para resolver el problema religioso y el político y el electoral; y si, por último, poco a poco se educa al pueblo en la democracia, ya dejando libre la elección de algún poder, como el municipal por ejemplo, ya permitiendo que los Estados eligieran a su gobernador de entre varios candidatos por él propuestos, o ya de otra manera, que él, tan sagaz, hubiera encontrado en la presidencia los años que duró, al descender de ella habría contemplado feliz a su patria y habría oído no las terribles diatribas que ha escuchado, sino muy justas y merecidas alabanzas.

En resumen: las leyes de Reforma con su insufrible opresión sobre nuestra cabeza; la exclusión sistemática de los católicos (en pro de los liberales) de toda participación en la cosa pública y en los empleos de gobierno; las leyes que acabaron de destruir la personalidad jurídica de la Iglesia; la amplia protección de la prensa anticatólica; el fomento y la organización de la enseñanza pública para convertirla en una arma contra el catolicismo y, en fin, las leyes y reglamentos opresivos de la beneficencia católica, constituyen la obra de Díaz en contra de la religión popular. ¿Qué vale a su lado el laissez faire de su política para con la Iglesia?

Cupo en el varonil pecho de este hombre animoso un miedo rayano en terror que explica muchas cosas: el miedo a que se le creyera favorecedor de los católicos… El miedo que embargaba a Díaz contagió también a los funcionarios y empleados de su gobierno, que fueron legión. Desde los ministros del Despacho, los miembros de las Cámaras, los magistrados de la Suprema Corte y los gobernadores de los Estados hasta el último alguacil, todos temieron aparecer como que favorecían a los católicos; y para no llevar esa nota, realmente los persiguieron; que es género de persecución muy grave, no conceder a una clase lo que la justicia, ya distributiva, ya conmutativa, pide que se le dé…[394]

¡Qué razón tiene Banegas en imputarle la responsabilidad al gobierno de Díaz la tara que dejó al pueblo mexicano al no enseñarle a vivir en la democracia, el no guardar y enseñar a guardar la Constitución! Esta será asignatura pendiente de todo el siglo XX. Y no deja de ser una ironía que el general Díaz, al igual que Juárez, hayan luchado por el principio democrático sufragio efectivo, no reelección al cual, en la práctica, parecieron aborrecer, o como dice la picaresca popular, fue cuestión sólo de adelantar la coma una palabra para quedar en sufragio efectivo no, reelección.

4. Se apaga la luz

4. 1. Algunos factores de la caída

El 1 de marzo de 1908, el delegado apostólico, José Ridolfi, escribe al secretario de Estado del papa Pío X, el cardenal Merry del Val[395], diciéndole que «no faltarán temores fundados de persecuciones a la muerte del Presidente.»[396] Se respira en el aire un ambiente de inestabilidad. Atrás van quedado las seguridades tan firmes que ha ofrecido este presidente con su mano de hierro. Hay revueltas obreras y ya no se sujetan tan fácilmente las voces divergentes. «Muchos esperan —continúa el delegado— que las turbulencias serán transitorias, considerando la multiplicidad de los intereses de Estados Unidos del Norte, los cuales se verían obligados a intervenir. Dios quisiera que fuese así, porque de otra forma se perdería ictu oculi el fruto de innumerables sacrificios sostenidos, especialmente en estos últimos años, del Episcopado y de tantas Comunidades Religiosas, las cuales sensim sine sense se han reconstituido y multiplicado.»[397]

Causa cuando menos extrañeza que el delegado suspire por la intervención de los Estados Unidos en caso de turbulencia. En lo que no se equivoca es en que los vecinos del norte protegerán sus intereses económicos en México con uñas y dientes. Esa Pax Porfiriana estaba apoyada en la neutralización o de plano en la aniquilación de aquellos que tradicionalmente alborotaban a la sociedad como eran el ejército y las clases alta y media. Parece que el cambio decisivo del estado de cosas surgió cuando ya no se pudo acallar a estas dos clases sociales y también cuando la insatisfacción de los Estados Unidos con el régimen de Díaz iba creciendo.

Hubo también factores económicos concretos entre los que podemos evidenciar los siguientes. Entre 1900 y 1910 la inversión extranjera en México llegó a rozar los 3,000 millones de dólares, cifra entonces extraordinaria. Esta descontrolada inyección de divisas provocó una subida generalizada de precios que se vio agudizada por la decisión política del gobierno de abandonar el patrón plata que se tenía y adoptar el patrón oro. Todo esto provocó una caída en los salarios reales en múltiples partes de México. A esto habría que añadir que entre 1907 y 1908 Estados Unidos enfrentaba una de sus frecuentes recesiones cíclicas que arrastraron a México con la reducción de salarios y los despidos masivos. A la crisis económica se sumaron también una crisis agrícola por escasez de cosechas y un inmovilismo de parte del gobierno que no supo responder más que reduciendo algunas tarifas con el fin de que se pudieran importar productos de subsistencia básicos.

A estos desajustes económicos se unen también los desequilibrios sociales. Hemos visto cómo la industrialización del país provocó el nacimiento de una clase antes inexistente, la clase obrera, que ante las embestidas económicas de la crisis, el brusco descenso del nivel de vida, el abuso por parte de los patrones, los jornales injustos y el salario tan reducido, desarrollaron una fuerte oposición al régimen que se manifestó en las huelgas que empezaron a proliferar y que mostraron a la sociedad una cara desconocida hasta entonces y que por otro lado provocaron una represión por parte del gobierno, también sin precedentes. Tres conflictos laborales de grandes proporciones atrajeron la atención nacional. Estos fueron: La huelga en la fábrica de textiles de Río Blanco en el estado de Veracruz, el año de 1906, en junio. La huelga minera de Cananea, en Sonora en enero de 1907 y el movimiento de los ferroviarios en Chihuahua en 1908. Sólo en el conflicto ferroviario se llegó a un acuerdo con el gobierno. Las otras dos fueron sofocadas con gran crueldad. Sobre todo en la huelga de Río Blanco, se reprimió matando docenas de obreros. Estas matanzas, sin precedentes, pues Díaz prefería negociar a matar o cuando reprimía lo hacía en secreto, quedaron como una cicatriz en el cuerpo nacional y como un emblema para la clase obrera mexicana.[398]

4. 2. La entrevista Creelman

En diciembre de 1907, estando el país revuelto por la reciente matanza de Río Blanco y sufriendo los embates de la crisis económica, el general Díaz hizo algo insólito en él. Concedió una entrevista periodística a James Creelman, corresponsal especial del Pearson’s Magazine de Nueva York, prefiriendo así ser entrevistado por un extranjero y haciendo el desaire a un periodista nacional, Filomeno Mata[399] que había solicitado hacer una entrevista al presidente en los mismos términos que Creelman. En el título de la entrevista el dictador fue presentado así por Creelman: El Presidente Díaz, héroe de las Américas, el hombre más grande del continente. Esta entrevista sorprendió al mundo y los periódicos mexicanos adictos al régimen la reprodujeron en sus partes substanciales. El delegado apostólico Ridolfi, envió al secretario de Estado, Merry del Val la versión que hizo el Diario de México del sábado 29 de enero de 1908. Ahí, el periódico comenta la entrevista y sobre todo resalta las palabras del presidente: «Es un error suponer que la continuada permanencia de un presidente en el poder haya puesto en peligro el porvenir de la democracia en México.»[400] El general Díaz se despacha argumentando que el ejercicio del poder no le ha viciado ni ha cambiado en lo más mínimo sus ideales políticos. El señor Díaz piensa que la democracia es el verdadero y más justo principio de gobierno, pero «en la práctica sólo prospera en pueblos muy civilizados.»[401] Declara con mucha frescura que ha deseado dejar la presidencia muchas veces pero se le ha impuesto y ha continuado ahí, para bien de la nación que ha confiado en él. También no tiene empacho en decir que: «Hemos conservado la forma de gobierno republicano y democrático. Hemos defendido la teoría y la conservamos intacta.»[402] Pero reconoce haber adoptado una política patriarcal que ha guiado y refrenado las tendencias populares con la esperanza y la fe[403] de que la paz ayudarían a que la educación, la industria y el comercio, desarrollaran elementos de estabilidad y de unión en un pueblo: «naturalmente dócil e inteligente.»[404] Y luego continúa en una perorata que desencadenará muchas cosas que no supo vislumbrar que pasarían en una sociedad cansada de la dictadura:

He esperado pacientemente el día en que el pueblo mexicano esté preparado para elegir y cambiar su Gobierno cada periodo electoral, sin peligro de revoluciones armadas, sin perjuicio del crédito nacional y sin detener el progreso de la República. Yo creo que ese día ha llegado. México tiene una clase media ahora que no tenía antes. La clase media es el elemento activo de la sociedad y el sostén de las verdaderas instituciones democráticas, aquí como en cualquier parte. […]. De la clase media, pues, formada en la mayoría por los pobres y algo también por los ricos, de la activa, trabajadora y progresista clase media, depende la democracia. […]. Es verdad que no hay un partido de oposición. Tengo tantos amigos en la República que mis enemigos no quieren identificarse con la pequeña minoría. […]. A pesar de lo que digan mis amigos y partidarios, me retiraré al expirar este período y no volveré a la presidencia. Tendré 80 años al acabar el actual término presidencial.[…]. Yo daría la bienvenida al partido de oposición en México. Si surgiera, lo consideraría como una bendición y no como un mal para la República.[405]

Hasta aquí las palabras de Díaz, el periodista en cambio no para de hacer alabanzas del presidente: «hombre de historia extraordinaria», «hombre – éxito», «ungido por el santo amor de su pueblo debe continuar la obra de avance, de justicia y de redención.» «Caballero correctísimo y de costumbres intachables,» «político sagaz y estadista de comprensión, memoria y vigor singulares.»[406] Para terminar con una compa-ración que a Creelman le parece la más correcta y justa y que a la vez a los de su país les resultará sin duda más cercana:

La impetuosa corriente de la opinión aclamará de nuevo al hombre tres veces grande, en la guerra, en la paz y en el corazón de sus conciudadanos como Washington, y todos unidos en un deber, en un ideal, en una comunión, veremos siempre la felicidad y glorificación de la patria. Si el Gral. Díaz se va a su casa de Cadena, allí se cambiará el Palacio del Poder Ejecutivo y adonde quiera que vaya y mientras viva será el Presidente de México.[407]

Lo que desconcertó a los políticos mexicanos y a los extranjeros también, es que Díaz afirmaba que dejaría el poder en 1910 y que hubiera escogido un periódico de Estados Unidos para anunciarlo. La reacción a estas «confidencias» fueron de varias clases; los que no se creyeron nada de lo que el presidente dijo, los que pensaban que por ningún motivo podía abandonar el poder y los que le tomaron la palabra para intentar formar partidos políticos y dar pruebas de que el tiempo de la democracia teórica debía dejar paso a la democracia práctica.

4. 3. La formación de los partidos políticos

A este punto es necesario hablar de Los Científicos. Esta camarilla conocida con este mote popular, se formó quizá alrededor de 1890 o un poco antes. Era un cierto número de jóvenes intelectuales, la mayoría perteneciente a la clase acomodada, simpatizantes de la filosofía positivista de Comte y de la escuela liberal de Manchester. En tertulias político-sociales, comenzaron siendo simples teóricos, idealistas, que buscaban poner bases científicas a lo político, lo económico y lo social. Ellos mismos se consideraban líderes y la gente los empezó a llamar Científicos. Al correr de los años, varios miembros de este grupo llegaron a tener puestos políticos importantes como José Yves Limantour que fue secretario de Hacienda, Justo Sierra Méndez, de Instrucción Pública, y Ramón Corral[408] de Gobernación. Esta camarilla actuó siempre dando el apoyo incondicional a las aspiraciones de Díaz para reelegirse una y otra vez, mientras, eso sí, los «científicos» pasaban a ser, cada vez más, acaudalados ciudadanos. Por su parte, Díaz nunca les tuvo mucho afecto, pero le servían para sus intereses de permanecer en el poder.[409]

Ya en 1908 el terreno estaba abonado. Pronto surgió el Partido Liberal Mexicano (PLM), fundado por intelectuales de provincia que buscaba una vuelta a los principios liberales, pero en su vertiente más radical. Los liberales extremistas veían el gobierno de Porfirio Díaz con malos ojos pues pensaban que la tolerancia, en especial hacia la Iglesia, había terminado por corromper el ideario del partido. Además, las recientes represiones del gobierno hicieron que, por un lado el partido iniciara un giro hacia la izquierda hasta tener rasgos anarcosindicalistas y por otro que la gente viera con simpatía una posibilidad política distinta a la que empezaban literalmente a sufrir. Los líderes más destacados de este partido fueron los hermanos Ricardo y Enrique Flores Magón.[410] Con respecto a la Iglesia, se mostraron claramente hostiles, pretendiendo una radicalización de las leyes de reforma ya de por sí antieclesiásticas: pretendían que:

§         Los templos se consideran como negocios mercantiles, quedando, por tanto, obligados a llevar contabilidades y pagar las contribuciones correspondientes.

§         Nacionalización conforme a las leyes de los bienes raíces que el clero tiene.

§         Agravar las penas que las Leyes de Reforma señalan para los infractores de las mismas.

§         Supresión de las escuelas regenteadas por el clero.[411]

Este partido tuvo su éxito no sólo en la clase obrera y trabajadora sino también en ciertos sectores de la clase media.

Surgieron también el «Partido Democrático», que no presentaba candidato, pero que todos sabían que era el viejo dictador y el «Partido Antireeleccionista» además del «Nacional Porfirista», el «Reyista» y el «Científico». Díaz nunca pudo imaginar que sus connacionales le tomaran la palabra tan en serio después de lo que había declarado en la famosa entrevista «Creelman».

Todo el mundo se enteró, ya en mayo de 1909, que el general Díaz presentaría su candidatura para ser reelegido presidente por séptima vez. El partido «Reyista» aspiraba a, cuando menos, colocar al general Reyes[412] en la vicepresidencia, pero proponiendo a Díaz como presidente. Por su parte, el general Díaz no se fiaba de él. Para demostrar que no le interesaba tal juego político, quitó a Reyes de la Secretaría de Guerra y Marina y puso en su lugar al más enconado enemigo de Reyes, el general Jerónimo Treviño.[413]A Reyes, lo conminó a hacer un viaje por Europa, para «estudiar» estrategia y reclutamiento; era un exilio forzado. La senilidad de Díaz no había acabado con su tremenda fuerza política.

En realidad, la inquietante pregunta que flotaba en el aire y que consternaba a todo el país era ¿quién sucederá a don Porfirio? Por su parte el anciano dictador se complacía en enemistar a unos y a otros, de tal manera que nunca se le pudo identificar un «delfín» y esto engendraba una inseguridad inquietante. Los grandes inversionistas extranjeros, se desesperaban al pensar que el anciano general no garantizaba, con un sucesor digno, el cuidado de sus jugosos intereses.

Por su parte, el «Anti–reelecionista», partido de la oposición, estaba encabezado por Francisco I. Madero. Este hombre, que no había tenido ningún papel relevante en la política nacional pertenecía a una acaudalada familia de agricultores coahuilenses; había estudiado, junto con su hermano Gustavo, con los jesuitas de Saltillo, después comercio y administración en Estados Unidos y en Francia, en donde se hizo masón. A su regreso implantó, con fruto, los conocimientos adquiridos en las propiedades familiares. Le atraían también la filosofía y el espiritismo al que fue muy afecto. Dotado de sensibilidad social, Madero organizó viviendas y servicios de salud para los trabajadores de sus fincas; impulsó el estudio de muchos de ellos, fundó una academia comercial. Poco a poco se fue interesando en la política de su estado y del país destacando como orador. En 1908 publica un libro titulado «La sucesión presidencial en 1910» que obtiene gran éxito en todo el país, quizá debido a su estilo sencillo que llegaba al alcance de todos o quizá debido a su oportunidad, ya que la entrevista del periodista Creelman lo hacía de rabiosa actualidad. Madero se afilia al partido «Antireeleccionista» que lo propone como candidato a la presidencia, compitiendo con Díaz. En diciembre de 1909, hace una gira política, sobre todo por el norte y luego en 1910, hizo otra gira, esta vez, por todo el país.

Por su parte, el general Díaz, aunque viejo, había dado muchas pruebas de su fuerza y no estaba interesado en compartir el poder o en cumplir su «desahogo», pues su famosa entrevista no había sido otra cosa que un desahogo. Todavía sucedió que Madero, en su idealismo, se entrevistó personalmente con el viejo León de Oaxaca para convencerlo que permitiese a su partido elegir al vicepresidente. La negativa de Díaz fue rotunda.

Al llegar las elecciones, en julio de 1910, ya los Científicos se habían encargado de promover por todo el territorio nacional la reelección de Díaz como presidente y Ramón Corral como vicepresidente. Este candidato, que ya había sido vicepresidente en 1904 y utilizado por Díaz en papeles insignificantes, también había sido desprestigiado por el mismo dictador mediante una campaña de prensa pagada, con el maquiavélico fin de resaltar su figura, como única en el horizonte de la política, pues desde antiguo se sabía que la vicepresidencia de la república era una trampa para el presidente y que este podía ponerle una fatal zancadilla, por lo que Díaz la suprimió desde su primera reelección, pero por las presiones de los intereses extranjeros, banqueros y comerciantes, tuvo que restablecerla. Cuando Díaz se volvió a presentar con Corral como vicepresidente, la gente ya no se calló y se hicieron numerosos disturbios que el general los atribuyó a los partidarios del general Reyes que se habían quedado sin candidato, no dando mayor importancia al hecho.

Naturalmente ganaron las elecciones por abrumadora mayoría los dos candidatos Díaz y Corral, en julio de 1910 y don Porfirio creyó que todavía sería presidente otros seis años, hasta diciembre de 1916. Había, pues, que celebrar convenientemente una victoria tan popular y tan completa, mediante una fiesta que hiciese al pueblo olvidar las desazones de la reciente campaña política y, de paso, sirviese de apoteosis al anciano dictador, que la ambicionaba. Tales fueron las celebraciones y festejos del primer Centenario de la Independencia de México: ¡espléndidas y con asistencia de representantes de todos los gobiernos del mundo! Pero después las luces se apagaron.[414]

Entre tanto, en septiembre de 1910, Madero acabó prisionero, primero en Monterey y luego en San Luis Potosí en donde fraguó planes para el futuro, y no salió de ahí hasta que el obispo de ese lugar Ignacio Montes de Oca y el delegado apostólico, Ridolfi intercedieron ante Díaz para que lo dejara libre bajo custodia; éste accedió pero Madero huyó a San Antonio, Texas, en los Estados Unidos, desde donde lanzó, el 6 de octubre de 1910 su Plan de San Luis, denunciando como inválida la reciente elección, y aunque su plan era político, incluía una cláusula en la que prometía la devolución de las tierras injustamente confiscadas a las comunidades campesinas y conminando a toda la nación a levantarse en armas el día 20 de noviembre. Es obvio que ese día no pasó nada, sino que dos días antes, en Puebla, Aquiles Serdán,[415] partidario de Madero, que había hecho una intensa propaganda en favor de éste, tenía su casa convertida en un arsenal; al ser denunciado, intervino la policía, pero tanto él como sus hermanos Carmen y Máximo, resistieron. En un sótano, Aquiles hizo la última resistencia y ahí lo mataron. Los nombres de los hermanos Serdán quedaron como consigna y grito de batalla.

Los disturbios se van a suceder unos a otros. Aparecen en el norte y en el sur quienes cansados de la mano de hierro porfirista saltan a la escena con caballos y fusiles. Pancho Villa[416] y Pascual Orozco[417] en el norte, Emiliano Zapata en el sur. El 14 de febrero de 1911, Madero cruzó la frontera y asumió el liderazgo de los revolucionarios de Chihuahua. Entre febrero y marzo las revueltas locales se extendieron como reguero de pólvora por todo el país. Gente sincera, cansada, que buscaba justicia y un nuevo orden, pero también muchos otros oportunistas y quienes en la revuelta sacan ganancia, empezaron a unirse a los disturbios. Esto ya preocupó al anciano dictador, privado de su incondicional ministro Limantour que se encontraba en Europa; cuando éste regresó, en marzo de 1911, ya no había nada que hacer. En este mismo mes el presidente de Estados Unidos, Taft moviliza más de 20 mil soldados a las fronteras Mexico–estadounidense y envía barcos de guerra a los puertos mexicanos. La señal está dada, el régimen de Díaz ya no es apoyado por el poderoso vecino del norte. Los mexicanos tiemblan ante una intervención norteamericana y presionan a Díaz a que dimita.

En mayo de 1911, los rebeldes conquistan la primera gran ciudad, la fronteriza Ciudad Juárez. Finalmente, el 21 de mayo de 1911 Madero y el gobierno federal firman el tratado de Ciudad Juárez que contempla las dimisiones de Díaz y Corral y el nombramiento de Francisco León de la Barra,[418] que no había participado en la revolución, como presidente provisional para convocar elecciones en octubre del mismo año y disolver el ejército revolucionario.

El glorioso general don Porfirio Díaz, del que todo el mundo se honraba en conocerle y servirle, al que alabaron y condecoraron todos los gobiernos del mundo por haber sacado a su país «de la barbarie», terminó abandonado y vencido. Reflexionando que nada ganaba con aferrarse al poder y sobre todo porque ya no podía controlar nada, firmó su renuncia como presidente de la República el 25 de mayo de 1911, empacó sus cosas y marchó con su esposa Carmelita al exilio en París. Partió del puerto de Veracruz en el vapor Ypiranga.

Aún en la noche de su partida final de México, Porfirio Díaz estaba en plena posesión de su serenidad… no se le notaban señales exteriores de emoción. Pero, cuando ya a bordo del Ypiranga en Veracruz, hubo oído por última vez las voces de millares de personas que se habían reunido para saludarlo, y hubo dado los últimos abrazos y el Ypiranga puso la proa al mar abierto, entonces lloró.[419]

Y todavía ahí, dando por terminado un gobierno parecido en muchas aspectos al de un emperador absolutista, que había salvado al país de las guerras, Díaz se aleja de él internándose entre las brumas y el mar desconocido para dejarlo también entre las nieblas de un futuro incierto.[420]

4. 4. Un gobierno en cifras

Pragmático donde los haya, don Porfirio optó por «poca política y mucha administración» por tanto, es quizá en los números estadísticos en donde mejor se refleje su obra de gobierno; nos asomamos por tanto a algunas estadísticas relevantes que nos ayudarán a darnos cuenta de lo que la Iglesia debía enfrentar al abrirse el doloroso espasmo de la revolución.

Crecimiento demográfico en miles de habitantes:

Años

Pob. total

Urbana*

Rural

% total urbana

% total rural

1900

13,607

1,657

11,950

12.2

87.8

1910

15,160

2,034

13,126

13.4

86.6

* Se considera población urbana la que vive en localidades de más de 10,000 habitantes.[421]

Incremento natural de la población: Tasa por millar.[422]

Años

Natalidad

Mortalidad

Incremento natural

1901

 34.2

 32.3

 1.9

1902

 33.7

 34.4

 – 0.7

1903

 33.4

 32.6

 0.8

1904

 34.8

 31.4

 3.4

1905

 34.1

 32.9

 1.2

1906

 32.0

 33.1

 – 0.9

1907

 32.8

 33.0

 – 0.2

1908

 34.3

 31.8

 2.5

1909

 34.0

 32.3

 1.7

1910

 32.0

 33.3

 – 1.3

Estructura ocupacional: Miles de personas. [423]

Actividades

1900

1910

A Población total

13,607

15,160

B Población ocupada

 4,545

 5,002

C % de B/A

 33.4

 33.0

Agricultura[424]

 3,157

 3,597

Minería[425]

 97

 86

Industria[426]

 486

 565

Transp. y comunicación

 58

 54

Comercio y finanzas

 238

 249

Servicios privados

 198

 297

Gobierno

 64

 64

Actividades no especif.

 247

 90

La esperanza de vida del recién nacido en 1910 era de 27.4 años.[427]

El número de católicos:[428]

Años

1895

1900

1910

Población total

12.632,425

13.607,257

15.160,377

Católicos

12.517,518

13.519,655

15.033,076

% de la pobl. tot.

99.09

99.36

99.16

El crecimiento del clero fue el siguiente:[429]

1895

1900

1910

3,865

4,143

4,687

Con una distribución muy desequilibrada; por ejemplo en 1910, Mientras en Jalisco eran 569 sacerdotes, 457 en Michoacán y 421 en el Distrito Federal, en Tabasco en cambio sólo había 25, en Campeche 8 y en Baja California 5.

El número de templos:[430]

1895

1900

1910

9,580

12,225

12,413

Los protestantes: % de la población total del país [431]

1895

1900

1910

0.35

0.39

0.45

5. Balances

5. 1. En lo económico

Es evidente que el Porfiriato proporcionó a México una nueva estructura económica moderna que le permitió crecer en infraestructura y ampliar su red de servicios. Según las estadísticas de este periodo, de los 30 años que duró el gobierno de Porfirio Díaz, sólo 8 se trabajó con déficit y la economía, fue creciendo paulatinamente. La industria, no sólo se transformó sino que llegó a niveles de competencia mundial generando puestos de trabajo y riqueza. Creció la minería, la agricultura y la ganadería; se empezó a explotar el petróleo, se comunicó a todo el país, a través de una extensa red de vías férreas pero también por carreteras y puertos de altura comerciales. Se diversificaron las actividades tanto agrícolas como mineras, industriales y ganaderas haciendo que el país tuviese una amplia plataforma de producción.

El comercio también efectuó un crecimiento singular, generando un dinámico movimiento económico, al igual que la banca y muchas otras instituciones económicas.

Se electrificó todo el país y se tendieron las redes de telegrafía y teléfono. Se emprendieron grandes obras portuarias y de drenajes urbanos.

Se puede decir que el Porfiriato sacó a México de una estructura económica y financiera rezagada para hacerle participar de la economía mundial.

5. 2. En lo social

La desamortización de bienes efectuada en tiempos de Juárez trajo como consecuencia la formación de nuevos latifundistas, ahora laicos, que crearon extensiones enormes de producción y explotación con las consecuentes concentraciones de peones y estructuras de semi–esclavitud. A este proceso acompañó un desplazamiento social importante que se consolidó en el régimen de Porfirio Díaz y que consistió en que el clero dejo de ser, con muy escasas excepciones, de la clase dominante del país. La opulencia de algunos prelados, muy pocos en este periodo, terminará por extinguirse. Aunada a este notable cambio, está la reducción del poder político del clero, que es marginado de toda decisión política.

La paz, la estabilidad forzadas, pero paz y estabilidad al fin, permitieron el crecimiento de la población y también el surgimiento de una clase media productiva, que aunque no fue suficiente, pues en el Porfiriato da la impresión de que nada fue suficiente, ayudarán al país a vislumbrar una vocación común más acorde con el sentir nacional; ni el rico extremoso, ni el peón miserable, sino una honrada, digna y trabajadora clase media.

El esfuerzo hecho por el gobierno en lo educativo y en la beneficencia, se vio secundado por el interés y la participación de la Iglesia en sus diversos estratos, clérigos, religiosos, laicos, pero realizando las tareas siempre con una doble moral, con un sentimiento de clandestinidad y de no participación plena. A todos estos esfuerzos, notables y loables, esta claro que la realidad responde que no alcanzaron a cubrir las necesidades de educación y cultura, salud y alimentación, especialmente de los campesinos, de los indígenas, de los más pobres.

Por último, las cifras no engañan, México siguió siendo un país mayoritariamente rural, campesino, con dolencias ancestrales como las que ha presentado el misterioso e incompren-dido mundo indígena al que ni el Estado, ni la Iglesia han sabido acercarse suficientemente para integrarlo en la vida nacional respetando su idiosincrasia.

5. 3. En lo político

La actuación de Porfirio Díaz pudo haber generado una enfermedad en la sociedad mexicana de su tiempo que tendrá manifestaciones en distintos periodos de la historia de México, y esta es la apatía por la política. Treinta años de esfuerzos para que toda la sociedad «no haga política», para que nadie piense en ella sino sólo una camarilla de privilegiados que son también instrumentos en manos del poder unipersonal del presidente, como lo fueron los Científicos, trajo sus consecuencias en las masas. No hubo una escuela para aprender a vivir en la democracia, no hubo una participación real del pueblo en las tareas ciudadanas, no hubo más que «plegados al poder» y cuando las cosas ya eran insostenibles, llegó la revolución con su política de sangre.

Otro aspecto también negativo, es la manera como se vivieron las leyes; promulgadas y no cumplidas o cumplidas a capricho. No se enseñó a guardar y a hacer guardar la Constitución porque ésta no era apta para la mayoría. Lo mismo sucedió con los escrutinios electorales; «todos sabían que el voto no era respetado» esta conciencia generó apatía, rechazo, insensibilidad.

5. 4. En lo religioso

La Iglesia pudo respirar durante los treinta años que duró Díaz en el poder. Ese respiro le sirvió para reorganizar todos los aspectos de su vida interior y de su apostolado. Crecieron el número de diócesis, creció también el número de seminarios, creció el número de clero, de parroquias, de religiosos y religiosas. Concilios, sínodos, congresos, semanas agrícolas, corona-ción pontificia, misiones. Se puede decir que la vitalidad de la Iglesia fue notable, aunque siempre al margen de la ley, como en el limbo, sin personalidad jurídica. También, la Iglesia Mexicana consolidó el nuevo puesto social que le heredó el liberal régimen de Juárez y que Díaz se empeñó en mantener para hacer saber que por encima del poder civil no está ningún otro poder, aunque él haya sido católico en «la intimidad del hogar». Este papel no es ya el lujoso puesto de la clase alta y poderosa del tiempo de la colonia, sino un papel social secundario y a veces francamente marginal. Los obispos se verán obligados a «pedir» para sostener sus obras de educación, beneficencia y evangelización. La Iglesia pudo recuperar un patrimonio necesario para cumplir su misión; el sostenimiento de sus obras pudo hacerse adecuadamente y la tolerancia del régimen favoreció para que se pudieran recuperar casas, seminarios, conventos.

Por último, la relación con Roma, siempre oficiosa y no oficial: El gobierno parece sólo «tolerarla» pero siempre a nivel «privado». Por lo que respecta al entendimiento entre los visitadores, delegados y obispos y clero, da la impresión que pasó por momentos difíciles, hubo que hacer equilibrios delicados, extremar la diplomacia.


 

Capítulo III

La Iglesia en tiempos de Revolución

1. El gobierno de Francisco I. Madero

1. 1. La personalidad del nuevo líder

Francisco Ignacio perteneció a una rica familia terrateniente del Estado de Coahuila de estilo patriarcal en donde su abuelo Evaristo era quien llevaba la voz cantante. Evaristo Madero había hecho una rápida fortuna en el periodo que fue gobernador del Estado de Coahuila de 1880 a 1884. El hijo, y padre de Madero, también Francisco, se había dedicado a los negocios llegando a poseer diversas haciendas, viñedos, plantaciones, casas y edificios. Toda la familia Madero era alta y fornida, en contraste con Panchito, que era menudo y endeble. Estudió con los jesuitas primero en Saltillo y más adelante también en Baltimore, en Estados Unidos; posteriormente se trasladó a París en donde permaneció por cinco años, ahí entró en contacto con las doctrinas espiritistas y parece que perdió la fe católica. Se cambió también el segundo nombre de Ignacio por el de Indalecio. Como ya vimos antes, al regresar a su nativa Parras, Coah. implantó con fruto los conocimientos adquiridos en París sobre agricultura, riego, mecanización del cultivo.

Francisco fue un niño endeble, enfermizo y sumamente impresionable, de estatura ínfima, medía no más de 1.60 mts., tuvo, desde adolescente, tendencias místicas que se desbordarían en su gusto por el espiritismo. Escribió «bajo el influjo de los espíritus» su libro La sucesión presidencial en 1908, cuando tenía 35 años, y, todavía sujeto al parecer de su padre, tuvo que solicitar su consentimiento para publicarlo en enero de 1909. Madero contrajo matrimonio con la queretana, Sara Pérez, que le apoyaría en todas sus campañas políticas, recorriendo con ella todo el país, primer caso en la historia mexicana, y aún le apoyó en su levantamiento en armas contra Díaz.

Algunos autores han querido ver en Madero a un ingenuo, incompetente e inepto gobernante, más emotivo que inteligente, débil y asustadizo. Lo cierto es que fue el único mexicano que se enfrentó políticamente a Porfirio Díaz y lo derrotó. A lo largo de su corta gestión estuvo siempre rodeado de dificultades; los hacendados, por ejemplo, que suspiraban por los antiguos días de la dictadura donde todo se arreglaba con palos, los inversionistas extranjeros en donde tenían asegurada su jugosa tajada sin muchas complicaciones, los banqueros, los industriales, en estos sectores se echaba de menos el «antiguo estilo»; por lo tanto, muchos pagaban periodistas para desacreditar a la persona de Madero, que consideraba todo esto como el «precio de la democracia». Fatalmente a este concierto se unirá el embajador de Estados Unidos, Wilson.[432]

1. 2. El triunfo de unas elecciones democráticas

A la caída del régimen de Porfirio Díaz, Francisco León de la Barra asumió el cargo de presidente interino con el compromiso de convocar a elecciones generales en un breve plazo, lo que haría en noviembre de 1911. La tarea de León de la Barra, junto con Madero en este compás de espera de mayo a noviembre, consistió en desarticular las bandas revolucionarias para restablecer la seguridad y el orden. Al producirse la caída de Ciudad Juárez luchaban en el país aproximadamente unos 30,000 revolucionarios armados y pasado tan sólo un mes, el número se duplicó. La tarea pues, no era fácil.

Madero se desplazó a la capital a la que entró en olor de multitudes el 7 de junio de 1911; en espera del mes de elecciones se dedicó a recorrer el país en campaña electoral. Las elecciones primarias se llevaron a cabo el 1 de octubre y las secundarias el día 15. Estos comicios han sido reconocidos por los historiadores y por los observadores imparciales como los más transparentes en la historia de México, al menos de casi todo el siglo XX. Para la vicepresidencia fue elegido el político tabasqueño, José María Pino Suárez,[433] desconocido hasta entonces.

La candidatura del binomio Madero – Pino Suárez obtuvo el 53% de los votos, el resto se repartían entre las otras cuatro candidaturas.[434]

El gobierno de Madero fue inmediatamente reconocido por Estados Unidos y los gobiernos europeos y así, en medio del clamor popular asumió el mando el Apóstol de la democracia, como se le llamaba.[435]

El Plan de San Luis[436] que había proclamado Madero en su exilio, contenía, en el artículo el 3º, una denuncia sobre el abuso de la ley de terrenos baldíos, pues numerosos pequeños propietarios, en su mayoría indígenas, habían sido despojados de sus terrenos por acuerdo de la Secretaría de Fomento, o por fallos de los tribunales de la República. El Plan declaraba que tales fallos se verían sujetos a revisión y en los que se encontraran indicios de haber sido adquiridos de forma tan inmoral, se les obligaría a ser restituidos a sus propietarios primitivos a quien además se debía indemnizar por los perjuicios sufridos; no dejaba de ser paradójica la inclusión de una denuncia social en un plan meramente político. Esta promesa resultó un arma de fuerte presión al nuevo gobierno que se estrenaba en medio de una gran popularidad.

Madero, que era un idealista y que estaba animado de buenos propósitos y de honrados deseos de servir al bien común, tuvo poco tiempo y cometió el grave fallo político de ceder a las presiones de su numerosa y rica familia, colocando en los puestos públicos a más de medio centenar de parientes.

1. 3. De la popularidad a la impopularidad

La labor de Madero se encontró –como se ha dicho antes– con la oposición en muchos grupos sociales insatisfechos que ante la pérdida de los privilegios que les supuso la caída de Díaz, como fueron los banqueros, inversionistas extranjeros, grandes comerciantes, latifundistas, se dedicaron a distribuir ciertas sumas de dinero entre los caudillos militares y los periodistas de la oposición para atacar y desprestigiar constantemente al nuevo gobierno establecido, con la inestabilidad que creaba la guerrilla y el malestar que causaban las constantes críticas de los periódicos.

Otra pesada y siniestra sombra se cernió sobre el gobierno de Madero y Pino Suárez; fue la intervención del embajador estadounidense Henry Lane Wilson que empezó a intrigar contra ellos al percatarse de que los privilegios que Díaz había concedido a sus compatriotas, no eran cuidados de igual forma por este nuevo gobierno; Washington empezó a ver a Madero con las gafas que el embajador les proporcionaba.

Se puede también constatar que la prensa, liberada del yugo porfirista, no supo apreciar la coyuntura de liberación a la que había accedido y propalaron muchos rumores, pagados, sin duda y sin fundamento sobre el gobierno que se estrenaba en medio, primero de una gran popularidad y de una creciente incertidumbre después.

El hecho de que Madero, ante la urgencia de necesidades perentorias aplazara la promesa del artículo 3º del Plan de San Luis relativa a la restitución de tierras usurpadas a indígenas y campesinos, se convirtió en arma muy poderosa contra el nuevo gobierno. Emiliano Zapata,[437] apenas dos semanas después de que Madero tomara el cargo de presidente, el 25 de noviembre de 1911, proclamó su Plan de Ayala. El líder agrarista se había enfurecido con Madero porque se les había notificado a todos los jefes revolucionarios que las reclamaciones agrarias «tendrían que esperar» hasta que se hiciera un estudio minucioso. Zapata terminó acusando a Madero de ambiciones personales y de desacato al cumplimiento de las leyes, y en dicho Plan, autorizaba a los campesinos a ocupar los terrenos usurpados por los hacendados y éstos últimos, estaban obligados a demostrar la autenticidad de la posesión de la tierra. El gobierno de Madero contraatacó y ya en el mes de mayo de 1912, Zapata se vio obligado a replegarse en la abrupta sierra de Guerrero. Mientras esto sucedía en el sur; en el norte los levantamientos eran harto más graves; Pascual Orozco se había alzado también pretextando el «incumplimiento» del Plan de San Luis. Este revolucionario gozó de un gran momento y fama pues su figura fue, quizá como la de Zapata, mitificada. Se le veía como el soldado hijo del pueblo, que luchaba por los suyos; Madero lo había nombrado jefe de los Rurales para tenerlo bajo control, pero los hacendados chihuahuenses lo empujaron a levantarse entregándole elevadas sumas de dinero, como habían hecho los del sur con Zapata. La intención de los hacendados norteños era deshacerse de Madero a través de una revuelta y ésta por cierto causó verdadero pánico al gobierno, ya que en su plan de ataque, Orozco exigía la repartición entre los campesinos de todas la tierras nacionales y de las no cultivadas en las haciendas.

El propio ministro de Guerra, el general José González Salas[438], un pariente de Madero, se hizo personalmente cargo de la campaña del norte, pero fue fácilmente derrotado por Pascual Orozco y el general se suicidó, incapaz de aceptar la vergüenza de la derrota.

Sustituyó al general González Salas, el general Victoriano Huerta[439] a quien se le encomendó sofocar las rebeliones del norte y en sólo tres batallas[440] derrotó a Orozco y a sus huestes. Este triunfo dio inmediato prestigio a Huerta. Pero en octubre sucedía en Veracruz una nueva revuelta; esta vez capitaneada por el general Félix Díaz, sobrino de don Porfirio. Pero mediante un ataque por sorpresa que hizo el gobierno de Madero, Díaz fue derrotado y aprehendido; habiendo sido condenado a muerte, la pena se le conmutó y fue llevado a una prisión de la capital.

Parecería que todo estaba controlado, pero Zapata se había hecho fuerte nuevamente en Morelos. Demandaba la solución inmediata de la cuestión agraria. En Morelos, pues, muy cerca de la capital el polvorín amenazaba con estallar.

Sin embargo, por otro lado vendría el final: el general Bernardo Reyes, que había sido hecho prisionero, entró en contacto con Félix Díaz[441] y tramaron un golpe de estado en la propia capital. En la madrugada del 9 de febrero de 1913, el general Manuel Mondragón,[442] adicto totalmente a Reyes, se dirigió a la prisión militar de Tlatelolco y ahí liberó al general, pues ya había sido arreglada la compra de todo el personal de la cárcel; de ahí, Reyes y Mondragón se dirigieron a la penitenciaría de Lecumberri para liberar a Félix Díaz. Reyes marchó a Palacio Nacional, con una columna de unos 800 soldados, sin saber[443] que el golpe había sido descubierto, y por lo tanto se había avisado de la revuelta en Palacio; así que al llegar, lo recibieron con un tiro y murió en el intento. Los otros dos generales, Mondragón y Díaz, se refugiaron en La Ciudadela, un viejo edificio para guardar la pólvora, situado en las afueras, al sur de la ciudad.

Cuando Madero se enteró de lo ocurrido en su residencia de Chapultepec, con el valor que siempre le caracterizó, se dirigió hacia Palacio Nacional acompañado sólo de un pequeño grupo de policías. El Zócalo[444] estaba lleno de muertos y heridos. En ese trayecto de Chapultepec a Palacio Nacional, Madero se topó con Victoriano Huerta, que no había participado en la conspiración; el general Villar,[445] que había defendido Palacio Nacional, había sido herido en la refriega y por lo tanto estaba imposibilitado. Sin reflexionarlo, Madero nombró a Huerta comandante militar de la plaza y le encargó, al vencedor de los orozquistas, sofocar la nueva rebelión.

Con ese «cuartelazo» inició la terrible Decena Trágica, que fue la mecha de la revolución.

1. 4. Final de Madero

El clima de inseguridad en el que se vivía, preocupó profun­damente a quienes tenían el poder económico y a sus complejos intereses. Los que más tenían que perder, se repetían que no había sido así en los cercanos tiempos de don Porfirio que, do­tado de una mano de hierro, parecía sostener siempre recto el timón de la nave del Estado procurando un clima beneficioso
–y a cualquier precio– que podía aportar rendimientos a todos. Pero Madero tenía una concepción distinta del arte de gober­nar. El pensaba que la ley, mejor que las balas, podía solucionar los males que aquejaban a la nación. Los revolucionarios por un lado, pretendían tocar no sólo el orden político, que ya había cambiado, sino también el orden social, pues, sostenían y con razón, que lo único que se había cambiado era los hombres en la cima del poder.

Entonces, el 11 de febrero de 1913, Huerta, por encargo de Madero, comenzó los supuestos ataques a la Ciudadela. La artillería mataba diariamente a muchos civiles y destruía muchos edificios, pero la plaza no caía. La lucha no tardó en extenderse y generalizarse. El 18 del mismo mes, Huerta fue avisado de que los rebeldes, en su desesperación, tratarían de romper el cerco de la Ciudadela y entonces, inesperadamente ordenó el alto al fuego, mandó detener al presidente Madero, al vicepre­sidente Pino Suárez, a Gustavo Madero[446] y al general más allegado a Madero, Felipe Ángeles,[447] declarando que desde ahora el país corría por su cuenta. Por la tarde, en la embajada de Estados Unidos a invitación del embajador, Huerta y Félix Díaz tuvieron una entrevista y firmaron un pacto, conocido en la historia como Pacto de la Ciudadela que consistió en formar un gabinete para un gobierno provisional. Huerta sería el presidente interino y, lo que verdaderamente importaba al embajador H. L. Wilson, se apoyaría a Díaz para su próxima campaña a la presidencia.[448]

La farsa jurídica se llevó a cabo de la manera siguiente: al hermano de Madero, Gustavo, se le asesinó esa misma noche; al presidente y vicepresidente en prisión, se les presionó por todos lados a renunciar a su cargo, presión aumentada por los innumerables parientes de Panchito que por salvarse le instaban a firmar la renuncia. Finalmente el 19 de febrero de 1913, Madero y Pino Suárez presentaron su renuncia (Madero no había sido informado del asesinato de su hermano Gustavo), en el entendimiento de que serían respetados y conducidos a salvo hasta Veracruz para exiliarse. Inmediatamente después de renunciar Madero, el ministro de Relaciones Exteriores, a la sazón Pedro Lascuráin,[449] pasaba a ser el presidente interino; éste nombró a Huerta ministro de Gobernación y renunció después de 56 minutos de presidencia, pasando Huerta a ser «legalmente» el nuevo presidente interino. El 21 de febrero, el Tribunal Supremo felicitó al nuevo presidente. Al día siguiente por la noche, encontrándose bajo vigilancia militar, Madero y Pino Suárez fueron asesinados.

Los países extranjeros se apresuraron a reconocer el gobierno huertista, con excepción de Estados Unidos. Tampoco el pueblo llano se rasgó las vestiduras cuando Madero y Pino Suárez cayeron. Lejos de los obispos estuvo el pactar o sostener directa­mente a ningún gobierno como querían hacer creer los carran­cistas; aunque era verdad también que el Partido Católico Nacional y los católicos en general habían terminado sosteniendo y votado a Madero. Sin embargo, no se ha encontrado un argu­mento objetivamente sostenible sobre el pretendido apoyo del clero a Huerta. Así pues, bajo ese inexplicable acoso, los obispos, en su mayoría fueron obligados a salir de sus diócesis, o libremente salieron ellos ante la presión, cosa que después se les achacará como huida; quedaron en México sólo unos pocos obispos, el de Puebla, el de León, el de Cuernavaca en zona zapatista y que no fue molestado y quizá algún otro.

1. 5. El periodo de Victoriano Huerta

Huerta no contaba ni con la simpatía ni con el apoyo de sectores importantes de la nación y, más grave todavía si se tiene en cuenta lo desastroso que había sido para México la vecindad con Estados Unidos, tampoco satisfizo al vecino, pues según el mismo Henry Lane Wilson escribió más tarde en sus memorias políticas:

Sin haber consultado con nadie, yo me resolví a rogar a los generales Huerta y Díaz, que vinieran a la embajada, la cual, como terreno neutral, garantizaría la buena fe y la protección, para conferenciar entre sí. Mi objeto era hacer que llegasen a un acuerdo y suspendieran las hostilidades y luego se sometieran juntos al Congreso Federal.[450]

Ese «no consultar a nadie» parece que incluyó al presidente de los Estados Unidos, William Taft,[451] que, estando a punto de dejar la presidencia, prefirió no actuar. Sin embargo, su sucesor en el poder, Woodrow Wilson[452] se convirtió de inmediato en enemigo de Huerta. Wilson era un presbiteriano fundamen­talista, anglosajón, «frío puritano, egocéntrico y pagado de sí»[453] desconocedor absoluto de México, sus problemas y sus gentes. Estaba destinado a chocar con este general medio indio, católico descolorido o «no practicante», como se dice ahora, resuelto en sus decisiones, valiente y un poco borracho. Wilson, como les pasa a muchos que asumen poderes tan inquietantes como la presidencia de un país tan poderoso, tienden a pensar que todo el mundo ha de organizarse en torno a las ideas, modos, estilos, preferencias, en este caso de Estados Unidos y por eso, él estaba resuelto a echar a Huerta del poder y para ello, nada mejor que utilizar a la gente del mismo lugar; por eso, había elegido para hacer el trabajo sucio a Venustiano Carranza.[454] Por lo pronto, mandó llamar al embajador que había «cocinado» el nuevo y explosivo guiso, Henry Lane Wilson e hizo saber a Huerta que, a manera de ultimátum, debía convocar elecciones presiden­ciales en donde él no podría participar. Huerta rechazó la amenaza acogiéndose al principio de la autodeterminación de los pueblos. Wilson contraatacó prohibiendo la venta de armas, decisión que afectaría medularmente al proyecto huertista.

Los motivos del presidente Wilson para rechazar a Huerta, desde luego no fueron sólo «personales», puesto que, además de las animadversiones subjetivas, estaban los ferrocarriles mexicanos manejados por ingleses y los pozos petroleros de las compañías, también británicas, que hacían una severa competencia a los intereses norteamericanos y más intereses que Estados Unidos necesitaba cuidar; en ese entramado, Huerta estorbaba más que servir.

Desde luego, el crimen y la traición tenida contra Madero y Pino Suárez el pueblo se la imputó toda a Huerta y se hizo insoportable a los ojos de muchos, pero mucho más tarde, es decir, después de ser derrocado. Históricamente, en descarga de Huerta, no hay ninguna prueba de que él haya ordenado el asesinato de los gobernantes depuestos; pero tampoco es verdad que se haya levantado una ola de indignación por la artera deposición y muerte del presidente Madero y su vicepresidente. Parecería que dicho cuartelazo dejó satisfechos a muchos; no sólo a quienes suspiraban por el «antiguo régimen» y habían hecho muchos intentos, oblicuos si se quiere, para desajustar y eliminar al que un día aclamaron como redentor, sino también a quienes después lo negarían tajantemente. El historiador Jean Meyer apunta que: «resulta interesante encontrar en los periódicos de la época o en los archivos fotográficos de Casasola,[455] las fotos de todos los futuros ‘revolu­cionarios’, ardientes huertistas en ese momento.»[456]

El papel del episcopado resultó polémico ante los sucesos; como a toda la nación, no les quedó otra alternativa que reconocer al gobierno, que con todos los artificios de legalidad, apareció en la escena; pero esos artificios escondían dos magnicidios, la violación de múltiples leyes y el atropello de muchas personas. Este peligroso silencio episcopal ante los hechos, –que por otro lado guardó toda la nación– será aprovechado como un pretexto contra la Iglesia y traerá fatales consecuencias. Pero también, como observa el historiador Navarrete, había un estado tal de cosas que se puede decir que la jerarquía estaba entre la espada y la pared; había que optar por Huerta o por los constitucionalistas. Optó por el perdedor:

Porque la Iglesia reconoció como presidente de la República al general Huerta, Carranza desterró a los señores obispos y les hizo cargos tremendos; si la Iglesia no hubiera reconocido a Huerta, éste hubiera acabado con ella manu militari. Si la ensartas, pierdes, y si no, perdiste.[457]

Sin embargo, la situación no era tan simple, la revolución carrancista llevó a cabo –como llama el historiador jesuita Bravo Ugarte­– una obra vindicativa contra lo que los revolucionarios llamaban «la clerecía», refiriéndose a la parte jerárquica de la Iglesia. Pretendían castigar y exigir las debidas responsabilidades al clero católico que material o intelectualmente hubiesen ayudado al régimen de Victoriano Huerta. Pero no hubo pruebas de ninguna clase. Los verda­deros motivos pueden encontrarse en la tradicional animadversión de los liberales jacobinos, socialistas y aun protestantes que militaban en las filas de la revolución y que no perdonaron a la Iglesia su influjo sobre el pueblo y el amor y respeto de éste hacia sus pastores y a la institución en general.[458]

Aquí estuvo pues otro elemento muy importante del fondo del conflicto entre la Iglesia y el Estado: las acusaciones de los revolucionarios jacobinos, gratuitas y jamás probadas, de que la Iglesia se había aliado con el gobierno del usurpador Victoriano Huerta; fueron sólo pretextos para combatir a quien era considerada como enemiga eterna.

Según se había acordado en el Pacto de la Ciudadela, Huerta tenía que ser sólo un presidente interino puesto que el verdadero móvil del golpe de Estado habría sido llevar al sobrino de don Porfirio, Félix Díaz, a la presidencia, mediante unas elecciones convocadas lo antes posible, para legitimar el cambio. Pero Huerta, una vez en el poder hizo su labor, tratando de presentar a sus ministros «jugosas ofertas», sustituyendo a los partidarios de Díaz o de plano, mediante chismes y calumnias enemistándolos con Félix Díaz. Por consejo de sus ministros desarrolló una política populista para ganar simpatías con el pueblo, que se empezaba a cansar de tanto desorden. Se construyeron nuevas escuelas para los pobres, se aumentó el sueldo a los maestros, se permitieron algunas huelgas y hasta se resolvieron con saldo favorable a los obreros, se creó el Ministerio de Agricultura concediendo créditos a los campesinos.

Recordemos que Zapata se encontraba, hacía tiempo, fugitivo en la sierra de Morelos y enfurecido ante los retrasos de la cuestión agraria a la que Madero, ante la situación política tan compleja, había dado carpetazo. A Huerta, esto, simplemente no le importó.

Como el mencionado pacto con Díaz no especificaba cuando se debía convocar a las elecciones, Huerta lo retrasó lo más que pudo; y esto fue hasta el 24 de octubre de 1913. Se presentaron media docena de candidatos, entre los que no estaba Félix Díaz puesto que Huerta, con hábiles maniobras de todo tipo, hasta la de encomendarle una misión en Japón, logró «disuadirlo» de presentarse como candidato a las elecciones. Los votantes fueron muy escasos, pues el pueblo no quiso tomar parte en esa farsa electoral y como nadie obtuvo el 51% de votos que exigía la Constitución de 1857, Huerta se quedó de presidente.

Creyendo que tal resultado le daba legitimidad ante el pueblo, Huerta se dedicó a proyectar la creación de un ejército numerosísimo para acabar con los revolucionarios; financiar dicho proyecto requirió grandes sumas de dinero, pues mandó a estudiar a Europa a más de cincuenta oficiales, compró armamentos, aviones (los primeros), hizo adecentar los cuarteles; y por supuesto se hicieron levas por todo el país provocando falta de mano de obra en el campo y la industria. Pese a esta militarización, el gobierno de Huerta, derramará mucha menos sangre que sus «revolucionarios» sucesores, que, por haber ascendido a la categoría de «héroes nacionales» se les ha perdonado las masacres en contra del pueblo indefenso.

En el norte, el ya mencionado Venustiano Carranza, ex gobernador de Coahuila, instigó a los rebeldes, a levantarse en armas contra Huerta –después de haber tenido unos titubeos iniciales–, y los capitaneó en una guerra de guerrillas, llegando a formar bandas muy numerosas, pagadas mejor que el gobierno. A fines de 1913, los «carrancistas» dominaban ya toda la zona fronteriza del norte. No se necesita mucha imaginación para descubrir quién ponía las armas en manos de Carranza y sus hordas; estas seguían avanzando de norte a sur con una fuerza incontenible hasta que la situación ya no pudo ser controlada en ningún aspecto. El 15 de julio de 1914, Victoriano Huerta reconoció su derrota y presentó su renuncia a las Cámaras, entregando el poder presidencial al ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Carvajal que sólo un mes después, el 13 de agosto, entregaba el poder a los carrancistas. Huerta, que estuvo en el poder 17 meses, se exilió en Barcelona.

1. 6. El estado de la Iglesia a la caída de Victoriano Huerta

El delegado apostólico en México, Tommaso Boggiani, con ocasión de su salida del país,[459] informaba al secretario de Estado, el cardenal Rafael Merry del Val sobre la compleja situación de la Iglesia mexicana en esos momentos. Parece importante evidenciar algunos rasgos de la personalidad de este representante papal por el influjo que tuvo, aunque sea indirectamente, en la formación del clero de México; quizá su opinión tan negativa sobre los seminarios y en general sobre los eclesiásticos, las religiosas y el gobierno civil, dejó una honda impresión en Roma.

Tommaso Pío Boggiani, había nacido en Bosco Marengo, Alessandria, Italia, el 29 de enero de 1863, entrando en 1878 en la Orden de Predicadores, y fue ordenado sacerdote en 1886. Estuvo 5 años como misionero en Estambul; regresó a Italia en donde fue nombrado párroco de Santa María in Castello en la ciudad de Génova; ahí llamó la atención del arzobispo monseñor Pulciani por su sólida doctrina y le asignó la cátedra de derecho eclesiástico en el seminario. Estallando la crisis modernista, el rigor doctrinal de Boggiani fue apreciado por Pío X que lo nombró visitador apostólico para inspeccionar los seminarios de más de 23 diócesis italianas, demostrándose un inflexible intérprete de las directivas papales en la represión de las tendencias de reforma, especialmente en el campo de los estudios. Fue nombrado obispo de Adria y Rovigo el 16 de octubre de 1908, y consagrado el 22 de noviembre del mismo año; en enero de 1912 nombrado arzobispo titular de Edessa y delegado apostólico en México. Tenía en ese entonces 49 años.[460] Conviene tener en cuenta la formación intransigente y el carácter poco flexible del delegado al leer los informes que mandará a Roma sobre la situación mexicana; a pesar de su visión negativa contienen una cantidad de datos de enorme interés para reconstruir la historia de este periodo.

1. 6. 1. La situación política

El delegado Boggiani juzgaba que la situación política del país no había mejorado en nada desde que llegó en 1912, hasta el momento de su partida en 1914, ya que la guerra civil había estado ocupando todo el tiempo a los poderes de la República. Sin embargo, no obstante la revolución o tal vez debido a ella, se había hecho posible la formación del Partido Católico Nacional, y a juicio del delegado, con las mejores intenciones para el bien de la Iglesia y de la República; sin embargo, las esperanzas que todos los católicos habían puesto en este partido, se desvanecieron, quizá debido al profundo sentimiento liberal del los gobernantes, o también a los celos y las divisiones internas surgidas en el mismo partido o a la falta de celo verdaderamente católico en alguno de los dirigentes y «finalmente de la falta de sabia y prudente dirección en monseñor Mora, arzobispo de México, cabeza virtual del partido mismo.»[461] Esta divergencia sobre la guía de dicho partido fue una de las tantas desavenencias que el delegado tuvo con el arzobispo de México, Mora y del Río.

Continúa su informe con una gravísima acusación diciendo que:

«…el mismo general Huerta, presidente interino, el cual recibió dinero del arzobispo [de México] y de algún jefe del Partido Católico para abatir finalmente a Madero, terminó por destruir virtualmente al mismo Partido, haciendo enteramente nula toda acción en las elecciones generales del pasado octubre, haciendo apresar al Presidente General en el ahora pasado enero y suprimiendo La Nación, órgano del Partido.»[462]

Los obispos mexicanos van a padecer, junto al clero en general, las consecuencias de unos rumores nunca probados e irresponsablemente propalados; tendrán que ir, posteriormente explicando cada punto de estas acusaciones. [463]

El delegado juzgaba que no había posibilidades de que el Estado mexicano se acercara en esos momentos a la Iglesia, pero ni siquiera en un tiempo relativamente remoto. Y, en su informe a la Secretaría de Estado, el delegado emitía un duro juicio sobre las autoridades mexicanas: «Los gobernantes de México, no tienen como meta el bien de la Nación, si no sólo la ventaja personal y privada. Esto lo demuestra claramente la historia de cien años, de la independencia hasta hoy.»[464] Parecía, siempre según opinión del delegado, que el liberalismo había viciado profundamente a la parte culta del país, aún a los mismos católicos, y esto porque todos o la inmensa mayoría tenían un verdadero culto por Juárez y las Leyes de Reforma; este fenómeno había acostumbrado a la gente a ver a la Iglesia en un estado servil ya desde hacía 50 años.

Para Boggiani, la verdadera lacra era que había una falta de instrucción religiosa, especialmente en lo referente a la naturaleza y a los derechos de la Iglesia; esta falta se observaba más aún en los católicos cultos.[465]

1. 6. 2. La situación religiosa

Boggiani decía que la situación religiosa no era ciertamente mucho más feliz que la situación política. El delegado reconocía que el sentimiento religioso era, en general, común a todos los mexicanos y que estaba profundamente esculpido en ellos. Pero creía también que era un sentimiento más bien natural y despojado de la instrucción necesaria en la clase baja, también despojado de instrucción en la clase culta y lo que era peor, falsificado por el liberalismo. «Como es natural, hablo en general; no faltan las excepciones; pero hablando de una Nación de 15 millones de habitantes, las excepciones son demasiado poca cosa en esta materia.»[466] Comprueba que hacia la Santa Sede y hacia el Papa, había una sincera y profunda veneración, un gran culto a la Santísima Virgen, a la Sagrada Eucaristía y al Sagrado Corazón de Jesús; pero el delegado pensaba que «el todo es muy superficial.»[467]

Boggiani apuntó lo que le parecía que eran las causas de ese estado religioso en que se encontraba todo el país. Por un lado: el estado de pobreza al que se vio reducida la Iglesia por causa de las leyes promulgadas en 1857 que hizo imposible el mantenimiento de las escuelas católicas indispensables y además, resultaba dificilísima la evangelización de la población rural. Por otro lado: El ateísmo oficial del Gobierno y de las escuelas públicas, el cual anulaba o casi destruía aquello poco que la Iglesia lograba hacer bien. La escasez de clero celoso de su responsabilidad. La falta de verdadero celo pastoral aún de los mismos obispos; ya que estos, era verdad que se encontraban con enormes dificultades en su ministerio, debido a las leyes, a la pobreza, a la falta de carreteras y caminos rurales, a la extensión enorme de sus diócesis y también al propio carácter de la población. El delegado se lamentaba de que las visitas pastorales de los obispos, no se hacían como era debido, pues casi se reducían a administrar el sacramento de la Confirmación; no predicaban; los metropolitanos no reunían a sus sufragáneos; pero lo peor de todo: era la falta de unión entre los obispos, ya que entre ellos, «ni existe la lealtad que sería necesaria para obtener esta unión.»[468] Así pues con estos amargos acentos el delegado Boggiani retrataba a la Iglesia que se debatía por construir algo que valiera la pena, pero que estaba por entrar en un huracán mucho más fuerte todavía que el que había conocido hasta entonces; se acercaba una terrible ola destructora.

2. La ola carrancista

2. 1. Venustiano Carranza

Nació en el pueblo de Cuatro Ciénagas, Coahuila el 29 de diciembre de 1859; su familia poseía grandes extensiones de terreno. Venustiano estudió primero en Saltillo y después el bachillerato en la ciudad de México; pronto entró en política y fue dos veces presidente municipal de su pueblo, en 1887 y en 1894. En 1908 llegó a ser gobernador de su estado y cuando Madero formó un gabinete provisional, lo nombró ministro de Guerra y Marina.[469] Era un hombre alto, de 1.90, adusto, jamás sonreía y era tenaz en todas sus empresas. «Carranza poseía un físico extraordinariamente distinguido. Era alto, usaba bigote y una bien cuidada barba partida, tenía rostro amable pero austero, y usaba siempre anteojos, lo cual contribuía a darle aire de distinción: pero Villa lo ridiculizaría más tarde por ellos, pues tenía que quitárselos cada vez que leía.»[470]

Carranza se había alzado contra Huerta y su camarilla mediante el Plan de Guadalupe[471] y a él se adhirieron sólo unos pocos desarrapados pero fue cobrando importancia tal «ejército». Si dicho plan se hubiese atenido a la Constitución vigente de 1857, ésta decía que el sucesor del presidente tenía que ser el ministro de Relaciones Exteriores, y no otro, o sea, que de origen el movimiento «constitucionalista» era anticonstitucional; aunque la revolución tomó el nombre de «constitucionalista», porque se proponía restaurar el orden constitucional, cuya ruptura se atribuía a Victoriano Huerta.

Carranza comenzó a actuar en el norte, como el verdadero «jefe» dando órdenes a tiempo y a destiempo y a todo el mundo. Emitió billetes sin respaldo en metálico; los famosos bilimbiques[472] que llevarían a un desastre económico nacional. A imitación de Carranza, otros jefes revolucionarios emitieron su papel moneda, aumentando el caos económico. Carranza reclutaba soldados mediante un sueldo atractivo de 1.50 pesos diarios. Pronto sus hordas se llenaron también de mercenarios de Estados Unidos y Europa. Los «generales» carrancistas tenían autoridad para disponer de los ingresos fiscales de sus territorios. Podían imponer «préstamos» forzosos a los «enemigos de la revolución», o cobrar rescate por los secuestrados, o quedarse con las propiedades del «enemigo» y todo esto sin tener que dar molesta cuenta a nadie. Es fácil imaginarse los abusos y las aberraciones cometidas por los mandos del «ejército» constitucionalista. Fue tal la ola furibunda de asaltos que se acuñó, para siempre en México, el verbo «carrancear» como sinónimo de robar.

No sólo Carranza y los suyos actuaban en el norte de México, sino que, desde que se tuvo noticia del asesinato de Madero y Pino Suárez, surgieron innumerables «juntas revolucionarias» especialmente en Chihuahua, Sonora y Sinaloa; tal fuerza incontenible necesitaba ser unificada y dirigida. Por ser el revolucionario más provecto y prestigioso, Carranza, finalmente fue reconocido por todos como «Primer Jefe».

Así, Pancho Villa se agregó a la lucha revolucionaria; pero la fogosidad de los revolucionarios, la técnica libre de los guerrilleros, la ausencia de disciplina, chocaba con el burocratismo de Carranza, que quería opinar de todo: cuestiones militares o jurídicas, sobre las que tampoco tenía mucho conocimiento, pero se había rodeado de tal aura, que nadie se atrevía a disentir de su opinión. Solía desplazarse en un ferrocarril acondicionado para él, para sus ayudantes y para sus caballos; gustaba de la buena mesa rociada siempre con finos vinos europeos. La opinión pública y los periodistas, instintivamente rechazaban la imagen engolada y untuosa de Carranza, no obstante el aire de distinción que le concedieron algunos de sus seguidores, en cambio Pancho Villa fascinaba por su personalidad novelesca, su primitivismo y su generosidad que rayaban en la leyenda; encarnaba al macho mexicano por excelencia, al héroe popular aguerrido, siempre en contra de la autoridad establecida y en favor de los desheredados. Villa se había hecho famoso en todo el mundo, pues los periodistas de Estados Unidos se habían encargado de mitificar su imagen, dotándola de caracteres románticos y aventureros. Pero los revolucionarios, nada tenían de románticos, ni de generosos; ya fueran villistas o carrancistas.

El día 15 de agosto de 1914, el general sonorense Álvaro Obregón[473] entró en la capital de la república al mando de su ejército formado por indios yaquis; se posesionaron de las mansiones más lujosas y cometieron violaciones y saqueos a diestra y siniestra. El día 20 llegó Carranza desde Saltillo para hacer su entrada triunfal. Cuando entraron Carranza y sus ejércitos todos tuvieron miedo pues ya conocían cómo se las gastaban los «constitucionalistas».[474]

La situación social y militar era de por sí harto compleja pues las fuerzas que componían en ese momento el mosaico revolucionario no eran ni mucho menos homogéneas. Habría que empezar a destacar la diversidad de orígenes y motivaciones de los ejércitos revolucionarios; al menos cuatro grupos claros; el del noreste, el del noroeste, el del norte y el del sur. Al triunfar la revolución, inevitablemente la lucha se hizo interna; los ejércitos del noreste y del noroeste tenían una génesis parecida; surgidos en Sonora y Coahuila, se habían transformado en ejércitos profesionales de paga; contaban con cerca de 60 mil hombres y, los generales debían garantizar el sueldo; obedecían al primer jefe, Carranza. Los jefes de estos dos ejércitos provenían de la misma clase social: jóvenes emprendedores, comerciantes, agricultores; en los territorios por ellos dominados, se adueñaban de los monopolios locales y los repartían como mejor les daba la gana. Este ejército no mostró ninguna sensibilidad por los pobres y campesinos; la cuestión agraria les tuvo sin cuidado.[475]

Al mando de Pancho Villa estuvo la famosa División del norte con unos efectivos de 30 mil hombres que eran también soldados de paga regular; era el cuerpo militar más fuerte de México. Fue más heterogéneo por su origen: hubo primero campesinos y soldados de paga, al crecer se les incorporaron obreros y mineros sin trabajo, vaqueros, bandidos, gente sin oficio ni beneficio que luchaba por la paga y el botín. Los jefes de este ejército también eran de lo más variado; si acaso los unificaba su audacia y temeridad, su sed de sangre y su deseo de situarse en puestos de mando. En los territorios controlados por ellos, se apoderaban de lo que podían, que era mucho; al confiscar haciendas. Villa tenía la intención de ayudar a los campesinos que luchaban con él, pero a la vez no podía consentir que se quedaran a ocupar dichas tierras habiendo necesidad de ellos para el combate y entonces montó una oficina de administración de haciendas, para arrendarlas a terceros hasta que terminara la guerra para «hacer justicia agraria»; al menos esa era su idea.[476]

El ejército zapatista del sur era el más pobre; primero, no era profesional; tenía 15 regulares y 10 mil guerrilleros que no cobraban;[477] no «pertenecían», por decirlo así, a Zapata, sino que, estaban enraizados con el poblado que los había reclutado y con el cual se habían levantado en armas. Su objetivo era bien claro: obtener tierras; por lo tanto se puede decir que el ejército del sur era el genuinamente revolucionario, tal como entendemos el término, ya que eran los más decididos a efectuar un verdadero cambio en el orden social y económico que había en el país.[478]

Ante tal panorama, era difícil que las fuerzas victoriosas se pusieran de acuerdo en qué tipo de gobierno y quién lo debía presidir; por lo tanto era sumamente complejo llegar a un consenso para dilucidar el régimen que convenía al país.

La guerra contra Victoriano Huerta había producido alrededor de 50 mil muertes. La lucha de facciones revolucionarias que estaba por iniciarse causaría la muerte de unos 200 mil hombres en los campos de batalla y tal vez otros 500 mil perecieron por el hambre o las terribles epidemias que brotaron como consecuencia de las continuas luchas.

Después de su entrada a México, Carranza convocó el 1 de octubre de 1914 a todos los gobernadores de los estados, puestos a dedo por él, a una reunión para dilucidar los destinos del país. En un «golpe escénico» el «Primer Jefe» renunció; renuncia que por supuesto no le fue aceptada; pero Villa, el hombre fuerte del norte, estuvo ausente. En esta reunión se decidió tener otra convención en la ciudad de Aguascalientes para aguardar que Villa, enemistado con Carranza, pudiese asistir y así allanar las dificultades. El 16 de octubre se reunió la llamada Convención de Aguascalientes que aspiraba a terminar las diferencias entre Villa y Carranza y pretendía trazar una política para el futuro. La Convención inició destituyendo a los principales jefes de facciones; Zapata, Villa[479] y Carranza. Pero Carranza, que se encontraba en la capital, no acató tal decisión y huyó de la ciudad de México dejándola sin protección y convenciendo al general Obregón, que era miembro de la Convención, para que luchara a su lado; éste aceptó, traicionando a quienes lo enviaron a dar la noticia de su destitución a Carranza. Al estar desprotegida la capital, Zapata aprovechó para entrar a la ciudad, pero dando un «ejemplo» que nadie se esperaba pues su ejército no ocupó las lujosas casas de los ricos que abandonaran los carrancistas sino que se conformaron en alojarse en mesones y hoteles de tercera categoría. Por el norte llegó Villa, que ardía en deseos de conocer al famoso Zapata. Se encontraron en las afueras de la capital, en Xochimilco. Luego de la entrevista se dirigieron a Palacio Nacional en donde se hicieron una foto para la posteridad: Villa sentado en la silla presidencial con Zapata a su izquierda. Estos rústicos soldados, guerrilleros sin instrucción alguna, reconocieron su incapacidad para desempeñar ningún cargo de gobierno así que escogieron para gobernar los destinos de la nación, y por tanto a su propio jefe, a Eulalio Gutiérrez.[480] Por supuesto que Villa y Zapata no se dejaron dominar y seguían matando y robando, controlando caminos y ferrocarriles, tratando con diplomáticos extranjeros, como si no hubiera gobierno alguno. Las divisiones entre villistas y zapatistas no tardaron en surgir; unos eran asalariados, los del norte y vestían uniforme y buenas botas; los zapatistas eran indígenas de calzón de manta, huaraches y sombrero campesino; los ideales eran, también, marcadamente distintos. Eulalio Gutiérrez no pudo gobernar y huyó a San Luis Potosí en enero de 1915. Se nombró como presidente interino a Roque González Garza;[481] en tanto Carranza se replegó a Veracruz, ocupada abusivamente por los yanquis para «cuidar sus intereses», pero en un cambio de política, el gobierno norteamericano decidió que Carranza podía cuidar esos intereses mejor que Villa, así que desocuparon la plaza y Carranza pudo llegar a Veracruz sin problemas.

Algunos obispos sufrieron extorsión, en un modelo típico que utilizaron las tropas revolucionarias, es decir, los revolu­cionarios seguían un modo concreto para tratar a los sacerdotes y obispos; así lo narraba un obispo que lo había padecido; monseñor José Othón Nuñez, obispo de Zamora, dirigiéndose a su metropolitano, el arzobispo de Morelia le contaba sus peripecias:

[…] el viernes 30 del pasado cayó Zamora en poder de una partida de rebeldes sin resistencia ninguna, porque no había guarnición y de los vecinos, unos huyeron y otros se escondieron. Los cabecillas en actitud amenazadora exigían cincuenta mil pesos a mí e igual cantidad querían obtener del vecindario. Cuando recibí la intimación con la amenaza de un saqueo y algo peor salí en busca del jefe Rentería Luviano quien no quiso recibirme: entonces envié como comisionado mío al presidente del Ayuntamiento, persona de mi confianza, para que le explicara que no poseía la Iglesia en aquellos momentos esa cantidad y que lo que teníamos era para los gastos ordinarios de la Catedral, del Seminario, de los Colegios y Escuelas, del Hospital, etc.… Volvió el comisionado diciéndome que con mucho trabajo había conseguido que se rebajara la exacción a 20 mil pesos: fueron entonces, también comisionados por mí, el Sr. Gobernador de la Mitra y el Sr. Canónigo don Jenaro Méndez quienes consiguieron que rebajara el robo a 18 mil pesos, cantidad que fue necesario entregarle en seguida porque el hombre exigía y amenazaba. Como los vecinos más acaudalados estaban ausentes, sólo pudo obtener dinero de los que quedaban poco más de 20 mil. Mientras los jefes sacaban el dinero a las personas de algunos recursos, los demás revoltosos entraban indistintamente a las casas de las personas acomodadas y de las pobres para sacar caballos y armas. Se calcula que se llevaron más de 40 mil pesos y 200 caballos.

Al siguiente día un sacerdote empleado en la Haceduría, me dijo que tal vez convenía que yo me ausentara para evitar que si volvían me exigieran nuevos desembolsos arruinando así a la Iglesia y a las obras que ella sostiene: para resolver este punto, que consideré de gravedad, lo sometí a la deliberación del V. Cabildo y todos los señores Capitulares fueron de parecer que me ausentara yo, lo cual verifiqué el lunes y llegué[482] a esta ciudad el martes en donde fui recibido bondadosamente por el Ilmo. Sr. Orozco.[483]

Los ejércitos se desbordaban por todo el país haciendo atrocidades sin medida; cada estado de la República recuerda con horror aquellos años infaustos por lo que tuvieron de ingratos y destructivos. Por ejemplo en Querétaro, el historiador Septién escribe que:

Nunca había sufrido la ciudad y el Estado de Querétaro tantas vejaciones, saqueos, atentados y crímenes en contra de las personas y sus bienes como los que les causaron los revolucionarios carrancistas, encabezados por José Siurob Ramírez,[484] nombrado por Carranza gobernador provisional de Querétaro y por sus secuaces […]quienes impusieron una época de terror y violencia sin precedentes. Durante mucho tiempo diariamente se sucedían saqueos y aprehensiones de ciudadanos pacíficos, saqueando sus casas y dejándolos sin bien alguno, secuestrándolos en prisión para sacarles fuertes cantidades de dinero, para ponerlos en libertad y luego desterrarlos del estado.

El ateo y librepensador Siurob, también emprendió una feroz persecución a la Iglesia y a los sacerdotes de Querétaro, saqueando, robando y profanando sus templos, convirtiéndolos en almacenes de ganado y de semillas y en centros de sus orgías y borracheras, llegando su fobia anticatólica a sacar las esculturas de los santos del culto para ser «fusilados» frente a sus templos, perdiéndose para siempre verdaderas obras de arte.

Un crimen contra la cultura y la civilización fue el saqueo y robo del magnífico archivo de los franciscanos, llevado a cabo por el prefecto Alfonso Camacho, por orden de José Siurob, el 20 de agosto de 1914. Tal archivo se componía de 20 cajas de madera, conteniendo los manuscritos de gran interés para la historia de Querétaro. Algunos antiquísimos pergaminos miniados y escrituras de la propiedad de los padres franciscanos. En esas cajas iban también ciriales de plata y vasos sagrados de oro y plata y la bellísima y rica custodia de plata y oro, con cinco arrobas de plata y una libra y seis onzas de oro, a más de setenta piedras preciosas de esmeraldas y brillantes y otras de perlas y rubíes. Todo este tesoro fue enviado al jefe Carranza por conducto del Banco de Querétaro, perdiéndose por supuesto para siempre.

Una descomunal y demencial ocurrencia de José Siurob Ramírez fue ordenar la «quema de confesionarios», que mandó sacar del templo de San Francisco y de otras iglesias, atentado que se llevó a cabo con fecha de 8 de agosto de 1914, provocando el disgusto de todos los queretanos, causándose un grave perjuicio a los templos para ejercer su ministerio.[485]

Estos pasajes son como una estampa de lo que sucedió en toda la República; Guadalajara y Puebla, Yucatán y Zacatecas, Colima, Michoacán y Tabasco; todos los estados soportaron la «ola carrancista» y la Iglesia y los mexicanos perdieron enormes tesoros de arte sacro, propiedades, monumentos, documentos históricos valiosísimos y la paciencia. Los obispos mexicanos alzaron la voz para denunciar los atropellos que estaba sufriendo la Iglesia y escribieron una especie de inventario denuncia a la delegación apostólica, que se encontraba en Washington: hablaban del saqueo y usurpación que se había hecho:

De muchísimas casas episcopales, curatos, seminarios, colegios apostólicos, escuelas, casas de beneficencia y otras dependencias que están al servicio de la religión, y esto a pesar que todas son de propiedad particular […] los constitucio­nalistas han prohibido la instrucción católica, aún en escuelas y colegios particulares, y han dispuesto que toda la instrucción sea laica. Han suprimido los periódicos católicos y aún los independientes que no defiendan el constitucionalismo; han sido aprehendidos los redactores de estas publicaciones, y los edificios han sido decomisados.[486]

Algo muy profundo estaba pasando en el México católico y tradicional: los nuevos amos de México eran, según opinión acertada de Jean Meyer:

Los vencedores, hombres del norte, blancos marcados por la frontier norteamericana, imbuidos de los valores del protestan­tismo y del capitalismo anglosajones, desconocían al viejo México mestizo, indio, católico. Para ellos, la Iglesia encarnaba el mal, era una mascarada pagana que no pierde ocasión de ganar dinero, aprovechándose de las leyendas más puras, ultrajando a la razón y a la virtud para llegar a sus fines.[487]

En pocas palabras, los norteños, como ha sucedido en el conjunto global del México moderno, habían sido más «afines» a la penetración de los valores y contravalores del vecino país y también, sobre todo en el periodo que estudiamos, los centros de cultura y civilización eran escasos en esas regiones, provocando un desconocimiento de lo que hoy posiblemente enten­demos como «mexicano» si es que se puede hablar así. O, de otra manera, interpretando el dato, la porción «menos mexicana», ajena a los indígenas, menos evangelizada, proyanqui, con tradiciones menos representativas del conjunto total del país, aun posiblemente del liberalismo, representada por los ejércitos de Villa, Carranza y Obregón, derrotó al México indígena y mestizo, tradicional y católico, pero también culto e instruido, elitista y refinado representado por el ejército zapatista, los terratenientes del porfiriato y la jerarquía católica. El huarache y el machete sucumbieron a la bota y la carabina. Para los norteños vencedores, más permeables al influjo protestante y anglo­sajón, la Iglesia católica, a sus ojos tenía ese aspecto de «extranjera» por ser romana y se le achacaba por tanto una colaboración en dinero, y de adoptar ideas que influían sobre el pueblo. Esto fue por el influjo de la masonería anticatólica, que siempre llegó del norte. Se puede decir que el México creyente sucumbía a los tópicos yanquis y protestantes que odiaron siempre lo católico y español; así también sucumbió, la presencia de la Iglesia, al menos en el mundo oficial, al empuje del norte. Creyeron que acabar con la Iglesia era acabar con «el mal», tratando de ignorar, –hasta que Cárdenas lo reconozca ante la evidencia– que la identidad y el alma del pueblo mexicano se forjó en las aguas del bautismo católico.

Lo explica bien monseñor Banegas y Galván, puesto que fue un hecho que los revolucionarios norteños, se mostraron más anticlericales y jacobinos:

En cualquier Estado de la República, fuera de los del Norte, los elementos perseguidores hubieran encontrado tal y tanta resistencia en el pueblo, que habrían desistido de su infernal propósito. Pero en la plebe de las ciudades del Norte, salida por lo general de los presidios desde los tiempos de la revolución de Madero, y de los campesinos de allá, más ignorantes y que sienten la Religión menos que los del Centro, y en los semibárbaros yaquis y tarahumaras, encontraron los enemigos, encendiendo en ellos los malos instintos y las más bajas pasiones, y armándolos con los elementos de guerra profusamente suministrados por Estados Unidos, y prevaliéndose en fin de esa extraña facilidad que la milicia produce en los soldados, sobre todo si son ignorantes, la fuerza bruta en que necesitan apoyarse. Porque, ahora como en el 58 [1858], los ejércitos del Norte han sido los principales actores de los bárbaros y horrendos atropellos contra la Religión.[488]

Sin embargo, todavía en esto conviene hacer una precisión; no todos los ejércitos del norte fueron igual de anticlericales. En la autorizada opinión de Jean Meyer, en el campo villista no hubo jamás persecución. Villa y Carranza se acusaban mutuamente de anticlericales, pero la realidad es que los actos de Pancho Villa contra la Iglesia son escasos y la mayoría los ejecutaron sus generales, Fierro y Urbina, sobre todo. Villa no compartió los sentimientos de los jacobinos e intuyó lo peligroso que podía ser separarse de la base popular. En cambio, no hubo actuación del ejército de Carranza en donde no se desbordara la pasión anticlerical, el odio a los sacerdotes y aun a las imágenes religiosas; zapatistas y villistas, que llevaban sus imágenes guadalupanas, chocaron contra los carrancistas que querían arrancárselas.[489]

Debido a la ola persecutoria en contra de la Iglesia mexicana, ahora la delegación apostólica estaba a cargo de monseñor Giovanni Bonzano,[490] con residencia en Washington; ahí se dirigieron los prelados mexicanos refugiados en San Antonio; el informe era alarmante y muy completo, pues comenzaba diciendo que los constitucionalistas habían demostrado ya que los fines de la revolución eran antirreligiosos y antisociales y se enumeraban las siguientes acciones:

a. Se perseguía al clero: puesto que lo primero que hacían los revolucionarios apenas tomada una población, era citar al obispo y a los sacerdotes e imponerles una exorbitante contribución de guerra; luego se burlaban de ellos, los encarcelaban, pedían un rescate al pueblo para finalmente desterrarlos, sin proceso de ninguna clase y sin que ellos supieran a donde iban a parar. Por ejemplo, en Saltillo pidieron al clero un millón de pesos; un millón en Guadalajara; 500 mil pesos en Morelia, Monterrey y Durango; 100 mil en San Luis Potosí y Zacatecas: en esta última ciudad fueron asesinados 5 sacerdotes, otro en Coahuila, en Toluca y otro en Orizaba. Se había encarcelado en inmundas prisiones a 45 sacerdotes en Monterrey, 15 en Saltillo, 23 en Zacatecas, 23 en Celaya, 30 en San Luis y más de 100 en Guadalajara. Y no sólo a los sacerdotes sino que a los obispos de Tehuantepec y de Tepic también; incluso aún el anciano arzobispo de Durango fue conducido a la cárcel. En Querétaro fueron consignados al servicio militar dos sacerdotes.[491]

b. Se habían profanado los templos; también los revolucionarios tenían un procedimiento para ello; cuando tomaban una población, recogían las llaves de todos los templos y los cerraban al culto público según su criterio, permitiendo el culto sólo en algunos pocos templos y los demás quedaban en su poder, profanándolos a su antojo. Por ejemplo, la catedral de Ciudad Victoria y el templo de Sagrado Corazón de Jesús de Aguascalientes los convirtieron en bancos de sangre; las catedrales de Guadalajara, Zacatecas y Durango fueron absurdamente excavadas buscando imaginarios tesoros, y en esta última se habían profanado los sepulcros episcopales buscando supuestas alhajas. La hermosa catedral de Puebla, joya nacional del arte religioso, fue convertida en salón de audiciones públicas, con el púlpito como tribuna; en Querétaro, tres templos fueron profanados; uno habilitado como salón cinematógrafo, otro como sala de boliche y el otro como biblioteca. En Aguascalientes, la iglesia de San Antonio se convirtió en Palacio Legislativo y en Toluca, el templo de la Merced sirvió de juego de pelota. Se derribaron: en San Luis el templo de Tequisquiapam y la parroquia de San Francisco en Monterrey, aunque esta última era una reliquia venerable por su antigüedad, pues era una construcción del siglo XVI. Y luego, la soldadesca había empleado las vestiduras sagradas para enjaezar sus cabalgaduras; en Querétaro y Toluca habían vestido a las mujeres públicas con las ropas litúrgicas, y en la primera, aun con los vestidos de una imagen de la Inmaculada. Se habían profanado muchas imágenes, mutilándolas, fusilándolas, vistiéndolas con ropas ridículas, lastimando los sentimientos del pueblo; se habían usado los vasos sagrados en orgías. En la catedral de Monterrey fueron profanados los Santos Óleos untándoselos por burla; pero lo más lamentable fue que en la ciudad de Guadalajara y en una hacienda de Zacatecas, se profanaron las especies eucarísticas.[492]

c. Atentados contra los sacramentos: los constitucionalistas dieron groseros decretos sobre el culto, acompañando la emisión de éstos con la quema de confesionarios en las plazas públicas, en medio de burlas y blasfemias; los prelados informaban que esto había sucedido en Aguascalientes, Monterrey, Querétaro, Puebla, Zacatecas y otras muchas ciudades. Habían nombrado a su capricho a toda clase de autoridades eclesiásticas; así en Querétaro nombraron vicario general de la diócesis al arcediano Florencio Rosas,[493] en México al canónigo Antonio Paredes,[494] en Monterrey al deán Juan J. Treviño, aunque éste último, por lo menos ya había sido nombrado de antemano por su prelado; en Puebla a Federico Escobedo, que no aceptó hasta que recibió la orden de su obispo. En algunos lugares se prohibió la confesión auricular bajo pena de muerte; en otros se prohibió la predicación, y en otros la aplicación de misas por los difuntos. La misa se permitió con limitaciones; se prohibió recoger limosnas o donativos y algunos constitucionalistas, desvergonzadamente reconocieron que lo que se proponían con esta persecución, era formar una Iglesia Nacional enteramente cismática.[495]

d. Contra los bienes eclesiásticos: se habían apoderado de muchas casas episcopales; en Monterrey, la casa arzobispal se convirtió en oficinas públicas, pero antes se violó el archivo y se publicaron documentos delicadísimos de suma reserva, y se saqueó la biblioteca y todos los bienes personales del prelado; en Zacatecas el arzobispado era la oficina de correos, pero antes se habían saqueado pinturas, antigüedades valiosas y obras de arte que ahí se conservaban. La casa arzobispal de Guadalajara, había sido saqueada también y violado el archivo, para después convertirse en cuartel militar; el obispado de Querétaro, pasó a ser oficina pública. Otro tanto había sucedido con los edificios de seminarios, curatos, colegios católicos, escuelas, casas de beneficencia. También se había prohibido la instrucción católica y se había dispuesto que fuera laica. Toda prensa que no era favorable al constitucionalismo, se había suprimido.[496]

e. Anarquía total. Los obispos pensaban que en aquellos momentos de la vida nacional, el país no ofrecía garantías «ni para la vida, ni para la honra, ni para los bienes de sus habitantes.» Los constitucionalistas se habían apoderado de haciendas, se habían robado las cosechas, los animales, las armas y las casas de muchos particulares. Habían encarcelado a innumerables personas honradas y fusilado a muchos sin previa causa y, una cláusula muy importante: «Para concluir, protestamos que ni los obispos ni el clero han tomado parte en el sostenimiento de ninguno de los partidos políticos contendientes; y que lo único que piden es, o una libertad como los Estados Unidos, o siquiera como la de la Constitución Mexicana de 1857, sin las reformas de Juárez, de Lerdo y las que tratan de implantar los constitucionalistas.»[497]

Este odio al clero y a los católicos que asoló al país con un paroxismo desconocido, parecía un poco inexplicable dado que, en la práctica la Iglesia era un «enemigo» que tenía muy pocas posibilidades de responder con agresión, ya que estaba «sujeto e inmovilizado» desde las multicitadas Leyes de Reforma. En el plano social era claro que la Iglesia seguía teniendo un gran influjo porque la gran mayoría era católica y hoy nos parece aberrante, aunque también en su día lo pareció, querer borrar a sangre y fuego tal ascendiente. Pero habrá que tener presente que las masas revolucionarias no se detenían a pensar en consideraciones filosóficas, éticas o religiosas. Hubo la difamación de que el clero había participado activamente en los sucesos del cuartelazo de la Ciudadela y que había sostenido y ayudado al usurpador Huerta. Rumores nunca comprobados;[498] así la turba «vengaba» esas «traiciones».

Pero, un poco más tarde, en julio de 1916, el arzobispo de Michoacán en el destierro, en una carta al secretario de Estado Pietro Gasparri,[499] tratando de explicar las absurdas acusaciones de la revolución carrancista contra la Iglesia le dice:

Y efectivamente, esta revolución en principio, como apareció de su manifiesto o proclamación, no dijeron nada contra los Obispos o contra la Iglesia. Ellos acordaron la persecución cuando se vieron ciertos del triunfo por la ayuda de los Estados Unidos. Todavía no han podido presentar una prueba, si bien han tenido todos los medios para obtenerla, siendo que se posesionaron de todos los archivos civiles y eclesiásticos, los más secretos, aun los privados de los Obispos, dejándonos sin el recurso de la defensa.[500]

Los jefes carrancistas recordarán más adelante que el periódico católico El País, publicó, en su momento, un mensaje de la Santa Sede felicitando a Victoriano Huerta por restablecer la paz. Este telegrama, entre otros pretextos, les sirvió a los constitucionalistas para perseguir a la Iglesia.[501]

El delegado Boggiani apuntaba en su informe final a la Secretaría de Estado, que el presidente interino Huerta «recibió dinero» de parte del arzobispo de México Mora, ¿de dónde lo supo?; es verdad que en toda la efervescencia política, los obispos buscaron reconocer a la autoridad establecida como una medida de prudencia, por ejemplo, con la caída de Madero, monseñor Leopoldo Ruiz escribe al delegado Boggiani:

No es posible desconocer la mano de Dios en todo esto. Un 9 a las 7 de la mañana el Papa dijo la Misa por México,[502] y un 9 a la misma hora estallaba el movimiento que había de derrocar al gobierno. La intención general del Apostolado en febrero era nuestra Patria, y en ese mismo mes cambió la decoración. Dios quiera que de veras comience una era de paz. Hoy mismo escribo al Gral. Huerta una carta de cortesía.[503]

Pero este hecho no quiere decir nada más que lo que es; un deseo de paz y de concordia para el futuro.

La ola de furor destructivo que amenazó al país inspiró en 1915, al poeta nayarita, Amado Nervo,[504] que fue seminarista en Zamora, Michoacán, estos versos en los que subraya el pensamiento y el sentimiento de muchos mexicanos acerca de la guerra y de una vecindad tan «incómoda».

¡Ay infeliz México mío!
Mientras con raro desvarío
vas de una en otra convulsión
del lado opuesto de tu río
te está mirando, hostil y frío,
el ojo claro del sajón!

¡Cese tu lucha fratricida!
¡Da tregua al ímpetu suicida!
¿Surges apenas a la vida
y loco quieres ya morir?

¡Torna a la digna paz distante
que ennobleció tu ayer radiante,
y abre un camino de diamante
en el oscuro porvenir![505]

El escrutador ojo de la política del país del norte no dejó de marcar los hitos de las convulsiones mexicanas; los jefes que se alzaron, triunfaban de acuerdo a los apoyos económicos y políticos; a los reconocimientos o desconocimientos diplomáticos. En el clero mexicano aparecerá frecuentemente ese sentimiento antiyanqui.[506]

2. 2. Una luz en medio de las tinieblas

La vitalidad de la Iglesia mexicana, a pesar de las sacudidas tan terribles por las que estaba pasando, se puede sondear a través de algunos hechos históricos que podrían calificarse de providenciales. Desde finales del siglo XIX nació la idea de fundar varios institutos religiosos[507] para apoyar el trabajo de los obispos, para remediar la escasez de clero y para ayudar en todas sus necesidades al golpeado clero secular. Nos vamos a referir a una de las varias obras que hubo después, por el influjo posterior que tuvo en la formación del clero y por haber sido el inicio de más fundaciones mexicanas.

Esta obra se gestó con el protagonismo de varias personalidades; por un lado la laica Concepción Cabrera de Armida,[508] por otro lado el padre marista francés Félix Rougier[509] y varios obispos; el arzobispo de Puebla, Ramón Ibarra y González, el entonces obispo de León, Leopoldo Ruiz y Flores, el canónigo de la catedral de México, Emeterio Valverde. La señora Cabrera de Armida era dirigida espiritual, en ese momento, –1903– del jesuita catalán Alberto Cuscó y Mir;[510] entre los dos habían fundado el Apostolado de la Cruz una obra que buscaba intensificar la oración y la vida de santidad en el pueblo de Dios. Monseñor Ibarra, cuando era obispo de Chilapa, se interesó grandemente por este movimiento espiritual y entró en contacto tanto con el padre Mir como con la señora Cabrera. Pronto surgió también una comunidad de monjas contemplativas, el año de 1897, las Religiosas de la Cruz del Sagrado Corazón de Jesús, fundación mexicana que buscaba una entrega total en la vida de adoración perpetua al Santísimo Sacramento, especialmente para interceder por los sacerdotes. Los obispos se percataron de lo oportuno de esta corriente espiritual que buscaba renovar la vida cristiana desde sus cimientos a través de una vida entregada en favor de los demás, pero con un matiz especial en favor del clero diocesano.

La señora Cabrera entró en contacto con el padre Rougier que venía de misionar en Colombia.[511] Pronto tomó cuerpo la idea de fundar una congregación religiosa de sacerdotes que se ocuparan de todo lo relacionado al sacerdocio diocesano y que se pusiera al servicio de las necesidades de los obispos. El padre Rougier acogió con entusiasmo la idea y consultó con los obispos mexicanos y con el delegado apostólico, Domingo Serafini;[512] los personajes en cuestión le impulsaron a llevar a cabo el proyecto, por lo que decide ir a Francia a consultar y pedir permiso a su superior general el padre Antonio Martin S. M.

El padre Rougier había puesto en manos de su superior general un escrito en donde, entre otras cosas le aseguraba «Si V.(uestra) R.(everencia) dice No, yo obedeceré ciegamente, prontamente, alegremente, acordándome que obedecer a V. R. es obedecer a Dios, pues yo no pretendo otra cosa sino hacer en todo la Santa Voluntad de Dios».[513] El padre Martín y su consejo decidieron negar el permiso. De nada valieron las autorizadas recomendaciones que el padre Rougier presentó y que eran muy abundantes pues los obispos mexicanos estimaban que un proyecto de tal envergadura podría revitalizar la vida del clero.

Los superiores maristas dispusieron que el padre Rougier pasara a Barcelona a enseñar el francés a niños pequeños y a pedir limosnas de casa en casa para el sustento de la comunidad; se le prohibió toda comunicación con la señora Cabrera. Sin embargo el padre Rougier tenía el recurso de solicitar a Roma su dispensa de votos en la Sociedad de María y emprender la obra que le encomendaban los obispos mexicanos, pero no lo quiso hacer pues sólo daría pasos con el permiso y la bendición de sus legítimos superiores. Por ello tuvo que esperar diez largos años que él mismo llamó «de destierro».

En el trasfondo de la fundación estaban la señora Cabrera y sus pretendidas revelaciones. Una mujer laica, ama de casa, con hijos y metida a fundadora, no daban confianza a casi nadie; sin embargo la señora Cabrera parecía ser una mujer fuera de serie. El arzobispo de Puebla, monseñor Ramón Ibarra, que la conocía profundamente, quiso examinar, a través de teólogos notables, sus escritos y su vida; «su espíritu», como se decía entonces y se analizaron con lupa.[514] Los examinadores emitieron juicios positivos de la señora Cabrera, sobre todo por la sencillez de su vida cristiana, la coherencia evangélica de sus escritos, y también porque al igual que el padre Félix estuvo siempre dispuesta a obedecer a la jerarquía.

El arzobispo de México, monseñor Alarcón junto a monseñor Leopoldo Ruiz y monseñor Valverde gestionaron, sin éxito, el permiso del padre Félix para la fundación.

Nada se obtuvo por la vía diplomática emprendida por los obispos mexicanos interesados. Los superiores maristas consideraron que su Congregación, que aún era de reciente fundación, no podía prescindir del padre Félix ya que en caso de hacerlo, sería una «pérdida irreparable»[515]. Pero el argumento más fuerte quizá consistía en el temor de que el mencionado religioso se dejase arrastrar ciegamente por todo lo que viniera de la señora Cabrera. Así que el permiso fue negado y los planes de los obispos quedaban truncados.[516] Este negocio de la fundación permaneció estancado por diez años.

Tras todo tipo de gestiones, escritos, visitas, conversaciones y negociaciones a lo largo de diez años, en 1914 los superiores del padre Rougier decidieron «prestar» por dos años a su religioso con el fin de que se encargara de la mencionada fundación. Por sugerencia de monseñor Ramón Ibarra y expreso deseo de San Pío X, el instituto se llamaría Misioneros del Espíritu Santo.

El padre Félix se embarcó para México el 25 de julio de 1914, dejando en Europa los negros nubarrones del comienzo de la primera guerra mundial. Pero en México no había tampoco paz; al desembarcar en Veracruz el pade Félix se encontró con monseñor Francisco Orozco, arzobispo de Guadalajara, que se embarcaba para La Habana, huyendo de la persecución carrancista. Cuando el padre Félix le contó a qué venía, monseñor Orozco respondió: «Padre, ahora no estamos para fundar nada, ni siquiera para ejercitar el ministerio. Casi todos los obispos están escondidos o fuera de la República. Véngase conmigo a La Habana. Allí yo lo ayudaré. La Nación está ahora en agonía».[517] Y el diálogo continuó entre los dos eclesiásticos: «Monseñor
–contestó el P. Félix–, hace precisamente 10 años supe que esta Congregación se fundaría en la agonía de la Nación»[518], y reflexionando sobre estas palabras, el arzobispo de Guadalajara le contestó: «En verdad, humanamente hablando, es una locura querer empezar una obra de esa naturaleza; pero, si Dios así lo quiere, vaya en paz, pues verdaderamente la Nación está agonizando».[519] Y no era una metáfora; el país se encontraba en el clímax de la anarquía.

Así llegó el esperado día de la fundación de la congregación que tantos trabajos había dado a los obispos. A puerta cerrada y con temor a ser descubiertos, ya que, en la Villa de Guadalupe, en donde fue la fundación de los Misioneros del Espíritu Santo, pululaban los soldados villistas y zapatistas: en la Capilla de las Rosas, una pequeña construcción particular que ya no existe[520] se llevó a cabo la ceremonia[521] con la presencia de un solo novicio, un muchacho indígena y huérfano, Moisés Lira Serafín[522] y un aspirante, el profesor del seminario de México, presbítero Domingo Martínez, que entraría oficialmente unos días más tarde; estuvieron presentes en la ceremonia, monseñor Ibarra, que la presidió, el padre Rougier, los antes mencionados novicio y aspirante, la señora Cabrera, dos religiosas de la Cruz,[523] dos religiosas de la Visitación y los esposos Álvarez Icaza; apenas cabría imaginarse pobreza mayor.

«Con la fundación mexicana de los Misioneros del Espíritu Santo, el 25 de diciembre de 1914, podemos considerar abierta una época de establecimientos de nuevos institutos religiosos».[524] No deja de llamar la atención, que la vitalidad de la fe y de la Iglesia estuviera siendo alimentada por la oposición cerrada de las leyes y la injusticia y destrucción que trae consigo toda revolución; sin embargo, las semillas estaban sembradas.

2. 3. Sombras en la propia casa

También hubo otra clase de dificultades entre el clero a causa de la revolución. Varios sacerdotes capitaneados por el vicario general del arzobispado de México, el canónigo Antonio Paredes,[525] de naturaleza conciliadora y con la idea de que era mejor congraciarse con los revolucionarios que chocar con ellos, publicó un desplegado en el diario El Pueblo,[526] en el que firmaban también el padre Guillermo Tritschler[527] y el mismo rector del seminario de México, Gerardo Anaya[528] y otros nueve sacerdotes españoles. Indirectamente criticaban a los obispos en exilio al acusar a los católicos refugiados en tierras extranjeras bajo el pretexto de ayudar a la causa católica. Los firmantes consideraban dicha actitud como antipatriótica y sin ninguna utilidad; en el contexto del escrito se veía minimizada la persecución contra la Iglesia y parecía ver con buenos ojos lo que estaba pasando aunque reconocían el daño a las personas y cosas del culto, pero esto como mera consecuencia de la revolución.[529]

Pero tampoco habrá que olvidar la existencia de una tradición liberal entre el clero mexicano: Miguel Hidalgo, José María Morelos, Mariano Matamoros y muchos eclesiásticos más, fueron sacerdotes empapados en las teorías liberales, que organizaron los distintos alzamientos contra el poder coloni­zador en lo que conocemos como «movimiento de indepen­dencia» y tomaron las armas o simpatizaron con la gesta libertaria. Por lo tanto, ese comportamiento tampoco era una novedad entre el clero ilustrado, sino una línea de continuidad, desaprobada y vista con desconfianza por la alta jerarquía.

Se complicaron aún más las cosas pues 1915 fue un terrible año de sequías; los capitalinos lo llamaron «el año del hambre». Entonces gobernaba el general Obregón y quiso obligar al clero de la ciudad a darle 500 mil pesos para la compra de alimentos; dinero que el clero no dio o porque no lo tenía o porque no le correspondía darlo, el caso es que Obregón literalmente se ensañó arrestando a más de 150 sacerdotes y en calidad de rehenes los hizo marchar junto al ejército constitucionalista. No se ablandó ni ante las protestas multitudinarias, ni ante la ancianidad o enfermedad de varios de los sacerdotes.

Mientras tanto, los obispos en el exilio se cuestionaban qué dirección tomarían los acontecimientos y cuál debía ser su comportamiento desde la lejanía; esperaban luz de parte de la Santa Sede que estaba al corriente de todo; los obispos se comunican entre sí para aclararse y encontrar luz, como lo hacía el obispo de Tulancingo Juan Herrera y Piña[530] desde Estados Unidos a su amigo el arzobispo Orozco de Guadalajara que se encontraba en Roma; había pesimismo en el futuro de los asuntos mexicanos:

Ojalá que entre lo acordado por la Santa Sede aparezca la norma de conducta que debemos adoptar en lo de adelante, sin perder de vista que vamos a quedar gobernados por la impiedad triunfante y sin esperanza de cambio favorable sino hasta… ¡Sólo Dios sabe cuando! Juzgo muy difícil que en la administración de este país encuentren eco los clamores de los católicos por el hecho de que entre ellos no encontrarán personas dispuestas a pasar sobre los intereses de la Patria. […] Ceder el campo no se puede sin menoscabo de la conciencia; lucha abierta en donde no hay libertad ni para publicar una hoja suelta equivaldría a suscitar nuevas y más despiadadas persecuciones; cruzarse de brazos y sufrir con paciencia las adversidades no sería para todos motivo de edificación. ¿Qué hacer? Yo estoy dispuesto a lo que se me ordene. Lo que interesa es conocer la voluntad de Dios por medio de los Superiores o por otras vías.[531]

Los obispos negocian su vuelta a México y desde Chicago, el arzobispo José Mora mandó un proyecto a Carranza para tramitar el regreso, sin embargo el «Primer Jefe» no respondió; por otro lado, las noticias se vuelven cada vez más alarmantes:

Entre tanto de México me llegan noticias que V.[uestra] S.[eñoría] Ilma. y Rvma. calificará . Han sido fusilados el cura de Ixtapalapa, el de Xochimilco y el de S. Gregorio, cerca de Xochimilco y hay duda de alguno otro. Acusados, sin probárselo, de ser zapatistas. Como 12 o 14 sacerdotes de México fueron reducidos a prisión, pero salieron con el gravamen de tener que presentarse diariamente. Entre ellos dicen que estaba el P. Pardavé. Al Sr. Argüelles se le busca y ha tenido que ocultarse más.[532]

El Gobernador del Estado de México (Toluca) ha ordenado que todos los encargados de los Templos le den un inventario de todos los muebles (paramentos y vasos sagrados, adornos, etc.,) de los mismos, porque son bienes nacionales, lo que es contra, o sobre toda ley. Además, cada mes deberán decir lo nuevo que se haya adquirido, así como lo que se destruya con el uso. Exigirán después cuentas de ingresos y egresos. Todo puede temerse de estas gentes. El Sr. Paredes y el P. Cortés acompañaron a Toluca al Coronel Sebastián Carranza, hermano del Primer Jefe, dícese que para designar los Templos que han de quedar abiertos al culto. Otro tanto se dice de los de México. En Mérida han sacado las bancas de la Catedral para la casa del Obrero Mundial, que es institución netamente socialista y aun anarquista de esta revolución y dicen que la Catedral será convertida en bodega de henequén. Han dicho los carrancistas que deben salir del país todos los sacerdotes extranjeros y lo han comenzado a hacer. Aquí tenemos un P. del Corazón de María, que fue expulsado de León. Por supuesto que saldrán los buenos, no los de la casta de Cortés, Francés, Sanz Cerrada, Durán López, Laca, que son conforme a los ideales revolucionarios[533]. Este será un atentado contra toda ley. Se dice que el Sr. Paredes tiene juntas constantes con Cortés y camarilla, que asisten a banquetes con los jefes revolucionarios, de uno de los cuales nos habla un periódico de México. Por otra parte, los del Seminario dicen que el Sr. Paredes ha defendido el establecimiento, aunque también es cierto que los Médicos Católicos fueron los verdaderos defensores, cuando lo querían hacer escuela de medicina. En suma, que parece verificarse lo que ya decíase en México, que ahora comenzaría la persecución de la Iglesia, siendo nada lo pasado. Debo agregar que tanto en Yucatán como en León se han dado tales disposiciones relativas a las escuelas católicas, que será imposible conservarlas, porque no se ha de enseñar nada de religión, no se ha de tener práctica alguna religiosa, etc., y se ha de aceptar un director laico nombrado por el gobierno. Se buscan con empeño los bienes eclesiásticos y hallados, se confiscan inmediatamente. En suma, cada día estamos peor y será necesario romper lanzas y hacer que se calme la furia de estos en algunos de nosotros, si tanto quieren hacer.[534]

Los obispos exiliados se lamentaban de las constantes noticias desastrosas que llegaban en clave o a través de personas de confianza que viajaban a la frontera para informar a los interesados. Les llegaba que los «anticarrancistas aumentan mucho y que están invadiendo algunos Estados.»[535] Y como una ilusión, más que otra cosa, el arzobispo Mora piensa que «los nuevos revolucionarios, aun Villa, ofrecen toda la libertad a la Iglesia».[536] También los demás obispos en el exilio: el de Chiapas, el de Zacatecas, el de Aguascalientes habían entrado en negociaciones con Carranza para ver si era posible arreglar la vuelta a sus respectivas diócesis, pero no habían obtenido contestación alguna. El arzobispo de México se interroga si no será su deber renunciar, para no perjudicar a su diócesis ya que ha oído que tanto a él, como al ahora arzobispo de Michoacán, Leopoldo Ruiz, el gobierno les tiene un «odio especial».[537]

Los obispos exiliados no se cruzaron de brazos pues aprovecharon la ocasión de encontrarse varios de ellos en San Antonio, Texas, para tener reuniones y arreglar algunos asuntos. Les preocupaba que, estando fuera de sus sedes la mayoría de obispos, en caso de la muerte de alguno de ellos, los revolucionarios quisieran imponer a algún vicario capitular de su agrado, ya que en muchas diócesis había dificultad para reunir al capítulo y en otras ni siquiera existía cabildo. Además, estaba el caso singular y en opinión del arzobispo de México, peligroso, de su arquidiócesis en donde el vicario general, el canónigo Antonio J. Paredes se había entregado «en cuerpo y alma» al carrancismo. A monseñor Mora le horrorizaba que, en el caso nada improbable de su muerte, dada su edad y sus achaques,[538] al reunirse el cabildo, no dudaba que sería impuesto Paredes y lo más grave era que estaba amparando a los «peores sacerdotes españoles», y la constatación objetiva era que no había esperanza alguna de volver pronto a México, ni mucho menos que fuera a haber libertad religiosa ya que cada día se ponían peor las cosas para la Iglesia, y el radicalismo de Carranza era cada día más acusado; habían seguido presionando con los inventarios de los templos y ahora habían ideado dar cuenta exacta de los ingresos, cuántos y qué sacerdotes oficiaban, de qué nacionalidad eran, qué muebles se rompían, etc. Para colmo de males, los periódicos carrancistas, que eran los únicos que había, habían comenzado a anunciar las defunciones diciendo: «N. N. murió en el seno de la Santa Madre Iglesia Católica Mexicana».[539] Sin embargo los sacerdotes diocesanos, literalmente no entraron en el juego que quiso hacer el Estado formando una Iglesia nacional.

La situación se volvió aún más compleja pues el arzobispo de México se había enterado que el señor Paredes había recibido un cable de Roma en que le decían escuetamente: «Recibido informe. Esté tranquilo».[540] La persona que había informado al arzobispo, le aseguraba que decían en México, que el canónigo Paredes, que actuaba siempre por su cuenta y nunca consultaba a su prelado, tenía un gran apoyo en Roma; el nombre del valedor se comentaba en voz baja, pero era vox populi, el apoyo venía nada menos que de monseñor Tomasso Boggiani, antiguo delegado apostólico en México, quien no tuvo nunca buen trato con monseñor Mora y a quien, según palabras del propio arzobispo, «mucho me hizo sufrir».[541] Por otro lado, Paredes, desde que fue nombrado vicario general, nunca había consultado nada al arzobispo, ni le ha preguntado cosa alguna; había actuado en forma independiente, como si el fuera él pastor legítimo.

El arzobispo Mora constataba que la persecución religiosa se desbordaba; los objetivos eran: La Eucaristía, los templos, los sacerdotes, las escuelas católicas. Pero lo más lamentable, por ejemplo, en Yucatán, fuera de la ciudad de Mérida, quedaba un solo sacerdote, pues todos habían sido concentrados en ésta por orden del gobernador Alvarado.[542] En Michoacán se pretendía confiscar todos los bienes de los sacerdotes; exigían inventarios, al igual que en el Estado de México. En Guanajuato era igual o peor la situación.[543]

El 17 de diciembre de 1915, el arzobispo de México reflexionaba sobre los últimos decretos que estaban emitiendo los gobernadores de los estados, que era del todo contrario a la libertad de la Iglesia y hace las siguientes precisiones:

1º Que ni el Presidente ni los Gobernadores constituyen poder legislativo, no pudiendo por lo mismo decretar bienes nacionales a los que, como los muebles de la Iglesia ha declarado la ley anterior propiedad de la misma Iglesia exclusiva y no adjudicable.

2º Que los bienes nacionales son de la Federación, no de los Gobiernos de los Estados, no pudiendo por lo tanto dar esos decretos acerca de ellos los Gobernadores y esto bajo el punto de vista de las leyes liberales, sin meternos en si son justas o inicuas.

3º Que la sujeción de los curas a los Presidentes Municipales harán ingobernables nuestras diócesis, porque no podremos remover a los curas, que, para congraciarse con las autoridades con ciertos elementos de los pueblos, violarán todos los cánones y disposiciones eclesiásticas y serán los por ellos aceptados.

4º Que por este camino se irá hasta despojar a la Iglesia de toda libertad, como la habíamos tenido, no obstante la Constitución y las Leyes de Reforma.

5º Que es una negación de la separación e independencia entre la Iglesia y el Estado de que tanto alarde hacen estos liberales, pues han llegado últimamente hasta a achacarnos que queremos la unión con el Estado para subyugarlo.[544]

La situación se presentaba más que negra; al tocar los bienes de la Iglesia, se entendía que los seminarios serían incautados y quedaría alterada la formación sacerdotal, poca esperanza podía abrigar la Iglesia de subsistir; la acción pastoral quedaba reducida a su mínima expresión y la clausura de los seminarios ponía en serio peligro una continuidad vital. La postura que debían tomar los sacerdotes se volvía cada vez más complicada y aunque la mayoría estaba dando un testimonio de fidelidad con su comportamiento, algunos otros dejaban mucho que desear.

Las actuaciones de monseñor Paredes daban a los cristianos un mensaje desconcertante ya que al ponerse al lado de los que los prelados tildaban de «opresores de la Iglesia», desobedecía a los obispos y por otro lado el arzobispo Mora, consciente de que había mucho peligro de escándalo e insubordinación, se decidió a tramitar a niveles superiores la destitución de Paredes. Fue a través del arzobispo de Michoacán, que se presentó en Roma un detallado informe de la conducta de monseñor Paredes: en este informe se ponía en evidencia las constantes críticas del vicario a su prelado y la nula consulta en lo tocante a las actividades pastorales que se suponía que un vicario debía tener con su obispo. Además, su relación con los poderes políticos venían de antiguo, pues Paredes fue amigo de Madero y ya en su momento esa amistad le fue criticada y llamado al orden por el entonces delegado apostólico Boggiani; sin embargo el amonestado hizo caso omiso de las advertencias. El mismo Madero había pedido que Paredes fuera hecho obispo de Cuernavaca o arzobispo de Guadalajara, pero tales peticiones no fueron acogidas; además la esposa de Madero acusaba al arzobispo de México diciendo que si no se obtenía los puestos deseados, era por la negativa intervención de dicho prelado. Cuando fue asesinado Madero, monseñor Paredes solicitó permiso al arzobispo para efectuar los funerales, permiso que le fue negado pues todo el mundo sabía que el presidente había sido un masón y espiritista practicante, sin embargo Paredes aprovechó una ausencia del arzobispo para celebrar los funerales y dar la absolución al túmulo. Ya en un enfrentamiento abierto –continúa el informe del arzobispo de Michoacán– Paredes se vinculó estrechamente a dos personas muy peligrosas; al decano de la catedral metropolitana, monseñor Gerardo Herrera[545] y a un secular, el señor Ángel Vivanco, los cuales antes eran sus enemigos. En todos estos asuntos Paredes había actuado independiente del arzobispo quien hasta la fecha no había recibido ningún reporte, pregunta o información en los más de 16 meses que llevaba en exilio.

También recordaba el arzobispo de Michoacán la famosa carta de Veracruz donde Paredes se ponía de parte del gobierno y por decirlo así, daba a entender que los que estaban exiliados eran unos traidores que conspiraban para que los norteamericanos invadieran México. «Cosa más absurda y mentirosa no se ha visto», decía Ruiz.[546]

El delegado apostólico remitió este informe al cardenal Gaetano De Lai[547] de la Congregación Consistorial para que la Santa Sede tomara cartas en el asunto Paredes. Pero tal asunto que llegó a exasperar a los obispos, no fue resuelto sino hasta fines de abril de 1918, cuando regresó a su sede, procedente del exilio, el arzobispo de México.

2. 4. El Partido Católico Nacional

Antes de la caída del general Porfirio Díaz y con la panorámica que abría las supuestas declaraciones democráticas del dictador en la famosa entrevista Creelman, se conjuntaron los elementos necesarios para el nacimiento de este partido.[548] Fiándose de las promesas de apertura, varios católicos, alentados por el arzobispo de México, Mora y del Río y organizados por el jesuita francés Bergoënd, a mediados de abril de 1911, fundaron el grupo político que se identificó con el nombre de Partido Católico Nacional, con un programa que tendía a armonizar las aspiraciones nacionales desde la óptica católica;[549] Madero lo vio con buenos ojos y la sociedad, en general, recibió con beneplá­cito los primeros frutos de una incipiente apertura política.

El ideario del nuevo partido se centraba en la exigencia de una reforma legal, proponiéndose actuar siempre y sólo desde el marco legal, sobre la base que otorgaba la Constitución de 1857 en cuanto a la libertad religiosa. Otros puntos que sostenía eran: la integridad del territorio nacional; la libertad de enseñan­za; el libre sufragio; la no reelección; la inamovilidad del poder judicial y su independencia del poder ejecutivo; la implantación de la doctrina social de la Iglesia en el mundo obrero y campesino; la creación de un banco rural y la defensa de la propiedad privada. El partido escogió como lema: Dios, Patria y libertad.[550]

La prensa liberal saludó este intento como la «resurrección del partido conservador» al que se daba por muerto después de las guerras de Reforma y hubo incomodidad y ataques públicos por parte de esta prensa a causa del uso de los términos Católico por ser confesional y Nacional por ser pretencioso y también la acusación de la intromisión directa de los obispos en la organización. Es verdad que el arzobispo de México, monseñor Mora y del Río estuvo muy cercano a sus dirigentes y tuvo que ver con su fundación; el delegado apostólico Boggiani lo llama «cabeza virtual del mismo partido.»[551] Los obispos y los dirigentes del partido se defendieron de las acusaciones dicien­do que si se adoptaba tal denominación, no era para presionar a los católicos a votarlos o afiliarse al partido, sino para subrayar que era una partido nuevo, sin lazos con ninguno otro y además, de paso se indicaban las normas morales y éticas que lo regirían; si los partidos, por ejemplo liberales, fruto de la revolución francesa usaban esta denominación, –se preguntaban– ¿por qué los católicos no podrían usar lo que los define y profesan?[552] Además, en Bélgica ya se había usado tal denominación desde hacía largos años; por su parte, los fundadores del partido veían que el uso del nombre católico era un acto de valentía, de coherencia con la fe; para ellos significó «dar la cara». El órgano oficial del partido, que difundía sus ideas y hacía propaganda, era el periódico La Nación.

Los mismos obispos reconocían que, de algún modo no eran ajenos al movimiento pues como lo reconocían en un informe a Roma: «Cuando se formó el Partido Católico Nacional, contó con nuestra aprobación y beneplácito porque iba a trabajar legal y honradamente en pro de todos esos ideales, justos humanos y patrióticos.»[553] Sin embargo, las acusaciones de intromisión serán reiteradas y constantes y los obispos respondían que «Nadie puede dudar de que el Episcopado viera con favor la apari­ción del Partido Católico y de ello hay numerosas pruebas»[554] pero también hacían la siguiente acertada reflexión:

Tampoco puede extrañar a nadie que fuera acogido benévolamente un grupo de personas bien conceptuadas, prudentes y desinteresadas, que se proponían presentar, serena e imparcialmente, las reivindicaciones de los católicos y trabajar pacíficamente para que fueran aceptadas todas las compatibles con la libertad religiosa.[555]

El partido en su actuación política, prácticamente sometía a la censura episcopal la licitud o ilicitud de sus actos; pretendía convencer a los mexicanos de lo injusto de las leyes que opri­mían a los católicos y lo inútiles que resultaban éstas para conseguir la paz. En 1911, el partido también presentó a Madero como su candidato a la presidencia de la República y a León de la Barra como vicepresidente; muchos católicos se afiliaron al nuevo partido y de un momento a otro se hizo fuerte.

Una de las pruebas del respaldo episcopal al partido y quizá también el origen de su fracaso como frente político, había sido la concepción que los prelados tuvieron de la manera como los católicos debían posicionarse frente a la nueva fuerza política: ser católico y no pertenecer al partido a los prelados les parecía un desacato. Después de las elecciones de julio de 1912, los arzobispos de México, Puebla, Linares, Oaxaca y Michoacán publicaron un edicto especial[556] en la que felicitaban calurosamente a los católicos por su participación política en la construcción de la incipiente democracia, pero también advertían que:

Al felicitar, pues, a los católicos que han luchado, exhortándolos a continuar haciéndolo con denuedo y abnegación, no podemos dejar de desaprobar la conducta de los que no han querido, pudiendo, tomar parte en las elecciones, o lo que es peor la han tomado alistándose en partidos contrarios. Desde el momento en que los católicos, con su carácter de católicos, han podido presentarse en la lucha, ningún católico debe vacilar ni por un momento a qué partido debe afiliarse, o por cuál partido votar.[557]

De este edicto se deduce que los católicos, por el mero hecho de serlo, según la opinión de los obispos, quedaban obligados a apoyar al Partido Católico Nacional; no había pues alternativa posible: la medida fue una equivocación política, no había resquicios para la libertad de elección, ni tampoco posibilidad de afiliarse en cualquier otro movimiento. Quizá los obispos se decidieron a tomar tan extrema postura al constatar la creciente secularización de la sociedad, o el profundo desequilibrio econó­mico y social reinante, o el miedo al incipiente socialismo que se asomaba entre obreros y campesinos; el caso es que, cuando los obispos apostaban por el Partido Católico como única alternativa política, le estaban dando su sentencia de muerte.

A la caída del gobierno maderista, también acudió el Partido Católico a las fraudulentas elecciones de 1913, de Victoriano Huerta, justificando su presencia en ellas, no para hacer el juego al usurpador Huerta sino para «evitar una vergüenza al país y para demostrar que el único medio pacífico de volver al orden es sustituir a los malos gobernantes con otros por medio del sufragio público.»[558]

La fuerza que adquirió el Partido Católico no era nada despreciable ya que llegó a contar con 785 centros y casi medio millón de afiliados en el país. Su influjo era mayor en los estados del centro, más tradicionales: Michoacán, México, Jalisco, Colima, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro; su penetración en el norte fue más lenta. En los tiempos que corrían, puede considerarse que con muy contadas excepciones, los integrantes de este partido observaron una conducta cívica «no sólo correcta sino ejemplar y mereció elogios de liberales y no católicos, ya porque el Partido se había organizado con mucha actividad, energía y acierto, ya porque era el más numeroso, el mejor organizado, y el que había sostenido fielmente su programa desde el principio.»[559]

Pero este mismo auge sirvió a los jacobinos, que siempre han pretendido ver en la Iglesia Católica a una fuerza enemiga del progreso, para darse cuenta del enorme potencial con el que contaban los católicos. Esto explica el porqué, cuando los jacobinos se apoderaron de la revolución, y en 1917 tuvieron la oportunidad de convertir en ley sus fobias, tomaron las medidas para evitar que se volviera a repetir el fenómeno del Partido Católico Nacional, cortando de raíz las posibilidades para que esto sucediera.

El artículo 130 de la nueva Constitución de 1917 va a declarar ilegal todo partido político cuyo nombre contenga alguna referencia o indicación que lo conecte a alguna confesión religiosa. Priva totalmente a todo miembro del clero de sus derechos políticos y el artículo 3º proscribe la enseñanza religiosa de las escuelas.

Así terminó la corta vida del Partido Católico Nacional que en su desarrollo llegó a captar muchas presidencias municipales en Jalisco, Michoacán, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Aguascalientes, Oaxaca y Veracruz. Llegó a vencer en siete elecciones de gobernadores en: Querétaro, Jalisco, México, Zacatecas, Chiapas, Puebla y Michoacán.[560]

2. 5. La fundación de la Acción Católica de la Juventud Mexicana

A la sombra del Partido Católico Nacional, varios miembros jóvenes de éste, buscaron la manera de formar una organización que de algún modo pusiera en marcha los ideales católicos entre los jóvenes y a la vez fuera una especie de cantera del partido. Presentaron sus planes a los directivos del partido quienes les felicitaron y apoyaron en su iniciativa. Para 1911 se fundó el Club Católico de Estudiantes, que pronto derivó en el Partido de Estudiantes Católicos con el lema que los identificaría más adelante: Dios, patria y libertad.[561] Sintieron la necesidad de una mejor preparación en la doctrina social de la Iglesia, decidieron cambiar el nombre de partido por el de Liga de Estudiantes Católicos y llamaron a un jesuita para que los dirigiera: el padre Carlos María Heredia [562] que los pudo asesorar muy poco tiempo pues sus superiores decidieron cambiarlo a Estados Unidos; entonces, se pidió la asesoría del padre, jesuita también, Bernardo Bergöend;[563] este sacerdote, conocedor profundo de la realidad mexicana, expuso a los jóvenes el fin, los medios y el espíritu de la Acción Católica y los entusiasmó ya que llenaban del todo sus aspiraciones aunque temieron perder el terreno político ganado; tras una consulta a los que formaban la Liga, todos los centros, por unanimidad, aceptaron la transformación en Acción Católica; se agregaron también los jóvenes que formaban las Congregaciones Marianas, dirigidas por jesuitas. Así que al finalizar el Congreso Nacional Mariano, tenido en la ciudad de México el 12 de agosto de 1913, se declaró oficialmente la fundación de la ACJM, reconociendo como asesor oficial al padre Bernardo Bergöend.[564] El papel de la ACJM durante la persecución callista de 1926-1929, habrá de ser determinante, por su empuje en la organización, sus redes por todo el país y su mística de entrega y defensa; después estuvo muy unida su acción a la de la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa. Será también un semillero de mártires.

3. La Iglesia

3. 1. Las «dietas»

En el periodo, de 1911 a 1913 se llevaron a cabo dos dietas de la confederación de círculos de obreros católicos. La primera en México y la segunda en Zamora; buscaban la reivindicación de los derechos de los obreros; salario mínimo, reglamentación del horario de las mujeres y adquisición del patrimonio familiar; de estas dos la más importante fue la de Zamora debido al avanzado programa de reformas sociales que elaboró el jesuita Alfredo Méndez Medina.[565]

3. 2. La S. Congregación de Seminarios

El Papa Pío X moría el 20 de agosto de 1914, apenas estallada la primera guerra mundial, y le sucedió en la silla de Pedro, el cardenal Giacomo della Chiesa que tomó el nombre de Benedicto XV,[566] el 3 de septiembre del mismo año. A este pontífice se debe la creación, a poco más de un año de su gobierno, de la Sagrada Congregación de Seminarios y Estudios Universitarios mediante el Motu proprio, Seminarii clericorum emitido el 4 de noviembre de 1915, en el que se insistía en la fuerza y utilidad de los seminarios según las instrucciones y directivas del Concilio Tridentino. Esta Congregación Romana, tendrá como finalidad regular todo lo concerniente a la vida, disciplina, piedad y estudios de todos los seminarios y universidades del orbe católico y marcará un hito en la evolución de los mismos, ya que antes, se encargaba la S. Congregación Consistorial, entre otras muchas de sus competencias; ahora este cuidado será más centralizado y completo de tal manera que se irá especializando en los contenidos y la metodología de la formación del clero católico. [567]

3. 3. Primer intento de seminario interdiocesano: Castroville

Al ver los obispos exiliados que una de las instituciones más golpeadas de sus diócesis eran los seminarios y al intuir que la situación política no mejoraría a corto plazo, surgió la idea de fundar un seminario interdiocesano que pudiese paliar, al menos momentáneamente la grave necesidad de seguir formando a los seminaristas, sin los peligros que acosaban constantemente el territorio mexicano. Sabían que nada era más peligroso para una diócesis que interrumpir la formación de los candidatos al sacerdocio, ya que, un año sin ordenaciones sacerdotales, significaba un hueco en los relevos del ministerio pastoral; por tal motivo y por las informaciones que seguían llegando del país, los obispos decidieron ponerse manos a la obra. Fue el entonces obispo de Tulancingo, Juan de Jesús Herrera y Piña, secundado por monseñor Francis Kelley,[568] que se dio a la tarea de buscar una casa adecuada para tal fin, encontrándola en un pueblo cercano a San Antonio, Texas, llamado Castroville; una casa que cedieron gratuitamente las religiosas de la Divina Providencia el 26 de enero de 1915, con un cupo para unos 100 alumnos. Se nombró rector al mismo obispo Herrera, que ya había sido rector del seminario de México. Al seminario se le dio como patrón a San Felipe Neri; como profesores, se recurrió a alguno de los obispos exiliados y también a sacerdotes que por los mismos motivos se encontraban en San Antonio. La manutención económica corrió a cargo, casi en su totalidad, a la generosa aportación de monseñor Francis Kelley que a través de la revista de la sociedad Extension solicitaba la caridad de los feligreses para los refugiados mexicanos, con una óptima respuesta. El rectorado de monseñor Herrera duró un año, hasta el 13 enero de 1916. A éste le sucedería monseñor Maximino Ruiz,[569] obispo de Chiapas y después estaría monseñor Manuel Reynoso, vicario capitular de Querétaro. La atención de los seminaristas, estuvo a cargo de las religiosas, hijas de María Inmaculada de Guadalupe; las Guadalupanas del padre Plancarte. Tocó a monseñor Herrera, conjugar de alguna manera los criterios para formar a los alumnos venidos de muchos seminarios mexicanos. Para ello escogió poner como reglamento el que conocía de sobra; o sea el reglamento del Seminario Conciliar de México y en relación a los estudios, en Castroville tuvieron los planes de estudios que generalmente se tenían en los seminarios mexicanos. El seminario llegó a tener 108 alumnos, provenientes de 13 diócesis mexicanas. Se llegaron a ordenar 59 alumnos que habían estado en ese seminario; la diócesis que más alumnos mandó fue la de Zacatecas con 36 alumnos. El seminario duró tres años, hasta el 13 de junio de 1918; el fin de dicha experiencia tuvo que ver con la pretensión de algunas autoridades norteamericanas que estuvieron considerando enrolar a los seminaristas mexicanos en el ejército, puesto que aún no acababa la primera guerra mundial; ante tal perspectiva, los obispos mexicanos reaccionaron disolviendo el seminario.[570]

3. 4. El Código de Derecho Canónico de 1917

Un hecho importante durante el papado de Benedicto XV fue la promulgación del nuevo Código de Derecho Canónico, el 27 de mayo de 1917 mediante la Constitución Apostólica Providentissima Mater Ecclesia,[571] que si bien, no innovaba nada, aportaba un ordenamiento más claro y conciso a todas las instituciones eclesiásticas; esto permitió a los obispos trabajar de una manera menos dispersa y unificar criterios en su pastoral.

4. La Constitución de Querétaro de 1917

4. 1. Un nuevo orden constitucional

Desde el mes de agosto de 1915, Carranza y sus «constitucio­nalistas» mantenían la hegemonía en la ciudad de México y en teoría, se debía convocar a nuevas elecciones para que, una vez instaurado el nuevo gobierno, se devolviera el orden a través de la restablecida vigencia de la Constitución de 1857; pero esto no ocurrió. Como los obispos lo habían ya denunciado, ningún periódico criticó las actuaciones de Carranza, que se dedicó a recorrer el país pasando de banquete en banquete y de homenaje en homenaje; los periódicos habían sido confiscados y entregados a los incondicionales de Carranza.

La idea política de Carranza y por lo tanto su tarea, era la «reconstrucción de la patria» en sentido amplio, desde las bases políticas y legales; en realidad, a lo que Carranza se refería, más que a componer las vías férreas y a sanear la destrozada economía, era a la construcción deliberada de un Estado Mexicano moderno, que debió de chocar con múltiples intereses creados, entre los cuales no era el más pequeño el de los vecinos del norte. El 16 de abril de 1916, finalmente el «Primer Jefe» se instaló en la capital del país, mientras había continuas luchas por todo el territorio nacional entre carrancistas, zapatista y villistas; los primeros, capitaneados por Obregón, que había sido nombrado ministro de la Guerra por Carranza y Pablo González, hombre de confianza del «Primer Jefe»; estos dos generales, aparentemente estaban por Carranza, sin embargo era una pura y dura lucha por el poder entre Villa y Obregón. Por su parte los zapatistas se contentaban con tener controlado el estado de Morelos y adquirir las tierras por las que luchaban, pero no dejaban de ser una amenaza a la estabilidad del país; por eso Carranza ordenó a González tomar Morelos por sorpresa mediante un asalto, pero los zapatistas huyeron a los montes dejando atrás un estado en situación sanitaria pavorosa, tanto que una cuarta parte del ejército invasor pereció a causa del paludismo y las enfermedades gastrointestinales.[572]

El año de 1916, cuando los villistas fueron vencidos por el general Obregón y los zapatistas acorralados por González, Carranza pensó en dar pasos en la línea de lo que creyó era su tarea: restablecer el orden constitucional. En este plan de reconstrucción, Carranza escogió como el mejor camino para hacerlo más que restablecer la Constitución de 1857, o nombrar una comisión para revisarla e integrar las reformas sociales que se había iniciado, convocar un congreso constituyente que elaborara una nueva carta constitutiva teniendo como base la de 1857 y el Plan de Guadalupe;[573] para ello el 14 de septiembre de 1916 se expidió una convocatoria para elegir a los diputados constituyentes en donde hábilmente se inhabilitaba a los villistas y a los zapatistas, o sea a los enemigos de Carranza, ya que los requisitos impuestos por la convocatoria impedían el acceso a gentes ajenas a la revolución. «Como única excepción ingresó el diputado por Tlaquepaque, Manuel Dávalos Ornelas, de ‘filiación clerical’ […] pero que a veces votó con la extrema radical.»[574]

Los diputados se trasladaron a la ciudad de Querétaro, escogida como sede de la convención y declarada capital interina de la República. En noviembre de 1916, la convención constitucionalista estaba reunida, el día 21 empezaron las juntas preparatorias y el 1 de diciembre el propio Carranza inauguró la convención y empezaron las sesiones con más de 200 diputados que representaban nominalmente a los distritos de los populosos estados del México central, desde Jalisco hasta Veracruz. Se ha estudiado tal «representación»; México era un país eminentemente rural y ahí había el 85% de la clase media o burguesa; sólo el 12% se podía considerar de la clase rural o baja; el 3% eran ricos, más del 50% eran abogados, maestros o periodistas. La mayoría de los diputados contaba con mucha experiencia política; quizá unos 150 habían estado en puestos públicos durante el gobierno de Madero; ideológicamente eran de corte liberal anticlerical, quizá este fue el rasgo más uniforme de los diputados constituyentes; ahí no estuvo representado el sentir general del pueblo de México, si es que había un sentir colectivo.

Carranza había entregado a los diputados un borrador de la nueva Constitución indicando que los trabajos deberían terminar el 31 de enero de 1917; el borrador proponía pocos cambios significativos con respecto a la Constitución de 1857 y estos apuntaban a fortalecer la presidencia, debilitar el congreso y los gobiernos estatales y la autorización de un banco central. Sin embargo, tampoco los carrancistas estaban todos unidos pues de fondo y por lo bajo corrían las ambiciones del general Obregón que tenía influjo poderoso en la convención y que pronto desbancó a los «liberales carrancistas» para tomar el control los «jacobinos obregonistas», como ellos mismos denominaron a sus facciones. Pero se constató que todas las reformas hechas al borrador de Carranza, quedaron aprobadas en votaciones de grandes mayorías y a veces por unanimidad como refleja el Diario de los debates del Congreso Constituyente.[575] En la nueva Constitución se agregaron amplias reformas sociales y económicas. En realidad Carranza ganaba al recibir legalmente una presidencia fortalecida; el país ganaba al encontrar eco reformas sociales y económicas largamente postergadas y la Iglesia perdía todo, pues ni siquiera se le reconocía una existencia jurídica.

Según lo acordado, la Constitución fue firmada por todos los diputados el 31 de enero de 1917 y el día 5 de febrero fue promulgada por Carranza.

4. 2. Los artículos polémicos

La nueva Constitución tocó a fondo la cuestión religiosa, al menos en lo fundamental ya que de ahí brotará el «espíritu» que irá acorralando a la Iglesia. En el proyecto de Constitución que Carranza había presentado, no se abordaba lo relativo a las relaciones entre el Estado y la Iglesia, pero la asamblea constituyente quiso pisar a fondo, modificando los ya de por sí restrictivos artículos de la Constitución de 1857 y las leyes de reforma. El diputado Félix Palavicini[576] comenta en su Historia de la Constitución de 1917, «Los espectaculares debates del art. 3º, sobre libertad de enseñanza, y del 129, después 130, sobre materia religiosa, que dio la apariencia de avanzados a algunos representantes, no fue en realidad, sino anticlericalismo, que durante los debates recibió el nombre caprichoso de jacobinismo.»[577]

El art. 3º establecía que la enseñanza sería libre, pero laica, que ninguna corporación, ministro de culto puede establecer o dirigir escuelas. La enseñanza particular será vigilada por el gobierno y en las escuelas oficiales será obligatoria y gratuita.[578]

El art. 5 dice que el Estado no puede permitir que se lleve a efecto ningún contrato, pacto o convenio que tenga por objeto el menoscabo, la pérdida o el irrevocable sacrificio de la libertad del hombre, ya sea por causa de trabajo, de educación o de voto religioso. La ley, en consecuencia, no permite el establecimiento de órdenes monásticas, cualquiera que sea la denominación u objeto con que pretenda erigirse.[579]

El art. 24, sanciona que todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, en los templos o en su domicilio particular, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Además todo acto religioso de culto público, deberá celebrarse precisamente dentro de los templos, los cuales estarán siempre bajo la vigilancia de la autoridad.[580]

El art. 27. II, establece que las asociaciones religiosas denominadas iglesias, cualquiera que sea su credo, no podrán en ningún caso tener capacidad para adquirir, poseer o administrar bienes raíces, ni capitales impuestos sobre ellos; los que tuvieren actualmente, por sí o por interpósita persona, entrarán al dominio de la Nación, concediéndose acción popular para denunciar los bienes que se hallaren en tal caso. La prueba de presunción será bastante para declarar fundada la denuncia. Los templos destinados al culto público son propiedad de la Nación, representada por el Gobierno Federal, quien determinará los que deben continuar destinados a su objeto. Los obispados, casas curales, seminarios, asilos o colegios de asociaciones religiosas, conventos o cualquier otro edificio que hubiere sido construido o destinado a la administración, propaganda o enseñanza de un culto religioso, pasará desde luego, de pleno derecho, al dominio directo de la Nación, para destinarse exclusivamente a los servicios públicos de la Federación o de los Estados en sus respectivas jurisdicciones. Los templos que en lo sucesivo se erigieren para el culto público, serán propiedad de la Nación.

El Art. 27, III. Dice que las instituciones de beneficencia, pública o privada, que tengan por objeto el auxilio de los necesitados, la investigación científica, la difusión de la enseñanza, la ayuda recíproca de los asociados o cualquier otro objeto lícito, no podrán adquirir, tener o administrar capitales impuestos sobre bienes raíces, siempre que los plazos de imposición no excedan de diez años. En ningún caso, las instituciones de esta índole, podrán estar bajo el patronato, dirección, administración, cargo o vigilancia de corporaciones o instituciones religiosas, ni de ministros de los cultos o de sus asimilados aunque estos o aquellos no estuvieren en ejercicio.[581]

El art. 37 dice que la calidad de ciudadano mexicano se pierde:

Por naturalización en país extranjero; y por servir oficialmente al gobierno de otro país, o admitir de él condeco­raciones, títulos o funciones, sin previa licencia del Congreso Federal, exceptuando los títulos literarios, científicos y humanitarios, que pueden aceptarse libremente.

Por comprometerse en cualquier forma ante ministros de algún culto o ante cualquier otra persona, a no observar la presente Constitución o las leyes que de ella emanen.[582]

Art. 130. Sanciona que corresponde a los Poderes Federales ejercer en materia de culto religioso y disciplina externa, la intervención que designen las leyes. Las demás autoridades obrarán como auxiliares de la Federación.

El Congreso no puede dictar leyes estableciendo o prohibiendo religión cualquiera.

El matrimonio es un contrato civil. Éste y los demás actos del estado civil de las personas, son de la exclusiva competencia de los funcionarios y autoridades del orden civil, en los términos prevenidos por las leyes, y tendrán la fuerza y validez que las mismas les atribuyan.

La simple promesa de decir verdad y de cumplir las obligaciones que se contraen sujeta al que la hace, en caso de que faltara a ella, a las penas que con tal motivo establece la ley.

La ley no reconoce personalidad alguna a las agrupaciones religiosas denominadas Iglesias.

Los ministros de los cultos serán considerados como personas que ejercen una profesión y estarán directamente sujetos a las leyes que sobre la materia se dicten.

Las legislaturas de los Estados únicamente tendrán facultad de determinar, según las necesidades locales, el número máximo de ministros de los cultos.

Para ejercer en México el ministerio de cualquier culto, se necesita ser mexicano por nacimiento.

Los ministros de los cultos nunca podrán, en reunión pública o privada constituida en junta, ni en actos del culto o de propaganda religiosa, hacer crítica de las leyes fundamentales del país, de las autoridades en particular, o en general del Gobierno; no tendrán voto activo ni pasivo ni derecho para asociarse con fines políticos.

Para dedicar al culto nuevos locales abiertos al público se necesita permiso de la Secretaría de Gobernación, oyendo previamente al Gobierno del Estado. Debe haber en todo templo un encargado de él, responsable ante la autoridad del cumplimiento de las leyes sobre disciplina religiosa, en dicho templo, y de los objetos pertenecientes al culto.

El encargado de cada templo, en unión de diez vecinos más, avisará desde luego a la autoridad municipal, quién es la persona que esté a cargo del referido templo. Todo cambio se avisará por el ministro que cese acompañado del entrante y de diez vecinos más. La autoridad municipal, bajo pena de destitución y multa hasta de mil pesos por cada caso, cuidará del cumplimiento de esta disposición; bajo la misma pena llevará un libro de registro de los templos, y otro de los encargados. De todo permiso para abrir al público un nuevo templo, o del relativo a cambio de un encargado, la autoridad municipal dará noticia a la Secretaría de Gobernación, por conducto del Gobernador del Estado. En el interior de los templos podrán recaudarse donativos en objetos muebles.

Por ningún motivo se revalidará, otorgará dispensa, o se determinará cualquier otro trámite que tenga por fin dar validez en los cursos oficiales, a estudios hechos en los establecimientos destinados a la enseñanza profesional de los ministros de los cultos. La autoridad que infrinja esta disposición, será penalmente responsable, y la dispensa o trámite referidos, será nulo y traerá consigo la nulidad del título profesional para cuya obtención haya sido parte la infracción de este precepto.

Las publicaciones periódicas de carácter confesional ya sea por su programa, por su título o simplemente por sus tenden­cias ordinarias, no podrán comentar asuntos políticos nacionales ni informar sobre actos de las autoridades del país, o de particulares, que se relacionen directamente con el funcionamiento de las instituciones públicas.

Queda estrictamente prohibida la formación de toda clase de agrupaciones políticas cuyo título tenga una palabra o indicación cualquiera que la relacione con alguna confesión religiosa. No podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político.

No podrán heredar por sí ni por interpósita persona ni recibir por ningún título un ministro de cualquier culto, un inmueble, ocupado por cualquiera asociación de propaganda religiosa, o de fines religiosos o de beneficencia. Los ministros de los cultos tienen incapacidad legal para ser herederos, por testamento, de los ministros del mismo culto o de un particular con quien no tengan parentesco dentro del cuarto grado.

Los bienes muebles o inmuebles del clero o de asociaciones religiosas, se regirán, para su adquisición, por particulares, conforme al artículo 27 de esta Constitución.

Los procesos por infracción a las anteriores bases, nunca serán vistos en jurado.[583]

En general, la nueva Constitución resultó un cuerpo legal contradictorio, manipulable, pues la historia demostró que se le harían más remiendos que al vestido de un pobre –y se le siguen haciendo de acuerdo a las necesidades del momento–, pero sobre todo, dejaba un peligroso espacio a los futuros gobernantes para retocar lo que fuere necesario, según sus conveniencia; una ley de «goma», amoldable a los intereses del partido dominante. Fue el perfecto molde en donde la larga tradición de la masonería, fraguó sus ancestrales odios a la Iglesia Católica en leyes manipulables.

4. 3. La reacción de los obispos

Apenas promulgada la Constitución de Querétaro, los obispos exiliados tuvieron en las manos los ejemplares impresos del nuevo cuerpo de leyes destinado a regir al país. Inmediatamente se hicieron reuniones y estudios de la nueva ley; la reacción no se dejó esperar. Los obispos en el exilio quisieron hacer una protesta pública en contra de la ley que violaba los derechos de la Iglesia y por lo tanto de los católicos; había un sentimiento general de desazón ante la aprobación de leyes que a los obispos les parecieron injustas y expresaron unos deseos que no dejaban de ser quiméricos: «Nos queda aún la esperanza de que no sean aplicadas por todas partes con todo rigor, como se ha sucedido siempre en México, pero siempre es un arma de que podrán valerse los enemigos de la Iglesia y sus ministros para exacerbar la persecución en determinados lugares en que imperan ellos.»[584] Por iniciativa del arzobispo de Michoacán, monseñor Leopoldo Ruiz y Flores, los obispos se reunieron en San Antonio, Texas y redactaron un borrador de la protesta, consultando a la Santa Sede a través de la delegación apostólica en Washington; pronto se vio que no había unanimidad entre ellos; el arzobispo de Antequera, Gillow, opinaba que sería contraproducente protestar contra la nueva ley; aunque terminó convencido uniéndose al parecer de sus hermanos obispos, aunque se excusó de firmarla ya que, como explicaba el arzobispo de Michoacán al delegado apostólico, monseñor Gillow había dicho que:

[…] estoy absolutamente de acuerdo en los términos de la protesta y que tengo por necesaria su publicación en defensa de los sagrados derechos de la Iglesia, representada por el Episcopado Mexicano, con mucho gusto firmaría la protesta, a la cual me uno de corazón, pero por razones del todo especiales, no la firmo en vista de los daños que se seguirían en el Estado de Oaxaca, el cual se encuentra en condiciones excepcionales.[585]

Los obispos estaban convencidos de que en México haría mucha impresión saber que no sólo ellos, sino que también el episcopado de Estados Unidos se unía en el mismo sentido a la denuncia hecha; entonces a través de negociaciones y distintas charlas los obispos mexicanos trabajaron para que sus hermanos en el episcopado del país que los albergaba se pronunciaran también; primeramente el arzobispo Ruiz y Flores mandó un proyecto manuscrito de la protesta a Roma, para que fuera aprobado; después de un rápido estudio fue aceptada por la Santa Sede.[586]

Fechada el 24 de febrero, en el pueblo de Acordada, Texas, la denuncia oficial se publicó con el título: Protesta que hacen los Prelados Mexicanos que suscriben, con ocasión de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos publicada en Querétaro el día cinco de Febrero de mil novecientos diecisiete.

La Protesta[587] es un largo documento en el que se inicia diciendo que después de sufrir tres largos años de guerras y persecuciones, no queda más recurso que alzar la voz ante los atropellos a la dignidad y a los derechos de la Iglesia.

Esperábamos que la profunda y heroica paciencia con que nuestros sacerdotes y nuestro pueblo han sufrido tamaños males, calmaría las pasiones irritadas y haría que, escuchándose los dictados de la razón, de la justicia y de la convivencia pública, se reconociera al fin la libertad religiosa, como los revolucionarios lo habían ofrecido solemnemente a la nación mexicana y a los gobiernos extrangeros [sic]. Pero ni la digna conducta de nuestros fieles, ni nuestra actitud tranquila y pacífica, ni las calamidades públicas sufridas por el pueblo sin distinción de clases, han sido parte a desarmar las pasiones; antes bien la Constitución dictada en Querétaro el 5 de febrero último, eleva a estado la persecución religiosa sancionándola definitivamente.[588]

Se reconoce que hay la posibilidad de desconocer la nueva Constitución dado que se abolió arbitrariamente la que regía al país, sin dar ninguna explicación al pueblo, pero como los obispos no quieren mezclarse en política, se limitan a protestar y declaran: Que reprueban la lucha armada contra la autoridad establecida. Que actúan movidos sólo por el deber de proteger los derechos de la Iglesia y la libertad religiosa. Después se mencionan los polémicos artículos 3º, 5º, 27, 130º subrayando la parte restrictiva contra la libertad de la Iglesia. Terminan el documento pidiendo libertad, no sólo para los católicos, sino para todos; el respeto a las propiedades de la Iglesia; la no exclusión de los católicos en la política y en los cargos públicos; se declaran en favor de los pobres, pero no contra los ricos y abogan por una sana democracia ya que «es lo único que puede dar a nuestra patria, un gobierno estable y firme, que respetando los derechos de todos, los equilibre y modere, dando a cada quien lo que le pertenece»[589]

Además del arzobispo de Antequera, Gillow, entre los obispos firmantes faltaban dos prelados de peso y eran el arzobispo de Puebla Ramón Ibarra y González que, encontrándose escondido en la ciudad de México, acababa de morir el 2 de febrero,[590] y el otro era el arzobispo de Guadalajara Francisco Orozco y Jiménez que se encontraba oculto en su propia diócesis. No pudiendo reunirse con sus hermanos en el exilio, se adhirió a ellos mediante una carta pastoral a propósito y así se lo hizo saber al delegado apostólico Bonzano:

Mientras tanto he publicado una Pastoral, de protesta contra la Constitución y se hace una edición de aquella hecha por aquellos Obispos: se publicará su doble Instrucción dirigida al V. Clero y a los fieles, con mi firma[…] contra la protesta colectiva no ha hecho nada el Gobierno y algún periódico ha dicho, que porque no tiene importancia, habiendo perdido el Episcopado toda su fuerza.[591]

El arzobispo Orozco aprovechó la comunicación con el delegado para constatar que tal vez se debían lamentar prevaricaciones dado el estado de las cosas, más sin embargo, lo sorprendente era hacer evidente que: «en la piedad increíble de nuestro pueblo, no ha habido cambio alguno y en las parroquias todo sigue igual: hablo de mi diócesis, pero creo y estoy seguro, que en todos lados, según los Estados se sigue la proporción que tenían antes.»[592] Monseñor Orozco, que siempre tuvo como ideal permanecer entre sus fieles, aborda un tema espinoso para el episcopado, puesto que en esta historia no siempre quedó suficientemente claro por qué los obispos permanecían en el exilio cuando podían regresar aunque fuera de incógnitos; así que da su opinión al delegado.

No debo yo mezclarme en los negocios de otros: pero me parece que, si en otras partes, mis hermanos, tienen lugares un poco separados, podrán contar con la benevolencia ávida de su presencia por parte del pueblo, y cierto descuido de parte de los otros (gobierno), y observando ciertas medidas dictadas no del miedo, sino de la prudencia, podrán comenzar a regresar, con grandísimo provecho para los fieles. Ignoro si su presencia en aquellos lugares ayudará de alguna manera para su bien, por ciertas medidas que sean tomadas por ellos.[593]

El delegado apostólico le responde que, con la debida prudencia lo deja libre de decidir si se queda en su diócesis o regresa a Estados Unidos. Solamente si se encontrara en peligro de muerte sería aconsejable el regreso al exilio y a la vez le dice que: «Yo estoy bien contento que usted permanezca en su lugar, en donde, además de hacer un gran bien, ofrece un hermoso ejemplo a sus hermanos ausentes.»[594] Así pues, realmente muchos obispos tuvieron que salir del país desde 1914 porque literalmente fueron expulsados, pero no se animaban a regresar o ponían muchas condiciones para hacerlo, privando a las diócesis de un gobierno directo. El 6 de junio de 1916, monseñor Leopoldo Ruiz, arzobispo de Michoacán, envía una nota con la lista del paradero de la mayoría de los obispos; en San Antonio, Texas, se encuentran: el arzobispo de México, José Mora, pasaba temporadas en La Habana; Eulogio Gillow, arzobispo de Antequera, que pasaba también temporadas en Los Ángeles; el obispo de Saltillo, Echavarría; el de Aguascalientes, Valdespino y el Abad de Guadalupe, Fernández. En Chicago se refugiaron el mismo arzobispo de Michoacán, Leopoldo Ruiz; el de Linares, Plancarte y Navarrete; el de Guadalajara, Orozco que regresaría a su arquidiócesis ese mismo año y el vicario general de Veracruz, Banegas. En Los Angeles estuvo el arzobispo de Durango, Mendoza; en El Paso el obispo de Sinaloa, Uranga; en Corpus Christi, el obispo de Zacatecas, de la Mora; en Nueva Orleans, el obispo de Campeche, Castellanos; en La Habana el arzobispo de Yucatán Tritschler; en Antigua, Guatemala, el obispo de Chiapas, Ruiz, que después se trasladó a Castroville, Texas y en este último sitio también estuvo el vicario capitular de Querétaro, Manuel Reynoso, ya que dicha diócesis estaba en sede vacante; en El Escorial, España, el obispo de San Luis Potosí, Montes de Oca.[595] Así pues, la pastoral episcopal quedó en manos de los vicarios generales.

Como se esperaba, también los obispos de Estados Unidos se adhirieron al parecer de sus hermanos mexicanos, publicando un documento que firmaba el cardenal James Gibbons de Baltimore;[596] en los medios eclesiásticos, dichas protestas impresio­naron; no así en los medios políticos e intelectuales del país, que parecieron ignorarlas. Mucho más tarde, el 3 de julio, un diario de la capital mexicana, El Universal, sacaba un artículo comentando la Protesta de los obispos mexicanos a la Constitución recién estrenada. El autor[597] recordaba que en otros países las persecuciones habían sido más violentas que en México, –y no le faltaba razón– pues, que se sepa, muy pocos eclesiásticos habían sufrido la pena de muerte, y el clero sólo había sufrido, en lo general, «lo que la inmensa mayoría de los mexicanos, por la sola virtud del estado revolucionario.»[598] También recogía un sentimiento que flotaba en el aire y que los católicos no se atrevían a manifestar y que el periodista lo hace sin ambages:

¿Por qué unos obispos emigraron más que de prisa, y por qué otros no abandonaron el país? Por hoy, averígüelo Vargas, pero a los fugitivos toca explicarlo claramente. Ninguno de los Prelados en exilio ha estado a la altura de las inmortales enseñanzas que guarda en sus fastos la historia de la Iglesia Católica […] Pues bien, estos Prelados «PROTESTANTES», huyeron, dejando en abandono a la desolada grey, en vez de morir valiente y cristianamente si el caso llegaba, a la cabeza de ella. ¡Que no tienen vocación de mártires! Muy bien, pero entonces que dejen la carrera: EL SACERDOTE CATÓLICO ES UN MILICIANO DE CRISTO, y el valor heroico debe ser en él una cualidad profesional. ¡Cuánto más debe pedirse a un Obispo o a un Arzobispo, como si dijéramos a un General de Brigada, un Divisionario de la Católica hueste. Estos, señores –es obvia la cosa– prefirieron salvar la mísera carne, caso de que esta realmente peligrara, carne que se mostró «FLACA SIN QUE EL ESPÍRITU ESTUVIESE PRESTO», para ajustarse a la evangélica enseñanza. Con sutilezas canónicas quizá intentarán defenderse: en puridad cristiana, SON SIMPLES DESERTORES, a quienes no animó en época trágica el sublime espíritu del Divino Maestro.[599]

Y así, la famosa Protesta pasó más o menos desapercibida pese a que se publicó en muchas ciudades de España y de América Latina y sólo se aprovechó la ocasión para echar en cara a los obispos algo que innegablemente lastimaba a los católicos, como el que escribió el anterior artículo. De todas maneras, monseñor Francisco Orozco incitaba a sus hermanos obispos a volver al país, pero, los obispos juzgaban que el arzobispo de Guadalajara se dejaba llevar sólo por un entusiasmo pasajero como lo escribe el arzobispo de Michoacán al delegado Bonzano:

También a nosotros –Monseñor Plancarte y a mí– ha escrito Monseñor Orozco, Arz. de Guadalajara diciéndonos que se maravilla de nuestra incitación para regresar a los Estados Unidos; se mostraba en su carta satisfecho de la dirección que tomaban las cosas de la Iglesia en su diócesis, y nos invitaba a pensar en nuestro regreso a México, mencionando que sería una equivocación esperar de este gobierno promesas especiales en favor de los obispos y tener alguna satisfacción por los ultrajes recibidos.

Monseñor Plancarte conoce a Monseñor Orozco desde niño y yo, desde que éramos estudiantes en Roma, y los dos hemos juzgado su carta, efecto de las impresiones del momento, a las cuales Monseñor Orozco ha estado siempre sujeto por su sistema nervioso no muy fuerte […]. Me maravilla después aquello que Monseñor Orozco nos dice de las especiales promesas y satisfacciones, porque él sabe muy bien que no esperamos del Gobierno otra cosa que el permiso de entrar en México con las debidas garantías. […].[600]

La mencionada carta pastoral que publicó el arzobispo Orozco, sumándose a la Protesta de sus hermanos obispos, fue duramente castigada por el gobierno del estado de Jalisco que juzgaba que el prelado estaba incitando a las masas a la rebelión; en Guadalajara se decretó el encarcelamiento de muchos sacerdotes y los fieles se levantaron en clamorosas protestas; el gobernador Diéguez[601] dio la orden de catear templos y apresar a los clérigos, que sabiéndolo de antemano, se escondieron y sólo cogieron a 15. De los templos sólo se robaron papeles de los archivos. El gobierno amenazó con fusilar al arzobispo por su carta pastoral; por este motivo, el prelado se vio, otra vez, obligado a huir y esconderse y se temía por su vida.[602] Finalmente, el 4 de julio de 1918 monseñor Francisco Orozco fue aprehendido y el día 21 del mismo mes, llevado a la frontera norte en donde se refugió hasta que pasó la terrible tormenta en julio de 1919.[603]

Durante la estancia de los prelados mexicanos en Estados Unidos, hubo una corriente de simpatía y de ayuda por parte de sus hermanos en el episcopado de aquel país; se significaron especialmente el cardenal de Baltimore, James Gibbons, el arzobispo de Chicago, Jacobo Quigley; el arzobispo de San Antonio, John G. Shaw; muy especialmente, monseñor Francis Clement Kelley,[604] presidente de una organización llamada The Catholic Church Extension Society que tenía sede en Chicago y que ayudó con sus negociaciones y con su apoyo económico a los obispos mexicanos. El papa Benedicto XV, reconociendo la solidaridad y fraternidad de los obispos norteamericanos, con sus hermanos católicos mexicanos, escribió en marzo de 1915 una epístola llamada Certiores quotidie[605] al cardenal Gibbons, agradeciendo y alabando la eximia caridad de los católicos de Estados Unidos, en favor, no sólo de los obispos sino del pueblo mexicano en general.

En el ámbito político, ya con la nueva ley sustentando el orden revolucionario, Carranza tomó posesión de la presidencia de la República el 1 de mayo de 1917.

Sin embargo, al arzobispo de México le preocupaba hondamente la situación que se había creado y preguntaba a la Santa Sede, en unión de todos los obispos del país, cuál tendría que ser la actitud de los mexicanos ante la nueva ley; para dar una respuesta, la Secretaría de Estado necesitaba orientar su criterio por lo que hizo un sondeo consultando a hombres de su confianza, que en este caso fueron el conocido obispo de San Luis Potosí, Ignacio Montes de Oca[606] y el arzobispo de Michoacán, Leopoldo Ruiz; los dos estaban en el exilio, el primero residía en Jerez de la Frontera, en España, hombre de 77 años, inteligente y culto, con gran experiencia política y eclesiástica, más intelectual que pastor y el segundo en Chicago: monseñor Ruiz era un hombre pacífico, muy dialogante y con un criterio muy sensato; apreciado por sus hermanos obispos. La consulta cuestionaba a los dos obispos sobre la actitud que tendrían que adoptar los mexicanos delante de su Constitución; sobre el juramento de fidelidad a ella que preveía la misma, sobre las tasas a pagar por el uso de los templos y sobre la pretensión de que los laicos designaran al sacerdote que administrara el templo, como legislaba el artículo 130.

La Santa Sede tomó conocimiento también de un informe hecho por el obispo de Zacatecas, Miguel de la Mora al procurador general de los Josefinos, el padre Sandoval y otro informe que la Secretaría de Estado pidió al mismo procurador.

En la sesión de cardenales que se llevó a cabo en Roma el 9 de junio de 1917[607] para tratar los espinosos asuntos mexicanos, se contó con un extenso material informativo. De la consulta a monseñor Montes de Oca, este recuerda que:

La fórmula de juramento a la Constitución Mexicana, en vigor desde 1874, fue inventada para excluir a los católicos del Parlamento y de los altos cargos del Estado. La revolución, triunfante hoy día, busca el modo de evitar, no sólo cualquier restricción mental, sino cualquier interpretación benigna, o también sofística que introduzca a los buenos católicos entre sus filas. Antes que el tiempo y un cierto número de hechos auténticos, no vengan a revelarnos si la práctica es conforme al espíritu de la ley, me parece que la única norma que pueda darse a los fieles sea non licet.[608]

Y, en la opinión de monseñor Ruiz, la fórmula para jurar fidelidad a la Constitución, es más bien una protesta, pues en México está prohibido hacer tales juramentos; esta se hace mediante la fórmula: «Protesto observar fielmente la Constitución de 1917 y las leyes que de ella emanen.»[609] Y además sugiere que se siga el parecer de la mayoría de los obispos que era de una «benignidad lícita»[610] y los argumentos eran que «la religiosidad del pueblo ya no tiene la fortaleza de antes, así como para no cerrar a los Católicos la puerta de los cargos públicos.»[611]

En cuanto a pagar un alquiler al Estado por el uso de los templos, a monseñor Montes de Oca le parecía que si se pagaba tal renta al gobierno, podía ser interpretado como reconocimiento de que éste era el legítimo poseedor.[612] Monseñor Ruiz, más bien pensaba que era precipitado decidir algo ya que no había todavía una ley concreta al respecto, sin embargo hacía notar que no existía unanimidad en el episcopado al respecto; pues unos pensaban que no se debía pagar nada sosteniendo así la inmunidad de la Iglesia y «no permitir que nos convirtamos en obispos y sacerdotes colectores del gobierno.»[613] Otros hacían una distinción: se podría pagar si este pago viniese impuesto como una tasa general; pero no se pagaría si se impusiera a titulo locationes, «porque sería el pago, lo mismo que reconocer el falso e impío principio de propiedad invocado por el Estado.»[614]

Sobre la ley que hablaba de la obligación que tenían diez laicos de avisar al municipio declarando la designación del sacerdote encargado del templo, a Montes de Oca le parecía que de dicha ley no se desprendía que los feligreses laicos debían tomar parte en la administración espiritual de la Iglesia; más bien creía que se intentaba construir «una especie de Board of Trustees, o Conseil de Fabrique, al estilo de aquellos de los Estados Unidos, donde en general han hecho gran bien; pero en ciertos casos particulares, gran mal.»[615] Por su parte monseñor Ruiz opinaba que no parecía que el gobierno hubiese querido dar a estos diez laicos el carácter de asociación cultual como las de los franceses; creía que la finalidad era para que los fieles pudiesen obrar sin el parecer del obispo ya que la nueva Constitución no reconocía de ninguna manera a la jerarquía; sin embargo, opinaba que habría que esperar a tener la legislación particular sobre cada uno de estos casos.

Con los informes obtenidos la Santa Sede dispuso, a manera de sugerencia a los obispos, aceptar la imposición que significaba el pago de un alquiler por los bienes inmuebles del templo y anexos; pero siempre que el gobierno respetara la libertad de culto. En general, se optaba por un entendimiento con el gobierno; negociar mejor que chocar. Y aunque esta era la idea general, había que esperar la leyes concretas que iban a emanar de la nueva Constitución.

El mismo papa Benedicto XV, con motivo de una petición de los obispos mexicanos con respecto al culto de la Santísima Virgen de Guadalupe, aprovechó la ocasión para consolar a la jerarquía y al pueblo, uniéndose al dolor causado por las nuevas leyes y sobre todo, apoyando la Protesta que los obispos habían hecho, a través de la epístola Exploratum vobis est[616] en la que expresaba:

Hemos examinado lo que habéis escrito después de haber llegado a un común acuerdo, y lo hemos pesado cuidadosamente a causa de la importancia de este asunto; y de esa declaración, en un grado tal como lo esperábamos, hemos visto irradiar no sólo vuestro ardiente celo en la defensa de los divinos privilegios de la Iglesia y el fervor que procuráis por la protección de la fe de vuestro pueblo, –fervor mayor mientras mayores son vuestras torturas– sino también, finalmente, ese amor a vuestra[617] tierra nativa, tan profundamente arraigado en vosotros. […] también, debemos reconocer que existen muchas causas graves para dicha protesta; ya que por algunos capítulos de la nueva ley se desconocen los sagrados privilegios de la Iglesia, mientras que en otros se le ataca gravemente. Sabed, pues, que, al haber protestado […] habéis cumplido con vuestro deber, como corresponde a vuestro oficio pastoral y de una manera plenamente merece Nuestra alabanza.[618]

Con el apoyo papal, los obispos se sintieron verdaderamente confortados y lo expresan en distintas cartas que se cruzaron entre ellos; además, el papa ofrecía a los obispos mexicanos que el 12 de diciembre, día en que se acostumbra a celebrar la fiesta de la Virgen María de Guadalupe «…será dedicado por Nos para devoción especial, no sólo en honor de Ella, a quien rendís particular veneración, sino también por el bienestar del pueblo mejicano, que tanto amamos.»[619]

Mientras que los obispos estaban preocupados por la nueva situación creada a causa de las leyes, también se iban dando cuenta de que la popularidad de Carranza empezaba a entrar en declive; aunque estaban lejos, eran informados por sus vicarios generales y por gente de su confianza, amigos o parientes que advertían cómo el nuevo presidente, al igual que Madero en sus días, estaba perdiendo prestigio y, así también lo informaba el arzobispo de México desde su exilio, al secretario de Estado del Papa:

Todas las informaciones que se reciben, muchas de ellas aún de fuentes carrancistas revolucionarias, aseguran que Carranza no se podrá sostener, tanto por el desprestigio en que ha caído, como por la división entre sus mismos elementos, como por la revolución, que ha invadido casi todo el país. En la misma ciudad de México se habla contra el Gobierno, se lanzan vivas a la revolución restauradora y se clama contra Carranza y contra los Diputados y revolucionarios carrancistas. Estos mismos dicen ser imposible sostenerse por mucho tiempo. A eso les ha conducido su radicalismo intransigente.[620]

Se avecinaba un nuevo capítulo en esta accidentada historia.

5. Después de la Constitución de 1917

5. 1. Fin de Carranza

En términos generales, para el país 1917 fue un año próspero dado que las lluvias produjeron abundantes cosechas, especialmente en el norte; la guerra mundial urgió la extracción de petróleo mexicano, alcanzando cotas de producción nunca vistas; en minería la extracción de plata, oro y cobre volvió casi a sus niveles normales; el henequén yucateco alcanzó un precio altísimo en el mercado y se obtuvieron pingües beneficios. La compañía fundidora de Monterrey volvió a la producción de antes y en general el comercio se restableció, de tal manera que el país adquirió ciertos aires de normalidad después de la hecatombe. Además, Carranza quiso iniciar una política fiscal distinta y con asesoría del gobierno de Washington fundó un banco central. Se devolvieron cientos de haciendas a sus antiguos propietarios, de tal manera que muchos empezaron a acusar al «Primer Jefe», el revolucionario Carranza de «tendencia hacia el conservadurismo». Obregón era, mientras tanto, cesado por Carranza como ministro de la Guerra y en el entretiempo aprovechó para enriquecerse con la siembra y el comercio del garbanzo en su natal Sonora.

Ante la conflagración mundial Carranza se debatió entre dar apoyo a Alemania o a los Estados Unidos; los alemanes presionaban para que el gobierno de México permaneciera, siquiera neutral, pero el de Estados Unidos pretendía una adhesión total a los aliados para asegurarse todo el petróleo de producción mexicana; esto supeditaba los préstamos extranjeros para reconstruir un país destrozado por las guerras y en el que el ejército se llevaba al menos el 65% del presupuesto nacional. En la política mexicana, había resultado importante hacer pactos con países europeos para contrarrestar el influjo del vecino país del norte; este hecho era visto con desconfianza por Estados Unidos, pretextando su famosa doctrina Monroe de América para los americanos que en experiencia mexicana había sido traducida por América para los Estados Unidos. Con estos presupuestos, en un intento riesgosísimo, Carranza decidió decretar un nuevo impuesto, amparándose en el artículo 27 de la nueva Constitución, que consistía en exigir el registro de título de propiedad de todas las tierras productoras de petróleo, la posibilidad de denunciar las tierras no registradas y la exacción de impuestos, no sólo sobre las tierras, sino también sobre las rentas, las regalías y la producción, según los contratos fechados antes o después de la entrada en vigor de la nueva Constitución. Esto molestó enormemente a las compañías petroleras norteamericanas, que veían conculcados sus intereses y empezaron a maquinar el derrocamiento de Carranza. La tensión en la frontera norte se hizo insostenible puesto que había agresiones de las dos partes. Pancho Villa, en la inmediaciones de Chihuahua, había rehecho su ejército y se encontraba más fuerte que nunca, haciendo correrías a lo largo de la frontera. A mediados de 1918 se empezaba a vislumbrar con claridad que Alemania perdería la guerra y por lo tanto Carranza se echó para atrás con su ley fiscal cancelando la exigencia de registrar los predios petrolíferos; pero el prestigio de Carranza ya no existía. A estos acontecimientos se agrega la entrada nuevamente en la escena política del general Álvaro Obregón que había liquidado todos sus bienes para dedicarse en cuerpo y alma a la política.[621]

Mientras tanto, en 1919, Carranza enviaba al general Pablo González para acabar de una vez por todas con el problema de los zapatistas, a la manera como sabían hacerlo los revolucionarios: éste urdió una emboscada mediante el coronel Jesús María Guajardo[622] que se prestó para ofrecerse como «aliado» de Zapata en un momento en que el caudillo del sur lo necesitaba. Se acordó, después de extensas y fraudulentas negociaciones, que el 10 de abril de 1919 se firmaría un pacto de alianza en la hacienda morelense de Chinameca; cuando Zapata llegó al patio del casco de la hacienda e iba a ser saludado por la guardia de honor, fue vilmente asesinado: Carranza premió a Guajardo con el ascenso a general.

A mediados de ese año, Álvaro Obregón lanzaba su propia candidatura, criticando veladamente a Venustiano Carranza en una campaña electoral en la que recorrió todo el país. Por su parte Carranza, que no podía reelegirse porque se lo prohibía la Constitución, escogió como su sucesor a Ignacio Bonillas,[623] sonorense que había sido embajador en Washington, casi desconocido en México, pero su campaña no tuvo éxito alguno y fue prácticamente repudiado. Por otro lado, el general Pablo González, de quien se había esperado fuera el sucesor de Carranza, pero que no había sido tomado en cuenta, también lanzó su candidatura. Las tensiones se acrecentaron y, debido a la vigilancia establecida por Carranza, Obregón se vio precisado a huir al estado de Guerrero en donde se levantó en armas. Lo mismo hizo Pablo González.

Ante los levantamientos incontrolados que se sucedieron en todo el país, Carranza decidió trasladar su gobierno a Veracruz y marchó en éxodo con más de 10 mil personas; Obregón atacó esta «huida» causando una gran cantidad de muertos; Pablo González se sumó a la rebatiña y pronto entraron a la ciudad de México. Carranza, viéndose perdido, huyó a la sierra, con un grupo de cadetes de la escuela militar, pero antes de hacerlo, quemó los archivos que llevaba consigo. Se dice que Obregón ofreció a Carranza un salvoconducto para exiliarse desde Veracruz al extranjero, pero que éste lo rechazó. Se le preparó una emboscada y en la noche, mientras estaba durmiendo, fatigado por la huida, se le asesinó al grito de ¡Viva Obregón! ¡Muera Carranza! Esto sucedió en Tlaxcalantongo, en la sierra de Puebla, en un caserío a la orilla de un profundo barranco, el 21 de mayo de 1920.


 

Capítulo IV

La Iglesia en tiempos de persecución

1. El gobierno de Álvaro Obregón

1. 1. El gobierno interino de Adolfo De la Huerta

Después de la muerte de Carranza, el 24 de mayo de 1920, el Congreso decidió por una mayoría apabullante que el nuevo presidente interino debía ser el joven de 39 años, Adolfo de la Huerta Marcor, nacido en Guaymas, Sonora, de padre comerciante y madre indígena yaqui. Adolfo había hecho estudios de contabilidad y música; poseía una buena voz de tenor y en su haber contaba con cierta experiencia política. Desde 1908 estuvo en contacto con Pino Suárez, Carvajal y otros que más tarde, siguiendo a Madero se levantaron en armas. A la caída de Madero se pronunció contra Victoriano Huerta; en 1913, Carranza lo nombró oficial mayor de la Secretaría de Gobernación. Después fue gobernador provisional de Sonora y senador; también cónsul general de México en Nueva York. Pero también se distanció de Carranza; De la Huerta era un hombre modesto y decente en su proceder; fue elegido presidente por el influjo de los obregonistas que veían en el joven De la Huerta un paso fácil para legalizar el tránsito del general Obregón en la presidencia, como efectivamente sucedió.[624]

El mandato de De la Huerta sólo duró seis meses y tenía como finalidad organizar las siguientes elecciones presidenciales. Las cualidades personales de De la Huerta, surgieron durante este breve periodo en el que pacificó prácticamente el país; logró la sumisión de los yaquis rebeldes, de los carrancistas que se habían quedado sin jefe, de los zapatistas y aún el temible Villa depuso las armas a cambio de una parcela de tierra y un poco de dinero para cada uno de sus solados, retirándose a su Hacienda de Canutillo en Durango. El general Pablo González, y el eterno Félix Díaz, partieron al exilio; todo este prodigio de la negociación lo llevó a cabo De la Huerta para abrir el camino a su amigo, el general Obregón que fue elegido por más de un millón de votos contra 500 mil del otro candidato, Alfredo Robles Domínguez,[625] que había sido propuesto por los hombres del antiguo partido católico, ahora extinguido.[626]

1. 2. Política de Álvaro Obregón

Cuando Obregón subió al poder, el país diligentemente pacificado por De la Huerta, anhelaba la paz y la estabilidad pues habían sido diez años de guerra sin tregua. Los primeros dos años de gobierno de este general, curtido por las batallas, ambicioso y de amplias miras, parece que iban por buen camino. Álvaro Obregón había nacido en la hacienda de Sisquisiva en Álamos, Sonora, en 1880; era hijo de un rico granjero. Había tenido experiencias en el campo, la empresa, y también la guerra pues había luchado contra Pascual Orozco y Francisco Villa, derrotándolos, y era, además, dinámico y expresivo; aspiraba a manejar el país como una buena empresa rentable. Pero al llegar a la presidencia, a sus 40 años de edad, se encontraba con la cruda realidad de un innumerable contingente de hombres «victoriosos» de la revolución, dispuestos a levantarse en armas ante cualquier disensión. La mayoría no eran militares de carrera sino revolucionarios y políticos «de a caballo», como lo era el mismo Obregón. La tarea, pues, no era fácil. A Obregón se atribuye la frase: «hay que liberar al país de sus libertadores», así, muchos generales incómodos al régimen o revoltosos fueron desapareciendo de la escena.[627]

1. 2. 1. Las tareas de Obregón

En el cuatrienio que le tocó gobernar a Obregón, 1920-1924, se van a poner las bases del Estado Mexicano moderno; la tarea, por ningún lado se revelaba como empresa fácil; por ejemplo, en el aspecto militar, «cuando Álvaro Obregón llegó a la presidencia de la República existían 679 generales, 4,463 jefes (de coronel a mayor) 15,421 oficiales y 98 mil soldados. ¡Esto representaba un militar por cada 121 mexicanos, sin contar a los grupos armados del país!»[628]

El auge del petróleo seguía después de terminada la guerra mundial y México, por aquel entonces era el segundo productor del mundo, con la producción de la cuarta parte del petróleo mundial, lo que redituó, junto a la minería reactivada, sobre todo la plata y otros minerales de uso químico e industrial y otras exportaciones varias, en la solidez de los proyectos del Estado. Obregón, que no había demostrado tener una ideología dominante, pues había sido de todo; socialista, capitalista, espiritista, jacobino, pro estadounidense, nacionalista. Ahora debía enfrentar a la conciencia nacional y cuando él quizá ambicionaba ser un dinámico empresario estilo norteño, creando muchas fuentes de trabajo y racionalizando la producción y las exporta­ciones, o sea manejando el país como una gran empresa, de repente se vio asaltado por la prensa, por la opinión pública, por la masa popular que le recordaba su papel de jacobino en la Constitución de 1917 y su extracción «revolucionaria», por lo que tuvo que tomar seriamente en cuenta todas estas reclamaciones a la hora de gobernar. De 1920 a 1923, como se ha señalado, el gobierno pareció llevar una buena marcha. En su política personal había asegurado puestos claves a sus dos amigos íntimos, el civil Adolfo De la Huerta y el militar Plutarco Elías Calles;[629] al primero como secretario de Hacienda y al segundo en Gobernación.

1. 2. 1. 1. El campo

Uno de los compromisos de la revolución era el reparto agrario que Obregón inició y durante su gobierno se repartieron 1.2 millones de hectáreas. Este reparto que en teoría debía solucionar el antiquísimo problema agrario en México, que anclaba sus raíces en tiempos de la colonia, no solucionó la pobreza campesina, quizá debido a varios factores: el tipo de tierras repartidas; el estilo de reparto en ejidos o sea pequeñas parcelas de propiedad estatal que los campesinos usufructuaban; el modo de trabajar en régimen comunal, obviamente sin una tradición, al menos reciente en ese sentido; la falta de recursos tecnológicos. Por otro lado, los latifundistas tampoco se acabaron, pues el mismo Obregón y su sucesor en la presidencia serán ejemplo de terratenientes, al igual que otros conocidos revolucionarios. Hubo, si acaso, un cambio de nombres en la tenencia de las tierras. También se impulsó la fundación del Partido Nacional Agrarista, que aglutinaba a las Ligas Campesinas de los Estados y que pretendía hacer el contrapeso a la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM).

1. 2. 1. 2. Con los obreros

Esta asociación había nacido en mayo de 1918, agrupando a la mayoría de los sindicatos existentes y se vinculó estrechamente desde su nacimiento al Estado; ahí participaron grupos textiles, electricistas, mineros, fundidores, ferrocarrileros, obreros de la construcción, de artes gráficas, metalúrgicos. El primer líder de la CROM fue Luis N. Morones,[630] que sería el encargado de pactar con el gobierno de Obregón; esta asociación, aliada al Estado, será el eje de control político del gobierno surgido de la revolución y también el trampolín hacia cargos de «representación popular». Estas grandes asociaciones fueron la plataforma social de los gobiernos nacientes y futuros.

1. 2. 1. 3. La educación y la cultura

Entre los pilares del nuevo Estado, sin lugar a dudas se pretendió asentar el de la educación. Se abordaba la ingente tarea de la educación popular; trabajo enorme para un país que después de tantos conflictos y años de retraso seguía teniendo una masa analfabeta del 72% en 1920. Para impulsar la instrucción, Obregón creó, o más bien restituyó la Secretaría de Educación Pública, que había sido suprimida durante el gobierno de los «constitucionalistas», y para dirigirla, escogió al entonces rector de la Universidad de México, el oaxaqueño José Vasconcelos[631] que desarrolló una labor titánica, original e imaginativa, organizando la educación popular, labor que no siempre resultó eficaz. Para ello creó bibliotecas ambulantes, ferias del libro; misiones culturales, publicaciones populares de temas clásicos. Trajo a México a educadores insignes como Gabriela Mistral, la poetisa chilena que fue premio Nóbel, al peruano Raúl Haya de la Torre y a Henríquez Ureña; al economista Alfonso Goldschmidt. Vasconcelos concibe la educación como un servicio público, para «salvar a los niños, educar a los jóvenes, redimir a los indios, ilustrar a todos y difundir una cultura generosa y enaltecedora, ya no de una casta, sino de todos los hombres.»[632] Su panorama cultural era amplio y no se reducía sólo a la enseñanza elemental; otorgó el apoyo a la pintura muralista generando una verdadera corriente nacional que llegó a ser universal: apoyó a los pintores José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Roberto Montenegro, Juan Charlot y otros más que recibieron encargos de parte del gobierno. Se produjo una corriente de entusiasmo delirante que marcó la pauta cultural de los años 20; el país asistió a un renacimiento de las artes y de las ideas; estos geniales artistas plasmaron no sólo la revolución en los muros de los más significativos edificios públicos de la capital y de algunas otras ciudades de México y Estados Unidos, sino un concepto[633] de la historia y de la humanidad, que pretendía exaltar los valores de los antiguos pueblos indígenas.

Se desarrolló la antropología y la arqueología que junto a la pintura mural, el teatro, la literatura y el arte en general dieron colorido a la nueva tendencia e ideología, a la que la Iglesia permaneció lejana. Vasconcelos se proponía rescatar al país de su atraso, a través de una educación cultural y artística que como estímulo, traería consigo la movilidad social; la población educada, a través de la Secretaría de Educación Pública, disfrutaría de centenares de ediciones que entre los años de 1921 y 1923 se repartieron por toda la República para difundir el espíritu clásico humanista y los valores laicos como el camino para alcanzar la libertad y la democracia. En el ideario cultural de Vasconcelos estaba la conceptualización de una nueva raza latinoamericana, la «raza cósmica» que aglutinaría a todas las razas del mundo, teniendo como base, la raza latina o más propiamente la Iberoamericana. Estos fueron los primeros síntomas y frutos de un nuevo camino en la expresión cultural de México; por primera vez se asomaba al panorama intelectual político y social un modelo distinto a los que se habían adherido los intelectuales y los políticos; ni Estados Unidos, ni Europa (dígase Francia, o España o Inglaterra) sino México. Obregón, que no era un intelectual pero que se fiaba de quien verdaderamente hacía reflexión filosófica, como Vasconcelos, encontró para el México que nacía de la sangre y las revueltas una alternativa novedosa y adecuada; ni socialismo ni capitalismo sino la «tercera vía»: el nacionalismo.[634]

1. 2. 1. 4. La relación con Estados Unidos

Una tarea pendiente y grave que Obregón tuvo que enfrentar, consistía en el reconocimiento de su gobierno por parte de los Estados Unidos; esto sucedió sólo hasta 1922 cuando el gobierno mexicano llegó a un acuerdo con el Comité Internacional de Banqueros en donde México tuvo que reconocer la deuda externa y los intereses que ésta había generado desde 1914. Estos acuerdos se conocen en la historia de México como los Tratados de Bucareli, llamados así porque se tuvieron en una calle de la capital con el nombre de este virrey. Por ellos, el país se comprometía a pagar a Estados Unidos deudas por mil millones de pesos, más quinientos millones de deuda ferroviaria, más cuatrocientos millones de réditos atrasados; cada año la cifra sería aumentada en cinco millones. Se comprometía a que los artículos de la Constitución de 1917, relativos a la propiedad del subsuelo, no tendrían efecto retroactivo e indemnizarían a los ciudadanos norteamericanos que hubiesen sufrido pérdidas durante la revolución. Estos acuerdos, que más que acuerdos eran una capitulación, permanecieron casi en secreto; en septiembre de 1923, el gobierno de Estados Unidos reconoció oficialmente al gobierno de Álvaro Obregón.                                                                                                

1. 2. 2. ¿Legalidad?

En tiempos de Obregón, se dieron también dos alarmantes situaciones; la primera, fue la «desaparición» de personajes incómodos que obstruían al régimen o que obstaculizaban de cualquier modo la marcha del carro del gobierno.[635] La otra, no menos tétrica, la capacidad de los políticos del nuevo régimen para enriquecerse en poco tiempo de manera inusitada y corrupta; estos síndromes cainescos serán el «sello de la bestia» estatal mexicana que a la posterior historiografía oficial le costará reconocer que efectivamente así nació el Estado moderno. Es verdad que la situación era harto complicada y que Obregón tuvo que enfrentar problemas en todos los órdenes, pero siempre queda la pregunta en el aire: ¿para hacer entrar en la legalidad al país era necesario salirse de esa misma legalidad? En las actas de los Tratados de Bucareli el ministro de relaciones exteriores, Alberto Pani,[636] parece dar la respuesta: «La ansiedad popular largo tiempo reprimida, el noble entusiasmo de ciertos agraristas y las intrigas de los agitadores políticos que han encontrado ahí un terreno propicio, han obligado al gobierno a salir frecuentemente de los límites de la estricta legalidad.»[637]

1. 3. La Iglesia y el gobierno de Obregón

1. 3. 1. El regreso de los obispos

Los obispos exiliados habían regresado a México entre 1918 y 1920, algunos, como monseñor Gillow, el arzobispo de Antequera, hasta 1921, casi ya para morir en la patria; también algunas diócesis habían sufrido largas vacantes, como Puebla, dos años, o Querétaro, cinco. La explicación del porqué de esa ausencia la da el arzobispo de México de la siguiente manera:

He defendido fielmente por todo el tiempo de mi pontificado la importantísima regla de la residencia; sin embargo, a causa de los desordenes públicos y de persecuciones personales en la cual participan los enemigos de la Iglesia en relación a todos los Obispos de la República y sobre todo en relación del Arzobispo de México, fui obligado a exiliarme por cuatro años de los confines de la República; por el momento, sin embargo permanezco en esta ciudad metropolitana, satisfecho de cumplir el voto hecho.[638]

Poco podían esperar los obispos de un gobierno que había incautado todos los bienes eclesiásticos con los que se ejercía el ministerio, por no hablar de la ley constitucional decretada, que ni siquiera les concedía la existencia como corporación. Los testimonios del retorno de los obispos son interesantes puesto que dejan ver una doble realidad; el ansia del pueblo por una vida espiritual profunda, que se refleja en el entusiasmo y cariño con el que acogen a sus pastores, pero también, en consecuencia, se observa que la carencia de dirección había ocasionado una terrible erosión en la vida cristiana. Monseñor Leopoldo Ruiz, arzobispo de Morelia escribe:

Volvía yo a Morelia después de cinco años. Aquello fue un triunfo desde que el tren entró al territorio de la Diócesis: en cada estación gente, música, flores, cohetes, etc.

El carro especial que llevábamos ya no podía contener en los asientos vacíos la cantidad de flores y entonces inventaron con las que se me ofrecían en el camino, hacer guirnaldas con las que adornaron los carros y la locomotora misma que iba casi cubierta de flores. Al llegar a la ciudad de Morelia, aquel entusiasmo era indescriptible. Era una muchedumbre incontable, los balcones y las azoteas, llenas de gente que arrojaba flores, aplaudían y gritaban vivas. [En la catedral] la gente invadió el presbiterio, las gradas del altar mayor, el púlpito y hasta las gradas de los candeleros del altar de manera que se veían muchas caras entre los mismos candeleros y floreros del altar. Se cantó el Te Deum y desde el mismo altar donde iba a dar la bendición episcopal a aquella muchedumbre, me volví hacia el pueblo, para decir unas cuantas palabras.[639]

Pero a este aspecto festivo corresponde una realidad más profunda como observa el mismo arzobispo:

 

La ignorancia de los más de los nuestros, indios y proletarios, el vicio de la embriaguez tan extendido, lo mismo que el de la ociosidad, la indiferencia por el bienestar de la familia, el descuido del ahorro, y el concubinato; vicios todos que hacen de su abyecto esclavo el instrumento más eficaz en manos del primer ambicioso agitador. Es evidente que un cúmulo tal de males requiere un esfuerzo común de todas las clases sociales para remediarlo.[640]

1. 3. 2. ¿Hacia dónde camina el gobierno en relación a la Iglesia?

A este negro panorama, se sumaba el influjo mundial, al que México no fue inmune, de la convulsa revolución rusa. Las grandes asociaciones mexicanas, obrera y campesina resintieron los embates de la ideología bolchevique y algunos de sus líderes se dejaron encandilar por las mieles que ofrecían el marxis­mo y el socialismo, plasmando este ideario en sus discursos y en sus métodos. Estos influjos extranjeros van a tener un primer círculo de vida en la política mexicana, que se cerrará al finalizar el gobierno del general Lázaro Cárdenas.[641] En realidad, la Iglesia hizo de «pantalla ideológica» frente a un gobierno de tradición liberal que buscaba su sitio y su perfil, ya que:

Ni Obregón ni sus sucesores permitieron la existencia de ningún partido político que pudiese cuestionar la legitimidad del régimen. Las circunstancias determinaron que fuera la Iglesia católica y romana la que llenara el vacío político existente, jugando el papel de sustituta de la oposición, lo que llevó, en último término, a la violenta confrontación de 1926 a 1929.[642]

Pero estas son reflexiones a posteriori hechas con la distancia que dan los años; muy difícil debió resultar para los obispos el regreso a una realidad física y espiritualmente tan lesionada, aunque el fervor del pueblo no decayera; recién vueltos de su destierro, y con ganas de levantar las ruinas físicas y espirituales de sus diócesis, no sabían por donde iba a salir este nuevo gobierno; algunos hechos eran promisorios y parecían indicar una dirección alentadora para la Iglesia, pero otros eran inquietantes y premonitorios del desastre que se avecinaba.

Con ocasión de celebrar el 25º aniversario de la pontifica coronación de la Virgen de Guadalupe, los arzobispos y obispos de México tuvieron una magnífica oportunidad para reunirse, casi un concilio nacional, para evaluar y hacer una especie de plan de trabajo en donde retrataron sus preocupaciones y necesidades; así lo expone monseñor Mora y del Río en su visita ad Limina de 1920:

Hace poco tiempo, con ocasión del 25º Aniversario de la Coronación de la B. Virgen María de Guadalupe, me reuní en Concilio común, aquí, en la ciudad de México para tratar sobre las obras católicas a restituir, con los Arzobispos de: Yucatán, Michoacán, Durango, Guadalajara y Puebla y también con los Obispos de Chilapa, Aguascalientes, Tulancingo, Zamora, León, Zacatecas, Campeche, Cuernavaca, Querétaro, Jalapa y Chiapas; presente también el Obispo de San Antonio, Texas, el Abad de Guadalupe y titular de Derbe y también el Vicario Capitular de Linares.

En las mencionadas reuniones para proveer a las necesidades más urgentes de la Iglesia Católica en México, se obtuvieron las siguientes deliberaciones:

Para declarar el reconocimiento de la autoridad social de Nuestro Señor Jesucristo, se construirá un monumento nacional sobre la montaña llamada “El Cubilete”, ya que corresponde al centro geográfico del territorio. Este será un templo dedicado al Sacratísimo Corazón de Jesús, en forma abierta, como venían construidos de los primeros misioneros sobre nuestro territorio.

Dado que la actual Basílica de Guadalupe está destruida, es necesario ocuparse de construir una nueva, amplia y elegante sobre la colina del Tepeyac, que dé testimonio tanto de la fe de esta generación y el esfuerzo de honrar dignamente a su Madre y Reina en el cuarto centenario, ya muy próximo, de su aparición, como para recordar que la Virgen de Guadalupe fue declarada la Patrona de toda la América Latina.

Se construirá un Seminario Interdiocesano para formar sacerdotes destinados a las diócesis desprovistas de clero.

Se instituirá un Secretariado General en la República, para dirigir técnicamente las obras sociales católicas, que serán construidas en cada Diócesis, según las necesidades de cada una.

Se harán las siguientes declaraciones de derecho público:

Es contraria a la doctrina católica la guerra entre las clases sociales. De ahora en adelante, los propietarios católicos, los industriales, los agricultores y en general, todos aquellos que son ricos de buena fortuna, así también como los obreros y, en general, todos aquellos que viven del trabajo de las propias manos, deben unificar sus objetivos aumentando el provecho y las ganancias, con tal motivo, proveyendo recíprocamente a sí mismos, satisfagan los compromisos de justicia y de fraternidad.

En México los sacerdotes de la Iglesia católica no reprueban, antes bien, alaban las asociaciones entre los obreros para que obtengan ellos un mejor provecho espiritual y material, estableciendo siempre las mencionadas asociaciones, bajo reglas de justicia y de caridad, para que sobre eso tengan las bases.

Tampoco desaprueban la unión de los ricos entre ellos para proteger sus derechos; siempre que, como se ha dicho sobre los obreros, la mencionada unión se constituya en justicia y en caridad.

Además, los mismos sacerdotes desaprueban el modo de obrar de aquellos ricos que, por tener cuidado de las ganancias, violan las leyes de la justicia y de la caridad y en el trabajo roban al pobre la justa compensación y lo desacreditan y humillan.

Aquellos que se adhieren a las doctrinas de los Sumos Pontífices desaprueban y condenan las violentas reivindicaciones sociales y políticas. Por tanto, declaran que los católicos deben comprometerse con el fin de que, sólo a través de métodos legales y pacíficos, las cuestiones políticas y sociales respecto de esto, se reduzcan a una situación mejor.

Lo mismo declaran también que ellos no están ligados de ningún vínculo a cualquier partido político, aun los formados por los ex-católicos, todavía de esto se deduce que no se entiende disminuir o restringir la libertad de los católicos, que quiere que los ciudadanos mexicanos se responsabilicen políticamente, y que ellos mismos no abandonen su compromiso, para que, de este modo, procuren la salvación y la prosperidad de la Patria.[643]

Así pues, el episcopado mexicano recoge la experiencia de una etapa vivida en el dolor y la desolación y procura sintonizar con los tiempos que corren, saliendo, a su manera, al encuentro de las necesidades principales del pueblo. No se desentiende ni de las cuestiones sociales, ni de las políticas, pero exigiendo una actuación dentro de los cauces de la ley.

México era un caldo de cultivo en el que muchas ideas y experiencias se estaban poniendo en marcha; el pueblo llano sentía las conquistas sociales como definitivas, pues ahora, era el mismo gobierno que incentivaba acciones antes impensables y, también la Iglesia tomaba cartas en el asunto, pero los campos entre la Iglesia y el Estado, aunque parecían tener metas y objetivo común, las visiones y la metodología para alcanzarlas era tan opuesta que se deslindarían de una manera más que violenta.

Ciertos acontecimientos alarmaron a los obispos, a los sacerdotes y a los católicos en general; se fueron dando un rosario de sucesos que quitaron la confianza a los obispos en un futuro inmediato que permitiese planificar en paz el trabajo pastoral.

1. 3. 3. Principales sucesos que aclaran el papel del gobierno frente a la Iglesia

En la madrugada del domingo 6 de febrero de 1921, estalló una bomba de dinamita en la puerta del palacio arzobispal de la ciudad de México, con el propósito de hostilizar al arzobispo Mora y del Río, que por el momento no habitaba ahí.[644]

El 8 de febrero de 1921, en una manifestación obrera, se izó la bandera rojinegra de la huelga en la catedral de Morelia, capital del estado de Michoacán, los cristianos vieron en este gesto un desacato y la contra-manifestación que organizaron, terminó en un baño de sangre, con muertos y heridos.

En ese mismo mes, también hicieron estallar una bomba en las puertas del palacio arzobispal de Guadalajara, afortunada­mente, sin víctimas a lamentar.

La misma situación se volvió a presentar en la capital de la República el 1 de mayo del mismo año; al igual que en Morelia, se hizo ondear la bandera rojinegra en la catedral metropolitana; y sucedió el mismo esquema; muertos y heridos.

Ese mismo año de 1921, en la celebración del 1 de mayo, sucedió otro tanto en Guadalajara; los ánimos se crispaban cada vez más, y los hechos iban alcanzando mayor violencia, aunque durante los cuatro años que duró el gobierno de Obregón, en relación a la Iglesia, parecía que se daba un paso para adelante y de pronto, dos para atrás.

El 14 de noviembre de 1921, un hombre[645] que dijo ser empleado de la secretaría particular de la presidencia de la República, depositó un gran ramo de flores a los pies de la milagrosa imagen de la Virgen de Guadalupe; éste contenía una bomba que estalló, dañando los gruesos candelabros y el Cristo de bronce que se encontraban cercanos al altar, pero dejando intacta a la Guadalupana;[646] este hecho, visto como extraordinario, levantó una ola de protestas y desagravios en toda la nación. Por su parte el gobierno corrió el rumor –por demás absurdo– que habían sido los católicos los causantes, para provocar una agitación. Se cuenta que el mismo Obregón mandó llamar al presidente municipal de la Villa de Guadalupe para proteger al infeliz agresor.

Y así se fueron sucediendo agresiones, como la del 1 de mayo de 1922, en donde una chusma enardecida de socialistas asaltó en la capital, la casa central de la A.C.J.M. (Acción Católica de la Juventud Mexicana), destruyendo todo lo que había y apuñalando un cuadro de la Virgen de Guadalupe ante la indiferencia de la policía.

Estos hechos, que parecían aislados, hacían, todavía pensar a los católicos que quizá Obregón podría tomar otro rumbo en los negocios referentes a la Iglesia. Otro hecho clamoroso que marcó al gobierno de Obregón, con respecto a la Iglesia, fue el sucedido en tierras guanajuatenses; los obispos de México, que como se ha visto, después del exilio de 1914-1920, habían hecho un voto de edificar en la capital, un templo nacional dedicado al Sagrado Corazón y un monumento a Cristo Rey; por idea e iniciativa del obispo de León, Emeterio Valverde, se sugirió que el monumento que él había empezado a construir cerca de la ciudades de León y Silao, en una montaña llamada El Cubilete y que además era el centro geográfico del país, tomara el carácter de nacional; así pues los obispos vieron oportuno cumplir su promesa hecha con voto, de edificar ahí el templo y un monumento en que participaría toda la nación.[647] El 7 de abril de 1922, se publicó en un diario de la ciudad de México, una carta pastoral del episcopado mexicano en la que se daba a conocer el proyecto de construir un monumento a Cristo Rey en dicho lugar. Después de una intensa preparación, se organizó una celebración solemne para el 11 de enero de 1923, habiéndose arreglado los permisos pertinentes con el gobierno de Guanajuato. El terreno donde se proyectó el monumento, era una propiedad particular; asistieron, de toda la República unas 50 mil personas[648] en una clara manifestación de fe que molestó a Obregón y a su gobierno; bendijo la primera piedra el delegado apostólico Ernesto Filippi.[649] El periódico El Excélsior de la capital, daba cuenta de lo que estaba pasando en la ciudad de León el miércoles 10 de enero de 1923:

Jamás había presenciado en mi tan larga vida de informador periodístico, un espectáculo semejante al que ofrece esta ciudad en la víspera de la ceremonia religiosa que habrá de efectuar el día de mañana al colocar el Delegado Apostólico Monseñor Filippi, la primera piedra del monumento que se elevará en el Cerro del Cubilete, en honor de Cristo Rey.

Hay un entusiasmo indescriptible en la ciudad, que se ha remozado para recibir a los muchos miles de peregrinos que están llegando de todos los lugares de la República para asistir a esa ceremonia única en la historia de México.

Todas las fachadas de las casas han sido adornadas con papel rojo y blanco; por las calles discurre la multitud de creyentes llevando los hombres en sus sombreros esta inscripción «Viva Cristo Rey». Los trenes llegan a cada momento, repletos de peregrinos, en camiones, a pie, a caballo y en carros afluyen a la ciudad caravanas de indígenas con sus familias.[650]

Este hecho pronto causó escándalo supino en los medios gubernamentales que lo consideraron una violación a las leyes de culto; además hubo una petición oficial, de parte de la comunista española, Belén de Zárraga dirigida al secretario de Gobernación, Plutarco Elías Calles, para que se le aplicara el artículo 33 de la Constitución al extranjero Filippi, por violarla ya que pretendía «que se rebelaran contra la ley, habitantes pacíficos explotando en ellos el sentimiento religioso»,[651] por lo que el gobierno mexicano actuó dando la orden de expulsión del delegado, no obstante la protesta del Vaticano y de los medios eclesiales así que monseñor Filippi tuvo que abandonar el país y además se consignó a las autoridades competentes a algunos de los prelados participantes en dicha ceremonia.[652]

Así pues, los prelados que habían regresado a sus diócesis, algunos en la semi clandestinidad, si albergaban alguna esperanza de mejorar en su relación con el gobierno, poco a poco, debido a los sucesos que hemos ido mencionando, se fueron desencantando de un futuro prometedor y se replegaron cada vez más a la defensiva. Con acentos dramáticos se dirige el arzobispo de Guadalajara al papa Pío XI,[653] resumiendo la situación que ha vivido la Iglesia del país en los últimos años:

[…] en estos tristísimos tiempos para la Iglesia de México, perseguida en maneras increíbles, en los cuales no se respetó en lo más alto de la Revolución, ni la pureza de las Vírgenes y de las Religiosas, y se profanaron con los templos las Especies Sagradas, se destruyeron templos, se robaron los bienes de la Iglesia y fueron encarcelados y exiliados muchísimos sacerdotes, casi todos los Obispos, y muertos muchos sacerdotes y religiosos, […].[654]

Había pues una dura experiencia, tan reciente, que los obispos a pesar del esfuerzo hecho no podían más que replegarse y esperar unos tiempos mejores que desde luego no llegarían, pues se estaba fraguando otra convulsión aún más violenta. Todavía, antes de cerrar el capítulo de la presidencia de Obregón, la Iglesia tuvo una página brillante en su accidentado itinerario: la celebración del primer congreso Euca­rístico Nacional. La idea de celebrar un congreso no era nueva, pero las circunstancias políticas no habían permitido su realización. A pesar de lo vivido en tiempos recientes, los arzobispos y obispos decidieron celebrarlo, para lo cual publicaron el 20 de marzo de 1923 una carta pastoral, convocando para febrero del siguiente año, pero debido a la sublevación de los delahuertistas, el congreso tuvo que posponerse hasta el mes de octubre. Se celebraron, a manera de preparación, distintas jornadas eucarísticas hasta que el domingo 5 de octubre 1924 dio comienzo en la ciudad de México. Con toda la represión habida y ante la insistencia del gobierno, de que los fanáticos de la Iglesia eran cosa del pasado, los obispos y sacerdotes estaban deseosos de «demostrar» al mundo que el pueblo mexicano continuaba siendo católico y para ello, se procuró que el culto fuera lo más espléndido posible,[655] pero también, casi era imposible no instrumen­talizar tanto fervor y tanta asistencia masiva sin caer en la tentación de darle tintes políticos ante lo que la Iglesia estaba viviendo. Los jóvenes de la ACJM recibieron en uno de sus periódicos consignas de este tipo. «La Iglesia, aherrojada y todo, no tiene ni quiere tener más Rey ni más Dios que a Cristo Jesús y Jesús Sacramentado.» La idea era que el gobierno se diera cuenta de que con la fe del pueblo no habían podido, ni iban a poder.[656] Así se desarrolló este congreso, ante la masiva asistencia, el fervor del pueblo, los actos solemnes y la estricta vigilancia por parte del gobierno. La clausura se llevó a cabo en dos partes; por la mañana en la Villa de Guadalupe, por la tarde, la solemne procesión en la catedral metropolitana. He aquí un breve testimonio de la señora Concepción Cabrera, presente en dichos actos:

29 años de la coronación de nuestra Señora de Guadalupe. 20 obispos con sus ramos de rosas. Ahí lloré con la indita hermosa del Tepeyac. Por la tarde, cuatro horas y media en la catedral; clausura del Congreso. Sermón del Monseñor Ruiz (y debajo del púlpito estaba el de la policía secreta que lo iba a aprehender y salió por otra puerta). Una procesión colosal, con 31 obispos y arzobispos, 400 sacerdotes y religiosos de todas las órdenes. Vi a los Misioneros y a los niños de la Escuela Apostólica. ¡Bendito sea Dios![657]

La celebración de este primer congreso Eucarístico, dio al gobierno de Obregón una clara idea sobre el poder de convocatoria que todavía tenía el clero, y de su influjo moral en la sociedad, pero también, el gobierno no se quedó con los brazos cruzados pues se tomaron algunas medidas para obstacu­lizar su desarrollo, así que, la procesión final que se iba a tener en el interior del parque Lira, sólo se pudo realizar dentro de la catedral y una velada literaria que se debía llevar a cabo dentro del teatro Olimpia, o sea, en privado, se suspendió. Además, algunas medidas de represión se tomaron contra los empleados públicos que asistieron a algunos de los actos del congreso eucarístico.[658]

1. 4. Cambio de escenario

1. 4. 1. Obregón impone a Calles

Pancho Villa se encontraba, retirado en su rancho llamado Canutillo, dedicado a las labores agrícolas, pero siempre era noticia, pues era una «estrella» de la revolución. En una entrevista que concedió a un periódico capitalino, tuvo la imprudencia de decir que él vería con buenos ojos a su amigo Fito De la Huerta como sucesor de Obregón; la noticia, hizo su efecto: el 20 de julio de 1923, el famoso Pancho Villa fue abatido a tiros por pistoleros de Obregón, mientras venía de la celebración de un bautizo.

El problema de la sucesión presidencial, en la vida política de México irá adquiriendo caracteres cada vez más serios al hacer de cada presidente un monarca absoluto durante su mandato, con la única ventaja para el pueblo de que la «monarquía» dura un periodo determinado por las leyes; en ese momento eran 4 años y están por ampliarse a seis; así pues, Obregón hace saber en 1923, que su sucesor en la presidencia será, el hasta entonces poco conocido, secretario de Gobernación, Plutarco Elías Calles, general sonorense como el mismo Obregón y como Adolfo De la Huerta, ex presidente provisional y ahora ministro de Hacienda; formaban los tres el llamado triángulo de Sonora. Este triunvirato de poder se desequilibró con la denominación que hacía Obregón, pues De la Huerta, mucho más popular que Calles tenía muchos apoyos y pronto se comprendió que tales diferencias, estos hijos de la revolución iban a dirimirlas con las armas; la rebelión armada se desencadenó en el mes de diciembre de 1923 y pronto asustó al país las proporciones que iba cobrando. ¿Quién ganaría el pulso? Como en otras ocasiones vitales para el país, el triunfo no se debatió en México sino en Washington. Para obtener el apoyo de los vecinos del norte, Obregón ofreció refrendar por parte del Senado, la ratificación de los Tratados de Bucareli que habían permanecido casi in pectore. Obregón no se detuvo ante las dificultades pues mató a quien se le opuso en el Senado y compró a algunos deshonestos senadores que se prestaron a ello.[659] Así pues el gobierno del Estados Unidos presidido por el presidente Coolidge, se hizo presente con la marina de guerra que ocupó el Golfo de México, abasteciendo de armas a los obregonistas y advirtiendo a los delahuertistas a qué se debían atener; la derrota de los rebeldes se sucedió en tan sólo 15 días. Las consecuencias fueron desoladoras pues se desató una verdadera purga en contra de los insurrectos; todos habían sido compañeros de armas de Obregón y entonces fueron fusilados 54 generales; el ejército pudo percatarse claramente quién detentaba el poder y de qué manera lo hacía.[660] El motivo por el que escogió Obregón a Calles como sucesor en vez de a De la Huerta y que lo llevó a esos derramamientos de sangre, se puede deducir de los planes que desarrolló posteriormente y está claro que era para mantenerse en el poder. ¡Obregón quería repetir la fórmula del dictador por antonomasia, Porfirio Díaz, cuando nombró a Manuel González después de cuatro años de gobierno! Así como Porfirio escogió a un impopular y desconocido político, Obregón hacía otro tanto con la pretensión de ser aclamado a su retorno, cuatro años más adelante. Vasconcelos, en su Breve historia de México, dice que Obregón escogió a Calles, para «contrariar la voluntad nacional» y así, escogiendo al «más impopular, al de peores antecedentes, desprestigiado de sus subordinados»,[661] el regreso de Obregón sería esperado con ansias; sólo la muerte le impidió perpetrar sus planes. Por el apoyo secreto que Obregón le daba, Calles contaba con el apoyo de las bases sociales representadas en El Partido Laborista Mexicano[662], los agraristas y la CROM. Las elecciones se llevaron a cabo el primer domingo de julio de 1924; en agosto, sin esperar a que se le declarara presidente electo, Calles partió en viaje turístico a Estados Unidos y Europa; regresó en diciembre a hacerse cargo de la presidencia para iniciar uno de los capítulos más difíciles en la historia de la Iglesia en México.

2. Plutarco Elías Calles en el poder presidencial

2. 1. La figura y la política de Calles

2. 1. 1. Personalidad

Largo había sido el trayecto de Calles hasta la silla presidencial. Plutarco Elías, fue hijo natural de un rico terrateniente que nunca se casó, pues se unió sólo temporalmente con María de Jesús Campuzano con la que tuvo a Plutarco y a una niña llamada María Dolores. Al poco tiempo abandonó a la mujer y a los hijos para sumirse en la depresión y en el alcohol. Plutarco nació en Guaymas el 25 de septiembre de 1877; su madre murió en 1880 y quedó a cargo de su tía materna, María Josefa Campuzano y del esposo de ésta, Juan Bautista Calles, que le dio el apellido. Se mudaron a Hermosillo y ahí cursó la educación básica y más adelante los cursos especiales para maestros que impartía el profesor Benigno López y Serra. Se declaró, desde muy joven, ateo. En aquellos desolados parajes del México de fines de siglo XIX, a lo más prestigioso que se podía aspirar quizá era a ser maestro, pues tal vez la pedagogía se reputaba como la cumbre del saber humano. A los 20 años regresó a Guaymas a enseñar. Al igual que su padre, con el que establece contactos esporádicos, tuvo serios problemas con el alcohol.

El experto conocedor de la historia mexicana de ese periodo y biógrafo de Calles, Enrique Krause, sostiene la tesis de que la doble herencia del padre de Plutarco, lo marcó de por vida, a saber: la ilegitimidad y el desorden. Estos dos rasgos serán distintivos en él y tendrá la tarea obsesiva de borrar o reformar a todo lo que le recuerde que es ilegítimo, por ello la Iglesia se encontrará en primer lugar; y ordenar todo lo que sea posible sistematizar, de ahí su obsesión por legislar y organizar todos los aspectos de la vida del país:

Plutarco Elías Calles era ilegítimo para la sociedad en la medida en que su padre jamás se casó, pero lo era más aún ante la religión; de allí, quizá, que su manera de disolver la ilegitimidad fuese negar la potestad religiosa. El otro factor, el desorden paterno, se había traducido en un permanente abandono, pero de sus consecuencias profundas el joven Elías Calles apenas comenzaba a percatarse.[663]

Se casa por la ley civil en 1899 con Natalia Chacón con la que formó una extensa familia. Se dedicó, además de la enseñanza, a otros oficios: tesorero del puerto de Guaymas, inspector general de educación, administrador de un hotel, más adelante intentó hacerse agricultor en unas tierras que eran de su padre, pero no le fue bien en el campo y lo dejó para hacerse gerente de un molino harinero, en el que fracasó también y la aventura terminó con el embargo del molino por parte del banco. Montó un negocio de compraventa de semillas, pero también quebró. En 1911, el gobernador del estado, José María Maytorena,[664] lo nombró comisario, trabajo que consistía en mantener el orden y administrar la justicia y controlar la aduana; figura muy cercana a los Sheriffs del vecino país del norte. Calles, meticuloso, enérgico y hombre de una pieza, realizó un trabajo más que bueno.

Cuando llegó la Decena trágica, se organizó para levantarse en contra de Victoriano Huerta, bajo el mando de Obregón; después entró en relación con Carranza, con el que simpatizó. El 14 de agosto de 1915, Carranza lo designaba gobernador interino y comandante militar del estado de Sonora. Se enfrentó a Pancho Villa, que había roto con Carranza y lo venció en el sitio de Naco. Cuando gobernó Sonora se propuso reformar todo hacia el progreso: la instrucción pública, la justicia, la agricultura, la minería, el comercio. Entonces emitió un alud de decretos tendientes a reformar las estructuras pero también a moralizar a la población, pues prohibió las bebidas embriagantes, la usura, los juegos con apuesta, las torturas carcelarias. Y además persiguió con una tenacidad espartana que se cumplieran al pie de la letra sus decretos y leyes, fusilando a quien fuera menester y para muestra, un botón: «A los yaquis,[665] ‘rémora fatal para el adelanto del Estado’, los combate sin tregua [Calles], pero lo mismo a las compañías norteamericanas Whellers y Richardson, que acaparaban tierras inactivas. Una de sus medidas más radicales, de hecho sin precedentes en todo el país, fue expulsar de Sonora a todos los sacerdotes católicos, sin excepción.»[666] Calles jugaba a ser el papá gobernador y en las escuelas e institu­ciones que fundó, todos le llamaban papá Calles; ¡que diferencia podía establecer Plutarco consigo mismo en relación a su pobre padre, alcohólico y desobligado![667]

La personalidad de Calles era enigmática; algunos, por sus rasgos orientales y su origen incierto, le atribuían ascendencia siria; en Sonora despectivamente le llaman el turco. Tenía Calles una personalidad hermética, era severo, parco en el hablar, equilibrado, reflexivo, profundo, ecuánime, tenaz; realista y frío. La historiografía católica, es verdad, lo llegó a satanizar y contribuyó a crear un monstruo, ante quien el lector debía espantarse; pero Calles fue un hombre coherente con sus ideas y con sus aspiraciones, quizá con una gravedad y una frialdad como para no importarle el precio de los ideales que sostenía. Lo que está claro es que su personalidad marcó profundamente la historia de México.

2. 1. 2. Estilo de gobernar

Tomó posesión de la presidencia el 1 de diciembre de 1924. Calles, como Obregón, no era un intelectual al que interesasen mucho los programas doctrinales; más bien tenía los resabios del positivismo porfirista de orden y progreso, acentuados en su formación como maestro, y también los arranques de una mentalidad empresarial; en algunos detalles, recuerda a los gober­nantes ilustrados europeos que creyeron que con emitir leyes, se solucionaban problemas. También tenía unas fobias muy claras que no ocultaba: los chinos, la Iglesia católica y … el alcohol. Pero para conseguir ese orden y ese progreso, se mostró dispuesto a todo; así que su periodo presidencial, fue una especie de dictadura personal hacia lo que él consideró como progreso. En sus juicios sobre la Iglesia católica, va a revelar una ignorancia supina sobre su historia o quizá más bien una lectura sesgada y convenenciera.

La rebelión delahuertista había permitido a Obregón purificar a los diferentes ejércitos de sus jefes, dispuestos a alzarse en cualquier momento y comenzar la transformación de muchas bandas en un ejército al servicio del Estado. Calles nombró al general Joaquín Amaro[668] jefe del ejército mexicano, cargo en el que duró diez años. Por otro lado, la CROM, la fuerza de los sindicatos obreros, con Morones a la cabeza, habían dado todo su apoyo a Calles para subir a la presidencia; Calles nombrará a Morones secretario de Industria, Comercio y Trabajo y su influjo desde ahí será inmenso. Pero, Obregón había impuesto a Calles y no dejaría de controlarlo, ya que preparaba su regreso a la presidencia; desde su retiro en el noroeste del país, donde era el amo, supervisaba todo nombramiento hecho por Calles y trataba de hacer con su camarilla de agregados un ambiente enrarecido en torno a aquel a quien llamaba despectivamente el turco.

La política de Calles trató de ser de construcción. Logró lo que había sido el sueño de muchos gobiernos mexicanos: fundar un banco de única emisión y lo obtuvo con la fundación del Banco de México, obra de Gómez Morín.[669] También fundó el Banco Nacional de Crédito Agrícola, que tuvo como autor al mismo Gómez Morín, cuya finalidad fue impulsar el desarrollo de los campesinos y que Calles vio como un fruto de la revolución. El gobierno de Calles no descansó; tenía una tarea inmensa pues se trataba de reestructurar o más bien modernizar una sociedad que había sufrido la dictadura y la guerra. Se reactivaron los ferrocarriles nacionales, casi destrozados por la revolución; se terminó de construir el tramo del pacífico norte que comunicaba Nogales, Hermosillo, Guaymas, Mazatlán, Tepic y Guadalajara y también se implementó un proyecto de construcción de carreteras que destapó una verdadera fiebre de construcción de caminos carreteros y en los cuatro años de su gobierno, pudo realizar 7 mil km. de los 10 mil que se propuso al inicio. Creó también la Comisión Nacional de Irrigación para construir presas y embalses por todo el país y favorecer a sectores de población apartados de los veneros de agua.[670]

2. 1. 2. 1. La educación pública

En lo que puso más empeño, fue, desde luego en lo que llevaba más en el adentro, la escuela. Esta tarea se llevó a cabo en varios niveles: las escuelas secundarias, las escuelas rurales, las escuelas tecnológicas y las escuelas centrales agrícolas. El impulsor de la escuela secundaria fue Moisés Sáenz, pastor protestante, que se había educado en su natal Monterrey y en la Escuela Normal de Xalapa, Veracruz, y que sintetizó su idea de escuela en estos cuatro puntos: «El programa esencial de la educación debe desarrollarse alrededor de estas cuatro cuestiones: cómo conservar la vida, cómo ganarse la vida, cómo formar la familia, cómo gozar de la vida…».[671] Esta escuela secundaria, nace con los decretos de Calles del 29 de agosto del 1925 y el 22 de diciembre del mismo año. Las escuelas rurales se crearon para afrontar el inmenso problema de la marginación campesina e indígena de los miles de poblados rurales desparramados en la geografía mexicana. Los principios que regían estas escuelas eran los siguientes: el niño se instruye con los que ve y con lo que tiene alrededor, por ello no hay lecciones orales, ni horarios rígidos. Las nociones educativas que la rigen, derivan de las relaciones del niño y en general del hombre con la naturaleza y la sociedad, por medio de un trabajo cooperativo. Las actividades que desarrolla sirven para explicar los fenómenos naturales y sociales, por lo que carece de programas estáticos. Proscribe todo castigo y premio para dejar a los niños en toda libertad y espontaneidad, pues la virtud y la verdad se enseñan sólo a través de la libertad. Los alumnos se autogobernarán a través de comités elegidos por ellos mismos.[672] Con estos modernos presupuestos, ideales y utópicos, en donde cualquier noción de Dios, de trascendencia o de sobrenatural es desterrada, se inaugura el Estado mexicano emergido de la revolución, para seguir ahondando la fosa entre la tradición de la historia mexicana, eminentemente católica y la relativamente poca acción de la Iglesia en el terreno educativo, pero el todavía muy significativo influjo moral sobre el pueblo llano.

Calles mostró un empeño particular en la educación del pueblo; durante su gobierno se crearon también las misiones culturales que tenían como objetivo capacitar a maestros en el ámbito rural, con una mística, por supuesto calcada de las misiones populares de la Iglesia, pero en versión laica:

Van al campo a fomentar una revolución cultural, pero el único apoyo financiero que reciben del gobierno es su salario. Cuando hay que fundar una escuela los aldeanos proporcionan el terreno, el edificio y todo el material escolar necesario, ya que el gobierno federal sólo se compromete a pagar el maestro.[673]

Se generó una verdadera devoción por el deseo de conocer e instruirse y así salían al campo, durante un mes, maestros, agrónomos, conocedores de industrias familiares, profesores de educación física y trabajadores sociales, que capacitaban a rudos campesinos, que en ocasiones no habían terminado la primaria, para dejarlos al frente de una educación nueva, que tomaban tremendamente en serio.

Tampoco descuidó Calles otras ramas de la educación, como la tecnológica, la universitaria y superior, haciendo quedar a la Iglesia, cada vez más desplazada de un terreno que le había sido tradicional.

2. 2. Calles y la Iglesia Católica

2. 2. 1. Génesis

El conflicto entre la Iglesia y el Estado mexicano, tenía honda raíces, pues ya en la Guerra de Reforma (1858-1861) se tuvo un primer violento episodio. Durante el segundo Imperio de Maximiliano de Austria (1864-1867), permaneció latente, y asomó la cabeza de nuevo con el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada (1872-1876); volvió a dormirse durante el largo periodo del Porfiriato, (1877-1911) porque así convenía a los fines del dictador, aunque con ataques indirectos, indiferencias y desprecios hacia la Iglesia y con poco contento de la jerarquía en general, pero al menos con un margen de tolerancia bien amplio, que permitió el crecimiento y desarrollo de la Iglesia; además, la postura de Porfirio Díaz respecto a la Iglesia, no fue debilidad, sino opción política. Las desavenencias más fuertes se llevaron a cabo sobre todo en el renglón educativo en el que se empeñó también el orden y progreso del positivismo, creando poco a poco una sociedad laica y en apariencia indiferente a la fe católica. El conflicto volvió a aparecer violentamente con brotes de fuerte anticlericalismo durante la revolución carrancista y los ataques del ejército «constitucionalista», que teniendo a Carranza como primer jefe y bajo el mando de Obregón sembraron la muerte y el desprecio de la religión y sus ministros, pero cavaron también hondas heridas y encendieron odios en el pueblo humilde que se sintió profundamente herido en sus sentimientos religiosos ante la falta de respeto a los valores heredados de sus padres. Los católicos, nunca fueron indiferentes a las ofensas de sus cosas, antes al contrario, protestaron de todas las maneras posibles, pero procurando permanecer dentro del orden legal. Este es un ejemplo de una protesta católica debida a los abusos del gobierno; ante los atentados a la imagen de la Virgen de Guadalupe en 1921:

Irapuato, 15 de noviembre de 1921. El público arrebató de manos de los voceadores El Universal de hoy para conocer detalles del atentado dinamitero en la Basílica de Guadalupe. El pueblo está muy indignado y en la sociedad existe una verdadera consternación por el atentado. Para el próximo viernes se organiza una gran manifestación de protesta. […].

Puebla, 15 de noviembre de 1921. El elemento católico, en imponente manifestación recorrió la ciudad desde el Barrio Alto hasta el templo de Guadalupe, ubicado en Paseo Bravo, yendo a la cabeza los obreros católicos que portaban estandartes con rótulos que decían que si el gobierno no los respeta, ellos se harán respetar.[…].

Guadalajara, 15 de noviembre de 1921. Causó hondísima sensación en esta ciudad, y sobre todo en la sociedad católica, el atentado dinamitero verificado el pasado lunes en la Basílica de Guadalupe. Todas las clases sociales han reprobado con dureza ese acto de barbarie.[…] El Ilustrísimo señor Arzobispo de México, don José Mora y del Río se sirvió concedernos ayer una entrevista. […] ¿Qué fines pueden perseguir los autores del sacrilegio por estos medios absurdos? –Adivino que sus fines son los de disolver o cuando menos debilitar a la Iglesia Católica, pero todos sabemos que los resultados son absolutamente contrarios, como lo enseña la historia del mundo. Un hijo, cuando ve que atacan a su madre, nunca rehuye el encuentro y muere defendiéndola. […].[674]

Porque, a partir del año de 1914 se volvió a desatar esa furia que iba creando en los católicos el sentimiento de revancha y quizá sin saberlo, tal vez sin pretenderlo, el gobierno estaba tocando un resorte del alma mexicana, desconocido hasta entonces. La Constitución de Querétaro, pretendió neutralizar el influjo católico ignorando la personalidad jurídica de la Iglesia. El jacobinismo de corte masónico buscó aislar al nuevo Estado surgido de la revolución, de todo contacto con la fe católica; y además, poner en tabla rasa la «profesión» clerical para ser administrada y domesticada como un oficio más, pero como ya vimos, ni los obispos, ni el clero ni en general los católicos, estaban dispuestos a someterse. En cada estado en que se fue poniendo en acto la legislación constitucional, se iba encontrando una masiva respuesta de rechazo y por ello, Obregón no impidió de algún modo establecer ciertas relaciones con los obispos y en algunos casos accedió a la devolución de algunas iglesias que habían sido incautadas en el tiempo de Carranza. Pero también es cierto que, con respecto a la Iglesia, Obregón había llevado una doble política al permitir que sujetos jacobinos de su gabinete, o quizá él mismo, a manera de sondeo, atentaran con las diversas acciones desestabilizadoras de corte terrorista o guerrillero, como las narradas más arriba. Sin embargo, paradójicamente, también el gobierno de Álvaro Obregón llegó a establecer un compromiso con el Vaticano, en septiembre de 1924, casi al término de su función presidencial, al permitir que se enviara a México un delegado apostólico «a quien se permitirá el uso de la clave de su correspondencia; encontrándose anuente este Gobierno a que, en el caso de surgir una grave dificultad, pedirá su retiro a la Santa Sede […]».[675]

2. 2. 2. Las piedras del nuevo muro

La personalidad de Calles, no dejaba resquicios para estas sutiles flexibilidades políticas; así lo describe un contemporáneo suyo:

Es hombre corpulento, ancho de hombros y de actitud sombría. Bien podría uno decir: he aquí un bloque de granito humano. Su cara es dura, ajada, de rasgos agresivos; máscara de bronce que raramente se relaja. Sus ojos son pequeños, hundidos y sin expresión. Su pelo negro ya tiene toques de gris y su bigote recortado parece fuera de lugar en una cara tan severa.[676]

Al subir a la presidencia, quiso, a como diera lugar, que la Constitución fuera cumplida sin restricción alguna, quizá por la incapacidad psicológica de esos tipos de personalidades que no entienden de grises, sino sólo de blancos o negros. Sin embargo, los resortes ideológicos de este hombre no parecían tan nítidos; por una parte, era heredero de la tradición liberal mexicana, de Juárez, Lerdo, Díaz, Carranza, Obregón, con todo lo que esto quería decir en relación a la Iglesia; por otro lado, como todos estos gobernantes mencionados, era masón, pro yanqui, con esa visión sajona anti católica, anti española, que veían todo lo mediterráneo y más propiamente lo español, como atrasado, fanático, intransigente y oscurantista. Calles también estaba influido por esa corriente protestante capitalista que busca la empresa y el progreso económico como fin y que en el norte del país era mucho más cercana por la vecindad física de los Estados Unidos y el flujo ideológico y tecnológico que se daba entre los Estados mexicanos del norte y Estados Unidos. Pero también es verdad que Calles manifestó tendencias socialistas pues le interesaba la cercanía de la CROM, que se vanagloriaba de «bolchevique». Además, cuando se trató de arrasar con sus enemigos, al igual que Obregón, no tuvo más credo que la ley de Caín, con una frialdad y con una ecuanimidad dignas de psiquiatría avanzada (como por otro lado hicieron muchos «líderes» contemporáneos suyos: Mussolini, Hitler, Stalin.). Otro aspecto paradójico, cuando no, contradictorio de la personalidad de Calles, es que fue espiritista y asiduo consultor del curandero popular llamado el Niño Fidencio. [677]

Entre Calles y Obregón, medió una diferencia que tuvo que tener su peso psicológico grave; mientras Obregón, era extrovertido, simpático, popular y la gente lo consideraba verdade­ra­mente líder; Calles era taciturno, ensimismado y visto siempre como un títere de Obregón y apodado despectivamente el turco, pinchando en la herida sangrante de su incierta procedencia. Por otro lado, cuando en los círculos católicos se hablaba de «eliminar», se pensaba en Obregón que era considerado el auténtico líder, como sucedió más adelante en los dos atentados que sufrió; a Calles se le veía generalmente como un personaje de segunda, utilizado para los fines políticos de Obregón. Algunos piensan que esta manera que tuvo Calles de «hacer cumplir» a macha martillo la ley constitucional, que no habían hecho ni Carranza ni Obregón, no fue otra cosa que una reacción psicológica de autoafirmación, asumiendo la autoridad suprema que le prestaba la Constitución, para recuperar el reconocimiento que ni el pueblo, ni la Iglesia le daban. Personal­mente, me parece que la postura de Calles ante la Iglesia, estuvo matizada de muchas notas psicológicas: su origen ilegítimo, su necesidad de autoafirmación, su poca capacidad de flexibilidad, su deseo de cumplir la ley para sentirse dentro de lo «moralmente correcto», su fobia a la religión y sus sentimientos «anticristianos», su filiación masónica, por una parte, pero también, históricamente era el final de un largo proceso iniciado hacía más de cien años en donde las filosofías y las teorías políticas derivadas de la revolución francesa, hicieron crisis para terminar con una relación de estira y afloja entre el Estado y la Iglesia; era también una lucha por la hegemonía sobre el pueblo, a costes muy elevados, pues costó la sangre de muchas y muchos mexicanos. Así que en este largo proceso, la Iglesia se encontró con el hombre-muro en el que se estrellarán todas sus esperanzas de seguir teniendo un lugar preponderante como en el antiguo régimen. El Estado vencedor, le hará sentir a la Iglesia aparentemente derrotada, que nunca más podrá estar por encima de su autoridad. Se cerraba también un proceso aún más lejano; el iniciado el viernes santo de 1519, cuando Hernán Cortés pisaba tierras «mexicanas» y plantaba una cruz en las costas del continente.

2. 3. Los pasos que preparan el drama

El papel que Calles dio a las leyes y decretos durante su gobierno, era de primer orden; como la Constitución de Querétaro sólo apuntaba los derroteros fundamentales, pero no legislaba propiamente en materia de culto, quedaba el espacio para que cada estado confeccionara y aplicara los principios generales en leyes particulares: por lo tanto, los gobernadores de los distintos estados de la República, empezaron a legislar en sus códigos estatales, lo concerniente a dichos artículos y así, tal vez motivados por Calles, o también quizá por agradar al presidente, que sabían «de qué pata cojeaba», se empezaron a decretar y a aplicar leyes que antes no existían o no funcionaban así; con la clara intención de hostilizar a la Iglesia. Ésta desde el inicio, por voz de los obispos, pensaba no plegarse exactamente a los decretos constitucionales, por atentar contra la conciencia y contra los derechos que se juzgaban como «inalienables» de la Iglesia, pero hablaron siempre de actuar dentro de los cauces que la ley otorga; es decir, mediante la petición de modificación de los artículos mencionados de la Constitución. Todo esto construyó un entramado que se fue convirtiendo en una espiral de violencia por parte del gobierno. Un historiador de la persecución, el presbítero Lauro López Beltrán, narra algunos ejemplos sucedidos durante el gobierno de Calles:

2. 3. 1. Se fabrica la bomba

    El 7 de febrero de 1925, apenas iniciado el gobierno de Calles, el Procurador de Justicia del estado de Veracruz, consigna al arzobispo de México, Mora y del Río, ya que «faltó gravemente a las leyes de Reforma», pues en el pueblo de san Andrés Tuxtla, fue recibido por la gente con arcos de flores y el señor Procurador consideró estos acontecimientos como «culto público», por lo tanto prohibido por la ley.

    En Jalisco, el gobernador del estado, el anticlerical Guadalupe Zuno, ordenó cerrar el seminario auxiliar de Ciudad Guzmán, el 10 de marzo de 1925; el 31 de julio del mismo año, expulsó a las religiosas Reparadoras y clausuró varios colegios católicos.

    En el estado de Hidalgo fue clausurado por la policía, el santuario del Arenal el 23 de marzo de 1925.

    En Aguascalientes, al día siguiente, 24 de marzo, los católicos se defendieron de los cismáticos que se querían apoderar del templo de san Marcos, pero fueron detenidos por la policía, acusados de resistencia a la autoridad.

    El 8 de septiembre del mismo año, en Tamaulipas, el gobierno del estado hizo saber a los sacerdotes extranjeros, que no podían seguir ejerciendo su ministerio por prohibirlo el artículo 130 constitucional.

    Donde se rebasó todo lo imaginable, fue en Tabasco, ya que el gobernador Tomás Garrido Canabal decretó que para ejercer el ministerio en ese estado, era imprescindible, requisito de ley, que los sacerdotes estuvieran casados.[678]

    Hubo también un significativo hecho que cargó de pólvora el ambiente; surgió, al parecer en el líder de la CROM, Luis N. Morones, la idea de crear una iglesia cismática mexicana, para tenerla domesticada y quieta. Quizá, pensó este líder sindical, que así como había fundado una organización de sindicatos, podría fundar una iglesia, así que, el 12 de febrero de 1925, un grupo armado (después se supo que eran de la CROM), tomó a la fuerza la parroquia de la Santa Cruz y de la Soledad del centro de la ciudad de México; echaron fuera a los fieles que se encontraban presentes. Después llegó un clérigo escoltado por policías. Era el presbítero Joaquín Pérez Budar,[679] ayudado por el sacerdote español Manuel Monje. El padre Pérez se autoproclamó «Patriarca de la Iglesia Mexicana.» Después dirigió un oficio al presidente Calles para que le confirmara en su cargo y le cediera oficialmente el templo tomado por asalto. Los feligreses quisieron defender su templo y la policía, amparada por las órdenes de Calles, favoreció a los asaltantes. Después, resguardado por el gobierno; el Patriarca Pérez se fue a Chicago en donde fue ordenado obispo por el primado de la Vieja Iglesia.[680] Regresó a México y después a su vez consagró 4 obispos: uno para Hidalgo, otro para Veracruz, otro para Puebla y un auxiliar para él mismo. Con este intento nada logró, si no fue la ofensa de los sentimientos de los católicos, ya que ni el pueblo fiel ni los sacerdotes secundaron la burda farsa urdida por Morones y por lo tanto, la pretendida iglesia nacional se fue disgregando hasta desaparecer por completo.[681]

 

Así pues, al comenzar el año de 1926, el ambiente estaba cargado de material explosivo y ahora tocaba a Calles encender la mecha. El 4 de enero de ese año, firmaba un proyecto de ley que reglamentaba el mencionado artículo 130, para que las Cámaras lo aprobaran como se hizo y que debía entrar en vigor el 31 de julio. Por otro lado, los obispos, se reunirían en México en asamblea episcopal, con motivo de la llegada del arzobispo de Durango, González y Valencia[682] y el de San Luis Potosí, Miguel María de la Mora, procedentes de Roma, para que, como declaraban al diario El Universal, el 27 de enero de 1926, se pudiera «emprender una campaña dentro de la ley, contra determinados preceptos de la Constitución.»[683] Sin embargo, el hecho que se tomó como pretexto fueron las declaraciones realizadas por el arzobispo de México, Mora y del Río, al periodista Ignacio Monroy el 4 de febrero, el mismo diario publicaba lo siguiente:

La doctrina de la Iglesia es invariable, porque es la verdad divinamente revelada. La protesta que los prelados mexicanos formulamos contra la Constitución de 1917, en los artículos que se oponen a la libertad de los dogmas religiosos, se mantiene firme. No ha sido modificada, sino robustecida, porque se deriva de la Doctrina de la Iglesia. La información que publicó «El Universal» de fecha 27 de enero, en el sentido de que se emprenderá una campaña contra las leyes injustas y contrarias al derecho natural, es perfectamente cierta. El Episcopado, clero y católicos no reconocemos y combatiremos los artículos 3, 5, 27 y 130 de la Constitución vigente. Este criterio no podemos por ningún motivo variarlo sin hacer traición a nuestra fe y a nuestra Religión.[684]

Estas declaraciones provocaron una violenta reacción por parte de Calles, quien reunió a su gabinete y acordó que el arzobispo de México debía ser consignado a la Procuraduría General de la República por desacatar públicamente a la Constitución; se arguyó que la palabra combatiremos empleada en las declaraciones del arzobispo, era una invitación a la rebelión y por lo tanto una amenaza a la estabilidad social del país. Por su parte, el prelado declaró en la prensa que era inválida la acusación que se le imputaba y recalcó de nuevo que no era ningún delito impugnar unos artículos que no correspondían ni a la justicia, ni al sentimiento nacional. Por consejo de su abogado, el arzobispo de México sostuvo que la última frase de sus declaraciones «El Episcopado, clero y católicos… etc.», no había sido transmitida fielmente por el reportero; el juez que llevó el caso, ante la negativa del arzobispo de haber pronunciado la palabra combatiremos, no pudo encontrar delictuosas tales declaraciones. El perjudicado fue el reportero, un joven perteneciente a la ACJM y al Centro de Estudios Católicos, que fue despedido del periódico.[685] Pero Calles había leído tales declaraciones y la actitud del arzobispo le pareció un reto y no estaba dispuesto a dejar pasar la buena ocasión que se le presentaba para demostrar a la Iglesia su decisión de hacer cumplir la Constitución; así que actuó con mucha rapidez, sin explicación alguna que mediara tales ejecuciones, expulsando a sacerdotes extranjeros, clausurando colegios y templos, de tal modo que para marzo de 1926, en todo el país habían sido expatriados 202 sacerdotes, españoles en su mayoría, clausurados 118 colegios católicos, cerrados 83 conventos y también 83 oratorios públicos y varios seminarios. El pueblo entero se movió en distintas protestas: La ACJM, las Damas Católicas, diferentes organizaciones católicas, los colegios, los padres de familia, alzaron enérgicamente su voz.[686] Por su parte, el papa Pío XI, informado de la situación que México vivía, había dirigido el 2 de febrero de 1926 una carta al arzobispo de México y a los arzobispos y obispos de la República Mexicana[687] en la que les aseguraba conocer las «vejaciones que son en verdad indignas de un pueblo como el vuestro de cultura civil, de sentimientos humanitarios y casi en su totalidad católico.»[688] El papa asumió que su carta a los obispos de México era una «pública protesta y reprobación» de los gobernantes que «cada día hacen más cruel la guerra contra la Religión Católica»;[689] también se quejaba de la expulsión del delegado apostólico, llevada a cabo hacía dos años, queja que se abstuvo de hacer en su momento, por amor a la paz y que produjo la aceptación de monseñor Cimino,[690] pero que inesperada e injustamente le fue negada la entrada a su regreso; el pontífice, por otro lado, daba gracias a Dios de la oposición valiente que tuvo el pueblo ante el intento cismático; exhortaba a los fieles a «que sigáis defendiendo con denuedo vuestra Religión.» [691] Y terminaba la carta diciendo que, la única solución al grave problema de la persecución sería sólo «por una especial intervención de la Divina misericordia[…] y por una organización concorde de los trabajos encaminados a promover la acción católica entre el pueblo. [Por lo tanto es necesario] propagar la «Acción Católica» cada día más y más con la mayor uniformidad y la mejor organización.»[692] El papa invitaba a que, ni los obispos, ni el clero, ni las mismas asociaciones católicas absolutamente pertenecieran a ningún partido político, con el fin de no dar pretexto alguno de que el gobierno juzgara a la religión en función de sus preferencias de partido y además pedía que en México no se formara ningún partido político usando el nombre de católico.[693] La breve experiencia política hecha por los católicos durante la militancia del Partido Católico Nacional, de 1911 a 1917, ahora se veía zanjada por el mismo papa y detenida la corriente que impulsaba a los católicos a militar en política.

2. 3. 1. 1. Ensayando

Parece que Calles, antes de lanzarse a la contienda frontal, hizo un ensayo, a través de un «laboratorio» que le pareció propicio; para ello se escogió a Colima,[694] un estado que reunía ciertos elementos necesarios para hacer la prueba: pequeño, con un gobernador servil al régimen, llamado Solórzano Béjar, un obispo anciano y enfermo, el piadoso y dulce monseñor Amador Velasco y un clero muy escaso, quizá 45 sacerdotes en ese momento. Así que, instados por Calles, la legislatura local emitió un decreto limitando el clero a sólo 20 sacerdotes para todo el estado y exigiendo que se registrasen en las oficinas municipales y dando sólo diez días de plazo para que lo hicieran; sin embargo, la experiencia no salió como el gobierno la planeaba puesto que tanto el obispo, monseñor Velasco, como su clero y todo el pueblo, se plantaron con firmeza y valentía ante los arbitrarios decretos: el obispo prefirió suspender el culto público antes que someterse a dicha ley, se escondió entre los cerros de su diócesis y la experiencia resultó también un «ensayo» para la Iglesia.[695]

Las medidas antieclesiásticas se extendieron por toda la República; en Tabasco, el nefasto gobernador Tomás Garrido Canabal, en Jalisco, Guadalupe Zuno, asumían actitudes cada vez más represivas contra los católicos.

2. 3. 2. La «ley Calles»

El Congreso, por iniciativa de Calles, expidió la Ley que reforma el Código Penal para el Distrito y Territorios federales sobre delitos del fuero común y para toda la República sobre delitos contra la Federación, para que entrara en vigor el 31 de julio. Esta ley, que llevaba el número 515, se le conoció por el nombre de su autor y tenía por objeto sancionar a los infractores de los artículos constitucionales 3, 5, 24, 27 y 130, o sea los concernientes a la práctica de la religión. Esta ley Calles tenía 33 artículos. Siguiendo al historiador Ríus Facius, pongo lo más relevante, copiando algunos y extractando otros, (« ») por la importancia que tuvo para los católicos:

Art. 1. Sanciona con quinientos pesos de multa o quince días de cárcel, además de ser expulsado del país, a quien ejerza en México el ministerio sacerdotal, sin ser mexicano.

Art. 2. «Para los efectos penales se reputa que una persona ejerce ministerio de culto, cuando ejecuta actos religiosos o ministra sacramentos propios del culto a que pertenece, públicamente pronuncia prédicas doctrinales, o en la misma forma hace labor de proselitismo religioso.»

Art. 3. La enseñanza de las escuelas oficiales y particulares será laica; al infractor se le multará con quinientos pesos o arresto hasta de quince días. «En caso de reincidencia, el infractor será castigado con arresto mayor y multa de segunda clase, sin prejuicio de que la autoridad ordene la clausura del establecimiento de enseñanza.»

Art. 4. El mismo castigo del artículo anterior se aplicará a las corporaciones o ministros de cultos que establezcan o dirijan escuelas de instrucción primaria.

Art. 5. «Las escuelas primarias particulares podrán establecerse sujetándose a la vigilancia oficial.» Pena de quinientos pesos o arresto de quince días a los infractores.

Art. 6. Quedan prohibidos los votos religiosos y las órdenes monásticas; los conventos «serán disueltos por la autoridad» y quienes vuelvan a reunirse en comunidad serán castigados con uno o dos años de prisión y los superiores de la orden con seis años de cárcel. «Las mujeres sufrirán las dos terceras partes de la pena.»

Art. 7. Las personas que induzcan a un menor a ingresar en una orden monástica, sufrirán «la pena de arresto mayor y multa de segunda clase.» Si quien escuche el consejo es mayor de edad, la pena será, para el que lo induzca, de arresto menor y multa de primera clase.

Art. 8. Pena de seis años de reclusión y multa de segunda clase al sacerdote que, de palabra o por escrito, incite al desconocimiento de las instituciones políticas o a la desobediencia de las leyes.

Art. 9. Si como consecuencia de dicha incitación intervienen menos de diez individuos contra la autoridad así sea empleando la fuerza o la amenaza, cada uno sufrirá un año de prisión y multa de segunda clase. A los sacerdotes que se les responsabilice por la actitud de los inconformes, se les impondrán seis años de prisión, «más las agravantes de primera a cuarta clase, a juicio del juez.»

Art. 10. Ni privada ni públicamente podrán formular los sacerdotes crítica alguna de las leyes, o del Gobierno, bajo pena de uno a cinco años de prisión.

Art. 11. Tampoco podrán asociarse con fines políticos, pues serán castigados con arresto menor y multa de primera clase.

Art. 12. No se les dará validez a los «estudios hechos en los establecimientos destinados a la enseñanza profesional de los ministros de los cultos.» Los infractores serán destituidos y la dispensa será nula, y sin validez el título profesional así obtenido.

Art. 13. Las publicaciones periódicas religiosas, o de tendencias religiosas por su programa o por su título, no podrán comentar ningún asunto político. El director de la publicación sufrirá, en este caso, la pena de arresto mayor y multa de segunda clase.

Art. 14. A falta de director, sufrirá la pena el jefe de la redacción, autor, o quien esté al alcance de la justicia. En caso de reincidencia «se ordenará la supresión definitiva de la publicación periódica.»

Art. 15. Ninguna agrupación política podrá llevar algún título que la relacione con alguna religión.

Art. 16. No podrán celebrarse en los templos reuniones de carácter político. En caso de hacerlo, los encargados sufrirán arresto mayor y multa de segunda clase y el «Ejecutivo Federal podrá ordenar, además, la clausura temporal o definitiva del templo.»

Art. 17. «Todo acto religioso de culto público, deberá celebrarse precisamente dentro de los templos, los cuales estarán siempre bajo la vigilancia de las autoridades.» Si se hacen fuera de ellos, los organizadores o ministros celebrantes serán castigados con arresto mayor y multa de segunda clase.

Art. 18. Fuera de los templos, los sacerdotes y los religiosos tampoco podrán usar sus trajes característicos, bajo una pena de quinientos pesos o arresto hasta de quince días. La reincidencia ameritará arresto mayor y multa de segunda clase.

Art. 19. «El encargado de un templo, dentro del término de un mes, contado desde la vigencia de esta ley, o dentro del mes siguiente al día en que se haya hecho cargo de un templo destinado al culto, deberá dar los avisos a los que se refiere el párrafo undécimo del artículo 130 de la Constitución.[696] La falta de aviso dentro de los términos señalados, hace incurrir al encargado del templo en multa de quinientos pesos, o en su defecto, en arresto no mayor de quince días. La Secretaría de Gobernación ordenará, además, la clausura del templo entre tanto queden llenados los requisitos constitucionales.»

Art. 20. «Se concede acción pública para denunciar las faltas y los delitos a que se refiere la presente ley.»

Art. 21. La Iglesia no podrá adquirir, poseer o administrar bienes raíces, ni capitales impuestos sobre ellos. Se concede «acción popular para denunciar los bienes que se hallan en tal caso», y quienes los oculten serán castigados con la pena de uno o dos años de prisión.

Art. 22. El Gobierno Federal determinará qué templos deben ser destinados al culto, y los obispados, conventos, casas curales, seminarios, asilos, colegios y todo edificio destinado a la administración, propaganda o enseñanza de un culto religioso serán expropiados por la Federación o los Estados en sus jurisdicciones.

Art. 23. «Corresponde principalmente a las autoridades federales cuidar del cumplimiento de esta Ley. Las de los estados y municipios son auxiliares de las primeras, y por consiguiente, igualmente responsables, cuando por su causa deje de cumplirse cualquiera de los preceptos de la presente Ley.»

 

Siguen las disposiciones adjetivas y finalmente los artículos transitorios. El último dice: «Un ejemplar de esta Ley, impreso en caracteres fácilmente legibles, será fijado en las puertas principales de los templos…».[697]

No quedaba ningún resquicio para que el católico se pudiera refugiar ante estas leyes; educación, vida religiosa, actitud crítica ante el gobierno, publicaciones, acción política, práctica del culto, posesión de bienes, número de templos. Esto era mucho más que una separación Estado-Iglesia; era una vulgar instrumentalización y dominio del primero sobre la segunda.

2. 3. 3. La actuación de los obispos

Los obispos necesitaban actuar en conjunto y unificar fuerzas y pareceres, así que, el 10 de mayo de 1926, por consejo del delegado apostólico, monseñor Caruana[698], se constituyó el Comité Episcopal de la siguiente manera: presidente; José Mora y del Río, arzobispo de México; vicepresidente, Leopoldo Ruiz Flores, arzobispo de Michoacán; secretario, Pascual Díaz Barreto,[699] obispo de Tabasco; vocales, Pedro Vera y Zuria,[700] arzobispo de Puebla; Francisco Orozco y Jiménez, arzobispo de Guadalajara.

Dicho comité encargó a los jesuitas Alfredo Méndez Medina y Rafael Martínez del Campo[701] la redacción de un cuestionario que sería enviado a todos los obispos para lograr un frente de opinión homogéneo ante lo que se temía como una futura persecución nacional. También se dieron a la tarea de redactar la primera carta pastoral colectiva que emitieron el 21 de abril de 1926; la extensa carta comienza explicando el divino origen de la Iglesia; condena los tres grandes errores de los últimos tiempos: el protestantismo, el regalismo, y el liberalismo; ya que estos errores, cada uno a su modo, desconocen la constitución divina de la Iglesia Católica; por eso, ante la situación que vivía el país, los obispos se pronunciaron con un: Non possumus, prometiendo no echar marcha atrás hasta que la ley fuera reformada y en donde se imponía a los católicos la obligación de defender a la Iglesia por medio de la política de principios. Declaraban que:

Larga y enojosa sería la enumeración de los vejámenes sufridos en el periodo de la revolución. […] Con color de patriotismo se ha retirado del ministerio, y expulsado en forma violenta a numerosos sacerdotes extranjeros, que por su número y benemé­rita labor era y son acreedores a nuestro agradecimiento y factores provechosísimos en la vida religiosa de nuestra patria.

Aún de los sacerdotes mexicanos se quiere reducir el número hasta un grado enteramente insuficiente; y se quisiera eliminarlos a todos poniendo a su ministerio condiciones humillantes e imposibles, v.g.: la que en algunas partes se les ha exigido, y que en país alguno se exige a nadie, de que contraigan matrimonio.

Se pretende cegar el manantial de las vocaciones clausurando los seminarios, o dificultando la vida en ellos, como ha pasado en algunos Estados. […] En tales circunstancias, puesto que a los católicos mexicanos quiere imponérsenos con toda urgencia y definitivamente una Constitución contraria a nuestros deberes más indiscutibles; es lógico inferir que es nuestro deber y nuestro derecho, procurar sin dilación alguna, y por todos los medios lícitos, que esa Constitución sea reformada. […] Os exhortamos pues, con San Pedro, a resistir firmes en la fe, viviendo con sobriedad cristiana en vigilancia continua, porque nuestro adversario el Diablo no descansa buscando qué devorar. [702]

El gobierno callista nuevamente interpretó la carta pastoral[703] como un reto provocatorio y reaccionó expulsando al nuevo delegado apostólico Jorge José Caruana, que tenía la nacionalidad estadounidense y que había entrado discretamente al país; esta expulsión, otra vez, estuvo acompañada de clausura de colegios católicos y de instituciones de beneficencia.

2. 3. 4. La fundación de la Liga Nacional Defensora de la Liber­tad Religiosa

Bajo la dirección y asesoría del jesuita fundador del ACJM, Bernardo Bergöend, se llevaron a cabo juntas secretas para decidir cómo organizar a los católicos ante los sucesos que amenazaban a la religión. La fundación de la cismática Iglesia Católica Mexicana efectuada con el apoyo del gobierno, hizo ver a los católicos que se aproximaba un tiempo difícil; después de distintas reuniones clandestinas y de discutir lo más conveniente, nació la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa (LNDLR), el 9 de marzo de 1925, teniendo al mencionado jesuita como promotor y asesor y como dirigentes a Miguel Palomar y Vizcarra,[704] Luis G. Bustos y René Capistrán Garza.[705] La Liga pretendía la conquista pacífica de la libertad religiosa y de todas las libertades de los católicos; políticas, sociales y económicas, dado que la Constitución los marginaba; se argumentaba la legalidad, amparándose en la misma Constitución, que determina no coartar el derecho de asociación o de reunión pacífica para obtener cualquier objeto lícito. Desde el momento de su nacimiento, los encargados de la liga aclaraban que la jerarquía católica no tenía nada que ver con ella, ni en su organización, ni en su actuación, ni en su gobierno y esto no porque estuviera en contradicción con ella sino por la libertad de movimiento; además, aceptaban los principios y orientaciones emanados de la Santa Sede en materia cívica, sin apartarse de ellos. En el primer manifiesto que la LNDRL emitió, declaraba que se reducía a exigir: 1º Libertad plena de enseñanza. 2º Derecho común para los católicos. 3º Derecho común para la Iglesia. 4º Derecho común para los trabajadores católicos; y exigía que fueran derogados los artículos de la Constitución que se opusieran a que los anteriores cuatro puntos fueran una realidad. El primer director de la Liga fue Rafael Ceniceros y Villareal.[706]

Las actividades de la Liga fueron muchas, especialmente durante los años de levantamiento armado, o sea de 1926 a 1929.[707] La Liga se extendió por todo el país y constituyó un punto de referencia para los católicos pues agrupaba hombres, mujeres, jóvenes y adultos de cualquier clase social. En el contexto de la ebullición provocada por la ley Calles y las declaraciones del comité episcopal, la Liga trató de organizar una defensa de los intereses católicos y por lo tanto ideó crear un «un estado de intensa crisis económica que obligue al Gobierno a hacer cesar la situación de opresión legal en que vive la Iglesia Católica en nuestra patria» según rezaban unos volantes que comenzaron a circular en donde proponían que a partir del 1 de julio, se desarrollara un plan de defensa o bloqueo de todo el país con las siguientes acciones: No comprar los periódicos que se opusieran a esta acción; abstenerse de la compra de artículos de lujo o superfluos; abstenerse en lo posible de vehículos, especialmente los particulares; abstenerse de las diversiones públicas (teatro, cine, baile, etc.); limitar el consumo de energía eléctrica; abstenerse de jugar a la lotería; abstenerse totalmente de concurrir a escuelas laicas. Los volantes terminaban asegurando que el comité episcopal lo autorizaba; y de hecho así era.[708] A esta acción se le conoció popularmente con el nombre de boicot. Al principio, el gobierno no prestó atención al movimiento y Calles se burló diciendo mordazmente que eran «Pujidos de beatas y muecas de sacristanes», pero pronto el gobierno se dio cuenta de que era un movimiento organizado y con un alcance que podía dañar seriamente la economía del país.[709]

Los efectos del boicot, la misma liga lo registró en agosto de 1926 cuando informaba:

La fuerza incontestable del boicot se ha hecho sentir en toda la nación, y casi nadie puede decir que no hay lugar en la República en donde la crisis económica no se haya hecho palpable, siendo la mejor prueba de ello las medidas que el Gobierno ha dictado, tendientes a contrarrestar una acción que se hace intangible.[710]

De esta manera, se vieron afectados, el Banco de México, de reciente creación, los transportes, el comercio, especialmente el dedicado a la venta de artículos de lujo; en la ciudad de México cerraron 5 cines, 3 teatros, etc., y esto se extendió a todo el país como una mancha de aceite.

2. 3. 5. Los últimos pasos antes del desastre

El episcopado y la Santa Sede, estaban a la espera de lo peor; la situación parecía que no tenía una solución fácil. En Roma, el papa insistía en la necesidad de orar y hacer orar por los católicos mexicanos que se encontraban en tan graves dificultades; los obispos, al discutir la actitud que debían tomar ante la Ley Calles, eran, en general, partidarios de contemporizar y llegar a un acuerdo. Sin embargo, la actuación del gobierno no parecía dar margen a algún tipo de negociación; especialmente en lo que se refería al registro de los sacerdotes. Parece que fue este punto el que hizo surgir opiniones encontradas entre los obispos. Fue entonces cuando surgió la opinión de hacer frente enérgicamente a una exigencias que no se podían tolerar; así que decidieron, en una reunión tenida el 11 de julio: no admitir el registro de los sacerdotes, suspender los cultos públicos el 1 de agosto e informar de esto al papa, esperando su aprobación; así lo narra el mismo arzobispo de Michoacán, monseñor Ruiz y Flores:

Este Comité [Episcopal] estudió detenidamente el asunto, vio que no había más remedio que suspender el culto. Consultó al Papa por medio de Monseñor Caruana, Delegado Apostólico para México, expulsado del territorio y residente en La Habana; el Papa contestó que el Episcopado obrara como lo creyera conveniente. El Comité Episcopal decidió enviar a Roma un representante por medio del cual se informara a la Santa Sede del curso de los acontecimientos. En la junta del Comité en que se designó ese representante, el Sr. Arzobispo de Guadalajara, D. Francisco Orozco y Jiménez, pidió permiso para poner su veto al Sr. Arzobispo de Morelia, Leopoldo Ruiz, alegando que era demasiado condescendiente, opinión que él se formó sin duda por los acontecimientos de Morelia al darse la ley de limitación de los sacerdotes por el Gobernador, Gral. Ramírez, en la cuaresma de 1926. En dicha ley se establecía que ningún sacerdote podía ejercer el ministerio si no tenía una tarjeta que lo autorizara por el Gobierno Civil; el Arzobispo, después de consultar debidamente, suspendió el culto en toda la Arqui­diócesis.[711] A petición del Sr. Gobernador, hecha por conducto del Lic. Agente del Ministerio Público en Morelia, se buscó una solución al problema y se encontró de la forma siguiente: que el Gobierno daría al Prelado el número de tarjetas que éste pidiera y él la distribuiría entre los sacerdotes nombrados por él para administrar en toda la diócesis, y en vista de esto, se reanudó el culto, cuidando el Arzobispo de dar cuenta al Delegado Sr. Caruana y a todos los Obispos, entre los cuales algunos creyeron que había habido demasiada condescendencia, y entre ellos, sin duda, el Sr. Arzobispo de Guadalajara.[712]

Presionados pues por los acontecimientos y ante la decisión tomada de suspender los cultos, el episcopado mexicano publicó su segunda carta pastoral colectiva el 25 de julio de ese 1926; empezaban citando la preocupación del papa por la situación mexicana, expresada en la carta Paterna Sane Sollicitudo de febrero pasado. Continuaba diciendo que desde 1917, hasta hoy, la conducta observada por el episcopado había sido de «prudente silencio», debido a que los artículos antirreligiosos no se aplicaban, pero ahora, la ley promulgada el pasado 2 de julio, vulneraba de tal modo los derechos divinos de la Iglesia, que ante semejante violación de los valores morales «no cabe ya de nuestra parte condescendencia ninguna; sería para nosotros un crimen tolerar tal situación y no quisiéramos que en el tribunal de Dios nos viniese aquel tardío lamento del profeta: vae mihi quia tacui: ‘¡Ay de mí ¿Por qué callé?’.»[713] A través de varias preguntas retóricas el episcopado mexicano se preguntaba airado ¿quién no ve que la injusticia de estos decretos, obstaculiza la voluntad de Dios y pretende sacralizar una ley —la Constitución de Querétaro— para descatolizar a México? Y hacían por lo tanto una protesta «solemne» de dicha ley y a la vez prometían trabajar y no cejar hasta lograr que los «artículos antirreligiosos de la Constitución sean reformados.»[714] Y después expresan la decisión tomada:

Después de haber consultado a nuestro Santísimo Padre Su Santidad Pío XI y obtenida su aprobación, ORDENAMOS que desde el día 31 de julio del presente año hasta que dispongamos otra cosa, se suspendan en todos los templos de la República el culto público que exija la intervención del sacerdote. […] No se cerrarán los templos para que los fieles sigan haciendo oración en ellos. […] Dejamos los templos al cuidado de los fieles y estamos seguros que ellos conservarán con toda solicitud los santuarios que heredaron de sus mayores o los que a costa de sacrificios construyeron y consagraron ellos para adorar a Dios.[715]

Invitaban, finalmente, al pueblo a hacer oraciones y penitencias, para que el castigo fuera cambiado en gracia, como lo fue en Nínive, terminando con una grave amenaza para los débiles o dubitativos: «Y con mucha razón se debe unir el vergonzoso calificativo de traidor a su religión y esquivar las graves penas canónicas en que incurriría quien amparado con la llamada acción popular se atreviera a denunciar a las personas o a los bienes sagrados.»[716] Y por último se citaban las penas canónicas previstas para los denunciantes. Es difícil reflejar lo que significó este duro golpe para la gente sencilla del campo y de la ciudad; la supresión del culto público pareció un castigo, un acontecimiento escatológico, un zarandeo a las conciencias; estos testimonios de lo ocurrido en esos días nos ayudan a entender el dolor de ese momento:

Julio 29. Fui a comulgar a la Villa, era un gentío imposible. Cantos de perdón, de despedida a la Sma. Virgen, de partir el alma, pues van a suspender el culto el 31 en toda la República. ¡Dios mío!. Ten piedad de tu México, muy triste por la persecución religiosa. Julio 30. Volví a comulgar en la Villa de despedida. El dolor me rompía el alma […] Los templos todos, reventando de gente. Cuatro Obispos no dan abasto a las confirmaciones. Cientos de bautizos, y confesiones, y casamientos y comuniones inacabables. Por la tarde, al cubrir el Santísimo, parecía el día del juicio, el descendimiento de la Cruz. Se iba Jesús… los sagrarios solos… los cultos suspendidos por orden de los Obispos que la recibieron del Papa. Imposible que la Iglesia pueda admitir los artículos de las leyes del Gobierno en los que la pone debajo del Estado en unas condiciones degradantes.[717]

En todo el país se dio la misma situación; nadie quedaba exento; todos los sacerdotes aceptaron la grave decisión. El periódico Excélsior, da noticia de Córdoba, Veracruz del 30 de julio:

Hoy, desde temprana hora, comenzaron a celebrarse las misas, por ser el último día de ceremonias. El cura párroco Mora, a pesar de hallarse enfermo, estuvo oficiando por espacio de siete horas, y bendijo a los feligreses. Para finalizar, manifestó, cómo deben hacerse los sacramentos del bautismo y del matrimonio faltando los sacerdotes. Mañana en la noche se hará la entrega del templo. La comisión nombrada por el Ayuntamiento para arreglar el inventario del templo, fue recibida por el cura párroco.[718]

Y también el mismo periódico de ese día, recoge lo que pasa en Tampico, ciudad del estado de Tamaulipas:

Millares de niños fueron confirmados y bautizados hoy en las iglesias de esta ciudad, pasando de treinta los matrimonios que se efectuaron, siendo los templos insuficientes para dar cabida a los numerosos fieles que asistieron a las últimas ceremonias. El Obispo sufrió un desmayo hoy a causa del excesivo trabajo que ha tenido, siendo atendido violentamente [sic] por los fieles.[719]

Así pues, con una admirable obediencia por parte del clero a esta disposición de los obispos, el 31 de julio de 1926, por primera vez en la historia católica del país, después de más de cuatrocientos años, el culto público quedó suspendido; ese día entraba en vigor la Ley Calles. Los templos abiertos, pero los sagrarios vacíos y los sacerdotes escondidos. El 1 de agosto, domingo, no hubo ya misas: era un día de duelo nacional; el gobierno supo que los mexicanos en su mayoría eran católicos.

Todavía se llevó a cabo un intento de reconciliación en forma secreta entre el arzobispo de Morelia, Leopoldo Ruiz y Flores, vicepresidente del Comité Episcopal y el obispo de Tabasco, el jesuita Pascual Díaz, secretario, con el presidente Calles; la entrevista se realizó por iniciativa de un laico católico, Eduardo Mestre.[720] El arzobispo de Morelia aseguraba que:

El Comité Episcopal estuvo de acuerdo en que acudiéramos en nombre de todos los Obispos el Sr. Díaz y yo a la conferencia que dicho Sr. Licenciado [Eduardo Mestre] había concertado para ese día [21 de agosto de 1926] y tuvo lugar en Chapultepec a eso de las once. […] Estuvimos en dicha conferencia el Gral. Calles, nosotros dos y un taquígrafo sentado en el rincón de la pieza, que tomaba la conferencia. Dicha conferencia duró cerca de hora y media: le propusimos al Gral. Calles varias maneras de solucionar el conflicto haciéndole ver las razones que nos movían a suspender el culto, pero no aceptó absolutamente nada.[721]

La entrevista recogida por orden de Calles, se redujo a una exposición de varios argumentos por parte de los obispos, con exquisita cortesía, con cierta ingenuidad, queriendo convencer al presidente que: no aplicase las leyes, o que las abrogase, o que se hiciera la vista gorda para que la Iglesia pudiera realizar su tarea, puesto que no se podían cumplir unas leyes que iban en contra de la conciencia; los prelados sugerían hacer un Referéndum, sobre la oportunidad o no de cambiar las leyes, etc., etc., Por su parte, el presidente Calles, mordaz e irónico sostuvo su argumento de principio a fin de la entrevista: «El gobierno de México, por ningún motivo faltará al cumplimiento de las leyes y esas presiones que están buscando en nada nos importan.»[722] Y, Calles tenía su personal opinión sobre el clero y el papel que había desempeñado en la historia –en Calles aflora siempre ese sentimiento anticlerical–: «Les voy a hablar con franqueza, el clero en México no ha evolucionado; la mentalidad de nuestros sacerdotes es muy baja.»[723] La razón del estancamiento Calles la encontraba en que el clero no se había dado cuenta de que el movimiento obrero estaba creciendo y los sacerdotes católicos, en lugar de atenderlo, se habían puesto del lado del opresor; cuando se hacían dotaciones de tierra por parte del gobierno, el clero en lugar de alegrarse, les había aconsejado:

…que deben rechazar la tierra que el gobierno les da para su subsistencia y la de sus familias, porque es un robo; les hablan de la condenación eterna, de que venden sus conciencias por un miserable pedazo de tierra, y los campesinos entonces, viendo que los sacerdotes se ponen de parte de los hacendados, [y que] les aconsejan resignación puesto que todos sus sufrimientos en esta tierra serán recompensados con la salvación eterna de su alma, comienzan a dudar de tal salvación y ven un enemigo en el cura que en todo tiempo se alía con el hacendado para explotarle cruelmente.[724]

Y en este extenso diálogo que se parecía al de un marido y su mujer que, después de largos años de matrimonio mal avenido, ya no existe voluntad de arreglarse, Calles concluyó la relación de muchos años de mal querencia entre la Iglesia y el Estado con estas palabras:

Ya les he dicho, ustedes no tienen más que dos caminos: sujetarse a la ley, pero si esto no está de acuerdo con sus principios, lanzarse a la lucha armada y tratar de derrocar de esta forma al actual gobierno, para establecer uno nuevo que dicte leyes que armonicen con la manera de pensar de ustedes; pero para este caso estamos suficientemente preparados para vencerlos.[725]

Todavía después de la entrevista, esa misma tarde, Calles ordenó a los prelados que no dijeran ni un palabra a la prensa y les mandó una orden escrita para que publicaran en los periódicos una nota en donde se decía que como resultado de la conferencia, podían reanudarse los cultos; tal propuesta no fue aceptada por monseñor Ruiz y monseñor Díaz, pretextando que eso no se podía consentir sin que lo supiera antes el papa.[726] Al enterarse los políticos de las Cámaras, de la resolución de Calles, se opusieron y todo quedó como estaba por el momento.[727] Entonces todavía los obispos buscaron otro camino y el 6 de septiembre enviaron a la Cámara de Diputados un Memorial pidiendo la reforma de las leyes constitucionales contrarias a la Iglesia y los decretos dimanados de ella. Dicho memorial se pasó a una comisión del Congreso para su estudio y el fallo se dio el 21 de septiembre del mismo año; se contestó en lo términos siguientes: como los Excmos. Sres. José Mora y del Río y Pascual Díaz, –que eran quienes firmaban el memorial–, no eran ciudadanos mexicanos, y hablaban a nombre del pueblo católico, por lo tanto no podían pedir o solicitar nada al Congreso, pues el art. 8 de la Constitución concede esta facultad, sólo a los ciudadanos; y no eran ciudadanos ya que ésta se perdía según el art. 37, párrafo III de la Constitución, por comprometerse ante ministros de algún culto, o ante cualquier otra persona, a no observar la presente Constitución o las leyes que de ella emanen; concluían los Diputados de la Comisión Dictaminadora: que los Señores Mora y Díaz, se encontraban en dicho caso, pues habían declarado públicamente, y haciendo alarde de ello, que no pensaban observar la Constitución de acuerdo con el Pontífice Romano; por lo tanto, concluían que habían caído en la sanción citada, perdiendo su calidad de ciudadanos mexicanos y por lo tanto no procedía su recurso ante la Cámara. Para evitar la apariencia de parcialidad, todavía se discutió dicho fallo en la Cámara de Diputados en las sesiones de los días 22 y 23 del mismo mes de septiembre; la sesiones recordaron a las de los constituyentes de Querétaro en 1917. En un artículo del 24 de septiembre, el periódico Excélsior decía «Nos sentimos obligados a protestar contra semejante espectáculo que por su intemperancia nos llena de vergüenza.»[728]

A partir del mes de octubre de 1926, el Comité Episcopal ya no pudo reunirse como lo había venido haciendo, pues monseñor Orozco y Jiménez decidió irse a la sierra de Jalisco a esconderse para estar desde ahí con sus fieles y no obedecer al gobierno. Monseñor Pedro Vera y Zuria, arzobispo de Puebla, regresó a su arquidiócesis y ya no fue posible una orientación conjunta del todo el comité.

Todavía, en un intento desesperado por hacerse escuchar la LNDLR, apoyada por el comité episcopal, orquestó una campaña para recoger firmas en todo el país para pedir al Congreso que las leyes que dañaban los derechos de la Iglesia fueran derogadas. El caso era peligroso ya que el gobierno tachó de «conspiración» dicha campaña. Se reunieron más de un millón de firmas, perfectamente legalizadas, pero el Congreso, en un acto que demostraba en qué niveles estaba la democracia, tuvo a bien echarlas a la papelera.[729]

3. La lucha armada

3. 1. En busca de un camino

El día 1 de agosto de 1926, en apoyo a la Ley Calles y como para contrarrestar el dolor del pueblo por la suspensión de cultos, la CROM organizó un desfile multitudinario en las calles centrales de la capital.

Cerrados los cultos, sin posibilidad de que la voz de los católicos fuese escuchada en los ámbitos legales, sin más argumen­tos que los que les habían dejado –la fuerza y el fusil– empezó de manera espontánea a brotar por muchos Estados de la República la insurrección en contra del gobierno. Los levanta­mientos, que al principio fueron aislados, empezaron a hacerse cada vez más generalizados y más preocupantes para el gobierno pero también para los mismos prelados.

Ante lo que se estaba viviendo, los obispos decidieron formar una comisión que fuera a Roma a informar al papa sobre la delicada situación mexicana. José María González y Valencia, arzobispo de Durango, fue designado presidente; Emeterio Valverde y Téllez, obispo de León, secretario y también el obispo de Tehuantepec, Jenaro Méndez del Río. Partieron a Roma el 19 de septiembre de 1926; fueron recibidos primero por el secretario de Estado, cardenal Gasparri, al que le entregaron una relación escrita que habían preparado durante el viaje. Posteriormente los recibió Pío XI quien, vivamente interesado, los interrogó largamente acerca del conflicto religioso en México; el informe que habían presentado los obispos de la comisión hablaba de los hechos más relevantes: La expulsión de monseñor Caruana; la creación del comité episcopal, la Ley Calles, la suspensión del culto público, el boicot económico organizado por la Liga, la participación de la ACJM, la entrevista de Calles con los obispos Ruiz y Díaz; el memorial dirigido a las cámaras pidiendo la reforma de la Constitución; la fidelidad del clero y de los católicos, etc. El papa recogió toda esta información que después se verá reflejada en su Encíclica del 18 de noviembre de 1926, Iniquis Afflictisque.[730] La labor de la comisión en Europa fue muy fecunda pues organizaron diversas actividades para hacer saber al mundo de la persecución mexicana llevada a cabo por el gobierno de Calles, promovieron colectas y apoyos económicos y morales en favor de los católicos mexicanos, en su mayoría pobres y de la Liga y sus actividades, etc. [731]

Dentro de las actividades de la comisión, se hicieron las consultas que los obispos estimaron pertinentes, entre las cuales estuvieron las de los teólogos de la Universidad Gregoriana. Monseñor González y Valencia, publicaba en Roma, el 11 de febrero de 1927, su carta pastoral; Fuera de la Puerta Flaminia en donde explica:

Ya que en nuestra arquidiócesis muchos católicos han apelado al uso de las armas…creemos nuestro deber pastoral afrontar de lleno la cuestión y, asumiendo con plena conciencia la responsabilidad ante Dios y ante la historia, les dedicamos estas palabras. Nos nunca provocamos este movimiento armado. Pero una vez que, agotados todos los medios pacíficos, ese movimiento existe, a nuestros hijos católicos que anden levantados en armas por la defensa de sus derechos sociales y religiosos, después de haberlo pensado largamente ante Dios y de haber consultado a los teólogos más sabios de la ciudad de Roma, debemos decirles: Estad tranquilos en vuestras conciencias y recibid nuestras bendiciones.[732]

Los miembros de la comisión de obispos Mexicanos residentes en Roma, se mostraron siempre coherentes con la decisión del comité episcopal, que había aprobado el memorial de la Liga, que optaba por promover la «defensa armada». Entonces se presentó en Roma el secretario del comité episcopal, el obispo de Tabasco, Pascual Díaz, respaldado por el delegado apostólico en Estados Unidos, monseñor Fumasoni Biondi[733] y por el cardenal de Nueva York, monseñor Hayes,[734] diciendo que no era posible el triunfo de los católicos ya que Estados Unidos no los apoyaría; la balanza pues se inclinó al otro lado. La comisión quedó en una posición difícil pues los integrantes fueron vistos como unos prelados poco objetivos que no conocían bien la realidad, unos ilusos. Entonces la Santa Sede, convencida de los informes de monseñor Díaz, evitó cualquier cosa que pareciese el más remoto apoyo a la Liga y a los cristeros y dio la orden de disolver la comisión de obispos que tan favorables parecían a la insurrección armada.[735]

3. 1. 1. Expulsión de los obispos

En México mientras tanto empezó la revancha del gobierno: los arzobispos de México, Morelia y Puebla, los obispos de Aguascalientes, Chiapas, Cuernavaca, Huejutla, Papantla, Saltillo y Zacatecas, fueron intempestivamente sacados de sus domicilios, y sin mediar juicio alguno, sin darles tiempo para arreglar sus asuntos, sino sólo con lo puesto, fueron llevados al tren, escoltados por la policía y puestos en la frontera con Estados Unidos. Así narraba su destierro el arzobispo de Puebla, monseñor Vera y Zuria:

Saboreaba yo esta mañana el placer de haber bendecido con el Santísimo a las Marías de los Sagrarios Calvarios, después de su hora de reparación, entre nueve y diez, en el Arzobispado; empezaba a dictar una Visita al Augusto Sacramento a mi dactilógrafo Jorge Mendizábal, reanudando la obrilla que traigo entre manos; cuando se presentan tres empleados de la Jefatura de Operaciones Militares, buscándome. Salgo a su encuentro y me dicen que su Jefe necesita hablarme en la oficina. Como me ha ofrecido darme aviso cuando haya peligro, sin inmutarme, tomo el abrigo y sombrero y salgo, acompañado del Sr. Pbro. D. Alfredo Freyría y de mis visitantes. Llegamos a la casa de la calle de Victoria (antes Escuela Normal Católica, que fundó mi V. predecesor D. Perfecto Amézquita) para ser víctimas de un engaño. El Jefe de Operaciones está en México: el coronel Escobedo, Jefe del Estado Mayor, después de hacernos esperar más de media hora, me dice: Por orden superior, debo trasladar a Ud. para México, en el tren que va a partir.[736] ¿Permite usted, le dije, que vaya a casa a tomar algunas provisiones para el viaje? Es orden superior; no lo permito…

Sin abrir más mi boca, con dos Agentes militares, vestidos de paisanos, subo al automóvil, que nos conduce a la estación, mientras el Padre Freyría marcha a casa a traer el equipaje. Durante la hora de espera del Interoceánico, entre las caras sombrías de los ferrocarrileros, que salían a comer, veo venir a tres de mis sacerdotes, a varios seminaristas y a dos religiosas.

A las 12.20 arrancó el tren mi cuerpo, no mi espíritu de la Puebla tan querida, con los dos agentes, los Sres. Pbros. D. A. Freyría y D. Aniceto Trujillo y el Minorista D. Eduardo Alcalá.[737]

3. 1. 2. El pueblo se levanta

El pueblo no entendía de negociaciones o de diplomacias; se sintió herido en lo más vivo, en lo más sagrado y tomó los fusiles para defender lo que creyó justo, pues era ya el último recurso que se le dejaba para defenderse de una ley que una vez aplicada parecía que extinguiría la práctica de la religión; hombres y mujeres, ancianos, y hasta niños, sintieron el llamado a dar una respuesta contundente ante las ofensas a la religión de sus mayores; México y el mundo fue testigo de la virilidad, la entereza y la dignidad de los católicos y la capacidad de donación, la valentía y sinceridad de sus mujeres. ¿Quién puede medir los sacrificios hechos en esta contienda? Discursos como el siguiente se escucharon entre los católicos que se decidieron a defender lo que sentían en peligro de muerte: habla uno de los combatientes, un campesino:

Se reunieron varios hombres a mi llamado y poco más o menos así les hablé: Señores, todos nosotros estamos agradecidos al darnos cuenta de su obediencia a mi humilde convocatoria, ya que soy hombre inútil pero ruego a ustedes me consideren y entiendan por bien que no soy yo quien los ha llamado, sino Cristo Rey y la Reina de los Mexicanos (La Virgen de Guadalupe) quienes hoy más que nunca se ven perseguidos a par de muerte aquí en nuestra querida Patria, y nos exigen el cumplimiento de lo que prometimos por boca de nuestros Padrinos y por voluntad de nuestros padres cuando fuimos bautizados; así es que cada uno vea su conciencia y conveniencia espiritual y díganme algo de si nos acompañan a defender nuestros derechos de patriotas y de cristianos cabales, y no de dos vistas, como aparecen los de mala voluntad. Nosotros, no exigimos a nadie a la entrada, únicamente deseamos que comprendan todos la urgente necesidad de defender a nuestra Santa Madre Iglesia y a nuestra querida Madre Patria, hoy tan perseguida por sus eternos y crueles enemigos extranjeros, aliados y apoyados por el traidor gobierno mexicano que hoy se ha convertido en Judas Iscariote para entregar y destrozar a Iglesia y Patria con lujo de barniz de mal llamada justicia…[…] los enemigos siguen matando sacerdotes y fieles, confiscando y robando bienes de la Iglesia y de los verdaderos ciudadanos de México, […] y llaman malos elementos a lo mejor de los católicos, nos llaman rebeldes y fanáticos del clero corrompido, […] Bueno, pues yo que soy un hombre ranchero y sin letras, a bulto veo que los rebeldes son ellos, su bandera roja y negra lo está diciendo, ellos son los traidores a la Patria y a la Iglesia, ellos son los fanáticos de la corrompida masonería enemiga de Cristo Rey y de su Iglesia.[738]

La lucha armada fue prendiendo en varios estados de la República; el grito de guerra de los alzados era «¡Viva Cristo Rey!» y por eso se les comenzó a llamar, primero por el gobierno, despectivamente y después por todos cristeros; pero añadían siempre: «¡Viva la Virgen de Guadalupe!». Los levantamientos, al principio fueron aislados y entre agosto y diciembre de 1926, se contaron 64 en total; la mayor parte en Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Colima, Zacatecas y Guerrero.

 Pío XI, conociendo la situación decía en la citada encíclica de noviembre de 1926 en donde parece justificar la rebelión:

[…] ¿Qué cosa quedaba ya por hacer a los sagrados Pastores [obispos] sino declarar que no se mudaría nada en su actitud y en la del pueblo mientras no se quitasen tan injustas leyes? Los gobernantes de la República, abusando de su poder y de la admirable paciencia del pueblo, podrán amenazar al clero y al pueblo mexicanos con males aún más graves; pero ¿cómo podrán vencer a los hombres dispuestos a sufrirlo todo antes que consentir en cualquier arreglo que pudiera ser dañoso a la causa de la libertad católica?…[739]

El papa, parecía dar una orientación al espinoso conflicto armado, en el que México estaba sumergido y lo hacía de manera oficial; en este documento narraba la historia de los movimientos persecutorios que había sufrido México; se quejaba amarga y enérgicamente, dado que las condiciones de la Iglesia Mexicana, en lugar de mejorar, habían ido empeorando notable­mente. Terminaba pidiendo oraciones a toda la Iglesia Universal para que la paz se pudiera restablecer en el golpeado país.

3. 2. Las posturas ante el levantamiento armado

Hemos visto las discrepancias suscitadas en Roma por la intervención del obispo de Tabasco, secretario del comité episcopal, monseñor Pascual Díaz.[740] Veamos ahora lo que sucedió entre los obispos: el 26 de noviembre de 1926 el presidente de la LNDLR presentó al comité episcopal un memorial en donde solicitaban de los obispos una acción negativa, que consistía en no condenar el movimiento armado; una acción positiva que consistía en mantener unidad de acción con un solo plan y un solo caudillo. Además pedían que los obispos, en los medios a su alcance dijeran que la lucha era lícita, laudable, meritoria, de legítima defensa. Que dieran además vicarios castrenses para asistir a los alzados y por último que urgieran a los católicos ricos para que ayudasen a sostener la lucha. Cuatro días más tarde el comité episcopal respondía por boca del obispo de Tabasco, secretario, que: los puntos consultados habían sido aprobados por unanimidad en lo referente a la parte que tocaba al episcopado, con dos modificaciones: no se podía otorgar vicarios castrenses por carecer de facultades para ello, pero sí otorgar los permisos necesarios a los sacerdotes que pretendiesen ejercer su ministerio entre los levantados en armas. Casi imposible, estimaba el comité, por peligrosa, el que los obispos motivasen a los ricos católicos a cooperar.[741]

Ningún obispo, de los 13 que en ese momento sancionaron la decisión, se pronunció abiertamente en contra. Los miembros de la Liga pensaron que todo el mundo se alzaría en armas el día señalado por ellos para el levantamiento oficial, el 1 de enero de 1927; pero llegado el día, sólo unos cuantos grupos, de campesinos en su mayoría, tomaron las armas para unirse a los que ya estaban en la lucha.

3. 2. 1. Los obispos tienen opiniones distintas

Los obispos que estaban dubitativos ante el camino de la violencia se terminaron por convencer que tal vez lo que la Liga proponía no era lo adecuado; otros opinaban que no era justo abandonar a la Liga que se había embarcado por ese duro camino. La división, pasó como efecto dominó, también al clero. Así pues se pudo hacer la siguiente clasificación: favorables a la Liga y por lo tanto a la lucha armada: sólo 3; José María González y Valencia, arzobispo de Durango, Leopoldo Lara y Torres[742], obispo de Tacámbaro y José de Jesús Manríquez y Zárate,[743] obispo de Huejutla. Simpatizantes; o sea que compartieron los ideales, en privado los defendían y veían con buenos ojos: El arzobispo de México, José Mora y del Río, el arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco y Jiménez, el arzobispo de Antequera, José Othón Núñez, el obispo de San Luis Potosí, Miguel M. de la Mora; el obispo de Tulancingo, Vicente Castellanos[744] y el obispo de Tepic, Manuel Azpeitia Palomar. Los obispos contrarios, no propiamente a la Liga, sino a los procedimientos de la lucha armada –a estos obispos se les llamó pacifistas o irenistas y fueron: el arzobispo de Puebla, Pedro Vera y Zuria; el obispo de Chihuahua, Antonio Guízar y Valencia;[745] el de Veracruz, hermano del anterior, Rafael;[746] el de Querétaro, Francisco Banegas y Galván; el de Zamora, Manuel Fulcheri y Pietrasanta y algún otro más. Otros obispos, a los que los dirigentes de la Liga motejaron como insignificantes, fueron los que permanecieron en la penumbra y no se pronunciaron nunca ni a favor ni en contra. No se conoció en su momento lo que pensaban verdaderamente del conflicto armado. Más claros los casos del arzobispo de Morelia, Leopoldo Ruiz y Flores y del obispo de Tabasco, Pascual Díaz y Barreto, artífices de los Arreglos con el gobierno en 1929. El primero, tenía dotes diplomáticas, carácter conciliatorio, una bondad natural muy desarrollada y era amante de la paz; el gobierno siempre lo buscó cuando había algo que negociar con la Iglesia, en lugar de buscar, por ejemplo al arzobispo de México. Ruiz y Flores frecuentemente desacreditaba la lucha en sus intervenciones con la prensa; los ligueros y los combatientes lo veían con rabia y amargura; desgraciadamente para los dirigentes de la Liga, el arzobispo de México murió en el exilio, en San Antonio, Texas cuando la contienda estaba en su apogeo el 22 de abril de 1928, pasando a ser el arzobispo Ruiz el presidente del comité episcopal. Así la dirección de la Iglesia Mexicana pasó de los Intransigentes a los Transigentes. El caso del obispo de Tabasco, era parecido: tenía el obispo Díaz tendencia hacia la negociación y prefería ceder una parte a perderlo todo. Estando en el destierro en Estados Unidos, parece que cayó en el convencimiento de que si este país no apoyaba a los cristeros, no se ganaría la lucha, pues estudiando la historia de México, se convenció que no había movimiento en México que obtuviera victoria sin el apoyo de la Casa Blanca y esto, seguramente no iba a ocurrir por el carácter religioso del hecho que chocaba a los políticos del país vecino, además contaba con el apoyo del delegado apostólico en aquel país, monseñor Fumasoni Biondi y del cardenal Hayes de Nueva York. Así pues, estos dos obispos, fueron vistos, como enemigos por los que formaban la Liga y los que combatían por su fe.[747]

3. 2. 2. La lucha continúa

Con la anuencia de los obispos o sin ella, la lucha armada seguía y se prolongó por dos largos años hasta el año de 1929, con los Arreglos. Desde agosto de 1926 que empezó el conflicto en Michoacán, Guanajuato y Jalisco, se extendió a finales de año hacia Zacatecas, Colima y Querétaro, alcanzando su clímax en 1928. El ejército federal se mostró incapaz de vencer las tácticas guerrilleras de los campesinos, mal armados, mal organizados y que, regresaban a sus lugares durante la siembra y la cosecha como lo habían hecho los zapatistas en su tiempo; la gente, en los pueblos, en las ciudades del interior, miraba a los cristeros con simpatía y se organizaban para llevarles alimentos, pues «El ejército de los cristeros estaba integrado hasta por mujeres y niños, movilizados en el aprovisionamiento, los contactos y la información, y condujo su combate bajo todas las fuentes: producción, educación, moralización, salud, religión.»[748]: Así lo narra un cristero en sus memorias: «Llegamos a Maruatilla, hambrientos como siempre, pero nuestra presencia movió la buena voluntad de aquellos vecinos y empezaron a prepararnos varias cosas que comer, aunque nosotros no lo sabíamos, pero Dios sí.»[749] Y, otro testimonio más de como se mantenían estos soldados del pueblo, que no tenían paga alguna:

Entramos a la cocina, ya estaban los platillos servidos con carnes muy sabrosas y tortillas recién hechas, mero al gusto mío, pedí la bendición de Dios y la de mi Madre Santísima de Guadalupe, me santigüé y comí de todo mi gusto; di gracias a Dios y a la Virgen Madre, por mí, por mis soldados, ya que todos aprovechamos en aquella hora los manjares que Dios nos proporcionó por conducto de aquellas buenas gentes. [750]

Como en todas las guerras hubo abusos de distintas clases y en las filas de los cristeros ciertamente los hubo; sin embargo, no fue la tónica general entre ellos, ni mucho menos, en esta lucha había una motivación superior, una disciplina y una capacidad de sacrificio sorprendente; no había pago por la lucha sino entrega a un ideal, por eso se explica que vivieran la guerra como una cruzada y cada batalla como una liturgia; en donde había sacerdote se confesaban y comulgaban si había tiempo, y si no, se daba la absolución general; entre la tropa se rezaba el rosario, el viacrucis y cuando les era posible celebraban sus fiestas entre batalla y batalla:

El día de todos los santos estuve en Coalcomán con un parte de mi tropa, y también se reunieron ahí ese mismo día, muchos jefes de soldados de otras corporaciones cristeras, y muchísima gente más; grande número de gentes de todas clases se reunieron en el templo a la hora de la Santa Misa ¡qué de oraciones y de plegarias se oían ahí! Todas dirigidas a Dios y a la Virgen pura de Guadalupe, a todos los santos y santas del cielo ¡qué de darles gracias por los favores recibidos! ¡qué de pedirles nuevas gracias y favores para nosotros pobres y miserables pecadores! ¡qué alumbrado está el altar! Palacio especial del Rey de Reyes (Jesucristo Sacramentado para nuestro bien temporal y eterno) ahí se oían cantares. La explicación que nos dio el Sr. Cura en ese día, nos hizo llorar de júbilo. El Sr. Cura nos dio las gracias y su bendición y signándonos y santiguándonos, salimos a la plaza muy contentos.[751]

Los mismos jefes insistían en el valor de las oraciones y así lo recomendaban a sus subordinados o eran ellos los que iniciaban el rezo: «Me dormí y en la madrugadita rezamos las oraciones ordenadas por nuestra Santa Iglesia Católica, Apostólica Romana, que es la única verdadera Madre Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo Rey universal.»[752]

3. 2. 3. Las mujeres

Las mujeres tuvieron un papel fundamental en la lucha armada: valerosas madres, heroicas hermanas y amigas, están esperando quien les haga justicia histórica y narre las verdaderas gestas que vivieron en torno al apoyo y la organización de la lucha cristera; muchas mujeres constituyeron las Brigadas femeninas de Santa Juana de Arco que dieron al movimiento cristero apoyo estratégico, armas, alimentos, asistencia sanitaria, apoyo moral, informes de la misma guerra y sobre todo, dieron aliento e iniciativa a la hora de tomar la decisión de entrar a formar parte de la rebelión contra el gobierno; mucho dependió de ellas. Esta organización, fue también parte de la Liga, que llegó a contar con 20,000 socias perfectamente organizadas y que tenían comisiones de finanzas, guerra, provisiones, beneficencia, informa­ción y sanidad. Se cuentan con numerosos ejemplos del valor de estas luchadoras, entre las que hubo también mártires. Es lamentable también el descuido general que hemos tenido para restituirles el lugar que les corresponde en las diferentes etapas de la vida de la Iglesia; no ha sido diferente en este caso para la mujer mexicana:

Al ser publicado el Modus vivendi del 21 de junio de 1929, los entonces delegado apostólico y arzobispo de Méjico, Monseñor Ruiz y Flores y Monseñor Díaz Barreto, respectivamente, en su campaña seguida para modificar las instituciones católicas existentes, confiaron al padre Miguel Darío Miranda[753] la tarea de intervenir en la Brigadas Femeninas de Santa Juana de Arco. Después de destituir al jefe de ellas, Luis Flores González, tomó posesión del importantísimo archivo y, dando un pretexto más o menos plausible, lo incineró, perdiéndose con ello no sólo algunos documentos que pudieron parecerle comprometedores, sino la fuente histórica más preciosa y extensa de una institución ejemplar por todos los conceptos.[754]

3. 2. 4. El Clero

En cuanto a la participación de los sacerdotes en la lucha armada, realmente fue poco significativa. Los sacerdotes, por regla general permanecieron fieles y unidos a sus obispos. Lo primero, los obispos no vieron oportuno nombrar capellanes castrenses para los combatientes como solicitaban los ligueros; distinto el caso de los obispos de Guadalajara y Colima que con su ejemplo favorecieron la permanencia de los sacerdotes en las zonas de lucha.[755] Pero, no obstante el mandato, se ha calculado que unos 110 sacerdotes permanecieron cercanos a los campamentos de los solados cristeros para dar auxilios espirituales.[756] Se han documentado sólo cinco casos de sacerdotes enrolados directamente en la lucha armada.[757]

La Positio de canonización de los Mártires Mexicanos aporta esta información sobre los sacerdotes y el conflicto religioso.

De los cuatro mil sacerdotes que había entonces en México, se pueden hacer los siguientes cálculos de las diversas posiciones que tomaron:

Activamente hostiles a los cristeros

100

Abandonaron sus parroquias rurales y fueron a vivir a las ciudades

3,745

No abandonaron el campo, por lo que su cura de almas favoreció a los cristeros ocasionalmente

110

Activamente favorables a los cristeros

40

Combatientes

5[758]

Diferente el caso de los seminaristas, que fueron mucho más numerosos los que se incorporaron a las filas cristeras, aunque es muy difícil determinar su número; terminada la lucha, regresaron a los seminarios y tras la correspondiente dispensa, se ordenaron sacerdotes. Se ha destacado en diferentes historias de la lucha cristera la poca participación del clero, y sin embargo la mayoría la vio con simpatía; quizá sólo un centenar se mostró abiertamente hostil a ella.[759]

3. 2. 5. Balance general de la contienda

El coste de la guerra cristera fue cuantioso; se ha calculado que en tres años cayeron unos 30,000 combatientes cristeros y unos 90,000 del ejército federal, quién sabe cuantos civiles; se ha dicho que en este periodo, directamente, a causa de la guerra cristera habría unos 250,000 muertos o más; nunca se sabrá la cifra exacta. Se dieron también varios fenómenos; el de la inmigración del campo hacia las grandes ciudades y de México hacia los Estados Unidos: se ha calculado que de 1925 a 1929, unas 250,000 personas, empujadas por la guerra, cruzaron la frontera del norte para quedarse; de estas fechas datan las grandes colonias mexicanas en el vecino país, como las de Chicago, Los Ángeles, San Francisco, San Antonio, etc.; los pueblos quedaban vacíos y los campos permanecieron improductivos. En el interior del país también se dio un verdadero éxodo y quedaron infinidad de viudas con hijos y sin trabajo, sin nada que comer, atenidos a la caridad pública; a estas pérdidas que desajustaron la economía nacional habrá que sumar las cuantiosas pérdidas morales, los costes de sufrimiento y tribulación que asoló, sobre todo a la clase campesina. El derramamiento de sangre, contenía además una burla implícita y mordaz de lo más sagrado para estos heroicos combatientes. Así lo califica el autorizado historiador Jean Meyer:

¿Quién podría escribir la masacre, la inaudita crueldad, los sufrimientos, los ultrajes infligidos a los cadáveres de las víctimas, el desprecio absoluto a la opinión pública? ¿Qué se puede esperar de un gobierno que estableció un servicio de prensa y de fotografía para reportar los últimos instantes de las víctimas y hacer conocer las atrocidades de sus heridas?[760]

Ciertamente poco podían esperar los católicos de este régimen.

3. 3. La muerte de Álvaro Obregón

Entre tanto, si no bastaba la agitación reinante debido a la guerra interna, la agitación política subió de punto cuando Obregón, que se encontraba en su finca norteña dedicado a los negocios, decidió presentarse nuevamente como candidato a suceder a Calles; estaba violando uno de los principios de la revolución que habían costado tanta sangre, la «no reelección», por lo que ocasionó entre los revolucionarios, divisiones y altercados. Muchos quisieron volver a organizar el Partido Nacional Antirreeleccionista y en el fondo, veían la mano de Calles queriendo imponer como su sucesor a Obregón. La manera como Calles y Obregón solucionaron estas disidencias fue la tradicional suya; aprehendiendo y eliminando a los opositores; cayeron los generales Francisco Serrano,[761] Arnulfo R. Gómez[762] y distintos militares que intentaron organizarse para evitar la reelección.

3. 3. 1. Primer intento de asesinato y consecuencias

Estando el ambiente político tensísimo, el 13 de noviembre de 1927, Obregón sufrió un atentado en Chapultepec: desde un coche se le arrojó una bomba mal dirigida que no lo lesionó. Hechas a toda prisa las averiguaciones, se aprehendieron al joven sacerdote jesuita Miguel Agustín Pro,[763] a su hermano Humberto, al obrero Juan Tirado y después, porque él se presentó voluntariamente, a Luis Segura Vilchis.[764] Algunos de ellos, sí estaban en el plan para acabar con la vida de Obregón, pero no el padre Agustín Pro ni su hermano. No hubo ningún procedimiento judicial; bastó la declaración de culpabilidad hecha por el gobierno para que se entregaran a la Inspección de Policía en donde fueron ejecutados, no sin antes ser fotografiados en cada paso de su martirio; imágenes sobrecogedoras de la barbarie del gobierno, y la entereza de los mártires que dieron la vuelta el mundo.

A las 8 de la mañana del 23 de noviembre, el general Roberto Cruz mandó formar la tropa en la inspección de policía, e hizo pedir fotógrafos y reporteros de la prensa. Toda la zona que rodeaba la inspección estaba llena de silenciosa multitud. En las celdas de la prisión oraban de rodillas los detenidos: Exactamente a las 10 horas y 20 minutos ordenaron los guardias al Padre Miguel que los siguiera. Aferrado a una esperanza tan sólo posible en los reos, Roberto dijo a su hermano: «Nos veremos afuera, nos van a poner en libertad». El Padre sonrió, le estrechó la mano y respondió: «No, Roberto, nos veremos en el cielo, me van a fusilar.» […] Entra en el cuadro de fusilamiento; da la cara al pelotón. El jefe de los soldados le pregunta si desea algo. Responde: «Rezar». Se arrodilla, inclina la cabeza al santiguarse, besa el pequeño crucifijo que lleva en la mano derecha y el rosario que trae en la izquierda. Ora por unos instantes. Se levanta, se vuelve a colocar en el sitio de muerte, y espera con los ojos semicerrados. Abre los brazos en cruz y grita: «Viva Cristo Rey». Una descarga rubrica la exclamación. Son las 10 horas y 30 minutos de la mañana.[765]

La manifestación popular en el sepelio de los mártires fue clamorosa y desafió al gobierno que no pudo hacer nada más que constatar lo que había provocado ese sacrificio.

3. 3. 2. El definitivo

Obregón, se presentó a las elecciones presidenciales como candidato único, saliendo obviamente vencedor el 1 de junio de 1928, y durante las celebraciones que antecedían a la toma de su cargo, en un banquete celebrado en el restaurante «La Bombilla», el joven católico León Toral,[766] fingiendo ser caricaturista, se acercó hasta la mesa del presidente electo para mostrarle un dibujo que le había hecho y sacando una pistola se la vació. Aprehendido ahí mismo, se le entregó a un jurado popular que le condenó a muerte. En las indagaciones que se hicieron, siendo que Toral había actuado solo, se aprehendieron a varias personas, entre ellas a la abadesa de las Clarisas Concepción Acevedo de la Llata:[767] no se les pudo demostrar nada en los juicios, pero de todas maneras, la abadesa fue condenada a 20 años de prisión en la Islas Marías.

3. 4. Los «Arreglos» de 1929

3. 4. 1. Primeros pasos

La guerra cristera parecía no tener fin; por un lado la insurrección que el gobierno enfrentaba lo hacía con el ejército más numeroso y bien organizado de su historia, con la mayor parte del presupuesto público invertido en el ejército para combatirla: por otro lado, los cristeros, sin parque, sin dinero, con una organización que tenía más de buena voluntad que de estrategia guerrera, pero con la ayuda incondicional del pueblo. Al frente del ejército federal estaba uno de los militares más brillantes que ha tenido el país, el general Joaquín Amaro, que pensaba las batallas como en una guerra en toda forma, pero se enfrentaba a una guerra de guerrillas. Por parte de los cristeros, primero tuvieron varios generales, regionales, pero eran organizados en sus ataques y defensas por la LNDLR, hasta que sus responsables decidieron llamar a un militar capacitado para la guerra; el nombramiento recayó en el general Enrique Gorostieta Velarde,[768] hombre fogoso, frecuentemente agresivo y patriótico que había encandilado a los dirigentes de la Liga y que, bajo contrato, es decir era un mercenario contratado por 3,000 pesos oro al mes, fue nombrado jefe, primero de las fuerzas armadas cristeras del Estado de Jalisco a finales de julio de 1927; no le importaba gran cosa el conflicto religioso, pero, al fin hombre honesto y recto, se fue dejando llevar por la fe y el coraje que mostraban sus subordinados y terminó por ser el auténtico líder que los cohesionó, pero también les aportó independencia de los dirigentes de la Liga y aún de los prelados. Hizo campañas en Jalisco, Michoacán, Colima y Zacatecas y llegó a ser auténticamente el jefe de las fuerzas cristeras. Cuando llegó ese desesperante equilibrio en donde parecía que no había un claro vencedor, Gorostieta empezó a intuir que los obispos claudicarían, pues se había anunciado en la prensa, en mayo de 1929, que tendrían negociaciones con el gobierno; dirigió pues una carta, a los obispos por dicho motivo el 16 de mayo de 1929, entre otras cosas les decía:

Es una inocencia creer que abiertas las iglesias, ya se resolvió el problema de la libertad del país. No hay libertad de enseñanza, de prensa, de culto, de elección, de asociación, etc.… ¡Yo peleo por la conquista de todas las libertades! Se atropella sistemáticamente el derecho de propiedad, se burla la justicia, estamos los mexicanos a merced de un grupo de bandoleros que se enriquecen a costa del trabajo de una gran mayoría de gente honrada, y se burla de toda tradición por respetable que sea. Y cuando teníamos ya un buen principio de movimiento para echar a ese canalla del poder, una transitoria, falaz alianza con ellos sofoca e inutiliza nuestro esfuerzo. […] Si los señores obispos logran acabar con nuestro Movimiento sépanse que habremos dejado pasar la única oportunidad que tuvimos en nuestras manos para rehacer el orden y establecer un régimen de derecho en México.[769]

3. 4. 2. Los obispos y el papa

Entre los obispos había no poca ebullición; muchos veían que un lapso muy prolongado sin culto público, acabaría enfriando la fe de la gente y alejándola de la Iglesia; otros, los irenistas, desde el principio habían reprobado, aunque no públicamente, la violencia como solución y los intransigentes, creían que faltaba poco para derrocar al gobierno y cambiar las leyes. Monseñor Ruiz y Flores comenta que, el papa tampoco estaba contento con la suspensión de cultos y que «tenía que ser funesta si se prolongaba mucho tiempo.»[770] Monseñor Ruiz y Flores afirma que los arreglos para terminar el conflicto religioso se debieron sobre todo al papa que estaba hondamente preocupado por la situación tan anormal de México, que se prolongaba ya por dos años; dicha preocupación movió al Pontífice a encomendar el asunto al delegado apostólico en Washington, monseñor Fumasoni Biondi y éste a su vez, se hizo ayudar del padre John J. Burke, S. I., que era el secretario del comité permanente de los obispos de Estados Unidos en Washington y por lo tanto tenía entrada franca al Departamento de Estado. A su vez este departamento nombró a Mr. Dwight W. Morrow,[771] diplomático y banquero como embajador en México; a través de negociaciones entre la embajada de Estados Unidos y el presidente Calles, ésta logró que Calles se entrevistara en San Juan de Ulúa, Veracruz, el 29 de marzo de 1928 con el padre Burke; puede decirse que esta fue la primera gestión oficial que se emprendió para terminar el conflicto religioso y la lucha armada. El embajador de Estados Unidos, estaba al tanto de la situación de México. Sus ideas sobre la cuestión religiosa, eran que los Estados Unidos no tenían intención alguna en intervenir en los asuntos de México, pero consideraba que la prolongación de esa guerra sería desastrosa para los dos países: en México, porque lo conduciría a la desintegración y a la ruina y a los Estados Unidos, porque la crisis religiosa afectaba no sólo a los católicos, cuya población no era desdeñable, sino que entorpecía una relaciones amistosas entre ambos países.[772] Pero entre los intereses del señor embajador, estaban también los del subsuelo de México puesto que desde hacía diez años que entre los dos países existía una controversia acerca de lo dispuesto por la Constitución de Querétaro respecto a la nacionalización de las riquezas del subsuelo. Además la guerra cristera había hecho caer el valor del peso en el mercado económico. A Estados Unidos, como en muchas otras ocasiones de su historia, le interesaba una paz que le garantizase su provecho energético.

A medida de que se ofrecía la ocasión, Morrow cultivó la amistad de Calles y consiguió suavizar algunos de los problemas petroleros, y preparar de algún modo el terreno, para que cesase alguna vez la persecución de la Iglesia. Pero a los ojos de los duramente oprimidos católicos, Morrow nunca pudo lavarse de la mancha que contrajo durante aquella excursión con Calles.[773]

Ese mismo año de 1928, hubo otra entrevista entre el presidente Calles, Burke y el arzobispo de Michoacán, Ruiz y Flores que estaba exiliado en Chicago; todo esto se llevó a cabo también en secreto y nadie se enteró de la negociación. En las conferencias no se lograba nada más que Calles declarara más o menos vagamente sobre el derecho que la Iglesia tenía de vivir y funcionar.

Entonces, Pío XI quiso que monseñor Ruiz y Flores fuera personalmente a Roma para tratar el asunto. Durante la travesía del viaje que duró siete días, el arzobispo preparó un memorándum en el cual apuntaba que no era de esperarse la derogación de ninguna ley puesto que en la historia de México nunca se había visto no un cambio, ni siquiera una mitigación de las leyes contrarias a la Iglesia, desde 1857; además decía que Calles había demostrado una inquebrantable tenacidad para hacer cumplir la ley, así que lo más que se podía pedir era un modus vivendi y con la promesa de no agresión bastaría para reanudar el culto, pues si este estado de cosas se prolongaba por más tiempo los cristianos terminarían por no serlo.[774]

Estando ya en Roma, el arzobispo entregó sus reflexiones al secretario de Estado, monseñor Gasparri, y entonces, el diplomático chileno Miguel Cruchaga Torconal,[775] que había estado en México durante la suspensión del culto y que a la sazón se hallaba en la Ciudad Eterna, apoyó frente a Pío XI los argumentos del arzobispo de Morelia; se añadió de viva voz en la entrevista con el Pontífice, que a juicio de los ahí presentes, el movimiento armado de los católicos no podía triunfar por falta de organización.[776] La situación era muy complicada puesto que antes de la llegada de monseñor Ruiz y Flores a Roma, como ya se dijo, habían estado ahí los obispos de la comisión, presididos por el arzobispo de Durango, monseñor González, que eran abiertamente favorables a la lucha armada y que mantenían una estrecha relación con los dirigentes de la Liga, a los que animaban y les hacían entender que contaban con todo el apoyo papal. Por eso, cuando monseñor Ruiz y Flores se entrevistó con Pío XI, éste le dijo sólo que habría que pensar muy bien el asunto y orarlo, pues Calles no ofrecía prácticamente nada. Por mediaciones diplomáticas, el arzobispo de Michoacán recibió la «invitación» de parte del papa para escribir a los obispos mexicanos en el sentido de motivarlos a que vieran las conveniencias de un arreglo con el gobierno.[777] Aceptando el encargo, en la carta escrita, monseñor Ruiz y Flores decía a los obispos que el papa era consciente de las dos posturas de transigencia e intransigencia adoptadas por los obispos con respecto a la lucha armada y que, aunque sabía que contaba con la disposición de ambas partes para acceder a un arreglo, este no se podía dar con toda libertad por parte del papa mientras no existiese una unidad de criterios; a los obispos intransigentes se les invitaba a hacer caso de la ciencia de «perder ganando». En el fondo, parece que la política de Pío XI era la siguiente: «Yo haré lo que quieran que haga, pero pónganse de acuerdo» y así se cumpliría, otra vez, el viejo axioma: «De Roma viene lo que a Roma va.» Desde luego la idea era que los intransigentes, dejaran de serlo, que no se aferraran a una lucha, que para monseñor Ruiz y Flores y otros obispos, era imposible ganar; aunque los acuerdos quedaron prácticamente sellados en Roma en mayo de 1928, cuando era elegido nuevamente como presidente Obregón, con quien la Santa Sede prefería tratar, las presiones hechas hacia Roma y las informaciones contradictorias recibidas por la misma división de los obispos, concluyó con el envío a México del Jesuita Edmundo Walsh[778] para que tendiera un hilo directo de información; este jesuita gozaba de la confianza de Pío XI y de la fama de ser un buen diplomático.

3. 4. 3. Gestiones con el gobierno mexicano

Mientras tanto, por gestiones del embajador Morrow, se consiguió una declaración en la prensa del presidente interino, Emilio Portes Gil[779] en la que hacía constar que los cristeros no habían intervenido en la rebelión escobarista[780] y que por lo tanto, el culto podría reanudarse si así lo disponían los obispos, ya que el gobierno se mostraba favorable a entrar en conversaciones con el clero. De la embajada de Washington sugirieron a monseñor Ruiz y Flores que contestara a Portes Gil, también en declaraciones a la prensa sobre la favorable acogida de la Iglesia a las negociaciones sobre el conflicto religioso, siempre y cuando se pudiera salvar la conciencia de los católicos.[781] A través de los periódicos, el presidente invitó a monseñor Ruiz y Flores a volver a México para tener una conferencia con él aunque este último contestó, a través del embajador mexicano en Washington, Sr. Téllez, que no tenía representación oficial ni del episcopado mexicano –aunque era el vicepresidente del comité y para esa fecha ya había muerto en el exilio su presidente monseñor Mora y del Río– ni del Santo Padre, para emprender arreglos de ningún tipo. Pasados unos días, de Roma le vino a monseñor Ruiz un nombramiento como delegado apostólico ad referendum, lo que quería decir que esta función duraría mientras duraban las negociaciones. Entonces, por consejo del delegado Fumasoni Biondi, Monseñor Ruiz invitó al obispo de Tabasco, Monseñor Pascual Díaz como su secretario y éste, que se encontraba en Louisiana, aceptó el encargo. La expectación causada por las conferencias entre el arzobispo y el presidente, fue grande; pero los dos obispos se propusieron no recibir a nadie mientras duraban las negociaciones; ni a sus mismos hermanos obispos. El motivo aducido era «para que no fueran a correr noticias entre la gente más o menos tendenciosa y estorbáramos el éxito.» Por parte de los obispos, esta medida de aislamiento fue vista negativamente y a los negociadores, les traería con el tiempo muchas dificultades y una incomprensión decidida. La primera conferencia, se llevó a cabo en Chapultepec y monseñor Ruiz y Flores entregó un memorándum en donde hacía ver la necesidad de reformar algunas leyes relativas al culto, pero como la petición era a largo plazo, en el escrito monseñor Ruiz y Flores aseguraba que al papa le bastaría una declaración oficial del presidente reconociendo a la jerarquía episcopal: se pedía que el registro de sacerdotes no se hiciera sin el consentimiento de sus respectivos obispos y que el número de estos sería acordado por los prelados. Portes Gil recibió el escrito y prometió contestar pronto y así lo hizo porque a los pocos días mandó unas tan vagas declaraciones que Monseñor Ruiz y Flores contestó que ni siquiera las enviaría a Roma pues no se aceptarían. Pasados unos días, el embajador Morrow se presentó ante el arzobispo de Michoacán para darle unas declaraciones escritas en inglés, diciéndole que eso era lo más que se podía conseguir y que no había que insistir más; este documento se tomaría como base para el arreglo futuro. El 20 de junio de 1929, monseñor Ruiz recibió un telegrama cifrado de Pío XI, a través de la delegación de Chile, autorizándolo para firmar la reanudación del culto, con la condición de estipular necesariamente con el gobierno los tres siguientes puntos: 1º Amnistía general para todos los levantados en armas que quisieran rendirse. 2º Que se devolvieran las casas episcopales y curales incautadas.[782] 3º Que de alguna manera se garantizara la estabilidad de esas devoluciones. Al día siguiente Ruiz y Flores junto a Díaz, se presentaron en palacio nacional para mostrar al presidente el telegrama papal. Este mandó inmediatamente declarar la amnistía en todos los lugares en donde hubiere gente levantada en armas, o sea que se diese amnistía a todos los que se quisieran rendir, dejando la pistola a los oficiales, y ofreciendo a todos los soldados pasaje gratis a sus lugares de origen. Ahí mismo también dio la orden verbal de que todas las iglesias o las casas curales que no estuviesen en ese momento ocupadas, fuesen devueltas de inmediato; en cuanto a las ocupadas, se harían las gestiones necesarias para desocuparlas y devolverlas lo más pronto posible. Las declaraciones, tanto del presidente como del arzobispo que debían ser firmadas, ¡habían sido preparadas por el embajador Morrow![783] El mismo embajador se encargaría de hacerlas entregar a la prensa nacional; el asunto no dejaba de tener su ironía. Pero antes de firmar las declaraciones, Portes Gil pidió a los prelados Ruiz y Díaz como un favor y «no como condición», que los arzobispos Orozco de Guadalajara, –que estaba escondido en su arquidiócesis, pero que el presidente creía en el exilio– González de Durango y Manríquez de Huejutla, se quedaran una buena temporada fuera del país, ya que el gobierno creía como indispensable esas ausencias para la pacificación del país. Apenas terminados los Arreglos, creyendo los protagonistas que se había dado un paso histórico, el delegado apostólico Ruiz y Flores tenía ahora una gran noticia para comunicar a monseñor Pascual Díaz:

Eran como las dos de la tarde cuando terminamos con la audiencia e inmediatamente el Sr. Díaz y yo nos fuimos a la Basílica de Guadalupe a dar gracias a la Santísima Virgen, subimos hasta el altar mayor sin que nadie nos conociera, estuvimos ahí un buen rato rezando y antes de levantarnos le dije al Sr. Díaz: «Le tengo que dar la noticia de que usted es el arzobispo de México, conságrele aquí a María Santísima su Episcopado.»[784]

Pío XI había querido dar, en la persona del jesuita Pascual Díaz y Barreto, un nuevo arzobispo a México.

3. 4. 4. Se hacen oficiales

Al día siguiente, 21 de junio se hicieron públicos a través de la prensa los Arreglos o el Modus vivendi al que habían llegado gobierno e Iglesia. Portes Gil declaraba:

Gustoso aprovecho esta oportunidad para declarar públicamente, con toda claridad, que no es del ánimo de la Constitución, ni de las leyes, ni del Gobierno de la República, destruir la identidad de la Iglesia Católica, ni intervenir en manera alguna en sus funciones espirituales. De acuerdo con la protesta que rendí cuando asumí el Gobierno Provisional de México, de cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República y las leyes que de ella emanen, mi propósito ha sido en todo tiempo cumplir honestamente con esa protesta y vigilar que las leyes sean aplicadas sin tendencia sectarista y sin prejuicio alguno, estando dispuesta la administración que está a mi cargo, a escuchar a cualquier persona, ya sea dignatario de alguna Iglesia, o simplemente un particular, las quejas que puedan tener respecto a las injusticias que se cometen o por las indebidas aplicación de las leyes.[785]

La publicación hecha en el Diario Oficial terminaba diciendo que por lo que tocaba a la ley del registro de los ministros, no se debía interpretar en el sentido que el gobierno pudiera resistir a los sacerdotes nombrados por sus superiores jerárquicos; en lo tocante a la enseñanza, la Constitución prohibe claramente que se impartan clases de religión, pero no impide que ésta se dé en los templos. Monseñor Ruiz y Flores a su vez, en declaraciones a la prensa el mismo día, explicaba que las diferentes conversaciones tenidas con el presidente se habían llevado a cabo con buena voluntad y respeto y como consecuencia de ello y por las declaraciones hechas por el presidente «el clero mexicano reanudará los servicios religiosos de acuerdo a las leyes vigentes.»[786]

3. 5. La Reacción a los «Arreglos»

Este tipo de acuerdos, no dejó contento a nadie; se llevaron a cabo sin consultar a todos los obispos que se sintieron ofendidos y desplazados al no ser tomada en cuenta su opinión. Los dirigentes de la Liga, sentían también tener derecho a una opinión dado que habían estado respaldando la lucha y arriesgando la vida; mucho menos se tomó opinión o consulta a los combatientes. La explicación que dieron en su momento los autores, fue que «se prepararon en secreto» para poderlos llevar a cabo, dado que era lo más conveniente para todos, pues el papa estaba plenamente informado y había dictado él mismo los términos del modus vivendi. Por eso, consciente de lo que se les venía encima, el arzobispo Ruiz y Flores declaró:

El Sumo Pontífice, perfectamente informado de la diversidad de opiniones para resolver el asunto que nos ocupa, ha aprobado el arreglo concordado en nuestras conferencias con el señor Presidente, y por lo mismo deben desechar toda desconfianza aún los más timoratos. Los prelados y sacerdotes vamos por convicción y disciplina en todo de acuerdo con el Sumo Pontífice; justo es, por tanto, que todo sincero católico acepte de corazón lo acordado.[787]

Monseñor Ruiz y Flores, quería decir a todos, que los arreglos habían sido obra y decisión del propio Pontífice, aceptando como un mal menor el que las leyes quedasen como antes, para evitar el mayor mal de mantener la suspensión de cultos indefinidamente. Era una manera, también, de eludir frontalmente toda la responsabilidad del modus vivendi acordado.

3. 5. 1. El gobierno

Los primeros en reaccionar fueron los masones que tildaban a Portes Gil cuando menos de débil y algunos de traidor y cobarde, así que, apenas pocos días después, el 27 de julio, celebrando con los masones la fiesta del solsticio de verano, Portes Gil declaró que en cuanto al clero mientras fue rebelde se combatió y por eso cuando desconoce las leyes el gobierno está en el deber de destrozarlo: «Y ahora queridos hermanos, el clero ha reconocido plenamente al Estado, y ha declarado sin tapujos que se somete estrictamente a las leyes.»[788] Pero también les hacía ver que: en cuanto a las convicciones del jefe de gobierno, «La lucha no se inicia. La lucha es eterna; la lucha se inició hace veinte siglos.»[789]

3. 5. 2. Entre los involucrados

Los militantes de la Liga y los obispos llamados intransigentes, quedaron profundamente tocados ante unos arreglos que les parecieron inaceptables. En las publicaciones, tanto de Portes Gil como del arzobispo de Morelia no aparecían los tres puntos pedidos por el papa: o sea la amnistía general, la devolución de las propiedades de la Iglesia y la garantía de la realización de estos puntos –y la libre comunicación entre los católicos y el papa–. A los directamente involucrados, o sea a los de la Liga, a los obispos intransigentes y a los combatientes, les parecía tan irreal lo que decía la prensa que pensaron que había algún pacto secreto, que por no remover las aguas jacobinas y masonas no era oportuno publicar. Pero como no había nada más, el mismo arzobispo Ruiz y Flores se encargó de aclarar que no había pacto secreto alguno. Los obispos transigentes o irenistas, los neutrales, en un primer momento celebraron gozosos el fin de la contienda, pero creyendo también que había el tal pacto secreto, cuando se enteraron que no había nada más y se dieron cuenta de las vidas que había costado la guerra cristera y que no se había obtenido absolutamente nada, se sumieron en el mutismo cuando no en el franco desencanto. En cuanto a los intransigentes, se sometieron por obediencia, disciplina y amor a la Iglesia y optaron por no declarar públicamente lo que en realidad pensaban, y pensaban que los arreglos estaban soberanamente mal hechos.[790] Varios sacerdotes también se expresaron duramente en contra de los arreglos y en algunos casos que se atrevieron a publicar sus opiniones fueron silenciados por sus propios prelados.[791] Los ligueros quedaron profundamente decepcionados; así escribía Palomar y Vizcarra: «el estado de espíritu de una gran mayoría de católicos, especialmente de los que han luchado […] es de una enorme tristeza, de un desconsuelo inmenso, de un desaliento sin nombre, de un escándalo colosal.»[792] Los combatientes, no fueron consultados ni una sola vez por la Santa Sede o por los prelados responsables de los arreglos, a pesar de la insistencia, del general Gorostieta primero, y del sacerdote combatiente Aristeo Vega, después: se les obligó, –a quienes habían dado su vida por la fe y la libertad religiosa­–, a deponer las armas, cosa que hicieron fielmente, sabiendo que iban a ser masacrados y con la conciencia, muchos especialistas también la tenían, de que era el momento en el que los cristeros estaban más fuertes y la victoria definitiva no estaba tan lejos.[793]

Durísimo debió de ser para los combatientes que, dispuestos a derramar su sangre por la defensa de la fe, ahora eran amenazados por algunos obispos con la excomunión y eran abandonados por los sacerdotes si continuaban en esa defensa.[794]

De los 38 obispos que había en México en ese momento, la mayoría deseaba ardientemente la paz y dejar de ver a la Iglesia fuera de la ley; nunca hubo más de tres o cuatro prelados abiertamente favorables a la Liga y el resto quería la conciliación. Aunque no todos eran conciliadores en el mismo grado y en la práctica, cada uno tuvo que encontrar la línea a seguir: el cuadro quedaba más o menos así: Monseñor Martínez, obispo auxiliar de Morelia, era amigo de Lázaro Cárdenas; Rafael Guízar y Valencia, el santo obispo de Veracruz, sólo hablaba de paz; Banegas y Galván, obispo de Querétaro que demostró cuanto pudo su oposición a los prelados radicales y que condenó un atentado que hubo contra el presidente Emilio Porte Gil; Antonio Guízar y Valencia, obispo de Chihuahua, que prohibió a los católicos de sus diócesis alzarse y que viajó a Roma en abril de 1929 para suplicar al papa que se decidiera a negociar para poner fin al conflicto; el obispo de Zacatecas, Ignacio Plascencia, que amonestó a los sacerdotes que servían de capellanes a los cristeros y, que después de 1929, habría de amenazar con la excomunión a los cristeros que se negaban a deponer las armas y a quienes los ayudaban. Todos ellos, además de los artífices de los arreglos, monseñor Ruiz y Flores y monseñor Pascual Díaz y Barreto defendían la causa de la conciliación e hicieron cuanto estuvo a su alcance para lograrlo. El pueblo se enteró que los obispos pensaban que los cristeros estorbaban la causa de la paz y en privado, los obispos no se cortaban en llamarlos bandoleros.[795]

La Iglesia Mexicana quedó traumatizada por este hecho; la mística, la nobleza y la entrega de un pueblo valiente y decidido al martirio para conquistar su libertad religiosa fue destruida por los que en teoría estaban encargados de velar por ella. Al menos esta fue la opinión global del pueblo llano. Si luego no hubo una condena formal de los obispos y estos pudieron sortear públicamente el desprestigio, el sentimiento del pueblo herido por esta conducta, quedó lastimado. También en privado muchos buenos cristianos no se privaban de reprobar la «entrega» que los obispos habían hecho de su causa al gobierno; para ellos había sido una traición.[796]

Un lapso de tiempo ha sido necesario para retomar el hilo de la historia y hacer luz sobre acontecimientos tan trágicos. Es impresionante la descripción hecha por J. Meyer sobre los cristeros, con notas inspiradas y realismo objetivo; teniendo en cuenta que entrevistó y conoció a varios de los sobrevivientes y recogió sus propias experiencias:

Fue la Iglesia la que eligió suspender el culto (no los sacramentos), y el César respondió impidiéndole distribuir los sacramentos, el pueblo, separado de la raíz de vida, se entregó al sacramento global, el del sacrificio sangriento.

David era su referencia bíblica; hablaban la lengua franciscana del siglo XVI y la de San Agustín, la del texto inspirado. Tenían la fogosidad de los neófitos, su lengua, su cultura. El ejército federal que los colgaba, los quemaba, los desollaba, los deshuesaba, los llamaba los Cristos Reyes y después cristeros porque gritaban «¡Viva Cristo Rey!», el de la coronación de espinas. Era la Iglesia sin sacerdotes de la sucesión apostólica y representaba una cumbre de la cristiandad como lo demuestran la belleza, la riqueza de las palabras de su lenguaje, y las ideas que expresaba. Su cristianismo era búsqueda de lo absoluto, a pesar de todo lo que se ha dicho sobre la idolatría y el paganismo del catolicismo mexicano; esta «parodia groseramente material de la religión romana […] el ardor de la fe faltaba incluso[…] el óbolo de San Pedro de este país no basta para el mantenimiento de la delegación apostólica», escribía un diplomático en 1926, en tanto que el pueblo derramaba ya su sangre para el advenimiento del Reino. No había ídolos detrás de los altares, no había mariolatrías; la Virgen de Guadalupe era la «Theotokos», la Madre de Dios, y el sacerdote se borró cuando estalló el acontecimiento. […] Los cristeros repetían que la persecución enviada contra la Iglesia mexicana era un gran favor, prueba de la predilección que tenían por este país la Virgen de Guadalupe y Cristo Rey.[797]

3. 5. 3. Difícil digestión

No faltaron ataques y resentimientos; el blanco principal de estos, fueron desde luego los dos obispos que habían llevado a cabo los arreglos. Los últimos días del arzobispo de México, Pascual Díaz fueron especialmente amargos, pues le costó el rechazo y la incomprensión. Ciertamente tenía sus arranques de autócrata y por esto muchos cristeros «le perdieron el respeto a su dignidad episcopal». En una carta abierta de los ligueros, se les pedía a los lectores: «Suplicamos a las personas que lean la presente, recen un Padre Nuestro y una Ave María al Corazón de Cristo Rey, para que el Santo Padre ordene el retiro de los señores Leopoldo Ruiz y Flores y Pascual Díaz y Barreto.»[798] La opinión popular era que en todo este asunto, los obispos responsables habían obrado con precipitación, sin consultar a los implicados directamente en el conflicto, sin informar claramente a Roma y esto generó frustración, impotencia y malos entendidos:

Lo que pasó es que faltó información en Roma. No es que se dejaran engañar. Pío XI mandó parar todo porque no estaba informado. No sabía bien cómo estaba la situación. Si eso dura dos meses más, se cae el Gobierno. El Gobierno llegó a esos acuerdos porque ya no podía. Tenía la lumbre en los aparejos. Los obispos se precipitaron, por eso los jesuitas no podían ver al señor Díaz aunque haya sido jesuita, ya que según ellos se había dejado engañar. Pero el señor Díaz obedeció a Roma, realmente fue un mártir de la obediencia; sufrió mucho la incomprensión de sus hermanos y de todos; pero él fue mandado por Pío XI que les dijo: «paren y entreguen todo». Y es que en ese tiempo al Papa le obedecían hasta las hormigas.[799]

Al México fiel y católico le sucedió una tragedia, de esas que marcan los derroteros de la historia y que le costará largos años superarla, pues una vez entregadas las armas y reanudados los cultos, la masa acudió en todo el país, gozosa, a las celebraciones litúrgicas y las fiestas sagradas con una avidez nunca vista; sin embargo estaba la inquietud de muchas familias que habían perdido al hijo, al hermano, al padre, al amigo. ¿Había valido la pena el sacrificio? y los que habían sobrevivido ¿no serían víctimas de la venganza gubernamental? Los obispos habían claudicado; ellos, que fueron los primeros en huir, en dejar al pueblo, ahora, eran quienes ponían el triunfo en manos del enemigo. ¿Cómo interpretar estos sucesos, estos signos? Entre los mismos obispos había un dolor difícil de superar y aún una pesada valoración sobre los resultados. El obispo de Tacámbaro, Leopoldo Lara y Torres, uno de los prelados intransigentes que apoyó a los combatientes con mayor energía de ánimo y decisión, sacaba sus conclusiones después de los arreglos y enviaba al papa Pío XI un respetuoso, pero crítico memorial:

El Episcopado va perdiendo influencia, prestigio y fuerza.

Va perdiendo fuerza porque va perdiendo unidad. […]

Va perdiendo prestigio, por su silencio, indiferencia y falta de acción. […]

El Episcopado va perdiendo mucho de su prestigio e influencia, porque va perdiendo la confianza que el pueblo tenía en él. Y va perdiendo esa confianza: porque ha visto el pueblo que han sido inútiles los sacrificios por conservar la libertad e independencia de la Iglesia, a la que ve ahora claramente sometida al Estado, y a los Obispos y sacerdotes esclavos del gobierno. […] a) Porque ha visto el pueblo que han sido inútiles los sacrificios que hizo para conservar la libertad e independencia de la Iglesia […] b) Porque el Episcopado ha condescendido ahora con lo que antes había dicho que no condescendería jamás. c) Porque ve a los Excelentísimos Obispos como vacilantes y tímidos ante las exigencias cada día mayores del Gobierno. d) Porque ha visto que fueron abandonados a su triste suerte, los que sacrificaron sus vidas, sus familias y todos sus bienes temporales, por defender los derechos de la Iglesia.[800]

No se le puede reprochar al obispo de Tacámbaro falta de objetividad; eso realmente estaba viviendo el pueblo y lo acusaba con su actitud.

3. 5. 4. El gobierno incumple lo prometido

No fue pues propiamente un arreglo puesto que las cosas no se arreglaron. Se mataron a muchos cristeros que se habían amnistiado según el pacto acordado; se había continuado con una hostilidad en muchos sectores, que no tardarían en volver a hacer crisis; el descontento y el desaliento era generalizado. Se generó la sensación de mentira y engaño; otra vez, los católicos, piedra de choque para el gobierno:

A mi más bien lo que me da tristeza es ese engaño que tuvieron los obispos por parte del gobierno y esa falta de información en la que se mantuvo Pío XI. En México no mandaron esa información. Tú dices, esos tres obispos que vinieron,[801] pero una vez ¿eso que significa ante una guerra? Toda la continuación no se supo nada. Pío XI creyó que ya estaba todo perdido, pero era al contrario, estaba todo ganado. Con unos meses más se hubiera caído el gobierno; por eso accedieron a esos arreglos. Esa medida de cerrar todas las Iglesias, una medida de los obispos, eso les pudo mucho, le dio temor al gobierno. La gente se sintió decepcionada; por ejemplo los jesuitas, hablaron duro contra el arzobispo de México, porque ellos sabían que ya estaba ganada la causa. Entonces esa medida de parar todo, no venía al caso. El señor Díaz murió con una diarrea constante, sufrió mucho pues todos le tiraban. Se refugió mucho en nuestro padre[802] al que quiso mucho. […] mandaron a todos los cristeros dejar las armas. […] entregaron las armas y después los fusilaron. Fue una traición, fue un engaño.[803]

Con la distancia que dan los años podemos apreciar que a la vida personal de estos prelados, intachable en la mayoría de los casos, ejemplar en muchos, no acompañó una unidad de criterios y de actuación en los momentos cruciales. Sus opciones políticas y su papel como líderes son difíciles de evaluar en conjunto, pero al católico le quedó un mal sabor en esta compleja situación. Puede parecer que faltó el diálogo, la confianza entre ellos y de ellos hacia el pueblo. Los obispos, por formación y convicción, siempre estuvieron dispuestos a obedecer sin cortapisas a Roma y así lo hicieron. Roma jamás apoyó la cristiada. Roma obligó a los cristeros a deponer las armas. La jerarquía no tuvo nada que ver con los cristeros. En la hecatombe sangrienta que tuvo que vivir la Iglesia Mexicana con un pueblo fiel a su fe y a sus prelados, quedó la amarga experiencia de sentir que no se contaba con unos líderes capaces de llevar a buen puerto la barca en los mares agitados. Después de la guerra cristera y del modo como esta se dio por terminada, daba la impresión de que la nave había naufragado y que cada uno tenía que salvarse por sus propios medios. ¿El papado, el episcopado? Sólo la fe inquebrantable de un pueblo fiel, como de hecho sucedió, pudo ayudar a quienes sufrieron en carne propia las angustias y la muerte que trae consigo la guerra, para ayudar a superar los traumas ocasionados por una contienda, surgida quizá espontáneamente, pero conducida inexpertamente. En este maremagnum se inserta la formación del clero, los seminarios confiscados, los formadores escondidos y perseguidos, los seminaristas dispersos, algunos incluso involucrados en la contienda armada. Muchos seminarios tuvieron que pasar a funcionar en la clandestinidad y, otra vez los laicos y laicas valientes abriendo sus casas y cediendo sus propiedades para acoger, esconder y proteger la vida de la Iglesia que se generaba en ellos. El riesgo era evidente y las condiciones no podían ser más adversas. Los futuros sacerdotes supieron del miedo, las privaciones, la imposibilidad de llevar unos cursos en condiciones y de recibir lecciones como antaño. Académicamente una pérdida, sin duda alguna, pero ganaron en la conciencia de lo que significaba ser sacerdotes. Ahora podían morir mártires. Crecieron en la comprensión de lo que significaba ser católicos en un país que no reconocía tal cualificación y no sólo no la reconocía, sino que la castigaba. Para los seminaristas de este decenio, ser aspirantes a sacerdotes, tuvo, sin duda que significar estar dispuestos a dar la vida por un ideal, o más propiamente por Cristo.


 

SEGUNDA PARTE

LA FORMACIÓN
DEL CLERO DIOCESANO



Capítulo V

Los seminarios mexicanos
en los comienzos del siglo XX

1. Los orígenes

1. 1. Antecedentes de la Iglesia mexicana

En la historia de la Iglesia mexicana, no podemos pasar por alto que las raíces, la implantación y la consolidación de la fe en tierras mexicanas tuvo como protagonistas indiscutibles a los religiosos. Frailes principalmente franciscanos, dominicos, agustinos y jesuitas, dejaron su fuerte impronta y en su momento, fueron conscientes de ello y no lo ocultaban.

El mismo Hernán Cortes en su cuarta carta de relación dirigida al emperador Carlos V, solicita que sólo se manden al Nuevo Mundo religiosos,[804] así que, desde su nacimiento, los autores de la Iglesia de estas tierras, tuvieron una idea muy particular, un ideal de Iglesia como de gran convento ordenado, regido y protegido por frailes. En los porqués de esta realidad se puede mencionar que se mezclaron problemas de derecho y de justicia, razones económicas, prejuicios, y sin cuestionar la since­ridad y el celo de los religiosos –muchos santos entre ellos–, el hecho es que tuvieron en un pobre concepto al clero secular.

Sobre la formación del clero, es más frecuente encontrar bibliografía sobre la historia de la formación realizada por los religiosos, que de los seminarios diocesanos.[805] Por otro lado, esta investigación, en manera alguna pretende hacer la historia de treinta y tres seminarios, es apenas una visión global, testimonio documentado de un esfuerzo continuo por formar a los sacerdotes diocesanos en un periodo especialmente conflictivo de la historia de México como han sido los años que van de 1910 a 1940.

1. 2. El comienzo de la fe en América y el Concilio de Trento

El nacimiento de los seminarios en el nuevo mundo tiene hondas raíces históricas que se remotan al descubrimiento de América; acontecimiento que trajo para el mundo entero consecuencias inmediatas; la Iglesia consideró que se abría también para ella un campo inmenso de actividad.

Se impuso a los reyes la obligación de evangelizar a los habitantes del nuevo mundo y proveer de toda la jerarquía eclesiástica necesaria para tales fines. Este acuerdo pedido a la Santa Sede por los Reyes Católicos y concedido hasta el tiempo del papa Julio II a Fernando el Católico y a su hija Juana, es el conocido Patronato Indiano,[806] institución de la mayor trascendencia histórica para la configuración de la Iglesia americana.[807]

Los reyes de España, los virreyes de Nueva España, los obispos y los misioneros asumieron plenamente y con ejemplar seriedad los compromisos que se desprendían del Patronato mediante el cual el Pontífice confiaba el establecimiento de la Iglesia en el Nuevo Mundo.[808]

Por otro lado, el Concilio de Trento era inaugurado solemnemente el 23 de noviembre de 1545, cuando el Nuevo Mundo estaba fraguando los cimientos de la fe. Los padres conciliares, bajo el influjo de grandes personalidades, entre las que destaca la de san Carlos Borromeo, abordan la cuestión del sacramento del orden, relacionado estrechamente al sacramento de la eucaristía, en contraposición con las ideas luteranas. Ahí se discutió también el problema de la formación de los clérigos durante la sesión 23, capítulo XVIII, el 15 de julio de 1563; se sancionó el llamado decreto sobre los seminarios que apuntaba al ideal de formación de un clero celoso de sus deberes pastorales y moralmente intachable. Se hizo responsable a los obispos de este cometido, asignándoles dicha tarea como una de las más urgentes. Era una manera práctica y eficiente para desterrar la tremenda falta de sacerdotes y reformar desde su raíz a la Iglesia. Entonces, se ordenó la constitución y establecimiento de los seminarios. Los padres conciliares tuvieron como modelo de centros de formación los establecidos por san Ignacio de Loyola en Roma para sus religiosos, que funcionaban con notable éxito.

1. 3. Nacimiento de los seminarios mexicanos

Para la consolidación y subsistencia de la Iglesia mexicana, la creación de los seminarios ordenada por el Concilio de Trento fue una tarea primordial, aunque, por las fechas de sus fundaciones, se puede deducir que hubo indudables dificultades, surgidas entre la primera evangelización y la fecha de la creación de dichos centros, ya que se retrasaron años y en algunos casos siglos. En todo caso, la existencia de un seminario aseguró a la diócesis una cantera de ministros y a la vez una vida moral y cultural de buen nivel para el clero que influía también en la sociedad civil. El siguiente cuadro presenta la fecha de creación de cada diócesis, la fecha de la fundación del seminario, y la ciudad en donde se estableció, ordenados por provincias eclesiásticas. El orden de precedencia es el del año de la fundación de la diócesis metropolitana.

 

Diócesis

Fun-dación

Establecimiento del seminario

Localización
del seminario

ANGELÓPOLI

1525

1596[809]

Puebla, Pue.

Huajuapan

1902

1889/1903[810]

Huajuapan, Oax.

Huejutla

1924

1926/1944[811]

Huejutla, Hgo.

Papantla

1922

1941[812]

Papantla, Ver.

MÉXICO

1530

1689/1697[813]

Ciudad de México

Chilapa

1816

1867[814]

Chilapa, Gro.

Cuernavaca

1891

1894[815]

Cuernavaca, Mor.

Tulancingo

1862

1865[816]

Tulancingo, Hgo.

Veracruz

1864

1867[817]

Jalapa, Ver.

ANTEQUERA

1535

1665[818]

Oaxaca, Oax.

Chiapas

1539

1678[819]

S. Cristóbal, Chis.

Tehuantepec

1891

1911[820]

Tehuantepec, Oax.

MICHOACÁN

1536

1538[821]

Pátzcuaro/Morelia

León

1862

1808/1864[822]

León, Gto.

Querétaro

1863

1865[823]

Santiago de Qro., Qro.

Tacámbaro

1913

1920[824]

Tacámbaro, Mich.

Zamora

1862

1865[825]

Zamora, Mich.

GUADALAJARA

1548

1699[826]

Guadalajara, Jal.

Aguascalientes

1899

1885/1899[827]

Aguascalientes

Colima

1881

1882[828]

Colima, Col.

Tepic

1891

1892[829]

Tepic, Nay.

Zacatecas

1862

1869[830]

Zacatecas, Zac.

YUCATÁN

1561

1711[831]

Mérida, Yuc.

Campeche

1895

*[832]

 

Tabasco

1880

1900[833]

Villahermosa, Tabs.

DURANGO

1623

1705[834]

Durango, Dgo.

Chihuahua

1891

1902[835]

Chihuahua, Chis.

Sinaloa

1833

1883[836]

Culiacán, Sin.

Sonora

1779

1838[837]

Hermosillo, Son.

LINARES

1777

1793[838]

Monterrey, N. L.

Saltillo

1891

1905[839]

Saltillo, Coah.

San Luis Potosí

1854

1855[840]

San Luis, S. L. P.

Tamaulipas

1870

1873[841]

Tampico, Tamps.

 

Así que, en México, hay dos seminarios del siglo XVI, Michoacán y Puebla; cuatro del siglo XVII, Antequera, Chiapas, México y Guadalajara; tres del siglo XVIII, Durango, Yucatán y Linares; dieciséis del siglo XIX, León, Sonora, San Luis Potosí, Querétaro, Zamora, Tulancingo, Chilapa, Veracruz, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Sinaloa, Aguascalientes, Huajuapan de León, Aguascalientes y Cuernavaca; siete del siglo XX, Tabasco, Chihuahua, Saltillo, Tehuantepec, Tacámbaro, Huejutla y Papantla. En total, treinta y dos seminarios en el periodo estudiado de 1910 a 1940, si bien el seminario de Huejutla sólo existió en el papel y el de Tabasco prácticamente no funcionó.

2. Principales influjos normativos en los seminarios durante el periodo de 1900 a 1914

2. 1. El Concilio Plenario de América Latina

Como se vio en el capítulo II, el Concilio Plenario para América Latina realizado en Roma en 1899, significó un hito en la vida de la Iglesia mexicana que, bajo el régimen de Porfirio Díaz, pudo reorganizarse y crecer, aunque no pudo resolver sus problemas de fondo. No menos importante fue el impulso que los seminarios recibieron después de celebrarse en Roma ese acontecimiento. La numerosa presencia de los obispos mexicanos y su deseo de consolidar una Iglesia semidestruida por las Leyes de Reforma, los motivó a actuar decididamente en favor de los seminarios.

El título VII de dicho concilio que lleva el nombre de institutione clericorum se dedicó a la formación del clero y contiene sólo cuatro capítulos. El capítulo I aborda la elección y preparación de los candidatos al estado clerical. Se inicia manifestando la angustiosa necesidad de sacerdotes que trabajan las vastas comarcas americanas y la responsabilidad que tienen de atender a ello, no sólo los obispos, sino todos los fieles. Se recuerda que la deficiente formación del clero, afecta en la vida y costumbres del pueblo: párrocos y confesores son los directamente encargados de «apartar de los peligros del mundo a los niños y adolescentes que parezcan llamados por Dios al sacerdocio».[842] Desde el Concilio de Trento aparece esta noción de «apartar del mundo» a quienes se dedicarán al ministerio pastoral, noción sobre la cual se estructurará la formación de los seminaristas.

El capítulo continúa recordando la orden del Concilio de Trento: que cada diócesis tenga su seminario, dividido en mayor y menor. Han de encargarse de la formación personas distinguidas en ciencia, virtud, prudencia y testimonio. Se recuerda la exigencia de contar con un reglamento «para que tanto los alumnos que en él se educan para servir más tarde a la Iglesia, como los que trabajan en formar y educar al clero, sepan lo que han de sentir, obrar y observar.»[843]

El capítulo II aborda el tema de los seminarios menores: excluye que en estos seminarios asistan niños y jóvenes que no aspiren al sacerdocio; han de estar sólo los que se sientan llamados y no han de volver a sus casas «excepto en caso de grave necesidad».[844] Sin embargo, se abre la puerta para que en casos especiales se admitan algunos alumnos externos o jóvenes destinados al siglo en calidad de alumnos, con el permiso del obispo. Esta posibilidad, dará la oportunidad a muchos jóvenes mexicanos para formarse adecuadamente dado que, en muchos lugares, el seminario era, si no la única, sí la mejor escuela para una formación seria. Después se recuerda que el propósito de Trento es escoger para el ministerio sacerdotal a los hijos de los pobres, sin excluir a los ricos aunque estos han de pagarse sus estudios. Se recomienda como principales ciencias a adquirir durante la etapa de seminario menor, la religión, el latín, el canto litúrgico y el cómputo eclesiástico. Como recomendación, se prescribe el estudio del griego, de la lengua patria y también, una recomendación sumamente tibia dada la realidad indígena de muchos países latinoamericanos: «Convendría también adquirir nociones de las lenguas de los indígenas de cada comarca, para poder mejor administrarles los sacramentos.»[845] A estos estudios se pide agregar la retórica, la historia sagrada y profana, la geografía, la aritmética y las ciencias naturales. Por último se recomienda que sea sólo el obispo quien, con gran cuidado, escoja y apruebe los textos que caerán en manos de los seminaristas, apartando de ellos todo cuanto pueda serles nocivo.

El capítulo III aborda el tema del seminario mayor, recordando que el obispo tiene la especial obligación de que en su diócesis no falte esta institución. Las prescripciones para los alumnos al ingresar son: hacer ejercicios espirituales cuanto antes, muy recomendable la confesión general y a partir de este inicio, hacer cada año los ejercicios. Se establece un plan modelo de prácticas de piedad para cada seminario: han de ir «muy de mañana»[846] al oratorio, media hora de oración mental, misa, examen de conciencia y visita al Santísimo. Rezar el rosario y no omitir las oraciones de la noche. Confesarse cada ocho días, comulgar también cada ocho días «o más a menudo si el prudente confesor lo aprobare.»[847]

Para ser admitido al seminario mayor, se pide haber terminado el curso regular de estudios preparatorios. La filosofía se cursará al menos en dos años y la teología en cuatro. Sólo puede ser subdiácono quien haya hecho un año de teología, diácono quien haya cursado dos y presbítero quien haya hecho tres. No se concederá dispensa a esta norma, salvo casos de grave necesidad. Se establece que debe seguirse, tanto en la filosofía como en la teología, la doctrina de santo Tomás. La prescripción de las materias a estudiar es la siguiente: teología dogmática y moral, apologética, hermenéutica y exégesis bíblica; historia eclesiástica, derecho canónico, liturgia, elocuencia sagrada, teología pastoral, la recta administración de la penitencia y canto. Se prescribe un «serio examen»[848] una o dos veces por año de cada materia y se debe anotar el resultado en libros a propósito. Serán expulsados los alumnos que observan mal comportamiento. Se debe vestir el hábito talar «y arreglen de tal suerte sus modales, que en el hábito, el gesto, el andar, la conversación y en todas sus acciones, demuestren mucha gravedad, moderación y religiosidad.»[849]

El capítulo IV, finalmente, aborda el tema de los exámenes que han de sustentar los sacerdotes recién ordenados; se prescribe que durante los primeros cinco años después de la ordenación, se sujeten cada año a un examen de teología dogmática y moral ante un jurado de «doctos y sabios varones.»[850]

Los obispos mexicanos procuraron poner en función las normativas emanadas del Concilio para los seminarios. Si no había grandes novedades, porque en todo se seguía a Trento, sí se había cobrado un renovado interés por conseguir una formación más seria y se había tomado conciencia de la necesidad de contar con un clero instruido para saber informar a los fieles y orientarlos frente a los gobiernos liberales que regían la mayoría de los países latinoamericanos.

Antes de pasar siquiera un año del Concilio Plenario, ya en los planes de estudio de los seminarios aparece como materia de estudio los decretos de dicho Concilio, como se ve en este informe del rector del seminario de Guadalajara: «Los estudios Mayores se harán en ocho años y comprenderán las asignaturas siguientes: Teología Dogmática, Teología Moral […], Derecho Canónico con su estudio especial sobre las Decretales, Concilios de Trento y Plenario Latino Americano…»[851] Y además, continúa el rector avisando a sus colaboradores que: «en la dirección de este plantel, nuestro Ilmo. Prelado en el oficio de mi nombramiento, me dispone que tenga presentes las prescripciones del Concilio Plenario Latino Americano en su título VII De institutione clericorum.»[852]

Y uno de los logros alcanzados, quizá por muy poco tiempo, fue el estudio de la lengua mexicana, más propiamente, el náhuatl, como lo registra el rector del seminario de Guadalajara en agosto de 1900.

Y en el Concilio Plenario Latino Americano se dice. Immo et in linguis indigenarum respectivae regionis instruantur… Cap. II de Min. Semin. Y en el cap. III de Sem. Diaec. Maj., se repite Studium insuper linguarum indigenarum respective quod in Seminario Minori coeperunt obsolvat. ¡Qué palabras más claras pudiera haber empleado el Concilio Latino Americano para encarecer el estudio de la Lengua Mexicana![853]

2. 2. Las letras circulares sobre los seminarios de Italia

En 1903, viene elegido papa un «párroco rural», el cardenal de Venecia, Giuseppe Sarto, con una experiencia pastoral inusitada entre los papas, ya que había recorrido todos los estratos del ministerio: capellán, párroco, obispo, sin haber trabajado jamás en la diplomacia vaticana o en la curia romana. Para afrontar durante su pontificado un plan de restauración que detuviera el proceso de descristianización de la sociedad se fraguó en este pontificado una lucha a muerte con una nueva herejía, el modernismo, que abarcará todos los ámbitos de la Iglesia; por supuesto que los seminarios son punto de mira especial, ya que es el «nido» en donde se puede incubar esta «madre de todas las herejías» como la llamará Pío X.[854] Con estas intenciones el papa ordena una visita a todos los seminarios de Italia. Hombre de confianza del papa en esta tarea fue el padre Benedetti MSC, pero también estuvo implicado en la visitas monseñor Tommaso Boggiani, futuro delegado apostólico en México. Después de esta inspección, que duró tres años, el 10 de mayo de 1907 se publicó un nuevo plan de estudios muy detallado. La Congregación Consistorial emitirá una Carta Circular,[855] dirigida a los Ordinarios de Italia, conteniendo normas para la formación moral y espiritual, pero tendrá repercusiones en todos los seminarios del mundo, puesto que el papa tenía la intención de que sirviesen de modelo a toda la Iglesia, como algunas declaraciones suyas lo deban a entender con claridad.[856]

Por lo tanto el papa recomienda que después de esta visita apostólica a los seminarios, se observen los siguientes puntos:

 

1.      Separaren los seminarios a los alumnos grandes de los pequeños.

2.      No admitir jamás en los seminarios a jóvenes que claramente hayan dicho que no quieren ser sacerdotes.

3.      Es de suma importancia para el seminario tener un lugar para las vacaciones de los seminaristas y que se acorten en lo más posible las vacaciones en familia.

4.      Una vez divididos los seminarios en mayor y menor, se aconseja que los prefectos de los seminarios menores sean sacerdotes recién ordenados.

5.      Se pide que los alumnos del seminario sean sólo internos y sólo acudan a él los seminaristas; sin embargo se abre la posibilidad de que los seminarios que tengan una escuela anexa a nivel elemental, los niños que asisten a ella, puedan frecuentar las clases del seminario.

6.      Los seminaristas deberán tener durante la semana un día de descanso, dado que los domingos, dedicados al culto divino, no se consideran de descanso; por ello se recomienda que los domingos se aprovechen para estudiar materias secundarias o menos densas.

7.      Los días de escuela se deberá estudiar de cuatro a cuatro horas y media no consecutivas.

8.      En la escuela elemental se deberá dar una especial atención al estudio del latín, el catecismo y la historia del Antiguo y Nuevo Testamento.

9.      En la filosofía, estudiada en tres años, se tendrá una hora al día de exposición filosófica según el método escolástico, una hora de repaso cada semana y una hora de disputa cada quince días. En el primer año se estudiará lógica y filosofía del lenguaje; en el segundo, la ontología, la psicología y la cosmología; en el tercero, la teodicea, la ética y la historia de la filosofía. Cada semana, una hora de catecismo superior y de apología de la religión. En su justa proporción se estudiarán también las matemáticas, las ciencias naturales, la física, la lengua patria y la historia. Si hubiese año propedéutico, quedará abolido.

10.      Los alumnos de instrucción elemental deberán ceñirse a los planes de estudio civiles, quedando eximidos de obtener este diploma sólo en rarísimos casos, a juicio del Ordinario.

11.      En la teología que debe cursarse en cuatro años, se estudiarán sobre todo la dogmática en sus varias ramas, la moral, las Sagradas Escrituras y la historia eclesiástica. La moral debe estudiarse una hora cada día los cuatro años, con el método escolástico.

12.      Para las materias secundarias, o sea, griego bíblico, hebreo, elocuencia sagrada, patrística, liturgia, arqueología, arte sacro, y canto gregoriano, se asignará un tiempo suficiente durante los cuatro años de tal manera que se adquiera una justa noción, pero sin distraerse de las materias principales.

13.      Se cuidará de que las materias principales, en cuanto sea posible, se estudien en latín; y aún se procurará estudiar la filosofía en esa misma lengua.

14.      Para los textos escolares de la instrucción se deberá tener mucho cuidado de escoger los más adaptados y de doctrina segura y en la teología excluyendo «aquellos que no tuviesen el sufragio común y especialmente el de la Santa Sede por la seguridad de los principios; sino que estuviesen acariciando ideas peregrinas o peligro­sas, contrarias a las santas y venerables tradiciones de los Padres, de los teólogos, de la Iglesia en general.»[857]

 

Estas normas que se dieron para los seminarios italianos, acabarán por imponerse poco a poco en todos los seminarios mexicanos. Serán vistas como unas normas, más que orientativas, definitivas. Se publicaron en los diferentes boletines eclesiásticos y se hicieron conocer a los rectores de seminarios y en general al personal de formación. Los delegados apostólicos, a partir de Boggiani, las verán como el ideal a alcanzar.

3. Los seminarios arquidiocesanos de México

3. 1. El seminario de Angelópoli-Puebla

En 1883, el papa León XIII había concedido al seminario de Puebla, por solicitud de su obispo, Francisco de Paula Verea,[858] la facultad de conferir títulos de bachiller, de licenciado y de doctor en teología. El mismo obispo hizo una segunda solicitud para que el seminario tuviese la facultad de otorgar los grados en derecho canónico y civil, pero la muerte del obispo en mayo de 1884, no le permitió hacer uso de tal facultad. El siguiente obispo angelopolitano, José María Mora y Daza,[859] que tomó posesión de la diócesis el 15 de febrero de 1885 y que había sido alumno y después profesor del seminario de Puebla, recibió la facultad anteriormente pedida y se dio a la tarea de reorganizar el plantel, determinando que la academia del seminario palafoxiano llevara el nombre de Academia Teojurista y que se pusieran en acto las facultades concedidas por el Pontífice respecto a la concesión de grados académicos. Una de las actividades principales del obispo, fue dotar al seminario de un nuevo reglamento, para lo cual nombró una comisión integrada por lo más destacado de su clero. El trabajo fue aceptado y aprobado por el obispo el 11 de agosto de 1885 y posteriormente mandado a la Santa Sede para su aprobación definitiva que fue concedida el 10 de diciembre de 1885. El obispo Mora y Daza, murió el 26 de diciembre de 1887.

El 1 de septiembre de 1888 tomaba posesión de la diócesis poblana el nuevo obispo, Francisco Melitón Vargas inmediatamente se ocupó del seminario. Nombró como rector al canónigo José Bernardo Fuentes, como vicerrector al presbítero Julián Anaya Márquez y como padre espiritual al presbítero Martín Tritschler Córdova. Por invitación expresa del obispo, participó en el seminario como profesor el notable periodista católico, el laico Trinidad Sánchez Santos,[860] polemista y sincero defensor de los derechos de los católicos, que se había formado en las aulas del mismo seminario.

Los días del seminario, en los inicios del siglo XX, transcurrían con toda normalidad. Gozaban de unas instalaciones bastante buenas, pues se había adaptado el exconvento de los betlemitas, anexo al templo de Belén, en el centro de la ciudad angelopolitana:

Tenía cuatro patios: dos cuyas porterías daban a la calle de Belén y dos interiores. El principal, cuya entrada miraba al atrio del templo, servía de entrada general. Era cuadrado y amplio, con corredores iguales en el primero y en el segundo piso, de arcos simétricos, sostenidos por columnas de piedra labrada.[…] A la planta alta se subía por una escalera de piedra, ancha y de escalones fáciles, que tenía un descanso a la mitad; la cubría una bóveda de buenas dimensiones. En esta planta se puso el Aula Máxima, que era un gran salón de cincuenta metros de largo, con buena luz, bien ventilada y decorada.[…] En el fondo sur del aula, sobre una plataforma, se hallaba el trono para el Obispo Diocesano, a cuyo lado tomaban asiento los Doctores y Profesores. Aquí tenían lugar los Actos Literarios, los Actos Públicos y las Veladas Solemnes. En la misma planta alta del edificio, se encontraban el Rectoral y el Salón de Juntas, el Vicerrectoral, la habitación del Director Espiritual, la Enfermería y otras oficinas. En la planta baja estaban la Biblioteca y los Gabinetes. La Biblioteca tenía muchas obras buenas. En la misma planta baja había un teatro, y un salón de estudio para los gramáticos. Este patio tenía comunicación con el templo. […] En el primer patio interior, abajo, se hallaba el refectorio general para los Profesores y los alumnos internos; era extenso y en forma de escuadra. Arriba estaban los dormitorios de los filósofos y de los teólogos, separados entre sí; eran amplios e higiénicos. En el segundo patio interior, que estaba convertido en jardín, se pusieron los baños, un billar y un boliche, para los alumnos internos.[861]

Los alumnos vestían al uso de la época, sotana negra, manto color marrón, beca de paño azul obscuro con el escudo pontificio bordado en hilo dorado. Este uniforme se usaba en las fiestas del seminario, en los actos públicos, cuando asistían a la catedral y en las recepciones solemnes.[862]

Tocaría al siguiente obispo de Puebla, Ramón Ibarra y González,[863] dar un mayor impulso al seminario. Ibarra había llegado a Puebla en 1902, trasladado del obispado de Chilapa. Había sido, en su primera juventud, alumno distinguido del palafoxiano; enviado a Roma al Colegio Pío Latino Americano estudió con notables méritos.[864] A su regreso, se había reintegrado de nuevo a su diócesis. Entre las tareas que se le asignaron a su retorno, estaba la de formar parte de la comisión de redacción del reglamento del seminario, encargado por el obispo Mora y Daza. También se le dio el cargo de prefecto de estudios de la Academia Teojurista. Además, por iniciativa del presbítero Ibarra se había adaptado el exconvento de los betlemitas en tiempos del obispo Vargas. Por lo tanto, volvía como obispo a un lugar para él muy conocido y entrañable. Inmediatamente se puso a reformar la distribución del seminario y procedió con obras de ampliación para separar físicamente a los teólogos de los filósofos en el mismo edificio. Trasladó el seminario menor al antiguo Colegio de San Pedro a un costado de la catedral y creó un nuevo colegio clerical, separado, exclusivo para los alumnos que habían terminado el cuarto año de teología con objeto de que cursaran un quinto año, para así perfeccionar su formación teológica. Este colegio que pretendía ser de «especialización»,[865] lo confió a la dirección de los sacerdotes Operarios Diocesanos,[866] aunque el encargo no duró mucho tiempo.[867] Después se pasó la responsabilidad de dicho colegio a sacerdotes de la diócesis. Más tarde, los alumnos del último año de formación fueron trasladados por el mismo obispo a Ocotlán, Tlaxcala, al lado del célebre santuario mariano.

Monseñor Ibarra buscó aumentar el número y la calidad de los profesores del seminario y reformó el plan de estudios. Dotó al seminario con un observatorio meteorológico con todos los aparatos necesarios; después, estableció los laboratorios de física y química y además adquirió una amplia finca llamada Garita de Amozoc en donde construyó una casa de campo para las vacaciones y paseos de los seminaristas.[868]

El 9 de junio de 1904, el delegado apostólico, Domingo Serafini, invitado por monseñor Ibarra, visitó la arquidiócesis poblana,[869] y quedó gratamente sorprendido de la personalidad del arzobispo y de la obra que había desarrollado en tan poco tiempo. Todo eran alabanzas para el nuevo pastor.[870]

En el informe que el delegado envió a la Santa Sede, se anotaba que:

Existen en la ciudad: el Colegio Seminario Mayor, el Menor y el Clerical; cada uno en su respectivo edificio y con un plan de estudios arreglado a las prescripciones del Concilio Plenario de la América Latina. Tienen estos Colegios fuera de la Ciudad una casa de campo en donde pasan las vacaciones los estudiantes.

Tiene su biblioteca y un buen gabinete de Física, Historia Natural y un Observatorio Meteorológico.

Actualmente hay 90 alumnos internos y 200 externos.

Anexa al Seminario, pero con la separación correspondiente está la Escuela Preparatoria Católica y la Escuela de Jurisprudencia, en donde se hacen todos los estudios para Abogado, Escribanos y Agentes de negocios.

Además del Seminario, está fundada la Escuela Normal Católica para profesores.[871]

Se podía calificar de «esplendor» el momento que estaba viviendo el seminario palafoxiano de Puebla y que, empujado por monseñor Ramón Ibarra, llegaría más lejos aún. En diciembre de 1905, nuevamente hay una visita especial; el nuncio que sustituye a Serafini, Giuseppe Ridolfi, arzobispo titular de Apamea, que había llegado al país en marzo, visitó Puebla de los Ángeles y fue en el seminario en donde se le ofreció un acto literario y algunos experimentos de telegrafía sin hilos, primeros que se hacían en la República mexicana.[872]

Los proyectos de monseñor Ibarra eran ambiciosos con respecto al seminario. Quería formar un clero instruido y celoso que estuviera a la altura de las circunstancias, pero además, dar la oportunidad a algunos seglares católicos que, teniendo una seria formación doctrinal, pudieran prepararse también en algunos campos del saber. Aprovechando las buenas relaciones mantenidas con los representantes de la Santa Sede y el sólido claustro de profesores que tenía, desde 1903 hizo la solicitud a Roma para que el seminario fuera elevado a la categoría de universidad. En la petición enviada hacía mención del largo y fecundo historial que la institución palafoxiana había tenido por tres siglos; se había proveído a la Iglesia poblana y nacional con innumerables varones doctos en ciencia y santidad. Mandó a la vez, hacer las constituciones de la futura universidad a una comisión de clérigos especializados.[873] Más adelante mandó redactar los estatutos y reglamentos «con arreglo a los cuales debe gobernarse el Seminario Conciliar de la Arquidiócesis de Puebla»,[874] ya que, al uso de la época, el seminario y la universidad, prácticamente serían la misma cosa. Unas constituciones para el funcionamiento de la universidad y unos reglamentos para la vida interna de los seminaristas.

Para la futura universidad, Ibarra propuso, además de la filosofía y la teología, la carrera de ambos derechos, civil y eclesiástico. El 13 de abril de 1907 fueron aprobadas por Roma las constituciones.[875] Más adelante, en junio del mismo año, amplía la petición de implantar en la universidad las carreras de medicina e ingeniería, cosa que le fue concedida. Se le dio el título de Universidad Católica Angelopolitana y se puso bajo el patrocinio de la Inmaculada Concepción de María.

Para el establecimiento de la universidad se hicieron costosas reformas al mismo seminario y se compraron varias casas aledañas para establecer en ellas las facultades civiles con el fin de tenerlas separadas de las eclesiásticas.

Grandísimo fue el júbilo con el que el clero y la sociedad poblana acogieron esta distinción, tan deseada y a la vez tan merecida.

Con toda solemnidad se llevaron a cabo las fiestas de la erección de la nueva universidad el día 8 de diciembre de 1907, a las que asistieron el delegado Ridolfi y el obispo de Huajuapan, Rafael Amador, antiguo alumno del seminario poblano. Se celebraron desde el día 7, vísperas solemnes. Al día siguiente, se cantó la hora tercia en la catedral y misa pontifical presidida por el delegado; predicó el jesuita Gibaja[876] y en la misma ceremonia se dio por erigida la universidad. Por la tarde en el palacio arzobispal hubo una lucida velada literario musical en donde se puso en escena la obra de Perosi La Transfiguración de Cristo con más de doscientas voces.[877]

El plantel educativo comenzó a funcionar con mucho entusiasmo por parte de todos; así se lo comunicó el arzobispo al delegado Ridolfi en febrero de 1908.

Ilmo. y Rvmo. Sr. Muy agradecido estoy a la fineza de V.S.I. y R. de haberme comunicado lo que el Emmo. Sr. Cardenal Secretario de Estado le escribió, con motivo de la erección de la Universidad. Gracias a Dios, todo marcha bien, y han comenzado las clases en todas las facultades incluso la de Medicina, con un número regular de alumnos. Solo en Ingeniería no hay alumnos. Doscientos son los Alumnos de la Universidad que están matriculados, y todo se está acabando de organizar conforme a las Constituciones.[878]

En 1909 el arzobispo Ibarra viajó a Roma y desde la delegación en México el delegado envía una nota al secretario de Estado Merry del Val:

El arzobispo de Puebla ha partido hace pocos días para Europa y creo que no tardará en visitar Roma. Está muy contento de su Universidad Católica la cual merece ser alabada e incentivada. Quisiera que el S. Padre la recomendase en modo especial a los Obispos de la República pero en esto ellos podrían ser susceptibles.[879]

En 1911, el arzobispo informaba sobre los trabajos del primer trienio de la Universidad Católica Angelopolitana. Los resultados no podían ser mejores. En teología se habían inscrito 85 alumnos de los cuales 12 consiguieron el bachillerato, 4 la licencia y 1 el doctorado. En la facultad de derecho canónico hubo 16 alumnos de los cuales 7 consiguieron el bachillerato, 6 la licencia y 2 el doctorado. En la facultad de filosofía escolástica hubo 80 alumnos, de los cuales 6 consiguieron el bachillerato y 1 el doctorado. Las escuelas de derecho civil y de medicina se habían confiado a valiosos abogados y médicos. En la escuela de derecho civil hubo 26 alumnos y en medicina 16. La facultad de arquitectura (ingeniería) no se había podido echar a andar, pero en breve se logró establecerla.[880] Como rector de la universidad, se había escogido al presbítero Enrique Sánchez Paredes, que era también el rector del seminario. Sin embargo, después de una primera experiencia se llegó a la conclusión de que la cuestión académica era mejor encargarla al prefecto de estudios y a su vez se nombró un vice prefecto, quedando la vida interna del seminario bajo la responsabilidad del rector.[881]

La Universidad Católica funcionó perfectamente con la satisfacción de todos los poblanos y en especial de su creador, el arzobispo Ibarra. Todavía en una relación del 29 de noviembre de 1913,[882] presentada por el propio monseñor Ibarra en Roma con ocasión de su presencia en esa, ya que conducía la peregrinación nacional a Tierra Santa, los encargados curiales le felicitan por los logros conseguidos, en los siguientes términos:

Estamos sobremanera contentos de expresarle nuestra satisfacción por la Relación, que hemos recibido y leído, sobre la Universidad Católica de Los Ángeles [sic]: de tal Relación claramente resulta la próspera condición de la misma Univer-sidad.

El número de los alumnos, si bien pueda alcanzar una cuota más elevada tal como es usual en similares Ateneos, es todavía muy satisfactorio, máxime como signo de la importancia junto a la necesidad de un centro de estudios católico en esas regiones. [883]

La opinión de los delegados apostólicos con respecto a Ibarra y su obra eran inmejorables; se valoraba el esfuerzo y la capacidad de organización, la piedad y la entrega del prelado. Aún el delegado Boggiani, tan crítico con respecto a la jerarquía mexicana y sus obras, en su reporte final, último de su estancia en México, reconoce que «Entre los obispos más celosos debo citar a monseñor Ramón Ibarra, arzobispo de Puebla…»[884]

A pesar de que la revolución había estallado en México y Puebla había sido pasto de varias revueltas, el seminario seguía funcionando adecuadamente. Durante este periodo llegó a contar con 41 cátedras, entre 35 y 40 profesores y casi 300 alumnos; sin embargo, había negros nubarrones de tormenta en el horizonte que presagiaban un incierto futuro:

Aquí esperando el restablecimiento de la paz. El nuevo gobierno provisorio se muestra de muy buena voluntad, pero encuentra, como un poco se preveía, graves dificultades en muchos pronunciamientos de algunos Estados que no lo quieren reconocer y que se han levantado en armas. Continúa por tanto un estado parcial de revolución con las respectivas interrupciones de las comunicaciones y con las acostumbradas violencias.[885]

Se esperaba la paz y nadie imaginaba el trágico futuro de la floreciente Universidad Católica y de la misma nación.

3. 2. El seminario de México

Este seminario había tenido a nivel académico, un momento de esplendor al finalizar el siglo XIX. El 14 de diciembre de 1895 se había obtenido la bula pontificia en la que se aprobaron las nuevas constituciones para la reapertura de la Pontificia Universidad de México;[886] se otorgó la facultad de conceder grados académicos en teología y derecho canónico, y el 30 de abril de 1896 se reabrió la institución en solemne acto. Todos los profesores con los que contaba la recientemente abierta universidad habían sido formados en la Universidad Gregoriana de Roma, por lo que al reabrirse dicho plantel,[887] se reformó totalmente el plan de estudios. Este esfuerzo hecho por la Iglesia de la arquidiócesis de México estaba enmarcado en las buenas relaciones que se tenían con el gobierno del general Díaz.

Sin embargo, al finalizar el siglo XIX, se habló en contra de la manera como se estaba llevando la vida en el seminario de México; el visitador apostólico, Nicolás Averardi, lanzó fuertes acusaciones reprobando la disciplina y el talante formativo del seminario mexicano. El pretexto lo ofrecía la serie de sínodos que se estaban celebrando en las arquidiócesis mexicanas para prepararse al Concilio Plenario de América Latina. Como en otras ocasiones con los delegados papales, las fuentes de información no eran directas sino tomadas de lo que otros les habían dicho:

He observado que de la pésima educación recibida en el Seminario, donde los jóvenes vestidos de seglares, estudian en el corredor, paseando y fumando, como un día lo ha visto con sus ojos mi Secretario en el Seminario de México. No hay una regla escrita, de manera que no parece un lugar pío, sino un verdadero cuartel de soldados. Pueden, en los días de vacaciones, salir solos por la ciudad, yendo a casas particulares. Regresan por las tardes, muchas veces borrachos, manifestando también signos de inmoralidad. De estos así llamados Seminarios no pueden jamás tenerse buenos sacerdotes, que no siendo informados en principios de piedad y en espíritu eclesiástico, no estarán jamás en grado de infundir piedad en las almas de los fieles. Por esto me he dado mucha prisa, para que en los Sínodos una de las cosas más importantes que deberían mirar es a los Seminarios, haciendo poner, que en cada Seminario haya una regla impresa, permanente un Director Espiritual, el cual, si fuera posible, debería ser religioso, que al menos en casa los jóvenes lleven siem­pre la sotana, y prohibiendo absolutamente que salgan solos de paseo, sino siempre en grupo, acompañados por un prefecto.[888]

Las apreciaciones del visitador suenan exageradas en comparación con los informes del arzobispo en su visita ad Limina, donde no menciona ninguno de los defectos que Averardi señala, aunque parece que siempre influyó el hecho de que los arzobispos no veían con buenos ojos la insistencia de los visitadores y delegados por entrometerse en algunos aspectos muy internos de la vida eclesiástica del país, en especial en el funcionamiento de los seminarios. Y esto se dio más frecuentemente en la ciudad de México, donde residían los delegados. En casi todo este periodo, especialmente durante el gobierno de monseñor Mora y del Río, no fueron fáciles ni cordiales las relacio­nes entre el arzobispo y los delegados.

Lo que parece ser cierto es que tales defectos de relajación de la disciplina en el seminario, pudieron ser ocasionales y asilados, y como en todo problema de relaciones, para resolverlo, dependió de las personas, de su carácter y de su virtud; al menos parece que en México, el relajamiento de los planteles eclesiásticos, no fue un problema generalizado. Lo que sí asoma permanentemente en la formación del clero es el estilo de control y vigilancia que se vivía en los seminarios y que era ampliamente fomentado y exigido por Roma. La vigilancia parecía dar seguridad a los obispos. Sin embargo, parece que este sistema no favorecía a la responsabilidad individual y suscitaba en los alumnos las ganas crecientes de quitarse de encima el control. Por otro lado, la historia demostró que estas visiones negativas de los delegados eran exageradas, pues los clérigos supieron, y de qué forma, hacerse responsables de su ministerio e infundir en el pueblo un espíritu de sólida piedad.

Además, parece contradictorio que en el seminario mexicano donde se acababa precisamente de elevar el nivel académico reabriendo la universidad, reformando su plan de estudios, ofreciendo un profesorado cualificado y que, en esos momentos, prácticamente todo el episcopado mexicano se preparaba a través de los concilios provinciales a tomar parte activa en el próximo Concilio Plenario de América Latina, se viviera un ambiente tan relajado como el que presentaba el visitador.

Pero Averardi seguía insistiendo en informar negativamente sobre la vida del seminario, pues cinco años más tarde opinaba que: «el seminario, del cual, en otro mío respetuoso informe me parece haber dicho bastante, deja, bajo cualquier aspecto, mucho que desear.»[889]

Por otro lado, el sacerdote español, José María Vilaseca, fundador y superior de los religiosos josefinos, que sin duda era una personalidad en el mundo eclesiástico mexicano, escribió una carta, también al secretario de Estado, Mariano Rampolla, el 19 de marzo de 1899 para darle su punto de vista sobre los asuntos que él creía que debían tratarse en el futuro Concilio Plenario, pero sobre todo para informarle del «actual estado de la Iglesia mexicana», del que opinaba: «Respecto a los seminarios con honrosas excepciones dejan mucho que desear estando algunos de tal manera infestados, que si no es un remedio absolutamente radical, el actual estado de cosas entre el clero, tendrá forzosamente que prolongarse por muy largos años.»[890] Y en particular sobre el seminario de México:

En el Seminario de México, cuyo estado es altamente deplorable y el cual (diré confidencialmente a V. Ema.) ha deplorado conmigo el Ilmo. Sr. Visitador[891] manifestándome la pena que tiene de que no se ponga el remedio a tantos males y se que él mismo lo ha indicado al Ilmo. Sr. Arzobispo. Entre la corrupción interior y la falta de disciplina, se encuentra el escandalosísimo hecho que tuvo lugar aun no hace un año. Con motivo del cambio de personal en la dirección de los partidos antagonistas que venían alimentándose en el interior del seminario, tuvieron ocasión para desahogar públicamente sus pasiones; a tal grado que, un sacerdote en plena función, subió al púlpito para insultar a los del partido opuesto al que él pertenecía. Más aún, se permitieron introducir una barrica de pulque (bebida del país) para embriagar a casi todos los alumnos. ¿Cuál es el espíritu que sacan los educandos al salir ya sacerdotes del Seminario? Decir unos a otros (lo que me ha sido dicho por persona respetabilísima y fidedigna que lo ha oído) que procuren ir cuanto antes a gozar de su libertad; que puestos en los pueblos, ya de vicarios, ya de curas, comerán, beberán a su satisfacción y ¡cosa escandalosísima! Tendrán cada uno su mujer.[892]

Y continuaba en su informe diciendo que cuando se había quejado íntimamente con el señor visitador Averardi sobre estos males que afligen al seminario, este le había contestado textualmente:

Conozco bastante los males y desórdenes de ese Seminario; los deploro inmensamente; he hecho de mi parte cuanto podía hacer para remediarlos, haciéndolo siempre con la más suma prudencia a la cual me obliga la misión delicada que tengo; no puedo insistir porque podría pensarse que yo me mezclo con cosas de la administración interior de las Diócesis, lo que me está terminantemente prohibido.[893]

Y continuaba el padre Vilaseca: «¿Cómo se remediarán tantos males? ¿Qué espíritu sacará el nuevo clero con tal dirección, estando ya de largos años viciadas las costumbres del Seminarista? He aquí la causa por la que se lamentan tantos escándalos dados por sacerdotes y de los que ninguno oculta la prensa impía.» [894]

A este ambiente y a estas opiniones adversas debía enfren­tarse el nuevo rector del seminario de México, Juan Herrera y Piña, sacerdote joven que lleno de energía, llegó imponiendo disciplina en ese plantel que se veía aquejado por un cierto relajamiento, no tan exagerado como lo exponían en sus informes tanto el visitador como el padre Vilaseca. Así pues, apoyado por el arzobispo Próspero María Alarcón, se decidió que:

1º Los alumnos del Seminario así Mayor como Menor, aún en tiempos de vacaciones, permanecerán en el mismo Seminario, sin que les sea permitido pasar las vacaciones fuera del mismo, reservándonos el dar la licencia necesaria en casos excepcionales.

2º Los jueves durante el curso serán días de asueto a no ser que entre semana haya algún día festivo.

3º El señor rector enviará de dos en dos o mejor de tres en tres a los Sres. Teólogos a explicar la doctrina Cristiana en las iglesias de nuestra Ciudad Episcopal, cada día de fiesta.

4º Se establecerán en nuestro Seminario Conciliar la Asociación de María Santísima, bajo el título de Nuestra Señora de Guadalupe.

5º El mayordomo de nuestro Seminario en los primeros días del mes dará cuentas al Sr. rector de las entradas y salidas del mes precedente.[895]

El rector Herrera, además de estos aspectos interiores, que paliarían el relajamiento, sugirió que se acometiera una obra de construcción de gran envergadura. Dado que se había reabierto la universidad y el seminario seguía creciendo, propuso demoler el edificio del seminario para construir uno nuevo mucho más grande que albergara no sólo a los alumnos sino también al claustro de profesores. Al arzobispo Alarcón le pareció bien la propuesta y en abril de 1901 se puso la primera piedra del nuevo seminario. La construcción fue realizada desde 1901 hasta 1914, año negro para la Iglesia mexicana, dado que la obra tuvo que ser suspendida, quedando a medio construir.[896]

También se impulsó un nuevo proyecto para fortalecer el acopio de vocaciones. En 1902, se erige una sucursal del seminario conciliar en Valle de Bravo en el que había sido colegio de la «Sagrada Familia» y que habría de proporcionar vocaciones al arzobispado mexicano.[897]

El año de 1905 el seminario de México contaba con 135 alumnos internos y 40 alumnos entre los semi internos y externos. Y en los diversos seminarios menores o sucursales había 123 alumnos internos y 300 externos.

Por lo que respecta a la fábrica del seminario, que estaba en plena restauración, el arzobispo Alarcón informa que:

Dado que el seminario diocesano poseyó un edificio, situado cerca de la iglesia catedral y que fue expoliado, ocupó sucesivamente diversas casas, aunque ciertamente amplias, pero menos aptas, por ello, recibió del mismo Gobierno Civil el convento de los Camilos. Tanto más que la casa contigua se compró, se renovó y le fue agregada. Y así mismo, del mejor modo que fue posible se proveyó así los cuatro años en que se llevó a cabo la restauración, bajo la dirección de un famosísimo arquitecto, que de tal manera cambió el edificio en ese lapso de tiempo que no dudamos que está entre los más elegantes y dispuestos de la ciudad. Los que se dedican a los estudios de filosofía y teología se acercan casi al número de cien. […] A los párrocos que tenían prescritas las tasas diocesanas para el seminario, se les liberó en favor de la calidad de sus parroquias; mayores beneficios existían antes para el seminario, pero fueron quitados por el gobierno. Por otra parte, posteriormente no faltaron bienhechores que nuevamente favorecieron al seminario. Yo mismo, mi mesa episcopal íntegra, que asciende cada mes a 500 pesos a ellos los dediqué.[898]

El arzobispo Alarcón hizo todo lo que pudo en favor de su seminario, no sólo en el aspecto legislativo y teniendo cuidado de la disciplina y las costumbres, sino que decidió construir un edificio a la altura de la categoría de la antigua iglesia mexicana. Con respecto a los demás aspectos de su seminario, informaba que los alumnos del seminario menor, estudiaban por cuatro años la lengua latina y además se complementaban con el griego, el francés y el inglés, y además, con el concienzudo estudio de la lengua española. Las otras materias eran la aritmética, álgebra y geografía y por supuesto el estudio de la religión. Para los del mayor, se elaboraron unas constituciones parecidas a las que regían los estudios de la Universidad Gregoriana de Roma y que fueron aprobadas por la S. Congregación de Estudios cuando fue erigida la facultad de teología y la de derecho canónico en el seminario mexicano.[899]

El arzobispo declaraba que solía visitar el seminario con cierta frecuencia y vigilar con cuidado que las constituciones se cumplieran y que todo marchase bien.[900]

Pero no se podían pasar por alto tantos informes negativos sobre la situación de la arquidiócesis de México, así que había motivos suficientes para un estudio cuidadoso de parte de la Santa Sede. La S. Congregación de Asuntos Extraordinarios tuvo una sesión especial para tratar los puntos más destacados de las necesidades de la Iglesia mexicana en general.[901] Por lo que respecta al arzobispado de México, los delegados apostólicos habían insistido en que la diócesis no tenía un buen gobernante, el último informante, el delegado Doménico Serafini: «reclamó la atención de la Santa Sede sobre el estado de desorden y confusión, en el cual se encontraba aquella Metrópoli por falta de energía del arzobispo, muy avanzado en los años y muy débil en la salud.»[902] Tal situación, era conocida por todos en el país y la delegación apostólica había estado puntualmente informanda. Pero no era sólo la edad y la salud del arzobispo sino que, según el delegado, el prelado era de «limitadísima ciencia eclesiástica, de poquísima educación civil, y está privado de aquellas dotes externas que tal vez, delante del pueblo, pueden suplir la falta de las internas.»[903] Los motivos, para buscarle un obispo auxiliar a monseñor Alarcón eran más que suficientes, sin embargo, en esta sesión, sólo se tocó el problema, pero no se resolvió nada. Un poco más adelante[904] el papa Pío X envió una carta al arzobispo Alarcón en donde le expresaba que estaba informado por muchas fuentes de la infeliz condición y cada vez más difícil situación en la que se encontraba la ilustrísima arquidiócesis de México. Como excusando la situación, el papa le decía que, dada la amplitud del trabajo pastoral y lo avanzado de su edad y estado de salud, esto había acarreado muchas dificultades.[905] La carta debía ser entregada al arzobispo con la clara intención de «invitarlo» a renunciar. Por su parte, el arzobispo la recibió con humildad, lloró y prometió enmendarse, pero jamás se le ocurrió pronunciar la palabra «renunciar» y tampoco quiso solicitar un obispo auxiliar.[906]

La vida del seminario siguió adelante con su arzobispo anciano y enfermo y con su rector, Juan Herrera. El año de 1907 había 114 alumnos internos y 28 externos; además del mencionado seminario menor de la Sagrada Familia en Valle de Bravo, estaba el seminario sucursal de san Joaquín en Tacuba, pero también el rectorado de Herrera tocaba a su fin. Este hombre activo y enérgico, que había gozado de la absoluta confianza de su arzobispo, a tal punto que en 1904 le confió que hiciera, en su nombre, la vista ad Limina en Roma, era promovido al obispado de Tulancingo el 23 de septiembre de 1907. Lo sucedió en el cargo de rector del seminario el que había venido fungiendo como vicerrector, Manuel Fulcheri y Pietrasanta, y en este cargo permaneció hasta 1912.

El 30 de marzo de 1908, moría el anciano arzobispo Alarcón; los sondeos que se habían hecho para elegir al nuevo arzobispo, no estaban muy claros. La arquidiócesis de México, vasta, rica, con abundante clero, y de prestigio nacional, era muy compleja para gobernar y la experiencia anterior había dejado mucho que desear.[907] Se escogió como sucesor del ilustre franciscano, Juan de Zumárraga, al obispo de León, José Mora y del Río que entró a la ciudad de México el 11 de febrero de 1909. Al nuevo arzobispo le tocó estrenar su trabajo pastoral en medio de una creciente agitación política, puesto que el gastado régimen de Díaz había cansado ya a todo el pueblo.

Por su parte, el delegado apostólico Giuseppe Ridolfi pensaba que la reforma que se había emprendido en los seminarios italianos debía implantarse en los seminarios de México. Se percataba que de las treinta diócesis existentes en el país, casi veinte no podían tener seminarios adecuados, conforme a las normas que la curia romana había sancionado. Las razones eran que las diócesis, siendo tan vastas, casi no tenían clero, lo que dificultaba formar un claustro de profesores que atendieran adecuadamente los seminarios. Por otro lado, en muchos seminarios había un número de alumnos tan exiguo que no compensaba tener muchos profesores; sin embargo aceptaba que:

En cambio hay diócesis que tienen Seminarios modelos y que podrían servir como Seminarios centrales; tales serían: los Seminarios de México, Puebla y Guadalajara. También el de Durango podría ser Seminario Central para las diócesis del norte, pero es necesario que el futuro arzobispo les dé impulso y ponga en la dirección a una comunidad religiosa.[908]

En el informe que hacía el delegado Ridolfi al Secretario de Estado, cardenal Merry del Val, le decía que, en cuanto a estudios, algunos seminarios cumplían bastante bien y no convendría quitarlos, sino dejarlos de manera independiente como los de Morelia, Oaxaca, León y San Luis Potosí. En caso de concentrarlos, sugería que sólo se hiciera para estudiar la teología, mientras que la filosofía se podría estudiar en las diócesis cuyos seminarios estuvieran en manos de religiosos, como los de Chihuahua, Monterrey, Querétaro y Cuernavaca. Sugería también que todas las diócesis pudieran tener su seminario menor para fomentar las vocaciones locales. Los seminarios de Oaxaca, Morelia, León, San Luis Potosí, podrían funcionar independientes, mientras que podrían ser seminarios centrales: Mérida, para las diócesis de Yucatán, Campeche y Tabasco, y los seminarios de México, Puebla, Durango y Guadalajara para las diócesis restantes. Se recomendaba que también para los jóvenes que ofrecieran más esperanzas, fueran enviados a Roma al Colegio Pío Latino Americano.[909]

Así nació la idea de formar en México grandes centros de educación eclesiástica que ayudaran con sus instalaciones y personal académico capacitado a las diócesis menos favorecidas y con escaso número de sacerdotes. Una idea que flotó en el ambiente y que, a causa de las agresivas circunstancias de la revolución, permitirá hacer sólo algunos ensayos apresurados.

La marcha del seminario de México continuó; para 1909 tuvo 138 alumnos internos y 41 externos; para el siguiente año, 152 internos y sólo 19 externos.[910] Se estaban agotando los días de paz para el país y por lo tanto para el seminario; el gobierno de Díaz se venía abajo. Los seminaristas pudieron celebrar solemnemente y en paz el centenario de la independencia y las fiestas navideñas de ese 1910.

En 1912, el seminario sufría una pérdida sensible pues su rector, el padre Manuel Fulcheri era promovido al episcopado y se le asignaba la diócesis de Cuernavaca. Le sustituyó el presbítero Gerardo Anaya, profesor del mismo seminario, por lo que el traspaso se hizo con facilidad.

La caída y asesinato del presidente Madero y la turbia ascensión del general Huerta al poder sacudieron al país; fue especialmente en la capital en donde se sintieron más de cerca los efectos. En el curso de 1913-1914, aun continuó el flujo de vocaciones, pues en este año se matricularon 173 alumnos internos y 21 externos. Si las convulsiones externas terminarían por golpear desde sus cimientos a la Iglesia mexicana, dentro del seminario de la arquidiócesis de México, uno de los más prestigiados del país había también confusión. Al menos, el último informe del conocido delegado Boggiani sobre el seminario era preocupante.

El delegado envió este detallado informe a la S. Congregación para Seminarios y Universidades: mencionaba la manera como logró investigar todo lo que informa: «De fuente segura y fiel me fueron provistas las siguientes noticias sobre el seminario de México.»[911] Por el contexto y contenido del mismo informe y por las alusiones que hacía el delegado[912] parece claro que los datos obtenidos fueron proporcionados por alguna persona que vivía en el seminario y que era adicto al delegado.

Boggiani comenzaba diciendo que al arzobispo Mora y del Río, se le veía muy de tarde en tarde en el seminario y sólo llegaba para revisar los trabajos que se estaban realizando –el seminario estaba en obras– o para alguna reunión con la comisión; pero, continúa el informe, a los jóvenes no se les acercaba, no los visitaba, no los veía jamás y, por lo tanto, los seminaristas no lo conocían. De ellos se enteraba por lo que le podía decir el rector o lo que por escrito le hacían llegar los encargados y esto sucedía sólo antes de la ordenación de los alumnos. En el año de 1912 hizo solamente una visita formal al seminario en donde habló con todos los profesores y los alumnos.

 Después de informar sobre el arzobispo, hacía un repaso sobre los formadores y profesores: El rector era el sacerdote Gerardo Anaya de cerca de 32 años, que a su regreso de Roma con los doctorados de derecho canónico, teología y filosofía, fue puesto de inmediato como vicerrector. Se informa que era muy calmado y prudente; muy estimado por el arzobispo y por los profesores y también muy querido por los seminaristas, pero no se sabía cómo entendía su oficio, puesto que ya desde que era vicerrector, se le veía muy poco con los jóvenes pues, desde la mañana, por algunas horas se estaba en Tacuba y celebraba la misa y confesaba a las religiosas del asilo Guadalupano, de donde regresaba muchas veces hasta la tarde, sólo porque tenía que atender sus clases, pues enseñaba varias materias, o porque se entretenía con el arzobispo como secretario particular. Cuando monseñor Fulcheri fue nombrado obispo de Cuernavaca, él pasó a ser el rector, pero continuaba haciendo lo mismo que antes, y estaba quizá aún menos tiempo del que estaba anterior­mente en el seminario, puesto que aumentaron sus distraccio­nes. Del seminario sólo podía saber lo que le referían los prefectos, quienes cuidaban tan poco el seminario que sabían a su vez sólo lo que los sotoministros querían decirles; por eso, todo el caminar del seminario –siempre según Boggiani– dependía de estos últimos.

Desde que se nombró al padre Anaya como rector, –continúa el informe de Boggiani– no se había nombrado vicerrector. Como director espiritual estaba el padre Benjamín Sánchez, que estudió también en Roma y además de ese cargo, era profesor de Sagrada Escritura, historia eclesiástica y rúbricas. Era un joven simple, bueno, humilde, celoso, muy estimado por los superiores, de sus colegas y de los seminaristas. Pero su misión como director espiritual se reducía a decir la misa a la comunidad todos los días, a dar una conferencia por semana de una hora a todos los seminaristas juntos y a confesar a un número muy reducido de jóvenes; por lo tanto, los que no se confesaban con él, no se le acercaban jamás.

En cuanto a los prefectos, que eran cuatro sacerdotes, el delegado decía que, en el sentido en que se entendía en este seminario, deberían hacer las verdaderas veces de vicerrector; deberían vivir con los jóvenes, vigilarlos, estudiarlos y atenderlos en sus necesidades, en los dormitorios, en el estudio, en el patio, en el refectorio. Los cuatro eran también profesores del seminario y cada uno tenía asignada una parte de jóvenes para atenderlos, pero, ya que debían ocuparse de sus clases o de su ministerio sacerdotal que ejercitaban en la ciudad, casi nunca estaban con los jóvenes y tampoco procuraban al menos visitarlos, o «sorprenderlos en los momentos o en los lugares más peligrosos.»[913] Había dos suplentes para cada sección, eran elegidos por el rector y se normaban por las referencias de estos llamados sotoministros, que eran, por supuesto alumnos del seminario. Estos subministros, «elegidos entre lo menos malo, ‑ya que los buenos son raros– se ponen dos en cada sección. Ellos son los verdaderos árbitros del seminario. De ellos depende la vocación, la disciplina, el estudio, la moralidad, de ellos que las más de las veces son verdaderos sinvergüenzas[914]

En cuanto a los profesores, el delegado recorre el personal informando que: Guillermo Tritschler y Córdova, de 35 años, era el catedrático de dogmática, griego y sociología. Era muy estimado por su óptima conducta y su cultura, no obstante sus colegas lo juzgaban un poco extraño en sus ideas. También confesaba a la mayor parte de los seminaristas y esto era debido, quizá –continúa el delegado– al hecho que lo encontraban muy condescendiente y como se dice, de manga un poco ancha.[915] Maximino Ruiz[916] no estudió en Roma, pero era doctor en teología y daba clases de teología moral. Era una óptima persona, muy estimada de los superiores y de sus colegas. También los seminaristas lo estimaban mucho, pero quizá por la fama de riguroso que adquirió cuando fue prefecto de disciplina, no lo querían cuanto lo apreciaban. Siendo vicesecretario de la Mitra, penitenciario de la basílica de Guadalupe y confesor de monjas, no se sabía cómo podía atender sus clases. El profesor Salvador Escalante hizo todos sus estudios en Roma y además de ser profesor de latín en el gimnasio y en el liceo, era uno de los cuatro prefectos, y más precisamente, de los seminaristas de filosofía y de los de tercero y cuarto de Latín. Era un sacerdote joven, de buen espíritu y de amplias miras en lo que se refería a las reformas del seminario. Desgraciadamente nadie le hacía caso. Refugio Álvarez, no estudió en Roma ni era doctor, sin embargo era un buen profesor de latín y un óptimo sacerdote. Enrique Germán era un sacerdote francés que desde hacía cuatro o cinco años enseñaba su lengua en el seminario. Sobre su conducta no se podía decir nada, pero en general, lo estimaban poco, tanto los profesores como los alumnos. En sus clases era de un exagerado rigor y por eso los seminaristas no lo veían con buenos ojos. Cipriano Jiménez era doctor en teología y derecho; no había estudiado en Roma. Daba clases en los grupos inferiores y era secretario del seminario, –según Boggiani– el que «provee a los seminaristas de cuanto ellos necesitan: libros, útiles de escuela (hasta cigarros) y goza de buena estima.»[917] El profesor García Luna tenía la clase de ética y estaba también trabajando en la curia. Era bueno y bastante estimado. Gumersindo Valdés no era doctor y daba sus clases en los grupos inferiores; éste era uno de los cuatro prefectos y precisamente de los teólogos. Gozaba de la estima de los demás, pero como prefecto –asegura el delegado– no cumplía absolutamente con su responsabilidad, porque no atendía a los jóvenes con el pretexto de que eran mayores; «sin pensar que por este motivo tienen mayor necesidad de ser vigilados y estudiados.»[918] Benigno Esquivel estudió en Roma; daba las clases a los más pequeños y era su prefecto; los atendía bastante. Era muy bueno, humilde, amante del sacrificio, estimadísimo en el seminario y fuera de él, aunque se le notaba demasiada timidez. Vicente Salazar, estudió en Roma; era el prefecto de los medianos, pero no los atendía como debería. Era de buena conducta y también bastante estimado.[919]

Y, después de trazar el cuadro de los profesores del seminario, el delegado Boggiani se explayaba en su informe sobre los alumnos. Los jóvenes, que eran 155[920] casi todos venían mandados por los párrocos, recogiéndolos de sus propios pueblos; por lo tanto, todos los seminaristas pertenecían «a familias de pobres indios y deben ser mantenidos de todo.»[921] Y, se preguntaba el delegado muy asombrado:

¿Se puede al menos contar con su vocación? Crecidos en sus familias, donde viven como animales agrupados en madrigueras, de sus parientes han aprendido de bien, sólo el sentimiento religioso, que es común a todos los indios y de mal, un poco de todo. ¿Y cómo puede ser de otra manera si desde pequeños han debido, quizá, ver los más graves escándalos y han debido vivir en medio de las más peligrosas ocasiones?[922]

Continuaba el informe diciendo que de esta clase de familias, pasaban al seminario y aquí, desgraciadamente no había un estudio de la vocación, –discernimiento, diríamos hoy– ni una verdadera formación de los aspirantes al santuario. Continuaban adelante sin que nadie les dijera nada y llegaban al sacerdocio sin formarse un concepto exacto de lo que significaba serlo. Como ya había mencionado antes –continuaba el delegado– los únicos que cuidaban eran los subministros, jóvenes escogidos provenientes del mismo mazo, que muchas veces eran, o los más hipócritas o los más astutos, muy raramente eran los mejores. También cada año había ejercicios espirituales, pero ¿qué podían hacer unos ejercicios si muchos sólo los padecían y un gran número de seminaristas ni siquiera se confesaba ya que daban la excusa de ir al confesor ordinario?[923]

En cuanto a la piedad, dicho lo anterior, se podía comprender qué tipo de piedad podían tener estos seminaristas. Se les veía cumplir los actos externos, pero eso era sólo porque tenían simplemente un sentimiento religioso, más no una sólida piedad y no era de extrañarse ya que ésta era la naturaleza de los indios, que conservaban la piedad, hasta cuando eran sacerdotes, pero no era verdadera. Por lo que respecta a la disciplina, no había un reglamento escrito para ninguno y ni el arzobispo, ni el rector ni los prefectos se preocupaban por ello; todo dependía de los subministros. Ya se podrá uno imaginar –asegura el delegado– qué tipo de disciplina habría ahí. «Especialmente entre los más grandes, cada uno hace aquello que le da la gana, o sea, aquello que le parece y le gusta.»[924] En cuanto al estudio, sabiendo que los profesores no atendían a sus clases como debieran y muchos de ellos seguían métodos didácticos antiguos e insuficientes, «es de recordar que los indios son poltrones por naturaleza, tienen necesidad del aguijón aun para las más pequeñas cosas. ¿Qué harán frente a una fatiga de tal clase como es el estudio, si no hay quien los estimule?»[925] En este punto del informe, parece evidente que las opiniones personales del delegado en sus constantes apreciaciones peyorativas hay una postura racista y de ignorancia hacia las personas que trató y un desprecio e incomprensión hacia lo diferente. Lo grave quizá era esa idea parcial de la Iglesia Universal, que estaba presente en los representantes papales que querían hacer pasar por el embudo a una Iglesia distinta, pujante y joven, que se encontraba acosada por las leyes civiles. No es de extrañar que a los arzobispos no les gustaran esas intromisiones en los seminarios por parte de los delegados y que quisieran mantenerlos apartados de una realidad que parecían no comprender.

En cuanto a la moralidad, continuaba Boggiani informando, que: «Ahora parece que no hay mal; al menos los desórdenes y los escándalos pasados no se repiten.»[926] Pero el delegado se preguntaba, ¿esto se debe al hecho de que son morigerados o se debe a que nadie descubre y acusa esos desórdenes? Y esto es
–continúa la carga– que «dada la naturaleza, la educación del indio y la ninguna vigilancia en los dormitorios, en las salas de estudio, en los patios, donde especialmente en ciertas horas los jóvenes permanecen solos, o porque los subministros están en clase o porque van vagando a su placer por el Seminario.»[927] Y termina este capítulo diciendo que si había moralidad entre los seminaristas, era un verdadero milagro, sobre todo, considerando lo que se había dicho y además los desórdenes que en seguida enumeraba el delegado:

 

1.      Las casetas para los baños son abiertas, y, hasta hace poco tiempo, los jóvenes se bañaban a su capricho, perfectamente desnudos. Ahora deberían usar los calzoncillos y habría horario; pero ¿quién atiende? ¿quién les vigila? Hacen aquello que les da la gana.

2.      No se da ningún peso por parte de los superiores a las amistades particulares y hay muchas.

3.      Los jóvenes salen a paseo en grupos de 4 ó 5. Especialmente los mayores van vestidos perfectamente seglares, y, saliendo apenas del seminario, se dividen dándose cita para el regreso, quedando así libre cada uno de ir a donde más le gusta; por las calles más concurridas, al correo, donde fácilmente se envía y se recibe correspondencia, a los negocios, a las casas particulares, a los cinematógrafos, a los teatros y hasta a los lugares infames, como se ha descubierto alguna vez.

4.      Los más grandes, todas las fiestas, deben presentarse a las varias iglesias de la ciudad para enseñar el Catecismo a los muchachos. Presupuesto que con esta excusa sobrevienen los mismos abusos y desórdenes que suceden en el paseo del jueves, se debe agregar que en las iglesias inician las amistades con las familias de los jovencitos y se tienden los lazos más funestos para estos jóvenes incautos.

5.      No se leen, por parte de los superiores, las cartas que se mandan desde el Seminario.

6.      No hay ninguna vigilancia y ningún orden en el locutorio, y ahí comienzan desgraciadamente y se fomentan las amistades de los jóvenes con las hermanas de los compañeros.

7.      No se hace caso de la demasiada familiaridad y confianza de los jóvenes con los sirvientes, que no siempre son modelo de honestidad.

8.      Un peligro gravísimo para los Seminaristas son además las vacaciones. Es necesario saber qué cosa sea una familia de indios para hacerse una idea de la condición infelicísima de un Seminarista en su seno. Además de todo esto, se considere las distancias inmensas de algunos pueblos de la parroquia, de tal modo que muchos seminaristas logran oír Misa dos o tres veces en todas las vacaciones; la plena libertad y el ocio, y se cuente, si se puede, la ruina.[928]

 

Y, para rematar su informe, el delegado terminaba diciendo que, dada la información hecha, la Santa Sede se podía hacer un juicio, de los demás seminarios del país y, después, textualmente «exculpaba» a algunos seminarios: «Exceptuados quizá los Seminarios de Puebla, Morelia, de Guadalajara y el de Zacatecas, todos los otros no se encuentran en condiciones mejores de aquellas en las que se encuentra el Seminario de México»;[929] y terminaba la relación con una frase que parece ser la clave de tan desastroso informe: «Observo, finalmente que monseñor arzobispo de México, de donde yo jamás salí en los dos años de mi estancia en la República, parecía usar especial atención para que yo no me acercase a su Seminario y tomase algún conocimiento.»[930]

Comentando algunos puntos del informe de Boggiani, parece estar dictado por un sentimiento negativo hacia el arzobispo Mora que no le dejó conocer directamente su seminario. Da la impresión que ese sentimiento hizo al delegado juzgar seminarios que no conoció, como lo declara a cada paso. Se observa también que hay muchos condicionamientos de tipo social y cultural que privilegian una visión parcial y reducida.[931] Se percibe prejuicio y desprecio hacia el mundo indígena. Quizá el delegado confundía «pobres» con «indios», que no era necesariamente lo mismo. Además achacaba todos los males a lo que él denominaba indios, sin saber exactamente que la gran mayoría de los seminaristas no lo eran, puesto que los indígenas no tuvieron, salvo en muy contadas ocasiones, la oportunidad de hacer una carrera eclesiástica. Por otro lado, quizá se pudo dar algún tipo de relajamiento, pero es poco serio pensar que todo era un desastre y que los formadores dejaran toda la responsabilidad del seminario en manos de unos cuantos alumnos, –los subministros– siendo tan excelentes formadores, como reconoce el mismo exigente delegado.

El arzobispo de México tuvo la oportunidad de hacer un informe sobre su seminario el año de 1914. En su relación de la visita ad Limina el arzobispo comenzaba diciendo que el seminario estaba recién construido, desde los cimientos, en amplísimo y adaptado edificio, aunque no se había podido concluir el trabajo. Informaba que los alumnos internos ese año eran 162 y otro dato que revelaba las equivocaciones de Boggiani era que había instituidas 67 becas de gracia, por lo que podemos concluir que eran muchos más los que pagaban su pensión que los que no lo hacían. La pensión, para los que podían pagarla, era de veinte pesos.[932]

Otra diferencia, era el punto de vista del arzobispo sobre el rector, ya que este opinaba que: «El rector del seminario, que se llama D. Gerardo Anaya tiene treinta y tres años, fue un tiempo alumno del Pontificio Colegio Pío Latino Americano de Roma, es Doctor en Filosofía, Teología y Derecho Canónico, piadoso sacerdote y prudente; está provisto de la doctrina para cumplir su encargo y dirige óptimamente el Seminario.»[933] Además, cuatro prefectos ayudaban al rector; estos eran elegidos entre los sacerdotes más idóneos y, «cada Prefecto es ayudado por dos alumnos del Seminario, que se distinguen de los otros por su prudencia y devoción.»[934] A decir del arzobispo, «los Prefectos satisfacen dignamente la tarea a ellos encomendada e instruyen a los alumnos en la disciplina y la piedad.»[935] Y, «Respecto a todos los profesores, ellos conviven en el Seminario; por lo que respecta a su idoneidad, piedad, modo de actuar, no tengo nada que decir al respecto, sino que son verdaderamente dignos de alabanza.»[936] Sobre los alumnos no hacía ninguna referencia a desórdenes, sólo advertía que «inmediatamente es dimitido quien no tiene certeza de su vocación eclesiástica.»[937]

Después informaba sobre la vida en el seminario; los alumnos tenían a diario media hora de meditación, participaban de la Misa, tenían un cuarto de hora de lectura espiritual, la visita al Santísimo Sacramento, rezaban diariamente el rosario y hacían dos veces al día el examen de conciencia; los viernes primeros de mes había una hora santa dedicada a honrar al Sagrado Corazón de Jesús; otra para los días 12 de cada mes en honor de la Virgen de Guadalupe, y otra los días 19 para honrar a san José. El mes de María era celebrado con gran devoción y piedad y lo mismo se podía decir del mes dedicado al Sagrado Corazón. En otoño tenían los ejercicios espirituales. Y después de recibir el decreto de Pío X, Sacra Tridentina Sinodus, casi todos los alumnos participaban cotidianamente de la comunión.[938] Se infor­maba que a los alumnos les estaba totalmente prohibido, tener libros o periódicos que, aun siendo inocuos, de todas maneras los podían distraer de los estudios.[939] Aparece otra contradicción entre el informe «de oídas» del delegado y la relación del arzobispo que asegura que: «El Ordinario realiza visitas solemnes al Seminario; muchas veces, en verdad los visita y tanto el Rector, como los Prefectos y los profesores mismos, informan de todo aquello que sucede en el Seminario; el espíritu con el que los alumnos son educados, el tipo de devoción que tienen y su aprovechamiento en los estudios.»[940]

El arzobispo de México cierra el informe con la mención de algunas cosas extraordinarias acontecidas en el seminario durante el quinquenio de 1909-1914; y eran las siguientes: los alumnos que no presentaban signos de vocación habían sido apartados; algunos, incluso expulsados para que no fueran nocivos a sus compañeros. La reedificación total del edifico del seminario, el mayor número de alumnos, la substitución de autores por óptimas obras de texto y la notable piedad de los alumnos eran entre las mejores cosas que el arzobispo de México anotaba como extraordinarias en su seminario. Se informaba que, debido a las perturbaciones públicas a causa de la revolución, no se tenía, por el momento, una casa de vacaciones para los alumnos; esa era la razón por la que los seminaristas debían hacer las vacaciones en sus casas, pero siempre a disposición de sus párrocos, que los vigilaban y presentaban un informe dirigido al rector sobre la conducta observada por los alumnos a ellos confiados. Así pues, no es que el seminario de México estuviera desatendido, la misma expulsión de los alumnos corrobora que quien no se ajustaba a las normas dadas, no tenía cabida ahí. Es también comprensible que la situación social tan revuelta a causa de los levantamientos armados repercutiera de alguna forma en la vivencia del seminario.

El seminario de México, con dificultades si se quiere, pero vivo y en crecimiento cubrió esta etapa de los tres primeros lustros del siglo XX.

3. 3. El seminario de Antequera-Oaxaca

La vida eclesiástica oaxaqueña de finales del siglo XIX y los primeros cuatro lustros del siglo XX estuvo marcada por la fuerte personalidad del obispo y primer arzobispo antequerense Eulogio Gregorio Gillow y Zavalza. Hombre de muchos intereses, culto, adinerado, relacionado con la clase dirigente del país y con una visión empresarial, gobernó su diócesis y después arquidiócesis, buscando en todo lo que él creyó mejor para un eficaz rendimiento. Entre sus obras, desde luego no escapó a su interés el seminario diocesano al cual dotó de una nueva construcción elegantemente arreglada y frente a la misma catedral en el centro de la ciudad. Por las características de la arquidiócesis, más alejada del centro, en un estado con una muy fuerte presencia indígena, con mayores problemas económicos y sociales, la escasez de clero, el seminario antequerense no fue nunca excesivamente grande; más bien, fue un centro mediano, dentro del conjunto de los seminarios mexicanos.

Para atenderlo adecuadamente, el arzobispo Gillow trajo a los sacerdotes de la Congregación de la Misión, popularmente llamados padres paúles. Llegaron estos a Oaxaca el año de 1897 y estuvieron al mando de dicha institución hasta el año de 1940,[941] mediante un acuerdo entre la congregación y el arzobispo después de varios años de adaptación y experiencia de trabajo entre las dos partes.[942] Las tres secciones en las que estaba dividido el seminario: teología, filosofía y apostólicos quedaron dentro de la responsabilidad de los paúles. Por lo que, ellos fueron quienes se encargaron del gobierno, la administración, la dirección espiritual y la enseñanza del seminario. En cuanto al reglamento, se usó el que solían usar los dichos sacerdotes en otros colegios seminarios que tenían a su cargo, pero, adaptándolos a las circunstancias del lugar y teniendo en cuenta las normativas del Concilio de Trento y del Concilio Plenario de América Latina.[943]

El número de paúles que debía atender al seminario sería el conveniente para que el servicio marchase adecuadamente; y también se acordó que la arquidiócesis debía proveer con cooperadores tomados del clero diocesano que ayudaran en las clases inferiores, tomándose el parecer del rector en funciones.[944] El superior de la comunidad de los paúles era a su vez el rector de seminario con quien el arzobispo se entendía en todo lo relativo a la buena marcha y administración del plantel. Por otro lado, el rector estaba, obligado a obedecer a su superior provincial en cuanto a materias a estudiar y textos para las clases, aunque debía presentarlos al arzobispo para que los aprobase y junto con él diseñar el plan de estudios a seguir, con las materias y horarios convenientes.[945] Las clases a desempeñar se fijaban al inicio de cada año, de común acuerdo entre el rector y el arzobispo.

Los alumnos inscritos en el seminario de la Santa Cruz de Oaxaca para el año de 1909 fueron ciento diez internos y cuatro externos.[946] Durante este periodo contó con un profesorado que no pasó de diez profesores.[947]

El arzobispo Gillow viajaba continuamente a su hacienda de Chiautla,[948] en el estado de Puebla. La propiedad se había transformado en un emporio que requería mucho tiempo de atención; además, el prelado llevaba una intensa vida social en la capital de la República, por lo que confió totalmente la andadura de su seminario a los padres paúles.

Los gastos del seminario de Oaxaca se sufragaban, como en todos los demás seminarios mexicanos, con las pensiones de los alumnos internos, y como no eran muchos los que podían hacerlo, la arquidiócesis debía subsidiar, en el caso de Oaxaca con quince pesos por los teólogos y completando a los que podían pagar sólo una parte. Se otorgaban también dieciséis becas para los filósofos. Los latinistas[949] pagaban ocho pesos. Por otro lado, se motivaba a las familias para que cooperasen en la medida de sus posibilidades en la manutención de sus hijos. Con esta cantidad recogida, el seminario tenía que hacer frente a los gastos de alimentación de los alumnos y de los padres y hermanos que administraban el seminario. Si había obras de reparación en el edificio, corrían a cargo del arzobispo.

Con regularidad funcionó el seminario de la Santa Cruz, a pesar de que se había levantado la ola revolucionaria. Pero ésta no tardaría en llegar hasta estos parajes arrasando la vida eclesiástica del arzobispado antequerense.

Sin embargo, la opinión del delegado apostólico Boggiani, frecuentemente negativa, apuntaba:

Algunos seminarios son dirigidos por Religiosos: El de Jalapa, diócesis de Veracruz es dirigido por los Eudistas; los de Oaxaca, de Monterrey, Mérida, Yucatán, Chihuahua por los Padres de la misión. Los de Cuernavaca y Querétaro de los Operarios Diocesanos; pero también la dirección de los Religiosos no siempre satisface ni siempre obtiene el deseado efecto. Esto depende, a mi parecer, del hecho que también estas Congregaciones Religiosas carecen de suficiente personal para atender bien a todas las obras que asumen, y por tanto se encuentran obligados bien frecuentemente a aplicar a la obra de los seminarios individuos en sí buenos si se quiere, pero no aptos ni para la disciplina que debiera tenerse en los seminarios ni para la enseñanza.

Agréguese la insuficiencia, y muchas veces la casi total falta de los recursos pecuniarios indispensables aun para cualquier buen ordenamiento de los seminarios y sobre todo la dificultad que presentan los indios, los cuales forman la casi totalidad de los alumnos de los seminarios mexicanos, para una buena formación y educación sacerdotal.[950]

Parece temerario, y quizá injusto el juicio que hace el delegado sobre los religiosos que atienden seminarios mexicanos en ese momento (1913) dado que, en otro lugar de su reporte final, Boggiani acepta que: «el tiempo de mi permanencia en México no me permitió ocuparme de cada una de las diócesis, como habría sido mi deseo.»[951] Y más adelante: «el tiempo relativamente breve de mi estancia en México, no me permite por tanto descender muy en detalle al referirme a cada una de las diócesis.»[952] ¿Cómo pudo, pues, saber que los religiosos que estaban al frente de los seminarios no eran aptos para la disciplina y para la enseñanza? ¿Cómo dice que hay una carencia total de medios económicos en los seminarios si no los visitó? Monseñor Boggiani se confunde al afirmar que la casi totalidad de los seminarios mexicanos está formada por alumnos indígenas; indígenas habría poquísimos. La mayoría, en todo caso eran mestizos, pobres si se quiere, pero desgraciadamente los indígenas nunca fueron la mayoría en los seminarios mexicanos de ninguna ciudad del país. Es lamentable el dejo peyorativo del delegado apostólico, y su falta de conocimiento exacto de lo que estaba sucediendo y, sin embargo estas fueron las opiniones «autorizadas» que pasaron a Roma.

Para contrarrestar opiniones de ese género, con anterioridad al informe de Boggiani, en 1907, el presbítero oaxaqueño Maximiano Amador se había dado a la tarea de escribir un interesante artículo, publicado en el Boletín Oficial y Revista Eclesiástica de la Provincia de Antequera, con el título Escritores eclesiásticos de Oaxaca.[953] En él se consignan los alumnos de este seminario que dejaron una obra bibliográfica digna de ser tenida en cuenta, fruto de su formación y de su capacidad.

3. 4. El seminario de Michoacán

El seminario de la arquidiócesis de Michoacán es considerado el más antiguo de América,[954] insigne por muchas razones, ha sido junto a los de México, Puebla, Guadalajara y Mérida uno de los principales centros de cultura y de sólida educación para el clero del país.

Al iniciarse el siglo XX, precisamente el 7 de enero de 1900, moría en la ciudad de México, el arzobispo de Michoacán, José Ignacio Árciga, dejaba un seminario floreciente. Había elegido a un joven rector, Agustín Abarca[955] que había tenido la intuición de restaurar la doctrina de Santo Tomás de Aquino en el seminario y a la vez había dado un impulso a las ciencias modernas, aún antes de que la Iglesia lo hiciera de manera oficial.[956]Así que se podía decir que:

En el Seminario de Morelia, se formaban no solamente sacerdotes; ya Monseñor Munguía lo había dicho: Esta casa es al mismo tiempo que una escuela de eclesiásticos una escuela de abogados. […] Una escuela en la que se formaban, además de sacerdotes y abogados, muchísimos jóvenes que hacían en él sus estudios preparatorios, con solidísima instrucción filosófica para pasar después, o a la Escuela de Medicina de Michoacán, o a la Capital de la República para emprender las más variadas carreras.[957]

A la muerte del rector Abarca, el arzobispo nombró en 1893 al canónigo Lorenzo Olaciregui como substituto. Conservador en sus ideas, no introdujo ninguna innovación en lo que encontró establecido en el seminario, antes bien conservó rigurosamente lo que había recibido.

En estas circunstancias tomaba posesión de la arquidiócesis el nuevo arzobispo, Atenógenes Silva y Álvarez Tostado.[958] De temperamento emotivo e impresionable, llegó a su nuevo destino con prejuicios hacia personas e instituciones. Y una de las primeras medidas de su gobierno consistió en el cambio del personal dirigente del seminario, también cambió el plan de estudios y sustituyó profesores antiguos por otros nuevos. Esto provocó una grave crisis, pues el cabildo de catedral interpuso un recurso a la Santa Sede, propiamente a la S. Congregación del Concilio, acusando al arzobispo de no haber consultado a la comisión tridentina del seminario en cuanto al cambio del rector, de los prefectos y de los profesores. Se le acusaba de cambiar el plan de estudios, para establecer uno que los demandantes juzgaban imposible de cumplir. Se le acusaba de gastar el dinero del seminario sin ninguna consulta en prejuicio de la estabilidad económica del mismo. Y más grave aun, se le acusaba de conferir órdenes sagradas sin las debidas precauciones y aún se denunciaba que había pasado algún candidato indigno. En cuanto a los profesores se decía que había nombrado algunos profesores inmorales, aun habiendo sido advertido de ello y además, había nombrado a otros notoriamente ineptos. El cabildo proseguía con las acusaciones advirtiendo que el arzobispo, a pesar de los graves problemas que se estaban gestando en el seminario, no se cuidaba de corregir a los escandalosos. Además, los canónigos estaban muy molestos porque el arzobispo permitía a sus familiares abrir su correspondencia y éstos se enteraban de todos los asuntos eclesiás­ticos, aun de los más reservados. Para rematar las acusaciones, expresaban los dolidos canónigos que en asuntos de materia grave, el arzobispo nunca consultaba a su cabildo metropolitano; que hacía la visita pastoral tan atropelladamente que dejaba a muchos sin confirmar debido a la precipitación; que había impuesto unos preceptos onerosos al mismo clero y por si todo esto fuera poco, el arzobispo se irritaba con exageración, frecuente e injustamente y además era desconsiderado con algunas religiosas y religiosos, como con las monjas de la visitación y los jesuitas, los agustinos y los franciscanos.[959]

Eran tan graves las acusaciones vertidas contra el arzobispo de Michoacán que la S. Congregación del Concilio optó por solicitar información secreta sobre la veracidad de dichas acusaciones al arzobispo de México, Próspero María Alarcón, y al obispo de León, Leopoldo Ruiz. Mientras tanto, la Santa Sede hizo un resumen de las acusaciones hechas a monseñor Atenógenes Silva y se le escribió exponiéndole la gravedad de su caso e instándolo a que respondiera a ellas. Monseñor Silva responde una a una justificando su proceder.[960]

El caso es que en lo relativo al seminario, se constató que las acusaciones levantadas contra el arzobispo eran reales puesto que efectivamente no había hecho consulta alguna para nombrar al nuevo rector, el presbítero Francisco Nieto,[961] tampoco sobre el nombramiento de prefectos y mucho menos de los profesores. Además, el plan de estudios que impuso al seminario consistía en adoptar el plan que llevaba el Colegio Civil, el cual tenía cuatro o cinco asignaturas por año, a las que el arzobispo agregó tres cursos de latín, tres de filosofía y tres de religión, por lo que los cursos quedaban sobre manera recargados: un alumno de cuarto de preparatoria debía cursar física, filosofía, lengua nacional, gramática general, inglés, literatura y religión. Esto acarreó que los alumnos no pudieran sino adquirir conocimientos muy superficiales; los resultados en los exámenes no se hicieron esperar.[962] Además, se habían nombrado profesores ineptos, porque algunos verdaderamente no tenían conocimiento de las cátedras que estaban sustentando, como los de botánica, literatura, geología, y 1º de filosofía. En cuanto a la presunta inmoralidad de profesores, constaba que dos de ellos eran bebedores consuetudinarios.[963]

Si al método arbitrario con el que el arzobispo hizo los cambios en su seminario le hubiese acompañado una elección certera de las personas que puso al frente, quizá no habría que lamentar, pero como resultó verdad que muchos profesores no eran aptos, el seminario no tardó en entrar en crisis. Sin embargo la llamada de atención de parte de la Congregación del Concilio dio sus resultados porque el arzobispo decidió dar marcha atrás en sus decisiones. La crisis del seminario de Morelia prácticamente no duró cinco años puesto que, a fines de 1905, fue llamado para encargarse de regir el seminario el canónigo Francisco Banegas y Galván, a quien se dio plena libertad para elegir al personal; tanto a los superiores como a los profesores y a partir de su rectorado comenzaron las obras de ampliación del edificio.

Durante el último curso en el que Francisco Nieto fue rector, el seminario tuvo la visita del delegado apostólico Giuseppe Ridolfi el 20 de octubre de 1905. Ahí pronunció un discurso en italiano el alumno Rafael Bernal en donde premonitoriamente anunciaba tiempos difíciles para la Iglesia:

Si bien han cesado para nosotros los días amargos de persecución patente y sanguinaria, otros han llegado bien peores, que pronostican fatales consecuencias en un tiempo no muy lejano. En cierto modo parece que se deja en paz a los obispos y curas, pero la prensa irreligiosa se las ingenia para acumular muchas cosas contra ellos, todas ellas calumnias hipócritas, que roban aquel antiguo prestigio y veneración, que tenían hacia ellos los fieles. No se persigue a Dios ni el sagrado recinto de los templos, pero a fuerza de excluirlo de la vida pública y aún más de todos los hechos solemnes de la vida privada, se ha obtenido que las generaciones, que nos vienen en seguida, lo olviden completamente.[964]

Por su parte, el delegado apostólico agradeció la acogida y el detalle de haberle dedicado especialmente esa distribución de premios y además dijo:

[…] estar satisfecho por los notables adelantos del seminario, agregando que en los actuales tiempos, los sacerdotes han de instruirse profundamente en todas las ciencias, y con especial empeño en las eclesiásticas, y ejercitarse sin descanso en la virtud, para que, adunada ésta con el saber, merezcan llamarse y sean en verdad luz del mundo y sal de la tierra.[965]

En su discurso de ese año, el rector hizo un inventario del patrimonio del seminario que fue obra del anterior arzobispo Árciga: construyó el edificio del seminario, logró reunir una biblioteca de más de 50,000 volúmenes, adquirió el gabinete de física más completo del país, montó un observatorio meteorológico que estaba a la altura de los más reputados del mundo y un observatorio astronómico, sólo inferior al establecido en México por el gobierno federal.

Con esta visita especial y con el cambio del personal en el seminario, inicia una nueva era de florecimiento para la institución. Hay todavía paz en el país, se pueden emprender muchas actividades y Francisco Banegas lo hará. Había pasado muchos años de su vida en el seminario; como alumno, profesor, vicerrector, por eso, al asumir el cargo de rector poseía una vasta experiencia en los distintos aspectos que concernían a la formación del clero. Hombre culto e inquieto, historiador serio e intuitivo, formador, amante de la disciplina y el rigor científico, se dedicó con empeño a restaurar la vida del seminario golpeado por la crisis anterior. Intuyó, lo que casi nadie sospechó en su tiempo, que el final del régimen de Porfirio Díaz traería profundos trastornos sociales.

El rector Banegas y Galván se dedicó a la tarea de la formación con la idea de que los clérigos del futuro se habrían de enfrentar a tiempos difíciles, y no se equivocó. Comenzó por exigir una disciplina rigurosa, tanto a los alumnos internos como a los externos. Su idea formativa era enseñar a obedecer: «y era de verse cómo los alumnos todos obedecían, no con el automatismo de una máquina, ni con la forzada resignación del esclavo; ni siquiera con la sola razonable convicción del ser racional, no, sino por ideales mucho más elevados y excelentes.»[966] Esta característica adquirida en esta etapa será un rasgo distintivo del seminario moreliano en todo el periodo que estudiamos.

En cuanto a la reforma de estudios, el rector Banegas pensaba que el espíritu enciclopedista lo abarcaba todo, pero esta orientación era sólo brillante, no sólida y profunda, ya que pretendía que todos los individuos supieran un poco de todo, y como esto no es posible, había que conformarse con un aprendizaje superficial. La solución que propone a este problema no es cerrarse al enciclopedismo que enseña mucho, sino seleccionar y repasar una y otra vez lo elegido y así expuso su teoría en 1912 durante una distribución de premios:

[…] que recorran dos o tres veces una ciencia, mostrándoles en cada una revelaciones nuevas, nuevas verdades y principios más profundos; y veremos que su paso se hace más firme, su mirada más penetrante, su entendimiento más ágil, teniendo al fin la dulce satisfacción de ver que sin fatiga ni trabajo tan arduo, han adquirido muy amplios conocimientos.»[967]

Con nuevo impulso, el rector Banegas reforma también el plan escolar: El curso preparatorio duraba seis años en los que se veían, convenientemente repartidas, las siguientes asignaturas: idiomas; latín y griego; español, francés e inglés; geografía, física, química, matemáticas, historia natural, universal y de México, filosofía general e historia de la filosofía. En los seis años de preparatorio se veía también religión. El curso teológico duraba cinco años en donde se veía un curso superior de filosofía, historia eclesiástica, hebreo, teología escolástica, teología moral, sagrada escritura –que duraba cuatro años– liturgia, derecho público eclesiástico, derecho canónico, oratoria sagrada y canto gregoriano. Reabrió también el curso de jurisprudencia civil en 1910,[968] que había permanecido cerrado cinco años y que contenía todas las materias exigidas por la ley civil para obtener el título de abogado, más el derecho natural.[969]

Su orientación pedagógica y sus fines los expone en la distribución de premios de 1912.

La disciplina no sólo es un preservativo contra el mal, sino que es ocasión de muchas virtudes, sobre todo de abnegación y de obediencia; y la piedad, ya dijo el Apóstol que encierra promesa no sólo de vida temporal sino eterna. Y en el Mayor hemos trabajado por inculcar no sólo el cumplimiento de la disciplina, sino su amor, ya que el Papa Pío X en su Encíclica Pascendi tanto insiste sobre la observancia y el amor de las reglas para la buena formación del Clero. Hemos hecho lo que ha estado de nuestra parte para imbuir en ellos el espíritu de recogimiento, ya que esta es la madre y nodriza de toda virtud…y hemos procurado que se acerquen a Dios por la oración mental y vocal, y por la santa Comunión, persuadidos de que esto último es lo mejor, pues en esa comunicación con el Autor de toda gracia, con el Sacerdote por excelencia, Él les imprimirá su propia semejanza.[970]

Pero un nuevo cambio se acercaba para el seminario puesto que, el 26 de febrero de 1911, moría el arzobispo Atenógenes Silva, y el 27 de noviembre era nombrado como nuevo arzobispo de Michoacán Leopoldo Ruiz y Flores, trasladado del arzobispado de Linares, en donde había estado sólo cinco años. Una de sus primeras acciones de gobierno consistió en hacer la visita canónica al seminario, quedando complacido de su marcha y de los formadores y el rector. Pero, en 1913, el rector Francisco Banegas era nombrado visitador apostólico de la diócesis de Veracruz, debido a que dicha iglesia estaba pasando por un momento difícil a causa de los problemas tenidos entre una parte del clero y su obispo, Joaquín Arcadio Pagaza.[971] La ausencia del rector, que se preveía como transitoria, no lo fue, puesto que en 1914 la convulsión carrancista lo obligó a exiliarse y posteriormente, en 1919, fue nombrado obispo de Querétaro. En manos del vicerrector, el presbítero Luis María Martínez,[972] quedó el seminario y éste respetó las estructuras creadas por su antiguo colega.

3. 5. El seminario de Guadalajara

Al iniciar el siglo XX, el seminario ocupaba la grande casa anexa al templo de San José, en la ciudad de Guadalajara.

El 31 de diciembre de 1899 había muerto el arzobispo Jacinto López y Rodríguez y el 16 de diciembre de 1901 fue sustituido por el arzobispo José de Jesús Ortiz, procedente de Chihuahua, de donde era obispo. Cuando el arzobispo Ortiz llegó a Guadalajara, el seminario había estrenado un nuevo plan de estudios, debidamente aprobado por su antecesor. En dicho plan se acogían las recientes prescripciones emanadas del Concilio Plenario de América Latina apenas celebrado y se proponía seguir las instrucciones del papa León XIII.[973] Así, al iniciarse el siglo, el seminario de Guadalajara tenía 26 cátedras con 22 profesores; nuevos gabinetes de física y química y una biblioteca para el seminario mayor bastante rica que contaba con unos 25,000 volúmenes, otra para el seminario menor, no menos abundante y muchas ganas de trabajar. En 1900 estaban inscritos 45 alumnos internos y 81 externos, sin contar los alumnos de los dos seminarios menores.[974] El arzobispo determinó que en cuanto las obras del nuevo seminario se concluyeran, todos los alumnos del seminario mayor pasaran a ser internos, y tomó una medida que pareció no gustar a algunos, pues se reservó el rectorado del seminario para él mismo; [975] nombró entonces a dos prefectos de estudios y disciplina, para el seminario mayor a Arcadio Medrano y para el menor a Miguel de la Mora.[976]

A finales de 1902, el nuevo arzobispo decidió separar el seminario mayor del menor y dictó un decreto de separación. Los del seminario mayor, filósofos y teólogos, se fueron al nuevo seminario, aun no concluido, y los del menor, permanecieron en la casa anexa del templo de san José, provisionalmente. Había por aquel entonces un departamento de teólogos que ocupaban una parte del seminario auxiliar de Zapotlán, el cual fue suprimido para pasar al nuevo seminario.[977]

Con estas reformas inició el episcopado de monseñor Ortiz y la andadura del seminario tapatío en el siglo XX. Pero había un pendiente especial que preocupaba a los formadores del seminario: desde 1895 se habían hecho las gestiones pertinentes ante la Santa Sede para refrendar la facultad de conferir grados en el seminario de Guadalajara,[978] esta solicitud hecha por el rector, José Homobono Anaya,[979] que tenía sus antecedentes,[980] fue apoyada por el arzobispo Pedro Loza y Pardavé[981] a quien se le pidió enviara la Ratio Studiorum del seminario para analizar las posibilidades de conferir la deseada licencia. No fue hasta 1898 que se envío el documento solicitado, pero la muerte del arzobispo Loza y la designación del rector Anaya como obispo de Sinaloa, detuvieron las negociaciones que el arzobispo Ortiz no juzgó oportuno continuar. El tema no se volverá a tocar hasta 1922 con el sucesor de monseñor Ortiz y será una larga negociación llena de oposiciones que acabará con resultados negativos.

Al iniciar el curso de 1903 se fundó el seminario auxiliar de San Juan de los Lagos para las abundantes vocaciones infantiles de esa vasta región.

Por su parte el seminario tapatío, a pesar de no tener la posibilidad de ofrecer grados académicos, siguió creciendo en organización y en alumnos; para 1907 el seminario contaba con 108 alumnos matriculados en el mayor y 195 en el menor; para el año de 1911, 135 alumnos matriculados para el mayor y 200 para el menor. Pero una prueba dura se avecinaba para el seminario; el 9 de febrero de 1911, el prefecto, en funciones de rector, fue designado como obispo de Zacatecas. Este hombre bueno, apreciado por sus alumnos había impulsado al seminario con su celoso trabajo.[982] Le sucede como prefecto (en funciones de rector) el presbítero José Merced Esparza[983] «quien con un prurito de innovación introdujo numerosos cambios que posterior-mente tuvieron que modificarse, pero que en ese momento hicieron más dolorosa la ausencia del inolvidable señor de la Mora.»[984]

El año de 1912 fue terrible para Guadalajara pues numerosos sismos destruyeron muchas edificaciones y dejaron asolada a la población. A esto se sumó la muerte del arzobispo Ortiz el 19 de junio del mismo año. A estas calamidades le siguieron otras de carácter interno, durante la sede vacante que afectaron directamente al seminario. El 26 de junio se nombró al deán de la catedral Antonio Gordillo como vicario capitular para gobernar la arquidiócesis que había quedado sin pastor. Este buen hombre, anciano, quizá presionado por las circunstancias, decide en la misma sesión capitular en la que había sido elegido vicario, cambiar el modo de repartir los beneficios de la renta decimal, afectando de un modo especial al seminario y a las escuelas que eran sostenidas por la mitra. Este abrupto proceder fue denunciado en secreto por uno de los integrantes del cabildo, quien escribió una larga relación al delegado apostólico Tommaso Boggiani.[985]

El problema sustancial en relación al seminario consistía en que, alterando la manera de repartir los diezmos, el seminario no podría percibir el subsidio que recibía anteriormente; parecía una sentencia de muerte para el establecimiento educativo pues la mayoría de los alumnos procedían de clases necesitadas. El delegado apostólico Boggiani informa al secretario de Estado, Merry del Val, de la gravedad del cambio hecho por el cabildo en esa situación de sede vacante.[986] El delegado escribe también al vicario capitular, Antonio Gordillo, llamándole la atención sobre la grave decisión tomada por ese cabildo, reconviniéndole por alterar una norma pactada entre un arzobispo y su consejo, sin consulta expresa a la Santa Sede, dado que, una de las partes que aceptó el contrato (el arzobispo difunto) no estaba presente.

El cabildo de la catedral respondió al delegado asegurando que no se había rescindido ningún pacto, puesto que la Sede Apostólica nunca respondió a la consulta que se le hizo en tiempos del arzobispo Ortiz y que además, no hubo tal pacto con el cabildo, puesto que éste último recibió en 1905 una tajante ley de parte arzobispo, que decretó sin consulta alguna, y que al capítulo sólo le quedó someterse a la injusta medida; fue por eso que se acordó recurrir a la consulta de Roma, como de hecho se hizo, pero la Santa Sede nunca respondió.[987] El delegado Boggiani se dio a la tarea de buscar la mencionada consulta del cabildo sobre la manera de repartir los diezmos, que favorecían al seminario y a las escuelas católicas y que ahora el cabildo rechazaba, pero no encontró nada en los archivos de la delegación apostólica mexicana.[988] Para complicar la situación, el delegado apostólico leyó en la prensa unas noticias perturbadoras: el vicario capitular del cabildo de Guadalajara había destituido al rector del seminario, había nombrado a uno nuevo, además había suprimido el seminario menor entregando la casa para que se instalara ahí una escuela de jurisprudencia. Era demasiado, ¿por qué este vicario actuaba como si fuera el nuevo arzobispo? El delegado le escribió llamándole fuertemente la atención y recordándole que durante la sede vacante, el derecho canónico prescribe nihil innoventur. Y le decía que:

En caso que el Seminario no tuviese Superior, era suficiente proponer a alguno interinamente como pro-rector, dejando al futuro arzobispo la elección definitiva del Rector ya que éste debe ser de las confianzas del Prelado. Este hecho en Sede Vacante y las otras modificaciones que se me han comunicado que se han hecho en el personal directivo del Seminario pueden ser juzgadas como hechos de desconfianza hacia el nuevo Prelado, cualquiera que éste sea y también como un acto destinado a coartar la libertad del nuevo Prelado en cuanto que, al proceder él después a la elección de otro Rector de su confianza, según su derecho, podría encontrar dificultades de parte de quienes han promovido esta elección intempestiva.[989]

Mientras tanto, contestaban de Roma; el secretario de Estado pidió al delegado que: «A nombre de la Congregación Consistorial ordene al Vicario Capitular de Guadalajara de restituir in pristinum el estado del seminario y de no innovar nada.»[990]

Pero el cabildo no se quedó con los brazos cruzados. Enviaron a la ciudad de México a dos de sus miembros, Manuel Alvarado y Manuel Azpeitia y Palomar, para dialogar personal­mente con el delegado; intentaron convencerle de que se había actuado rectamente y conforme a derecho. El delegado los recibió con muestras de simpatía y aunque no les prometió nada, les hizo creer que quedaba satisfecho con las explicaciones dadas.

Pero la realidad era distinta. Boggiani volvió a poner al secretario de Estado un telegrama cifrado con las noticias que había leído en la prensa,[991] y otra vez escribió al vicario capitular para reconvenirle duramente por segunda vez. Pero el vicario Gordillo se defendió respondiendo que le extrañaba que siguiera pensando que se había vuelto a infringir el principio de nihil innovetur, puesto que ya se le había enviado una comisión de parte del cabildo, formada por los canónigos Alvarado y Azpeitia y según informaron, el delegado había quedado satisfecho con las explicaciones que se le habían proporcionado. Gordillo expresaba que en conciencia creía no haber dado un paso sin el dictamen de los expertos canonistas y la aprobación de la mayoría del cabildo; le aseguraba que nada grave se había mudado; le volvía a reiterar que al no haber rector en el seminario (por la muerte del arzobispo), ni secretario, se hicieron estos nombramientos por mera necesidad práctica pero de todas formas el nuevo arzobispo podía o no refrendarlas.[992]

El delegado, por su parte, pidió información secreta al obispo de Zacatecas, que había sido rector del seminario de Guadalajara. Pretendía cerciorarse exactamente del alcance que tenían los cambios realizados en ese plantel de manera arbitraria. El obispo informante mandó una breve lista, sin firmar, de los cambios obrados:

Se ha suprimido el Seminario menor.

El edificio donde estaba instalado el seminario menor, se ha establecido ahora la escuela anexa al Seminario, la cual es escuela de primeras letras.

Se ha cedido el edificio de la escuela anexa a la Escuela Libre de Jurisprudencia.

Se intenta cambiar completamente el plan de estudios y de disciplina.

Han nombrado Rector muy inconveniente por su falta de espíritu eclesiástico.

Han cambiado el tiempo de ingreso de los alumnos.[993]

¿Qué pasaba en la Iglesia de Guadalajara? ¿Por qué había interés por destruir la obra del arzobispo Ortiz? El mismo delegado creyó adivinar lo que ocurría y se lo comunicó al secretario de Estado para que se tomaran providencias al respecto.

En la primera sesión hecha por el Capítulo después de la muerte de monseñor Ortiz, se decidió de inmediato de destruir cuanto creía haber hecho el difunto arzobispo y de regresar a lo antiguo y se comenzó por el reparto de los diezmos y del Seminario. Para efectuar estos insanos propósitos, han elegido como Vicario Capitular a un buen viejo canónigo, débil de carácter y por vejez,[994] lo conducen donde y como quieren.

Los dos canónigos que están al frente de todo, que dirigen al Vicario Cap. y el Capítulo son Manuel Azpeitia Palomar,[995] que funge como Vicario General y Luis Silva, elegido ahora rector del Seminario; los dos canónigos que hicieron sufrir mucho al difunto arzobispo.

Esta actitud del Capítulo genera escándalo en la ciudad y en los buenos fieles; igualmente, ya conociendo la oposición del Capítulo al arzobispo en vida, creen, que después de la muerte de éste, destruyen cuanto fue hecho para el bien de la diócesis.

Todas estas modificaciones pondrán sin duda en graves dificultades al futuro arzobispo.

Tratándose de cosa tan grave y pública, no me sentí capaz de tomar resolución alguna puesto que la habría tomado fuerte.[996]

Finalmente la resolución fue tomada. El 15 de septiembre de 1912, el vicario capitular, Antonio Gordillo, recibió una carta del delegado apostólico en el que a nombre y con la autoridad de la S. Congregación Consistorial se le ordenaba devolver in pristinum el estado del seminario, al modo como lo tenía el difunto arzobispo Ortiz. Además, se le prohibió hacer cualquier cambio posterior.[997]

Aunque el vicario se defendió expresando que no había actuado sin consultar y envió por escrito las consultas realizadas a expertos canonistas, y citó al cabildo para dar marcha atrás en las decisiones que la Santa Sede calificó de imprudentes, al delegado le pareció que las cosas habían ido demasiado lejos como para no dar un escarmiento a los culpables. Además, el paso que se había dado de sacar al seminario menor para ceder su edificio a la escuela de jurisprudencia no era fácil de resolver. Así lo informa el obispo de Zacatecas:

Acabo de recibir noticias acerca de los asuntos del Seminario de Guadalajara, y me apresuro a comunicarlas a V.E. en cumplimiento de sus respetables órdenes. Según los informes fidedignos que acabo de recibir, los seminarios mayor y menor se unirán en el mismo edificio bajo el gobierno del antiguo superior del seminario mayor, presb. Dr. D. José M. Esparza, que tenía el I. Sr. Ortiz, de santa memoria, frente a dicho establecimiento. Por consiguiente, la escuela anexa al seminario seguirá en el edificio que ocupaba el seminario menor y la escuela libre de Jurisprudencia en el edificio que ocupaba la escuela anexa al seminario. Entiendo que al Sr. Vic. Cap. se le ha dificultado deshacer lo que había hecho, cediendo o prestando para la Escuela libre de Jurisprudencia el edificio que ocupaba la escuela anexa al Seminario. El plan de estudios y la disciplina no se modificará en nada.

Los estudiantes estarán repartidos en tres divisiones o cameratas, como se dice en Italia, y ocuparán los tres pisos del Seminario Mayor: en un piso estarán los teólogos, en otro los filósofos y en el tercero los gramáticos.[998]

Finalmente el 21 de octubre del mismo año, el vicario capitular del cabildo de Guadalajara recibió un decreto, escrito en latín, en donde se le destituyó de su cargo y en su lugar se nombró como administrador apostólico al arzobispo de Michoacán, Leopoldo Ruiz y Flores.[999] Y para que las aguas volvieran a su cauce, el 2 de diciembre se dio la noticia de que la arquidiócesis de Guadalajara tenía nuevo pastor en la persona del obispo de Chiapas, Francisco Orozco y Jiménez.[1000]

El nuevo arzobispo de 48 años llegaba a su arquidiócesis el 15 de febrero de 1913, para hacerse cargo de una Iglesia nada fácil por su complejidad y por los recientes acontecimientos que había vivido el cabildo y en un momento histórico de especial dificultad. En la capital de la República se acababa de iniciar la decena trágica y el presidente Madero estaba por ser asesinado. El cabildo de Guadalajara continuará dando dolores de cabeza. El delegado Boggiani se expresa así de él en su reporte final de 1914:

Indico finalmente la nota de liberalismo con la que viene comúnmente señalado el capítulo metropolitano de Guadalajara.

Hechas verdaderamente pocas excepciones en el número de aquellos Canónigos, la nota mencionada está muy bien aplicada.

Monseñor Orozco, Arzobispo de aquella Arquidiócesis me hablaba últimamente de las injustas graves dificultades que le acarrea aquel Capítulo suyo en el gobierno de la diócesis y especialmente en el ordenamiento de su Seminario.

Monseñor Orozco está animado de verdadera devoción a la S. Sede y está sinceramente unido a ella; el Capítulo en cambio no está demasiado ajeno de juzgar todavía a la S. Sede como un poder y una autoridad extraña. Lo manifestó claramente en el hecho de la remoción del Vicario Capitular [1912].[1001]

Sin embargo, el arzobispo Orozco, en medio de las dificultades iniciales de su gobierno, tuvo la intuición de echar unos cimientos firmes en la cantera vocacional de su vasta arquidiócesis. Emprendió los trabajos necesarios para fundar unas preceptorías. Eran una especie de seminarios menores para los niños de cada región en donde se establecieron y que, de acuerdo con los párrocos que las tuvieron, las sostenían con rentas de las mismas parroquias:

Las preceptorías que fundó monseñor Fco. Orozco y Jiménez en 1913 fueron Tequila, Cocula, Teocaltiche, Ayo el Chico, Ocotlán y Atotonilco. Existían ya los seminarios menores de Zapotlán el Grande y de San Juan de los Lagos. Las preceptorías eran escuelas apostólicas, especie de seminarios menores, sin la modalidad de internado. Se procuró que quedaran establecidas en los cuatro puntos cardinales de la diócesis. Se recibían niños con estudios elementales que debían pasar en ellas el tiempo necesario para acreditar los cinco cursos de humanidades: los tratados latinos, de la analogía a la ars métrica, complementados con lengua castellana, aritmética y nociones de álgebra y trigonometría. Además de historia patria e historia sagrada. Funcionaron casi todas hasta 1918, fecha en la que se restauró la casa central del Seminario de Guadalajara en la casa de ejercicios de San Sebastián de Analco.[1002]

Con estas nuevas medidas en torno a fortalecer la vida del seminario, se inició el episcopado de este celoso pastor que muy pronto habría de ver como toda la nación sería sacudida por la revolución y como la obra de la Iglesia se vendrá abajo, especialmente el seminario.

3. 6. El seminario de Yucatán

El obispo Leandro Rodríguez de la Gala[1003] constataba en el año de 1875 que el clero yucateco era muy escaso, lo cual representaba un problema para atender adecuadamente el seminario de San Ildefonso de Mérida, por lo tanto encomendó a los padres de la Congregación de la Misión el gobierno de dicho plantel; previo contrato, acordado por ambas partes, se pudo sancionar el convenio el 14 de diciembre de 1875.[1004] Así pues, los paúles eran los encargados de regentear el seminario yucateco desde el 1 de enero de 1876. En 1885, el obispo coadjutor de Yucatán, Crescencio Carrillo y Ancona,[1005] inició los trámites para restablecer la Universidad Pontificia de Mérida, es decir, la posibilidad de que el seminario pudiera conceder grados académicos. La petición fue acogida favorablemente por León XIII y el 19 de julio de 1885 se dio a conocer la respuesta positiva de Roma. Se pedía sin embargo que se preparasen los estatutos, que se formase una junta académica y que se elaborase el plan de estudios, además de enviar una lista con los textos seleccionados. En el año de 1887 el seminario comenzó a funcionar como seminario universitario, y para favorecer a mayor número de jóvenes se concedió la apertura a los alumnos externos. Dado este paso, el arzobispo pensó que un punto del convenio existente entre la Congregación de la Misión y el seminario, debía ser modificado; era el referente a la elección del rector. El contrato estipulaba que éste sería nombrado, removido o cambiado a juicio de la Congregación de la Misión, al igual que el resto del personal; el arzobispo pedía, y se aceptó, que cuando menos el rector podía ser nombrado o removido por el prelado diocesano, de acuerdo con la congregación. Así pues, al morir el siglo XIX, el seminario universitario de Yucatán estaba en plenitud, tenía como rector al presbítero Carlos de Jesús Mejía y Colina, un paúl que gozaba de mucha facilidad para las lenguas; dominaba el maya y predicaba en esa lengua nativa de Yucatán.[1006] Al igual que en otra diócesis, a nuevo siglo, obispo nuevo. La sede yucateca estaba vacante desde marzo de 1897 en que había muerto su obispo Crescencio Carrillo y Ancona. Se designó como nuevo obispo de Yucatán al presbítero Martín Tritschler y Córdova, joven de 32 años, educado en el Pío Latino de Roma que en ese momento ocupaba el cargo de director espiritual en el seminario palafoxiano de Puebla; así pues, este prelado estaba habituado a las lides seminarísticas.

Al poco tiempo de entrar como obispo de Yucatán, monseñor Tritschler hubo de prescindir de su rector, que había sido promovido al episcopado y debía partir a Tehuantepec. Lo sustituyó en el cargo el paúl Eugenio Goñi.[1007]

Para asegurar el cultivo de las vocaciones, el obispo Tritschler fundó un nuevo seminario menor en una quinta llamada San Pedro, que le había sido cedida para tal objeto. El 15 de septiembre de 1906 fue inaugurado el nuevo plantel. De dicha institución se hicieron cargo los mismos padres paúles. En la bendición inaugural estuvieron presentes, además del obispo de Yucatán, el de Tehuantepec, antiguo rector del seminario; todo era entusiasmo por ese nuevo acontecimiento como lo consignaba el Boletín Eclesiástico de la diócesis:[1008]

Terminada la bendición, los Ilmos. Prelados, seguidos de todos los concurrentes, se dirigieron al salón de actos donde el Sr. Rector del Seminario, Pbro. Eugenio Goñi, pronunció un hermosísimo discurso que fue muy aplaudido. Hizo también uso de la palabra el Pbro. Sr. Cruz, y seguidamente nuestro Ilmo. Sr. Obispo declaró erigido y abierto el Nuevo Seminario Menor de San Pedro, bajo la advocación del Príncipe de los Apóstoles. […] La dirección del Seminario Menor ha sido confiada al P. Luis Berenguer, C. M., y ya son 23 los seminaristas que recibirán educación eclesiástica en el citado centro docente.[1009]

La vida del seminario se desarrollaba con toda normalidad, así lo consignaba la revista oficial de la diócesis:

Durante el mes anterior verificáronse en el Seminario Conciliar y Colegio Católico de San Ildefonso los exámenes de prueba de curso con resultados completamente satisfactorios.

El 30 tuvo lugar, con motivo de la solemne distribución de premios, una hermosa velada literario-musical que fue presidida por el Ilmo. Prelado y a la que asistió numerosa y distinguida concurrencia. Todos los números del programa fueron desempeñados a maravilla, especialmente una pieza cómico-lírica representada al final de la fiesta, que agradó sobremanera por el aplomo con que fue puesta en escena por los noveles artistas.[1010]

Especial distinción recibió la Iglesia Yucateca al ser elevada a metropolitana. El anterior obispo Carrillo y Ancona había hecho la solicitud hacía años, pero no fue hasta 1906 que la Santa Sede concedía la petición dándole como sufragáneas a las diócesis de Tabasco y Campeche; como es obvio el nombramiento de primer arzobispo de Yucatán recayó en el obispo Martín.

El año de 1909 el Boletín Eclesiástico al referirse al seminario de Mérida informaba que:

La vida del seminario de San Ildefonso, continuaba in crescendo, para 1909, el rector Manuel Aguilar y Casanova informa lo acontecido en ese año. Lo primero es que hace patente las frecuentes visitas del arzobispo al seminario. En el seminario menor se ha tenido un especial cuidado en el estudio del latín, como lo manda el Concilio Plenario de América Latina y así «En el segundo y tercero de latín, concluyeron la Gramática latina y además del Catechismus ad Parochos tradujeron los alumnos: de los prosistas a Cicerón, Julio César, Eutropio, Cátulo, Marcial y de los poetas a Fedro, Virgilio, Ovidio y Horacio; dedicándose también con empeño a la retórica, a la historia, tanto sagrada como profana, a las raíces griegas y al canto litúrgico.»[1011]

Por su parte, los filósofos habían estudiado –siempre según el rector– al que descuella «como Príncipe y Maestro y como Sol sin nubes en la mitad de su carrera, el Angélico Doctor Santo Tomás de Aquino.»[1012] Con esa guía considerada segura se había estudiado la teodicea, la ética y además se había complementando con la aritmética razonada. Por lo que respectaba al seminario mayor, el rector informa que fue el mismo doctor angélico quien guió el camino de la teología; se estudiaron los tratados de la verdadera religión, de la Iglesia de Cristo y de las fuentes teológicas, teniendo como libro de consulta la Suma Teológica. A la lectura de los libros sagrados, se agregó también el estudio de la hermenéutica y de la historia eclesiástica.[1013] «Por lo que toca a la piedad y a la disciplina, colocado como está este plantel fuera de la ciudad, apenas llega a él el eco del mundanal ruido, disfrutándose de la más comple­ta calma y su Reglamento parece calcado por las disposiciones del Concilio Plenario.»[1014]

El arzobispo Martín Tritschler estaba satisfecho de los progresos realizados en su seminario. Se felicitaba de haber acogido la propuesta del Concilio Plenario de separar a los alumnos que aspiraban al sacerdocio, de los que simplemente buscaban una buena instrucción pero sin tener inclinación por la vida sacerdotal, así que constataba que:

Tanto el Seminario como el Colegio Católico de San Ildefonso, libres ya de las trabas con que mutuamente se embarazaban, se han desarrollado según sus propios fines y dentro de su respectiva esfera de acción, prosperando notablemente, como lo atestigua el feliz éxito alcanzado este año en los exámenes de ambos establecimientos.[1015]

En la alocución tenida en la distribución de premios de 1910, el arzobispo repasaba complacido las mejoras realizadas en el seminario: el hermoso salón construido para las fiestas, los nuevos corredores, no terminados todavía, la nueva capilla que se debió construir porque la antigua ya no era capaz de contener el número creciente de seminaristas. Sólo que la serie de costosas reformas obligaron al arzobispo a contraer deudas, no obstante la generosidad de algunos párrocos y algunos ricos seglares, amigos del seminario; aunque también estas reformas, consideraba el prelado, habían contribuido a sensibilizar a muchas personas en la obligación que tenían hacia el seminario, no sólo en lo material sino en lo espiritual y en la promoción de vocaciones y educación de la juventud ya que, continuaba el arzobispo, «Se exige ahora como nunca un clero instruido y virtuoso, dado nuestro actual progreso; la religión y la sociedad han menester de sacerdotes intachables, piadosos y aptos para las vocaciones más diversas a la altura de la época.»[1016] Por último el arzobispo agradece a los padres paúles, a cuyo cargo está el seminario, su dedicación y entrega ya que «han cumplido su delicada misión con beneplácito mío y notable adelanto del Colegio.»[1017]

Pero esta paz y este progreso, disfrutado por el pastor y su clero, estaba a punto de empañarse: en 1911, la caída del general Díaz y la convocatoria a las urnas agitaban esperanza­damente la vida nacional; el clero se preguntaba cuál debía ser su participación en la contienda; qué actitud debían tomar ante los acontecimientos, qué partido político elegir. Los obispos se dieron a la tarea de orientar, en la medida de lo posible a su clero y con él al pueblo. Por su parte, el arzobispo yucateco emitió una circular para recordar a su clero los deberes que tenían en las mencionadas circunstancias: la primera obligación, orar por la paz, una paz verdadera y estable; la segunda; acompañar la oración con la acción enseñando al pueblo con la palabra y el ejemplo el amor a la paz; la tercera, presentarse a votar, que era un derecho que el sacerdote tenía como cualquier otro ciudadano; pero ponía en guardia a «entrar de lleno en un hervidero de pasiones y en esos negocios seculares…[…] mezclarse en semejantes cuestiones les está severamente prohibido.»[1018]

Por lo pronto, en el seminario se sigue informando que las cátedras se dieron con la regularidad de los años anteriores.

Las tormentas se anunciaban ya en distintos ámbitos; en el congreso del estado se provocó un verdadero escándalo para los católicos: el obispo dimisionario de Tehuantepec, que residía en Mérida como coadjutor y que había sido el rector del seminario, había hecho una solicitud al congreso en la que pedía que se le considerase con la aptitud suficiente para continuar dirigiendo el Colegio Católico de San Ildefonso, no obstante las disposiciones de la última ley de educación pública que prohibía a cualquier ministro del culto regentear un colegio. El Boletín Eclesiástico narraba lo acontecido en el congreso:

Los señores diputados aludidos se opusieron al dictamen de la Comisión respectiva, que era favorable a lo solicitado; pero lo hicieron de un modo tan antireglamentario, que saliéndose de la cuestión debatida se desataron en improperios y blasfemias en contra de los augustos dogmas de nuestra Religión, principalmente el de la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento. Tal conducta fue unánimemente reprobada por toda la sociedad católica, la que se aprestó a manifestar su disgusto.[1019]

Estos escándalos dentro de las cámaras estaban ya anunciando tiempos difíciles para la Iglesia. El ambiente se enrarecía por momentos y la sociedad católica asistía pasmada a esos «signos de los tiempos» sin saber muy bien qué pensar. En abril de 1913, la activista española Belén de Zárraga visitó la capital yucateca ante la indiferencia de la mayoría de los meridanos, pues «el pueblo puede decirse que no tomó parte en la algarada jacobina.»[1020] Sin embargo el contenido de la visita espantó a los católicos puesto que «las prédicas fueron todas ellas, como no podía ser por menos, una sarta de desatinos y de injurias a la Iglesia Católica y a los sacerdotes. Tuvieron lugar en la plaza de Santiago ante un público escaso.»[1021]

En medio de la crisis que se avecinaba, el seminario siguió trabajando con ahínco. El día 1 de febrero de 1913, el arzobispo de Yucatán aprobaba el nuevo Reglamento de estudios del Seminario Conciliar de Nuestra Señora del Rosario y de San Ildefonso de Mérida. Este nuevo esfuerzo realizado por el arzobispado, perfilaba los lineamientos fundamentales por los cuales debía caminar el seminario. Se estableció un curso de 10 meses, de septiembre a junio; se prescribían también las fiestas principales y los días de clase; las vacaciones y los horarios. Se desarrolló el plan de estudios en tres etapas: latín, filosofía y teología. La primera se cursaba en tres años, la segunda en tres años y la tercera en cuatro años. Además de las materias regulares, se prescribían las accesorias que eran: canto gregoriano, lengua maya, teología pastoral y urbanidad. Reglamentaba también los actos públicos y los ejercicios literarios y por último, detallaba la manera en que debían realizarse los exámenes y las condiciones para obtener los premios.[1022]

Pero el inicio del fatídico año de 1914 se abrió con grandes preocupaciones, pues nadie sabía en qué iban a parar las interminables luchas intestinas. El mismo estallido de la guerra mundial preocupaba grandemente a todos pues los Estados Unidos arrastraban detrás de sí a México, que no acababa de surgir de la revolución. El arzobispo yucateco, alarmado por lo que estaba pasando, dirigió una circular a todo el clero y a los fieles para prescribir oraciones por la patria; una oración que «no debe ser puramente deprecatoria, sino que debe ir acompañada de la expiación y de la penitencia.»[1023] El arzobispo dispuso que se realizaran novenarios al Santo Cristo de las Ampollas,[1024] tríduos a la Virgen de Guadalupe y comuniones ofrecidas por la paz de la República, además de ayunos los viernes del mes de mayo.[1025] Pero no era sólo la paz lo único que preocupaba al arzobispo; estaba también el seminario y las vocaciones. Había un motivo fundamental y así lo expresaba el prelado: «Año tras año va debilitando la muerte nuestras filas. Los sacerdotes conocedores de la lengua maya, son cada día menos; pues de 58 que había al comenzar el presente siglo, sólo nos quedan 41, aún contando en este número a los que se han ordenado últimamente.»[1026] El arzobispo achacaba la falta de sacerdotes al socialismo que había minado la fe y la moral cristianas. Urgía a formar sacerdotes instruidos, abnegados y llenos de celo apostólico. Instaba a los párrocos a buscar entre los niños y los jóvenes los signos vocacionales para trasplantarlos al seminario, aunque constataba que:

Desde que se reorganizó el Seminario el año de 1906 en la quinta de S. Pedro se han venido abriendo cada año sin interrupción nuevos cursos; con todo, en los últimos años han sido muy pocos los nuevos alumnos, y el año pasado, si no hubiera sido por las oportunas gestiones de los Párrocos habrían tenido la pena de cerrar el primer curso de latín.[1027]

El arzobispo decía que urgidos por la necesidad, había que actuar de inmediato por lo que prescribió los medios a su juicio necesarios para fomentar las vocaciones: orar, buscar entre los niños de los colegios católicos los que tuviesen signos vocacionales, afianzar el catecismo en las parroquias, formar grupos de monaguillos y por último, recomendaba a los sacerdotes que hablasen al pueblo de las excelencias del sacerdocio y de la vocación, en los sermones dominicales y en las reuniones de grupos.[1028] Así se cierra esta etapa para el seminario de Mérida, entre acendrados logros y fuertes preocupaciones por el futuro inmediato.

3. 7. El seminario de Durango

Escasas son las noticias recabadas sobre el seminario de la arquidiócesis de Durango en lo que toca al primer decenio del siglo XX. Sabemos que el arzobispo Santiago de Zubiría y Sánchez de Manzanera, nacido en esa tierra, había hecho toda su carrera eclesiástica en el seminario de Durango y al tomar posesión como arzobispo de ese lugar, en 1895, cuidó con especial celo de su seminario diocesano. Este prelado, que había participado en el Concilio Plenario de América Latina, buscó que las normas emanadas ahí, se aplicaran en todo, especialmente las relativas a la formación de su clero.[1029]

A diferencia de otros seminarios arquidiocesanos, el de Durango, junto a los de Oaxaca y Linares, fueron, durante este periodo seminarios no excesivamente grandes. En el año de 1909, se registraban en total 168 alumnos.[1030] Y en 1913, 44 seminaristas internos y 90 internos; 134 en total.[1031]

Contó con unas instalaciones aceptables y una biblioteca bastante rica, pues en 1903 se podían contabilizar: «de 8 a 10 mil libros divididos principalmente en dos [bibliotecas]; una mayor: Ciencias Eclesiásticas y Derechos Civil y Canónico y una menor por lo que corresponden varias obras de ciencias naturales.»[1032] El valor que se le daba a la biblioteca del seminario en ese momento era de veinte mil pesos.[1033]

El arzobispo Zubiría en 1903 encargó a una comisión de clérigos la elaboración de unas constituciones para el seminario. En el mes de septiembre de 1904 éstas quedaron terminadas, entrando inmediatamente en vigor.[1034]

El seminario duranguense tuvo entre quince y dieciocho catedráticos durante el primer decenio del siglo XX.[1035]

Es de suponerse que el funcionamiento del seminario de Durango, al igual que los del resto del país, durante el periodo que va de 1900 a 1910, fue totalmente estable. El 25 de enero de 1909 falleció el arzobispo Zubiría y el 7 de agosto de 1909 tomó su lugar el arzobispo Francisco de Paula Mendoza y Herrera. Este arzobispo, al igual que su antecesor, se había formado totalmente en un seminario del país, en este caso, en el de Morelia, del que había sido profesor y rector hasta el año de 1904 en que fue promovido al episcopado de Campeche.[1036] Como era de esperarse, monseñor Mendoza tomó especial cuidado en el seminario, pero tuvo poca oportunidad de emprender mejoras, puesto que la revolución que había estallado en el país fue especialmente violenta en los estados del norte. Así lo declara el arzobispo en su relación diocesana de 1913:

Se cuentan ya cuatro años en los cuales toda la región mexicana, pero particularmente esta Provincia eclesiástica, se convirtió en el centro de las guerras civiles y en estos años hubo una grande anarquía difusa por doquier que fue la causa del retroceso palpable sobre el plano físico y moral; todavía se toca el recuerdo del tiempo de paz. Entonces, efectivamente en paz se hacía la fructuosa Visita Pastoral y los párrocos llenos de alegría cuidaban de las parroquias.[1037]

Se quejaba el arzobispo de que «en esta Arquidiócesis, el clero es poco y no abundan las vocaciones. Y por utilidad y necesidad obligan a ordenar a los jóvenes que el Rector del Seminario presenta fuera de los tiempos prescritos.»[1038]

Por lo que respecta a la fábrica del seminario, contaba con un edificio de dos plantas, que a su vez tenía una parte antigua y una nueva, capaz de contener cien alumnos internos y trecientos setenta externos. Tenía este seminario «un oratorio bellísimo de estilo gótico y de grandes dimensiones.»[1039] Sin embargo, no contaba con jardín alguno, sólo con un patio para la recreación. Otra dificultad era que no había división entre el seminario mayor y el menor ya que la misma construcción del edificio no permitía efectuarla. Así que, viviendo en una sola casa sin división, los formadores tenían que vigilar especialmente las horas de recreo y el tiempo en el que los alumnos estaban en el dormitorio.[1040]

En el periodo que va de 1900 a 1914, el seminario de Durango contó con una plantilla académica que oscilaba entre los quince y dieciocho profesores. Todos los profesores eran del clero diocesano, con excepción habitual del padre espiritual que normalmente pertenecía a la Compañía de Jesús y no vivía en el seminario, por lo que no disponía de todo el tiempo para dedicar a los muchachos. El arzobispo se lamentaba de esa situación que le parecía grave:

Es verdad que rara vez visité el Seminario durante la Visita Pastoral diocesana, impedido de mis enfermedades y de otras ocupaciones, pero tengo noticias por medio de personas dignas de fe: la educación en los estudios y en la piedad no falta, sino que se les da en abundancia. Falta solamente el sustento y la libertad del P. Espiritual. Procuraré con todas las fuerzas de remover tan grande mal.[1041]

El seminario de Durango no contaba con una casa de campo en donde los alumnos pudieran hacer sus vacaciones o ir de paseo.

Para cerrar su informe el arzobispo consignaba que «nada extraordinario sucedió en el Seminario en estos últimos cinco años [1909-1913].»[1042] Verdaderamente, las cosas extraordinarias estaban por suceder.

3. 8. El seminario de Linares-Monterrey

El siglo XX se abría para la arquidiócesis de Linares con la llegada de un nuevo arzobispo, ya que la sede estaba vacante desde el 14 de diciembre de 1899, por el traslado de monseñor Jacinto Romo y López al arzobispado de Guadalajara.[1043] La elección había recaído en Santiago Garza y Zambrano, [1044] hijo de esa tierra. Una de las impresiones dolorosas que se llevó al llegar a su nuevo destino fue el seminario; así lo informaba el 1 de enero de 1902 al cardenal secretario de Estado, Mariano Rampolla:

Debo dar cuenta a V. I. E., con toda atención y grande estima, que cuando tomé posesión de esta Arquidiócesis de Linares, el Colegio Seminario estaba casi espirando [sic]; pues los alumnos entre cátedras menores y teólogos moralistas, en total serían ocho alumnos. Procuré reducir el número de los P.P. Lazaristas a tres solamente, quedando estos con los puestos de superiores: Rector, vice-rector y catedráticos de Teología, Sagrada Escritura y Moral, disponiendo que algunos P. P. de la arquidiócesis desempeñaran las otras clases, para que estos vayan instruyéndose al enseñar y para mejorar la situación del seminario. Pero los P. P. Lazaristas, más bien su visitador no convino, diciendo que habían de ocuparse los seis que había y tres hermanos coadjutores. Y como si hubieran continuado así tenían [que estar en el seminario] de ellos solos. El Clero secular no tiene este medio de instrucción; y como eran más que suficientes en número y como el Seminario había casi acabado bajo la dirección y enseñanza de los P.P. Lazaristas, se resolvió que P. P. Seculares se encargaran del Colegio Seminario y los Sres. P. P. de San Vicente, mejor quisieran separarse todos, que quedarnos con tres y tres coadjutores. Así es como el Seminario está bajo el cuidado de sacerdotes de la Diócesis.[1045]

Los religiosos de San Vicente habían llegado a Monterrey desde hacía mucho tiempo, puesto que ya en 1857 habían fundado una casa, aunque esta comunidad no se ocupó del seminario, sino de predicar misiones y atender la capellanía de las hermanas de la caridad.[1046] A partir del año de 1867 son los padres paúles quienes se harán cargo del seminario regiomontano por todos esos años. Pero, cuando el arzobispo Garza constató la dolorosa realidad de su seminario y quiso modificar las condiciones del convenio, los paúles, prefirieron separarse de ahí. Cosa que hicieron el 22 de septiembre de 1901.[1047] Así pues, durante el periodo de 1901 hasta 1910, que prácticamente fue el periodo del arzobispo Garza, y unos tres años más, el seminario estuvo bajo la dirección del clero secular.

En realidad, el seminario de Linares estuvo en situaciones muy precarias; las vocaciones eran muy escasas y las ordenaciones se hacían a cuenta gotas; en el periodo que va de 1900 a 1914 sólo se ordenaron 12 presbíteros, menos de uno por año. ¿Qué eran una docena de sacerdotes para una arquidiócesis tan vasta y con tantas necesidades?

Del periodo que los sacerdotes diocesanos llevaron el seminario de Linares, no quedó prácticamente noticia alguna, salvo que trabajaron en mucha pobreza de vocaciones y con dificultad para tener personal adecuado para dirigir el seminario puesto que el número de sacerdotes en la diócesis era muy escaso. Fue por esta razón que el nuevo arzobispo de Linares, Leopoldo Ruiz y Flores, que había llegado a Monterrey el 14 de septiembre de 1907, constató las principales necesidades de su arquidiócesis, decidió volver a contratar los servicios de la Congregación de la Misión para dirigir el seminario. Así lo comunica el delegado apostólico, Giuseppe Ridolfi, al secretario de Estado:

Los P.P. Lazaristas, después de repetidas insistencias, se han decidido a aceptar el Seminario de Monterrey, donde el nuevo Arzobispo debe restaurar omnia in Christo.

Envío el convenio firmado por los interesados, los cuales desean vivamente la sanción de la S. Sede, de tal modo que progressus temporis no se haya de deplorar las consecuencias del arbitrio.      

Y yo que ahora conozco el terreno, me asocio al voto de los mencionados.

Sería una verdadera providencia que, enspecialmente los Seminarios de las diócesis escasas de clero, pasaran a manos de los Lazaristas o de otras comunidades aptas a tal fin. Hasta hoy esto se ha verificado en Mérida, Culiacán, Oaxaca, Chihuahua, Cuernavaca, Monterrey. Dios mediante pronto se tratará de agregar en el citado elenco el Seminario de Tepic y quizá también aquel de Chilapa.[1048]

El nuevo contrato entre la arquidiócesis de Linares y la Congregación de la Misión era más extenso y completo, para evitar futuros problemas. Constaba de 21 puntos. En él se especificaba que la Congregación de la Misión se comprometía a la dirección espiritual, a la intelectual y a la administración del seminario, por lo tanto, el rector, el secretario, el tesorero y el prefecto de estudios serían siempre de dicha congregación, y la nómina del rector correspondería al superior general de los religiosos; los otros cargos mencionados serían cubiertos en común acuerdo con el arzobispo. En cuanto al número del personal, se iría adecuando de acuerdo a lo que las circunstancias del seminario fueran exigiendo, llegando hasta un máximo de ocho sacerdotes y cuatro hermanos coadjutores, para cuyo número estarían las dos partes de acuerdo. En caso de necesitar más personal, el arzobispo proporcionaría clero diocesano para el profesorado, pero su nombramiento debería contar con el beneplácito del rector. Para el régimen del seminario, se deberían tomar en cuenta las prescripciones del Concilio de Trento, del Plenario Latino Americano y además, se permitiría el directorio particular que usaba la Congregación de la Misión. Entre el arzobispo y el rector formarían el plan de estudios y elegirían los textos de común acuerdo. El personal encargado del seminario podría ser cambiado con entera libertad por parte de la congregación, aunque el cambio del rector no se podría hacer sin avisar al arzobispo. Por su parte, el arzobispo entregaría el edificio del seminario en buen estado y seis habitaciones decentemente amuebladas. Se proporcionaría una renta mensual de 450 pesos y todos los productos de la huerta. Los alumnos con posibilidades económicas, pagarían 20 pesos mensuales. Se cedería el segundo patio del edificio para que los religiosos, bajo su cuenta y riesgo abrieran una escuela católica con objeto de fomentar las vocaciones. Cada alumno del seminario haría por su cuenta los gastos de libros y útiles particulares, ropa y aseo, además de las consultas médicas y medicinas. Se ponía a la Santa Sede como dirimente en caso de conflicto por la interpretación de alguna norma del convenio.[1049]

La Santa Sede sancionó el contrato, el 28 de abril de 1908 para beneplácito de las dos partes y los paúles volvieron a Monterrey. Sólo que hasta 1910 pudieron hacerlo, y por muy poco tiempo, pues la revolución no tardaría en expulsarlos.[1050]

El número de seminaristas seguía siendo muy escaso; en los cursos de 1908-1909 hubo 16 alumnos en total, en 1909-1910, 18 alumnos, en 1910-1911, 13 alumnos, en 1911-1912, 17 alumnos y en 1912-1913 hubo 21 alumnos.[1051]

El nuevo arzobispo, Leopoldo Ruiz y Flores, debido a su poca permanencia en Linares, no pudo consolidar la obra empezada en el seminario ya que, en escasos cuatro años, poco se podía realizar. Al menos, la llegada de los paúles garantizaba una seriedad en la formación de los futuros sacerdotes. El 27 de noviembre de 1911, ya con la revolución a cuestas, monseñor Ruiz era nombrado arzobispo de Michoacán.

Un nuevo arzobispo para Linares fue designado, el 30 de noviembre del mismo año, pero tomó posesión de su arquidió­cesis hasta el mes de mayo de 1912; el elegido para gobernarla era Francisco Plancarte y Navarrete, sobrino del ilustre promotor de vocaciones sacerdotales, padre Antonio Plancarte y Labastida, quien lo había llevado al Pío Latino Americano de Roma. Venía este obispo con larga experiencia, pues había sido vicerrector del Colegio Clerical Josefino, fundado por el sacerdote español, José María Vilaseca, después fue profesor del seminario de México. Había sido promovido como primer obispo de Campeche, y luego fue trasladado a la diócesis de Cuernavaca; asistió al Concilio Plenario de América Latina con el cargo de relator. Era un apasionado de la arqueología, la historia y la literatura. Llegaba a la arquidiócesis de Linares, a los 56 años de edad.

El delegado apostólico, Tommaso Boggiani, interesado por saber el estado de la diócesis de Linares, tan lejana del centro, tan escasa de personal y medios, que preocupaba a la Santa Sede, solicitó información exacta sobre los recursos con los que contaba y de los que carecía, y la pidió al nuevo arzobispo. Monseñor Francisco Plancarte envió una visión general de su nueva iglesia que se encontraba en la siguiente situación:

El estado general de la Iglesia en estas regiones no es próspero ni con mucho, antes hay bastante indiferencia religiosa entre la generalidad de la población y aun entre los que se tienen por católicos, principalmente entre los hombres, quienes viven por lo común muy alejados de las prácticas religiosas. Sin embargo, en la Capital y en algunas poblaciones foráneas se observa notable movimiento religioso principalmente los domingos, la Semana Santa y algunas fiestas. La Iglesia es bastante pobre; sin embargo sostiene un culto relativamente espléndido con ayuda de las limosnas de los fieles y en particular de las Asociaciones piadosas. Durante la Visita Pastoral suele haber bastante movimiento religioso en las poblaciones foráneas.[1052]

Aunque la ciudad episcopal era un centro muy floreciente en lo económico, pues contaba con mucha industria, un comercio establecido muy variado, además de 80,000 habitantes, el aspecto religioso no concordaba con ese progreso. Con respecto al seminario, el arzobispo informaba que éste contaba con un edificio antiguo, pero cómodo, de una sola planta, tenía varios patios de recreo y uno muy grande con una buena huerta adjunta. Estaba ubicado en un barrio sano y silencioso. Los padres de la Congregación de la Misión, eran los encargados de regir el seminario. En ese momento estaban el rector y cuatro sacerdotes profesores.[1053] «Los Seminaristas son sostenidos por la Mitra. Cuando pueden pagar alguna cosa (rarísima vez) la pensión ordinaria es de $ 20.00 mensuales.»[1054]

El plan de estudios que se tenía en este periodo constaba de una etapa de siete años de preparatoria en donde se veían, debidamente organizadas las siguientes materias: latín, griego, español, literatura, historia sagrada, catecismo, canto, matemáticas, geografía, catecismo mayor, filosofía, historia universal, historia natural, química y cosmografía; religión y lugares teológicos, sociología y apología. Y para el curso del seminario mayor, repartidas en cuatro años, las siguientes asignaturas: 1º Teología dogmática, sagradas escrituras, oratoria sagrada, teología moral, historia eclesiástica, catecismo mayor y canto. 2º Teología dogmática, sagradas escrituras, rúbricas, teología moral, historia eclesiástica, catecismo y canto. 3º Teología dogmática, sagradas escrituras, rúbricas, teología moral, historia eclesiástica, derecho canónico y canto. 4º Teología dogmática, sagradas escrituras, teología pastoral, teología moral, historia eclesiástica, y canto.[1055]

Una de las dificultades mayores con las que se había tenido que enfrentar la arquidiócesis de Linares eran las vocaciones; había que conformarse con lo poco que salía, aunque el arzobispo con tono optimista decía que «no hay nunca abundancia de vocaciones en la Arquidiócesis, sin embargo no faltan en lo absoluto. De los veinte seminaristas que hay en el seminario, 19 son originarios de esta Arquidiócesis. El Señor Rector informa que a su juicio los seminaristas todos que hay ahora dan señales de vocación.»[1056] Por lo menos había la esperanza de que al trabajar con mayor ahínco las escuelas católicas de jovencitos se podría fomentar en ellos el ideal de la vocación eclesiástica. Así lo estaban haciendo ya los padres paúles en el colegio anexo al seminario con 196 niños en instrucción primaria. Las posibilidades eran reales.[1057]

No menos importante era el dinero para el sostén del seminario ya que el seminario de Linares no tenía réditos propios, sino que a todas las parroquias de la diócesis, se les exigía que contribuyeran con el 5 % de sus ingresos totales con el fin de ayudar al sostén de dicha institución; era la llamada pensión conciliar. Pero esta cantidad no era suficiente, ni siquiera contando con algunos donativos de gente piadosa, ya que, según las cuentas de Plancarte, en los últimos cinco años en promedio se podían juntar 4,521 pesos cada año, y el gasto promedio anual resultaba de unos 6,000 pesos. El dinero faltante lo ponía el arzobispo de su propio dinero.[1058]

El prelado estaba verdaderamente preocupado por esta falta de recursos, materiales y de personal; parecía una contradicción estar en un estado tan rico y pujante en lo económico en donde a la Iglesia le faltaba lo más importante como era asegurar su sobrevivencia a través de abundantes vocaciones que pudieran ser formadas con solidez. Por eso, cerraba su informe resumiendo lo que a su juicio creía que eran las necesidades más apremiantes que debía enfrentar la arquidiócesis:

1º La falta de congrua para el Prelado Diocesano, quien lo poco que recibe de las parroquias se ve en la necesidad de emplearlo en el Seminario para que subsista este plantel.

2º La falta de congrua para los Señores Canónigos de la Catedral.

3º La falta de recursos para sostener el Seminario; y como consecuencia la escasez de alumnos. Actualmente hay 20 Seminaristas; y para la provisión completa de la Arquidiócesis debería haber por lo menos 35 seminaristas. Lo dirigen los RR. PP. De la Congregación de la Misión, pero como lo tienen por contrato, ellos no se preocupan en nada por la parte económica, que pesa toda sobre la S. Mitra. Los alumnos no pagan pensiones, y a todos hay que darles educación y sustento, y a algunos de ellos aun libros, ropa, etc.

4º Las escuelas católicas populares y gratuitas.[1059]

Con estos graves problemas que amenazaban la estabilidad del seminario de Linares se cerraba este periodo de su historia, hasta que la misma revolución hizo imposible siquiera una existencia como la que había llevado hasta ahora.

4. Los seminarios de las diócesis

4. 1. Sufragáneas de Angelópoli-Puebla

Las diócesis sufragáneas de Angelópoli eran Huajuapan de León, Huejutla y Papantla; diócesis jóvenes y en regiones pobres eclesiásticamente hablando. De hecho, en este periodo de 1900 a 1914 sólo existió el seminario de Huajuapan que había sido erigido como seminario menor de la arquidiócesis poblana y transformado en diocesano el año de 1903.

4. 1. 1. Huajuapan de León

Fue un seminario pobre, pero no carente de vocaciones; el año de 1909 se informa que cuenta con 60 alumnos.[1060] El seminario estuvo ocupando una casa alquilada desde 1904 hasta 1910 cuando pudo edificar su propio edificio, con una capacidad para 90 ó 100 alumnos.[1061] En 1913 contó con el rector y sólo tres sacerdotes más para la formación, aunque el obispo pensaba que esto era «suficientemente digno para mantener satisfactoriamente la disciplina y la piedad de los alumnos.»[1062] En ese año se habían matriculado 76 alumnos, de los cuales 34 eran externos debido a la pobreza de medios del seminario. Sólo a los teólogos se les exigía ser internos.[1063] Este seminario, de 1903 a 1913, pudo nacer, organizarse, elaborar estatutos y constituciones de los que antes carecía; hacerse de un edificio propio, organizar un profesorado, y esto a duras penas pues la diócesis contaba sólo con 32 sacerdotes para todo el trabajo pastoral.[1064] De «extraordinario decenio» calificó su obispo Rafael Amador este periodo de vida de su Iglesia. Faltaba comprar una casa de campo para las vacaciones de los seminaristas, pero la pobreza de la diócesis no lo consentía. Todas las esperanzas del porvenir no tardarían en ser devastadas.

4. 2. Sufragáneas de México

Estas son Chilapa, Cuernavaca, Tulancingo y Veracruz.

4. 2. 1. Chilapa

El seminario de Chilapa será para los Operarios Diocesanos la puerta de entrada para América. El 15 de febrero 1898, el obispo de Chilapa, Ramón Ibarra y González[1065] presente en Roma, se entrevistó con el rector del colegio español, de la Hermandad de sacerdotes Operarios Diocesanos y por medio de él con el propio fundador de la Hermandad, Manuel Domingo y Sol. La entrevista tuvo lugar en la ciudad de Barcelona. Mosén Sol se entusiasmó con el proyecto del obispo, sobre todo porque Ibarra le hizo patente la necesidad de clero santo y sabio en tierras mexicanas, y después de acordar las condiciones de su estancia en el seminario,[1066] se embarcaron rumbo a México el 26 de noviembre cinco operarios diocesanos. Llegaron a Chilapa el 7 de diciembre, dos operarios; los tres restantes quedaron en la ciudad de México para ocuparse de algunos negocios. El 11 de diciembre de 1899 tomaron posesión del seminario, en el que había sesenta y dos seminaristas internos y doce externos. Para el siguiente año, se matricularon noventa seminaristas.[1067] Los operarios escribieron a su fundador sus impresiones:

Hay 12 mil habitantes… en su mayoría indios de pura raza, aunque hay algunos criollos. El vestido es muy sencillo: unos calzoncillos y una camisa fuera, todo blanco, y un gran sombrero de paja; zapatos no los necesitan, pues dicen que es más económico. Estos indios son sencillos y muy religiosos y tienen mucho respeto a los padrecitos… Nosotros, con entera libertad, vestimos sotana, manteo y chistera de tres picos…; los seminaristas son buenos y dóciles.[1068]

Encontraron un edificio que necesitaba ser ampliado y remodelado y el obispo estuvo de acuerdo con la petición que se le hizo. Por otro lado la vida del seminario se iba consolidando. Se imprimió una espiritualidad centrada en la eucaristía, el culto al Corazón de Jesús y la devoción a la Virgen María. Los padres operarios encontraron que ya estaba fundada en el seminario la congregación mariana y la adoración nocturna. Los seminaristas tenían un día de descanso a la semana, que aprovechaban para salir a pasear al campo o para acompañar a alguno de los padres cuando estaban en misión popular. La comida del seminario era sencilla pero abundante y bien acompañada de dulces y frutas de la región, en la que se encontraba una gran variedad.[1069]

Muy pronto, en 1902, monseñor Ibarra, a quien Domingo y Sol llamó siempre «el santo obispo de Chilapa», va a dejar la diócesis al ser promovido al arzobispado de Puebla. La salida del obispo provocó una crisis en el seminario de Chilapa; al parecer los sacerdotes diocesanos, no veían con buenos ojos a los sacerdotes extranjeros y «una parte del clero aprovecha el tiempo de sede vacante para moverse en contra de ellos.»[1070]

Así que los Operarios dejaron la diócesis de Chilapa a fines de diciembre de 1902 y se hicieron cargo del seminario los sacerdotes diocesanos. A partir de esta fecha en adelante, hay un vacío documental sobre el seminario. En 1909 se informa que el seminario tenía 92 alumnos.[1071]

4. 2. 2. Cuernavaca

La fundación del seminario de Chilapa, dio oportunidad para que los Operarios Diocesanos se dieran a conocer y que otros obispos los llamaran para atender sus seminarios, como fue el caso del seminario de Cuernavaca. El obispo Francisco Plancarte y Navarrete desde su promoción a la diócesis de Cuernavaca pensó en los Operarios para su seminario, y en una entrevista que tuvo con el fundador de la Hermandad, también en la ciudad de Barcelona, se acordó que los Operarios se encargaran del seminario, prácticamente en los mismos términos que en Chilapa. En noviembre de 1899 llegaron a Cuernavaca e iniciaron el trabajo con el nuevo siglo. Era un seminario pequeño, con apenas 21 seminaristas. Podían disponer de 6,000 pesos anuales para el sostén del seminario. Por lo que respecta a los estudios, la carrera eclesiástica duraba siete años. En teología se enseñaba dogmática, instituciones canónicas, historia de la Iglesia, pastoral, moral, Escritura y griego. En filosofía, lógica, ética, metafísica, historia de la filosofía, matemáticas, física, química, historia natural y fisiología. En humanidades se estudiaba latín, geografía, historia general y de México y retórica. El seminario estaba en un convento anexo a la catedral. Pero el ambiente social preocupaba a los Operarios y así lo escribieron en una carta a su fundador:

Ha de pensar usted que en México, para que pudiéramos tener vocaciones, sería necesario fundar una casa-cuna junto a cada seminario, pues los niños apenas saben hablar ya están completamente corrompidos, porque en sus pueblos, en sus casas y sobre todo en las escuelas ateas no hacen más que respirar las más grandes corrupciones e inmoralidad que se puede imaginar, y por eso vienen perdidos al seminario; de aquí que sería muy bueno coger a estos niños muy pequeños y educarlos cristianamente, cosa que descuidan mucho los padres…[1072]

Sin embargo, la falta de vocaciones no era sólo debido al ambiente sino que en opinión de los Operarios:

Otra de las causas de escasez de vocaciones es la mala fama que el clero se ha conquistado con su no muy buena conducta, de tal manera que las personas decentes no quieren y hacen cuanto pueden para que sus hijos no sean sacerdotes. […] generalmente se tiene en muy mal concepto a los sacerdotes.[1073]

Por otro lado, la parte del clero que daba la nota discordante tuvo siempre una amplia prensa.

Los Operarios comenzaron a organizar la vida del seminario y al estar este junto a la catedral, era visitado frecuentemente por el obispo. Todas las funciones solemnes eran atendidas por los seminaristas. Cada año, al inicio del curso, todos los alumnos hacían los ejercicios espirituales ignacianos durante ocho días; participaban en la peregrinación diocesana anual al santuario de la Virgen de Guadalupe en la capital; se fomentaba la piedad eucarística y la devoción mariana. En 1904 eran 28 alumnos, de éstos, 21 eran latinistas, 4 filósofos y 3 teólogos.[1074] Aquí habría que hacer una aclaración; los Operarios Diocesanos, en general, nunca se hacían cargo de la formación académica en otras de sus fundaciones, excepto en las mexicanas pues: «Solamente en México las aceptan por la carestía de personal preparado en aquellas diócesis.»[1075] Y el seminario de Cuernavaca funcionó estupendamente bajo su dirección, a pesar de la sombra que sobre el prelado podía echar el rector del seminario, un hombre inteligente, pero impetuoso y arrollador, del cual, por momentos se sentía celoso.[1076] Pero este estado de cosas no duró mucho. La revolución carrancista echó por tierra todo lo construido y los Operarios debieron abandonar Cuernavaca.

4. 2. 3. Tulancingo

Existen pocos datos disponibles de este seminario sobre los quince primeros años del siglo XX; se fundó el año de 1865 y estuvo a cargo del clero diocesano. Funcionó regularmente aunque con dificultades porque la diócesis era muy pobre y los sacerdotes, escasos. El año de 1909 tenía el seminario 40 alumnos de los cuales 5 eran externos.[1077] Para el año de 1913, la dirección del seminario se la había reservado para sí el obispo Juan Herrera y Piña, que había sido maestro y rector del seminario de México. Le ayudaba como rector el presbítero alemán Karl Kerp de 30 años de edad. Ese año contaba con 47 alumnos, todos internos.[1078] Presumimos que trabajó, en medio de sus penurias, con regularidad hasta el año de 1914 en que el edificio les fue confiscado y los alumnos fueron dispersados.

4. 2. 4. Veracruz

El obispo de Veracruz, Joaquín Arcadio Pagaza, con la experiencia de haber sido profesor y rector del seminario de México, se dio a la tarea de reorganizar y actualizar su seminario. En 1896 modificó el reglamento existente. Para 1903, se tenían 45 alumnos, de los cuales 15 eran de primer año, o sea de nuevo ingreso. El año de 1905, la lista de profesores nos hace ver una realidad patética, pues de los nueve profesores, sólo uno era presbítero, los demás eran clérigos.[1079] Además, para los nueve años de estudios que prescribía el seminario, se tuvieron que sobrecargar de materias. Y para más problemas, los alumnos no estaban de acuerdo con el único sacerdote presente en el seminario por varios motivos que los alumnos hicieron saber al obispo; era soez e indigno en su trato con los alumnos, se dormía durante las lecciones, pasaba por alto cuestiones capitales de las asignaturas, tenía un mal método para enseñar, no aceptaba preguntas para aclarar cuestiones que había expuesto, en fin, no le faltaba ningún defecto al sacerdote profesor. Se presume que el obispo no atendió a los reclamos porque no tenía sacerdotes aptos para ellos, como no había más, no se movió nada y las cosas siguieron igual. Mientras, el rector, estaba ocupado en otras cuestiones fuera del seminario.

Veracruz, en ese entonces no tenía ni siquiera 90 sacerdotes para toda la diócesis. En el lapso que va de 1895 hasta 1910 se tuvo como rector al sacerdote Julio César,[1080] hombre de carácter difícil y muy enfermizo, lleno de negocios fuera del seminario, que presentó en dos ocasiones la renuncia a la rectoría, en 1902 y en 1907. El obispo se la aceptó, sin embargo no dejó el seminario, hasta que en 1910 pidió la excardinación de su diócesis para incardinarse en la arquidiócesis de México. Cuando el arzobispo mexicano pidió el parecer del obispo Pagaza, este respondió:

De muy buen agrado concedo la excardinación al Sr. D. Julio César, quien nada, absolutamente nada me ha dicho, a pesar de los beneficios innumerables y de mi tolerancia infinita, dado su carácter y enfermedades contínuas. Es de buena conducta y puede V. S. Ilma. recibirle.[1081]

El año de 1909 el seminario de Veracruz tenía 45 alumnos, de los cuales 25 estaban en el menor y 20 en el mayor.[1082]

Con una problemática tan difícil de resolver, el prelado pensaba ya desde 1907 en alguna congregación religiosa o grupo organizado para que atendieran su seminario. Así que se decide por los Operarios Diocesanos a quienes hace reiteradas peticiones, y por falta de personal contestaron negativamente, entonces tuvo que desistir y pensar en los padres eudistas. Después de diferentes tratativas con el padre Ángel Le Dorè, superior general, y de muchas peripecias que pusieron muy nervioso al obispo que le apremiaba la mala situación de su seminario, el propio padre general se presentó en Jalapa el 10 de septiembre de 1910, para firmar el contrato bajo el cual se comprometían los eudistas a atender el seminario veracruzano.[1083] Finalmente llegaron a Jalapa el 8 de octubre. La realidad del seminario era poco menos que desastrosa después de estar casi tres años sin rector. Se debió comenzar desde el principio. El nuevo rector era el padre Pedro Buffet y se dio a la tarea de escribir un reglamento que para el 28 de octubre estuvo listo. Pronto empezó la marcha del seminario con la satisfacción de todos, especialmente la del prelado. Como era de esperarse los padres eudistas se encontraron sobrecargados de trabajo, pero se mostraban muy contentos con los resultados.

Todo marchaba bien con respecto al Seminario, pero la situación política iba a echar al traste esta obra de la Iglesia. Estamos en los días del carrancismo. En general el país atraviesa por momentos de caos y pillaje y de persecución a la Iglesia. Y en cuanto al mundo, el 28 de junio de este año de 1914 se iniciaría la primera guerra mundial. Francia entraría en la lucha y los padres franceses volverían al servicio de su país atribulado.[1084]

4. 3. Sufragáneas de Antequera-Oaxaca

Las diócesis sufragáneas de Antequera, eran Chiapas y Tehuantepec.

4. 3. 1. Chiapas

La diócesis de Chiapas, antiquísima, una de las primeras de México, contaba con su seminario desde 1678, pero se encontraba en una región sumamente alejada del centro, por lo tanto, con difícil comunicación y con un retraso social, cultural y económico notable. La riqueza del estado no correspondía a su nivel en el conjunto de la Nación. Cuando fue nombrado obispo de Chiapas el presbítero Francisco Orozco y Jiménez en 1902, se encontró que el seminario estaba bastante deficiente y se dio a la tarea de reorganizarlo. Lo primero que encontró fueron muy pocos seminaristas, así que dedicó el mejor de sus esfuerzos al encarrilamiento del seminario; además de los trabajos materiales, se dedicó a conocer a cada uno de sus seminaristas, así que, poco a poco la institución comenzó a salir de su crisis. En 1906 pudo ya contar con 35 alumnos internos y además, siendo el obispo muy adicto a los jesuitas y él mismo educado en el Pío Latino Americano de Roma, empezó a mandar estudiantes chiapanecos a esa institución, con miras de que a su regreso apuntalaran el trabajo en el seminario.[1085] Para el año de 1909, los seminaristas eran 32, más otros 6 que se encontraban estudiando en Roma.[1086] Cuando monseñor Orozco salió de Chiapas, el 12 de diciembre de 1912, por ser promovido al arzobispado de Guadalajara, dejaba tras de sí un seminario pequeño, pero bien organizado. Le sucede en el episcopado, monseñor Maximino Ruiz y Flores, procedente del seminario de México, por lo tanto, durante su gobierno en esa diócesis, trató de incrementar los trabajos de su antecesor, hasta 1914, año fatídico.

4. 3. 2. Tehuantepec

En cuanto al seminario de Tehuantepec, pocas noticias se tienen de estos años. Tan sólo la de su fundación en 1911, pero dejó de funcionar inmediatamente ante la dura realidad de pobreza. En 1909, el obispo del lugar, Ignacio Plascencia y Moreira, informaba que: «Aun no se erige el Seminario diocesano; pero se emplea una parte, quizá la mayor, de las rentas episcopales en sostener 8 estudiantes que en calidad de internos cursan en los Seminarios de Puebla y Oaxaca.»[1087] Había una situación muy difícil en la diócesis que afectaba directamente al seminario puesto que «Los sacerdotes que atienden son treinta todos seculares, de los cuales ocho son mexicanos y los demás casi todos son españoles.»[1088] En el quinquenio que iba de 1910 a 1914, el obispo sólo pudo ordenar a tres alumnos que se habían formado en seminarios de otras diócesis.[1089] Para cerrar el periodo, el obispo informa que:

A causa de las precarias posibilidades de la Diócesis, aún no se erige el Seminario; sin embargo, se adquirió para ese fin una casa muy amplia en más de doce mil pesos y ahí se imparte instrucción elemental a los niños, con un programa tal que puedan salir seminaristas. Desde hace dos años se cuenta con alrededor de cien alumnos a los que se enseña con éxito los maestros a pesar del peligro que había. Ojalá que estos hombres malos que arrojaron a los niños y ocupan ahora la casa no hagan perder la esperanza para el futuro.[1090]

La diócesis de Tehuantepec va a permanecer literalmente desprovista de un seminario ya que, según se informó el año de 1953, mandaban a sus alumnos al seminario de Veracruz, al de México, a Montezuma y a Roma. «En repetidas ocasiones el Excmo. Sr. Obispo manifestó que la razón por la cual envía sus seminaristas al Seminario de Veracruz en vez de preocuparse por fundar uno propio, es que la pensión que le cobran en Veracruz es muy módica, en cambio, sostener un Seminario propio le resultaría muy costoso.»[1091]

4. 4. Sufragáneas de Michoacán

Estas diócesis eran León, Querétaro, Zamora y Tacámbaro.

4. 4. 1. León

El seminario de León había nacido como un pequeño colegio fundado por el cura párroco Tiburcio Carmiña en septiembre de 1808, que reunía grupos de niños para enseñarles latín. La guerra de independencia suprimió el colegio. En 1817, el sacerdote Juan Manuel Somera restableció el colegio y en 1829 estableció también el estudio de la filosofía. A su muerte en 1840, el padre Aguado continuó la experiencia y en 1844 le cambió el nombre al colegio, que se llamaba Instituto San Francisco de Sales por el de Seminario de la Madre Santísima de La Luz y reformó el plan de estudios hasta equipararlo con el de los mejores seminarios de México. En 1847, los padres paúles se encargaron del seminario al que dieron gran solidez. Por la calidad de sus estudios, la Pontificia Universidad de México lo incorporó a la facultad de conferir grados académicos, llegando a tener casi 600 alumnos. En 1857 se clausuró el plantel a causa de las guerras de reforma. Se reabrió en 1859, pero ya nunca fue el mismo. En 1860 los paúles dejaron el seminario y sólo quedó de aquel esplendor, el tesón de dos sacerdotes, Bernardino Hernández y Agapito Castro que se dedicaron, como al principio, a dar clases de latín a los niños. De 1861 a 1864 el presbítero Jesús María Olmos, antiguo alumno de los paúles, cogió la estafeta y continuó con las clases de latín. Con 24 alumnos se refundó el seminario el 25 de mayo de 1864 y esta fue la semilla del seminario de la nueva diócesis de León ya que su obispo Díez de Sollano[1092] se valió de ellos para encarrilar el colegio.[1093]

Al iniciar el siglo, León recibió a su nuevo obispo, Leopoldo Ruiz y Flores quien tuvo una gran preocupación y solicitud por su seminario. Ya en 1901, para adaptar a las normas emanadas del Concilio Plenario, redactó un nuevo reglamento, modificó, ampliando el plan de estudios y confió la rectoría a un sacerdote benemérito de la diócesis, Eugenio Oláez, humanista y poeta. Al estilo de la época, fomentó la piedad de los seminaristas y mantuvo una rigurosa disciplina. Se creó también la biblioteca del seminario y se consiguieron un observatorio astronómico y otro meteorológico; se reorganizaron los gabinetes de física, química y ciencias naturales. El padre Oláez permaneció en la rectoría hasta el 29 de junio de 1904. Le sustituyó el canónigo Trinidad Alba y el seminario continúo en crecimiento. En tanto, el obispo Ruiz era trasladado a la arquidiócesis de Linares y venía a León el obispo de Tulancingo, José Mora y del Río, en paso brevísimo de apenas un año. Organizó una semana católica agrícola social que tuvo por sede el seminario; los seminaristas, se asomaron a un mundo nuevo, al menos por estos breves días que duró el congreso.[1094]

El 7 de agosto de 1909 llegó a León un nuevo obispo, Emeterio Valverde Téllez, y encontró en su seminario 128 alumnos y un buen ambiente de disciplina, piedad y estudios.[1095] Poco a poco hasta 1914, el número de estudiantes fue creciendo. El obispo Valverde, filósofo e historiador, y adornado de una bondad natural estuvo siempre preocupado por la educación, privilegiando sus empeños en el seminario. En 1910 reorganizó un colegio de niños en seminario menor en el pueblo de San Francisco del Rincón. Se reservó para sí la cátedra de oratoria sagrada que dio durante varios años y estableció veladas literarias anuales en honor de Santo Tomás de Aquino; en la inauguración de estas veladas, pronunció un discurso sobre la necesidad de volver a la doctrina del aquinate, de estudiar sus obras y de difundir el pensamiento escolástico. Le interesaba formar sólidamente a su clero. En la distribución de premios de 1910, declaraba:

[…] el 7 de marzo reinaguramos la «Academia Filosófico-Teológica de Santo Tomás de Aquino. Dímosle el nombre de este Santo y Doctor de la Iglesia, así para que bajo su amparo y protección viviese la Academia, como para realizar en lo posible el pensamiento del Ilmo. Sr. Sollano,[1096] de cultivar la Teología y la Filosofía conforme a las luminosas enseñanzas del inmortal Pontífice León XIII, gran restaurador de la Filosofía Tomística. Hicimos entrar en el nuevo programa las demás ciencias, para subordinarlas todas a la concepción escolástico-científica tan bellamente puesta en práctica por el Ángel de las escuelas. Nunca como ahora urge tanto insistir en los principios de la verdadera filosofía, cristianizar la ciencia, acercarla a la fe, para desbaratar las sofisticadas antinomias inventadas por el racionalismo.[1097]

El obispo Valverde se propuso que su seminario fuera «abanderado del tomismo en nuestra patria.» Empeño que interrumpió la revolución carrancista de 1914.

4. 4. 2. Querétaro

En tiempos del obispo Ramón Camacho[1098] el acaudalado canónigo de la catedral queretana, Francisco Figueroa[1099] compró al gobierno civil el exconvento de las carmelitas descalzas, anexo al templo del Santo nombre de Jesús, que el pueblo conocía como Teresitas, para habilitarlo como casa de ejercicios. Era el año de 1880. Sabiendo que el seminario necesitaba una casa amplia, la donó a la diócesis y en 1883 el seminario se trasladó a este local después de las pertinentes reformas. Era rector el afamado sacerdote, Florencio Rosas. El año de 1885 sucedió en la sede queretana al obispo Camacho, su hermano menor Rafael,[1100] y continuó el mismo rector del seminario, iniciando la época de oro de dicho establecimiento. Es importante hacer notar que muchos obispos tomaron interés por el seminario, además de que aquilataban la importancia que tenía en la sobrevivencia de sus diócesis, porque ellos habían sido o profesores o rectores de seminarios y conocían el medio en el que éstos se desarrollaban. Así pues el obispo Rafael encontró un seminario pujante en un edificio espléndido, una casa para las vacaciones de los seminaristas llamada Santa María del Mexicano, un plan de estudios aceptable y un grupo de 60 alumnos internos. Así inició el siglo XX.[1101]

Por falta de salud, el obispo Camacho pidió a la Santa Sede un obispo coadjutor con derecho a sucesión que le fue concedido en la persona de un exalumno del seminario de Querétaro, Manuel Rivera. Esto sucedió el año de 1904. En 1906 se fundó, quizá por iniciativa del obispo coadjutor, en un pequeño pueblo de la Sierra Gorda llamado Escanelilla, un seminario menor, auxiliar del seminario de la ciudad episcopal, con el fin de educar alumnos procedentes de aquellas apartadas regiones; en su apertura, el seminario auxiliar contaba con 20 alumnos y se le llamó de La Sagrada Familia.

 Pero internamente se venían gestando dificultades entre el rector del seminario y el obispo coadjutor; el clero se dividió en sus simpatías entre el obispo y el rector. El virtuoso arcedeán, Florencio Rosas, formador insigne que había dedicado su vida a fomentar la educación en el estado, se vio, en conciencia, obligado a renunciar a su cargo, lo que hizo el 9 de enero de 1906. El obispo Camacho aceptó la renuncia del sacerdote que había sido rector por treinta años y puso como nuevo rector a su obispo coadjutor, Manuel Rivera.

El obispo Rivera inició su rectorado emprendiendo reformas higiénicas en el edificio, mejorando la comida de los seminaristas y sustituyendo algunos libros de texto; a los estudios se agregó la cátedra de hermenéutica. Estableció también para los alumnos las congregaciones de San Luis Gonzaga y de nuestra Señora de Guadalupe. También separó del seminario a los niños del colegio anexo, que hasta el momento venían conviviendo con los seminaristas, llevándolos a una casa distinta.

En el fin de curso de 1907 se hizo una alocución con el significativo título de «La inconsiderada importancia que se da al estudio de las ciencias naturales, con detrimento de otros estudios filosóficos y más serios, causa funestos estragos en la educación de los jóvenes.»[1102] Todo un programa para el seminario queretano.

En 1908 se incluyeron en el plan de estudios la teología pastoral, encomendada al director espiritual del seminario, Pedro Vera y Zuria, y las rúbricas litúrgicas, al presbítero Román Herrera.

El obispo Camacho moría en la ciudad de Querétaro el 11 de mayo de 1908 y le sucedía inmediatamente el obispo Rivera, sin dejar de ser el rector del seminario.[1103]

Para 1909, el seminario contaba con 70 alumnos en la ciudad episcopal y 58 en Escanelilla.[1104]

Tal vez por la dificultad para encontrar a los sacerdotes adecuados para atender el seminario que pudieran dedicarse de tiempo completo a las exigencias de la formación, tal vez porque sintió el obispo que no podía o no debía seguir ejerciendo como rector, y quizá por motivos que nunca expresó abiertamente se determinó a solicitar una ayuda exterior para la atención del seminario.[1105] Las experiencias de Chilapa y Cuernavaca y la fama de santidad de Mosén Sol, recientemente fallecido, el 25 de enero de 1909, determinaron al obispo Rivera a solicitar de los Operarios Diocesanos una comunidad para el seminario, petición que fue atendida con mucha rapidez, pues a fines de 1909 recibieron en privado el seminario y el curso de 1910 pudieron hacerse cargo oficialmente del establecimiento.[1106] No faltaron suspicacias ante la medida tomada por el prelado que había vivido todo su ejercicio pastoral sintiendo que el clero prefería al antiguo rector del seminario que a él mismo. Muchos vieron en esta decisión una manera de quitar el influjo del exrector Florencio Rosas en las nuevas generaciones, ya que todos los encargados y profesores del seminario habían sido formados por él.

Los Operarios llegaron a hacerse cargo del establecimiento con el dolor de los profesores que lo atendían. El nuevo rector era el padre Laurentino García.[1107] Como medidas iniciales los Operarios regularon la entrada para los nuevos seminaristas: debían presentar una solicitud al rector acompañada por los documentos que exigía el derecho,[1108] debían presentar un examen que demostrara estar suficientemente preparados en la instrucción primaria y se fijaba la edad de ingreso al seminario: ni menores de doce años, ni mayores de quince. La pensión mensual se fijó en quince pesos,[1109] como uniforme se exigió, para dentro de casa, en el menor una blusa larga de tela negra y sotana para el mayor. Para salir de casa, en ambos colegios, traje, corbata y sombrero negros. Los clérigos debían usar siempre sotana. Pero las reformas más importantes fueron en lo espiritual ya que se fomentó de un modo especial la frecuencia en la confesión y comunión y en los estudios, se hizo obligatorio el uso del latín en las clases de teología. Se suprimieron los exámenes públicos a fin de año, para no «fomentar la vanidad de los alumnos». Y en general se vivió todo este cambio como la implantación de un nuevo sistema de formación eclesiástica y muchos alumnos dejaron el seminario en este primer curso por considerar riguroso el sistema; de los 69 alumnos que se matricularon en ese curso, 26 dejaron el seminario; una pequeña crisis. En el siguiente curso de 1910-1911 hubo 48 alumnos y el seminario, con sus nuevas exigencias, comenzó a regularizar su marcha, que se vio interrumpida por los sucesivos cambios de rector; de Laurentino García a Francisco Marín, que estuvo apenas más de un año, cosa que no agradó al obispo Rivera. Pero el nuevo rector José Santo, pronto se ganó al obispo, al seminario y a los católicos queretanos y los alumnos para el seminario empezaron a ingresar en mayor número; para 1912-1913 hubo 70 y para 1913-1914, hubo 75, disminuyendo las salidas durante el curso. Empezaban a superar la crisis. Y así lo informaba el obispo Rivera a Roma.

El Rector del seminario es un sacerdote de la Congregación de los Operarios Diocesanos del Sagrado Corazón de Jesús, el doctor José Santo Navarro de treinta y nueve años, hombre dotado de ciencia, prudencia y piedad; lo ayudan en el gobierno seis sacerdotes de la misma Congregación, los que ciertamente cumplen satisfactoriamente con la comisión de su cargo e instruyen a los alumnos con disciplina y piedad.[1110]

La persecución carrancista, al acecho, pondría fin al trabajo de los Operarios en esta breve pausa de la historia del seminario de Querétaro.

4. 4. 3. Zamora

El obispo José María Cázares[1111] gobernó la diócesis zamorana por 30 años, a partir de 1878. Este tiempo fue un periodo de consolidación y expansión para el seminario, incluso los estudios de jurisprudencia que se hacían ahí eran reconocidos por el gobierno civil. El obispo, con notables miras, extendió su celo vocacional a siete parroquias de su diócesis, donde estableció seminarios auxiliares.[1112] En su propio ambiente de familia, los alumnos cursaban los estudios preparatorios consistentes en el estudio de latín, español, matemáticas y rudimentos de filosofía. Se les preparaba para entrar directamente al seminario mayor. Esto produjo abundancia de vocaciones por lo que Zamora no padeció de escasez de clero.[1113]

En 1899, el obispo Cázares pidió a Roma un obispo auxiliar y se le concedió en la persona del vicerrector del seminario, Jesús Fernández Barragán[1114] como coadjutor con derecho a sucesión. En 1903 el coadjutor de la diócesis preparó para el seminario unas constituciones y un reglamento, que se observarían hasta 1912. Pero, al igual que en Querétaro, con el obispo Rivera y el rector Rosas, el clero se dividió entre los simpatizantes de Cázares y en los de Fernández. Monseñor Cázares, hombre virtuoso pero complicado y difícil, que tuvo problemas innumerables con su clero, terminó por quitarse al coadjutor de encima haciendo que lo promovieran a otro cargo.[1115] Así que el coadjutor con derecho a sucesión, en octubre de 1907 pasó a ser abad de la basílica de Guadalupe en la capital de la República.

El siguiente año de 1904, se hizo cargo del seminario el presbítero Francisco de Paula Mendoza. Hombre espiritual pero un tanto rígido; estableció para los seminaristas las vacaciones en comunidad; este nuevo rector duró también poco tiempo ya que fue promovido al episcopado de Campeche. A éste le sucedió en el rectorado otro hombre virtuoso y justo, con fama de santidad, el vicerrector Leonardo Castellanos.[1116] Un seminarista de su tiempo, retrata de la siguiente manera a su formador:

A mí, como vicerrerector me trató muy bien; trataba a los alumnos con mucha urbanidad aun a los más pequeños. No se enojaba nunca; era un varón justo. No creo que haya sido bonachón o descuidado; pero a mi juicio tenía un defecto: exageraba las faltas al reprender, viendo faltas gravísimas, según él, donde no las había, dando lugar a que los alumnos ridiculizaran a veces sus determinaciones. Aunque bromearan con sus consejos, se le tenía por santo.[1117]

En este cargo duró tres años y el seminario funcionaba en orden y franco crecimiento. Para 1909 el seminario zamorano contaba con la buena cantidad de 205 seminaristas.[1118]

Al ser promovido monseñor Castellanos al episcopado de Tabasco, le sucede en la rectoría, el vicerrector Francisco Luna, que lo será hasta el año de 1914. Durante este lapso de tiempo, el seminario de Zamora consolidó su funcionamiento ofreciendo un plan de estudios aceptable y serio y una formación adecuada, hasta el año en que se verían interrumpidas abrupta-mente sus labores.

4. 4. 4. Tacámbaro

El seminario de Tacámbaro no fue fundado sino hasta el año de 1920.

4. 5. Sufragáneas de Guadalajara

Estas eran Aguascalientes, Colima, Tepic y Zacatecas.

4. 5. 1. Aguascalientes

El seminario de Aguascalientes se había erigido como seminario menor de la arquidiócesis de Guadalajara. Cuando fue creada la diócesis de Aguascalientes en 1899, el seminario pasó a ser diocesano. El primer obispo, José María de Jesús Portugal, dio una casa propia al seminario, que no tenía, y, a finales de octubre de 1902, se cambió al anexo del templo de la Merced que era un viejo caserón, mal adaptado y medio en ruinas, que había sido una parte del convento de los padres mercedarios. Como se pudo, adaptaron el destartalado edificio e iniciaron con bríos la nueva etapa de la reciente diócesis. El primer rector nombrado por el obispo Portugal fue el presbítero Ramón C. Gutiérrez. Los avances fueron registrados por los informes del rector de aquel tiempo:

Testigos sois vosotros de todo lo que se ha hecho para mejorar este establecimiento y de la vigilancia tan continuada que se tiene sobre él: carecía de local, y con grandes sacrificios y desembolsos se le ha proporcionado, mejorándolo notablemente; se han establecido becas de gracia para los jóvenes privados de recursos; se han aumentado el número de profesores y de clases, etc.…[1119]

El seminario comenzó a funcionar regularmente. En 1909 se informa que el número de seminaristas era de 54.[1120] En 1912, murió monseñor Portugal y el delegado apostólico Boggiani mandó pedir al vicario capitular en sede vacante un detallado informe sobre la diócesis; con respecto al seminario se informó:

El Seminario se halla en la 1ª. de la Merced Nº 19, contiguo al templo de la Merced; la casa es de mala construcción y está algo deteriorada; sin embargo, en fuerza de reformas se conserva, y paulatinamente se ha adaptado a las necesidades del plantel. El Seminario se sostiene casi exclusivamente por la Sagrada Mitra; pues las parroquias de la Diócesis contribuyen con una cantidad insignificante, que las más de las veces no se hace efectiva por falta de dinero.

Alumnos del Seminario clasificados por curso. 70 alumnos. 1er. Curso Latinidad, 1º de Castellano y Raíces Griegas, 15 alumnos; 2º año: 2do. Curso de Latinidad, 2º de Castellano y Literatura, 9 alumnos. 3º año: Filosofía especulativa, 14 alumnos; 4º año: Moral, Religión, Derecho Natural y 1er curso de Matemáticas, 4 alumnos; en los años 6º, 7º, 8º,: Teología Dogmática e Historia de la Iglesia, 19 alumnos; en el 9º y 10º años: Teología Moral, Ritos y Ascética, 4 alumnos. Las cátedras son servidas por 7 Profesores.[1121]

Cuando el nuevo obispo, Ignacio Valdespino, llegó a su diócesis, procedente de Sonora, se llevó una desagradable sorpresa al conocer el seminario; los profesores y alumnos eran piadosos y disciplinados pero aseguraba que:

Una nota muy triste es la que he recogido al penetrar a mi Seminario: sus profesores y alumnos me han causado muy buena impresión, pero su edificio me desconcertó completamente. Es completamente inapropiado y sólo por un beneficio especial de la Providencia Divina se han salvado de enfermarse pocos de sus profesores y menos de sus alumnos. Inmediatamente di providencias de salvar la situación de la prenda más amada y más interesante del Obispo, y hoy encontré una casa que reúne todas las condiciones higiénicas y de orientación apropiada para el objeto.[1122]

Con la práctica que había adquirido en Sonora, el obispo pidió permiso a la Santa Sede para alienar la casa de la Merced, venderla y construir un nuevo seminario pensando en mejorar la infeliz situación de los alumnos. El permiso le fue concedido el 1 de julio de 1913.[1123] El obispo pensó trasladar el seminario a una casa que había construido un sacerdote de apellido Ponce donde había tenido una escuela católica gratuita por algunos años; la casa tenía amplios salones, un ancho corredor y un pórtico magnífico, un patio muy vasto y una extensa huerta.[1124] Se iniciaron las adaptaciones pertinentes, se pensaba hacer el cambio, pero éste nunca llegó a darse a causa de la revolución.[1125]

En 1913 el seminario contaba con 54 alumnos, de los cuales 28 eran internos y 31 externos. Doce de los primeros recibían beca de gracia, costeada por la mitra; los 16 restantes eran sostenidos por sus padres. Internos y externos recibían las clases de teología dogmática, teología moral, derecho canónico; filosofía moral, lógica y metafísica. Cursos de primero y segundo de latín, primero y segundo de griego, primero y segundo de castellano, primero y segundo de matemáticas y de urbanidad. Este año se suprimió la clase de física por falta de alumnos cursantes.[1126]

4. 5. 2. Colima

Muy pocos son los rastros documentales en los archivos consultados en Roma sobre el seminario de esta pequeña diócesis mexicana en los primeros tres lustros del siglo XX; sabemos que fue fundado en 1882, al año siguiente de la erección de la diócesis. Su obispo Amador Velasco y Peña[1127] había sido alumno de ese seminario, vicerrector y luego rector. En 1909 tenía 60 alumnos, de los cuales 40 eran internos y 20 externos.[1128] Y, al igual que muchos otros seminarios del país, le fue confiscado el edificio en 1914 y los alumnos tuvieron que huir.

4. 5. 3. Tepic

La diócesis de Tepic fue erigida por León XIII el 23 de junio de 1891;[1129] poseyó su seminario desde 1892, pues el vicario general de Guadalajara, de la cual era sufragánea Tepic, invitó a los jóvenes a ingresar al seminario; cuando llegó el primer obispo designado por Roma, monseñor Ignacio Díaz y Macedo,[1130] el 5 de julio de 1893, confirmó la existencia del plantel y el 21 de septiembre de 1895 lo erigió canónicamente como diocesano, otorgándole sus primeras constituciones.[1131] Pronto alcanzó notoriedad el seminario dentro de la sociedad tepicense pues llegaron a ser famosas sus academias literarias y sus exámenes públicos con los que concluía el año escolar, contándose entre sus asistentes las autoridades políticas, militares y educativas del Territorio de Tepic. El seminario de Tepic trabajó sin contratiempos en los comienzos del siglo XX. En octubre de 1908 pudo tener nuevas constituciones.[1132] El año de 1913 el plan de estudios del seminario era el siguiente: teología dogmática, teología moral, teología pastoral, Sagrada Escritura, derecho canónico y civil, oratoria sagrada, Concilio Plenario Latinoamericano; filosofía moral, lógica y metafísica; 1º y 2º de latín, griego, 1º, 2º y 3º de francés, lengua cora,[1133] español e historia patria; ética, derecho natural y religión.[1134]

El 15 de mayo de 1914, las fuerzas constitucionalistas tomaron la plaza de Tepic; el seminario fue clausurado e incendiado perdiendo todos sus bienes. El día 19 llegó Álvaro Obregón a Tepic y declaró «antirrevolucionario» al obispo de la diócesis Andrés Segura y Domínguez,[1135] confinándolo a la cárcel junto con otros sacerdotes. Por tal motivo, los seminaristas se dispersaron y cada uno se refugió donde pudo.[1136]

4. 5. 4. Zacatecas

El cuarto obispo de Zacatecas, fue el franciscano José Guadalupe Alva.[1137] Tomó posesión de su diócesis en marzo de 1900 e introdujo por primera vez en el seminario los ejercicios espirituales ignacianos para los alumnos y retiros mensuales de un día de duración. Mejoró poco a poco el nivel de los estudios, introduciendo las cátedras de griego y elocuencia sagrada, y en una palabra, procuró adaptar la vida del seminario a las disposiciones del Concilio Plenario. En 1905, mediante un edicto, fundaba el seminario auxiliar de Colotlán, seminario menor que llamó «de la Purísima Concepción» y que existió hasta el difícil año de 1914. Habilitó otros dos pequeños seminarios menores en Tlatenango y en Villanueva con 10 y 15 alumnos respectivamente. Hacia 1908 el obispo hace el nombramiento del primer director espiritual que tuvo el seminario de Zacatecas en la persona del presbítero Cenobio Vázquez.[1138]

El año de 1909 se informaba que la diócesis de Zacatecas poseía dos seminarios, uno mayor ubicado en la ciudad episcopal y uno auxiliar en la parroquia de Colotlán. Los alumnos eran en total 101.[1139]

El obispo franciscano falleció en 1910, tocándole en suerte a la diócesis, la presencia de un hombre santo, Miguel María de la Mora, que tomó posesión del obispado el año de 1911. Con respecto al seminario emprendió reformas a varios niveles; elaboró unas constituciones para el seminario, que en cierta forma fueron modelo para otros seminarios. En ellas tocó todos los puntos que puedan interesar a la vida del seminario.[1140] Fomentaban la piedad eucarística y la devoción mariana. Además construyó un edificio nuevo para el seminario menor que fue inaugurado el 18 de abril de 1913.[1141] Y dotó de un nuevo reglamento al colegio.[1142] Desde el inicio del siglo, el seminario de Zacatecas sólo había experimentado progresos y logros, que muy pronto serán interrumpidos.

4. 6. Sufragáneas de Yucatán

Estas diócesis eran las de Campeche y Tabasco.

4. 6. 1. Tabasco

Poquísimas en verdad son las noticias que hay sobre este seminario en los primeros años del siglo XX; sólo que se fundó el año 1900; se sabe con certeza que el año de 1909 contaba con 6 alumnos internos,[1143] y que la diócesis estuvo siempre carente de sacerdotes. Los motivos son múltiples y antiguos; Tabasco no contó durante el periodo colonial, como otras entidades del país, con una evangelización permanente; no hubo un sustrato católico firme y a causa de ello nunca hubo un marcado interés de sus pobladores por lo religioso; cuando se proclamó la Constitución de 1917, todos los estados empezaron a reglamentar el número de ministros por habitante; Tabasco recurrió el 13 de diciembre de 1919, a la medida más radical: un sacerdote por cada 30 mil habitantes. Ahí la vida de la Iglesia fue especialmente difícil y hará crisis durante el gobierno de Tomás Garrido Canabal.

4. 6. 2. Campeche

La historia de la diócesis de Campeche está marcada por las durísimas condiciones de pobreza y de la persecución. Su primer obispo, Francisco Plancarte y Navarrete,[1144] estuvo poco tiempo; sólo de noviembre de 1896 a noviembre de 1898, en que fue trasladado a Cuernavaca; el obispo Plancarte inició tratos para construir su seminario, pero el tiempo de su estancia no le permitió continuar el proyecto. Sus sucesores, Rómulo Betancourt y Torres[1145] y Francisco de Paula Mendoza y Herrera, poco pudieron hacer por el seminario. El primero murió de fiebre amarilla antes de cumplir un año de llegar a su diócesis y el segundo fundó el seminario campechano con doce seminaristas que había traído con él de Zamora, Michoacán; después se agregaron cinco seminaristas venidos de España, pero monseñor Mendoza fue trasladado a Durango el 7 de agosto de 1909 y el seminario desapareció, debido también a la larga temporada de sede vacante.[1146] La diócesis volvió a tener obispo el 7 de febrero de 1912 en la persona de monseñor Vicente Castellanos Núñez, que fue consagrado el 21 de abril de 1912; apenas llegado a su sede, fue llevado preso a la Isla Mujeres y a Belice y soltado al poco tiempo; nueve años estuvo en Campeche, o sea hasta el 26 de agosto de 1921; intentó varias veces emprender la fundación del seminario, pero no lo consiguió.[1147]

4. 7. Diócesis sufragáneas de Durango

Estas diócesis eran Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

4. 7. 1. Chihuahua

En la diócesis de Chihuahua pesaba para el trabajo pastoral la extensión y la baja densidad de población. Nunca contó, al menos en el periodo que estudiamos, con el clero suficiente para poder atender adecuadamente a la población, relativamente exigua y distribuida en los 244,938 kilómetros cuadrados de su superficie. Sin embargo, el año de 1902 el obispo Nicolás Pérez Gavilán y Echeverría había hecho el esfuerzo de fundar en su diócesis el seminario, y encargarlo a los sacerdotes de la Congregación de la Misión o padres paúles que lo tomaron a su cargo el 14 de diciembre de 1902, según las bases y el estilo que acostumbraba a tener dicha congregación en otros seminarios del país. El año de 1905, el obispo y los padres paúles hicieron algunas modificaciones al contrato, puesto que el obispo cedía la casa seminario a los padres, en uso y usufructo, con la condición de que la arreglaran y mantuvieran en buen estado. El obispo donaría 300 pesos mensuales para el sostenimiento de la comunidad, con la condición de que ésta instruyera, educara y mantuviera a 15 seminaristas escogidos por el obispo para gozar de la beca. Si el obispo tuviese más de 15 seminaristas becados, pagaría 20 pesos mensuales por cada uno. Se acuerda que los padres paúles puedan tener una escuela anexa para niños de primaria, con vistas a obtener de ahí vocaciones sacerdotales.[1148] Así que, el seminario pudo organizarse y funcionar adecuadamente, aunque con pocos alumnos. Para 1909 el seminario contaba con 25 seminaristas.[1149] Sin embargo, a pesar del trabajo y el entusiasmo de los paúles, el seminario tuvo dificultades a causa de las exiguas vocaciones[1150] como informaba el jesuita Gabriel Morfín:

El local del Seminario es proporcionadamente amplio, cómodo y bueno. Está servido por P.P. Paulinos o Lazaristas. Hay además del R.P. Rector otros seis padres. Se dan tres años de latinidad y tres de filosofía. No hay por ahora teólogos. En el primer año de latinidad hay 6 discípulos, en el segundo 5, en el tercero 4. En primero de filosofía hay 2, en el segundo 4, en el tercero 3. Hay pues por todos 24. Hay además uno que está próximo a ordenarse. Las clases se abren en septiembre y concluyen en junio. He oído decir que este año termina el contrato y que los RR. PP. piensan no seguir con el Seminario. La disciplina y la piedad son buenas. El R.P. Rector es nuevo, pues el anterior fue nombrado Visitador General.[1151]

A pesar de lo que informaba Morfín, los padres paúles continuaron adelante a cargo del seminario. En el año de 1913, los alumnos eran solamente 20 y el obispo informa en octubre de 1913 que «nada extraordinario ha sucedido en este quinquenio.»[1152] Sin embargo los padres paúles fueron expulsados perentoriamente en diciembre de 1913 por disposiciones de Pancho Villa:

El 1 de octubre el General Francisco Villa y sus compañeros tomaron a sangre y fuego la plaza de Torreón; se abastecieron y retrocedieron a Chihuahua. El 15 de noviembre iniciaron el ataque a la ciudad. Durante cinco días se registraron violentos combates; los revolucionarios fueron rechazados, pero volvieron más fuertes después de la toma de Cd. Juárez y el 8 de diciembre Villa tomó la ciudad, siendo investido del cargo de Gobernador Provisional del Estado, y con su gabinete principió la organización de la administración revolucionaria con una serie de medidas radicales, poniendo a las autoridades y confiscando los bienes de todas las personas de quienes se sospechaba simpatizaban con el régimen de Huerta…Debido a la fobia de Pancho Villa por los extranjeros, los padres de la Congregación de la Misión se ven precisados a huir a El Paso, Texas, y el Seminario es clausurado.[1153]

4. 7. 2. Sinaloa

El seminario de Sinaloa, como ya hemos visto, fue fundado como seminario menor, auxiliar de la diócesis de Sonora, desde el año de 1838. Al iniciarse el siglo XX, su obispo Homobono Anaya y Gutiérrez, que había participado en el Concilio Plenario, apenas pudo estar tres años en esta diócesis, ya que habiendo sido nombrado obispo de Sinaloa en noviembre de 1898, fue trasladado en noviembre de 1902 a la diócesis de Chilapa. Poco pudo hacer por el seminario. El 22 de marzo de 1899, recién había tomado posesión de su diócesis, escribía al visitador apostólico Nicolás Averardi sobre el estado de su diócesis: «La diócesis de Sinaloa es un montón de ruinas, es un asimiento [sic] de elementos abandonados, es un cadáver que, como a otro Lázaro, es preciso que levante del sepulcro la omnipotente voz de nuestro Señor Jesucristo. No hay seminario […]. No ha habido gobierno ni orden alguno, sed sempiternus horror.»[1154]

Al obispo Anaya le sustituyó Francisco Uranga y Sanz y el pequeño seminario que logró formar lo puso a cargo de los padres paúles; pero aquí se presentarían varios problemas que sacudieron a la diócesis y al seminario. Se acordó trabajar con unas bases de contrato parecidas a las que los paúles solían tener en otros seminarios del país, sin embargo, en este caso la interpretación de las normas sería fuente de controversia; aunque más que el contrato, fueron las personas.

En varios archivos vaticanos se conservan distintos documentos de este periodo de la diócesis de Sinaloa. Parece que al obispo Uranga no le acompañaban las dotes de gobierno.[1155] En mayo de 1907, se hizo una seria denuncia a la delegación apostólica sobre el seminario en estos términos:

El Seminario de Sinaloa tiene un plan de estudios deficiente y anticuado, pero… si aun este rige en dicho Plantel; tiene tres sacerdotes como profesores, pero… su incompetencia, su falta de conocimientos para desempeñar con exactitud el cargo tan delicado que se les confía es tan notoria que a todos causa extrañeza el que el Ilmo. Sr. Uranga los sostenga en sus puestos con tesón digno de mejor causa.

Aparecen como asignaturas en dicho plan de estudios las Teologías Dogmática y Moral, pero la primera no hay profesor que la explique y la segunda se estudia tan a la ligera que al fin y a la postre salen los alumnos más ignorantes que antes de haberla cursado. El Latín ¡Dios mío! me horrorizaba hace un año, al escuchar cuan bárbaramente en idioma tan dulce, tan hermoso y rico se pretendía enseñar […]. Filosofía, explicación de unos cuantos principios, pero tan defectuosa, que hace un año, los alumnos de Ontología, ignoraban la diferencia que pudiera existir entre el ser y el ente. No se estudian ni ciencias Físico-Naturales, ni Historia de la Filosofía, ni Lugares Teológicos, ni Propedéutica, ni lenguas muertas, ni Sociología, ni Dogma, ni Historia Eclesiástica, ni profana, ni Derecho Canónico, ni Oratoria, ni Patrística, ni Apologética, ni Exégesis Bíblica, ni Ascética, ni Mística y los últimamente ordenados, ni Latín, ni Teología Moral estudiaron. ¿Son infundadas nuestras censuras? ¿No hay motivos más que suficientes para acudir ante V.E: pidiendo, sino justicia, cuando menos compasión para la Diócesis de Sinaloa?[1156]

 

El denunciante acusa al obispo Uranga de que siempre se refugiaba en el mismo pretexto; «la pobreza de la diócesis», pretexto que no era válido ya que –se aseguraba– el año de 1906 un sacerdote que falleció, dejó en herencia para el seminario la importante suma de 40,000 pesos.[1157]

Pero además, el obispo entró en conflicto con los paúles, encargados del seminario, pues los religiosos reclamaban como suya la escuela anexa al seminario, pero el obispo negaba tal pretensión. Otro punto de conflicto era que el obispo pedía que los alumnos del colegio anexo se presentaran vestidos con sotana, manto y beca, como los seminaristas, en las funciones solemnes de catedral y al rector Veremundo Orzanco, le parecía que a las familias de Culiacán les repugnaba ver a sus hijos vestidos de eclesiásticos, cuando no lo eran. El obispo amenazó al rector con castigarle si no accedía a su petición, amenaza que molestó especialmente al visitador de los paúles.[1158] En la base del contrato que los paúles habían firmado en 1907 con el obispo diocesano se ponía como dirimente de conflictos a la delegación apostólica en México.[1159] Por su parte el obispo dio su opinión al delegado Ridolfi sobre el rector:

El Padre Rector, […] es de un carácter altivo y nada humilde, ve siempre con repugnancia todo aquello que pueda saber a sujeción al Prelado Diocesano, al grado que el año pasado, con ignominia y vergüenza, me arrojó del Seminario juntamente con cuatro sacerdotes que iban a tomar sus ejercicios, y esto, porque no le encargué a él la dirección de ellos, reclamándome también que le hubiera llamado alguna vez al obispado, diciendo que a un Rector del Seminario no se le manda llamar. De esto y otros casos que sería largo enumerar, puede v. e. r. inferir el carácter de este Sr. a quien faltan rudimentos principales de una buena educación.[1160]

Los dos puntos del problema no pudieron resolverse amistosamente y los sacerdotes de la Congregación de la Misión dejaron el seminario, que ya no atendieron el año de 1911, pero permanecieron en la diócesis, pues se les encomendó administrar la parroquia de Mazatlán. El año de 1909, el seminario contaba con sólo 10 alumnos, de los cuales 8 eran internos.[1161] En 1913 eran 9 alumnos.[1162] Imaginemos lo que significaba para éstos vivir en un edificio viejo, capaz de contener a 200 alumnos, eso sí, con un huerto para la recreación.[1163] Al abandonar los paúles el seminario, la plantilla de formadores se organizó como se pudo; el rector fue al mismo tiempo secretario de la curia episcopal, un hombre de 60 años de edad; el director espiritual era a su vez párroco; no había los diputados mandados por el Concilio de Trento para disciplina y economía.[1164] Realmente la salida de los religiosos empobreció aún más al seminario de Sinaloa.

4. 7. 3. Sonora

El seminario de Sonora había sido fundado desde 1838, clausurado al poco tiempo de abrirse, pudo ser recuperado hasta 1888 por el obispo Herculano López y de la Mora.[1165] Funcionó siempre con muchas dificultades; el siguiente obispo, Ignacio Valdespino y Díaz, puso mucho empeño en incrementarlo, sin embargo las dificultades eran muy grandes debido, otra vez como generalmente sucedía en las vastísimas diócesis norteñas, a la falta de clero y de vocaciones como lo informaba el obispo en 1909 al delegado apostólico:

El Seminario, debido a la escasés [sic] de vocaciones en Sonora, apenas logra educar a diez niños, de los que es mucho que dos concluyan su carrera; pues los más abandonan la Casa después de tres años de recibir sus beneficios. Sin embargo [sic] en los ventidós [sic] años que tiene de fundado el Seminario, su Dgmo. fundador, Monseñor López y de la Mora, ordenó quince sacerdotes en trece años, y el actual Prelado Sonorense, ha conferido a nueve jóvenes, el orden del Presbiterado, en seis años que hace gobierna esta Diócesi [sic].[1166]

Y no había muchas esperanzas de futuro ya que en ese tiempo poblaban los 190,000 kilómetros cuadrados de la diócesis, sólo 82,600 personas.[1167] Así que constatando estas carencias, el obispo Valdespino creyó oportuno vender, tanto la casa episcopal, como la del seminario y así expresó su parecer al delegado Ridolfi:

Ambas son demasiado extensas para su objeto, siendo como es tan reducido el número de seminaristas en mi seminario y tan de pocas exigencias la humilde categoría del obispado. Por lo mismo, si pueden venderse bien el seminario y el obispado juntos […] de los edificios expresado soy dueño por herencia legalmente reconocida de mi antecesor, así es que tengo personalidad para venderlas.[1168]

El obispo pretendía varias cosas con estas ventas: tener una casa más acorde con el número de seminaristas, con instalaciones modernas, y ubicarla cerca de la catedral pues el otro seminario se encontraba distante de ella. Se pretendía también que con la venta de esos dos edificios grandes, se procediera a la construcción de otros más pequeños y se dejara dinero libre para sostener escuelas católicas en la diócesis, que eran de primera necesidad para la subsistencia del mismo seminario.[1169]

Así que se construyó un nuevo seminario pequeño, para no más de veinte alumnos, cerca de la catedral. Hay pocas noticias del seminario durante este periodo, pero concluimos que la atención que se podía prestar al seminario era muy exigua ya que en esta extensísima diócesis, en 1930 contaba con apenas veinte sacerdotes.

4. 8. Sufragáneas de Linares–Monterrey

Estas fueron las diócesis sufragáneas: Saltillo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

4. 8. 1. Saltillo

Pocas son las noticias que tenemos de este seminario de la diócesis de Saltillo. Fundado en 1905 por el obispo Jesús María Echavarría, fue un seminario muy modesto; contó al abrirse con doce alumnos y en 1909 contaba con veinte seminaristas.[1170] A causa de su pequeña estructura no pudo tener los diputados que para el gobierno del seminario prescribía el Concilio de Trento. Estuvo en una casa muy modesta y antigua, destinada a usos familiares, que no se adaptaba a las normas higiénicas ni a un funcionamiento adecuado, con cupo sólo para veinte alumnos internos, pero como era una casa regalada y el obispado no tenía medios para comprar otra, ahí tuvieron que permanecer. El obispo encomendó su pequeño seminario a los padres eudistas en el año de 1907, aunque el mismo obispo se reservó para sí la responsabilidad de las últimas decisiones sobre el seminario,[1171] el colegio estuvo a cargo de cuatro religiosos. Para 1914, contaba con sólo quince alumnos,[1172] el plan de estudio que tenían, eran de tres años para la filosofía y cuatro para la teología. El obispo, dado lo escaso del plantel, pudo conocer personalmente a cada alumno, pues los visitaba frecuentemente.[1173] No tuvo tampoco una casa de campo para las vacaciones de los seminaristas, por lo que los alumnos debían pasar este tiempo con sus familias.[1174] Pero aún eso poco que se había logrado en Saltillo al organizar el seminario, será destruido y a esta diócesis en particular le supondrá muchos años de esfuerzo para volver a reabrir este centro de formación del clero.

4. 8. 2. San Luis Potosí

Del seminario de San Luis, consta que durante los primeros años del siglo XX, funcionó con regularidad. El obispo Montes de Oca, después de haber tenido dificultades con algunos formadores de su seminario, supo rodearse de colaboradores muy preparados que le aseguraron eficiencia y estabilidad por al menos dos lustros (1903-1913). Se imprió entonces un nuevo estilo a la formación de los futuros sacerdotes: lenguas clásicas, filosofía y teología escolásticas, Sagradas Escrituras, derecho civil y canónico, canto gergoriano; cálaculo, historia eclesiástica; renovada disciplina y vigor. Pronto despuntó en excelencia formativa. El prelado tuvo cuidado de elevar el nivel académico y de dotar a su seminario con gabinetes de física y química; obrservatorios astronómico y meteologógico al estilo de la época. Contaba con un excelente edificio de atrio muy amplio, un gran comedor, aulas muy espaciosas y bien ventiladas.[1175] En el edificio del seminario se podían alojar hasta 600 alumnos; había una rica biblioteca al servicio de los seminaristas. En 1900 contaba con 95 estudiantes; en 1909 con 109 alumnos[1176] y en 1913 con 200. Todos los teólogos eran internos y los de filosofía y humanidades podían ser internos o externos. Los alumnos del mayor y los del menor, aunque estaban en el mismo edificio, vivían separados. La teología se estudiaba en cuatro años, teniendo como base la Suma Teológica de Santo Tomás y se usaba el método escolástico. En cuanto a la filosofía, se cursaba en tres años y era también tomística. No se descuidaron las lenguas, pues además del latín, el griego y el hebreo, se estudiaba el francés y el inglés y con especial cuidado el español. Los estudios de humanidades, se cursaban en tres años. Este seminario no contaba con una casa para las vacaciones de los alumnos, así que tenían que ir a sus casas, pero eran vigilados por sus párrocos.[1177] Además, una nota especial en las ideas del obispo Montes de Oca. Pensaba que su seminario, tan amplio y bien provisto, podría servir a diócesis menos afortunadas, y en efecto, a finales del siglo XIX una colonia de seminaristas de Tehuantepec estudiaron en ese seminario, otros venidos de León y algunos más de Zamora; no faltaron algunos alumnos de Denver, San Louis Missuri o Boston, gracias a las amplias relaciones del prelado. A pricipios del siglo XX, los obispos de Tamaulipas, Saltillo y Linares, pedían a Montes de Oca que acogiera en su seminario algunos de sus mejores alumnos.[1178]

4. 8. 3. Tamaulipas

Este seminario fue fundado en Ciudad Victoria, por el primer obispo de Tamaulipas, monseñor Ignacio Montes de Oca, en 1872. Diócesis paupérrima de clero[1179] tuvo enormes dificultades para sostener un precario centro para la formación de sus sacerdotes. Al ser trasladado monseñor Montes de Oca a Linares, durante el episcopado de su sucesor, Eduardo Sánchez Camacho,[1180] el seminario fue clausurado en 1881 al encontrar que el colegio que estaba en la misma casa episcopal, estaba en gran desorden. Mandó a los alumnos a sus casas y con otros jóvenes abrió un nuevo establecimiento. Redactó las bases y estatutos con los cuales debía regirse. Pero no acabaron los problemas, pues: «Se vio precisado el Señor Obispo Sánchez Camacho a clausurar por causas no determinadas con exactitud, pero deja sospecha que era por graves faltas a la moral, el seminario por él fundado y así lo precisa en la Circular que expidió en la Santa Visita a la parroquia de Tampico en febrero 14 de 1884.»[1181] El siguiente obispo Filemón Fierro[1182] llegó a Tamaulipas en 1897 y estuvo hasta 1905 y quien ha estudiado el tema presume que reabrió el seminario aunque el historiador de éste dice que «hasta el momento no tenemos noticias de la vida de este seminario que seguramente se extinguió durante la revolución en 1914 y ya gobernando la diócesis el Sr. obispo José de Jesús[1183] Guzmán Sánchez.»[1184] En 1909, sin embargo, el obispo informaba telegráficamente lo siguiente: «Seminario refundido en el de San Luis Potosí: un ordenando, tres estudiantes, facultad menor.»[1185] Lo que más bien permite decir que no hubo tal seminario y que los alumnos eran enviados a otro seminario fuera de la diócesis.

5. El annus horrendus de la Iglesia mexicana

En este trabajo, resalta aquí y allá el fatídico año de 1914 que marcó la vivencia de la Iglesia en México y que de un modo especial afectó a la formación del clero. Para comprender sus alcances veamos someramente los antecedentes.

5. 1. En 1913

Podemos constatar que hacía 1913 entre las arquidiócesis, Linares era sumamente pobre, a tal punto de faltarle los medios indispensables para un sustento decoroso de las obras más elementales de pastoral y evangelización, con un clero muy reducido, con un cabildo que no se podía sostener y con mucha precariedad para solventar el seminario y promover vocaciones. Entre las diócesis las de Tehuantepec, Tabasco, Campeche, Saltillo, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, también se podrían clasificar como muy pobres pues tenían deficiencia de medios económicos y dificultades de subsistencia a todos los niveles; en algunas, su extensión agudizaba el problema. Quizá no tan pobres, pero si muy estrechas de medios estaban Sinaloa, Chilapa, Cuernavaca, Tulancingo, Tepic, Colima y Chiapas. Entre las quince arquidiócesis y diócesis restantes, varias eran riquísimas, como México, Guadalajara, Puebla y Michoacán, y las demás, eran ricas o al menos provistas de clero y de un capital que les aseguraba una renta más o menos segura para sostener las obras de pastoral y los seminarios como eran León, Zamora, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas. A medida que avanzaban los trastornos políticos y civiles que el curso de la revolución procuraba, las posibilidades de manutención para los obispos, se hicieron cada vez más difíciles de tal modo que no podían emprender obra alguna para el beneficio de sus feligreses. Esta situación no tardó en hacer crisis; en el norte, en donde las contiendas revolucionarias fueron más tempranas y agudas, resintieron primero esta cruda realidad.

Recordemos que el 10 de octubre de 1913, el general Huerta, que era presidente interino y debía convocar a elecciones, con el apoyo del ministro británico, disolvió el Congreso y convocó a elecciones para las Cámaras y el Senado, de tal modo que coincidieran con las elecciones presidenciales. Al día siguiente de este golpe político el ministro de Gran Bretaña presentaba sus credenciales al presidente interino, con lo que virtualmente bendecía el hecho.[1186] Por su parte el presidente de Estados Unidos, Wilson, acérrimo antagonista de Huerta, y que anteriormente se había declarado en «espera vigilante», desde ese momento se volvió implacable contra su régimen. El 13 de octubre de 1913 declaró que Estados Unidos no reconocería las elecciones del día 26. El 1 de noviembre amenazó a Huerta, advirtiéndole que si no dimitía, apoyaría a los constitucionalistas; por primera vez mencionaba tal apoyo. El 7 de mismo mes, el Congreso de Estados Unidos anunció que «exigiría que Huerta se retirase». Ante esta presión, el gobierno de Gran Bretaña, que coqueteaba con Huerta por sus intereses en el petróleo y las minas, retiró a su ministro. El 15 de diciembre, el Congreso de México, confirmaba a Huerta como presidente interino y convocaba a las elecciones para el próximo año de 1914, el día 5 de julio. Este hecho le costaría sangre a la Iglesia. En opinión del historiador J. Womack,[1187] Huerta «tenía como rehenes los intereses de los obispos, los hombres de negocios y los banqueros. Y en las ciudades centrales, debido a su actitud antinorteamericana y pro-clerical, gozaba de la lealtad de amplios sectores populares.»[1188] Quizá los católicos, en especial los obispos, pensaron que Huerta sería un presidente al estilo de Díaz, que sin cambiar las leyes, «permitiría» a la Iglesia trabajar, como de hecho lo había ya demostrado. Otro capítulo es el fuerte antinorte-americanismo que reinó, no sólo en las masas populares sino sobre todo en los obispos que veían la amenaza protestante muy cercana y cuyo medio de combate pensaban que sería a través de un gobierno que no pactara con los Estados Unidos. Pero fueron sobre todo los intereses norteamericanos sobre el petróleo que hicieron a Wilson inclinarse en su decisión de apoyar a Carranza y los constitucionalistas. Comenzó por revocar la prohibición de mandar armas a México y declaró que la paz en México no nacería de la negociación sino de la victoria del más fuerte.

5. 2. La catástrofe

Ante el flujo de armas procedentes del vecino país del norte y del dinero que Carranza emitía sin control, los constitucio­nalistas comenzaron a moverse en marzo de 1914. El 23 conquistaron Torreón, el 26 estaba sitiada Tampico, el 8 de abril atacaron Monterrey. En el sur, los zapatistas atacaron Guerrero. En abril, con el pretexto de un incidente a todas luces insignificante, Wilson envió la marina al Golfo de México,[1189] bloqueando los puertos de Tampico y Veracruz. Sin embargo, Huerta no dimitió, sino que convocó a una especie de cruzada contra el invasor protestante que tan vilmente profanaba la patria. Este llamado fue públicamente apoyado por los obispos, la ACJM y los católicos en general.

Los constitucionalistas seguían avanzando; el 14 de mayo cayó Tampico; el 16, Tepic; el 18, tomaron Tuxpan, y el 21, Saltillo. El 23 de junio cayó Zacatecas, plaza decisiva en el avance hacía el centro. En el sur, los zapatistas habían tomado el estado de Morelos, con excepción de Cuernavaca y pronto penetraron al Estado de México y al de Puebla. Para el 8 de julio, ocuparon la ciudad de Guadalajara, donde Obregón dio inmediatamente rienda suelta a su sed de venganza y procedió a infligir terribles castigos a la Iglesia. El 20 de julio, Huerta, a bordo de una nave alemana, partió al exilio dejando un país destrozado. Pronto cayó San Luis Potosí y fue la puerta abierta para entrar en el Bajío. El 9 de agosto a unos 30 kilómetros de la capital, Obregón recibía el aviso de que los comandantes federales se rendirían y el día 15 entró en la ciudad de México con unos 6,000 soldados; las purgas y venganzas no se hicieron esperar.

Los carrancistas vieron en la Iglesia Católica a su peor enemigo, pero más concretamente al clero, como aliado al poder, retrógrado y capaz de obstaculizar todo progreso y bienestar social. Este odio era declarado por los constitucio­nalistas a cada paso, y lo actuaban en órdenes terminantes y leyes que disponían en cada lugar que tomaban, como ésta de San Luis Potosí dirigida al vicario general de la diócesis:

El Ejército Constitucionalista ha tenido siempre en el clero romano uno de sus peores enemigos y, habiendo llegado ya la hora de poner dique a todos los desmanes de los que han obrado en contra nuestra y por ende en contra de los intereses de la Patria por la cual luchamos…, se le previene a usted de la manera más terminante que mañana a la seis en punto a. m., se presente usted en la Estación de Ferrocarril Nacional de México, junto a todos los demás sacerdotes de la ciudad, a efecto de que sean embarcados rumbo a Laredo. Solamente podrán quedar diez curas que serán elegidos por una comisión que ya se nombra al efecto.

Debe usted estar entendido de que, si con motivo de esta expulsión tratan ustedes de causar el menor escándalo, el Gobierno sabrá reprimirlo con mano de hierro, fusilando, si es preciso a cuantos se opongan a sus determinaciones. Por lo mismo, se presentarán ustedes con el mayor orden y acatarán esta disposición que tiene por objeto limpiar a nuestro país de todo elemento nocivo y contrario a su bienestar.[1190]

Órdenes como ésta se sucedieron por todo el país, a medida que los carrancistas avanzaban. Pronto no quedaron en la República más que unos cuantos sacerdotes, que realmente poco pudieron hacer. En cuanto a los bienes eclesiásticos, fueron expropiados, especialmente las casas episcopales, colegios católicos, casas de religiosos, los bienes preciosos de uso litúrgico y por supuesto los seminarios. El golpe fue terrible para la masa popular a la que hirieron profundamente en sus sentimientos religiosos, pues los carrancistas hacían burlas públicas de los santos, vestían a las prostitutas con ornamentos sagrados, quemaban confesionarios y celebraban banquetes y reuniones de todo tipo en las iglesias, sin faltar las orgías; muchas fueron convertidas en cuarteles o caballerizas. En la memoria de muchos quedó la marca de aquel horrendo año de 1914.

Todos los seminarios existentes fueron clausurados, los edificios eran confiscados por las fuerzas carrancistas triunfantes, y con los alumnos dispersados, la actividad formativa cedió a la revolución. Nadie sabía que iba a pasar.

A medida que los carrancistas iban conquistando territorios y ciudades, los generales ponían en funcionamiento la Oficina de Bienes Intervenidos, que era la encargada de dirigir el embargo de propiedades particulares, con el objeto de alojar y abastecer a la tropa revolucionaria.

Los obispos, exiliados a la fuerza, se concentraron la mayoría en Estados Unidos, y desde ahí informaban al delegado apostólico en Washington, Giovanni Bonzano, sobre lo ocurrido en México. Los puntos que exponían en su informe hablaban por sí solos de lo que pasó en ese entonces: persecución del clero, profanaciones de los templos, atentados contra los sacramentos, el culto y la jurisdicción eclesiástica; atentado contra los bienes que están al servicio de la religión y situación anárquica de la nación mexicana. Ante la situación, los obispos decían que:

Podemos asegurar que en aquel país no hay garantías ni para la vida, ni para la honra, ni para los bienes de sus habitantes. Después de haber triunfado la revolución, han continuado los impuestos de guerra exorbitantes, únicamente encaminados a empobrecer a todos los ricos; los constitucionalistas se han apoderado de muchísimas haciendas, han dispuesto de todas las semillas almacenadas, así como de los animales y las armas; se han apoderado de muchísimas casas particulares y han saqueado otras incontables; han encarcelado a centenares de personas honradas y han hecho muchos fusilamientos sin previa formación de causa.[1191]

Por su parte el Pontífice, interesado en la aguda situación que estaba viviendo la Iglesia de México, concede una audiencia especial a la colonia de mexicanos presentes en Roma. A ella acude monseñor Orozco y Jiménez y el rector del Pío Latino. El papa se mostró muy interesado por lo que se estaba viviendo en México; preguntó por el arzobispo Mora y del Río y por los demás obispos exiliados. A uno de los asistentes le preguntó si había presidente en México legítimamente elegido; al escuchar el estado de anarquía que había en el país dijo Nil violentum durabile. Después encomendó la situación del país a la Virgen de Guadalupe y dio la bendición a los peregrinos. Por su parte el arzobispo Orozco puso en manos del papa un memorándum que entre otras cosas le decía:

Por el momento ciertamente tenéis a esa ilustre Iglesia Mexicana, tierra fecunda en fervor y virtudes cristianas, en amor el más acendrado hacia la Iglesia Santa y fiel hija del Supremo Pastor, […] ahí la tenéis desprovista de sus Pastores, disperso el clero, desterrados los tan florecientes Institutos Religiosos; todas las obras católicas desarrolladas en alto grado ahora por tierra. Las Iglesias clausuradas, el culto suprimido y la confesión sacramental, aún en los extremos de la vida, prohibida aún con la pena de muerte.[1192]

Con parecidos acentos los obispos en el exilio dirigen un informe al papa Benedicto XV acerca del estado de la Iglesia en México y vuelven a confirmar las mismas cosas anteriormente citadas y una vez más se duelen, no tanto ya de lo ocurrido sino del estado de anarquía que sigue dominando en el país, ya que tal estado impide que se forme un verdadero gobierno, pues la revolución obstruye todo intento de orden y asimismo se duelen de tener que pasar este agitado tiempo, lejos de los fieles y en contra de su propia voluntad.[1193] Pero el tiempo de la anarquía habría de prolongarse hasta 1917 en que se puede hablar de cierta estabilidad política y social.

Mencionamos también algunos acontecimientos sobre el momento, en los capítulos III y el VI de esta investigación.

5. 3. El destino de los seminarios

Pero, ¿qué pasó con los seminarios y los seminaristas en este año de 1914 y más adelante mientras se extendió la persecución? No es fácil rastrear lo que sucedió en cada seminario, dado que no existe la posibilidad objetiva de hacerlo ni es el fin de este trabajo; lo que podemos asegurar es que se registraron las expropiaciones o confiscaciones de los seminarios, algunos hasta con cierto retraso con respecto a los demás como el de Yucatán que fue clausurado hasta septiembre de 1915. Lo que generalmente sucedía es que a los alumnos del mayor los dispersaban para evitar su reclutación por el ejército triunfador; muchos quedaron con el año escolar sin terminar. A los seminaristas del menor, como es lógico, los regresaban con sus familias para que se hicieran cargo de ellos. La formación del clero quedó interrumpida por espacios de tiempo variables, pero se puede hablar de irregularidades en todos los seminarios del país hasta fines 1917.

La vida de los seminarios y su historia, que en varias ciudades de México había sido protagonista de la educación superior, quedó, aparentemente, truncada. Muchos de los edificios confiscados ya no volverían a sus dueños; algunos se pudieron rescatar, pagando al gobierno civil con dinero de la Iglesia. Se dispersaron muchas bibliotecas de los seminarios, y fueron a parar a distintos lugares, generalmente fragmentadas, otras se destruyeron. Los archivos sufrieron la misma suerte pues no se salvaron de la quema y el latrocinio; en algunos seminarios, sólo unas cuantas libretas de calificaciones, o de matrículas quedaron a salvo. Los gabinetes de física, química, astronomía y meteorología fueron saqueados y por lo general sus instrumentos vendidos como chatarra. Algunos profesores sufrieron cárcel y a la mayoría de los sacerdotes se les exigía el pago de dinero para no ir a prisión.

 

 

 


Capítulo VI

La formación del clero diocesano:
elementos, estilo y medios

1. Los patrones ideales de formación según el Magisterio

1. 1. Iniciativas desde la Santa Sede

Tanto Pío IX como León XIII estuvieron preocupados por elevar el nivel moral e intelectual del clero; esto se reflejó en sus correspondencias privadas y sobre todo en la larga serie de documentos, encíclicas, cartas y alocuciones sobre el tema.

León XIII, tuvo un interés concreto por elevar el nivel material, intelectual y espiritual de los seminarios y también de unificar los criterios que regían la formación sacerdotal para preparar al nuevo clero a enfrentarse al mundo moderno; también al final de su pontificado hizo evidente su preocupación por el relajamiento del sentido de la disciplina en el clero joven.[1194] Los papas comprendían que en la adecuada formación de los sacerdotes estaba el futuro de la Iglesia.

El Código de Derecho Canónico de 1917 recogía las distintas disposiciones e instrucciones de la Santa Sede y más adelante, en 1938, en una segunda etapa hacía lo mismo el Enchiridion Clericorum.

1. 1. 1. San Pío X

Pío X se interesó por los sacerdotes y también por la pastoral de los obispos y su ministerio. En su encíclica Communiun rerum[1195] de 1905 delineaba los perfiles del obispo ideal. Sus frecuentes exhortaciones al clero y la numerosa documentación al respecto evidencian la responsabilidad del ministerio petrino en este campo.[1196]

Pero Pío X se ocupó especialmente de los sacerdotes, de su formación y pastoral, pues durante su episcopado estuvo muy cerca de ellos; había sido director espiritual del seminario de Treviso y en las diócesis en las que estuvo de Mantua y Venecia, trabajó por mejorar las condiciones de sus seminarios. Como pastor universal, abordó el problema de la formación del clero desde el principio de su pontificado y fue delineando un perfil de formación y un modelo de sacerdote.

Para Pío X el sacerdote es ante todo el representante de Jesús: Sacerdos alter Christus. Para poder alcanzar tal modelo el papa pensaba que eran indispensables dos cosas fundamentales: una, la disciplina, que como recuerda santo Tomás, no es otra cosa que el orden, que se consigue obedeciendo; y la otra es la ciencia, pero no cualquier ciencia sino la verdadera, la sagrada teología que hace uso de las demás para poner la verdad en el centro.[1197]

Como parte del programa de su pontificado que recogía en el lema Restaurar todo en Cristo, Pío X hacía notar que para lograrlo, se:

Exige […] la buena institución del clero, la prueba de las vocaciones, el examen de la integridad de la vida de los aspirantes y la cautela para no abrirles con demasiada indulgencia las puertas del santuario. Para hacer reinar a Cristo Jesús en el mundo, ninguna cosa es tan necesaria como la santidad del clero, porque con el ejemplo, con la palabra y con la ciencia éste sea la guía de los fieles, ya que, como dice un antiguo proverbio, serán siempre tal como sean los sacerdotes: sicut sacerdos, sic populus.[1198]

Pío X consideraba los seminarios como asilos de piedad y de estudio[1199] por ello decretó que todos los seminaristas vivieran en ellos como internos; entonces los obispos tuvieron que hacer esfuerzos adicionales para pagar los gastos de alojamiento a los seminaristas pobres y a los que antes eran externos. También el papa se dio cuenta, después de las visitas apostólicas ordenadas a los seminarios italianos, que las diócesis pequeñas y pobres no podía sostener fácilmente un seminario por la falta tanto de medios económicos como de directores y maestros preparados para formar las jóvenes vocaciones; por eso nació la idea de favorecer la fundación de seminarios interdiocesanos o regionales, al menos para atender el estudio de la filosofía y la teología, dejando a cargo de cada diócesis los seminarios menores para el estudio de humanidades. Esta idea, muy práctica en sí misma, en México fue casi imposible llevarla a cabo por el contexto de las luchas intestinas.

Pío X subrayó muchas veces que: «Al sacerdote le son necesarias la piedad y la doctrina»[1200] para poder alcanzar una santidad, no común sino especial, uniendo estos dos elementos y haciendo presentes a Cristo en la tierra, dado que esa es la misión del sacerdote. Por otro lado, la espiritualidad cristiana en general y la sacerdotal en particular, recibió un poderoso impulso al permitirse la comunión cotidiana;[1201] la piedad se volvió eucarística y por tanto Cristocéntrica.

Sin embargo, a estos aspectos positivos el papa agregaba esa nota pesimista que empañó todo su pontificado y que dejaba la impresión de que la Iglesia tenía que estar trabada en una lucha irreconciliable con la sociedad y el mundo moderno:

Desgraciadamente una atmósfera de veneno corrompe largamente los ánimos en nuestros tiempos; […] la más degradante corrupción de las costumbres, el desprecio abierto a toda autoridad y de aquellos que la ejercitan. Pero que tal espíritu penetre de cualquier modo hasta el santuario e infecte a aquellos, a los cuales más propiamente debería convenir la palabra del Eclesiástico: Natio illorum, oboedientia et dilectio (Eccl. 3,1), es esto cosa que Nos llena el ánimo de inmenso dolor. Y es sobre todo entre los jóvenes sacerdotes que dicho espíritu funesto va golpeando hasta estragar, extendiéndose en medio a esas nuevas y reprobables teorías en torno a la naturaleza misma de la obediencia. Y, aquello que es más grave, casi a conseguir por tiempo nuevos reclutas al naciente cortejo de los rebeldes, que de tales máximas se va haciendo propaganda más o menos oculta entre los jóvenes, que en el recinto de los Seminarios se preparan al sacerdocio.[1202]

Por eso Pío X invitó a los obispos a que actuaran con ánimo vigoroso al exigir una estricta obediencia a sus clérigos y sacerdotes puesto que –según el papa– era «absoluta-mente obligatoria».[1203] Lanzó también un alerta a todos los obispos que se quejaban de escasez de clero; ese problema real no debía ser una razón para descuidar la estricta selección de los candidatos al «honor del sacerdocio»; por eso el papa lanzó el apelo a los obispos de la obligación gravísima que tenían delante de Dios de «vigilar y promover con toda solicitud el recto caminar de vuestros seminarios».[1204]

Para que los seminaristas pudieran prepararse adecuadamente a su misión, Pío X determinó que en los seminarios no hubiese carreras civiles, que en el estudio de la filosofía, la teología y la Sagrada Escritura se tuvieran en cuenta las disposiciones pontificia y las múltiples prescripciones hechas por León XIII respecto al estudio de santo Tomás. Se prohibió a los seminaristas frecuentar las universidades civiles, la participación en «agitaciones externas», se restringió la lectura de revistas y periódicos en los seminarios, a criterio del obispo y sobre todo se recomendaba que «se mantenga siempre con mayor vigor y vigilancia el orden disciplinar.»[1205]

Con la encíclica Pascendi dominici gregis el papa ordenó que en los seminarios se estudiara la filosofía escolástica como la entiende santo Tomás y tal como lo había prescrito León XIII en su encíclica Aeterni Patris de agosto de 1879; a partir de esta encíclica se urgirá y exigirá a todos los seminarios poner en práctica el método escolástico. Además se advertía severamente a los obispos de los peligros del Modernismo para que pusieran cuidado y evitaran la introducción de estas perniciosas doctrinas en los seminarios a través de libros, revistas, periódicos u otros medios editados.

Ante los mencionados conatos de desobediencia en el clero joven y en los seminaristas, el papa desarrolló la idea de imbuir el amor a la disciplina y a la obediencia como tema esencial en la formación; fue entonces cuando se puso la fuerza en la disciplina como medio eficiente para alcanzar las virtudes, así que «…la disciplina en el seminario, la observancia de la regla, aún en los preceptos pequeños debe ser tomado a pecho por los clérigos.»[1206] A este eje central se debía ciertamente unir la bondad del corazón y el conocimiento de las ciencias sagradas.

Pero fue sobre todo en la carta circular que emitió la S. C. Consistorial llamada Le Visite Apostoliche dirigida a los obispos italianos el 16 de junio de 1912 en donde aparece la idea de formación sacerdotal que tenía Pío X y que se vio en el capítulo anterior.

1. 1. 2. Benedicto XV

Durante el papado de Benedicto XV estalló la primera guerra mundial, estragando especialmente al Viejo Continente en todos los aspectos de la vida social, económica, política y religiosa; tal hecatombe se reflejó también en la vida de los seminarios y en el tipo de reglamentación emanada entonces.[1207]

Este papa creó el año de 1915 una nueva congregación, separada de la S. C. Consistorial, la Sagrada Congregación de Seminarios y Universidades de Estudios.[1208]

El perfil de formación que tenía en mente este papa emerge sobre todo en un documento de la S. C. de Seminarios que llevaba el título Ordinamento dei Seminari y que iba dirigido a todos los obispos italianos el 26 de abril de 1920 y que vimos en el capítulo anterior. Las instrucciones de formación y el perfil ideal de clérigo están en notable consonancia con el modelo ofrecido por su predecesor, Pío X. Ahí se recuerda que los seminarios deben ser destinados exclusivamente para los jóvenes llamados al sacerdocio; de esto se desprende la obligación que tiene cada obispo de procurar que en su diócesis haya un seminario para asegurar la formación de los candidatos al sacerdocio, en donde se les ayude a llegar a ese «estado de perfección» que se llama santidad sacerdotal. El papa Benedicto XV ordena que para lograr tal fin no falte en ningún seminario el director espiritual que siga de cerca el proceso de los jóvenes seminaristas y que les prescriba los principales ejercicios de piedad para que lleguen a adquirir un verdadero espíritu eclesiástico. Se manda tambien que haya prefectos de camerata, elegidos entre los sacerdotes jóvenes,[1209] si esto es posible; ellos serán los encargados de la vigilancia directa de todas las acciones de los seminaristas. Se insiste en la necesidad de separar a los seminaristas mayores de los menores; se vuelve a subrayar la idea de lo funestas que resultan las vacaciones en familia para la vocación de los seminaristas.[1210] La piedad y los estudios recibidos deben subordinarse exclusivamente a lograr que los alumnos lleguen al estado eclesiástico; para ello se prescribe un Método de enseñanza y un Programa de estudios.

En cuanto al método, se recomienda precisión y claridad en la exposición, desarrollo progresivo de las materias, ejercicios prácticos, repeticiones diarias y periódicas de los argumentos explicados y las disputas de argumentos entre los alumnos; por eso –según la mente del papa– el esfuerzo de los profesores deberá ser en la siguiente dirección: el profesor de historia civil subrayará la lucha perenne entre el bien y el mal, sus causas y consecuencias; el de literatura evidenciará en la belleza del arte, el reflejo de la belleza infinita; el de historia natural, demostrará que en todas las cosas creadas está la sabiduría, el poder y la bondad de Dios. En cuanto a los libros de texto que se han de utilizar «deben ser perfectamente sanos, santamente educativos y compilados con verdadero espíritu eclesiástico.»[1211] Por eso se deben eliminar textos infectados de espíritu antirreligioso y sectario ya que «El error aparece con frecuencia más seductor que la verdad.»[1212]

En cuanto al programa de estudios se recuerdan las palabras de León XIII respecto a la doctrina propia de los sacerdotes; ésta tendría que ser: «No vulgar ni mediocre, sino profunda y variada, que abrace no sólo las disciplinas sagradas, sino también las filosóficas, y que sea rica en conocimientos de física y de historia.»[1213] Y el criterio de Benedicto XV es que «el sacerdote debe saber mucho, pero no es necesario que sepa muchas cosas. Más que una erudición múltiple y varia, pero indigesta y superficial, es necesario tener cuidado de un conocimiento profundo y completo de cosas útiles.»[1214]

1. 1. 3. Pío XI

El papado de Pío XI, de entreguerras, estuvo caracterizado por una renovación de la espiritualidad del clero diocesano, debido al impulso de la literatura espiritual en esa línea, a la fuerza que se dio a la Acción Católica en donde el clero participó activamente, pero sobre todo gracias a las frecuentes directrices concretas y a las múltiples intervenciones del papa en lo relativo a la preparación del clero.[1215]

Para Pío XI, el «papa bibliotecario» como él mismo gustaba llamarse, el sacerdote estaba destinado a convertirse en «maestro de los pueblos y la luz de la tierra»[1216] por lo tanto veía como imprescindible la adquisición de una ciencia que iluminase también la piedad, que buscara la verdad y elevara la mente; por eso la ciencia del sacerdote debía ser, según la mente de Pío XI, «sagrada por el objeto, por el fin y por los medios de los que dispone.»[1217] El papa dedicó mucho esfuerzo a hacer comprender la importancia de la preparación científica de los sacerdotes; entendía que los sacerdotes no podían estar en el mundo moderno a la altura de su misión, sin una adecuada preparación, así que reforzó continuamente el valor de la responsabilidad que debían tener los seminaristas de su propia formación:

Piedad y estudio: no sabemos cual de estas dos cosas recomendaros más, cual preferir, porque, si ellas se entienden como van [rectamente] entendidas, el estudio se convierte en piedad y la piedad estudio. Cuando se atiende al estudio con la mente vuelta a Dios, al altar, a la vocación, el estudio se convierte en sublime plegaria; y la oración, entendida como unión con Dios, como penetración en Dios, se convierte en un ocuparse más íntimamente de Dios para conocerlo mejor, se convierte en un estudiarse para entrar en el corazón y en el espíritu de Dios para hacerlo entrar en nuestro espíritu, se convierte en noble estudio.[1218]

Sin embargo, Pío XI tuvo cuidado de definir qué cosa entendía por ciencia para que, de esta manera se orientaran los formadores de los seminarios; ante todo no se trataba de una ciencia cualquiera, sino de la ciencia del sacerdocio o sea de todo aquel conocimiento que ayudara a comprenderlo y a cumplir sus funciones; por eso deberá ser primordialmente la ciencia de las cosas de Dios, aunque también complementada con todo aquello de las «ciencias profanas» que ayuden a la mejor comprensión de esa ciencia sagrada.[1219] Por este motivo el papa hablará a los seminaristas frecuentemente de dos santos como modelos a tener en cuenta por su amor a la «ciencia verdadera» como fueron san Agustín y santo Tomás de Aquino.

Otro aspecto importante de este papado que indirectamente influyó también en la formación de los sacerdotes fue la proclamación de la encíclica Quas primas,[1220] al finalizar el Año Santo de 1925, instituyendo la fiesta de Cristo Rey y ordenando que ese mismo día se renovase, todos los años, la consagración del género humano al Sagrado Corazón de Jesús, poniendo de relieve el vínculo estrecho existente entre las dos devociones: en México muchos hombres y mujeres murieron al grito de «¡Viva Cristo Rey!»[1221]

Con las normas generales prescritas por Pío XI a las universidades y facultades eclesiásticas mediante la encíclica Deus Scientiarum Dominus[1222] en mayo de 1931, se reformó todo el programa de estudios y se exigió una mayor cualificación en el cuerpo de profesores; al mismo tiempo se ratificaba el uso del método escolástico y se elevaban las exigencias para la obtención de grados académicos.

Esta preocupación de Pío XI por la educación de los seminaristas estuvo presente en todo su pontificado y tomó rasgos concretos como cuando asumió él mismo la dirección de la S. Congregación de Seminarios y Universidades en 1938; a estos aspectos científicos y eruditos, fruto quizá de sus cargos como bibliotecario de las bibliotecas Ambrosiana de Milán, primero y Vaticana después, se unía también una profunda piedad personal que se trasmitió en sus diferentes escritos, orientaciones y normas destinadas a la formación del clero; promovió especialmente el culto al Sagrado Corazón de Jesús en su aspecto eucarístico y la devoción a la vida, ejemplos y escritos de san Juan María Vianney y santa Teresa de Lisieux a quienes canonizó.[1223]

1. 2. El ideal sacerdotal según el magisterio

En los primeros 40 años del siglo XX, dos documentos papales van a orientar toda la formación de los sacerdotes de la Iglesia, no sólo de México, sino universal. Muchos reglamentos, normas y exhortaciones harán referencia a ellos, son: de Pío X Haerent animo y de Pío XI Ad Catolici sacerdotii, que trazan una figura ideal de sacerdote e invitan a que la formación inculque en los seminaristas todos los valores que llevan a conseguir ese modelo.

1. 2. 1. La exhortación apostólica Haerent animo[1224]

Esta exhortación fue escrita por Pío X con motivo de sus bodas de oro sacerdotales, el 4 de agosto de 1908. En este documento hay una marcada preocupación pastoral y el esquema es pedagógico; su finalidad es exhortar, invitar a los sacerdotes a llevar una vida de santidad y a profundizar en la vida de intimidad que deben tener con Dios. Por eso el papa pide al sacerdote que sea ejemplo de santidad, de tal manera que: «el pueblo cristiano, al poner con razón sus ojos en ellos, como en un espejo, pueda ver lo que ha de imitar.»[1225] Pero tal santidad está en función del pueblo que el pastor debe apacentar, y es realizada por el mismo Jesucristo, del cual somos embajadores.[1226] Para Pío X, como se ha dicho, el sacerdote «representa a la persona de Cristo» y esta representación, según el papa, se ejerce de dos maneras; como embajadores es decir, queriendo lo que Cristo quiso, teniendo sus mismos sentimientos y como ministros suyos, identificándose con su ser víctima; «nos hemos de poner en aquella disposición de alma con que Él se ofreció a Dios cual hostia inmaculada en el ara de la Cruz.»[1227] Y esta disposición se pide sobre todo al momento de celebrar la Eucaristía. La santidad del sacerdote, que no es sólo para su perfección personal, sino que está en función de los cristianos y llega a través del ministerio:

Predicar la palabra divina, el oír confesiones cual conviene, asistir a los enfermos, sobre todo a los moribundos, enseñar la fe a los que no la conocen, consolar a los afligidos, hacer que vuelvan al camino a los que yerran, imitar siempre y en todo a Cristo, que pasó haciendo el bien y curando a todos los tiranizados por el diablo (Hch 10, 38).[1228]

Por eso, piensa el papa que «si esta santidad, que no es otra que la eminente ciencia de Jesucristo, faltare al sacerdote, le falta todo.»[1229]

Después, termina enumerando los medios generales para alcanzar dicha santificación y lograr la perseverancia: serán la oración, o más bien la llama espíritu de oración, que debe impregnar la vida entera del sacerdote; la lectura de libros piadosos, especialmente de la Sagrada Escritura, la práctica del examen de conciencia, el frecuente recurso al sacramento de la Penitencia, etc. Habla después de las virtudes de la castidad, la obediencia y la caridad, todas ellas deben estar presentes en la vida del sacerdote. Por último indica algunos medios para ayudar al sacerdote a conservar la gracia sacerdotal; estos serían: los ejercicios espirituales anuales, el retiro mensual, la unión estrecha con los hermanos sacerdotes bajo la guía del obispo; y además invita a los sacerdotes a congregarse en asociaciones de carácter sacerdotal y hasta recomienda la vida en común.[1230]

1. 2. 2. La encíclica Ad catholici Sacerdotii[1231]

El papa Pío XI publicó el 20 de diciembre de 1935 la encíclica Ad catholici Sacerdotii, documento que recoge todo el interés mostrado a lo largo de su magisterio respecto a los sacerdotes; es una obra de plena madurez, ya que Pío XI en ese momento tenía 56 años de ser sacerdote. En el documento traza un perfil de manera circular, pues va de lo general, a lo específico.

El papa ve al sacerdote, ante todo como mediador, pero un mediador en donde «su misión no tiene por objeto las cosas humanas y transitorias…, sino las cosas divinas y eternas». Para él, los sacerdotes son «instrumentos en manos del Redentor, para continuar su obra redentora en toda su universalidad mundial y su eficacia divina»[1232] El sacerdote adquiere a través del ministerio del orden un doble poder: sobre «el Cuerpo real de Jesucristo», es decir en la Eucaristía y sobre «el Cuerpo místico», siendo como es ministro ordinario de casi todos los demás sacramentos.[1233] Estos poderes no son pasajeros sino estables y perpetuos, unidos a un carácter indeleble, por el cual es constituido «sacerdote para siempre (Sal 109, 4) a semejanza de Aquel de cuyo eterno sacerdocio queda hecho partícipe[1234]

La gracia que reviste al sacerdote en el momento de su ordenación, a la que deberá cooperar el ordenado, le permitirá ejercer dignamente su ministerio, ya que él es dispensador de los misterios de Dios ante los fieles; por eso el sacerdote se constituye en: predicador de la verdad, que es un derecho inalienable y un deber imprescindible, así que, la Iglesia a través de sus sacerdotes es portadora de civilización, puesto que los sacerdotes «son enviados por todas partes como pregoneros infatigables de la buena nueva, única que puede conservar, o implantar, o hacer surgir la verdadera civilización.»[1235] Es también artífice de paz social y misionero, puesto que: «abanderados de la ley y de la caridad, a costa de innumerables sacrificios, extienden y dilatan las fronteras del Reino de Dios en la tierra.»[1236] Otra de las funciones sacerdotales es la oración, pues es mediador público y oficial entre la humanidad y Dios y así «cumple éste tan necesario oficio de interceder por la humanidad, hoy más que nunca afligida y más que nunca necesitada de Dios.»[1237]

Por ser un mediador que actúa en representación de Jesucristo, el sacerdote está obligado a alcanzar la máxima perfección posible por lo que ha de tener una pureza de corazón y una santidad de vida correspondiente a la alteza y santidad del ministerio sacerdotal; si la santidad de vida era exigida ya a los sacerdotes de la Antigua Alianza –recuerda el papa– mucho más ha de ser exigencia de la Nueva; así que, a través de seis virtudes sacerdotales, el papa invita a los sacerdotes a no descuidar su propia santificación: La piedad, entendida como trato íntimo y frecuente con Dios; la castidad que se concreta en la ley del celibato, avalada por una larga tradición católica y que salvaguarda la dignidad sacerdotal; el desinterés por las cosas materiales, buscar almas y no riquezas; ser verdaderos padres de los pobres; el celo por las almas, que le haga olvidarse de sí mismo y lo impulse a cumplir su «sublime misión»; la disciplina, que se traduce en la obediencia que los sacerdotes juran a su obispo el día de la ordenación; y por último, el papa subraya la importancia y la necesidad del cultivo de la ciencia, puesto que el sacerdote tiene por oficio y misión enseñar la verdad. En esta última «virtud», el papa habla de cuatro exigencias para concretarla: tener pleno conocimiento de la fe y de la moral católica; saber enseñar y dar razón de los dogmas, las leyes y el culto de la Iglesia; luchar contra la ignorancia que nos envuelve y por último tener una firme apologética que destierre los errores y prejuicios inculcados por los enemigos de la fe. Sin embargo el sacerdote debe también estar abierto a todas las ramas del verdadero saber humano; al arte y a la ciencia.[1238]

En el tercer y último capítulo de su encíclica, Pío XI habla sobre la preparación de los seminaristas, futuros sacerdotes. Usa una expresión, dirigiéndose a los obispos, que después estos utilizarán frecuentemente al hablar de sus propios seminarios y se volverá clásica: «el seminario, por lo tanto, es y debe ser como la pupila de vuestros ojos […] es y debe ser el objeto principal de vuestros cuidados.»[1239] El papa invita a los obispos a entregar al seminario los mejores sacerdotes para superiores y maestros y particularmente para directores espirituales; si no los hubiere en la diócesis, el papa invita a buscarlos «en otra parte, si fuera necesario, dondequiera que podáis hallarlos verdaderamente aptos a tan noble fin.»[1240] Estos sacerdotes deberán infundir a los seminaristas un espíritu sólido, varonil, apostólico para que florezca la pureza, la disciplina y el estudio.

El plan de estudios general que el papa aconseja consiste en: una sólida formación en los estudios clásicos; instrucción y ejercicio en la filosofía, según el método, la doctrina y los principios del Doctor Angélico; «Filosofía perenne, –recuerda el papa– como la llamaba nuestro gran Predecesor León XIII»,[1241] que hará que los seminaristas tengan armas eficaces contra los errores modernos y puedan distinguir claramente lo verdadero de lo falso.

El papa anima a aquellos obispos, que por la pobreza de sus diócesis o por la escasez de clero apto para la formación o aun para los que no cuentan sino con pocas vocaciones, a que hagan el esfuerzo de organizarse fraternalmente para unir sus fuerzas y concentrarse en un seminario común; los llamados seminarios regionales, que el mismo papa se ha preocupado de erigirlos, mejorarlos y ampliarlos, no sin grandes gastos y afanes.[1242]

Después el papa habla sobre la selección de los candidatos a la cual deben concurrir «todos cuantos están encargados de la formación del clero: superiores, directores espirituales, confesores, cada uno en el modo y dentro de los límites de su cargo.»[1243] Para ello invita al «que gobierna» a que vigile y estudie con amor, uno por uno, a los jóvenes a él confiados. Las vocaciones verdaderas se revelan en la rectitud de intención del aspirante y en un conjunto de dotes físicas, intelectuales y morales que hacen idóneo al sujeto; en cambio, a quien quizá mal aconsejado pretende abrazar tal estado con miras de ventajas temporales, quien es refractario a la obediencia y a la disciplina, poco inclinado a la piedad, poco amante del trabajo y poco celoso del bien de las almas; quien es inclinado a la sensualidad y no la domina; quien no tiene aptitud para el estudio; éstos no han nacido para el sacerdocio. De ahí, el papa recuerda a los rectores y directores espirituales la responsabilidad gravísima que se echan sobre sí, para con Dios y la Iglesia si dejan pasar a quienes no están llamados al sacerdocio: por eso «deben intimar, sin respetos humanos, a los ineptos o indignos la obligación de retirarse cuando están aún a tiempo.»[1244]

El papa habla de preferir la calidad a la cantidad, sin embargo han de esforzarse todos en la diócesis para que se multipliquen las vocaciones a través de la oración y sobre todo habla de la Acción Católica como semillero de vocaciones sacerdotales ya que «la abundancia verdaderamente admirable de vocaciones al estado sacerdotal y religioso van floreciendo en sus filas.»[1245] Sin embargo «el jardín primero y más natural donde debe germinar y abrirse como espontáneamente las flores del santuario, será siempre la familia verdadera y profundamente cristiana.»[1246] Pío XI se lamenta que con frecuencia algunos padres, especialmente en las clases más altas y más cultas, parece que no aciertan a conformarse con la vocación de sus hijos y no tienen escrúpulos en combatirla y se pregunta «¿qué dignidad más alta podrían los padres cristianos desear para sus hijos, que empleo más noble que aquel que, como hemos dicho, es digno de la veneración de los ángeles y de los hombres?»[1247]

La encíclica termina con una conclusión en donde el papa agradece a los sacerdotes su trabajo y sus desvelos, llamándoles a una vida de santidad, necesaria en esta hora histórica del mundo; y a los seminaristas, les anima a que sin miedos se preparen dignamente a la misión a la que Dios les llama. A todos anuncia, finalmente, como fruto del Año Santo de la Redención, la institución de la misa votiva de Nuestro Señor Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote.

2. La vida de piedad

Al hablar de piedad, se entiende en sentido de espiritualidad, o más propiamente de todos los actos que alimentaban la vida interior de los seminaristas. En los seminarios mexicanos se puede constatar algunos influjos de corrientes espirituales diversas, como es natural nunca en estado puro sino más bien mezcladas; se pueden distinguir al menos las siguientes escuelas espirituales dominantes:

2. 1. La espiritualidad de la Compañía de Jesús

La presencia y el influjo de los jesuitas en México, fue constante desde el año de 1572 en el que san Francisco de Borja envió a ocho sacerdotes, tres escolares y cuatro hermanos, con la instrucción de misionar donde fuese necesario aunque podían aceptar un colegio en la capital del virreinato; pronto se hicieron de colegios en los centros más importantes de México y estos se volvieron los principales centros de formación del país. Todas las fundaciones de los jesuitas estaban encaminadas de un modo u otro a la formación religiosa, literaria y científica de la población de la Nueva España. Los colegios y las residencias influían en la reforma moral de los alumnos, así como de las ciudades, creando un ambiente de intensa vida espiritual.

El 25 de junio de 1767 empezó la supresión de la Compañía en México y duró 4 meses; fueron expulsados los 678 miembros; 520 padres, 38 escolares y 120 hermanos por las reales órdenes de Carlos III. Una enorme sacudida sufrió el sistema educativo en México, que adquirió caracteres de catástrofe. El virrey que los expulsó, Carlos Francisco de Croix, nada simpatizante de la Compañía, tuvo que aceptar que: «Todo el mundo los llora todavía, y no hay que asombrarse de ello: eran dueños absolutos de los corazones y de las conciencias de todos los habitantes de este vasto reino.»[1248]

El 7 de febrero de 1816 los jesuitas restaurados pudieron volver a México; no fue sino hasta 1879 con el provincialato del jesuita español José Alzola, de grandes dotes de gobierno, cuando comenzó el auge de la provincia mexicana. Es indudable que su presencia en colegios y fundaciones, casas de ejercicios, misiones populares y templos influyó en la espiritualidad de la población en general, pero más directamente el profundo influjo de la espiritualidad de la Compañía en los seminarios se debió a los sacerdotes mexicanos formados en Roma en el Colegio Pío Latino Americano cuyos alumnos asistían a la Universidad Gregoriana;[1249] muchos de estos sacerdotes, por no decir casi todos, a su regreso prestaban servicios en los seminarios como profesores, directores espirituales, vicerrectores o rectores.

Los elementos fundamentales de la espiritualidad de los jesuitas brotan de los ejercicios espirituales de san Ignacio; de ahí se aprende el modo de orar, discursivo, la manera de hacer meditaciones, el trato íntimo con Dios. Hay también la insistencia en buscar la voluntad de Dios (discernimiento) y la referencia constante a Cristo; todo esto para mejor servir y amar; es una espiritualidad volcada toda a la ayuda de los hombres, a buscar su salvación; es una mística de enviado, de misión apostólica como la de Cristo; así es tal como San Ignacio la entendía y como trataron de trasmitirla sus hijos en el México de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Por ello la espiritualidad jesuítica es eminentemente cristocéntrica; amor ferviente y generoso a Cristo, deseos de seguir su ejemplo y misión; a esta vivencia se ligó el encargo, munus suavissimus, como lo llamó una de sus Congregaciones Generales, de propagar y cultivar la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, que tanto fervor popular alcanzaría en México; surgió una nota más cálida en la piedad ignaciana al orientar la devoción hacia un Jesús misericordioso que muestra su corazón «que tanto ha amado a los hombres». El Apostolado de la Oración se estableció también en los seminarios y aportó esa idea de la reparación, tan vinculada al culto del Sagrado Corazón.

María adquiere también un puesto relevante en la economía de la salvación; será a través de las Congregaciones Marianas como en los seminarios se concretice este aspecto devocional heredero de los jesuitas; la presencia espiritual de María, mediadora de toda gracia, es un rasgo íntimo de la Compañía y los seminarios mexicanos absorberán y potenciarán ese aspecto devocional, casi siempre orientado a la ya tradicionalmente popular advocación de Nuestra Señora de Guadalupe o la Inmaculada Concepción.

Otro aspecto relevante del influjo jesuita en los seminarios fue la práctica diaria y hasta dos o tres veces al día del examen de conciencia según enseñaba san Ignacio. Así mismo la práctica de ejercicios espirituales anuales.

Un matiz también ignaciano fue el grande amor a la jerarquía y la devoción y obediencia hacia la Santa Sede y especialmente a la persona del papa que se respiraba en general en los seminarios.

Por último, como herencia de esta espiritualidad, se puede mencionar la insistencia de los medios humanos, de la voluntad y de los talentos personales; de tal manera que se pone también el acento en la propia acción de la persona, creando una dialéctica doble: obediencia y discernimiento; confianza en Dios y uso de los medios humanos. Las líneas fuertes serían pues: método de oración, equilibrio humano, obediencia, ascética combativa, flexibilidad en la aplicación práctica, servicio de Dios a ejemplo de Cristo. Todo esto estuvo presente en mayor o menor medida en nuestros seminarios. Se tiene en cuenta también que cada grupo de formadores aportó su propia interpretación y su estilo.[1250]

2. 2. La escuela francesa de espiritualidad

Aunque la expresión escuela francesa parece muy general, el término se acuñó hacia 1913 por el sulpiciano G. Létoneau y designa tanto al grupo berulliano como a los principales autores espirituales del siglo XVII francés; sin embargo, cada grupo tiene sus tendencias. El cardenal Pierre de Bérulle (1575-1629) venía de la escuela abstracta y fue formado al contacto de la doctrina de los carmelitas, ya que ayudado por madame Acarie introdujo en Francia el Carmelo reformado; intuyó que el misterio del Verbo Encarnado debía ser el centro de toda devoción, misterio con el que enriqueció a la posterior teología espiritual francesa. Bérulle habla de una adhesión e imitación del Verbo Encarnado a través de la contemplación; aborda su espiritualidad, como san Ignacio de Loyola, desde los ejercicios espiri­tuales en donde se reconocen, rememoran, gustan e imitan los pasos de vida oculta, apostólica, dolorosa y gloriosa del Verbo Encarnado. Esta devoción despega desde la contemplación de la santa Humanidad de Jesús, en la que habita la plenitud de la divinidad, a ejemplo de Teresa de Ávila. El Verbo Encarnado es el primer santuario de la gracia y de la vida eterna de Dios en el mundo. Si del Dios-Hombre brota la fuente de la vida sobrenatural, nosotros debemos tener por Él una devoción hecha de adoración profunda y de confianza invencible.[1251] Los cristianos, al ser participantes del Cuerpo místico de Cristo participan también de la adoración que Cristo mismo hace a su Padre; así pues uno de los principales actos de piedad berullianos consisten en ofrecer a Dios Padre la ofrenda de su Hijo, los méritos de su sacrificio y así la imitación más perfecta de Jesús consistirá en imitar este rasgo esencial del Dios- Hombre.

Bèrulle subrayó la grandeza y la santidad de Dios en la vida de los hombres; el hombre responde o debe responder como lo hizo Cristo con su Padre: adorando. La espiritualidad es cristocéntrica al proponer el misterio del Verbo Encarnado como central; es en la Eucaristía donde se da la fuente de la comunión profunda.

El Espíritu Santo es visto como el «Dios que habita» las almas y las santifica; ya que Él procede de la voluntad divina como embajador de amor; es Él quien infunde en nosotros la vida divina y nos hace hijos de Dios. Para Bèrulle la devoción al Espíritu Santo se practica con la docilidad a sus inspiraciones. Como fundador del Oratorio esta corriente espiritual se continuó principalmente a través de sus miembros.

Fuera del Oratorio, otros autores considerados dentro de esta escuela son: Jean Jacques Olier (1608-1657), fundador la Compañía de Sacerdotes de San Sulpicio, dedicada a formar al clero. San Juan Eudes (1601- 1680) sacerdote oratoriano, notablemente piadoso, fue formado por el propio Bèrulle. Durante una dura peste que asoló su región alrededor de 1626, cuando estaba recién ordenado, tuvo la oportunidad de ejercitar la caridad de una manera heroica. Fundó también la Congregación de Jesús y de María, dedicada a la formación del clero.[1252] San Francisco de Sales (1566-1622), obispo de Annecy y luego de Ginebra, escritor sencillo y profundo, de gran fecundidad; funda con santa Juana de Chantal la Orden de la Visitación. San Luis María Grignon de Montfort (1673-1716) fue alumno en un seminario de san Sulpicio, devotísimo de la Virgen María; misionero popular, trabajador incansable, fundó los institutos de Las Hijas de la Sabiduría y la Compañía de María. San Vicente de Paúl (1581-1660) fundó la Congregación de la Misión, también dedicada a la formación de sacerdotes, y presente en México, aunque se le ha reconocido una evolución espiritual independiente de la escuela francesa.

Como es comprensible, esta escuela abordó todos los temas de la vida cristiana y al ser tantos y tan fecundos sus representantes, lo hacen desde diversas ópticas, sin embargo se pueden rescatar algunos rasgos comunes que la escuela francesa aportó en México, especialmente a la formación sacerdotal:

Noción de Dios: aunque no inventó el Teocentrismo, ya que todos los santos lo han practicado, esta escuela centra y simplifica la noción de Dios, pues la hace infinitamente grande pero a la vez accesible a todos; subraya la santidad y excelsitud de Dios que debe ser reconocida y adorada por el hombre con entrega y confianza.

Pondrás en Él [Dios] una grande confianza, mezcla de una sagrada reverencia, de suerte que la reverencia no disminuya la confianza, y que la confianza no estorbe la reverencia; confía en Él con el respeto de una doncella para con sus padres, respétale con la confianza de un hijo con su madre. En fin, esta amistad ha de ser firme y dulce, santa, sagrada, divina y espiritual.[1253]

Jesús en el centro:

…Un excelente espíritu de este siglo (Copérnico) ha querido mantener que el sol está en el centro del mundo…Esta opinión nueva, puede servir a la ciencia de los astros, es útil y debe servir a la ciencia de la salud…Jesús es el verdadero centro del mundo y el mundo debe estar en un continuo movimiento hacia él. [1254]

Para Olier la vida cristiana consiste en tres cosas; tener a Cristo delante de los ojos, dentro del corazón y entre las manos; de tal manera que al mismo tiempo que es una regla de vida, es un método de oración: mirar a Jesús, unirse a Jesús y obrar en Jesús. La primera parte le corresponde a la religión, la segunda a la unión con Él y la tercera al trabajo, mas no solos sino unidos a la virtud de Jesucristo que se dona mediante la oración; la primera se llama adoración; la segunda, comunión; la tercera, cooperación. Olier insistía en que la verdadera formación de los sacerdotes se hacía al pie del sagrario, donde Jesús comunica sus misterios, su vida y sus virtudes; es la escuela para aprender a ser hostias vivas.[1255]

Piedad eucarística: según Bèrulle, Jesús, el Verbo Encarnado, es el punto de referencia único a quien debemos unirnos en adoración a su Padre, ya que Jesús es el adorador por excelencia del Padre, el único Sacerdote que puede ofrecer a Dios una adoración infinita, particularmente en la Eucaristía; sólo en Él nos transformamos en hostias vivas ofrecidas al Padre para la salvación del mundo. La devoción a Jesús Sumo y Eterno Sacerdote es un aspecto de la devoción al Verbo Encarnado, ya que el Cristo, por su encarnación es el gran Mediador entre Dios y los hombres y actualiza su entrega al Padre en la Eucaristía; así que contemplando y honrando su Corazón divino que tanto nos ama, es en la Eucaristía donde nos comunica sus gracias; aporta pues una gran piedad eucarística[1256].

El Espíritu Santo: nos inspira la santidad; por eso ser devotos de Él, significa secundar sus inspiraciones.

La oración como medio de santificación: es considerada como la puerta para ir al Padre; la humanidad del Salvador abre esa puerta a través de la oración; la meditación de los misterios de la vida de Jesús, asegura el pan para el alma.[1257]

María: a Jesús, por María; no se separa nunca al Hijo de la Madre; Ella es el modelo perfecto de contemplación de los misterios de Dios. Especialmente Grignon de Monfort con sus libros El secreto de María y La verdadera devoción popularizó y extendió el culto confiado a la «Reina de los Corazones». Grignon recomendó una devoción a la Virgen, con raíces medievales, expresada en la esclavitud de amor, que consiste en abandonarse totalmente en las manos de María y consagrarse a ella y por ella a Jesús; así se convierte en la dueña del valor de nuestras obras de las cuales puede disponer a su antojo.[1258] Esta doctrina está en concordancia con la espiritualidad de los jesuitas que consideran a María como la mediadora de todas las gracias.

La devoción a los Sagrados Corazones de Jesús y de María: esta devoción se inició en los monasterios al contacto con los escritos de las místicas medievales santa Matilde y santa Gertrudis, pero se desarrolló sobre todo en el siglo XVIII gracias a san Juan Eudes, a santa Margarita María de Alacoque y al jesuita san Claudio de la Colombiere. San Juan Eudes emprendió el trabajo de las misiones populares y trabajó activamente por propagar las devociones a los Sagrados Corazones de Jesús y de María, puesto que, antes de él, esta devoción era de élite; se puede decir que a él se debe principalmente haberla hecho popular. Hay que tener en cuenta que el trabajo de difusión de esta devoción es anterior a las revelaciones de santa Margarita María en Paray-le-Monial que tuvieron lugar en 1673 y que no se hicieron públicas sino hasta los diez últimos años del siglo XVII. Se llega a la devoción del Corazón de Jesús a través de la devoción al Corazón de María; por la mediación de san Juan Eudes las comunidades religiosas francesas de los Franciscanos, Benedictinos y Trinitarios se consagraron al Corazón de María.

El Corazón de Cristo es el objeto material y sensible de la devoción y su amor, el objeto espiritual e invisible. El Corazón divino de Jesús conjunta estos dos amores ya que late de amor por su Padre –que es su principal amor–, pues el Salvador ha venido a la tierra para hacer la voluntad de su Padre, que es la salvación de los hombres, y por eso los ama. El Corazón de Jesús no es adorado independientemente de la persona del Salvador. Esta devoción aporta la confianza en el amor de Dios por nosotros e invita a pagar a Dios amor con amor y a progresar en la caridad.[1259]

El ideal del sacerdocio y la formación sacerdotal: tanto Bèrulle, como Olier, Eudes, Vicente de Paúl y Grignon de Monfort, comprendieron que la reforma de las costumbres y de la vida cristiana debía comenzar por los sacerdotes. Olier aportó a la formación sacerdotal un nuevo estilo en donde se abrieron caminos de cordialidad y confianza entre formadores y formandos; desarrolló una disciplina más paternal y buscó una obediencia más espontánea; trató de superar el estilo de vigilancia constante que se tenía en los seminarios.

San Juan Eudes tenía una alta estima del estado religioso, pero estaba persuadido de que, mejor que los religiosos, los sacerdotes al ser revestidos con tal dignidad, encontrarían el motivo y la razón suficientes para avanzar hacia la más alta santidad; por eso infundió en los ordenandos una altísima idea del sacerdocio y de la santidad que este estado reclama; en este punto, Eudes coincidía con su maestro Bérulle, con Olier y con Vicente de Paúl.[1260]

Por tanto, uno de los elementos que más ha resaltado la escuela francesa es ese ideal arquetípico del sacerdocio; se debió quizá al hecho de que muchos de sus representantes trabajaron en la formación del clero; tanto Bèrulle, como Olier, Eudes, Grignon de Montfort y Vicente de Paúl se dieron cuenta de la importancia y el influjo que tiene en la sociedad la presencia del sacerdote por eso reflexionaron y ayudaron a elevar el nivel moral e intelectual de los sacerdotes y a la vez resaltaron el sacerdocio de Cristo; del sacerdocio ministerial hablaban como la más grande dignidad a la que el hombre puede aspirar; el sacerdote es el espejo de las costumbres y la moralidad del pueblo.

Sin embargo, el influjo de los religiosos en la vida y formación de los seminaristas diocesanos, como observa el historia­dor R. Aubert, terminó por imponer esa tendencia religiosa, semi monacal en los seminarios, ya que ésta se inculcaba sistemáticamente y se subrayó –sobre todo en los países latinos– la figura de un sacerdote secular que usaba la sotana, que se aislaba del mundo, para «defenderse y preservarse», con el peligro de perder contacto con la realidad y hacía muy poco apostolado durante su formación, pero que al mismo tiempo era muy consciente de sus deberes de oración y pastorales.[1261]            

La espiritualidad de la escuela francesa pasó a México con la llegada de varias congregaciones religiosas y con la difusión que éstas hicieron de las obras de espiritualidad.[1262]

Como aporte específico a la doctrina del sacerdocio resaltaba la centralidad de Cristo, la identificación del sacerdocio con el ser sacerdotal de Cristo; se dio más importancia al ser del sacerdote, a la dignidad del estado sacerdotal. La concepción sacrifi­cial del sacerdocio de Cristo y por tanto del sacerdote, será una invitación a la generosidad y entrega de los seminaristas y presbíteros en los duros periodos de la persecución.

2. 3. La espiritualidad de la Cruz

Es quizá el movimiento espiritual mexicano más original y de mayor impacto que surgió en este periodo. Tiene como origen la experiencia mística de la señora Concepción Cabrera de Armida (1862-1937), laica, casada, madre de 9 hijos.[1263] La señora Cabrera, de posición social alta, sin más estudios que los que concedía la sociedad de ese tiempo a la mujer, llevó una profunda vida espiritual; guiada en un primer momento por el jesuita catalán Alberto Cuscó y Mir, se formó en la escuela jesuítica de los ejercicios espirituales y de una ascética profunda en donde la vida de rigurosas penitencias y de oración constante tuvieron un lugar preponderante.[1264] Habiendo dejado la dirección espiritual del padre Cuscó y Mir, se orientó hacia otros derroteros al entrar en contacto con las corrientes espirituales francesas. Con la ayuda de varios obispos y sacerdotes fundó cinco obras eclesiales, llamadas Obras de la Cruz.[1265] Autora fecunda, escribió bajo seudónimo y sus escritos espirituales alcanzaron gran difusión.[1266] Su estrecha relación con los obispos mexicanos explica que su obra espiritual llegara a los seminarios e influyera en la piedad de los formandos y de los clérigos en general.

El historiador del seminario de México, Pedro Sánchez, dice que:

El fuego que existía en el corazón de la Señora Armida se traslucía en las obras que escribió. Casi todas ellas de carácter místico y la que más importancia ha tenido aquí [en el seminario] es, sin duda, Ante el Altar o sea Breves coloquios con Jesús Sacramentado, opúsculo que en 1910 llevaba la cuarta edición y que ha alcanzado ya 16 ediciones en español y otras en francés y en inglés.[…] Con la idea que tenía la Señora Armida de fundar a los religiosos de la Cruz,[1267] tuvo primero que pensar en componer una Oración propia para la santificación del Clero y al conocerla el Sr. Ruiz,[1268] que seguía siendo profesor en el Seminario, dispuso que se leyera en ese plantel después de la Consagración. Al mismo tiempo dispuso que se leyera el opúsculo intitulado Centellitas de Amor, salido también de la pluma de la Señora Armida. Esta es la causa por la que en el Seminario Conciliar de México, desde que fue Monseñor Maximino Ruiz y Flores director espiritual del establecimiento [1905] se introdujo ese opúsculo, cuya lectura continuó hasta los finales de la estancia del Sr. Tritschler [1931], quien trató mucho a la Señora Armida.[1269]

El gran público, en vida de la señora Cabrera de Armida, nunca supo el origen de este movimiento; sólo los obispos que no sólo aprobaron su obra sino que la difundieron, incluyendo en los centros de formación sacerdotal.[1270]

La Espiritualidad de la Cruz amalgama varios elementos de la espiritualidad jesuítica y de la corriente francesa, con algunos elementos propios. Se pueden resaltar estos acentos:

La Trinidad: hay una constante referencia a la Trinidad, es el último término de toda la vida cristiana y lo que todo seguidor de Jesús busca alcanzar; la unidad en la Trinidad. Se invoca a cada una de las Divinas Personas y a cada una se le rinde culto especial.[1271]

El Padre: es invocado como Padre de las misericordias, aquel que por amor envía a su Hijo. El Padre es la fuente de todo; engendra al Hijo, nos manda al Espíritu. Nunca se separa al Padre del Hijo pues el Hijo nos revela al Padre y por el Hijo se va a Él.

Jesús: es el Verbo Encarnado, el enviado del Padre que por amor a nosotros se ha entregado en la Cruz, como víctima voluntaria para la salvación del mundo; con su modo de vivir hace presente la grandeza del amor del Padre por todos sus hijos; Jesús perpetúa su entrega sacerdotal en la Eucaristía y en la palabras de la consagración este es mi Cuerpo, esta es mi Sangre, actualiza y renueva esa entrega por la humanidad. Jesús tiene dos amores fundamentales; su Padre y los hombres, por eso es contemplativo, para hacer lo que al Padre le agrada y solidario pues carga con todos los dolores de la humanidad y los libera según el plan de su Padre. El hombre está invitado a transformarse en Jesús Sacerdote para que, en unión con Él, se haga ofrenda viva para continuar la salvación en el mundo, ya que esa es la voluntad del Padre.[1272] La Espiritualidad de la Cruz adelantó en 50 años la doctrina del sacerdocio místico de los fieles proclamada en el Concilio Vaticano II.

El Espíritu Santo: es quien guió a Jesús a cumplir su misión salvadora y es quien guía al cristiano a ofrecerse como Jesús en favor de los hombres. Es el inspirador de toda obra buena, por eso hay que conocerle, invocarle y amarle. El que vive la Espiritualidad de la Cruz desea que reine el Espíritu Santo en el mundo, es decir que sea el Amor quien presida toda obra humana.

Culto Eucarístico y al Sagrado Corazón: la Espiritualidad de la Cruz tiene un signo que recoge todos sus elementos esenciales: la Cruz del Apostolado; una Cruz en donde está clavado el Corazón vivo de Jesús, palpitando de amor por los hombres y traspasado por una lanza y la corona de espinas; es el Amor crucificado en y por el pecado del hombre; en el Corazón está clavada una Cruz pequeña, signo de los pecados de los amigos íntimos de Jesús: los sacerdotes y los consagrados. Jesús sufre íntimamente estos pecados e invita a expiarlos; es una expiación sacerdotal; ahora se invita a profundizar el mensaje de amor del Corazón de Jesús en clave sacerdotal. La participación en la Eucaristía y la adoración eucarística es el modo característico de esta espiritualidad para unirse a la oblación sacerdotal de Jesús. Ser devoto del Corazón de Jesús es participar íntimamente de sus sentimientos sacerdotales y consolarlo por el dolor que le causa el pecado del mundo, especialmente el de los sacerdotes. La Cruz del Apostolado está rodeada de un resplandor que la ilumina, es la presencia del Padre que acoge el sacrificio de su Hijo; está presidida por el Espíritu Santo iluminando la Cruz, pues sólo el Amor puede revelar este misterio de entrega. La Cruz está flotando pues es una Cruz Pascual, invitando al cristiano a cargarla.

María: íntimamente unida a su Hijo es la madre del Sacerdote, la Virgen Oferente que enseña al cristiano a ofrecerse y ofrecer a su Hijo como ella lo hizo ejerciendo su culto sacerdotal; se le contempla sobre todo en el misterio de los años de su soledad. Con ella todo sin ella nada.

Así resumía la Espiritualidad de la Cruz el P. Félix Rougier.[1273]

Amar a la Santísima Trinidad y a cada una de las Divinas personas; a los amantísimos Corazones de Jesús y de María…Esa es toda nuestra verdadera espiritualidad, y todo lo que nuestros corazones necesitan lo encuentran en la amadísima Eucaristía… Si bien lo miramos, teológicamente, no hay otra espiritualidad. Queremos vivir de Dios, en el Corazón del Hombre-Dios Salvador, y en el Corazón dulcísimo de María, Madre el Verbo y Madre nuestra.[1274]

Ideal sacerdotal: la Espiritualidad de la Cruz recoge toda la tradición de la escuela francesa sobre la dignidad sacerdotal y por eso centra su mirada en la santidad que debe alcanzar quien está llamado al sacerdocio ministerial; en la obra mística de Conchita, A mis sacerdotes, se recoge esta teología. Hablando de la misión de los sacerdotes, Conchita escribió que Jesús le dijo:

Nacen en la tierra, pero no para la tierra, sino con un destino sublime, celestial, divino; para representarme a Mí, para ser otros Yo, para honrar a mi Iglesia, y hacer que continúe la sonrisa divina de mi Padre, que en cada sacerdote se proyecta y que no debe quedar estéril, sino que debe producirme a Mí en ellos y en las almas, para hacer de la Iglesia una imagen de la Trinidad, palpitante y perpetua, que como manantial divino riegue el campo espiritual y salve almas.[1275]

Modo de orar: además de la adoración eucarística, la Espiritualidad de la Cruz ora con la Cadena de amor que consiste en estar «amorosamente atentos a Dios», durante todo el día, a través de continuos ofrecimientos al Padre del Verbo Encarnado y, el cristiano orante se une a la única ofrenda agradable al Padre: la de Jesús. Esta oración pretende continuar la Eucaristía a lo largo de todo el día.[1276]

Así pues, la Espiritualidad de la Cruz es Trinitaria, Cristocéntrica y Mariana, subrayando el culto eucarístico como vivencia sacerdotal.

De estas tres espiritualidades principalmente se alimentaron los seminarios mexicanos durante los primeros cuarenta años del siglo XX; de la Espiritualidad Ignaciana, de la Escuela Francesa y de la Espiritualidad de la Cruz. Tenemos pues presentes en los seminarios mexicanos unas fuentes sólidas y experimentadas como son las Ignaciana y la escuela francesa, con la novedad y la frescura que prestó la nueva corriente de la Espiritualidad de la Cruz; hay en todas un aspecto importante a resaltar; el ideal sacerdotal sublime, que exige una respuesta de santidad sin mediocridades; y esto, de algún modo u otro, se transmitió a los seminaristas.

2. 4. Los actos de piedad en los seminarios

Estos quedaban recogidos en las diferentes reglamentaciones y constituciones de los seminarios. Podemos distinguir entre actos litúrgicos y actos devocionales; los actos litúrgicos consistían fundamentalmente en la celebración de la Eucaristía y la práctica del sacramento de la Reconciliación y los devocionales serían: la lectura espiritual, el rezo del rosario, el vía crucis, las visitas al Santísimo Sacramento, la meditación, el examen de conciencia, los retiros, los ejercicios espirituales, etc.

Los seminarios mexicanos tomaron como modelo la vida de piedad y la disciplina del Colegio Pío Latino Americano de Roma, dirigido por los padres de la Compañía de Jesús; buscaron adaptarla a los horarios y costumbres de cada lugar, pero conservando lo esencial.

Puede verse que a lo largo de estos cuarenta años, las modificaciones en lo que podríamos llamar cuadro de vida, serán mínimas, sólo alteradas en los tiempos álgidos de persecución.

Por otro lado es notorio que en el ambiente eclesiástico mexicano se buscó seguir en casi todo, las corrientes europeas, en textos de estudio, libros de piedad, horarios, casi en contra corriente con el ambiente civil y laico que despertaba a un creciente nacionalismo y que buscaba su identidad en el encuentro con las propias raíces y tradiciones. Es cierto que, en lo propiamente devocional, se señaló el culto a la Virgen de Guadalupe, por las hondas raíces históricas y por la identidad que ha prestado a los católicos mexicanos de todos los tiempos; este culto había recibido un fuerte impulso nacional con la sonada coronación pontificia de la sagrada imagen el año de 1895.

Vamos a tomar como ejemplo el seminario de Puebla para ver la evolución en los actos de piedad: en los Estatutos del año de 1905 se recogía lo siguiente: para conseguir los designios de Trento, o sea formar dignos ministros del Señor, los estatutos designan tres cosas:

1ª. Que los jóvenes levitas se informen desde sus primeros años en una verdadera y sólida piedad; 2ª. Que adquieran los diversos conocimientos que reclama la elevada misión que han de desempeñar; y 3ª. Que posean una fina educación, cual conviene a los dispensadores de los Divinos Misterios del Salvador.[1277]

Nos habla pues de los tres ejes que constituyeron la formación del clero diocesano; la Piedad, los Estudios y la Disciplina.

Según las prescripciones de la época, a los alumnos teólogos se les permitía acercarse a los sacramentos cada ocho días y a los filósofos y gramáticos cada quince y además se advertía que «se tomará nota especial de los que fueren negligentes es esta materia, para que se proceda con ellos según fuere necesario.»[1278]

Los actos de piedad diaria consistían en lo siguiente: Al despertarse, el Prefecto del departamento debía rezar «con pausa y devoción las preces» matutinas.[1279] En la capilla, «con el mayor recogimiento», en común se hacía la oración mental y vocal, por espacio de media hora. Inmediatamente después, la Santa Misa, «con la devoción y compostura propias de un verdadero cristiano.» A medio día en la capilla, el examen de conciencia y el rezo del «Angelus, Regina Coeli, o Christus factus», según el tiempo. Durante los días ordinarios, lectura en el refectorio, que solía consistir en alguna hagiografía u otro argumento piadoso; después de la comida, visita al Smo. Sacramento; a las 7.30, en la capilla, lectura espiritual durante un cuarto de hora y rezo de la tercera parte del rosario. Después de la cena, acción de gracias en la capilla. A las 9.15 de la noche, últimas oraciones, examen de conciencia y preparación de los puntos de meditación para el día siguiente.[1280] Los seminaristas solían pues pasar en los diferentes actos devocionales de un día corriente, sin contar la lectura de comedor, alrededor de dos horas y cuarto.

Se tenían además las prácticas de piedad semanales: Los sábados por la mañana, la misa sabatina con salve cantada; a las 10 de la mañana de ese día se cantaba otra salve en honor de la Virgen de Guadalupe y en las noches, en lugar del examen de conciencia, uno de los filósofos debía referir un ejemplo de la Virgen, «para animar a sus compañeros a la devoción de esta Santísima Señora.»[1281] Los domingos, los teólogos hacían su meditación como de costumbre, mientras los filósofos cantaban en la capilla la prima del Oficio Parvo de Nuestra Señora. La misa dominical era cantada y al final se cantaba también el Te Deum. La Congregación Mariana se reunía los domingos por espacio de una hora.[1282]

Las prácticas mensuales consistían en tener los viernes primeros, misa rezada con cánticos y preces al Sagrado Corazón de Jesús, por la noche rosario, plática breve sobre la devoción al mismo, exposición del Santísimo, letanías y la bendición correspondiente. Además los días 8 y 12 de cada mes, misa cantada por la mañana, y por la noche, rosario y «exposición privada» del Santísimo Sacramento, preces en honor de la Inmaculada Concepción y de la Virgen de Guadalupe respectivamente. Cada día 19 de mes, por la mañana, misa rezada con cánticos y preces al señor san José. Los sábados primeros de mes, por la tarde, retiro espiritual.[1283]

Las prácticas de piedad anuales consistían en: los ejercicios espirituales, según el método de san Ignacio; un día de retiro durante la Semana Santa; las celebraciones litúrgicas de la Fiestas del Sagrado Corazón de Jesús, patrono titular del seminario, de la Sma. Virgen de Guadalupe patrona primaria, la de San Francisco Javier, patrono secundario. También se celebraba anualmente la fiesta de santo Tomás de Aquino; en esta fiesta, por la mañana o por la tarde, según el tiempo, había vísperas solemnes y oración latina, pronunciada por un alumno designado. Además, los alumnos que formaban la Congregación Mariana, celebraban la fiesta de la Inmaculada Concepción y la de san Luis Gonzaga con misa especial y velada en su honor.[1284]

Y como devociones especiales se tenían los meses de mayo y junio, dedicados a honrar a la Santísima Virgen y al Sagrado Corazón de Jesús.

Además, en esta arquidiócesis seis seminaristas, dos teólogos, dos filósofos y dos gramáticos asistían, por turnos, a las celebraciones dominicales en catedral «para servir de acólitos en las misas solemnes». Y cada año, toda la comunidad en ocasión de la festividad del Corpus Domini.

El culto devocional se centra en Jesús y María con algunos, pocos santos; san José, santo Tomás, san Luis Gonzaga, san Francisco Javier. Se pone el énfasis en las celebraciones, especialmente del Sagrado Corazón de Jesús y en la Sma. Virgen en sus advocaciones de Guadalupe y de la Inmaculada.

Pasados 21 años, en 1926 en el reglamento prescrito por el arzobispo Angelopolitano, Pedro Vera y Zuria en 1926, en el artículo 2º se dice que: «Los medios generales de formación son: la piedad sólida, la instrucción eclesiástica suficiente conforme al Plan de Estudios especial, y la disciplina propia del Seminario.»[1285] Ahora, parece que todo se aborda con mayor énfasis, se percibe entre líneas un contexto de agitación, la vida está en peligro o pude estarlo, por eso:

El primero y el más grande de los deberes del seminarista es la adquisición de la piedad, sólida y sincera, humilde y fervorosa, sin la cual no podrá adquirir ni conservar la santidad propia del sacerdote; por lo tanto, han de procurar todos los alumnos en encenderse cada día más en el amor a Jesucristo Nuestro Señor, especialmente en el Santísimo Sacramento del altar y en su Corazón Sacratísimo, y a la Tercera Persona de la Santísima Trinidad. Han de esmerarse así mismo en conquistar verdadera devoción a la Sma. Virgen María; se acogerán a la intercesión de los demás patronos del Seminario; ejercitarán, particularmente la humildad, la abnegación de la voluntad propia, la obediencia y el desprecio del mundo.[1286]

Aparece la devoción al Espíritu Santo; ésta había florecido en México, gracias a la iniciativa de Conchita Cabrera y varios obispos que habían consagrado sus diócesis a la Tercera Persona de la Santísima Trinidad. Por iniciativa del padre Félix Rougier, fundador de los misioneros del Espíritu Santo, el 12 de octubre de 1924 México era consagrado al Espíritu Santo, siendo la primera nación del mundo en hacerlo[1287] y se habían hecho súplicas al papa para que consagrase el mundo a Ella.[1288] En algunos seminarios se fundó la Asociación o Apostolado del Espíritu Santo.

En cuanto a las prácticas de piedad en el seminario, se agrupan, otra vez, en: diarias, semanales, mensuales y anuales.

Las diarias: al despertarse, debían decir las oraciones acostumbradas, con «voz clara, devota y tranquila»; después, la meditación en la capilla durante media hora; posteriormente participación en la santa misa; y ya que desde 1905 con el decreto Sacra Tridentina Synodus Pío X había prescrito la comunión frecuente, los estatutos recomiendan:

…puesto que con la comunión cuotidiana se aumenta la unión con Jesucristo, se nutre más abundantemente la vida espiritual, se perfecciona el alma con la infusión de las virtudes y se recibe una prenda de vida eterna, se exhorta encarecidamente a los alumnos a comulgar diariamente, previo el parecer o consejo del Director Espiritual.[1289]

También se habla de las actitudes: «procurando mostrar con la compostura y reverencia exterior, el espíritu de fe y devoción que exige tan sublime misterio.»[1290] A medio día y por la noche, se hacía un examen de conciencia; y antes de acostarse el examen particular del día, las últimas oraciones y los puntos de la meditación del día siguiente. Después de la comida y de la cena, debían hacer la visita al Santísimo Sacramento. Por las tardes se rezaba una parte del rosario y, como novedad, en lugar de leer algún libro espiritual, los alumnos «oirán por espacio de quince minutos, con atención y reverencia, la lectura del libro que designe el P. Espiritual.»[1291] Y otro elemento nuevo que recuerda la manera típica de orar de la Espiritualidad de la Cruz: «Frecuentemente durante el día eleven el alma a Dios.»[1292] Así pues, en un día común, los seminaristas pasaban alrededor de dos horas en la capilla.

Las prácticas semanales: Los domingos, cantar el Oficio Parvo de la Sma. Virgen y el ejercicio vespertino con exposición de su Divina Majestad. Se recomienda a los seminaristas que se acerquen cada semana al «tribunal de la penitencia y que ninguno, reo de culpa grave (lo que Dios no permita), vaya a acostarse por la noche sin que antes hubiere lavado su conciencia con la confesión sacramental.»[1293]

Para las prácticas mensuales: un retiro «para mantener vivo el espíritu y prepararse para la muerte.»[1294] Y ahora, los lunes primeros de mes se dedicarán en honor del Espíritu Santo, los viernes del Sagrado Corazón, los días 8 de la Inmaculada, los 12 de la Sma. Virgen de Guadalupe, los 19 de Sr. San José; el ejercicio vespertino se prescribe con media exposición.

Prácticas anuales: el mes de mayo se dedicará a honrar a la Sma. Virgen, junio al Sagrado Corazón de Jesús. El día último de mayo será la fiesta de la Congregación Mariana; el día del Sagrado Corazón de Jesús, la del Apostolado de la Oración, y Pentecostés, la de la Asociación del Espíritu Santo. Se rezarán las siguientes novenas para celebrar las fiestas de la Inmaculada, de la Guadalupana, Navidad, Pentecostés, el Sagrado Corazón de Jesús y san Francisco Javier; con triduo las de Sr. san José, san Luis Gonzaga y santo Tomás de Aquino. Y por último, «Para prepararse al cumplimiento pascual tomarán los ejercicios espirituales según el método de san Ignacio de Loyola, durante siete días completos.»[1295]

El esquema permanece casi igual que en 1905; la adquisición más importante es, sin duda, la devoción al Espíritu Santo al que se le dedica una asociación, un día al mes para honrarlo y una celebración especial en Pentecostés. Otra novedad: se celebra la fiesta de san Francisco Javier, con novena de preparación, ya que este santo había sido nombrado patrono secundario del seminario.

El año de 1937 la Iglesia angelopolitana celebró su tercer sínodo diocesano y en su estatuto CLVI, art. 705 aclara el papel de la espiritualidad en la vida del seminarista:

Trabajarán por su aprovechamiento en los estudios; pero sin menoscabo de la vida espiritual, pues de poco les servirán los estudios, si no se forma el corazón y se hermosea el alma con las virtudes que requiere el ministerio sacerdotal. Para ello, procurarán cumplir todos sus ejercicios espirituales, como la meditación, el Rosario, el examen de conciencia y la mortificación interna y externa, con verdadero espíritu.[1296]

Y en 1943, todavía en tiempos de monseñor Vera y Zuria, se volvieron a editar los reglamentos del Seminario Palafoxiano, con algunas modificaciones; por lo que respecta a la piedad de los alumnos y los actos a llevar a cabo, se agregan a las prácticas semanales una Hora Santa todos los jueves ante el Santísimo Sacramento «expuesto solemnemente, para pedir para sí y para todos los seminaristas la fiel correspondencia a la vocación y por las vocaciones sacerdotales.»[1297] En las prácticas mensuales se agrega también que «En todos los jueves primeros que lo permitan también las rúbricas se rezará la misa votiva de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote.»[1298] En este último periodo se adquiere pues la devoción sacerdotal; honrar a Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, en consonancia con la fiesta litúrgica designada por el papa Pío XI.

Hay pues una línea constante en estos cuarenta primeros años en cuanto a los actos de piedad; no hay grandes variaciones ni en los tiempos, ni en los contenidos. Una cosa sorprende; cuando los reglamentos hablan de la piedad, no se hace mención de la Sagrada Escritura; esta falta de contacto con la Biblia es una grave ausencia en la formación sacerdotal que se continuará hasta las reformas emprendidas por el Concilio Vaticano II.

Tal vez si tuviéramos que escoger algún calificativo para hablar de la piedad en los seminarios mexicanos, no sería equivocado hablar de tradicional; una piedad que brota de la milenaria sabiduría de la Iglesia, probada una y otra vez; que se concreta en actos sencillos, cambia poco y tiene pocos riesgos. Ya lo consideraba así el presbítero Miguel de la Mora, prefecto del Seminario de Guadalajara en su informe de 1907:

…cuando pensamos en los profundos y trascendentales errores de la moderna Pedagogía anticristiana sobre la educación de la niñez y de la juventud, parécenos que nunca será superfluo llamar la atención de la sociedad sobre los viejos principios, que, como eternos sillares de granito, sirvieron a la Iglesia para levantar el edificio monumental de su sistema de formación.[1299]

La vivencia espiritual, comúnmente llamada piedad, estaba también ligada a una idea de práctica, más que a una vivencia interior, de experiencia; se contabilizaba y se registraba a través de los actos cotidianos o de los solemnes:

¿Y qué diremos de la piedad, la verdadera piedad, de la que con tanto empeño y con frutos tan consoladores procuramos que abunden en el Seminario? Por ella el mezquino corazón del hombre levántase hasta la comunicación altísima con su Dios. La humilde plegaria exhálase del corazón encendido por el amor como el delicioso perfume del pebetero, y sube al cielo llevada por ángeles de blancas alas, que la presentan gozosos ante el acatamiento divino; y el Señor abre sus manos que encierran tesoros infinitos. […]

Entre los 167 alumnos que concluyen el año, de los 180 que se matricularon en el Seminario Mayor (195 en el Menor). Todos los alumnos teólogos comulgan con exactitud cada 8 días y un gran número lo hace con edificación varios días en la semana […] La piedad de los seminaristas tuvo manifestaciones brillantes en las fiestas religiosas que celebraron con toda la pompa y solemnidad que fue posible, sobresaliendo en estas festividades la muy bella y grandiosa del 25º aniversario de fundación de la benemérita Congregación de la Purísima Virgen María y San Luis Gonzaga.[1300]

El ideal consistía en cumplir con meticulosidad los ejercicios prescritos para alcanzar la verdadera piedad, en celebrar con pompa y suntuosidad a Jesús, María y a los santos; así lo registran los distintos seminarios, en distintas fechas:

…con el importantísimo objeto de que los alumnos adquieran la verdadera y sólida piedad, el espíritu de oración y sacrificio y se forme en ellos el hombre nuevo, el hombre de Dios, como dice el Apóstol, se ha practicado religiosamente las obras de piedad diarias, semanarias, mensuales y anuales con notable recogimiento y provecho espiritual por parte de los alumnos; muy especialmente se solemnizaron el mes de María y el del Sagrado Corazón de Jesús, para encender más y más en sus juveniles corazones los santos amores y lucrar las indulgencias, concedidas a prácticas tan saludables. Se practicaron así mismo en el tiempo señalado por nuestros Estatutos, habiéndolos dirigido el Rdo. P. Espiritual con marcado fruto.[1301]

Las doctrinas desarrolladas por el Magisterio calaron también en este ámbito, especialmente el ideal sacerdotal, presentado por Pío XI en su encíclica Ad catholici sacerdotii, proporcionó una visión más profunda sobre la noción de la piedad, ya que ahora se entiende de otra manera; como lo expresaba el rector del seminario de Durango en 1940: «es preciso que el joven seminarista se mueva siempre en un ambiente de piedad, pero de piedad verdadera, que consiste en el hábito de hacer con prontitud la voluntad de Dios.»[1302]

También, la formación espiritual se entendió, como un periodo de retiro y aislamiento en donde se imitaba la vida oculta de Jesús; el tiempo de Nazaret, sería el tiempo del seminario, en una visión idílica:

La escuela del verdadero seminarista está en Nazareth. Allí aprenderemos todas aquellas virtudes que deben resplandecer en el alma de seminarista; allí está el modelo al que debemos ajustar nuestra conducta. Las brisas de los tiempos llegan a nosotros perfumadas con el aroma divino que llenaba el ambiente de aquella santa mansión. La sabiduría infinita de un Dios; la santidad de la más pura de las Vírgenes; la humildad de José, son joyas bellísimas encerradas en aquel pequeño relicario. […] Allí se aprende la obediencia; se aprende la pureza; se aprende la modestia; hermosísimas virtudes que son para el alma del seminarista el aroma dulcísimo que embriaga de dicha y de placer. Allí se aprende en una palabra a hacer la voluntad de Dios.[1303]

A estas imágenes idealizadas del tiempo de paz, suceden, durante el periodo de persecución, una práctica y una concepción en la vivencia de la espiritualidad diocesana que pertenece más al mundo religioso: es el «apartarse del mundo»; contribuyó a ello, quizá, el concepto negativo de sociedad debido a la agresión que la Iglesia estaba sufriendo a través de las persecuciones; así lo expresaba el rector del seminario de Guadalajara en su informe del año de 1924:

Otro principio de nuestra educación es que la ciencia del espíritu, la formación de la virtud, no es, como muchos quieren, una ciencia experimental, sino sobrenatural y divina. Sorprende verdaderamente oír por ahí «que no siendo el seminarista un novicio, ni debiendo ser después un monje, es indispensable para su sólida formación y para garantía de su perseverancia, que se le vaya exponiendo durante su carrera a los peligros del mundo, para que pueda ir adquiriendo así la experiencia de sí mismo.» No, señores, precisamente porque el seminarista es seminarista y va a ser sacerdote secular, tiene que alejarse del mundo, durante su formación, lo más que sea posible.

– ¿Y qué va a ser de esos jóvenes el día que de un golpe hayan de habérselas con esos mundos llenos de malicia y de astucia?– ¿Y qué sería de ellos, preguntaría yo, si como los experimentalistas quieren, el día que salgan del Seminario, llevan al mundo más malicia, pero menos virtud; más prudencia humana, pero menos espíritu; más mundo pero menos Dios? ¡Que no se nos diga, por favor, que el negocio de la dominación de las pasiones es negocio de gimnasias y estrategias, ni de artes e industrias; las estadísticas más dolorosísimas, dice un autor, prueban todo lo contrario.

–«Vive in monasterio, decía San Jerónimo, ut clericus essemerearis»– Enciérrate en un monasterio para que puedas llegar a formarte sacerdote; y según la mente del Concilio Tridentino, el aspirante al sacerdocio debería pasar aislado del mundo durante toda su carrera, desde los doce años hasta los veinticinco.

Ni esa reclusión y apartamiento obedece solamente a los peligros del mundo exterior que hay que evitar, con el fin, podría decirse negativo, de que no se manchen ni contaminen los seminaristas; también por eso, claro está; pero aun cuando los peligros no existieran; ni el mundo fuera lo que es, los seminaristas no habrían de salir de su encierro claustral ni siquiera para ir a ejercitarse en las obras de celo, ni por ir a hacer bien a nadie; es que esa formación sacerdotal no puede ser perfecta, sino en la base de una vida oculta y escondida; es que existe una ley de Pedagogía, fundada en la misma naturaleza del corazón humano, de que la educación no gana, sino que pierde mucho, con actividades prematuras cualesquiera que ellas fueren; así lo enseñan de consuno todos los maestros en la materia.[1304]

En las distintas fases de su desarrollo histórico, la formación espiritual en los seminarios estuvo también ligada al concepto de la vigilancia, así lo reconocen a cada paso los rectores, como en el informe que hace el rector del seminario de Puebla en 1909; «…la educación, mayormente la eclesiástica, requería una obra de ejemplos, de vigilancia continua, de caridad, de los más amorosos cuidados de un superior siempre presente.»[1305] O como recuerda un seminarista de Guadalajara de aquellos tiempos:

Pues la piedad estaba muy vigilada, teníamos que ir a Misa y hacer meditación y había personas delegadas para cuidarnos, eran personas delegadas de entre los mismos seminaristas, se llamaban «apuntadores» estaban muy bien organizados y eran nombrados dentro del mismo grupo; llevaban puntuación si llegaba uno a tiempo a la meditación, media hora antes de la Misa, si estaba en la Misa, si comulgaban también le apuntaban para tener un control de la piedad del muchacho.[1306]

Por eso, todo aquello que se apartaba de la vigilancia de los superiores, y entraba en contacto con el mundo secular, «manchaba»; así que un rector, al iniciar el curso decía: «antes de comenzar el año escolar había que sacudir el polvo caído en el espíritu de los alumnos, se hacía necesario limpiar sus almas de la disipación que trae ordinariamente consigo el tiempo de vacaciones.»[1307] Puesto que el seminarista debe pelear contra sus «encarnizados enemigos»[1308] por eso se les recomienda que han de recurrir a los sacramentos, a la oración mental y vocal y a la devoción de algunos santos, sobresaliendo el amor a la Virgen María.

Podemos escoger un esquema general de vida de piedad en un seminario mexicano, como modelo de los demás, citando el que envió a Roma el arzobispo de México, José Mora y del Río en 1914 en su relación de visita ad Limina.

Los alumnos, cada día tienen media hora de piadosa meditación; toman parte en el sacrificio de la Misa, se dedican a la lección espiritual por un cuarto de hora, asisten a la visita al S. Sacramento, recitan el Rosario mariano y hacen el examen de conciencia dos veces al día.

Todos los alumnos participan en las solemnes fiestas de la Catedral; en los días domingo, a turno sirven en el altar de la misma Catedral.

Los viernes primeros de cada mes se tiene ejercicios especiales de piedad en honor del Sagrado Corazón de Jesús, los días 12 de cada mes, en honor de la B. M. V. de Guadalupe, los días 19 en honor de San José. El mes de María es celebrado con gran devoción y piedad; lo mismo se ha de decir del mes dedicado al Sagrado Corazón de Jesús por cuanto que es celebrado solemnemente. Todos los sábados los alumnos se reúnen en la capilla para escuchar las útiles moniciones del maestro espiritual.

Cada año, durante seis días enteros, reciben los ejercicios espirituales al llegar las vacaciones de otoño. Tres veces al año está instituido el sagrado retiro, sin duda, el último día del año, el miércoles de la Semana Mayor y antes de las vacaciones de otoño.

Inmediatamente después de haber sido emanado el Decreto Sacra Tridentina Sinodus, es grande el número de los alumnos que se acercan cotidianamente a recibir la Sagrada Eucaristía.[1309]

Es notable que, a través del tiempo, la estructura fundamental de la vida de piedad en los seminarios, en estos cuarenta años cambió muy poco.[1310]

En 1940, el vicerrector del seminario de México, en funciones de rector, Luis Gómez, consideraba que en su seminario había piedad, aunque había mucho por hacer todavía pues «hay alumnos que parecen ignorar lo que es el Sacerdocio y la importancia que tiene la formación en el Seminario.»[1311] Aunque el mismo responsable de la dirección espiritual en ese momento, el sacerdote José G. Anaya consideraba que había no pocos alumnos de piedad acendrada; «almas muy hermosas que prometen mucho.»[1312] El encargado de la vida espiritual en el seminario pensaba que ese florecimiento se debía al afán de los seminaristas por tener dirección espiritual y a la docilidad de obedecer las indicaciones del director; aunque constata con tristeza que «si no se ha podido hacer más en ese sentido, creo que se debe a la falta de Sacerdotes que ayuden a los alumnos. El ideal sería que no anduviera un solo alumno suelto.»[1313] Este director espiritual informa que fomenta la piedad de los alumnos de varias maneras: ante todo, la práctica de la oración, de la vida interior, del vencimiento proprio, de las virtudes. También infundiendo a los alumnos un grande amor a Jesús Sacramentado, mediante la invitación reiterada de hacerle visitas frecuen­tes. El amor a la Virgen María fomenta así mismo la piedad, pues el padre Anaya considera que es un medio muy eficaz para la sólida formación espiritual. Otro medio importante, a juicio del encargado, fue el Apostolado de la Oración y la comunión reparadora semanal y de los primeros viernes que éste prescribe. En cuanto a los retiros: «…fueron predicados o por el Excmo. y Rvmo. Sr. Arzobispo, o por algún Padre de la Compañía de Jesús, o por los Misioneros del Espíritu Santo.»[1314] También se procuraba especial empeño por infundir en los alumnos «una idea muy alta de respeto y cuidado con que deben ejecutar los actos del culto…»[1315] Y, los medios siguen siendo los mismos; lectura espiritual todos los días, la frecuente reconciliación sacramental, la comunión diaria, aunque aparecía una preocupación puesto que «siguiendo las instrucciones de la Santa Sede, se ha fomentado la Comunión frecuente, pero evitando lo que pudiera aun remotamente inducir a comulgar sacrílegamente. […] no creo que haya habido alumnos que se abstuvieran de comulgar por más de 8 días.»[1316] Y, muy al estilo de la época terminaba haciendo las cuentas, pues: «el promedio de Comuniones diarias fue de ochenta a noventa.»[1317] En cuanto a los ejercicios espirituales, en ese año se llevaron a cabo al inicio del curso; seis días de duración para los mayores y tres para los menores; tres retiros espirituales de un día entero y cuatro de medio día. El esquema, las actividades, los medios, las asociaciones, los tiempos en 1940, son tan parecidos como en el lejano 1900.

2. 5. La piedad y la persecución

Quizá nos debamos referir ahora a los puntos conflictivos durante la persecución tanto en 1914, como en 1926 o en 1932 y cabe la pregunta; ¿cómo se vivió en esos momentos la vida espiritual? En cuanto a la documentación, podemos constatar que: cuando los seminarios eran incautados y los alumnos dispersados, no quedó prácticamente nada escrito porque no había vida seminarística, pero alrededor de esos momentos cruciales, antes o después, quedaron interesantes testimonios. En 1913, en vísperas de la crisis carrancista de 1914, el rector del seminario de Puebla, reflexionando sobre el porvenir que se avecinaba para la formación sacerdotal exclamaba, dirigiéndose al arzobispo Ibarra:

Por eso erigisteis, Ilmo. Señor, en el curso pasado, el sublime Apostolado de la Cruz[1318] que no sólo nos acostumbrará a conformarnos con la voluntad divina en las grandes angustias de la vida, sino que nos enseñará a considerar el dolor y las espinas como el único medio para forjar el corazón del sacerdote, que con su vida de dolor y sacrificio vencerá las perversas tendencias de un siglo de concupiscencias y de extravíos. A la sombra de la Cruz, […] aprenderán la verdadera ciencia de la justicia, de la verdad y del amor.[1319]

Parece insinuarse una espiritualidad y una mística del martirio; se presienten ya las dificultades por las que han de atravesar y los formadores sienten la necesidad de formar a los seminaristas en la fortaleza, la constancia y la fidelidad a su fe y a su vocación; y ciertamente que no les faltaba razón, puesto que en este seminario, como en casi todos, hubo una debacle, pero escogemos sólo este testimonio para ejemplificar:

El saqueo fue completo. Los Gabinetes de Física, de Química, de Historia Natural, la Telegrafía sin hilos, el Observatorio Meteorológico, y demás instrumentos científicos, fueron llevados a un colegio civil. La rica biblioteca quedó destrozada a lo salvaje. Valiosas obras fueron arrojadas desde los balcones a la calle. Las recogían los tenderos para despachar manteca y otras cosas. La misma suerte corrió el interesante archivo de la Universidad, con excepción de algo que pudo rescatarse. […] El edificio, al que se le habían hecho costosas reparaciones, fue convertido en cuartel.[1320]

Pasados los años de la primera tormenta carrancista, el rector del seminario poblano, en 1921 comenta:

Modelar el alma de los jóvenes en los ajustados moldes de la ciencia y de la virtud, para ponerlos en aptitud de ser dignos Ministros del Señor, es la delicada tarea, a la cual estamos dedicados cuantos, por voluntad de Dios, formamos el cuerpo regente y docente de este Seminario. A nadie se ocultan los obstáculos que se oponen a la realización de esta empresa, que resultaría del todo irrealizable, si no contáramos más que con las fuerzas, o mejor diré, con la debilidad, de la naturaleza humana. Crecen esos obstáculos y dificultades ante las apremiantes circunstancias en que la revolución y el sectarismo han arrojado a la Iglesia Católica en nuestra pobre Patria, en estos tiempos de pretendida libertad, que no es más que durísima esclavitud de todo lo bueno.[1321]

Poco se podía hacer en tiempos tan revueltos y esto incidió en la formación de los sacerdotes. Así lo recuerda un seminarista de Durango durante los años de la persecución de Calles:

…la formación era deficiente, pero se hacía lo que se podía. Teníamos retiro cada mes o cada tres meses, aunque raquítico, pero sí lo teníamos; algunas veces no teníamos la celebración de la Santa Misa, por la escasez de sacerdote y teníamos que ir a Analco que nos quedaba cerca, cuando no había quien nos celebrara, o que el Sr., Chávez, si estaba desocupado, él mismo celebraba aquí, pero pocas veces. En la mañana hacíamos la meditación, en la tarde el santo Rosario, puntos de meditación, examen de conciencia, etc.[1322]

El ambiente reinante, a pesar de la persecución, era de entusiasmo. Nos podemos acercar a esas celebraciones «semi clandestinas» en esta narración hecha en 1927 en el seminario de México, para celebrar a la Inmaculada, patrona del seminario cuando los cultos públicos estaban clausurados y cuando había riesgo de sufrir un atropello por parte del gobierno civil si eran descubiertos:

El Ilmo. Sr. Dr. Dn. Maximino Ruiz, Dgmo. Rector, aprobó en todas sus partes el programa, y después de algunos días comunicó su determinación al P. Tritschler de no pontificar el día de la fiesta, por razones de prudencia. Como este año todo se hizo en privado, no circularon invitaciones, ni se invitó a ningún extraño. […]

Cerca de las nueve de la mañana los portones del Colegio cumplieron con la orden dada por el Sr. Vicerrector de cerrar la puerta principal, y minutos después toda la sillería y algunos bancos fueron ocupados por los seminaristas, y los asientos de los Profesores situados al lado del Evangelio por el Ilmo. Sr. Dr. Dn. Gerardo Anaya, antiguo Rector del Seminario y hoy Dgmo. Obispo de Chiapas, que, obligado por el gobierno a salir de su diócesis, desde octubre del año anterior, es huésped del Seminario; a su derecha estaba el Sr. Vicerrector y a su izquierda el P. Gregorio Aguilar […]

El púlpito, a la hora del Evangelio, fue ocupado por el padre Gregorio Aguilar. Desarrolló un tema teológico, probando que la Virgen Sma. es el paraíso del seminarista, y después de media hora puso término a su discurso con una exhortación de aliento a los seminaristas en las presentes circunstancias. […] Todo terminó cerca de las 11.00, dejando en el alma recuerdos imborrables, y es que desde que se suspendieron los cultos públicos, el 31 de julio del año pasado, fue la vez primera que en el Seminario se gozó de una solemnidad semejante. […]

En el recreo que siguió después de la comida, en el patio del Colegio Mayor, los alumnos jugaron a la quemada, los grandes contra los medianos y éstos contra los chicos. Al fin el señor Vicerrector, que había presenciado los juegos desde el corredor que conduce a la Biblioteca, regaló magníficas pelotas a los vencedores, quienes las recibieron con gran satisfacción. Después del juego se procedió al arreglo de los altares para la procesión con el Smo., que siempre ha sido parte integrante de estas fiestas, y este año, como cosa excepcional, únicamente se levantaron dos.[1323]

La persecución mexicana estuvo en la mira internacional pues, aunque la prensa del país, por intereses creados, por miedo, por precaución o por otros motivos, tendió a minimizar la guerra cristera, a nivel eclesiástico todo el mundo estuvo pendiente, especialmente Pío XI. El 3 de enero de 1927, el papa concedía audiencia privada a 17 jóvenes mexicanos, que iban en la peregrinación presidida por el arzobispo de Durango, monseñor José María González y Valencia, y acompañados por el director de la Congregación Mariana de México, el padre Jacobo Ramírez S. I. El papa pronunció un sentido discurso, diciendo que eran bienvenidos a la casa del Padre de todos, pero especialmente ellos:

Porque vosotros sois hijos de un país, de una tierra, de una nación que hoy sufre la grande prueba de las penas y del martirio. Sois hijos de un pueblo que hace la ofrenda de su sangre por la fe, por el honor de Jesucristo Señor, de Jesucristo Rey, y por el honor de la Iglesia, madre común.[1324]

El discurso siguió en este tono y el papa mandaba una especial bendición a todo el país y puso en las manos de cada joven una medalla agregando que:

A todos diréis que os hemos querido dar esa medalla de nuestra propia mano a la vuestra, como un testimonio a nuestros pensamientos y de nuestros sentimientos, con la intención de darla a todos y cada uno de los católicos mexicanos, como recompensa al valor y al mérito.[1325]

Los presentes conmovidos y agradecidos rompieron en aplausos y el director de las Congregaciones Marianas, sollozando, tomó la mano izquierda del Pontífice, jurando que los jóvenes ahí presentes, y no sólo ellos «sino a nombre de todos los jóvenes católicos de México, os juramos ser fieles a Nuestra Santa Iglesia hasta derramar nuestra sangre»[1326] y entonces todos los mexicanos ahí presentes, desde el arzobispo González hasta el más pequeño de los peregrinos levantando su mano hacia el Pontífice, gritaron al unísono: «sí, lo juramos.»[1327] Estas crónicas fueron leídas en los seminarios mexicanos.

La persecución, con todos sus riesgos y dificultades, daba también material a los formadores en muchos aspectos, puesto que una vida en peligro, cuando se tiene fe, hace indefectible-mente volver los ojos a Dios con mayor insistencia y, a ejemplo del pueblo de Israel, se reconocía la mano del Señor que no deja a los suyos. Así lo hacía el rector del seminario de Guadalajara el año de 1930, al recordar todas las dificultades tenidas por la recia persecución callista y al experimentar la asistencia divina:

Quise referir, siquiera a grandes rasgos, cómo el Señor cuidó de su Seminario en época tan azarosa como la que acaba de pasar. ¿No es verdad que se ha manifestado y que se manifiesta clara la dignación de Dios para con este su Seminario? ¿No es verdad que al contemplar a nuestro Seminario que resurge, espontáneamente clamamos con los israelitas al contemplar la reedificación del templo de Jerusalén, Quoniam bonus, quoniam in aeternum misericordia ejus super Israel. Porque es bueno el Señor, porque su misericordia para con Israel es eterna?

¡Oh, vosotros mis amados seminaristas!, los que en esta solemnidad vais a recibir un premio a vuestros triunfos y fatigas y también vosotros, los que no recibiréis tal distinción, pero con tanto empeño habéis llevado las tareas del año que hoy termina, recordad siempre que sois renuevos de este árbol, venerado y secular, del árbol bendito del Seminario de Guadalajara que tan óptimos y sabrosos frutos ha dado; recordadlo siempre y conservad en vuestro ser su savia bienhechora, para que vosotros, a vuestra vez, ofrezcáis a los demás deleitosos frutos de la ciencia y de la virtud cristianas. Así el Seminario os recordará siempre con profunda satisfacción y con santo orgullo.[1328]

El libro de actas de la Congregación Mariana del seminario de México guarda una noticia manuscrita, probablemente en 1929, que el secretario de ese momento tuvo la lucidez de anotar con el título de: «Dato histórico» y dice lo siguiente:

Debido a la clausura del Seminario Conciliar de México el jueves 26 de Enero de 1928, siendo arrojados a la calle todos los Profesores, alumnos y servidumbre y conducidos a la Inspección de Policía despojándoles del Edificio que por muchos años había ocupado el Seminario de México, la Congregación quedó sin actividades casi todo el año de 1928 y parte del de 1929, hasta que pudo establecerse normalmente y juntos ya latinos, filósofos y teólogos en el Edificio de la Zapatería «Excélsior» en la ciudad de Tacubaya.[1329]

Por épocas, los formadores del seminario tuvieron que extremar precauciones ante las amenazas de ser clausurados los planteles educativos católicos, y todo esto estaba como es natural, en detrimento de una formación estable y continuada; todavía en los años 30, durante el gobierno de Cárdenas, la manera de formar era precaria debido a las circunstancias civiles; así lo recuerda un seminarista de Guadalajara:

Antes de 1935, todos los actos de piedad eran por grupo, separados todos, cada uno en su iglesia y no juntos, unos allá y otros acá. A la salida y entrada de la última casa en donde estuvimos internos, con cinco o cuatro minutos de intervalo entraba uno y después el otro y eso a la salida era igual; había que andar con muchas precauciones.[1330]

2. 6. Las asociaciones piadosas en los seminarios

Estas asociaciones, establecidas en los seminarios mexicanos, tenían como finalidad fomentar la piedad y responsabilizar a los seminaristas en la participación, organización y celebración de actos litúrgicos y devocionales en torno, principalmente al Sagrado Corazón de Jesús, a la Santa Virgen María en sus distintas advocaciones y a algunos santos.

De entre todas estas asociaciones, en los seminarios descolló sin duda la Congregación Mariana que, de origen antiquísimo, se remonta al propio san Ignacio de Loyola y sus primeros compañeros, aunque la organización propiamente, como se conoció en México y en el mundo, tuvo su origen en el jesuita belga, Jean Leunis en 1564, que, encargado de los estudiantes jóvenes, intuyó que congregarlos en torno al culto mariano, podía impulsar sus vocaciones. La Congregación pretendía como fin el progreso en la fe cristiana y en los estudios; los medios para conseguir este fin eran muy sencillos; la confesión semanal y la comunión mensual; la misa, el rezo del rosario o del Oficio Parvo de la Virgen, meditación y examen diario de conciencia, así como algunas reuniones y pláticas que prescribía la regla.

De España, las Congregaciones Marianas pasaron a todos los países Iberoamericanos; a México llegaron en 1574. La historia de las Congregaciones Marianas, está prácticamente ligada a la historia de la Compañía de Jesús; las últimas Reglas Comunes que tuvieron, promulgadas en 1910 bajo el gobierno general del P. Francisco Wernz, proponían como fin «fomentar en sus miembros una devoción ardiente, reverencia y amor filial hacia la Bienaventurada Virgen María» y «por medio de esta devoción a tan buena Madre, hacer de los fieles reunidos en su nombre buenos cristianos, sinceramente empeñados en santifi­carse, cada uno en su propio estado de vida.»[1331] Y, aunque en la antigüedad se suponía que un jesuita debía encargarse de ellas, desde la restauración de la Compañía, esto no fue un requisito; así que, en nuestros seminarios, debido a lo útil que habían resultado dichas Congregaciones, a lo cercano que se sentían sus contenidos devocionales y por la forma de ser y el tempera­mento mexicano que tiene un sincero y ferviente amor a María, secundando el influjo de los sacerdotes formados en el Pío Latino de Roma, que al llegar como responsables de los seminarios, las favorecían, fueron un excelente medio de formación en la piedad mariana y cristiana en general.

En el seminario de Morelia, por ejemplo, dicha Congregación funcionó desde 1891; para que los alumnos pudieran pertenecer a ella, se les hacía un aspirantado en donde los aspirantes eran «probados» en su conducta, fidelidad y perseverancia; al congregante que faltaba a las reuniones sin motivo justificado, inmediatamente se les despedía y si deseaba regresar, debía someterse, otra vez a las condiciones comunes de los aspirantes.

Cada congregante debía contar con un ejemplar de las Reglas y otro del Oficio Parvo; debían visitar diariamente, no sólo al Santísimo Sacramento sino también a la Virgen y en el caso del seminario moreliano a san Luis Gonzaga, que era el patrono de la asociación. Los congregantes llevaban al pecho, con orgullo, una medalla de la Virgen María; se acostumbraba asignar un día especial en el mes de mayo a los congregantes para su retiro, reunión y recepción de aspirantes. Cuando en 1914, el seminario moreliano fue embargado, el director de la Congregación Mariana era el pbro. Francisco Melgarejo y le tocó ver el despojo de los muebles, gabinetes, bibliotecas, etc. Pero el seminario, se repuso y el 4 de mayo de 1915 reabrió sus puertas, pero por pocos días, pues volvió a clausurarse y no fue sino hasta 1918 que se abrió de nuevo. Los tiempos de persecución religiosa hacían a los formadores fomentar el fervor y el espíritu de piedad «por lo que pudiera suceder».

En torno a 1931 se dio un nuevo gran impulso a la devoción Guadalupana al celebrarse el IV centenario de la célebre aparición; así que se trataba de «infundir a los seminaristas el amor a la Sma. Virgen de Guadalupe.»[1332] Pero en 1934, el seminario moreliano salió de su sede para repartir a sus alumnos en varios lugares del Bajío: Querétaro, Apaseo, Celaya, Salamanca, Santa María, La Cañada, Tlacotepec, Emenguaro, pero la Congregación Mariana, en cada lugar siguió trabajando y «se aprovechó de esos mismos obstáculos para fortificar su espíritu de sacrificio, de abnegación y de piedad constante.»[1333]

En el seminario de Guadalajara la Congregación se llamó de la Inmaculada Concepción y de san Luis Gonzaga, en el de México, Congregación Mariana de Nuestra Señora de Guadalupe, establecida en 1899 que: «Desde los principios de la marcha de la Cofradía se colocó bajo la protección incomparable de la Virgen Santísima, en la advocación de Nuestra Señora de Guadalupe, del señor. san José, santo Tomás y san Luis Gonzaga.»,[1334] en Puebla la Congregación de la Inmaculada Concepción de María y san Francisco Javier,[1335] en Querétaro, Congregación de Nuestra Señora de Guadalupe y san Luis Gonzaga, etc.

Otra asociación piadosa presente en varios seminarios fue el Apostolado de la Oración; basado en el poder apostólico de la oración, y ligado a la devoción del Sagrado Corazón de Jesús; de origen también jesuita, aunque posterior, surgió en torno a 1844 y tomó su organización definitiva en 1861. La espiritualidad del Apostolado de la Oración se centra en una actitud de continuo ofrecimiento al Padre con Cristo en la Eucaristía; también favorece un acendrado amor a María, recomienda una asidua oración y prescribe asumir junto con la Iglesia sus intereses en el mundo, que son presentados mensualmente a sus miembros bajo la forma de Intenciones Pontificias.[1336] Tuvo su revista oficial, que llegaba también a los seminarios, el Mensajero del Sagrado Corazón.

Otras Asociaciones presentes en los seminarios fueron el Apostolado de la Cruz, con un talante sacerdotal de ofrecimiento de la vida, la Congregación del Espíritu Santo,[1337] que pretendía honrar de manera especial a la Tercera Persona de la Santísima Trinidad y todas ellas buscaban dar a la piedad habitual del seminario, un toque de solemnidad, profundizando en la vida y misterios de Jesús, de María, del Espíritu Santo, especialmente preparando sus fiestas, participando de novenas, asambleas y reuniones.

2. 7. Los libros de piedad

En cuanto a los textos de piedad, no existe en los seminarios que investigué un elenco disponible de los mismos; generalmente el director espiritual del seminario era el encargado de seleccionar las obras que se leían en la capilla durante quince minutos generalmente y algunas otras que, en dirección espiritual recomendaban a sus dirigidos. Sin embrago, se hace mención de algunas obras entre los que destacan las siguientes:

Consta que el Ejercicio de Perfección del jesuita Alonso Rodríguez figuró como uno de los manuales de alimento espiritual favoritos de los seminarios mexicanos. Así lo consigna la solicitud hecha por el seminario de Guadalajara en 1920, para alcanzar la gracia de la S. Congregación de Universidades de obtener grados académicos en donde lo prescribe como texto para la «clase de Espíritu.»[1338] El Ejercicio de Perfección,[1339] más propio de la vida monástica y religiosa, tuvo mucho éxito en los seminarios diocesanos, quizá por su estilo y viveza, lleno de pragmatismo espiritual y doctrina ortodoxa. Cita innumerables veces además de textos bíblicos, a san Agustín, san Bernardo, san Gregorio Magno y san Jerónimo y a los escolásticos san Buenaventura y santo Tomás de Aquino. Ilustra su doctrina con anécdotas llenas de colorido y un tanto exageradas y algunas veces grotescas. Este libro funcionó como una guía segura para los directores espirituales y estuvo en uso en nuestros seminarios hasta prácticamente la entrada del Concilio Vaticano II.

Otro libro presente en la formación de los seminarios fue el de Meditaciones del jesuita español Luis de la Puente. Esta obra es un tratado de teología dogmática, moral y mística, para uso del pueblo cristiano; sigue el esquema de los ejercicios de san Ignacio y explica los misterios de la vida y pasión de Nuestro Señor Jesucristo tratando de mover a devoción en cada uno de los pasos meditados; obra larga y difusa que no siempre se adaptó al gusto de los directores espirituales; unas veces, la mayoría, se leían en la capilla los puntos de meditación para que los seminaristas desarrollaran su oración; otras veces se sugirió que cada alumno tuviese su libro personal y así, al hacer la meditación pudiera leer los puntos cuantas veces quisiera, pero esta segunda modalidad era más dificultosa porque en ocasiones no todos los seminaristas tenían la capacidad de comprar el libro.[1340]

Un seminarista de Guadalajara recuerda: «de piedad, me acuerdo del libro de meditaciones de Vidariño, ese seguíamos y también, algunas veces La Puente, español, muy bueno.»[1341]

Los jesuitas estaban presentes a través de sus obras espirituales, pues también estuvo en uso el libro del jesuita padre Vercruysse llamado Manual de sólida piedad;[1342] este libro es muy parecido al anterior en cuanto a concepto y contenidos, pero tiene el defecto de que las meditaciones propuestas son muy largas; así se expresaba un congregante de la Congregación Mariana del seminario de México el año de 1930, respecto al libro:

…Que algunas meditaciones son bastante extensas y que quedaba poco tiempo para meditarlas, y preguntaba si se suprimía la mitad de cada punto o se leía un punto nada más, suprimiendo parte de cada uno, siempre que quedara completo el sentido. A lo que el P. Director respondió: que se lean los dos puntos suprimiendo parte de cada uno, siempre que quede completo el sentido.[1343]

Hubo también otro manual de meditaciones que fue preferido por el seminario de Morelia:

Es necesario seguir el método adoptado en la casa, que es el de San Ignacio de Loyola, conocido con el nombre de aplicación de las tres potencias. Para que los seminaristas se inicien en esa práctica se les recomienda la lectura del Método de Oración Mental que compuso el M. R. P. Juan Rotán y del que escribió el Sr. Canónigo H. Dr. Ignacio Aguilar.[1344]

Otra serie de libros espirituales que fomentaron la piedad de los seminaristas, fueron los escritos por la Venerable Concepción Cabrera; como ya se ha mencionado antes, Conchita nunca dio la cara; su seudónimo fue Autor de Ante el Altar y sus libros fueron introducidos en los seminarios por el interés que los obispos tuvieron en la Espiritualidad de la Cruz; monseñor Ibarra en Puebla, monseñor Leopoldo Ruiz y Flores en Linares primero y luego en Morelia, monseñor Ruiz en México, el santo obispo de Veracruz, Rafael Guízar, monseñor Guillermo Tritschler en San Luis y su hermano Martín en Yucatán, etc. El caso es que estos libros estuvieron presentes en la formación del clero mexicano.

Ante el Altar[1345] es un pequeño libro con 105 meditaciones para hacer delante de Jesús Eucaristía. Las meditaciones están compuestas a manera de coloquios ente Jesús y el alma; repasa la vida y misterios de Jesús y busca entusiasmar al orante al hacer el contraste entre las altas propuestas de Jesús y las tibias respuestas de sus seguidores, lanzando a ideales de gran perfección. El lenguaje es sencillo y claro, con un inconfundible sello femenino.

Otro libro de la pluma de la señora Cabrera, muy popular en los seminarios fue Visitas a Jesús Sacramentado,[1346] bastante parecido al anterior, aunque el formato del libro es más reducido, por lo que debió resultar económico, y prescribe 31 vistas al Santísimo, una para cada día del mes, también en forma de coloquios y en esta obra se repasan fundamentalmente las virtudes cristianas con consejos sencillos para practicarlas.

El pequeño libro titulado ¿Quién será Él? Centellitas para antes y después de la comunión.[1347] Es una curiosa obra espiritual que debió resultar muy práctica a quienes se acercaron a ella; con lenguaje afectivo y tierno, quien va entrar en contacto con Jesús Eucaristía, toma conciencia del acto que realiza; consta, otra vez de 31 preparaciones a la comunión, con sus respectivas acciones de gracias, para terminar con un pensamiento y una práctica.

En general, las obras de la señora Armida tienen un tinte sacerdotal; invitan a sus lectores a ofrecer todas las acciones del día en favor de la Iglesia y especialmente de los sacerdotes. Las bibliotecas de los seminarios son testigos de que por ahí ha pasado esta espiritualidad mexicana que ha influido en la formación de los sacerdotes.

En algunos seminarios como en el de Puebla, tuvieron sus libros propios de oraciones para la capilla; así lo recuerda un seminarista de 1935:

El señor Octaviano Márquez, era entonces el padre espiritual y él organizó muy bien la Congregación Mariana, el Apostolado de la Oración, la Congregación del Espíritu Santo y editó un librito de oraciones que se llamaba «El Seminaristas Piadoso», ahí teníamos nosotros para rezar en la capilla.[1348]

Este pequeño libro,[1349] que se usó por muchos años, está dividido en cuatro partes: 1º Prácticas diarias, mes de octubre, apéndices con varias oraciones de la Congregación Mariana, Apostolado de la Oración, Obra Pontificia de la Propagación de la Fe, Asociación del Espíritu Santo. 2º Prácticas semanarias, 3º Prácticas mensuales y 4º Prácticas anuales. Es un oracional práctico y sencillo.

Otros seminarios, más modestamente como el seminario de Saltillo, en sus Preces matutinae et serotinae de 1931, escritas a máquina, pueden ilustrar el tipo de oraciones vocales realizadas en los seminarios: al entrar a la capilla, los seminaristas dirigían un saludo a Jesús Eucaristía con la oración O sacrum convivium. Luego una invocación a la Santísima Trinidad, un Ave María y el ofrecimiento Oh Señora y Madre mía seguido del Ángelus. Se terminaban las oraciones con una invocación a san Luis Gonzaga para encomendarle la castidad del alma y del cuerpo y además un ofrecimiento de las oraciones, obras y trabajos del día al Sagrado Corazón de Jesús, según lo prescrito por el Apostolado de la Oración. Después una oración para prepararse a la meditación; seguía la meditación y después se terminaba con una breve acción de gracias.[1350]

A medio día, en la visita se repetía la oración O sacrum convivium, se hacia una oración de preparación al examen de conciencia y luego se realizaba éste con cinco puntos.[1351] Se terminaba con el rezo del Ángelus.

La visita al Santísimo que se hacía después de comer y después de cenar consistía en el rezo de la oración O sacrum convivium, seguida de un acto de fe y de amor al Sagrado Corazón de Jesús; después se rezaba un Padre Nuestro, un Ave María y el Gloria. Después el Salve Regina, para terminar con una invocación a la Guadalupana.[1352]

En cuanto a las oraciones de la tarde, se iniciaban con el O sacrum convivium, seguido de una acción de gracias por los beneficios recibidos durante el día; seguía el examen de conciencia de tres puntos:[1353] Se terminaba el examen con un acto de dolor y arrepentimiento; después se anunciaban los puntos de meditación para el día siguiente y se rezaba a continuación el salmo De profundis. Luego, Padre Nuestro, Ave María y Gloria, para terminar con un canto a la Virgen María.[1354]

Para terminar el día, ya en los dormitorios: «Después de haberse lavado los dientes y los pies en 10 minutos, se desvisten dentro de sus camas; mientras el Celador reza la Letanía a la Santísima Virgen.»[1355]

Sin embargo, los libros de piedad en los seminarios no eran tan frecuentes; en 1940, el Seminario Conciliar de México, con ser uno de los seminarios más importantes del país, aún no contaba con su libro de preces; así lo informaba el director espiritual:

El rezo de las oraciones ha sido bueno en general. Para que saliera mejor, se introdujo la costumbre de que todos los alumnos rezaran en voz alta determinadas oraciones, cuidando de que el rezo fuera pausado y devoto. Hay el propósito de que todos los alumnos recen así en común la mayor parte de las oraciones, si Dios nos concede que se imprima el librito de Oraciones del Seminario Conciliar de México. Hay que confesar, sin embargo que algunas deficiencias hubo todavía en el rezo de las oraciones; pero que fácilmente se pueden ir corrigiendo.[1356]

Pero, lo que hacía aún más difícil que los seminaristas tuvieran entre las manos adecuados libros de piedad eran otros motivos, como lo informa el director espiritual del seminario de México al arzobispo Martínez:

En cuanto a la Meditación, debo confesar que aún falta mucho por hacer. Hemos encontrado muchas dificultades en este punto, pues no hay libros de meditaciones propios para Seminaristas, o son muy caros; la mayor parte de los Seminaristas, o mejor dicho la totalidad, en todo piensan cuando entran al Seminario, menos en comprar un libro de meditaciones. La mayor parte también pasa los años de su formación sin libro propio para meditar, contentándose con alguno prestado. Es verdad que durante este curso muchos alumnos mostraron deseos de comprar su libro de meditaciones; pero no pude encontrar sino unos cuantos y muy incompletos. Sé que algunos alumnos tienen libro propio pero no adecuado. El P. Soto y yo hemos prestado cuanto libro de meditaciones teníamos, pero no fueron suficientes, pues disponemos de unos cuantos. Me agradaría que se tomara como libro de meditaciones el del P. Vercruysse S. I.; pero en estos momentos no lo hay en México, o si lo hay, resulta muy caro.[1357]

2. 8. Otros aspectos de la formación espiritual

2. 8. 1. La devoción a la Virgen María

La devoción a María se vio también teñida con la cercanía de entrañables advocaciones locales; así los seminaristas de Puebla veneraron con especial devoción a Nuestra Señora de Ocotlán, los de Morelia a la Virgen de la Salud, los de Linares a Nuestra Señora del Roble, los de Yucatán a la Virgen de Itzamná, los de Antequera a Nuestra Señora de la Soledad, los de Guadalajara a Nuestra Señora de Zapopan, los de Zacatecas, a Nuestra Señora de los Zacatecas, los de Querétaro a Nuestra Señora del Pueblito, los de León a la Madre Santísima de la Luz, los de Zamora a Nuestra Señora de la Esperanza, etc., sin embargo, una devoción que aglutinó a las demás fue la nacionalmente celebrada Virgen María de Guadalupe, cuyo culto tuvo varias veces motivos para ser incrementado: en 1895 la solemne coronación pontificia; en 1921, los atentados sacrílegos a la imagen que provocaron un fervor nacional delirante de actos de amor y de reparación; en 1924, el Congreso Eucarístico Nacional; en 1931, la celebración del IV centenario de la aparición. No hubo seminario mexicano que no la invocara o que no la celebrara cada día 12 de mes y especialmente en su fiesta litúrgica del 12 de diciembre. Impresionantes testimonios, por el número, no siempre por la calidad e inspiración, de composiciones literarias y poéticas de los seminaristas dan fe de este fenómeno devocional tan querido de los mexicanos.

2. 8. 2. La devoción a los santos

Las devociones a los santos no fueron especialmente numerosas; pero por influjo de los jesuitas, que habían tenido antiguamente muchos colegios de formación sacerdotal en el país, se continuó el culto a los santos de la Compañía: san Luis Gonzaga, san Juan Berchmans, san Francisco Javier y san Ignacio de Loyola; otros santos celebrados fueron, indudablemente san José, esposo de la Virgen María, patrono de muchos seminarios,[1358] entre los Apóstoles, san Pedro y san Pablo, el primer mártir mexicano san Felipe de Jesús, san Pascual Bailón, en muchos otros se celebraba a santo Tomás de Aquino y algunos seminarios contaron con su santo «propio» como el seminario de Querétaro, cuya capilla poseía los restos de san Mansueto mártir, o el de Linares-Monterrey con los restos del también mártir san Teófimo.

2. 8. 3. La dirección espiritual

Dentro de la vida de piedad en los seminarios, la dirección espiritual jugó un papel importante, ya que se instaba a los seminaristas a tener un director espiritual y a ser dóciles a sus indicaciones, aunque existió también una dificultad a la hora de cubrir esta responsabilidad formativa, puesto que muchas diócesis contaron con poco personal destinado a la formación; los grandes seminarios, como Guadalajara, México, Puebla y Michoacán, por el número de alumnos, tenían que hacer esfuerzos no pequeños para disponer sacerdotes que dedicaran tiempo a este ministerio y en los seminarios más pequeños, la pobreza de clero era la dificultad. Como en otros niveles, los seminarios de las diócesis medianas, que tenían clero más o menos numeroso y seminarios también medianos, pudieron funcionar mejor, como fueron Zamora, San Luis Potosí, Querétaro, León.

2. 8. 4. El ideal sacerdotal propuesto

En cuanto al ideal sacerdotal, éste no dejó de tener un altísimo nivel.

Se percibe el influjo, tanto de la escuela francesa como de la espiritualidad de la Cruz; el sacerdote, ante todo, deberá estar dispuesto a entregar todo en favor de los demás, en un mundo perverso; así lo decía el rector del seminario de Guadalajara en 1907:

Porque si alguien debe tener esa incansable tenacidad para luchar contra todos los obstáculos, en persecución de un ideal, si alguien se debe distinguir por la constancia en la práctica del bien, aun a costa de todos los sacrificios; si alguno debe ser capaz de afrontar sereno el martirio, con tal de confesar la verdad, es, a no dudarlo, el sacerdote, el campeón aguerrido que debe luchar contra los vicios y las pasiones desenfrenadas; el encargado por Dios de sembrar en los corazones la semilla del Evangelio, aborrecida por todos los perversos, dueños muchas veces del poder y de la fuerza; el sacerdote que como hombre de sacrificio, debe privarse de los mismo goces lícitos, para consagrarse con libertad a curar todas la miserias, a restaurar todas las heridas y a salvar las almas de sus hermanos, aunque para ello tenga que sacarlas del fango y vadear inmundos charcos de cieno. Esto exige mucha magnanimidad; esto pide una abnegación admirable; esto requiere todo un carácter.[1359]

A la par, los seminarios recibieron, se puede decir, la otra cara de la moneda; o sea, la idea de que la dignidad sacerdotal era tan sublime, como escribió el arzobispo de Puebla, monseñor Vera y Zuria:

En un Seminario se forman los sacerdotes, es decir los que convertidos en «luz del mundo y sal de la tierra», según la expresión sumamente significativa de Nuestro Señor Jesucristo, deberán pasar su vida derramando en derredor de sí los brillantes rayos de la verdad revelada con su doctrina y con el ejemplo de su vida.

Tan grande es la dignidad del sacerdocio que solamente los Santos, ayudados de las luces del Espíritu Santo, pueden darnos de ella una idea cabal. La dignidad sacerdotal, dice San Ignacio mártir, «es la mayor de todas las dignidades y la cumbre de todas ellas». «Nada en este mundo es más excelente que los sacerdotes», escribió San Ambrosio.

«El más noble, el más elevado de todos los estados, el estado por excelencia, es el estado sacerdotal», dice San Alfonso María de Ligorio; y San Ambrosio nos dice que la profesión del sacerdote los hace semejante a Dios. Inocencio III dice que «el sacerdote ha sido constituido mediador entre Dios y el hombre; es menor que Dios, pero superior al hombre».[1360]

Generalmente esta era la idea del sacerdocio que se transmitía a los seminaristas, con esta doble valencia; disponibilidad total y dignidad excelsa; por ello conformaron en la mente y la conciencia de los niños el ideal de un estado singularmente apartado de los demás mortales, con grandes deberes y responsabilidades, pero con un status necesariamente de privilegio al gozar del «glorioso estado clerical», como solían llamarle.

2. 8. 5. Amor y veneración al papa

Por último, un aspecto también característico de la formación de aquellos años, consistió en infundir el amor y respeto al papa y a la jerarquía eclesiástica. De una manera constante se hablaba y recomendaba el amor obediente al magisterio y sobre todo fue el Apostolado de la Oración, que a través de las propuestas mensuales de Intenciones Pontificias hacían presente el querer del papa que debía ser secundado con la oración de todos los católicos, especialmente de los que estaban aspirando al sacerdocio. En el amor y veneración al Pontífice contribuyó también la experiencia de muchos obispos y formadores que estudiaron en Roma, y que habían tenido la oportunidad, en aquellos tiempos más bien rara, de contacto directo con el sucesor de san Pedro.

3. La disciplina

Por disciplina en los seminarios entendemos todas las normas y ordenamientos que regulaban el funcionamiento de los seminarios. Generalmente estas quedaron compendiadas en regla­mentos, estatutos y constituciones. Como en el apartado de piedad, también la disciplina en los seminarios tuvo un estilo que se puede detectar a través de los informes rectorales o a través de los avisos, circulares o en los mismos reglamentos.

3. 1. La reglamentación disciplinar

Los seminarios se rigieron en la disciplina por los ordenamientos del Concilio de Trento, después hicieron ajustes por los distintos documentos papales y episcopales; especial­mente a los seminarios mexicanos llegaron los ordenamientos mandados en el Concilio Plenario de América Latina en 1899 y las normas prescritas a los seminarios Italianos por Pío X, que pasaron a formar parte de la normativa para toda la Iglesia, y después, todo esto quedó recogido en el Código de Derecho Canónico de 1917. Así que, tendremos substancial­mente reglamentos y estatutos de antes de 1917 y los nuevos o adaptados al Código de 1917 que duraron hasta el Concilio Vaticano II. Como es comprensible esta adaptación fue paula­tina; por ejemplo en 1924, el seminario de Guadalajara y en 1925 el seminario de Morelia, aún no tenían sus constituciones y reglamentos reformados.[1361] . Los nuevos ordenamientos discipli­nares fueron apareciendo poco a poco: en 1924 en Durango, en 1925 en Chihuahua, en 1926 en Puebla, en 1930 en México, en 1931 en Morelia, Veracruz y Querétaro, en 1933 en Guadalajara y Zamora con carácter de provisionales.

Es posible detectar un estilo y una manera de llevar la disciplina atendiendo a los reglamentos que tuvieron, principal-mente, pero no únicamente, los seminarios arquidiocesanos, ya que todos procuraron tener uno, aunque no estuviera impreso. Se puede hablar de una evolución o desarrollo mínimo ya que los cambios en estos códigos privados casi no existieron. En algunos momentos, se acusó a algunos seminarios de relajación en la disciplina como lo hemos visto con el seminario de México, debido sobre todo a la carencia de personal para «vigilar» adecuadamente a los seminaristas.

Como en el apartado de Piedad, el modelo disciplinar se calcó del Pío Latino Americano. En 1910 el rector del seminario de Puebla, monseñor Sánchez Paredes, en carta al delegado apostólico, escribe: «En general, puedo decir a V. E. R. que nuestra disciplina interna es la misma del Colegio Pío Latino A. con las variaciones indispensables en razón del lugar.»[1362]

El Estatuto y Reglamentos del Seminario Conciliar Palafoxiano de Puebla en 1905, recogían los preceptos generales que los alumnos internos debían observar dentro y fuera del seminario; son 29 puntos en los que prácticamente todo movimiento de los alumnos es reglamentado.[1363] Hay una búsqueda del orden y la gravedad en todos los actos. Cuesta imaginar cómo podían asumir con naturalidad niños de doce años una disciplina tan austera. Sin embargo la buena marcha disciplinar estaba teñida de los colores de la fe; se ponía el ideal con miras altas, y se justificaba a través de una vivencia superior; así lo expresaba en 1907 el rector del seminario de Guadalajara:

La disciplina de nuestro Seminario, ese rectísimo canal en que encauzan de un modo invariable todas las ocupaciones de la vida del Colegio, recibe también su fuerza de la fe. No es la vara de hierro del castigo lo que hace a nuestros seminaristas andar ajustados al Reglamento; no es el espíritu del temor el que los domina y los mueve: la presencia invisible de la majestad divina, el respeto a la conciencia del deber y, sobre todo, el amor a Jesucristo, a quien han consagrado sus actos como suave ofrenda de un pecho agradecido, es decir, la fe y sólo la fe: he aquí el móvil que todo lo ordena y todo lo armoniza; he aquí lo que hace la eminente dignidad de hijos de Dios, que nuestros seminaristas conocen y estiman en más que todos los honores, sintiéndose dichosos bajo la sombra protectora de su Padre que está en los cielos y bajo el suave y dulce yugo de una ley que los ata con lazos de amor.[1364]

No era la fría disciplina de un cuartel militar, sino la disciplina encarnada de un plantel vocacional, austera, pero según sus dirigentes, vivida en y por amor a Jesucristo.

El desorden se consideraba desobediencia y, por lo tanto, fruto del pecado; ya que, como observaba el rector del seminario Palafoxiano en 1909: «Sin obediencia no puede haber armonía en el mundo […] y si la obediencia es necesaria en el mundo cuánto más será necesaria en un Colegio; sin ella éste se convertiría en una casa de locos o en un centro de anarquismo.»[1365] Y esa búsqueda del orden y la obediencia, parece también que estaba acompañada de un sano realismo sobre el material humano; así lo indicaba el rector del Palafoxiano en 1910:

Ha habido faltas, siempre las hubo; siempre las habrá; sin que eso menoscabe la pureza, integridad y esplendor de la disciplina; porque esas faltas, amén de ser esporádicas, van inmediatamente seguidas de la oportuna corrección. Y recordemos, que una sociedad se considera sana y observante, no cuando carece de infracciones legales, que existirán mientras existan los dos factores ley y ciudadano, sino cuando al acto de delincuencia probada subsiga el acto de reparación inexorable. Nosotros debemos efectuar en justicia, que si las faltas han sido contadas, las sanciones han ido pareadas. En algún caso de carácter maligno, no se ha vacilado en cortar de raíz la apostema, hasta llegar a la expulsión del culpable.[1366]

Es patente que la disciplina jugó un papel fundamental en la formación del clero; así lo atestigua la profusa reglamentación y los informes que dan los rectores al final del año; con el estilo grandilocuente que se acostumbraba, el rector del seminario de Guadalajara, dirigiéndose a sus seminaristas el año de 1924 les dice:

Mis muy amados seminaristas: Ya no resisto más los anhelos de mi alma por deciros vuestra palabra, la palabra final con la que siempre me place terminar mis Informes rectorales. […] No os quisiera dar sin embargo, mi abrazo postrimero de mil enhorabuenas y congratulatorias efusiones mil, sin antes señalaros con mi mano temblona y fatigada ese instrumento privado de mi suprema y última voluntad: vuestro Reglamento, para que mientras vosotros volvéis a él vuestras miradas, yo os pueda dar de una vez por todas la clave de su interpretación, el secreto de sus palabras, la finalidad de sus miras, el prefacio que yo bien pondría en su primera página. […] –Ut impleamini in omnem plenitudinem Dei…: de luz el pensamiento, de amores el corazón, de virtudes el alma, de purezas el cuerpo, de méritos el tiempo, de Cristo el hoy, del sacerdocio el mañana, y de Dios la vida y la muerte y la eternidad.[1367]

El estilo formativo que se acostumbró fue el de una marcada vigilancia a los alumnos; no se les dejaba espacio libre a lo largo del día; la palabra «riguroso» o «rigurosa» se utilizó con frecuencia. Aparece un miedo a la relación y al contacto humano; los encargados de la formación no se fiaban ni de las mismas familias de los seminaristas. Por otro lado, sorprende la ausencia casi absoluta de la mujer, a la que cuando se menciona, se hace como «el sexo opuesto»; la única presencia femenina en los seminarios fue la Virgen María. En este estilo de formación, parece haber un concepto pesimista de la naturaleza humana y una cierta desconfianza hacia el recto obrar de las personas.

A través de las normas conservadas podemos trazar un perfil disciplinar de los seminarios mexicanos.

3. 1. 1. Las prohibiciones[1368]

Aparecen, salpicadas aquí y allá, diferentes prohibiciones con carácter de rigurosamente, absolutamente, estrictamente o severamente las siguientes cosas: La comunicación entre los alumnos de teología y filosofía y gramáticos o latinistas; cada grupo debía permanecer sin contacto con los demás.

Poner las manos en los otros, tocarse, comunicarse por cartas o recados.

Hacer contratos con otro alumno, intercambiar objetos, comprar o vender cosas; contraer deudas por libros, ropa, etc.

Entrar a casas particulares, detenerse en los aparadores, concurrir a lugares de diversión pública.

Poner apodos o sobrenombres y llamar con ellos a los compañeros.

Las amistades particulares, por peligrosas.

Tener comunicación y/o familiaridad con los criados.

Los juegos que pugnan con la caridad, la urbanidad, el espíritu seminarista o la salud.

Palabras, conversaciones y desde luego acciones indecentes.

El uso del tabaco.[1369]

Entrar en los dormitorios en horas extraordinarias y en todo caso si se estaba obligado a hacerlo, con permiso del superior y nunca más de una sola persona.

Andar en el dormitorio en paños menores; clavar clavos, poner estampas u otros objetos en las paredes del dormitorio; dejar fuera del armario cualquier pieza de ropa.

Introducir en el seminario cualquier libro o periódico sin permiso.

Asomarse a las ventanas o puertas en donde haya personas extrañas.

3. 1. 2. Las cosas que se deben evitar

Enviar o recibir cartas sin que el superior sepa el contenido.

Estar fuera de donde marca el reglamento que se debe estar: capilla, salón de estudios, refectorio, dormitorio, etc.

Ir a cualquier lugar de la casa sin el permiso de los superiores.

Molestar a los demás con locuciones fútiles o insulsas, risas inmoderadas; tener movimientos inconvenientes del cuerpo.

Transitar por las calles concurridas; comer o pernoctar fuera del seminario.

Tener visitas fuera de lo que marca el reglamento.

Ocupar otro lugar distinto al asignado por los superiores en la capilla y en el salón de estudios.

Andar por lugares solitarios y con poca luz.

Toda afectación en el vestir, peinar y comportarse; llevar vestidos rotos o el calzado sucio.

Tratar mal o destruir las cosas pertenecientes al seminario.

Toda clase de litigios, palabras ásperas, murmuraciones, bromas que lastiman, contumelias contra los más piadosos o cumplidos con sus deberes.

Tocar lo que hay en la mesa antes de la bendición de los alimentos.

Ausentarse de los recreos diarios y de los paseos semanales sin el permiso correspondiente del superior encargado. Permanecer en casa durante los paseos de la comunidad. Reunirse en los recreos por grupos siempre los mismos alumnos.

Todo juego en el que entre el dinero de por medio como porras, apuestas y rifas.

Recibir visitas que no sean estrictamente de la familia cercana o bienhechores; comer en casas o ir de paseo cuando vienen de visita los padres o familiares.

Hacer uso del teléfono sin permiso.

Salir del seminario solos; lo deberán hacer siempre en grupos de cinco o al menos de tres.

En los paseos, separarse del grupo o perderse de vista de los encargados.

3. 1. 3. Las normas a observar

Se recomienda la docilidad y obediencia a los superiores pues son los representantes de Dios; tener atención y respeto a las personas ilustres o dignas de trato especial, poniéndose de pie y descubriéndose la cabeza cuando ellos entren.

Cultivar las reglas de la modestia cristiana y de la decencia en el trato con los demás; estando solos, aun en el propio aposento, sin perder jamás de vista la presencia de Dios.

Con los compañeros, tener un trato de hermanos, con mutua caridad.

Sujetarse estrictamente a la distribución del tiempo que marca el horario sin eximirse de ningún acto de comunidad.

Obedecer prontamente a la campana que representa la «voz de Dios».

Ser ejemplares en el aseo del cuerpo y el vestido, hermanando la pobreza con la limpieza; usar siempre el uniforme prescrito por el reglamento.

Tener orden en todo; en el comportamiento, en el propio dormitorio, en los útiles escolares y libros, en el vestir y comer, etc.

Guardar rigurosamente el silencio a todas horas, excepto cuando el reglamento permite hablar, o sea en los tiempos de paseo y de recreo; se observará especialmente el silencio nocturno.

Obedecer puntual y rigurosamente las indicaciones hechas en la capilla respecto a las posturas, en el refectorio de los distintos avisos de los superiores, y a toda indicación hecha por ellos.

3. 1. 4. Un horario tipo[1370]

Un horario de un día común de trabajo en el seminario, más o menos común a todos y que puede pasar como perfil es el siguiente:

 

5.30

Levantarse

6.00

Oraciones y meditación

7.00

Misa

7.30

Desayuno

8.00

Aseo de casa

8.30

Estudio

9.00

Clases

10.00

Gimnasia y Recreo

10.30

Clases

11.00

Estudio

12.00

Clases

13.00

Examen particular, comida

13.30

Recreo

14.00

Estudio

16.00

Clases

17.00

Recreo

17.30

Estudio

18.30

Clase

19.30

Recreo

20.00

Rosario y lectura espiritual

20.30

Cena

21.00

Recreo

21.30

Oraciones y descanso.

Algunos seminarios tenían la hora de levantada media hora antes o media hora después; algunos incluían en su horario, tiempo para el aseo de los lugares comunes como la capilla, el refectorio, los dormitorios, los baños, etc. Algunos, pocos, hacían la merienda a media tarde; otros dedicaban tiempo a la gimnasia o algún tipo de deporte.

De tal manera que los seminaristas aproximadamente, en un día de trabajo común, repartían su tiempo de la siguiente manera: entre 2 ó 2 horas y media para los ejercicios de piedad; entre 6 ó 6 y media para las clases y el estudio; 1 hora y media para los alimentos; 2 horas y media en recreos y esparcimientos; entre 30 minutos y 1 hora para el aseo personal; entre 2 ó 3 horas en aseo de los lugares comunes, trabajos personales, transportarse de un sitio a otro, etc. y entre 7 y 7 horas y media en el sueño.

3. 1. 5. Un día común en el seminario

A las 5.30 en punto suena la campana en el dormitorio común; todos los seminaristas se levantan, contestando al rezo en latín del celador encargado de la vigilancia; se contesta pausada y devotamente mientras se quitan la ropa de dormir y con modestia besan la sotana antes de ponérsela; hace cada uno su cama; en el lavabo personal deben lavarse la cara, los oídos, la boca y la cabeza; deben llevar lustroso el calzado y el bonete colocado correctamente. Al segundo toque los seminaristas salen en silencio y ordenadamente en dos filas hacia la capilla. A las 6.00 en punto, con la cabeza descubierta, todos de rodillas, en el lugar asignado, contestan las oraciones matutinas. Al terminar las oraciones se hace una indicación y todos se sientan; se leen los puntos para la meditación; ejercicio que dura media hora, según el método de san Ignacio: composición del lugar, contemplación, abrir los afectos, tomar resoluciones prácticas; a las 7.00 la celebración de la santa misa; aunque estrictamente hablando no se prohíbe durante la celebración eucarística el rezo del Oficio Divino, el rosario u otras devociones particulares, pues son «compatibles», se ha recomendado mejor «consagrarse a la meditación de los misterios santísimos que se están verificando o seguir las acciones del sacerdote»[1371] y por eso se recomienda seguir la celebración con un pequeño misal. A las 7 en punto se va al refectorio, formados en filas y en silencio; cada uno se acomoda en su lugar, que por otro lado puede elegir; es más, se recomienda no sentarse nunca en el mismo sitio, para ejercitar con todos pequeños servicios caritativos; un equipo de varios seminaristas, por turnos, sirve la mesa. El desayuno,[1372] frugal; café con leche, frijoles, a veces huevos revueltos y un pan es servido mientras se leen algunas partes del reglamento del seminario. Al terminar, todos en silencio, recogen su lugar. Al toque de la campana, en orden marchan a los dormitorios para quitarse la sotana; es el momento de los aseos de casa, que ordinariamente se hacen también en silencio. A las ocho treinta el toque de la campana anuncia el final de los trabajos; se vuelve a los dormitorios y en estrecha vigilancia, los seminaristas se vuelven a poner la sotana para dirigirse cada grupo al salón de estudios en donde permanecerán por media hora. En seguida, se dirigen a los salones, en donde cada uno tiene su lugar asignado para la primera clase que ordinariamente los teólogos y gramáticos tienen en latín, pero no los filósofos. A las 10, con sotana puesta, se hace unos 10 ó 15 minutos de gimnasia sueca y 20 minutos de recreo para platicar y jugar a la «quemada».[1373] A las 10.30, se dirigen en silencio y formados en filas al aula de música para tener media hora de canto gregoriano. A las 11.00 se dirigen en silencio a las aulas de estudio para hacer las tareas y repasar la lección; a las 12.00 hay que estar ya en los salones de clase para una lección de 50 minutos; a las 13.00, en la capilla, visita al Smo. Sacramento y examen particular con las oraciones y preguntas que marca el reglamento. A las 13.15 formados en filas y en silencio al refectorio; después de la oración de bendición de la mesa, otro equipo diferente al del desayuno sirve la comida; sopa caldosa, arroz, pollo o carne; algunos días ensalada y siempre frijoles, tortillas y una fruta del tiempo: plátano, naranja, manzana, pera, etc. Se lee en la comida la vida de san Felipe de Jesús, o de algún otro santo.[1374] A las 13.45, se dirigen en filas y en silencio al dormitorio; se lavan los dientes y endosan la sobre-sotana para el deporte; a las 14.00 en los patios de juego, o en la cancha si el seminario lo tiene, se juega por grupos, al fútbol, béisbol, volibol o algún otro deporte de equipos; es el momento de desfogarse, pero, vigilados; saben que no pueden gritar en demasía, ni apasionarse sin ser amonestados. A las 14.45 fin del recreo; se permite ir a los dormitorios o cuartos de aseo, para lavarse cara y manos; se deja la sobre-sotana en el armario personal. A las 15.00 horas, la hora más pesada y caliente del día, excitados por el juego tienen que dedicar 60 minutos al estudio personal. A las 16.00 otra clase de 50 minutos; a las 17.00, un recreo; algunos seminarios tienen merienda; un pan con cajeta o ate de membrillo o guayaba, un trozo de chocolate, un refresco de frutas; los seminarios que no la tienen dedican el tiempo para un recreo: pasean por los corredores, charlando animadamente en grupos de tres o cinco; siempre son vigilados; en muy pocos seminarios los teólogos pueden fumar un cigarrillo, pero en donde es permitido será siempre que no estén presentes ni el rector o el vicerrector, por respeto a ellos. A las 17.30, la campana anuncia el fin del recreo y nuevamente en filas y en silencio los seminaristas tienen otra media hora de estudio para continuar con una clase de 50 minutos y otro recreo de media hora realizado en los pasillos o corredores del seminario; algunos seminarios tienen mesas de ping-pong, de billar o de «futbolito». A las 20.00 la campana invita a dirigirse a la capilla para el rezo del rosario que es dirigido por un seminarista; se recomienda hacer de rodillas, pero queda en libertad la postura. Después del rosario se hace una lectura espiritual de 15 minutos; en la mayoría de seminarios, encargados por el padre espiritual, los teólogos más aventajados en la piedad son los responsables de hacer la lectura; en algunos otros, cada alumno puede dedicar estos 15 minutos a leer un libro piadoso, recomendado y aprobado por el director espiritual del seminario. A las 20.30, en silencio y en filas se dirigen al refectorio para la cena, que es también servida por equipos que se turnan; consiste en atole o una infusión de manzanilla o canela, frijoles, a veces huevos revueltos o chilaquiles o verduras cocidas, tortillas, etc. Después de recoger la mesa, a las 21.00 toca la campana que anuncia el comienzo del último recreo del día, más reposado, en donde se comentan las anécdotas del día vivido, bajo la atenta mirada de los celadores o los superiores encargados. A las 21.30 toca la campana invitando a la oración; en la capilla, se hacen las últimas preces del día y el examen de conciencia final. Se termina con la lectura de los puntos de meditación para el día siguiente y con un emocionado canto a la Santa Virgen María; generalmente en latín; el Salve maris Stella, el Salve Regina, O gloriosa Domina, Alma Redemptoris Mater, Ave Regina caelorum, Sub tuum praesidium, etc. Por último, los seminaristas debidamente formados se dirigen a los cuartos de baño para el aseo final de boca y manos; mientras el celador recita las oraciones, entran los alumnos y se santiguan con el agua bendita de las pilas; bajo las sábanas, modestamente se desvisten y endosan la piyama o simplemente dormirán en ropa interior. Se ordena que cada uno apague las luces de su celdilla, dividida por paredes de manta y permanece encendida una tenue luz general en el dormitorio. A las 22.00, a lo lejos, suena la última campanada del día que anuncia el gran silencio.

Y aquí un testimonio de un alumno del seminario de Morelia el agitado año de 1928.

La disciplina era casi podemos decir que férrea. Mire, era una disciplina muy grande, o sea, como diré yo, de manera que nosotros teníamos que sujetarnos en todo a lo que disponían. Nos insistían en la piedad, era una de las cosas que más nos insistían y en la obediencia; obedecer a los superiores. Teníamos celadores ahí en el grupo. Había dos celadores, que no eran sacerdotes, eran todavía estudiantes de teología. Uno de ellos, que fue de los que estuvieron en ese tiempo fue el padre Andaluz, ese era su apellido, ya se me olvidó su nombre. Tenía un título que le dábamos nosotros de sobrenombre, la llamábamos «papá le canarie», por la cosa de que cuando él estudió francés, se le grabó mucho esa frase y la repetía mucho y así se le quedó. Él era nuestro celador y nosotros éramos chiquillos; él ya estaba estudiando la teología, lo respetábamos mucho, era un poco recio con nosotros, nos castigaba algunas veces o castigaba a algunos, pero fíjese que había dos muchachos compañeros Alfonsos, los dos se llamaban Alfonso, uno era Alfonso Guerrero y otro Alfonso Brambila, esos dos eran guerrosísimos entre nosotros, y los castigaba, viera usted cómo, ¡mandándolos a la capilla! «Te vas a la capilla y te estás ahí hasta que yo diga». Pues fíjese que cuando íbamos nosotros, los encontrábamos jugando a las canicas ahí en la capilla.[1375]

3. 1. 6. Los días especiales

Generalmente los seminarios tuvieron como día de asueto, los jueves, que era también el día escogido por la Universidad Gregoriana de Roma para descansar y en donde estudiaban los alumnos del Pío Latino Americano. Sin embargo sólo por la mañana o por la tarde dedicaban unas dos horas y media para hacer un paseo campestre, casi siempre en los alrededores del propio seminario. Ese día por lo regular en la comida había Deo gratias o sea que no había lectura y se podía hablar durante la comida; había merienda por la tarde y el ambiente era más distendido. Los domingos tenían otras connotaciones, pues un pequeño grupo, por turnos, generalmente de las tres divisiones; gramáticos, filósofos y teólogos asistían la misa del obispo en su catedral; los teólogos, se repartían por las parroquias de la ciudad para dar el catecismo a los niños.

Estos días casi siempre la comida tenía algún detalle especial; chocolate en el desayuno, tamales en la cena o postre en la comida.[1376]

Los siguientes horarios del seminario de Puebla en el año de 1930 ilustran convenientemente la norma de estos días especiales y su disciplina:

SEMINARIO MAYOR Y MENOR[1377]

Horario de los días de asueto:

Domingos:

5.30

Levantarse

5.50

Meditación, Misa, desayuno, aseo.

8.15

Horas Menores, catequismos, paseo.

10.45

Estudio

11.45

Examen

12.00

Comida, recreo, visitas

14.50

Vísperas y completas, estudio.

16.00

Catequismos, paseo

19.30

Estudio, clase de urbanidad

20.00

Cena, recreo.

21.15

Examen, puntos de meditación

21.30

Acostarse

Jueves:

Las primeras horas como los domingos.

8.00

Paseo

11.45

Examen

12.00

Comida, recreo, visitas.

14.30

Estudio, Academia de Literatura.

16.00

Paseo

18.15

Merienda

18.30

Estudio

19.30

Lectura espiritual, rosario, etc. como el domingo.

3. 2. Otros aspectos de la disciplina

Como hemos podido comprobar, toda la vida del seminarista estaba controlada con una reglamentación disciplinar, hasta en sus mínimos detalles. Sin embargo no ha de creerse que esto hacía el ambiente tenso o triste; creo que, por un lado, esos eran los parámetros normales de todo plantel dedicado a la educación clerical, no había, en ese sentido seminarios más abiertos o más cerrados con las connotaciones que les damos ahora, sino más bien, seminarios considerados como observantes de la disciplina o relajados; es obvio que los primeros se consideraban buenos y los segundos dejaban mucho que desear. En varios momentos del periodo que va de 1910 a 1940, los seminarios del país enfrentaron estos momentos de relajación del reglamento disciplinar, debido a múltiples y complejas causas, como ya se ha apuntado antes, pero, es justo decirlo, más que a descuido o mal gobierno de los obispos, los porqués de estos problemas estaban condicionados por la carencia de los sacerdotes que tenían las diócesis para dedicar al cuidado de los seminarios, puesto que, por otro lado, todo el sistema disciplinar estaba montado en la vigilancia estricta de toda actividad de los seminaristas.

3. 2. 1. Las condiciones de admisión y la expulsión

Para los alumnos que deseaban ingresar al seminario, en la mayoría de los establecimientos mexicanos se pedían los siguientes requisitos:

      a. Tener deseos de abrazar la carrera eclesiástica.

Presentar certificado de matrimonio legítimo de los padres; partidas de bautismo y confirmación, así como una carta de sus párrocos respectivos o de algún otro sacerdote certificando vita et moribus.

Tener padres o tutores que se hicieran cargo de ellos y un fiador de las obligaciones pecuniarias.

Los tutores debían ser personas mayores de edad, de respeto y no alumno o superior del seminario.

Responsabilizarse de los libros y enseres de los seminaristas a su cargo.[1378]

Se pedía también certificar la instrucción primaria de los candidatos, una edad mínima de 12 años cumplidos y no haber sido expulsados de otros seminarios o colegios.

Se hacía hincapié en que, quienes quisieran entrar, de­bían expresar estar dispuestos a cumplir el reglamento y a sujetarse de buena voluntad a los superiores.[1379]

En cuanto al mobiliario y ropa personal que debían llevar, variaba ligeramente según el seminario;[1380] en los grandes seminarios, se pedía generalmente más mobiliario que en los seminarios pequeños en donde, con muebles muy modestos y heterogéneos, los alumnos se contentaban con lo que había y que pertenecía a la institución. Por ejemplo, el seminario de Guadalajara, en 1921, pedía:

Los alumnos deberán tener los objetos siguientes:

Catre de hierro, buró y silla.

Colchón, almohadas, sábanas y fundas.

Colchas blancas dos.

Ropa interior 4 juegos.

Pañuelos 12.

Ropa de baño.

Toallas 3.

Servilletas 4.

Sombreros 2.

Calzado 2 pares.

Vestidos 2.

Corbatas 3.

Sotana, ferreruelo, alzacuello, cuello, banda, bonete y cota.[1381]

Las expulsiones, por otro lado, estaban también contem-pladas en los reglamentos:[1382]

Art. 11 Serán despedidos del Seminario los díscolos, los incorregibles, los sediciosos, los que por sus costumbres o índole no sean idóneos para el estado eclesiástico; los que por su poca capacidad no puedan adquirir la ciencia suficiente; especialmente serán despedidos sin demora los que de algún modo hubieren faltado contra las buenas costumbres o la fe.[1383]

3. 2. 2. Los recreos y esparcimientos

De especial relieve formativo fueron para los seminarios los días de esparcimiento; en una disciplina tan severa, los momentos de relajamiento conseguían dar un equilibrio sano a ese tipo de vida. El rector del seminario de Durango, en 1937 dice:

Se ha tenido cuidado especial de que los recreos sean atractivos y provechosos para los alumnos, de suerte que encuentren en ellos, con la expansión del espíritu, el descanso mental y corporal que necesitan. Con este mismo fin se han organizado juegos deportivos, paseos visemanales [sic], días de campo que tan provechosos resultan cuando se les ha organizado debidamente. Al mismo tiempo los Superiores aprovechan esas expan­siones para procurar la mejor educación de los seminaristas.[1384]

El rector del seminario de Guadalajara, ya desde 1912, daba un toque muy moderno a las justas deportivas que poco a poco entraban en los seminarios desde los inicios del siglo, para instalarse definitivamente en ellos como un elemento fundamental de carácter formativo, pues se consideraba que eso era ir con la época y así lo informaba el rector:

Quebráronse cañas a porfía en las justas recreativas de «La Pista», «Ciclismo», «Foot-ball» y otras, gastando lujo el Seminario de que va con su época. ¡En el Omni omnibus factus sum del Apóstol encaja bien que el sacerdote de hoy sepa de deporte para ganarle a Cristo a los deportistas![1385]

Y esto también lo reflejaron los reglamentos en donde se hacía obligatorio a todos los alumnos participar en grupos en todos los recreos y los paseos prescritos; nadie, sin un permiso expreso del supería eximirse de ellos.

Las recreaciones serán modestas y alegres: se evitarán en ellas los gritos, las carcajadas, las burlas, las chanzas groseras, las nuevas mundanas, las murmuraciones, las críticas, los juegos de manos y cuanto desdiga de la gravedad clerical.[1386]

3. 2. 3. Las vacaciones

Hemos ya mencionado el mal concepto que se tenía de las vacaciones en familia; se les consideraba «perjudiciales» por los «peligros del mundo» que acechaban a los jóvenes lejos de la vigilancia estricta del seminario; además, por recomendación de la Santa Sede los seminarios debían tener una casa en el campo para poder realizar en comunidad sus vacaciones; muchos seminarios la tuvieron y con las persecuciones religiosas la perdieron;[1387] entonces, recurrían cuando esto era posible a casas prestadas o alquiladas y cuando no podían remediarlo, entonces, casi de mala gana, debían dejar partir a los muchachos a sus casas, encomendando a sus párrocos el control de los alumnos. Según los reglamentos, los seminaristas debían sujetarse durante las vacaciones en familia a las siguientes prescripciones:

Al llegar al lugar a donde se tenían que pasar las vacaciones –en familia– el seminarista debía presentarse al párroco y entregarle una carta del rector, junto con las calificaciones obtenidas en el curso.

Debía llevar también las calificaciones a sus padres o tutores para que las firmaran.

Debían llevar una vida ejemplar, asistiendo todos los días a Misa, frecuentando los sacramentos y ayudando en el catecismo parroquial.

Debían huir de toda ociosidad empleando el tiempo en lecturas buenas, o divirtiéndose sanamente; evitando la asistencia a cines, teatro, corridas de toros, etc.

Debían huir de las amistades peligrosas.

Al terminar las vacaciones tenían que pedir al párroco el informe de la conducta observada para entregar al rector.[1388]

Por ejemplo, el seminario de México, mandó en 1933 a los párrocos de la arquidiócesis una circular invitando a que ayudaran al control estricto de los seminaristas mediante un cuestionario; las preguntas al párroco eran las siguientes:

INFORMACIÓN

         1.            Cumplió diariamente con los actos de piedad acostumbrados en el Seminario: meditación, Misa, visita al Smo. Sacramento, rosario, etc.?

         2.       ¿Se acercó, y con qué frecuencia, al Sacramento de la Confesión y a la Sagrada Comunión?

         3.       ¿Mostró inclinación al Sagrado Ministerio tomando parte en las ceremonias en que puede intervenir?

         4.       ¿Enseñó la Doctrina Cristiana en los días y lugares que se le señalaron?

         5.       ¿Frecuentó el trato de amigos sospechosos, o cultivó amistades con personas de otro sexo?

         6.       ¿Mostró espíritu aseglarado en el porte, en las conversaciones, frecuentando reuniones, buscando comodidades, asistiendo a espectáculos inconvenientes para un seminarista?

         7.       ¿Se manifestó atento, obediente y sumiso a las indicaciones de los Superiores?[1389]

Éste método de control era habitual en todos los seminarios[1390] y la imposibilidad de realizar unas vacaciones comunitarias fue quizá uno de los desajustes con los que marcó la revolución y la persecución a la formación sacerdotal. Cuando las vacaciones se podían realizar en comunidad, el ambiente era celebrado y todos sentían que eso era lo más conveniente para la correcta formación de los alumnos, como describe monseñor de la Isla las que tuvo el seminario de Querétaro en 1919:

El M. I. Sr. Rector con su ingenio y buen carácter hizo muy amenos esos días, [organizando] juegos en los que él mismo tomaba parte, lecturas amenas que hacía a los alumnos, fiestas que improvisaba, paseos, en que los acompañaba: todo eso y los baños de aguas termales, que abundan en aquel pueblo, significó para los seminaristas un singular beneficio de la Providencia, del cual escribió el Sr. Vera: «Verificada la solemne distribución de premios en agosto, vacaron los alumnos durante septiembre, en Tequisquiapan y en Las Rosas, sucesivamente, en los edificios de la Compañía Hidro-Eléctrica Queretana por bondad del Gerente D. Juan Septién y del Sr. Ing. D. Juan B. Alcocer, Vicepresidente de la misma Compañía.»[1391]

3. 2. 4. El aseo personal y el vestido

Los conceptos de higiene, de culto al cuerpo, de arreglo personal, son ideas que indudablemente han evolucionado a través del tiempo. En los reglamentos de los seminarios aparece un renglón que marca a los seminaristas pautas para conservar una determinada «imagen»: son ante todo hombres de Dios, serán enviados a una sociedad que deben salvar y por eso, de ningún modo pueden andar sucios o mal vestidos. Se insiste que, si bien ha de tenerse un cuidado esmerado con la higiene y dar una imagen pulcra, han de alejarse de todo aquello que huela a afectación, moda o mundanidad.

3. 2. 4. 1. Aseo personal

Las prescripciones que daban los reglamentos sobre el aseo personal, hoy nos parecen extrañas, pero ha de considerarse el estilo de formar en donde todo estaba reglamentado, los medios a disposición, más bien escasos y el autoconcepto que el clero tenía de sí mismo.

Generalmente las prescripciones son: lavarse la cabeza, la cara el cuello y las orejas todos los días; los dientes, dos veces al día, después de la comida y de la cena; los pies, al menos cada dos días, sobre todo en verano; rasurase y cortarse las uñas una vez por semana; cortarse el cabello cada mes o cada quince días, dependiendo el seminario; en cuanto al baño, la mayoría de los seminarios prescribían una vez a la semana, por lo menos; algunos dos.[1392]

La ropa de cama, por lo general se cambiaba cada ocho días para algunos seminarios o quince días para otros, esto es: las sábanas y fundas de almohadas; la colcha cada mes y la toalla cada ocho días.[1393]

3. 2. 4. 2. Vestido

En cuanto al vestido, los encargados de los seminarios tenían prescrito un traje para los alumnos del todo clerical, como mandaba Trento y ratificaron el Concilio Plenario y el Derecho Canónico, consistente en una sotana negra, al estilo romano, es decir con botones del cuello a los pies, un bonete clerical con borla de distinto color para teólogos y filósofos; a los latinistas, generalmente se les pedía una boina negra o nada; llevaban una banda a la cintura que podía ser negra o azul.

Para asistir a las solemnidades, usaban cota y varios seminarios usaron la beca, con el escudo de su seminario bordado y en algunos casos con las iniciales de su nombre también bordadas, aunque algunos seminarios desterraron esta costumbre de usar beca, porque no les gustaba o porque salía muy caro. En otros seminarios persistió el antiguo uso de la capa española para los ordenados in sacris.

Tampoco en cuanto al vestido de los seminaristas, en México hubo nada original, ya que, según declaraban los responsables, era copia del que usaban los alumnos del Pío Latino Americano de Roma. Sin embargo, el uso de la sotana o traje talar resultó como una especie de «ideal» a perseguir, un vestido que les recordara en todo momento el «glorioso estado clerical», pero, dado que, cuando venían las agitaciones políticas y sociales, los signos clericales debían ocultarse y, sobre todo en los tiempos del gobierno de los generales Calles y Cárdenas, había, no sólo que disimular, sino hasta disfrazarse, entonces, las sotanas de-saparecían de los seminarios; no las llevaron en esos agitados tiempos, ni los obispos. Así que usar sotana libremente acabó siendo signo de paz social, que indicaba cierta tolerancia por parte del gobierno; cosa que en esos cuarenta años casi no se dio. Hay muchos testimonios fotográficos de seminaristas en la persecución vestidos como «adultos pequeños» con traje oscuro y corbata, sombrero o boina, sin ningún distintivo del gremio. Y también, como queda dicho:

El disfraz llegó a su colmo cuando los seminaristas tuvieron que habitar en una quinta de Mixcoac, donde los alumnos de facultad mayor usaron «uniones», o sea, traje de obrero, pero de colores chillantes: desde el café hasta el anaranjado, y desde el azul hasta…no sé qué otro color. A tal grado llegaron las cosas, que las familias cercanas a la quinta, imaginaron que se trataba de un reclutamiento de gente perdida, y temerosas de algún zafarrancho, cerraban a buena hora sus zaguanes y no volvían a salir, a pesar de sus infundados temores.[1394]

3. 2. 5. La disciplina y las persecuciones

Como en todos los elementos de la formación, la disciplina fue sumamente alterada durante los más aciagos días de persecución; la vivencia, especialmente para los responsables fue muy cruda pues se veía interrumpida una obra juzgada como sustancial para la vida diocesana. Así se lamentaba en 1914 el rector del seminario de Puebla:

¡Ah! Señores: estamos asistiendo en los instantes presentes a la triste y dolorosa demolición de nuestras glorias, de nuestra reputación y quizá de nuestro mismo suelo patrio. El edificio del pasado, edificio de la verdad y la virtud, de la fe y de la familia, de la tranquilidad y del orden, combatido despiadadamente por innumerables enemigos, se derrumba estrepitosamente, arrastrando en su espantosa caída los más bellos ideales y las más provechosas iniciativas.[…] Este es el campo, en donde debemos ejercitar la difícil y trascendental labor de maestros y educadores; contra toda esa barahúnda de obstáculos, egoísmos y miserias que se nos ponen delante, debemos luchar con tesón y bravura indomables para rescatar de ese cenagal de vicios y de vergüenzas a la incauta niñez y adolescencia; por arrebatar de esa sociedad pervertida y rabiosa a los hombres del porvenir[…]. ¿Qué será del sacerdocio en estas lamentables circunstancias? ¿A dónde acudirá el Señor a proveerse de ministros y representantes suyos? En un ambiente tan opuesto al llamamiento divino y con la perspectiva de un futuro aterrador en que a la vocación del sacerdocio será casi inherente a la vocación de mártir, ¿de dónde sacaremos ese ilustre y valeroso cortejo de defensores de la fe y tradiciones mexicanas?[1395]

Parecía, en 1914, que nada iba a tener compostura ya que se habían tocado los cimientos donde descansaba toda la organización de la sociedad civil y la amenaza que esto representó para los seminarios fue muy grande; pero habría que pasar todavía muchas más experiencias.

Un solo caso bastaría para ejemplificar las alteraciones sufridas; menciono lo ocurrido con el seminario de Guadalajara en julio de 1925; fue tan clamoroso que alcanzó en la prensa nacional el título de Los sucesos de Guadalajara.

En el agitado Jalisco, donde el radical gobernador Guadalupe Zuno,[1396] buscó alterar lo más posible la obra de su acérrimo enemigo del arzobispo Orozco y Jiménez, que se encontraba en el extranjero por una viaje hecho a Roma y gestionando su regreso al país desde Los Ángeles, hay un verdadero atentado al seminario;[1397] Así lo narra el presbítero José Garibi Rivera[1398] al presbítero Narciso Aviña:

Paso a describirle los sucesos tal como acontecieron para que haga las rectificaciones correspondientes en la prensa de esa ciudad. Estábamos en la clase de la tarde, más o menos a las seis y cuarto, cuando se presentaron en el Seminario Mayor el Diputado David S. López, Inspector general de policía en Guadalajara, y los suyos expresándose en términos parecidos o algo peores a los que emplearon la otra vez. Casi a la misma hora otro grupo atacaba el Seminario Menor en la misma forma. Los muchachos se portaron como valientes y especialmente creo que se puede decir esto de los del Menor; por supuesto su valentía consistió únicamente en no dejarse sacar. Mentira que los estudiantes hayan herido a ningún gendarme. Yo me enfrenté a López exigiéndole alguna orden escrita, pero su contestación fue empuñar la pistola; entonces yo les dije a los muchachos que no se salieran. El quiso achacarnos que estábamos violando la Constitución, a lo que le contesté que estábamos amparados por ella. En fin –dijo– no discuto las órdenes del Gobernador; echen fuera a ese «cabecilla»; y entonces un soldado se adelantó y me dio un tirón de la sotana. Comprendiendo que lo mejor era encerrarme, me fui a mi aposento y me encerré con llave. Entre tanto, la lucha con los muchachos seguía, golpeándose de más o menos consideración a muchísimos. Casi una hora después de los acontecimientos, fueron a registrar los cuartos, y tras algunos esfuerzos, lograron abrir la pieza donde yo estaba. Me negué a salir, y me tomaron entre dos; entonces no resistí, pero me negué a caminar cuando ellos no me obligaban. Cuando comenzaron a desarrollarse estos acontecimientos, no se encontraba en el Seminario el Señor Rector; pero en cuanto tuvo noticia de ellos acudió al menor, y al ver que los alumnos oponían una resistencia pasiva, se dirigió al Mayor. Logró penetrar casi hasta su aposento, a pesar de que los gendarmes pretendieron impedírselo. El Rector fue recibido por la muchedumbre que se había congregado en las afueras, con demostraciones de simpatía, manifestada por medio de aplausos. Esto exasperó a los policías que sin consideraciones de ningún género, se lanzaron en su contra, obligándolo a golpes, a salir del edificio, juntamente con algunos alumnos que aún permanecían dentro de él. Entre tanto, yo fui llevado por la puerta trasera para echarme a la calle; pero como la encontraron cerrada, me llevaron entonces por la del frente, mas no se resolvieron a sacarme, por temor a la multitud que estaba afuera; entonces me condujeron al corredor de los de quinto año y ahí estuve en compañía de los muchachos Isidro Trujillo, Juan Casillas, Pascual Islas y Trinidad Torres, que estaban en calidad de detenidos. Cerca de las ocho de la noche, me separaron de ellos y me empezaron a rogar que saliera de la casa, a lo que me negué resueltamente, porque tal cosa hubiera sido tanto como aceptar el principio de ellos; finalmente, dos soldados me sacaron de los brazos a la calle, como a los del equipo de la noche. Las gestiones judiciales fueron inútiles, como de ordinario. Nadie dio con el juez para interponer el amparo, que era mi esperanza cuando estaba yo adentro. Insisto en que no hubo absolutamente la menor resistencia de fuerza de parte de los seminaristas, pues solamente se negaron a salir, y por esto los sacaron a empellones. La mejor prueba es que no hubo ni un solo herido con arma de fuego, solamente golpeados a culatazos. [1399]

Estas lamentables escenas de prepotencia y abuso de poder se repitieron en la mayoría de los seminarios; los seminaristas de México y Puebla, fueron a parar a la comisaría; cuando no eran maltratados o amenazados, se disolvían las clases y se escon- dían los alumnos. Al fervoroso sistema de disciplina sucedía el caos y el desconcierto total. Sin embargo, a través de las distintas entrevistas que pude hacer a quienes vivieron esos días, hubo seminaristas que por lo general, vivieron estos momentos como una aventura; tal vez la inconsciencia de la edad; algunos recuerdan aquellos tiempos con nostalgia, como algo totalmente irrepetible que les permitió tener experiencias únicas: las amenazas, las llegadas de los inspectores, los disfraces, los viajes a quintas y casas de campo, el saltarse la disciplina, los juegos, etc. Algunos lo vivieron un poco ajenos, pues los formadores procuraban protegerlos y en cierta medida ocultar lo que estaba sucediendo; a un seminarista de aquel entonces, a la pregunta sobre el miedo al gobierno represor, respondió:

Pues, más bien...claro, sí, temor, desconfianza. Estábamos lamentando la situación, pero no nos dábamos cuenta de más, no teníamos mucha información. Cuando la guerra de los cristeros, sí llegaban, aunque tarde, las noticias, de lo que pasaba en Guadalajara, en el norte. Y eso que nosotros nos habíamos formado muy «privadamente» se puede decir. Salíamos deficientes, aunque realmente no nos dimos cuenta hasta más tarde. Nos tocaron muchos cambios, no hubo paz, ni tranquilidad.[1400]

Desde luego que mucho dependió de la situación; pero casi todos tuvieron que pasar dificultades extremas en varios periodos. Otro seminarista ante la pregunta si los alumnos de ese tiempo tenían la sensación de haber sido perseguidos respondió:

Sí, cómo no, cómo no. Porque, a mí no me tocó como a los de «Tamayo» que les cayeron los soldados, los maltrataron feo, algunos se los llevaron presos. Pero sí sobresaltos muy fuertes en Salamanca. Ya cuando fue imposible estar ahí, salimos de estampida, en una tarde. Yo ni podía con mis velices, estaba demasiado...todavía tendría unos 17 años, un chiquillo y los velices muy pesados. Y salimos ahí, en donde nos dieron alojo y también eso nos impactó muchísimo. Sí, teníamos ese sobresalto; de manera que para salir de paseo íbamos de dos en dos, nos reuníamos por ahí en algún campo y como no había comunicaciones, no había carreteras, sólo el tren era el único medio de comunicación. [1401]

4. El estudio

En cuanto al estudio en los seminarios mexicanos, es notable la diferencia que pudo haber entre los principales seminarios arquidiocesanos y los pequeños seminarios, que se esforzaban simplemente por sobrevivir. Trataremos de ver principalmente los primeros aunque sin descuidar de echar un vistazo a los segundos.

4. 1. El estilo de enseñanza

El comienzo del siglo XX marca para los seminarios una gran novedad; el impulso de apertura dado a la Iglesia por el papado de León XIII, que buscó una reconciliación con el mundo moderno, con el que su predecesor había tenido tantas dificultades; abrió el camino para que en los centros de formación eclesiástica se fueran, poco a poco introduciendo las «ciencias profanas»; se buscaba perder el miedo a la «verdad científica», trabajar para demostrar a los enemigos de la Iglesia que la verdad revelada, no estaba reñida con la ciencia. Así lo consideraba el rector del Seminario de Guadalajara el año de 1900:

Sépase, pues, desde ahora para siempre, que el Seminario de Guadalajara acoge con entusiasmo los verdaderos adelantos de las ciencias, y que, aunque tiene por objeto principal las eclesiásticas, se dedicará también al estudio de las profanas; con tanto más empeño cuanto que sabe muy bien, que los enemigos de la Iglesia se valen maliciosamente de ellas para hacer creer a los ignorantes que hay oposición entre los adelantos de las ciencias y las doctrinas del Evangelio[…]. Estando los católicos, como lo estamos, en posesión de la verdad revelada, a todo adelanto científico que lo sea en efecto porque este basado en la verdad, no le tememos ni estamos en el caso de mirarlo con el desdén propio de los ignorantes […].[1402]

Así pues, se incorporan a los estudios eclesiásticos la astronomía, la geografía y la historia natural que comprendía la mineralogía, botánica y zoología; la química y la geología; las sociología y poco tardará en entrar la psicología. Acogiendo la prescripción del Concilio Plenario, se empieza a enseñar en algunos seminarios el idioma mexicano (náhuatl) y en otros el otomí. Estas materias irán como complementarias junto a las asignaturas propiamente eclesiásticas. Tal apertura significó para la Iglesia una especie de «concesión al enciclopedismo» puesto que abrir las puertas a estas ciencias nuevas no significaba darles la primacía en los estudios sino que, como expresa el rector el seminario de Guadalajara: «…les impusimos la expresa condición de que rindieran pleito homenaje y sirvieran de damas de honor y de auxiliares y defensores de la Reina de la ciencias, a la ciencia de la fe y la Religión.»[1403]

Aparece también el tono apologético que será distintivo de este largo periodo y se agudizará en medio de las persecuciones constantes que deberá sufrir el país:

Ante todo, señores se requieren convicciones hondamente arraigadas, ideas fijas, incapaces de ser conmovidas por todo viento de doctrina; verdades sólidas, que sirvan de brújula a la inteligencia en medio del agitado mar de la vida y que marquen al hombre un derrotero seguro, nunca sujeto a los vaivenes de la fortuna. Sin esta primera condición, es tan imposible formar un carácter, es decir, un verdadero hombre con toda su dignidad y nobleza, con esa hermosa constancia en el bien y esa indomable energía para resistir el mal, propias de las grandes almas, como es imposible levantar sobre arena movediza y ligera, una de esas grandiosas construcciones que respetan los siglos y admiran los hombres de generación en generación.[1404]

A través de los estudios se buscará inculcar altos ideales y generosa entrega; se tiene un concepto negativo del mundo; y ese mundo necesita hombres buenos e instruidos, según la mente del Magisterio de la Iglesia, dispuestos a esclarecer la tiniebla del error y encender la luz de la verdad.

Se entiende la misión de la Iglesia como una lucha contra el error, pues por profecía de Jesús, la persecución contra la Iglesia no terminará nunca. Se les inculca también la idea de que la persecución, que acarrea males a la Iglesia, también le acarrea bienes, pues la fe se acrecienta y las vocaciones se solidifican en la verdad.[1405]

Se resalta la importancia de la educación católica frente a la educación laica, enfrentadas de una manera contrapuesta y retadora; parece que los seminarios buscan adiestrar solados para la lucha; el rector del seminario de Puebla en su informe de 1912 escribe:

Yo retaría, poniendo a vosotros por testigos, a esa caterva de espíritus fuertes, de hombres pagados de sí mismos e hinchados por la ciencia de este mundo que es enemiga de Dios, a que señalasen las glorias de esas Universidades civiles y escuelas neutras en cuyo programa de estudios no figura la instrucción religiosa, y en donde, lejos de ser escuelas neutras, se ataca la sana moral y dogmas católicos; a que pesemos en balanza de precisión los frutos de esos colegios sin Dios y los frutos de los planteles puestos al amparo del magisterio católico, del clero y del Pontificado Romano.[1406]

Para los formadores del clero al inicio del siglo XX, la misión de la Iglesia está muy por encima de la ciencia profana y secular que pierde al hombre, puesto que su misión es «sacar a la niñez y a la juventud del sendero de la maldad y de la perdición y de llevar sus plantas por la vereda siempre hermosa de la castidad y de la verdad.»[1407] Por este motivo, la educación de los futuros sacerdotes debe, según el rector de la Universidad Católica Poblana, templar el raciocinio de los seminaristas con las puras aguas de la filosofía racional cristiana; introducirlos poco a poco en el dominio de las ciencias naturales que resultan útiles al hombre; pero sobre todo fortificar el corazón y la inteligencia con un estudio prolongado de la teología escolástica y las Sagradas Escrituras, acudiendo a los modelos que ofrecen los Padres y Doctores de la Iglesia. Por lo tanto los profesores se van a proponer descubrir a los alumnos las «artimañas» e incoherencias del modernismo, dándoles armas para combatir contra él y así ayudar al papa en su lucha en la defensa de la sana doctrina.[1408] Aunque se hable del «modernismo», este fenómeno tal como apareció en Europa no se conoció en México, sólo que el término va a ser utilizado por los formadores de los seminarios para designar las ideas liberales, socialistas, jacobinas, masónicas, «bolcheviques», anticatólicas y aun las protestantes.[1409]

Este estilo apologético y casi de lucha o reto no se abandonó pronto, antes se agudizó dado que el contexto externo ofrecía más que justificados pretextos a los responsables de la formación para creer que todo lo que se apartaba de Dios y de la religión terminaba por ser esencialmente destructivo, cuando menos en relación a la Iglesia Católica y con ella a la mayoría de la sociedad mexicana.

En 1914 el primer asalto revolucionario verdaderamente fuerte, llevado a cabo por el ejercito constitucionalista contra el orden establecido, hace que se estremezcan los cimientos del país y que todo el mundo se pregunte a dónde va a parar tanta violencia; así lo decía el rector del seminario de Puebla el año anterior: «Yo contemplo a mi Patria, palpo los terribles resultados de una educación sin Dios…»[1410] Y, parece que no le faltaba razón; salvando el estilo guerrero y apologético, México enfrentaba el producto de dos educaciones distintas, de dos concepciones del mundo y de la persona; por un lado, la educación laica, que empezó siendo de cuño positivista, para irse adaptando con el correr de los años a las conquistas sociales, pero que excluía a Dios de las aulas y evitaba toda noción religiosa por considerarla retrógrada, pues para estas personas, generalmente afiliadas a logias masónicas, lo «religioso» tenía un rancio sabor a colonialismo español y además hablaban de una pretendida intromisión extranjera (romana) y, por otro lado la educación católica que a duras penas podía esconder su desprecio por el mundo moderno, que concedía la entrada de las «ciencias profanas» en sus claustros con muy pocas ganas y con miedos y dudas antes los cambios sociales tan vertiginosos; además, muchos miembros del clero no podían negar su deseo de aferrarse al pasado, un pasado que en México, para la Iglesia había sido sin duda glorioso, pero que era ya muy lejano y parecía no tener sentido estar citando constantemente. Estas dos concepciones terminaron por hacer crisis en el campo de la educación, dentro de los seminarios; así lo enuncia el rector de la Universidad Católica Angelopolitana el año de 1913: «Dos corrientes agitan los espíritus en la hora presente: una corriente de odio y de desprecio, contra toda escolástica y metafísica; y otra corriente de fanatismo por las ciencias experimentales.»[1411] Este repliegue de los conocimientos y métodos de la Iglesia hicieron que se tomara una mayor conciencia ante la tarea de formar al clero, casi siempre con pocos medios, si exceptuamos los grandes seminarios, que no pasaban de cuatro, por lo que la empresa se vislumbraba como una tarea difícil; el seminario, en la medida de lo posible, cuando no lo usurpaba el gobierno, se procuraba mantenerlo lejos de los «vientos envenenados de la escuela laica» y era considerado como un oasis en donde «los turbios oleajes de la relajación moral que ahogan los nobles sentimientos de la juventud, debido a la acción impía, no penetran al sosegado recinto del seminario…»[1412]

El golpe revolucionario de 1914, como ya hemos visto, privó a los seminarios de muchos bienes necesarios para el estudio y los condenó a empezar de nuevo con edificios, instalaciones, bibliotecas, etc. Así lo describe el rector del seminario poblano en 1922:

Dadas las precarias circunstancias que nos rodean desde los funestos sucesos de 1914, a las que debemos las deficiencias que nuestra buena voluntad por ahora no puede remediar. La mano expoliatoria y retardataria de los enemigos de nuestra fe, y de nuestros naturales y legítimos derechos, nos privó de los modernos Gabinetes de Física, Meteorología, Botánica, Química y Fisiología, así como de los necesarios recursos para dar impulso al cultivo de las ciencias y de las letras, como lo exigen los últimos adelantos; pero no obstante eso, no cejamos en nuestro empeño por la causa de la civilización.[1413]

En esa inestabilidad que dieron las luchas civiles externas, la Iglesia, en su escuela de formación para el clero, se pertrechó ante las amenazas del mundo, como reconoce el rector del seminario de Guadalajara en 1924: «Los principios de donde partimos para formularnos nuestro Ratio Studiorum fueron ante todo y sobre todo los viejos principios del más depurado clasicismo escolar, no despreciando, por descontado, lo de la escuela moderna».[1414] La finalidad de todo esto, consistía, según este rector, en tres objetivos: a los latinistas, formarles el gusto y el sentido estético, que según él, es la mitad de la sabiduría del hombre; a los filósofos, consolidarlos en la filosofía verdadera en donde descansan todos los conocimientos humanos, y con esta luz, poner a salvo la doctrina católica contra todo sofisma filosófico y experimental que tanto la combaten y, finalmente, a los teólogos ayudarlos a que sean sacerdotes como los sacerdotes de antes, o sea, ante todo teólogos para que hagan teólogo al pueblo, pues el ideal de este rector es que del pueblo mexicano: «pueda decirse de él lo que del pueblo español: que precisamente por ser el pueblo teólogo por excelencia, es el pueblo católico por excelencia, al que ni las herejías ni los cismas jamás lo apartaron de los brazos de la Iglesia ni de los brazos de Dios.»[1415]

El turbio tiempo de la guerra cristera volvió a empañar nuevamente los esfuerzos hechos en los seminarios disueltos, pero se recordaba con gratitud la Providencia divina puesto que, a pesar de las dificultades y amarguras, pudo haber clases, aunque ya ni siquiera en templos y sacristías sino en las casas privadas de valientes laicos que dejaban reunirse al grupo de niños o jóvenes que, ocultamente recibían sus lecciones clandestinas, con riesgo aun de ser encarcelados los alumnos y los dueños de perder la casa. Este estado de cosas duró prácticamente en todo el país, de julio de 1926 hasta mediados de 1929. Salvo en contados casos, durante estos periodos de agitación los medios para estudiar fueron en extremo precarios, no sólo los materiales, sino aun los humanos, pues los profesores, también dispersos, solían estar en lugares distintos a donde se reunían los alumnos y entonces un profesor que podía ponerse en contacto con los seminaristas asumía varias cátedras, que quizá no habían sido las suyas en tiempos normales.

En abril de 1936, monseñor Garibi Rivera recién nombrado arzobispo de Guadalajara escribía en su primera carta pastoral que: «El segundo y gravísimo problema que preocupa a todo Prelado mexicano en la actualidad es el relativo a la formación de los ministros del santuario.»[1416] Porque después de tanta inestabilidad y despojo, los obispos veían como una necesidad ingente levantar el nivel del clero, ya que sólo el que había salido al extranjero, que fue realmente poco en proporción, había podido formarse en condiciones adecuadas; pues todavía, en el curso de 1935-1936 no llegaba la hora de estabilizar la situación para los seminarios. Así lo recuerda el rector del seminario de Guadalajara:

En cuanto a la formación científica y literaria debo manifestaros, Excmo. Señor, que se trabajó con empeño, así de parte de los señores Profesores, como de parte de los alumnos. Sin embargo, circunstancias extrañas, provenientes en su mayoría de la anormalidad de los tiempos, impidieron que en algunas asignaturas se obtuviera el éxito apetecido.[1417]

4. 2. Los planes de estudio[1418]

El desarrollo de los planes de estudio a través de estos cuarenta años, estuvo marcado por tres realidades: la primera, la imposición de la propia situación de guerra, la segunda, el magisterio papal y los documentos provenientes de la Santa Sede y la tercera, el modelo ideal a seguir, o sea la Universidad Gregoriana de Roma.

Los dos puntos primeros han quedado explicados. En cuanto a la organización de las materias o Ratio studiorum, para los seminarios mexicanos fue, como con la piedad o la disciplina, copia adaptada de la vigente en la Universidad Gregoriana de Roma, ya que esta era la universidad a la que asistían los alumnos del Colegio Pío Latino Americano; cuando la realidad no permitía tener ese esquema, siempre permanecía como un modelo ideal a seguir:

Para la disciplina y el método de estudio, por lo demás, fue tenida bajo los ojos la Ratio Studiorum Soc. Ies. En las ciencias teológicas y filosóficas ni siquiera de un mínimo punto la enseñanza se separó de las prescripciones de la S. Sede.[1419]

En 1920, a raíz de la orden enviada a los seminarios italianos por la S. Congregación de Seminarios, se reordenaron los planes de estudios en los seminarios; se prescribía que la filosofía se estudiara en tres años; en este Ordenamiento,[1420] se recuerda lo que prescribe el código de 1917: que en el primer año se enseñe la lógica y la metafísica general; en el segundo, la cosmología y la psicología; en el tercero, la ética y el derecho natural sin omitir la historia de la filosofía. Para la teología, se recuerda que debe durar al menos cuatros años enteros y debe comprender, además de la teología dogmática y la teología moral, el estudio de las Sagradas Escrituras, de la historia eclesiástica, el derecho canónico, la liturgia, la elocuencia sagrada, el canto eclesiástico. Se prescribe también el estudio de la teología pastoral, con ejercicios prácticos para enseñar el catecismo, administrar el sacramento de la penitencia, de visitar a los enfermos y de asistir a los moribundos. Se recomiendan también las disciplinas subsidiarias que serán: el griego bíblico, el hebreo, la patrística, la arqueología, el arte sacro. Se subraya que las teologías dogmática y moral, la Sagrada Escritura, el derecho canónico y la historia eclesiástica son las materias principales; las otras son secundarias o complementarias. Y en un toque de realismo el documento mencionado afirma que:

No se puede pretender que en todos los seminarios se enseñen todas las materias enumeradas. Las principales se deben enseñar en todos los Seminarios, donde se hace el curso completo de Teología.[…] en orden a las secundarias, el criterio que regula el uso o la proporción, debe variar según la importancia del Seminario.[1421]

Así que se daba también un criterio de jerarquización entre los seminarios. Y, se recuerda, subrayando la intención de los estudios las palabras de León XIII, que la teología dogmática, la teología moral, la Sagrada Escritura, la historia eclesiástica y el derecho canónico: «Son estas las ciencias propias del Clero. Éste recibe una primera iniciación durante su estancia en el gran Seminario y deberá continuar el estudio de ellas por todo el resto de su vida.»[1422]

Para la organización de las materias prescritas por la Santa Sede, cada seminario organizó sus horarios de acuerdo a sus necesidades, pero, podemos trazar un plan de estudios general que ilustra un promedio bastante aproximado al de la mayoría.

Las materias en la teología que se estudiaban en cuatro años, se repartían de la siguiente manera: la teología dogmática, se veía en los cuatro años a razón de seis o siete horas por semana; la teología moral se veía en dos años, que algunos seminarios colocaban en primero y segundo de teología y otros en tercero y cuarto, a razón de cuatro o cinco horas de lecciones a la semana. Las Sagradas Escrituras se veían en dos o tres años, con tres o cuatro horas de lección a la semana. El derecho canónico se veía generalmente en un año con cuatro o cinco horas de lección semanales. La historia eclesiástica en dos años con tres horas de lección a la semana; la teología ascética y mística, que no era vista sino en los seminarios principales, se veía en un año con tres horas de lección a la semana; la oratoria o elocuencia sagrada, se veía generalmente en un año o dos con una o dos lecciones por semana; la liturgia, igualmente en uno o dos años con una o dos lecciones por semana. La teología pastoral, generalmente el último año de teología con una o dos horas de lección a la semana. La sociología, en dos años con dos horas de clases por semana. Todos los seminarios tuvieron lecciones de canto gregoriano, al menos una hora por semana y algunos agregaron a sus planes de estudio, cuando lo permitía el profesorado, materias como patrología, arte sacro, teología ascética y mística, hebreo, griego bíblico, etc., pero fueron más bien excepciones.

La filosofía, en general se estudiaba en tres años y repartían las materias, generalmente de la siguiente manera: la filosofía, en donde se estudiaba: ontología, metafísica, lógica, ética, teodicea, cosmología, psicología, se repartía durante los tres años en 7 u 8 horas de lección a la semana; la física, en un año, generalmente en segundo, con 3 horas de lección semanal, la química con 2 horas. También solían tener en tercer año, 3 horas de historia eclesiástica; apologética, repartida en dos años con 2 horas a la semana. La mayoría de seminarios tenían en esta etapa como lengua el francés al que dedicaban 3 horas a la semana. Algunos seminarios estudiaban también en esta etapa historia de México a la que dedicaban dos horas semanales. Al canto gregoriano se dedicaba una hora a la semana.

Lo primero que salta a la vista, es que todas las materias de la teología y la filosofía que se estudiaron en los seminarios mexicanos eran de elaboración europea; no se encuentra ningún manual hecho por algún teólogo o filósofo mexicano, –salvo contadísimas excepciones– quizá porque no los hubo a esas alturas. De vez en cuando, se mencionan apuntes del profesor para guiar alguna clase,[1423] pero generalmente consistían en traducciones de manuales o resúmenes y no en elaboraciones originales. La formación del clero en México, en este sentido, se apartó radicalmente de la escuela laica o estatal que buscaba en las propias raíces y tradiciones entender su idiosincrasia y por eso realizó creaciones propias.

La teología y la filosofía de los seminarios mexicanos respiraron al ritmo de la Universidad Gregoriana, arquetipo de la formación clerical seria y docta. Las figuras teológicas de la Gregoriana, fueron nuestras figuras emblemáticas y los problemas teológicos de ultramar, también se convirtieron en los problemas de los seminarios mexicanos.

 

4. 3. El método escolástico[1424]

La restauración de la teología y la filosofía escolásticas tienen sus raíces en León XIII; el papa Pecci dio muestras de actuar movido por un decidido proyecto de recristianización de la sociedad, cuyo diagnóstico, en palabras breves podría resumirse así: la crisis por la que atraviesa la cultura europea es una crisis cuyas raíces últimas no son sociales o políticas, sino intelectuales; así pues al año de asumir el pontificado, el 4 de agosto de 1879, publica la encíclica Aeternis Patris,[1425] dedicada a la restauración cristiana de la filosofía. El análisis que hace el papa León del mal creciente instalado en la sociedad cristiana, termina con un diagnóstico: el hombre de hoy se ha dedicado a filosofar basándose en la sola razón, prescindiendo de la fe, por eso prescribe una medicina que consistiría en un modo de proceder intelectual en el que la filosofía, fundada en una razón, anclada en lo real y abierta a la fe, contribuya a la salud de la inteligencia y facilite la profundización en la comprensión de la vida cristiana, en el que la teología al mostrar la riqueza y contenido de la fe, coopere al progreso de la razón.[1426] El texto de la encíclica que el papa presenta como una visión panorámica de la historia intelectual cristiana, termina con una referencia a Tomás de Aquino, presentado como la figura culminante de esa historia. En concordancia con esa visión, León XIII se ocupó, por cuantos medios estuvieron a su alcance en impulsar los estudios tomistas: constituyó en Roma una academia tomista, se hicieron muchos trabajos en torno a la teología y la figura de Tomás de Aquino, se reeditaron sus obras y se promovieron en la facultades de filosofía y teología de Roma y de otras ciudades y países, prefiriendo a los profesores de orientación claramente tomista.

Esta reforma tomista, entró a México a través de los padres jesuitas, puesto que ellos se encargaban del seminario de México a mediados del siglo XIX; concretamente en 1869, se estudiaron en este seminario las Instituciones Filosóficas de Mateo Liberatore S. I. «Dios permitió –dice el padre Sánchez– que la obra de uno de los que más influyeron en la Reforma de los estudios eclesiásticos, sobre la base de la Filosofía y la Teología de santo Tomás se estudiara con tanto afán en este establecimiento.»[1427]

La obra del padre Liberatore, a diferencia de otras obras de sus contemporáneos que se servían de manuales de filosofía atrofiada, estaba basada en las fuentes de la Suma Teológica de santo Tomás, así que el año de 1895 el plan de estudios formado por el rector Juan Herrera, contenía los textos de la Universidad Gregoriana, donde por encargo de León XIII los autores de filosofía y teología «eran fieles comentadores de santo Tomás.»[1428]

En cuanto a la teología dogmática, al declinar el siglo XIX, en 1896 el rector del seminario de México impuso el manual del profesor de la Gregoriana, el padre Billot, futuro cardenal. El seminario de Morelia, como vimos en el capítulo anterior, había iniciado también por su cuenta la restauración del método escolástico con el rector Abarca, aun antes de la aparición de la encíclica Aeternis Patris, formando a su continuador en la misma escuela, monseñor Banegas, rector del seminario de Morelia y después obispo de Querétaro, pero estos insignes sabios, no escribieron tratados teológicos; el por qué nos lo aclara el canónigo de Morelia Juan B. Buitrón, y quizá sea una razón para los demás profesores:

Al igual que la del Señor Abarca, la vida de Monseñor Banegas no fue estéril, porque hizo algo mejor que escribir libros, robustecer la tradición que aquel había fundado: una tradición noble y robusta que vive aun y que ha resistido victoriosa los devastadores huracanes de los tiempos.[1429]

Pero quizá dos teólogos jesuitas están a la base de esta renovación de la teología escolástica, que llegó a México a través de los alumnos que se formaron en la Gregoriana, pues los dos fueron profesores de esa universidad: Juan Bautista Franzelin y Luis Billot. Franzelin enseñó la teología de 1858, año de la fundación del Pío Latino Americano hasta 1875 en que fue creado cardenal por Pío IX. Enemigo de toda exageración, gran erudito, conocedor de lenguas orientales, de la Sagrada Escritura y de los Padres de la Iglesia, fue un teólogo positivo de primera clase pero sin descuidar a los autores escolásticos. Tenía un gran sentido de lo universal, de lo católico que de una manera clara y orgánica exponía con profundidad; su obra cumbre fue De divina Traditione et Scriptura que se volvió un clásico. También su obra póstuma De Ecclesia que presenta a la Iglesia como cuerpo místico de Cristo, cuerpo visible, dotado de vida misteriosa y sobrenatural fue una obra que estuvo presente en nuestros seminarios.

Con la llegada del teólogo Luis Billot a la Gregoriana, la teología experimentó un cambio; el padre Billot procedía de Francia y no había sido formado en la Gregoriana como muchos profesores contemporáneos suyos; había entrado a la Compañía ya sacerdote; entró a formar parte del profesorado de la Gregoriana en 1885 y mantuvo la cátedra de teología dogmática hasta 1911, año en que fue creado cardenal por Pío X. Hombre de un gran vigor intelectual a quien se debe el puesto de uno los comentadores más insignes de santo Tomás de Aquino, cuya doctrina conocía excepcionalmente y se ocupó de exponerla en su pureza más genuina. Los que fueron sus alumnos lo recordaban como un profesor especialmente dotado para transmitir con fuego la doctrina tomista. Combatió también con ardor el modernismo, secundando las iniciativas de Pío X quién tomó muchas de sus ideas teológicas para redactar en 1907 la encíclica Pascendi Dominici Gregis. Por otro lado, Billot dejó una impronta en la teología de su tiempo en temas tan complejos como el genuino concepto de la transubstanciación, la esencia del pecado original, en las relaciones divinas, en el análisis del acto de fe, en la causalidad de los sacramentos, etc.[1430]

Los seminarios mexicanos formaron a sus teólogos con el manual Theologia Scolastica de Luis Billot, al menos en los diez primeros años del siglo XX y pudieron beber de la doctrina, explicada, del aquinate.

Y en Roma, que fue el faro de luz que alumbró la formación de los seminaristas mexicanos, después de la primera guerra mundial se experimentaron cambios en todos los órdenes, incluyendo en el filosófico y teológico. En 1918 se instituía en la Gregoriana, por vez primera, la cátedra de teología ascética y mística; el prepósito general de la Compañía de Jesús, el padre Francisco Javier Wernz, que había sido profesor de derecho canónico y también rector de la Gregoriana de 1904 a 1906, se dedicó a promover los estudios de filosofía y teología con normas que buscaban continuar esa renovación de la teología escolástica propuesta como solución al modernismo y a la creciente increencia. Más adelante, el padre Wlodimiro Ledóchowski, sucesor de Wernz, en una carta del 8 de diciembre de 1916[1431] a los suyos, recordaba que la voluntad de la Santa Sede que los filósofos y teólogos de la Compañía, siguieran a santo Tomás, como ya había sido prescrito frecuentemente; aunque también se dejaba cierta libertad para las cuestiones más profundas y difíciles, no conexas a la revelación, ya que se podía profesar y enseñar, sea el neotomismo, sea la doctrina del teólogo jesuita Suárez, de tomismo moderado.[1432]

Por su parte, la Congregación de Seminarios, el 26 de abril de 1920, en la mencionada circular titulada Ordinamento dei Seminari, en donde, apoyándose en el reciente código de derecho canónico, prescribía algunas normas para la enseñanza de la filosofía y la teología en los seminarios; en tal documento se pedía que la filosofía racional tuviese la primacía, ya que se consideraba la «verdadera ciencia del hombre» y la única filosofía digna de tal nombre era la tradicional o sea la escolástica que ha sido cultivada por los santos Padres y «elevada por el genio del Ángel de las Escuelas a un grado de perfección, que no será quizá posible alcanzar, mucho menos sobrepasar.»[1433] El documento recuerda que esta prescripción había sido el querer de los papas, desde León XIII, pasando por Pío X hasta el reinante, Benedicto XV. Se recuerda que el profesor debía, en sus exposiciones usar el método escolástico ya que es entre todos «el más claro, el más lógico y el más eficaz, porque nació hecho para disciplinar y como se dice, para cuadrar la cabeza[1434]

El uso de este método se aplicaría sobre todo porque ayudaba a resolver los problemas más importantes y a refutar los errores más perniciosos. Después, el Ordinamento recuerda que la enseñanza debía ser impartida en latín, como había sido ordenado hacerlo por esa misma S. Congregación desde el año de 1908 con la carta Vehementer sane,[1435] apoyada en precedentes prescripciones del León XIII, aunque se acepta que, aunque el profesor está obligado a exponer en latín, no se prohibía que pudiera después explicar y exponer su pensamiento en lengua vernácula; este mandato será difícil de cumplir para muchos seminarios en México.

En cuanto a la teología, se recuerda que el texto para los Institutos que tienen el privilegio de conceder grados académicos, debía ser la Summa Teológica de santo Tomás de Aquino, acompañada de un manual conteniendo la parte positiva que la explicara, de tal modo que el uso del método positivo y el escolástico se armonizaran y que uno no obscureciese al otro. Los profesores tendrían que familiarizar a los seminaristas con los términos y fórmulas escolásticas, interpretándolas y traduciéndolas al lenguaje moderno. Por último se recuerda que la teología también debía de ser enseñada en latín, siguiendo el método escolástico.[1436] Esto se tradujo en que muchos seminarios tuvieron sólo los manuales de filosofía y teología para estudiar y la Suma Teológica no se menciona casi nunca; sólo los seminarios de México, Morelia y Puebla alguna vez lo mencionan como libro de consulta o referencia.

Todavía en 1931, Pío XI, mediante la constitución apostólica Deus scientiarum Dominus[1437] del 14 de mayo, reformaba los estudios de las facultades y universidades en donde se cursaban estudios eclesiásticos y se recordaba que el método general para enseñar en las facultades de filosofía y teología, debía ser según la mente y la enseñanza de santo Tomás de Aquino.[1438] Las normas sobre la organización de los estudios y los profesores que exigían en esta constitución, hicieron que la Universidad Católica Angelopolitana, dada sus grandes carencias, no pudiera seguir concediendo grados académicos como lo había venido haciendo desde su fundación en 1908.

4. 4. Los textos[1439]

Como se ha apuntado ya, el mayor influjo que recibió la formación del clero diocesano en México, fue el de la teología elaborada por miembros de la Compañía de Jesús en general, particularmente la proveniente de los manuales escritos por profesores de la Universidad Gregoriana, aunque no fue ciertamente la única.

4. 4. 1. De teología

En cuanto a la teología dogmática, los textos del dominico Billuart, habían llegado desde 1865 al seminario de México, que permanecieron en otros seminarios, como el de Guadalajara hasta principios del siglo XX. A estos sucedieron los manuales del jesuita Billot, que, como hemos visto era un brillante expositor de las ideas de santo Tomás de Aquino. Especialmente se siguieron sus obras De Verbo incarnato y De Ecclesia, en buen latín, estilo vigoroso con una intuición teológica que genera argumentos en una lógica rigurosa en donde, al final, la revelación viene a iluminar la metafísica. Su teología fue muy apreciada en los seminarios del país.

Contemporáneamente a los manuales de Billot, estuvieron los de Camilo Mazzela,[1440] jesuita y cardenal igual que Billot y también profesor de la Gregoriana, en donde ocupó la cátedra de teología dogmática de 1878 a 1886 después de Franzelin.[1441] En el texto «De gratia Christi praelectiones scholastico-dogmaticae, Romae 1905», de Camilo Mazella se advierte una brillante exposición en donde el autor desarrolla cada una de las cuestiones, reproduciendo la doctrina de los santos Padres y del Magisterio; reflejan el pensamiento teológico de la escolástica, según las opiniones de Suárez; los tomos de su obra son muy extensos y los profesores hicieron compendios para explicarlos a los alumnos. El manual de Mazzella estuvo vigente en el seminario de México por largo tiempo, puesto que en 1923 el profesor de dogmática del seminario mexicano, el padre Francisco Arriba, graduado en la Universidad Gregoriana, para facilitar la enseñanza, se propuso compendiar la materia, hizo resúmenes de la obra de Mazzela que dio a la imprenta de Temascalzingo con el siguiente título: «Theologia disquisitio de Divina Revelatine auctore Francisco Arriba In Pont. Universitate Mexicana Theologiae Professore.»

Las ediciones del tratado de Gratia de Camilo Mazzela escasearon por el año de 1925 así que el padre Arriba propuso en una junta de profesores que, en vista de haberse agotado la obra del P. Mazzella, se sustituyera por la del también jesuita Huarte,[1442] que había sido profesor suyo en Roma.[1443]

El libro del Huarte «Tratatus de Gratia Christi, auctore, Gabriel Huarte S. I. –ad usum privatum– Auditorum Universitatis Gregorianae» estuvo presente en el seminario mexicano a partir de 1925. El texto no difiere de Mazella, sin embargo es un texto incompleto, en donde se advierten las ideas suaristas que guiaron al autor. [1444]

En varios seminarios, como el de Puebla y México se usó también el manual del jesuita Gustavo Lahouse titulado «Tractatus de Gratia Divina, Auctore Gustavo Lahouse S. I. -In Collegio Massimo. S. I. Theologiae Dogmaticae Professore.- Romae, Ratisbona apud. P. Pustet. 1902».[1445]

A partir de los años veintes, entran en los seminarios mexicanos las obras de teología dogmática del arzobispo de Rossano, Calabria, Horacio Mazzella[1446] y del sulspiciano francés Adolphe Alfred Tanquerey[1447] que ocuparán la cátedra de muchos seminarios mexicanos. Tanquerey, en su compendio «Synopsis Theologiae Dogmaticae», recoge las ideas del teólogo de Lovaina N. J. Lafôret. Habiendo nacido en Francia, se trasladó a Baltimore en Estados Unidos, al seminario de Saint Mary, ahí escribió en dos volúmenes su «Synopsis Theologiae Dogmaticae specialis» en 1894, que sustituía a la anterior obra citada; dos años después escribió en un volumen «Synopsis Theologiae Dogmaticae Fundamentalis» que alcanzó en 1940 las 24 ediciones; las virtudes de este teólogo francés estaban en la claridad de exposición, la solidez de sus fuentes positivas y su adaptación a las necesidades de los tiempos. Fue muy apreciado en los seminarios mexicanos que lo empezaron a usar en la década de los veintes y permaneció hasta los años cuarenta.

En cuanto a la teología moral, los jesuitas se llevan la palma pues sus manuales estuvieron presentes durante este largo periodo de cuarenta años en nuestros seminarios. El francés Jean–Pierre Gury, que se formó en Francia y en Roma, fue maestro del Colegio Romano[1448] aunque sólo por un año durante el curso de 1847-1848; su método riguroso, la lucidez de sus explicaciones le ganaron tal fama que sus libros fueron usados como textos de teología moral en muchos seminarios de Europa y América. Su teología moral sigue la escuela de san Alfonso María de Ligorio; Gury es considerado como uno de los grandes moralistas de los jesuitas; sus libros se tradujeron a varios idiomas. A los seminarios de México llegó el «Compendium Theologia Moralis» editado en Lyon en 1850 y también el «Casus conscientiae in praecipuas quaestionis theologiae moralis» editado en Le Puy en 1862.[1449] Pero la presencia verdaderamente significativa en cuanto al número de seminarios y la duración de tiempo, se la lleva el moralista, jesuita español y beato, Juan Bautista Ferreres Boluda; este escritor tenía una excelente formación en teología y repasó la filosofía y letras en una universidad civil. Su mérito consintió en difundir de una manera práctica las disposiciones de la Santa Sede; tomó como base el «Compendium Theologia Moralis» de Gury, que fue actualizando y adaptando a las naciones ibéricas: España, Portugal, Latinoamérica y Filipinas, hasta que finalmente lo publicó con su proprio nombre. Para adaptar este compendio al nuevo código canónico, publicó en 1917 sus «Instituciones Canónicas». Ferreres, cuya teología moral entra dentro del casuismo, con una atención especial a las exigencias de la disciplina eclesiástica, ha sido el autor de mayor influjo en cuanto a teología moral que hubo en México y en América Latina.[1450]

4. 4. 2. De Sagrada Escritura

En cuanto a la Sagrada Escritura, figuran los textos, principalmente de los exégetas de la Compañía de Jesús, Rudolf Cornely, Francisco Javier Shouppe, Urban Merk, Andrés Fernández Truyols y Alberto Vaccari. De entre todos ellos la obra de Cornely fue la más difundida en los seminarios de México, ya que entraron en el primer decenio del siglo XX y permanecían todavía en 1940. Cornely tenía una formación de vastísima cultura en filosofía, lenguas clásicas, alemán y teología; en Ghazir, Líbano, aprendió las lenguas bíblicas para dedicarse a la exégesis. Su fama como exégeta y su adhesión al tomismo llamaron la atención de sus superiores que le encargaron enseñar exégesis en la Universidad Gregoriana, lo cual hizo de 1879 a 1889; gozó de la plena confianza del León XIII; su libro principal en este campo fue «Cursus Scriptura Sacre» que más que refundir sus clases, resultó una verdadera enciclopedia bíblica escrita en latín, a tal grado que se convirtió en la obra bíblica más importante del mundo católico; sin embargo, el libro que se convirtió en texto de algunos de los seminarios mexicanos fue un «Compendium introductionis in S. Scripturas» que era un sólo volumen introductorio al Cursus.[1451]

Otros autores en Sagradas Escritura seguidos en los seminarios de México fueron: el español Lázaro Lepe, el benedictino Hildebrand Höpel y el francés Vigoroux.

4. 4. 3. De derecho canónico

En cuanto al derecho canónico descollaron también los textos de canonistas jesuitas; la obra del profesor del Colegio Romano y cardenal Camillo Tarquini «Iuris ecclesiastici publici instituciones» editada en Roma en 1862, la del profesor Sanguinetti; las obras de los belgas Arthur Vermeesch «Epitome iuris canonici cum commentariis» editada en Malinas entre 1921 y 1923 y Joseph Creusen, cuya obra en conjunto con el anterior autor «Summa novi iuris», editada tambien en Malinas en 1918, tuvieron entrada en los seminarios del país. Pero fue la obra del conocido beato Juan Bautista Ferreres «Institutiones canonicas» en 2 volúmenes y editada en Barcelona desde 1917 y complementada después, que tuvo una presencia muy amplia, a partir de los años veinte. Su obra, densa, buscaba poner al día en lo referente al código, haciendo énfasis en el derecho sacramental, penal, matrimonial, de religiosos, etc.[1452]

Otra presencia en los textos de derecho canónico, la tuvieron las obras Juan Bautista Reus C.SS.R., José Ferrari, Bargiliat, Munerati, etc.

En cuanto a derecho público, se estudió el texto del jesuita Félix Cappello,[1453] «Summa iuris publci ecclesiastici» editado en 1923, en Roma. Obra pedagógica de gran sentido práctico.

4. 4. 4. De historia eclesiástica

En cuanto a la historia eclesiástica, hubo mayor variedad de autores; estuvieron el mexicano Tirso Rafael de Córdoba,[1454] Torquemada y Solís, Aguila, etc. Varios seminarios en México tuvieron el texto «Compendio de Historia Eclesiástica» del sacerdote Francisco Javier Funk, pero el año de 1913, una carta circular de la S. Congregación Consistorial a los obispos italianos respecto a los libros de texto de los seminarios advertía:

… que sean excluidos de los Seminarios aquellos textos de historia eclesiástica que «descuidan u omiten la parte sobrenatural, que es verdad, esencial, indispensable elemento en los fastos de la Iglesia, sin los cuales la Iglesia misma se vuelve incomprensible» (Circ. Le Visite apostoliche). Y, así como a estas exigencias no satisfacen los manuales de historia eclesiástica de F. J. Funk y de F. J. Kraus, esta S. C. no permite que se usen en los Seminarios.[1455]

Y fueron sustituidos por otros autores como el compendio de J. Marx, o el de Postel, pero, otra vez los jesuitas, a través del italiano Fedele Savio,[1456] propusieron un nuevo manual de historia eclesiástica que vino a tomar el relevo en casi todos los seminarios mexicanos hasta llegar la década de los años cuarenta. Su obra, traducida al español, se llama: «Historia sintética de la Iglesia para uso de los seminarios, institutos y escuelas religiosas.» Fue editada en Barcelona, España en 1923.

4. 4. 5. De filosofía

En cuanto a la filosofía, se seleccionaron los textos que apoyaran la renovación de la escuela tomista; el jesuita español Miguel de María,[1457] el también jesuita ya citado, Gustavo Lahouse, el jesuita V. Remer,[1458] apegado a la doctrina de santo Tomás, etc., pero fue sobre todo la filosofía de Viktor Catherin S. I., teólogo suizo alemán, que se especializó en filosofía moral y cuestiones fronterizas; y que enseñó ética y derecho natural y sus clases fueron publicadas con el título de «Philosophia Moralis», alcanzando un gran éxito entre los seminarios y univer­sidades de todo el mundo. En sus obras promovió el neotomismo como un contrapeso al creciente positivismo laico en ética y derecho. La mayoría de sus libros trataban temas relativos a la filosofía moral con un trasfondo espiritual.[1459]

4. 4. 6. De materias complementarias

En cuanto a la teología ascética y mística, considerada como una materia complementaria y por lo tanto no siempre estudiada en todos los seminarios, se utilizaron diversos textos: el clásico de Juan Bautista Scaramelli S. I.,[1460] «Direttorio ascetico, in cui s’insegna il modo di condurre l’anime per vie ordinarie della grazia alla perfezione cristiana, indirizato ai Direttori dell’anime.» editado en Roma en 1896. El del cordimariano español Francisco Naval, el de Aguillo, etc. Pero también aquí algunos profesores hicieron sus compendios, como en los seminarios de Morelia y de Querétaro.

En ningún seminario faltaron las materias de liturgia y oratoria o elocuencia sagrada; para la primera materia, se utilizaron los textos del flamenco J. F. Van der Stappen, de Juan Bautista de Herdt, del español cordimariano Gregorio Martínez de Antoñana, de Solans Vendrell, del queretano Edmundo de la Isla. En cuanto a la oratoria sagrada, los manuales que circularon en los seminarios mexicanos, estuvieron a cargo principalmente del jesuita italiano Francesco de Paula Maruri, llamado «Manual de Retórica sagrada» y editado en Madrid en 1886. También el manual del español Miguel Yus.

La teología pastoral llegó a México un poco más tarde de 1910, como una materia que se tenía regularmente cada ocho días, una hora; los textos que estuvieron en los seminarios fueron: a partir de los abundantes escritos del teólogo jesuita catalán José Mach, el conocido jesuita Juan Bautista Ferreres arregló compendios de teología pastoral para América Latina con una visión sobre todo práctica que se mantuvieron muchos años. También las obras de Francisco Naval C. M. F. y de Daniel Llorente estuvieron en los seminarios.

De apologética: los manuales de Francisco Javier Schouppe y de Nicolás María Negueruela.

De sociología, el libro de José María Llovera: «Tratado elemental de sociología cristiana» editado en Barcelona en 1930, etc.

4. 4. 7. Dificultades para obtener los textos

Cabe decir que, si en cada uno de los apartados hemos mencionado las dificultades que trajo consigo la revolución, la persecución y la guerra en general, para la obtención de los textos, todos, o casi todos venidos de Europa, no fue menos. La carencia de medios económicos, los precios elevados por el pago de transporte, las dificultades inherentes a la inestabilidad de los correos y también las guerras europeas dificultaron en general esta parte tan fundamental para la formación. El rector del seminario de Durango, en 1940, recoge de manera sintética, lo que fue todo este periodo en relación a los libros de estudio:

El otro obstáculo debido a la cruel guerra que ensangrienta el suelo europeo no ha podido ser remediado y nuestros profesores y estudiosos alumnos han tenido que suplir esa falta con apuntes y resúmenes, o teniendo que aprovechar los alumnos, en distintas horas, los mismos textos que en escaso número poseemos.[1461]

5. Otros aspectos de la formación

La formación sacerdotal, además de los aspectos de la piedad, la disciplina y los estudios tuvo algunos otros aspectos importantes a los cuales nos hemos de referir aunque sea de manera breve para poder trazar un cuadro orgánico de todos los aspectos posibles que influyeron en la formación de los sacerdotes.

5. 1. El canto llano o gregoriano

La formación en este renglón, estuvo presente en prácticamente todos los seminarios de México y posiblemente fue el único elemento común de formación en los valores musicales estéticos que pudieron tener los seminaristas.

La diócesis de Querétaro tuvo el honor de presidir la renovación de la música sagrada. Hacia finales del siglo XIX, en las iglesias de México no había más música que una serie de cantos «profanos», compuestos por cualquiera, u obras de operas o de salón con pésimo gusto para integrar en las funciones litúrgicas. El tercer obispo de Querétaro, Rafael Sabás Camacho, introdujo en 1885, en el seminario de su diócesis, lecciones de canto gregoriano y para ello pagó la traducción y edición de un manual alemán titulado «Magister Choralis. Método teórico y práctico de Canto Gregoriano» y dio un decreto prescribiendo para el seminario dicho manual e invitando a todos los sacerdotes de su diócesis a que aprendieran el verdadero canto romano. Además, mandó a la universidad de Ratisbona a un sacerdote joven y dotado para la música, el presbítero José Guadalupe Velázquez[1462] y a un laico de nombre Agustín González;[1463] a su regreso en 1892, el obispo Camacho fundó la Escuela Diocesana de Música Sagrada, y fue la primera de México. Dicha escuela queretana se dio a conocer a nivel nacional durante la coronación pontificia de la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe en 1895, pues a ésta se le encomendó la música y el canto de la solemne celebración nacional; de ahí, el padre Velázquez fue nombrado profesor del seminario de México y del Conservatorio Nacional de Música. El episcopado mexicano apoyó esta iniciativa y pronto, lo que inició en Querétaro tuvo carácter de nacional.

El V Concilio Provincial Mexicano reunido en la capital el año de 1896 legisló sobre la música sagrada, obligando en este sentido de desterrar de las iglesias toda la música que no fuera «sacra», con la intención de renovar el canto sagrado.

Más tarde, el 22 de noviembre de 1903, con un motu proprio Pío X ordenaba la renovación del canto sagrado, por lo que puede decirse que la Iglesia mexicana se había adelantado en este sentido. Todavía el 12 de febrero de 1904 el episcopado nacional suscribió una carta pastoral colectiva implantando en todas las diócesis las disposiciones de la Santa Sede respecto al canto y la música en las iglesias. Entonces, tomó importancia la formación litúrgico-musical de los seminaristas del país. El texto del Magister Coralis que ya se usaba en Querétaro y que había pasado también al arzobispado de Michoacán, se difundió a otros seminarios del país. La Escuela de Música Sagrada de Querétaro, tuvo entonces alumnos sacerdotes de Chilapa, Morelia, Puebla, Zacatecas y Zamora. Algunos obispos tuvieron la iniciativa de enviar a alumnos sacerdotes a estudiar música a Roma. Se fueron creando escuelas de música sagrada por todo el país. Morelia en 1914, que fue la más importante de la República, después, Guadalajara, México, León, Colima, Aguascalientes, Tamaulipas, Monterrey.[1464]

La mayoría de los seminarios, aun a costa de sacrificios, buscaron dignificar el canto eclesiástico, formando a los alumnos en esa línea; se empleaban al menos una hora de teoría y una hora de práctica a la semana. Se buscaba también suscitar en los seminaristas el amor a la música y educar en una estética litúrgica digna y solemne; como en todo lo demás, las circunstancias políticas no acompañaban estas interesantes iniciativas.

5. 2. Las academias literarias

A la formación humanística, con el aprendizaje del latín y al contacto de los textos clásicos de Virgilio, Horacio, Cicerón, Plauto, Fedro, Terencio, acompañó también un conocimiento más amplio y a la vez preciso de la lengua castellana. En la formación clerical tuvo un espacio importante el cultivo de las bellas letras como se solía llamar a la literatura. Los medios para promover este aspecto formativo de los seminaristas fueron varios: concursos de poesía, escritura de sermones o piezas oratoria, periódicos redactados por ellos y veladas literario-musicales, pero fue la creación de academias literarias en los mismos seminarios, lo que promovió con mayor eficacia este aspecto.

Por ejemplo, el seminario de Guadalajara contó con una academia latina y una academia literaria; la primera se llamaba Academia Latina de San León Magno y la segunda Academia Literaria de Nuestra Señora de Guadalupe. La academia latina tenía sus presidentes o dignatarios, sus socios de número y sus socios honorarios. Tenían sus sesiones públicas en donde se leían discursos en latín, poesías latinas entreveradas con piezas musicales; tenían sus funciones religiosas propias y la principal era la misa en honor de san León Magno, patrono de la academia. También tenían, y era el fin principal de la academia, sus trabajos llamados académicos que los socios debían presentar; éstos consistían generalmente en traducciones de textos clásicos, profanos o religiosos, composiciones latinas en prosa o en verso, análisis gramaticales, censuras de composiciones (correc-ciones). Otorgaban también condecoraciones a los alumnos más distinguidos. Este tipo de academias buscaban mantener el interés y el amor de los alumnos por la lengua latina, haciéndolos tomar parte activa en la creación literaria; generalmente funcionaron sólo en pocos seminarios.[1465]

El seminario de México contó con la Academia Literaria de santa Teresa de Jesús, que tenía como fin la buena formación literaria de los seminaristas y que había sido clausurada en 1928 por la persecución y restablecida en julio de 1930.[1466] Esta academia era para teólogos y filósofos y, los latinistas sólo podían asistir como oyentes, aunque podían participar declamando alguna poesía compuesta por los anteriores. En aquella restauración de la academia el año de 1930, se recordaba que: «Todos los trabajos tendrán como norma el clasicismo y sólo en rarísima ocasiones se admitirá un trabajo decandetista.»[1467] A los aspirantes a pertenecer como miembros de número, se les pedía un trabajo literario para ser admitidos y era evaluado por un jurado.

Este trabajo por medio de academias, posibilitó a los jóvenes aspirantes del sacerdocio acceder a una formación literaria seria y a la vez orientó el gusto y las ideas hacia las necesidades de la Iglesia Mexicana que vivía tiempos difíciles; fueron también el semillero de los futuros escritores, periodistas y oradores eclesiásticos.

Junto a las academias, las veladas literarias, que solían tener su contraparte musical, presentes en todos los seminarios, proporcionaron a los seminaristas un medio de expresión artís­tica. Sorprende comprobar la riqueza, variedad y originalidad de algunas de ellas. Cualquier pretexto era bueno para organizarlas: la visita del delegado apostólico, el santo o cumpleaños del prelado o del rector, la celebración del patrón del seminario, o alguna fiesta de la Virgen María; entonces, los discursos, las poesías, los ensayos mejor escritos eran puestos a la consideración del auditorio; muchos de estos trabajos eran publicados en los boletines eclesiásticos de las diversas diócesis.

5. 3. La prensa

Para los sacerdotes, religiosos y religiosas, consagrados laicos que nos hemos formado después del Vaticano II, el derecho a la información, aunque esta sea seleccionada y orientada por los formadores, nos es algo natural; sin embargo en los años que estudiamos, el fenómeno mediático estuvo controlado, o mejor, prohibido para los formandos.

Desde los comienzos del siglo XX, concretamente el 27 de enero de 1902, en las postrimerías del pontificado de León XIII, en una carta de la Santa Sede sobre la acción católica, se prohibía que se introdujeran o leyeran periódicos en los seminarios sin el permiso de los ordinarios. Más adelante, Pío X, en una encíclica dirigida a los obispos de Italia el 23 de julio de 1906 decía:

No se permita a los alumnos de los Seminarios intervenir de ningún modo en las agitaciones exteriores; por lo cual les prohibimos las lecturas de periódicos y revistas salvo que alguna de estas últimas, y por excepción, la juzgara el Obispo útil.[1468]

La idea que se tenía es que, cuanto menos supieran los seminaristas del «mundo», era mejor, pues, como recordaba el obispo de Jaca, Antolín López en un artículo de 1907, titulado Los periódicos en los Seminarios y que reprodujeron los Boletines Eclesiásticos de las diócesis mexicanas: «hay que preservarlos de los vientos helados y perjudiciales de la sociedad, que pueden entibiar sus fervores.»[1469] Se creía que el tiempo de la formación sacerdotal debía pasarse concentrado en la adquisición de la virtud y la ciencia eclesiástica, mediante el cumplimiento fiel de una recia disciplina, y los acontecimientos de la sociedad y del mundo podían «distraer» a los llamados al ministerio sacerdotal. Estas prohibiciones no eran absolutas; a los seminarios entraban periódicos o revistas de corte religioso y netamente ortodoxos, como el Correo Josefino de los Operarios Diocesanos, La Cruz y Pentecostés de los Misioneros del Espíritu Santo, El Mensajero del Sagrado Corazón y más tarde Christus, de los Jesuitas.

La prohibición sirvió en cierta medida para acicatear a los seminaristas, especialmente a los teólogos, a fundar sus propios periódicos que reflejaran sus inquietudes y les permitieran expresar sus dotes literarias. Así lo recuerda el rector del seminario de Guadalajara en 1912:

Fecha así mismo imborrable en los fastos de este solariego Plantel será por fuerza el 14 del proprio mes y año (diciembre). Celebrose en ella literaria y musicalmente la fundación del periódico la «Voz de Aliento» dedicado a publicar los ensayos periodísticos de los seminaristas de la Arquidiócesis, realizándose así lo que a todas las antepasadas generaciones, incluida la propia mía, pareciera un sueño, dorado ciertamente, pero sueño. Por fin, nuestros jóvenes levitas del siglo del periodismo, pudieron aventarse, pluma en ristre, en medio a la arena de los grandes compromisos de su tiempo. […] sabrán blandir veteranamente sobre el escamoso, renegrido espaldar de la vieja sierpe, que se llame prensa impía, sicalipsis, masonería, liberalismo, socialismo, protestantismo o modernismo, la profética espada de dos filos. […] La revista «Voz de Aliento» de publicación mensual y veinte amplias páginas, será indudablemente piedra blanca que señale a primera vista la más venturosa jornada, pendientes arriba, de la apostólica educación: timbre de cultura que muy pocos Seminarios del nuevo y viejo mundo han podido conquistar.[1470]

Y así los principales seminarios mexicanos tuvieron sus propios periódicos, hoy no fáciles de conseguir. Se editaron antes de 1940 los siguientes boletines: Boletín de Alumnos del Seminario Palafoxiano, Puebla; Voz de Aliento del seminario de Guadalajara; Spes del seminario de México; Presagio, del seminario de León; Alma Mater del seminario de Querétaro. Después de 1940: Trento, del seminario de Morelia, Spes del seminario de Zamora, etc.

Por otro lado, los periódicos elaborados por los seminaristas, en su sencillez aportan quizá una cara oculta que no aparece en los distintos documentos «oficiales», pues de sus páginas brota aspectos como la pasión por los deportes, en especial por el excursionismo y el fútbol; la sana ironía de crítica festiva a compañeros y profesores transformada en inocentes chascarrillos; la sincera piedad que se expresa en poesías a María, a san José, a Jesucristo; la intensidad con la que se viven algunas celebraciones litúrgicas; la vida desenfadada y vista con confianza en el futuro y las pretensiones doctas para abordar temas serios.

5. 4. El deporte

La práctica del deporte en los seminarios a través del siglo XX fue entrando, poco a poco, como tímidamente, hasta hacerse una parte importante de la formación de los alumnos. Al inicio del siglo se comenzó con paseos al aire libre, escalada de cerros, gimnasia, juego de pelota y se introdujo después, quizá a partir de 1915 el fútbol aunque sólo a partir 1920 fue el deporte por excelencia,[1471] y en menor proporción se practicó el baloncesto, el béisbol y el volibol.

Siempre populares las excursiones en todos los seminarios para subir cerros, cada cual, tenía su cerro preferido: el seminario de México, el Ajusco; el de Querétaro, el Cimatario; el de León, el Cubilete; el de Colima, el Nevado; el de Puebla, la Malinche; el de Cuernavaca, el Tepozteco. Así narran una excursión los del seminario de México:

Quince de los más entusiastas muchachos organizan una expedición al Ajusco y a pesar de la pertinaz lluvia, que durante 8 horas los estuvo empapando, llegaron a una de las cumbres. Es digno de mencionarse el modo como secaron sus ropas, puesto que de regreso, encerrados en el cuarto de una casa del pueblito de San Miguel, habiendo encendido una hoguera, secaron al calor de esta las ropas más indispensables.[1472]

Con el correr de los años, los formadores se iban dando cuenta de la importancia que tenía en la formación del carácter, la práctica del deporte en sus distintas formas, por eso en las crónicas que encontramos de los seminarios, se van enriqueciendo las modalidades: así lo evidencia esta crónica de 1933 del seminario mexicano:

Todo podía faltar menos los encuentros entre los dos Colegios. A las cuatro de la tarde, y con la asistencia del Excmo. Sr. Fulcheri, empezó el encuentro de Basket-Ball. Los del Menor juegan mucho más, pero los del Mayor no los dejan hacer gran cosa. En seguida hay un encuentro de Ping-Pong (el primero que, desde que el Seminario es tal, se verifica en las Fiestas del Seminario). Gana el menor y se lleva como premio un bonito juego que según parece no se ha de estrenar nunca. Para rematar, hubo un encuentro de Quemada que fue el único triunfo de los Mayores ese día.[1473]

5. 5. La urbanidad

Una nota característica fue el interés de los formadores por educar a los jóvenes seminaristas, en muchos casos provenientes de ambientes muy sencillos, en la urbanidad y buenas maneras. Los reglamentos reflejan esta preocupación por proporcionar a los aspirantes al sacerdocio una educación fina en la mesa, en la relaciones, en los juegos y en toda actividad. Como en otros renglones de la formación, fueron los manuales de urbanidad europeos los que llegaron a nuestros seminarios. Entre los libros usados para este fin, estuvieron: Federico Bosch y Serra, Prontuario de Urbanidad. Compuesto exprofeso para los alumnos de las escuelas de primera enseñanza, Barcelona 18991; Tratado de Urbanidad, editado por Saturnino Calleja, Madrid 1901; Manuel Antonio Carreño, Manual de urbanidad y buenas maneras para uso de la juventud de ambos sexos, Barcelona 1919; de Brancheraeu, Tratado de Urbanidad y buenas maneras, Barcelona 1920.

El alto concepto de sacerdocio, la delicada misión que la Iglesia les confiaba en un mundo generalmente hostil, exigía de los formandos poner todo su interés en buscar la excelencia en todos los campos, incluyendo el «saber estar». Sin embargo, la intención de la formación en la urbanidad estuvo teñida de una motivación clara, como lo enuncia el reglamento del seminario de Michoacán en 1931:

Siendo el Seminario la casa donde se aprueba la divina vocación al Sacerdocio, y lugar donde, separados del mundo los elegidos por Dios se preparan para recibir tan santo misterio, conviene que los jóvenes que en él viven se ejerciten en la práctica de toda suerte de virtudes, pero principalmente en el recogimiento interior y exterior, sin el cual, toda perfección es imposible; en la mortificación de sí mismos, en la humildad y en la obediencia; para todo lo cual les ayudará mucho que se sujeten a disciplina y obedezcan a sus superiores con intención pura y sencilla de agradar a Dios, santificando su alma.[1474]

5. 6. Los castigos

En los centros de estudio eclesiástico en donde los alumnos, con todo su ímpetu juvenil, pasaban generalmente doce o trece años de formación en una etapa crucial para la consolidación de la personalidad, o sea de los 12 a los 24 años por lo general, cabe preguntarse si, los responsables de dicha tarea, hacían uso de los castigos. En las indagaciones que pude hacer más allá de los archivos, es decir, en entrevistas, generalmente el recuerdo de los entrevistados coincidía en que los castigos físicos, casi no existían en los seminarios; más allá de un visceral tortazo propinado por algún profesor intemperante, no se solía golpear a los alumnos. Así lo recuerda Juan Torres Cazares del seminario de Morelia: «La disciplina era muy recia, pero no había castigos físicos, los celadores no nos pegaban».[1475]

Sin embargo, en los reglamentos se habla de castigos; por ejemplo el seminario de México el año de 1906 en las condiciones de admisión que se entregaban a los jóvenes aspirantes al seminario se les advertía con claridad:

Las medidas correctivas que se usarán en el plantel, son las siguientes: la amonestación privada o pública; las malas notas en las calificaciones semanarias; la detención en el Colegio los días de paseo o, si se tratare de externos, a horas que no sean de clase; los trabajos extraordinarios, encierro, etc.[1476]

Cuando el reglamento del seminario de Michoacán habla de los celadores, que eran escogidos entre los seminaristas más distinguidos por su buena conducta, se les recuerda que: «No dejarán falta alguna sin reprender o castigar cuando estuviere en sus atribuciones, o sin denunciar al Superior cuando ellos no puedan castigarla.»[1477] Se refiere a reprensiones de palabra o a castigos, que no indica cuales, pero que generalmente consistían en privar del recreo, en bajar puntos en conducta, en mandar a la capilla, en permanecer de pie en el patio del colegio por varias horas, en pedir perdón al ofendido o a la comunidad en «culpa pública» en el refectorio y siempre precedidos de prudencia y caridad:

No hagan las reprensiones con palabras duras o bajas, porque con ellas herirán al reprendido, y si en el que hace la reprensión debe haber calma, la misma o mayor debe existir en el que la recibe. Antes de imponer algún castigo, piensen si, atendidas las circunstancias todas del culpable no será necesario gran trabajo y fuerza de autoridad para hacerlo ­cumplir, y en caso que sea así, mejor es que no lo impongan, no que asignen otro o den parte al Superior. Sean por último muy cautos en esta materia para no comprometer al Superior a disminuir o quitar del todo la pena impuesta por ellos, lo que­ sería en perjuicio de su respetabilidad, o hacerla cumplir con mengua de la justicia o de la prudencia.[1478]

Se puede asegurar que, por lo general, el acento estaba puesto en la disciplina y en la recta observancia del reglamento, más que en la coerción de las reprensiones o castigos; se trataba de persuadir e invitar con el ejemplo.

Es también indicativo que los alumnos de esa época guardaron siempre una devoción a sus formadores y a la institución del seminario a través del tiempo.

6. La formación alterada

Aunque, en distintas partes de este trabajo aparecen alusiones y citas explícitas sobre las alteraciones y dificultades que la formación del clero diocesano tuvo que enfrentar, recogemos aquí otros aspectos que nos permiten comprender claramente lo que significó para la Iglesia Mexicana permanecer fiel a su tarea de educar a los futuros sacerdotes en medio de tanta precariedad.

6. 1. La pobreza

Uno de los capítulos que tuvieron que enfrentar los obispos a la hora de formar a los seminaristas, fue, sin duda alguna, la pobreza en general, la de los mismos aspirantes, de los medios de las diócesis, de los profesores, etc.

Es muy difícil establecer que proporción de seminaristas estaban en la capacidad de pagar las cuotas fijadas y quienes no lo estaban, sin embargo, es un hecho que los obispados tenían que disponer de elevadas sumas de dinero para el sustento, más o menos digno de sus seminarios.

El seminario de Guadalajara, uno de los seminarios mejor dotados del país, pasó una grave crisis en 1912, cuando, a la muerte del arzobispo Ortiz, el cabildo de la catedral y su vicario capitular, Antonio Gordillo, por la sede vacante, decidió cambiar el reparto de los diezmos afectando al seminario, como está referido en el capítulo anterior; la causa: que al no disponer de entradas, el seminario se veía obligado a negar las becas de gracia, por lo que, el proprio arcediano Ramón López se queja a Roma diciendo:

La […] disposición de que hablo, emanada del M. I. Sr. Vic. Cap. es la denegación de becas de gracia, en el seminario mayor de esta ciudad a los 9 alumnos que ya concluyeron sus estudios en los seminarios auxiliares de Ciudad Guzmán (hasta el quinto año) y de san Juan de los Lagos (hasta el cuarto) y que por su pobreza y demás requisitos encuéntranse en el caso de ser admitidos gratuitamente en el seminario de esta capital para la continuación de su carrera, como ya en este particular lo había ordenado para eventos de esa clase el Sr. Ortiz y había estado practicándose con muy buen resultado para el aumento del clero, pues en esas poblaciones que se distinguen por su moralidad y piedad y por su espíritu levítico, parece que abundan más y se conservan mejor las vocaciones sacerdotales que en esta capital y en otros pueblos.

[…] si a esto se añade que por la falta de fondos ya establecidos para las becas de gracia, o por lo que se quiera, los seminaristas no ingresan al internado desde el principio de su carrera, como lo requiere el concilio de Trento y lo dispone el Conc. Pl. Lat.,[…] ¿A donde vamos a parar cerrando las puertas del Seminario, por causa tan solo de su pobreza, a los alumnos de los seminarios auxiliares, que ya concluyeron sus cursos en esos establecimientos, y que en tan triste situación, ya sin cabida ni en los seminarios auxiliares ni en el de la capital, tendrán probablemente que abandonar los estudios como seminaristas y dedicarse a otro género de vida? [1479]

Y realmente la pobreza fue una dificultad a la hora de sostener a los que no podían pagar; se llegan a casos extremos a medida que avanzan las dificultades derivadas de la inestabilidad política y social, pues, los campos no se siembran, el comercio es irregular, los negocios no prosperan; el arzobispo de Morelia, Leopoldo Ruiz en 1925, pide a la S. C. Consistorial la facultad de vender una imagen de plata de la Virgen del Carmen para poder sostener a los niños en el seminario.[1480]

De norte a sur, la guerra hace estragos dejando a los seminarios en dificultad; en 1928, el vicario general de la diócesis de Yucatán escribe a su prelado en el exilio diciendo: «Aun no había reunido a los Párrocos de la Ciudad para proponerles el modo de pagar la Pensión Conciliar como me dice S. S. en la carta del 24 de junio, cuando comenzaron las últimas aprehensiones y suspendí todo.»[1481]

Todavía en 1938 la situación no lograba enderezarse para la Iglesia. El arzobispo de Guadalajara, José Garibi emitió una circular a los rectores de los templos de la ciudad para decirles:

Como razón de las circunstancias de todos conocida, El Seminario tiene que escudarse para poder vivir con los anexos de los templos que es lo único que se nos ha dejado, por la presente hago saber a los Sres. Rectores de los templos de la ciudad que deben dar todas la facilidades para que las clases del Seminario sean en los anexos, aún posponiendo cualquiera junta o acto de los templos.[1482]

A la pobreza de los alumnos debemos agregar las dificultades surgidas a causa de los despojos cometidos contra los seminarios, la imposibilidad de pagar dignamente a los profesores y la carencia de dinero suficiente para adquirir los textos importados.

6. 2. Los hitos persecutorios

Fueron tres los que alteraron la formación, donde se puede enunciar la fecha de inicio, y se descubre una constante: la hostilidad del Estado hacia la Iglesia. Los años son: 1914, 1926, 1934.

Para estudiar y comprender la formación sacerdotal de los seminarios mexicanos durante este periodo, además de las corrientes espirituales los programas de estudio y los manuales de teología, hace falta profundizar en el complejo entramado histórico por el que se vio traspasada la Iglesia. También se ha de hacer un esfuerzo por captar el ambiente de los seminarios, las prácticas piadosas, la vida interna de estos centros de formación; su disciplina, sus momentos de descanso, sus deportes, planificados para la estabilidad, pero vividos en la inestabilidad.

En cuanto a la cornisa histórica hemos visto como se desarrollaron los seminarios durante la época de Porfirio Díaz. Podemos decir que después del tiempo de la guerra de Reforma en 1857-1859, a partir de 1860 hasta 1914, fue un tiempo de reconstrucción, crecimiento y consolidación de la vida de los seminarios mexicanos, con la pausa de las guerras a causa de la intervención francesa. Este dinamismo se vio interrumpido por la revolución de 1911, que tuvo una fuerte crisis en 1914 cuando los seminarios fueron nuevamente confiscados por las tropas carrancistas y los alumnos dispersados.[1483] A partir de 1917 y más concretamente con el regreso de los obispos del exilio, se comenzó otro periodo de reconstrucción; a los elementos tradicionales de la formación eclesiástica de la piedad, la disciplina y el estudio, se agregó también el peligro y la incertidumbre; y la situación llegó a ser tan tensa, que los obispos solicitaron a Roma en 1925, a través de la delegación apostólica, el permiso de reducir el tiempo de estudios para los teólogos. El delegado, Serafino Cimino escribía a la S. Congregación de Seminarios, solicitando al cardenal Bisleti dicha facultad:

No es ciertamente desconocido a V. E. cuanta sea la escasez de clero que aflige a esta República especialmente después de la última revolución, y las dificultades que encuentran estos Rvmos. Ordinarios para tener abiertos sus Seminarios. Dadas las condiciones anormales por las que aquí se atraviesan, suplicaría a Vuestra Eminencia Rvma. de querer conceder a esta Delegación la facultad de abreviar el curso teológico en casos particulares y con las acostumbradas condiciones. Muchas veces esto serviría para simplificar posiciones difíciles sea para los Obispos que para la población.[1484]

 

Durante la persecución callista, la mecha se encendió con la entrada en vigor de la ley Calles que reglamentaba el culto, y provocó la insurrección armada de 1926 a 1929; entonces los seminaristas vivieron la clandestinidad, los burdos atropellos, las huidas intempestivas, las amenazas, el miedo, y más tarde también, la confiscación de los edificios que albergaban a los seminaristas.

Durante este periodo se gestarán tres fenómenos especiales a tener en cuenta: la concentración de alumnos de seminarios pequeños en otros seminarios más grandes;[1485] el deseo y la realización de un seminario interdiocesano para proteger a los seminaristas de la persecución; la emigración de muchos seminarista al extranjero, principalmente a España y al Pío Latino de Roma. [1486] Con los arreglos de 1929 hubo otro inicio de reconstrucción y reanudación de la formación en las casas que, escasa­mente podrían llamarse seminarios. Al no haber sido reformada ninguna de las leyes de la Constitución de Querétaro relativas a la religión y a la educación, nuevamente, durante el gobierno del general revolucionario –apoyado por Calles– Lázaro Cárdenas del Río, en 1934, y que aceptó la manipulación de las leyes para obligar al pueblo a tener una educación socialista obligatoria, reglamentando el artículo 3º de la Constitución, los seminarios volvieron a ser perturbados, al ser prescrita la enseñanza socialista como obligatoria. Algunos planteles fueron clausurados y muchos alumnos tuvieron que sufrir otra vez la persecución y el miedo a ser aprehendidos. Esta situación no se normalizó sino hasta 1937, año en que fue elegido como arzobispo de México el obispo auxiliar de Morelia, con derecho a sucesión, Luis María Martínez quien, en distintos diálogos con su paisano Cárdenas, llegaron a un modus vivendi, oral y no oficial, que permitió una vez más la puesta en marcha de la formación del clero en todo el país.

Es pues evidente que, hablando de manera general, durante el periodo de 1910 a 1940, la vida de los seminarios fue inestable, difícil, pobre y marginada a nivel legal, aunque no se puede ignorar que también tuvo sus triunfos y sus momentos de gloria; sin embargo muchos de estos aspectos negativos forzosa­mente incidieron en los seminaristas que permanecieron en el país y efectuaron ahí su formación. La palabra que podría definir en su conjunto la situación de la formación en este periodo y que aparece varias veces es: deficiente.

6. 3. La S. Congregación de Seminarios

Ante la persecución, la Santa Sede no permaneció ajena, al contrario, hemos visto las distintas cartas de apoyo de los Pontífices, especialmente de Pío XI,[1487] el interés de muchas diócesis del mundo que escribieron pastorales dando aliento a los obispos y al pueblo cristiano en general; pero no sólo el mundo eclesiástico sino laicos de diferentes partes del orbe apoyaron este proceso.[1488] Mientras tanto, la S. Congregación de Seminarios y Universidades de Estudio, oportunamente informada, era consciente de lo que pasaba en los seminarios de México. Una minuta del prefecto de dicha Congregación, Cardenal Bisleti, julio de 1929, borrador de una carta de respuesta al arzobispo Orozco de Guadalajara que se quejaba de la situación de su seminario:

En contestación a la notificación de V. S. I. del 12 de mayo pasado con la cual se presenta a esta S. Congr. el estado anormal en el cual se encuentra por causa de las persecuciones sus 150 seminaristas en México, y en consecuencia, las maneras irregulares con las cuales buscan cumplir como mejor pueden sus estudios, que no solo nada encuentro a decir en tal modo de obrar (pero le expreso), me siento en el deber de significar a V. E. toda mi admiración y toda mi complacencia por (el modo) el cuidado (del todo) verdaderamente apostólico que (pone) tiene en salvar de la (trabajada) tempestad a tantas jóvenes almas que Dios parece llamar (al servicio especialísimo) a su servicio en el sagrado ministerio. No pueden ciertamente seguir las sabias normas establecidas por el Código, aquellos jóvenes pioneros que deben (mover grandísimos) cumplir actos de verdadero heroísmo (sus familias para no ser descubiertos o que deben huir para acá y para allá) como Usted dice, por encontrarse junto a la escuela de buenos sacerdotes, porque saben que arriesgan su libertad si vienen sorprendidos. Pero no debe preocuparse demasiado S. E. de esta forzada derogación de la ley: El Señor pensará a suplir con su gracia la deficiencia que podría seguirse en los estudios y en la formación. […].[1489]

No se podía hacer más de lo que humanamente se estaba haciendo; de hecho, la S. Congregación había legislado en 1924 a través de un decreto llamado De relatione super statu Seminariorum singulis trieniis trasmittenda[1490] evidenciando la necesidad de que los seminarios informaran sobre su estado a la Santa Sede.[1491]

Según dicho decreto, a la Iglesia de México le tocaba informar el año de 1926, pero dada la situación, no hubo informe alguno y los historiadores perdimos un material precioso;[1492] no se podía pedir más a los obispos en destierro y a los rectores preocupados por sobrevivir. Sin embargo, la Congregación de Seminarios, el año de 1930, envió a todos los seminarios y universidades católicas del mundo un cuestionario para conocer la situación de los estudios. Eran escépticos con respecto a la respuesta mexicana pues sabían lo que estaba pasando en el país, aunque en Roma no se conocía con exactitud qué había subsistido después de tanta batalla; sin embargo, México respondió en esta ocasión y podemos asomarnos, al menos en forma sintética al estado real de los seminarios después de la guerra cristera. La visión, resumida por la propia S. Congregación, es la siguiente:

Las Diócesis de México son en total 33.

Al cuestionario han respondido 26

Las 7 Diócesis que no han respondido son: Huejutla, Monterrey, Papantla, S. Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Tepic.

Entre las Diócesis que han respondido, faltan de Seminario, 6: Campeche, Tabasco, Tacámbaro, Tamaulipas, Durango, Tehuantepec.

Todos los Seminarios fueron confiscados: los Obispos han tenido que coger en alquiler o comprar casas, donde alojar a los Seminaristas. El Obispo de León, ha debido comprar la casa aún una segunda vez, porque la primera le fue confiscada.

El Obispo de Guadalajara, por la tarde manda a los jóvenes a sus propias casas; ya que de otro modo el local sería considerado como convento, y expropiado.

Muchas Diócesis tienen Seminaristas internos y externos; pero la mayoría de los Obispos lo hacen por falta de local.

El Padre Espiritual casi nunca reside en el Seminario: primero, por falta de lugar.

Muchos Seminarios tienen también casa para las vacaciones; ésta, también, en alquiler.

En general, los Seminarios van bastante bien, tanto por la piedad cuanto por la disciplina.

Se respondió a todos [los obispos], con palabras de elogio y de ánimo.[1493]

La formación de los sacerdotes diocesanos, había resistido a pesar de las duras condiciones; la S. Congregación, al conocer las noticias enviadas, se rendía a la evidencia de la fuerza con la que se habían afrontado todos los problemas con medios tan precarios; merecían, es verdad, palabras de elogio. Pero todavía faltaba la última cuesta de 1934.

6. 4. El destino de las universidades eclesiásticas

6. 4. 1. La Universidad Católica de Puebla

Todos los esfuerzos hechos por el primer arzobispo de Puebla, Ramón Ibarra y González para dotar a su iglesia arquidiocesana de una universidad digna de su multi secular tradición, la Universidad Católica Angelopolitana, –abierta en 1908– fueron literalmente barridos por las luchas políticas y por la acción persecutoria del Estado. En 1920, el arzobispo Sánchez Paredes,[1494] en un informe a la S. C. de Seminarios hacía un resumen de las difíciles situaciones en las que se había visto envuelta la universidad:

El año de 1914 todas las escuelas de la Universidad fueron cerradas, los doctores y alumnos expulsados de sus propias casas, arrojados en la cárcel, finalmente dispersados, a causa de las perturbaciones políticas que condujeron a estos hechos y que golpearon fuertemente a la Iglesia.

Antes de estos hechos hostiles todas las facultades, tanto eclesiásticas como civiles, seguían sus propios cursos con regularidad, de acuerdo a las Constituciones de la Universidad; había competentes doctores y el número de alumnos llegaba a 292.

Las facultades de la Universidad permanecieron suprimidas hasta finales del año 1918; dado que antes de que el Seminario fuera restaurado, en tanto las circunstancias lo permitían, ciertamente no fueron concedidos grados académicos.

Por tanto, el año de 1919 se restauraron las facultades de Filosofía, Teología y Derecho Canónico, si bien esta última no tenía sino clases de Instituciones, a causa de la falta de alumnos.[…]

El año de 1919 el total de alumnos inscritos en las escuelas de la Universidad fueron ciento cincuenta y cinco, de los cuales se sometieron a examen ciento veinte, y aprobaron ciento quince. Fueron concedidos después de una única prueba cuatro grados académicos: Bachillerato en Filosofía, Bachillerato en Derecho Canónico, Prolitas[1495] en Filosofía y Prolitas en Teología.[1496]

A este nuevo empeño hecho por el arzobispo Sánchez Paredes sucederían nuevos descalabros pues, si la universidad parecía enderezar su curso, el 23 de marzo de 1923, el arzobispo que se encontraba en visita pastoral, sufrió un resfriado que se convirtió en pulmonía y expiraba el día 25 del mismo mes, dejando consternados a los poblanos. El 24 de agosto de 1924 era consagrado el nuevo arzobispo, Pedro Vera, en la catedral angelopolitana. Puebla se alegró de tener un nuevo pastor, –hombre sabio y virtuoso–, pero el horizonte político amenazaba nuevamente la situación de la Iglesia. Calles subía al poder presidencial el 30 de noviembre de 1924, poco podían esperar los católicos.

La nueva convulsión de la Universidad Católica Angelopolitana estuvo precedida por la expulsión del país de varios obispos el 23 de abril de 1927.[1497] El clima era tensísimo, muchos católicos se encontraban levantados en armas; el 17 de febrero de 1928, la policía irrumpía en el seminario poblano, apresando al rector y a algunos profesores; les interrogaron en la comisaría, se les multó y se les retuvo por varios días. Mientras tanto el seminario fue saqueado, luego clausurado y finalmente expropiado.[1498]

El seminario de Puebla, en una sede nueva reanudó sus labores el mes de diciembre de 1929. Esta apertura había sido posible gracias a los Arreglos de junio pasado entre el presidente interino de la República, Portes Gil, y el delegado apostólico Leopoldo Ruiz y Flores. Los cursos de 1931 a 1934 terminaron sus labores con relativa tranquilidad. Pero las agitaciones habían golpeado el aspecto académico. En el informe pedido por la S. C. de Seminarios en 1930, que mencionamos anteriormente, la Universidad Católica Angelopolitana reconocía que en el trienio de 1926/1929 «Los alumnos también inscritos en el Seminario fueron 408, de los cuales pocos se sometieron a examen para obtener grados.»[1499] En verdad, la Universidad Católica Angelopolitana languidecía pues en el trienio mencionado sólo se habían concedido 4 bachilleratos en teología, 5 en filosofía y una licencia también en filosofía; dos bachilleratos en derecho canónico y ninguna laurea doctoral.[1500] El rector del seminario, Lucio Torreblanca[1501] explicaba a la S. Congregación los motivos de esa vida tan precaria:

Algo solamente quisiera por lo menos hacer notar, que a mi juicio explica satisfactoriamente la actual vida languideciente de la Universidad: El último trienio pasado la Universidad [se dedicaba] principalmente a su trabajo, después, [fue] castigada en lo íntimo con la supresión y expoliados sus edificios con todo su mobiliario, a causa de las irrumpientes perturbaciones y persecuciones que afligieron a la Iglesia Mexicana, de tal manera, que solamente después de la mitad de años pasados, conducidos a edificios extraños, pudo libremente reunir de nuevo a sus alumnos y superada toda dificultad instaurar su trabajo. Ahora, preocupa principalmente la mente del Ilmo. y Rvmo., Dgmo. Canciller, instaurar los años de las Facultades.[1502]

La vida de la Universidad Católica Angelopolitana, desde el golpe de 1914, ya no volvió a ser la misma; las sucesivas expoliaciones la debilitaron aun más, la dificultad de conseguir textos, de pagar los sueldos para los profesores, la inestabilidad de la propia casa; todo esto aunado a las exigencias que planteaba la reforma de los estudios emprendida por Pío XI a través de la Deus Scientiarum Dominus, hicieron que la concesión de grados fuera desapareciendo. El último informe a la S. C. de Seminarios que acredita la concesión de grados académicos lo hizo el proprio arzobispo Pedro Vera y Zuria en 1932:

En el último pasado trienio, fueron concedidos los siguientes grados: en S. Teología, Licencia 1. Bachilleratos, 8. En Derecho Canónico 2 Bachilleratos; en Filosofía, 3 Licencias y 1 Bachillerato.[1503]

La vida del seminario palafoxiano continuó con penalidades, pues todavía a mitad del curso de 1934,[1504] le fueron confiscadas las dos casas que ocupaban los alumnos, aunque eran alquiladas, pues el gobierno las consideró lugares de propaganda de culto religioso. Los seminaristas tuvieron que dividirse en dos grupos el curso de 1935, unos salieron para Ocotlán, Tlaxcala, en donde había una casa apropiada para albergarlos y otros para el pueblo de Santa Ana Chiautempan; de la universidad, ni sus luces: la había matado la revolución. Pero tampoco en Tlaxcala y Chiautempan estuvieron en paz, pues ahí intervino de nueva cuenta el gobierno. Los dos grupos hostilizados anduvieron de pueblo en pueblo, refugiándose en distintas parroquias. Los seminaristas pasaron muchas penalidades entonces. La fundación del Seminario Interdiocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, en Nuevo México, EE. UU., para el curso de 1937, fue un alivio para los seminaristas poblanos.[1505]

6. 4. 2. La Pontificia Universidad Mexicana

Parecida fue la suerte de esta universidad de larguísima y agitada trayectoria.[1506] En 1928, la casa del seminario conciliar fue expropiada por el gobierno, y, como era la sede de la Pontificia Universidad, el estudio quedo interrumpido. Cuenta el historiador del seminario de México, Eduardo Chávez, que durante esta expropiación sufrida, se perdieron muchos documentos de gran valor para la universidad, pero que, a mediados de 1931, por casualidad fueron encontrados. Al revisar la documentación, los formadores cayeron en la cuenta que la última prórroga que tenía la universidad para conferir grados académicos había expirado el 1 de abril de 1931; sin embargo, el arzobispo Díaz y Barreto juzgó que dicha facultad podría perdurar hasta fines del año escolástico; así que se aceptaron dos candidatos a la obtención del doctorado en teología, se sometieron al examen y superando todos los requisitos se les otorgó el grado doctoral. Para mayor seguridad, se pidió a la S. C. de Seminarios que confirmara dichas colaciones ad cautelam. El 2 de julio de 1932 respondía el cardenal Bisleti al arzobispo Díaz, otorgando la pedida sanación ad cautelam de todos los grados académicos concedidos por dicha facultad después del 1 de abril de 1931.[1507] La situación de la universidad quedaba en suspenso.

Posteriormente se hizo un esfuerzo para ajustar los estatutos de la universidad con la constitución apostólica de Pío XI recientemente publicada, Deus Scientiarum Dominus, ya que planteaba a los responsables de la formación, revisar las constituciones y los estatutos de la universidad de acuerdo a dichas normas. Se hizo también el esfuerzo de suprimir a los alumnos externos como lo venía pidiendo la S. C. de Seminarios; cosa especialmente costosa para el seminario de México ya que tener alumnos externos ayudaba de algún modo a sostener la pesada economía. Recordemos que el edifico del seminario de México había sido expropiado en 1928. Los estatutos reformados se enviaron a la S. C. de Seminarios para su estudio, con la petición de renovar la facultad de conceder los grados académicos, se presentó la súplica, pero en Roma se juzgó que, dado el momento político de inestabilidad y a los estatutos presentados, –tal vez considerados inadecuados– sería conveniente esperar.[1508]

Mientras tanto, el 29 de septiembre de 1932, el papa Pío XI, notablemente afectado por los sucesos de la Iglesia en México publicaba su encíclica Acerba animi[1509] y se quejaba del incumplimiento del gobierno ante los acuerdos alcanzados en los Arreglos de 1929. El gobierno respondió expulsando al delegado apostólico Leopoldo Ruiz y al obispo de Huejutla, Manríquez y Zárate, por medio del secretario de la Procuraduría General de Justicia, nada menos que el proprio Emilio Portes Gil, que había empeñado su palabra en aquellos Arreglos.[1510]

El seminario siguió su curso normal, en medio de las crecientes tensiones. Al iniciar el curso de 1933 flotaba ya en el ambiente el olor del conflicto que se aproximaba. La publicación en el Boletín Oficial de gobierno de la que se dio en llamar «Ley de Nacionalización de Bienes» puso en aprietos al seminario. Por ese entonces el seminario mexicano ocupaba un edificio alquilado de la que había sido la zapatería Excélsior y con este nombre se le conocía. El dueño del inmueble, al saber de la promulgación de la ley, tuvo miedo de que le quitaran su casa por estar dedicada a ser albergue de estudiantes eclesiásticos y avisó que tendrían que dejar la propiedad. Pero se llevaron a cabo varias negociaciones con él y se acodó que permaneciera el seminario en dicha casa. Sin embargo lo más difícil estaba por llegar. El 5 de septiembre de 1934 se presentaron agentes de la policía judicial en el seminario, y levantaron un acta que pasó a la Procuraduría General de Justicia. Los siguientes días los superiores del seminario se dedicaron a terminar el curso a toda prisa, a recoger todas las cosas posibles, mandando a los seminaristas a sus casas, para entregar la casa a su dueño. Se pudieron instalar en el vecino pueblo de Tlalpan, en el anexo del templo parroquial. Ahí se inició el curso de 1934-1935.[1511]

El 8 de octubre de 1935, se presentaron al seminario de Tlalpan, agentes de Bienes Nacionales, para inspeccionar el anexo parroquial, o sea el seminario. El 22 de noviembre del mismo año era clausurado. Al igual que para Puebla, para el seminario de México, la apertura del seminario de Montezuma, será una tabla de salvación; por lo pronto, la Pontificia Universidad Mexicana, se extinguió.[1512]

6. 4. 3. La Universidad de Guadalajara

Como vimos en el capítulo anterior, el seminario de Guadalajara a finales del siglo XIX había perdido la facultad de conceder grados académicos, por lo que monseñor Francisco Orozco y Jiménez, el 3 de mayo de 1922 hizo a la S. C. de Seminarios la petición para conceder grados académicos en su seminario, suplicando erigir las facultades de filosofía, teología y derecho canónico. Una vez recibida la petición, la S. C. de Seminarios solicitó de inmediato informaciones al entonces delegado apostólico monseñor Ernesto Filippi, pero el delegado respondía que no podía proporcionar noticias precisas y seguras sobre la oportunidad de la erección de dichas facultades; el delegado dice:

Interrogué primeramente a al Arzobispo de Michoacán durante una visita que él me hizo. Dicho Prelado me dijo de inmediato de no estar en la posibilidad de dar un juicio serio y orgánico acerca de este negocio. Le rogué de informarse y de comunicarme después su parecer. Él sin embargo me ha escrito últimamente estas precisas palabras: «Los datos que he podido conseguir de la ratio studiorum y profesorado el Seminario de Guadalajara son muy vagos e incompletos, de suerte que no puedo dar un parecer fundado.» Cosa esta bien extraña si se considera que Monseñor Ruiz fue por algún tiempo Administrador Apostólico de Guadalajara.[1513]

Entre los prelados interrogados estaba el arzobispo de México, monseñor Mora y del Río que se mostraba favorable a que Guadalajara erigiera de nueva cuenta su universidad, pero entre los obispos consultados estaba también un antiguo alumno del seminario tapatío, el obispo de Tepic, Manuel Azpeitia y Palomar,[1514] que envió a la delegación una larga carta en español, que el delegado Filippi tradujo al italiano, y envió a la S. Congregación de Seminarios con los argumentos que exponía el obispo, «que es persona muy seria, reposada y piadosa,»[1515] –según el delegado–. Los argumentos expuestos por el obispo Azpeitia para oponerse a los deseos del arzobispo Orozco eran los siguientes: 1º Dado que existía la Pontificia Universidad de México, con carácter de nacional y dado que el arzobispo de Guadalajara mandaba también muchos alumnos al Pío Latinoamericano de Roma, no era necesaria otra universidad. 2º Por las dificultades que se estaban viviendo [1922], el sostenimiento económico se haría cada vez más difícil y los alumnos que en este momento llegaban a obtener becas de gracia eran poquísimos en relación al número total de seminaristas; no tenía objeto condenar a la universidad a una vida precaria. 3º No se duda que haya sacerdotes capaces, pero la mayoría de los profesores –a juicio del obispo Azpeitia– son jóvenes ambiciosos y a veces carentes de espíritu eclesiástico. 4º El P. Esparza,[1516] rector del seminario, de ciencia mediocre, no tiene prudencia, ni habilidad y mucho menos es capaz de formar buenos sacerdotes.

La S. C. de Seminarios, presentó la petición y las opiniones de los prelados al recién elegido Pío XI, el 8 de agosto de 1922 en una audiencia; el papa conociendo la petición y los problemas existentes, consideró oportuno no acceder a las peticiones del arzobispo de Guadalajara.

Sin embargo, cuando le fue comunicado al arzobispo Orozco la negativa, procuró mejorar la situación de su seminario y volvió a reiterar la petición dos años más tarde, el 23 de octubre de 1924. Esta vez la S. C. había consultado al padre Dominico Hugon,[1517] que a su vez pidió a un hermano suyo conocedor de la situación de México, el P. Pío Ramírez, O. P.[1518]

Las consideraciones de Ramírez eran muy acertadas: 1º La ciudad de Guadalajara ocupa el segundo puesto en importancia entre todas las ciudades del país; su seminario, con 400 alumnos si no es el primero, es uno de los primeros por su buena organización, cantidad de alumnos, etc. 2º La ciudad de Guadalajara está a 1,400 km. de distancia de la ciudad de México, por lo que no hay posibilidad de que le haga competencia y sí en cambio que ayude a los alumnos de las ciudades alejadas de la capital del país. 3º Uno de los motivos por los que los alumnos de Guadalajara no frecuentan las universidades de México o Puebla, es la diversidad del carácter existente entre los tapatíos y los del altiplano o los del sur; esta diferencia parece reflejarse en que los primeros queden en su proprio seminario y descuiden obtener grados. 4º Como Guadalajara es la segunda ciudad de México y como un tiempo su seminario fue el más importante:

Por esto el Clero de aquella Arquidiócesis se cree superior y considera casi como una humillación mandar a otro Seminario, aunque sea Universidad, a sus estudiantes, que puede formar quizá mejor que los otros, según su criterio. Esto, naturalmente impide que los estudiantes de aquel Seminario estudien en la Universidad de México o en aquella de Puebla y por ello la elevación del Seminario de Guadalajara a Universidad quitaría este inconveniente y al mismo tiempo favorecería a los Seminarios vecinos.[1519]

El padre Ramírez creía que, en cuanto a las razones contrarias que podían esgrimirse para no conceder al seminario de Guadalajara el rango de universidad, se podían resolver de la siguiente forma:

1º Era evidente que el gobierno mexicano se había mostrado absolutamente contrario a la Iglesia Católica, sometiéndola a una constante persecución, sin embargo, la fe de la gente seguía siendo grande y podía decirse que la Iglesia no era pobre porque los católicos la ayudaban generosamente con los gastos de culto y de todo lo demás. La consideración del padre Ramírez es interesante:

Hay en México diversos Seminarios y dos Universidades eclesiásticas que no poseen rentas propiamente como tales y viven, si no en la abundancia, sí con una honrosa pobreza, pero jamás en la miseria.[1520]

Por eso, para el padre Ramírez, no tener réditos fijos, en Guadalajara, o en todo el país, no es un impedimento para hacer de un seminario una universidad. Y luego hacía notar algo que era vox populi en el país:

Es verdad que existe una gran división en el Clero de Guadalajara. Las causas verdaderas son dos. Primero es la convicción que aquel Clero tiene de su superioridad. Diría [que] es un poco soberbio.

Por este motivo Monseñor Arzobispo de Guadalajara, siempre se encontró en una cierta dependencia de su Cabildo, aún en aquellas cosas que son personalmente suyas como Arzobispo.

Monseñor Ortiz,[1521] (de s. m.) ya comenzó a hacer muchas cosas independientemente, pero el actual Monseñor Orozco ha actuado aún con mayor independencia; y como dispone de un número de Sacerdotes educados en el Colegio Pío Latino, se ha servido mucho de estos a los cuales, según los Sacerdotes educados en aquel Seminario, ha dado los puestos principales prefiriéndolos a los más ancianos y más beneméritos. Esta independencia del Clero viejo, que quería casi en todo revisar sus acciones, ha generado esta división.

La segunda causa de esta división ha sido justamente esta preferencia de Monseñor Orozco por los Sacerdotes educados en Roma; preferencia que si en algunos casos no ha sido prudente, según los juicios de personas bien informadas, no puedo afirmar que Monseñor Arzobispo haya procedido con espíritu de partido, sino únicamente para obrar con aquella libertad que corresponde a un Arzobispo.

Sin embargo elevado este Seminario al grado de Universidad y formados los Sacerdotes con un nuevo espíritu, esta división desaparecería. Monseñor Arzobispo sería el primero en no dar los puestos importantes únicamente a los laureados en Roma, [sino que] distribuiría equitativamente todos los cargos y creo que de este modo desaparecerá la división existente.[1522]

Mientras en Roma se hacían todas estas consideraciones y se estudiaban los pros y contras de volver a conceder al seminario de Guadalajara la facultad de obtener grados académicos, el país seguía con sus interminables revueltas; esta vez tocaba directamente al seminario tapatío, con la arbitraria intervención de la policía, lo que ocasionó los llamados sucesos de Guadalajara de julio de 1925 narrados anteriormente. Estas noticias llegaron a la S. C. de Seminarios y se suspendió la decisión, así que no hubo la posibilidad para que el seminario de Señor San José de Guadalajara, se convirtiera en Universidad.

 

 


 



[1] R. G. Collingwood, Idea de la historia, 22.

[2] «Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.» Mt, 28, 20b.

[3] Los informes de las Visitas ad Limina consultados, se encuentran en la parte reciente, que va de 1913 a 1939 y es un fondo de consulta parcial, hasta el 22 de enero de 1922. El índice correspondiente es el 1169.

[4] Consultados los distintos informes existentes, de 1895 hasta 1922. El índice correspondiente es el 1155.

[5] Este archivo, que no está ordenado por temas o por países, sino sólo cronológicamente, hace sumamente difícil su consulta. Consiste en un resto de los fondos documentales de la antigua Sagrada Congregación del Concilio. Está en proceso de ordenamiento y clasificación para ser mandado al Archivo Secreto Vaticano.

[6] Cf., Art. Ciudad de México, en DPH, III, 2233.

[7] Hay en algunos otros manuales consultados, pequeñas variaciones en la población, pero poco significativas.

[8] Obrador Billón, Las Repúblicas Hispano Americanas, I, 117.

[9] Cf., Obrador Billón, Las Repúblicas Hispano Americanas, I, 106.

[10] Cf., Art. Méjico, en EUIEA, XXXIV, 267.

[11] Cf., Ibid., 269.

[12] La fuente de esta tabla: Cf., AP 2000.

[13] La diócesis de Tlaxcala/Puebla, cambió el nombre al ser elevada a sede metropolitana en Angelopoli/Puebla el 11 de agosto de 1903.

[14] La arquidiócesis de Michoacán, cambió el nombre el 22 de noviembre de 1924 por el de Morelia.

[15] La arquidiócesis de Linares o Nuevo León de Linares cambió el nombre el 9 de junio de 1922, por el de Monterrey.

[16] AC 2 f. 79 y 80. (HC, III, 20).

[17] Cf., J. Bravo, Historia de la Iglesia en México, 55.

[18] Cf., AC, 2 f. 79 y 80. (HC, III, 20).

[19] Cf., AP, 485.

[20] Cf., J. Bravo, Historia de la Iglesia en México, 55.

[21] Cf., A. Cons. 1903 pars III nº 14; Canc. Ap. a. 1900-1907.

[22] Cf., AP, 485.

[23] Cf., A. Romero – J. Álvarez, Directorio de la Iglesia en México, 129.

[24] Cf., Art. Puebla, en DPH, III, 2812-2815.

[25] José Mora y del Río nació el 24 de febrero de 1854 en Pajacuarán, Michoacán, diócesis de Zamora. Ingresó al seminario diocesano en 1868. Enseñó latín, matemáticas y geografía en Jacona, en el Colegio de San Luis Gonzaga que dirigía el padre Antonio Plancarte. Fue llevado a Roma por el propio padre Plancarte; José tenía 22 años. Estuvo en el Pío Latino Americano y en la Universidad Gregoriana obteniendo las borlas doctorales de Teología y Derecho Canónico. Regresó a Jacona a enseñar al reabierto Colegio de San Luis Gonzaga. El 19 de enero de 1891 fue preconizado como primer obispo de Tehuantepec. El 12 de septiembre de 1901 fue trasladado a la diócesis de Tulancingo. El 15 de septiembre de 1907 fue trasladado a León y en una permanencia cortísima, el 12 de diciembre de 1908 fue promovido al arzobispado de México. Para informar auténticamente al Santo Padre sobre la situación de la Iglesia en México, viajó a Roma embarcándose el 15 de mayo de 1914. A su regreso, se estableció en San Antonio, Texas, en donde permaneció hasta abril de 1918, regresando, se ocultó en la ciudad de México, hasta el 5 de febrero de 1919 que celebró a San Felipe de Jesús. Presidió el Congreso Eucarístico Nacional de México, celebrado en la capital del 5 al 12 de febrero de 1924. Desde 1925 volvió a recrudecerse la persecución contra la Iglesia. El 4 de febrero de 1926 Monseñor Mora fue consignado al Procurador de Justicia de la Nación por unas declaraciones que le atribuyó un periódico de la capital. El 21 de abril de 1927, junto a monseñor Ruiz y Flores, arzobispo de Morelia, los obispos de Aguascalientes, Saltillo, Cuernavaca y Chiapas, salieron al destierro, fijando su residencia en San Antonio, Texas. Murió el 22 de abril de 1928 sin volver a la patria. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 121-134).

[26] AC 3 f., 174. (HC, III, 31).

[27] Mediante la bula Super universas Orbis Ecclesias.

[28] T. a. (Latín). SCCRVA, Mexican (México) F. 507, 1914, 3.

[29] Cf. Art. Ciudad de México, en DPH, III, 2223.

[30] Cf. SCCRVA, en ASV, Mexican (México) F. 507, 1914, 4.

[31] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Mexican (México) F. 507, 1920, 2.

[32] Eulogio Gregorio, hijo del inglés Tomás Gillow y de la condesa de Selva Neva­­­­da, nació en la ciudad de Puebla en 1841. Se educó en Inglaterra en los colegios jesuitas de Dorchester y Stonyhurst y en Bélgica en los colegios de Namur y Alost, también de la Compañía de Jesús. Ingresó posteriormente en la Academia Eclesiástica de Nobles en Roma, estudiando en la Universidad Gregoriana. Se ordenó en Puebla en 1865 regresando a la mencionada academia romana para estudiar diplomacia y economía política y doctorarse en derecho canónico. Asistió al Concilio Vaticano I como consultor del obispo Márquez, de Oaxaca. Nombrado obispo de Oaxaca en 1887, arzobispo del mismo lugar en 1891, permaneció al frente de esa iglesia hasta su muerte en 1922. Celebró el Concilio Provincial de Oaxaca en 1892 y asistió al Concilio Plenario de América Latina en Roma en 1899. Fue propuesto como primer cardenal mexicano al presidente Porfirio Díaz, pero éste no aceptó la distinción por ir «contra las leyes vigentes del país». Estuvo desterrado en Estados Unidos durante la persecución carrancista. (Cf., Art., Gillow y Zavalza, Eulogio Gregorio, en DPH, II, 1440-1441).

[33] El Annuario Pontificio 2002, dice que el 21 de junio, en lugar del 5 que anota el arzobispo; también Hierarchia Catholica, da la fecha de 21 de junio de 1535. (Cf., AP, 40 y HC, III).

[34] A. Cons. 1891 nº. 23; Leonis XIII acta 11 p. 189-206. (HC, III, 111).

[35] T. a. (Latín). Las mayúsculas se hayan en el original: SCCRVA, en ASV, Antequeren (Antequera) F. 55, 1920, 1.

[36] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Antequeren (Antequera) F. 55, 1920, SCC, VI, 1922, 1 . Este documento pertenece a la SCC y es una petición de obispo coadjutor para la arquidiócesis de Antequera, el 16 de mayo de 1922 (sub secreto S. Officii). Fue anexado a la relación de la visita ad Limina y ahí permaneció.

[37] Leopoldo Ruiz y Flores nació el 13 de noviembre de 1865 en Santa María de Amealco, Querétaro. Estudió las humanidades en el Colegio Clerical Josefino de la ciudad de México. Fue enviado al Colegio Pío Latino Americano de Roma; obtuvo en la Universidad Gregoriana los doctorados de filosofía y teología. Al regresar a México dio clases de teología moral en el Colegio Clerical y filosofía en el Seminario Conciliar de México. El 1 de octubre de 1900 fue nombrado obispo de León y gobernó esta diócesis por siete años. Reformó el reglamento del seminario y lo reorganizó perfeccionando y adaptando el plan de estudios. En 1905 hizo su primera visita ad Limina Apostolorum. El 14 de septiembre de 1907 fue nombrado arzobispo de Linares; ahí permaneció escasos cuatro años ya que fue nombrado arzobispo de Michoacán el 27 de noviembre de 1911. En julio de 1912 fue nombrado administrador apostólico de la arquidiócesis de Guadalajara por la muerte del arzobispo José de Jesús Ortiz. Con motivo de la persecución de 1914, radicó en Chicago. En Junio de 1929 él y Pascual Díaz, obispo de Tabasco, después arzobispo de México, autorizados por el Santo Padre, iniciaron los Arreglos religiosos con el gobierno de México. El 10 de octubre de 1929, la Santa Sede nombró a monseñor Ruiz, delegado apostólico sin carácter diplomático. Monseñor Ruiz fue deportado nuevamente por Abelardo Rodríguez, presidente interino. Fijó su residencia en San Antonio, Texas y desde ahí, siguió cumpliendo con su misión. El 8 de julio de 1923, se le concede como auxiliar a Luis María Martínez y Rodríguez, nombrado después coadjutor con derecho a sucesión, pero el 24 de febrero de 1937, monseñor Luis María fue preconizado arzobispo de México. Después de amarga y penosa enfermedad, falleció monseñor Ruiz en Morelia el 12 de diciembre de 1942. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 269-288).

[38] La Bula de erección llamada Illius fulciti praesidio, fue ejecutada por Don Vasco de Quiroga el 6 de agosto de 1538. Bula no publicada. (Cf., J. Bravo, Diócesis y Obispos, 33).

[39] El 11 de agosto de 1536. (Cf., AP, 399).

[40] Monseñor Ruiz y Flores se equivoca pues en 1540 reinaba el mismo Pontífice Paulo III (1534-1549), Julio III fue Papa de 1550 a 1555. (Cf., C. Rendina, I Papi, storia e segreti, Roma 1999, 629-638).

[41] La sede metropolitana se erigió el 26 de enero de 1863 y la arquidiócesis de Michoacán cambió el nombre por el de Morelia el 22 de noviembre de 1924. (Cf., AP, 399 y HC, VIII, 374).

[42] T. a.: SCCRVA, en ASV, Morelien (Michoacán) F. 537, 1920, s. p. En 1540 el Papa reinante era Paulo III y no Julio III.

[43] Ibid.

[44] AC 6 f., 279, (HC, III, 206).

[45] A. Cons. 1863 nº. 12; Leonis XIII acta 11 p. 202. (HC, VIII, 292).

[46] ADAM, en ASV, Guadalajara, B. 20, F. 61, 1909, 49.

[47] Cf., Art. Guadalajara, en DPH, II, 1561.

[48] Martín Tritschler y Córdova nació el 25 de mayo de 1868 en San Andrés Chalchicomula, Puebla. A los once años entró en el Seminario Palafoxiano. Lo mandaron al Colegio Pío Latino Americano de Roma el 18 de julio de 1883. Obtuvo las borlas doctorales de filosofía y de teología en la Universidad Gregoriana. A su regreso a Puebla, fue nombrado director espiritual del seminario. Fue elegido obispo de Yucatán el 28 de Julio de 1900. El 11 de noviembre de 1906, Pío X concedió la petición que ya de antiguo había hecho Monseñor Crescencio Carrillo y Ancona, anterior obispo de Yucatán, de elevar la diócesis a arquidiócesis, dándole como sufragáneas las diócesis de Campeche y Tabasco. Monseñor Martín Tritschler fue nombrado su primer arzobispo. En 1926, como todos los obispos mexicanos, sufrió la persecución y el destierro. Regresó a su Diócesis en 1929. Murió en la ciudad de Mérida el 15 de noviembre de 1942.(Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 344-347).

[49] El arzobispo Martín Tritschler se refiere a la concesión que hizo el Papa Médici a Carlos V en 1519 y no 1518, de establecer la diócesis en donde él juzgare pertinente y en donde se mencionaban los límites de Yucatán, y que luego se fundó en Tlaxcala-Puebla en 1525, siendo la primera de todo el país.

[50] Fue erigida el 19 de noviembre de 1561.

[51] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Yucatanen (Yucatán), F. 954, 1920, 4-5.

[52] Francisco de Paula Mendoza y Herrera nació el 14 de noviembre de 1852 en Tingüindín, Mich. Estudió toda su carrera eclesiástica en el Seminario Tridentino de Morelia; pasando de ser alumno, a ser maestro del mismo seminario y llegó a ser rector. Fue elegido el 11 de diciembre de 1904 como tercer obispo de Campeche; estará aquí hasta el 7 de agosto de 1909 y será trasladado a la arquidiócesis de Durango. En 1914, por la persecución carrancista, emigró a los Estados Unidos, permaneciendo varios años y gobernando mediante un vicario general. Regresó a Durango el 5 de abril de 1919. El 10 de febrero de 1922 se le concede como obispo auxiliar al que habrá de sucederle, José María González Valencia. El arzobispo Mendoza, falleció en Durango el 28 de julio de 1923. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 92-96).

[53] La bula de la erección del obispado de Durango pereció en un incendio. La bula de la elevación a arquidiócesis, es la Illud in primis. (Cf., A. Cons. 1891 nº 23; Leonis XIII acta, 11 p. 189-206 y HC, VIII, 254).

[54] El Annuario Pontificio 2002, y Hierarchia Catholica dan la fecha de erección de la diócesis de Durango, el 28 de septiembre de 1620, por lo tanto el arzobispo Mendoza se equivoca al dar la fecha. (Cf., AP, 188 y HC, IV, 178).

[55] T. a. SCCRVA, en ASV, Duranguen (Durango) F. 301, 1913, 1-2.

[56] Ibid., 2.

[57] Francisco Plancarte y Navarrete nació en Zamora, Michoacán, el 21 de octubre de 1856. Francisco recibió su formación literaria y eclesiástica gracias a la protección de su tío Antonio Plancarte, quien lo llevó al Colegio Pío Latino Americano de Roma. A su regreso fue vicerrector del Colegio Clerical Josefino, dando clases de griego y hebreo. De ahí, pasó al seminario de México donde fue profesor de hebreo y liturgia. Fue un gran interesado de la arqueología mexicana. Viajó a París como miembro de una comisión científica para representar a nuestro país y a la Exposición Mundial de Madrid para celebrar el IV centenario del descubrimiento de América. El 22 de febrero de 1895 se le promovió como primer obispo de Campeche tomando posesión de su diócesis el 26 de noviembre de 1896. El 29 de noviembre de 1898 fue trasladado a la sede episcopal de Cuernavaca. Asistió en Roma al Concilio Plenario Latino Americano en el que fungió como relator. El 30 de noviembre de 1911 fue promovido como arzobispo de Linares, tomando posesión hasta el 5 de mayo de 1912. Debido a la revolución carrancista de 1914 se ocultó en la ciudad de México y de ahí se fue a la Habana y después a San Antonio Texas. Finalmente a Chicago en donde escribió la Protohistoria y Prehistoria de México, obras publicadas después de su muerte. En mayo de 1919 regresó a México y murió el 2 de julio de 1920. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 234-240).

[58] El Annuario Pontificio 2002 y Hierarchia Catholica dan la fecha de erección de la diócesis el 15 de diciembre de 1777, en lugar del 25. (Cf., AP, 396 y HC, VI, 262).

[59] El Annuario Pontificio 2002 y Hierarchia Catholica dan la fecha de elevación a sede metropolitana el 23 de junio de 1891 en lugar del 13 de agosto de 1891 que dá el arzobispo Plancarte. (Cf., AP, 396 y HC, VIII, 344).

[60] ADAM, en ASV, Linares, B. 24, F. 73, 1912-1914, 3-5.

[61] Cf., A. Cons. 1891 nº 23, Leonis XIII acta 11, p. 189-206.

[62] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Duranguen (Durango) F. 301, 1920, 2.

[63] Estadísticas sociales del porfiriato, 7, 13, 127.

[64] J. Bravo, Historia de México, T. 3, II, 426.

[65] Rafael Amador y Hernández nació el 4 de febrero de 1856 en Chila, Puebla. Estudió en el Seminario Palafoxiano de Puebla. Siendo diácono su obispo José María Mora y Daza lo envió al Colegio Pío Latinoamericano de Roma. Obtuvo la borla doctoral en teología dogmática en la Universidad Gregoriana. Al regresar a Puebla, dio clases de teología en el Seminario Palafoxiano. El 17 de abril de 1902 fue creada la diócesis de Huajuapan y promovido al episcopado el 8 de marzo de 1903. Fundó en su diócesis el seminario. El 8 de junio de 1923 murió santamente después de 20 años de episcopado en la diócesis de Huajuapan. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 103-107).

[66] Cf., A. Cons. 1902 nº 4; Leonis XIII acta 22, p. 279-292. (HC, VIII, 309).

[67] Para el Annuario Pontificio 2002, la fecha de erección de la diócesis debe tomarse ésta del 13 de noviembre de 1903. (Cf., AP, 250).

[68] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Huaiapanen (Huajupan de León) F. 388, 1913, 2-3.

[69] Cf., Art. Mixtecos, en DPH, III, 2295.

[70] Cf., ADAM, en ASV, Huajuapan de León, B. 20, F. 61, 1909, 42.

[71] Cf., ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Huajuapan de León 1033/31, s. p.

[72] Cf., AP, 251.

[73] Cf., AAS, Acta Pii Pp. XI, Constitución Apostólica, Inter Negotia, 24 noviembre 1922, (1923), 332-335.

[74] Cf. J. Gutiérrez, Historia de México, 575-579.

[75] T. a. (Latín). ACEC, Seminari Messico, 1937-1939, Huejutla 851/37, s. p.

[76] Cf., Art. Hidalgo, en DPH, II, 1675-1679.

[77] Cf., AP, 452.

[78] Cf., AAS, Acta Pii Pp. XI, Constitución Apostólica, Orbis Catholici Regimen, 24 noviembre 1922, (1923), 329-332.

[79] Cf., Art. Teziutlán, en DPH, IV, 3490.

[80]Cf., A. Cons. 1863 nº 3 (HC, VIII, 202).

[81] Cf., AP, 140. Aunque esta bula tampoco pudo ejecutarse sino hasta el 8 de marzo de 1866. (Cf., C. Vera Soto, Ramón Ibarra y González. Obispo de Chilapa, tesina PUG, Roma 1990, 31).

[82] Cf., Ibid. 30-31.

[83] Cf., Art. Guerrero, en DPH, II, 1603-1605.

[84] Cf., ADAM, en ASV, Chilapa, B. 20, F. 61, 1909, 44.

[85] Cf., ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Chilapa 1029/31, s. p.

[86] Manuel Fulcheri y Pietrasanta nació en San Ángel, México D. F., el 18 de mayo de 1874. Estudió en el Seminario Conciliar de México y después fue enviado a Roma al Colegio Pío Latino Americano y asistió a la Universidad Gregoriana. Obtuvo en 1901 el doctorado en teología. A su regreso fue maestro y rector del Seminario Conciliar de México. El 6 de mayo de 1912 fue elegido como obispo de Cuernavaca; tomó posesión el 19 de diciembre del mismo año; por la revolución carrancista vio destruida la obra de sus antecesores y después, por la misma revuelta no pudo hacer casi nada, ausentándose hasta febrero de 1919. El 21 de abril de 1922 fue nombrado obispo de Zamora. La persecución callista comenzada en 1926 y que para muchos amainó en 1929, no fue así para Monseñor Fulcheri ya que las leyes del estado de Michoacán en materia de cultos eran persecutorias. Hizo la visita ad Limina el 18 de abril de 1939. Falleció en su Villa natal de San Ángel el 30 de junio de 1946. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 310-315).

[87] El 23 de junio de 1891. (Cf., AP, 168).

[88] Se refiere a la revolución carrancista que se desarrolló entre 1914 y 1917 y que devastó la población

[89] T. a. (Italiano). SCCRVA, en ASV, Cuernavacen (Cuernavaca) F. 274, 1920, 2.

[90] La bula tiene la fecha del 23 de junio de 1891. (Cf., Leonis XIII acta, 11 p. 189-206 y HC, VIII, 233).

[91] Cf., Art. Morelos, en DPH, III, 2360-12361.

[92] Cf., ADAM, en ASV, Cuernavaca, B. 20, F. 61, 1909, 58.

[93] Cf., ACEC, Seminari Messico 1931-1936, Cuernavaca 1094/31, s. p.

[94] Cf., AP, 631.

[95] Cf., A. Cons. 1863 nº 2. (HC, VIII, 572).

[96] Cf., SCCRVA, en ASV, Tulancinguen (Tulancingo), F. 885, 1914, 1-4.

[97] Cf., Art. Hidalgo, en DPH, II, 1667-1680.

[98] Cf., ADAM, Tulancingo, B. 20, F. 61, 1909, 26.

[99]«El numero de habitantes supera a los setecientos mil.» (SCCRVA, Tulancinguen (Tulancingo) F. 885, 1914, 5).

[100] Cf., ACEC, Seminari Messico 1931-1936, Tulancingo 1043/31, s. p.

[101] Joaquín Arcadio Pagaza y Ordóñez nació en Valle de Bravo, Estado de México, el 6 de enero de 1839. Estudió en el seminario conciliar de México. Se ordenó de 23 años. A los 25 fue llamado al seminario para dar clases de prosodia latina y de retórica. A fines de 1891 fue nombrado rector del seminario y tomó muy a pecho su papel ya que sugirió la transformación de éste en Pontificia Universidad, cuyo proyecto quedó realizado en 1896. Fue preconizado obispo de Veracruz el 18 de marzo de 1895. En este servicio duraría 23 años. Durante la persecución carrancista, y en visita pastoral, fue perseguido y tuvo que huir y esconderse hasta que fue capturado y llevado a Veracruz. Consiguió de Carranza un salvoconducto para volver a Jalapa, pero el gobernador del estado, Agustín Millán, lo desterró de Veracruz y entonces se refugió en la capital en donde estuvo casi dos meses hasta que Carranza le permitió de nuevo volver a Jalapa. Murió el 11 de septiembre de 1918. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 213-220).

[102] La bula tiene fecha del 5 de enero de 1845. (Cf., J. Bravo, Diócesis y Obispos, 57-58).

[103] La fecha de erección de la diócesis se considera el 19 de marzo de 1863, que fue cuando pudo ejecutarse la bula. (Cf., AP, 271 y HC, VIII, 586).

[104] T. a. (Latín). SCCRVA, Vera Crucis (Veracruz) F. 923, 1915, 1-2.

[105] Cf., Art. Veracruz, en DPH, IV, 3709-3712.

[106] Cf., ADAM, en ASV, Veracruz, B. 20, F. 61, 1909, 61.

[107] Cf., ACEC, Seminari Messico 1931-1936, Vera Cruz 1044/31, s. p.

[108] Cf., AP, 533.

[109] Cf., AC, 4 f. 211 ad a. 1543. (HC, III, 165).

[110] Cf., Art. Chiapas, en DPH, I, 742-746.

[111] Cf., V. Camberos Vizcaino, Francisco el Grande, I, 97.

[112] Cf., Art. Chiapas, en DPH, I, 744.

[113] Cf., ADAM, en ASV, Chiapas, B. 20, F. 61, 1909, 52.

[114] Cf., ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Chiapas 1028/31, s. p.

[115] Cf., AP, 606.

[116] Cf., Leonis XIII acta 11, p. 189-206. (HC, VIII, 539).

[117] Cf., J. Bravo, Diócesis y Obispos, 87. Pero en el año de 1960, la sede volvió a ser de nuevo la ciudad de Tehuantepec.

[118] Ignacio Plascencia y Moreira nació en Zapopan, Jalisco, el 22 de junio de 1867. Ingresó al Seminario Conciliar de Guadalajara el 29 de octubre de 1880. Fue catedrático del seminario y vicerrector. Fue elegido obispo de Tehuantepec el 15 de septiembre de 1907. Ante la amenaza de la revuelta carrancista, salió de su diócesis el 3 de mayo de 1914 con intención de refugiarse en Guadalajara, pero al ser invadida la ciudad por las tropas insurrectas, se retiró a Zapopan, pero por no comprometer a su familia, regresó a Guadalajara donde fue aprehendido e incomunicado por seis días. En los primeros días de 1919 pudo volver a su diócesis. Obtuvo de la Santa Sede, lo que ya había solicitado sin éxito monseñor Carlos de Jesús Mejía y fue la desmembración del cantón de los Tuxtlas (de la diócesis de Veracruz) anexándolo a la diócesis de Tehuantepec y trasladando la sede a san Andrés Tuxtla, quedando como concatedral la iglesia mayor de la primera sede. Fue concedido el 1 de agosto de 1919. El 27 de octubre de 1922 fue trasladado a la diócesis de Zacatecas. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 230-234).

[119] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Tehuantepechen (Tehuantepec) F. 848, 1914, 1.

[120] Jenaro Méndez y del Río nació en Pajacuarán, Michoacán, el 20 de enero de 1867. Ingresó en el Seminario Diocesano de Zamora en 1880. El 27 de octubre de 1922 fue nombrado obispo de Tehuantepec. Cuando en 1926 arreció la persecución callista, el episcopado nacional envió una comisión a Roma integrada por: José María González, arzobispo de Durango, Emeterio Valverde, obispo de León y Jenaro Méndez, obispo de Tehuantepec, con el fin de informar sobre la situación de la Iglesia en México. El 17 de marzo de 1933 monseñor Méndez fue trasladado a la diócesis de Huajuapan de León. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 87-89).

[121] ACEC, Seminari Messico 1931-1936, Tehuantepec 1042/31, s. p.

[122] Cf. Art. Istmo de Tehuantepec, en DPH, IV, 3426.

[123] En 1980, el 23% de la población del estado de Oaxaca era analfabeta.

[124] Para 1922 se declara una población de 1.041,000 habitantes.

[125] Cf., AP, 330.

[126] Cf., A. Cons. 1863, nº 8. (HC, VIII, 338).

[127] Emeterio Valverde y Téllez nació en Villa del Carbón, Estado de México, el 1 de marzo de 1864. Estudió humanidades en el Colegio Clerical Josefino de la ciudad de México, en donde posteriormente dio clases. Ya sacerdote, empezó a publicar sus obras de historia y filosofía. El 7 de agosto de 1909 fue nombrado obispo de León. Se dedicó principalmente a la formación del clero. Cuidó especialmente su seminario diocesano y el colegio del Divino Salvador en san Francisco del Rincón, Guanajuato, reorganizado como seminario menor en 1910. Varias veces vio interrumpida su labor pastoral: de 1915 a 1918, se ocultó en México a causa de la Revolución; de 1926 a 1929 en que, con motivo de la nueva persecución religiosa fue a Roma como Secretario de la Comisión Episcopal Mexicana que debía informar a la Santa Sede sobre la situación religiosa en México y a su vez, informar al episcopado mexicano de las normas y resoluciones de aquella. En 1946 una hemiplejía lo paralizó. Murió en León en 1948. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 11-47).

[128] Cf., SCCRVA, en ASV, Leonen (León) F. 438, 1914, 1.

[129] Cf., Ibid., 1920, 1.

[130] Cf., Art. Guanajuato, en DPH, II, 1577-1580.

[131] Cf., A. Cons. 1863 nº 1. (HC, VIII, 473).

[132] Cf., AP, 491.

[133] Cf., SCCRVA, en ASV, Queretaren (Querétaro) F. 663, 1913, 2.

[134] «Aproximadamente el número de habitantes en toda la diócesis es de 279,000, contando con los datos más verídicos.» (ADAM, en ASV, Querétaro, B. 20, F. 61, 1909, 53v.).

[135]«Summa incolarum totius dioecesis ascendit ad 279,414.» (SCCRVA, en ASV, Queretaren (Querétaro) F. 663, 1913, 2.).

[136] Cf., ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Querétaro 1038/31, s. p.

[137] Cf., Art. Querétaro, en DPH, III, 2841-2844.

[138] Cf., AP, 595.

[139] Cf., AAS, S. Congregación Consistorial, Erectio Dioecesum, Tacambaresem, 23 julio 1913 (1913), 430.

[140] ACEC, Visite Apostoliche Messico 1941-1954, Tacámbaro 843/54, s. p. El visitador era el obispo auxiliar de México, Francisco Orozco Lomelín.

[141] José Othón Núñez y Zárate nació el 2 de julio de 1867 en Oaxaca; estudió dos años de medicina; luego entró y se formó en el seminario de Oaxaca; monseñor Gillow lo llevó a Roma al Colegio Pío Latinoamericano. Obtuvo el doctorado en derecho canónico en la Universidad Gregoriana. Siendo obispo de Zamora, fue preconizado como auxiliar del arzobispo de Oaxaca, monseñor Gillow, con derecho a sucesión, el 17 de marzo de 1922. El 8 de abril 1923 se le impuso el palio. Monseñor Gillow muere el 18 de mayo de ese año. A mediados de 1926 por la persecución religiosa, se ocultó en la ciudad de México para no tener que salir del país. Regresó a su sede en junio de 1929, para reorganizar el culto y el seminario. El 11 de septiembre de 1934 el Congreso del estado de Oaxaca expidió un decreto limitando el número de sacerdotes por fieles; uno por cada sesenta mil habitantes, exigiendo que se inscribieran en el registro oficial y que solamente ejercieran en una iglesia, la principal del sector. Por tal decreto sólo 13 sacerdotes fueron admitidos por el Gobierno para atender la vasta arquidiócesis. En octubre de 1934 tuvo un mandato de expulsión; se fue a la ciudad de México en donde estuvo hasta el 28 de diciembre de 1937. Falleció en Oaxaca el 5 de marzo de 1941. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 175-182).

[142] A. Cons. 1863 nº 7. (HC, VIII, 601).

[143] La erección de la diócesis de Zamora fue el 26 de enero de 1863; la noticia dada por el obispo Núñez, es errónea. (Cf., AP, 677).

[144] T. a. (Latín). SCCRVA,en ASV, Zamoren in México (Zamora) F. 959, 1914, s. p.

[145] Cf., ADAM, en ASV, Zamora, B. 20, F. 61, 1909, 75.

[146] Cf., ACEC, Seminari Messico 1931-1936, Zamora 1277/31, s. p.

[147] La población en 1910, según el censo oficial fue de 15.160,369 y en 1921 registró 14.334,780. (Cf., Art. Población de la República Mexicana, en DPH, III, 2758).

[148] Cf., Art. Michoacán de Ocampo, en DPH, III, 2258-2262.

[149] Cf., ACEC, Seminari Messico 1910-1931, León 1035/31, s. p.

[150] Ignacio Valdespino y Díaz nació el 30 de julio en Chalchihuites, Zacatecas. Estudió en el seminario auxiliar de Sombrerete y luego en el seminario mayor de Durango. Siendo obispo de Sonora, fue trasladado a Aguascalientes el 9 de enero de 1913. Sufrió dos destierros, de 1914 a 1917, radicando en San Antonio Texas. Regresa a su diócesis en 1918, celebra el Primer Sínodo Diocesano de Aguascalientes. El 21 de abril de 1927 sufre el segundo destierro junto con José Mora y del Río, Leopoldo Ruiz y Flores, Francisco Uranga obispo de Cuernavaca y Gerardo Anaya de Chiapas. Radican en San Antonio Texas. Muere en el destierro el 11 de mayo de 1928. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 355-359).

[151] Cf., AP, 21.

[152] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Aguascalientes, F. 17, 1920, 2.

[153] Cf., A. Cons. 1899 nº 4; Leonis XIII acta 19, p. 135-142. (HC, VIII, 83).

[154] Cf., Art. Aguascalientes, en DPH, I, 49-52.

[155] Cf., ADAM, en ASV, Aguascalientes, B. 20, F. 61, 1909, 15.

[156] Cf., ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Aguascalientes 1026/31, s. p.

[157] Cf., AP, 154.

[158] Cf., A. Cons. 1899 nº 4; Leonis XIII acta 2, p. 396-406. (HC, VIII, 83).

[159] ADAM, en ASV, Aguascalientes, B. 20, F. 61, 1909, 15.

[160] Cf., Art. Colima en DPH, I, 840-844.

[161] Cf., ADAM, en ASV, Colima, B. 20, F. 61, 1909, 25.

[162] Cf., ACEC, Seminari Messico 1931-1936, Colima 1358/31, s. p.

[163] Cf., AP, 608.

[164] Cf., Leonis XIII acta 11, p. 189-206. (HC, VIII, 541).

[165] Cf., J. Bravo, Diócesis y Obispos, 87.

[166] Cf. Art. Nayarit, en DPH, III, 2441-2444.

[167] Cf. ADAM, en ASV, Tepic, B. 20, F. 61, 1909, 27.

[168] Miguel María de la Mora y de la Mora nació en Ixtlahuacán del Río, Jalisco el 14 de agosto de 1874. Excelente estudiante, sobresalió siempre en el seminario de Guadalajara, donde fue después maestro. En 1902 fue nombrado prefecto del seminario menor y al año siguiente, prefecto del seminario mayor de Guadalajara. Durante muchos años enseñó teología moral. Obtuvo la borla de doctor en teología por la Pontificia Universidad de México y se incorporó al claustro universitario. El 9 de febrero de 1911 fue nombrado obispo de Zacatecas. El 24 de febrero de 1922, fue trasladado a San Luis Potosí. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 134-142).

[169] Cf., A. Cons. 1863 nº 6, (HC, VIII, 600).

[170] El obispo de la Mora se equivoca en la fecha de la erección de su diócesis que fue el 26 de enero de 1863. (Cf., AP, 675).

[171] T. a. (Latín). Las mayúsculas aparecen en el original. SCCRVA, en ASV, Zacatecen (Zacatecas) F. 955, 1915, 1-2.

[172] Cf., ADAM, en ASV, Zacatecas, B. 20, F. 61, 1909, 63v.

[173] Cf., SCCRVA, en ASV, Zacatecen (Zacatecas) F. 955, 1920, 1.

[174] Cf., ACEC, Seminari Messico 1931-1936, Zacatecas 1045/31, s. p.

[175] Cf., Art. Zacatecas, en DPH, IV, 3823-3827.

[176] Vicente Castellanos Núñez nació en Mazamitla, Jalisco, el 5 de abril de 1870. El 7 de febrero fue elegido como obispo de Campeche y consagrado el 21 de abril de 1912. Apenas llegado a su sede, fue llevado preso a Isla Mujeres y a Belice y soltado al poco tiempo; nueve años estuvo en Campeche, o sea hasta el 26 de agosto de 1921 siendo trasladado después a Tulancingo. Murió en México el 2 de abril de 1939. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 224-227).

[177] SCCRVA, en ASV, Campecoren (Campeche) F. 178, 1914, I-II.

[178] Leonis XIII acta 15, p. 96-106. (HC, VIII, 176).

[179] El Annuario Pontificio 2002 da la fecha de la erección de la diócesis de Campeche el 24 de marzo de 1895. (Cf., AP, 117). Quizá monseñor Castellanos quiso referirse a la fecha de ejecución de la bula de erección, pero tampoco fue el 2 de diciembre de 1895 como él lo presenta sino el 28 de julio de 1895. (Cf., J, Bravo, Diócesis y Obispos, 37).

[180] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Campecoren (Campeche) F.178, 1921, 1.

[181] Cf., Art. Campeche, en DPH, I, 558-563.

[182] Cf., Art. Quintana Roo, en DPH, III, 2855-2860.

[183] Cf., ADAM, en ASV, Campeche, B. 20, F. 61, 1909, 30.

[184] Cf., AP, 594.

[185] Cf., A. Cons. 1880 nº 16; Leonis XIII acta 2 p. 74-81. (HC, VIII, 532).

[186] Cf., J. Bravo, Diócesis y Obispos, 84.

[187] Cf., Art. Tabasco, en DPH, IV, 3366-3370.

[188] Tomás Garrido Canabal (1890-1943) nació en «El Tinto» hacienda de las playas de Catazajá, Chiapas, el 20 de septiembre. Obtuvo el título de abogado en la ciudad de Campeche; empezó a participar en política desde 1912. El general Salvador Alvarado lo nombró vocal de la Junta de Revisión de Procesos Penales en Mérida. Regresó a Tabasco y el gobernador interino Francisco J. Mújica lo nombró jefe del departamento legal del estado. Fue gobernador interino de Tabasco en 1919 y constitucional el 1 de enero de 1923. En su administración intensificó el cultivo de la tierra; implantó el estado seco; fundó una escuela racionalista y llevó a cabo una intensa campaña antirreligiosa. Senador por su estado en 1926, año que fue objeto de un atentado en la ciudad de México. Permaneció un tiempo en Estados Unidos y regresó a Tabasco en 1927. Fue secretario de Agricultura y Fomento durante el gobierno de Lázaro Cárdenas. Fue el fundador de los llamados «camisas rojas» que provocaron un choque sangriento con los católicos en Coyoacán, D. F., en diciembre de 1934. Cuando Plutarco Elías Calles fue expulsado de México, Garrido emigró a Costa Rica en donde se dedicó a la agricultura. Volvió al país en 1940. Murió en la ciudad de Los Ángeles, California el 8 de abril. (Cf., Art. Garrido Canabal, Tomás, en DPH, II, 1417-1418).

[189] El caso de Tabasco es bastante peculiar, pues fue una tierra aislada; durante el tiempo de la colonia y apenas fue evangelizada. Desde la independencia y por todo el siglo XIX, el número de sacerdotes fue muy exiguo y casi todos extranjeros. Las condiciones de salubridad deplorables; sus tierras pantanosas, fuente de muchas enfermedades tropicales. Estas tierras no tuvieron seminario sino hasta 1900 y en condiciones de extrema pobreza. En 1919 el ejecutivo local ya había autorizado restringir el número de sacerdotes a uno por cada 30,000 habitantes y a no permitir más de un templo por cada 6 mil y prohibir oficiar a ministros extranjeros en su territorio. En 1925 se limitaba a 6 el número de sacerdotes que podían ejercer; en 1929 a uno por cada 100 mil habitantes. (Cf., C. Martínez Assad, El laboratorio de la Revolución. El Tabasco garridista, 36-40).

[190] Cf., ADAM, en ASV, Tabasco, B. 20, F. 61, 1909, 34r.

[191] Nicolás Pérez Gavilán y Echeverría nació el 20 de noviembre de 1856, en la ciudad de Durango. Ingresó al seminario conciliar en enero de 1869 en donde realizó sin interrupción las humanidades, filosofía, teología y jurisprudencia. Terminada su carrera, continuó enseñando en el seminario, del cual fue vicerrector y rector. Asistió al Concilio Plenario de América Latina en Roma, en 1899 como consultor teólogo del arzobispo de Durango Santiago Sánchez Subiría y Manzanera. El 20 de enero de 1902 fue preconizado segundo obispo de Chihuahua. En 1914 por la persecución carrancista se refugió en la capital. Los últimos años de su vida los pasó paralítico y muy enfermo. Murió en Chihuahua el 3 de diciembre de 1919. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 224-225).

[192] Cf., AP, 139.

[193] T. a. (Latín). SCCVRA, en ASV, Chihuahuen (Chihuahua) F. 221, 1914, 1.

[194] Cf., Leonis XIII acta 11, p. 189-206. (HC, VIII, 201).

[195] ADAM, en ASV, Chihuahua, B. 23, F. 69, 1912-1914, 4. Sin embargo, el censo oficial presenta una variación a lo que declara el obispo Pérez–Gavilán, pues dice que los habitantes de Chihuahua en 1910 son 311,795 (Cf., Tercer censo de población de los Estados Unidos Mexicanos, México, Dirección General de Estadística, 1918, II).

[196] T. a. (Italiano). Ibid., 13.

[197] Ibid., 7.

[198] ADAM, en ASV, Chihuahua, B, 20, F. 61, 1909, 51.

[199] ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Chihuahua 1030/31, s. p.

[200] Cf., AP, 169.

[201] Cf., A. Cons. 1883 nº 60. (HC, VIII, 519).

[202] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Sinaloen (Sinaloa) F. 808, 1914, 1-2.

[203] Francisco Uranga y Sáenz nació en Santa Cruz de los Rosales, Chihuahua, el 16 de noviembre de 1863; ingresó al Seminario Conciliar de Durango, en donde hizo toda su carrera eclesiástica. Fue elegido como obispo de Sinaloa. En octubre de 1913 a causa de la revolución carrancista, salió de su diócesis y se refugió en Guadalajara, permaneciendo ahí hasta marzo de 1914. Se dirigió después a México, donde suscribió la carta pastoral colectiva expedida el 16 de julio de ese mismo año. En agosto de ese año salió con otros prelados a Estados Unidos. A su regreso al país, residió por algunos meses en Guadalajara. El 18 de diciembre de 1919 fue nombrado obispo auxiliar del arzobispo de Guadalajara, monseñor Francisco Orozco y Jiménez; fue nombrado obispo de Cuernavaca el 21 de abril de 1922, y tomó posesión el 11 de junio de dicho año; envió a los mejores alumnos de su seminario al de México. Por la persecución callista salió desterrado el 21 de abril de 1927, a Estados Unidos. El 1 de junio de 1929 regresó al país; el 26 de julio se trasladó a Cuernavaca. Debido a las tribulaciones que le causaron el destierro, salió de su diócesis y se estableció en Tlalpan en una casa que poseía, para tratarse, pero agravó y murió el 8 de julio de 1930. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 349-351).

[204] Cf., Art. Sinaloa, en DPH, 3287-3291.

[205] Cf., ADAM, en ASV, Sinaloa, B. 20, F. 61, 1909, 20 r.

[206] Cf., ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Sinaloa 321/21, s. p.

[207] Cf., AP, 244,

[208] Cf., AC. 39 f. 138. (HC, VI, 383).

[209] ACEC, Visite Apostoliche Messico 1941-1954, Sonora 841/54, s. p.

[210] Cf., Art. Sonora, en DPH, IV, 3331-3339.

[211] ADAM, en ASV, Sonora, B. 20, F. 61, 1909, 40 r.

[212] ACEC, Seminari Messico 1931-1936, Sonora 1464/31, s. p.

[213] ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Durango 1031/31, s. p.

[214] Cf., AP, 527.

[215] Cf., Leonis XIII acta 11 p. 189-206. (HC, VIII, 494).

[216] Jesús María Echavarría y Aguirre nació en Bacubirito, Sinaloa, el 16 de julio de 1858. En 1878 ingresó al Seminario Conciliar de Culiacán. Ahí, con el tiempo, fue maestro de varias asignaturas. El 24 de agosto de 1902, fue elegido como administrador apostólico de la Mitra de Sinaloa; cargo que desempeñó hasta fines de agosto de 1903. Después, fue nombrado rector del seminario. El 9 de diciembre de 1904 fue promovido al obispado de Saltillo. Durante las persecuciones de 1914 y 1926 tuvo que permanecer en los Estados Unidos. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 287-288.

[217] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Saltillen (Saltillo) F. 712, 1914, 2.

[218] Cf. Art. Coahuila de Zaragoza, en DPH, I, 812-815.

[219] Cf., ADAM, en ASV, Saltillo, B. 20, F. 61, 1909, 29 r.

[220] Cf., ACEC, Seminari Messico 1931-1931, Saltillo 1046/31, s. p.

[221] Cf., AP, 543.

[222] Cf., A. Cons. 1863 nº 4. (HC, VIII, 353).

[223] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, San Ludovici Potosiensis (San Luis Potosí) F. 766, 1920, 483/20, s. p.

[224] Cf. Art. San Luis Potosí, en DPH, IV, 3122-31-27.

[225] Cf. ADAM, en ASV, San Luis Potosí, B. 20, F. 61, 47 r.

[226] Cf., AP, 600.

[227] Cf., Pii IX acta, Pars I, vol. 5, p. 141-155; A. Cons. 1870 nº 12. (HC, VIII, 207).

[228] Cf. J. Bravo, Diócesis y Obispos, 85.

[229] Cf., Art. Tamaulipas, en DPH, IV, 3884-3888.

[230] Cf., ADAM, en ASV, Tamaulipas, B. 20, F. 61, 1909, 23 r.

[231] Cf., ACEC, Seminari Messico 1931-1936, Tamaulipas 1041/31, s. p.

[232] Cf., ADAM, en ASV, Linares, B. 20, F. 61, 1909, 80 r.

[233] Cf., Diccionario Enciclopédico Salvat Universal, IV, 1969, 79-80.

[234] Tratado de Guadalupe-Hidalgo. Con este nombre se conoce el convenio con el que se dio término a la invasión norteamericana. Se firmó el 2 de febrero de 1848 en la ciudad de Querétaro. México perdía, además de Texas, el territorio de Tamaulipas situado entre los ríos Nueces y Bravo, Nuevo México y Alta California. La mayor parte del territorio quedó delimitado por el curso de los ríos Bravo y Gila

[235] Esta diócesis fue erigida el 27 de abril de 1840 con el nombre de California; cambió el nombre en Monterey el 20 de noviembre de 1849; volvió a cambiar el nombre el 7 de julio 1859 por Monterey - Los Ángeles; y otra vez cambió el nombre el 1 de junio de 1922 por el de Monterey - Fresno, para quedar, finalmente el 6 de octubre de 1967 con el nombre de Monterey en California. (Cf., AP, 396).

[236] William Walker nació en Nashville, Tennessee, Estados Unidos, en 1824. En 1853 organizó un grupo de filibusteros con los que invadió Baja California y quiso apoderarse de Sonora. Llegó a la ciudad de la Paz, aprehendió al jefe político, asumió el mando y proclamó la «República de Sonora y Sinaloa». Saqueó la aduana y cometió junto con sus piratas numerosos atropellos. El 7 de noviembre de 1853, llegó el jefe militar y les atacó matando algunos filibusteros. Abandonó la población y se refugió en el Cabo de San Lucas. Walker marchó sobre Ensenada, donde vivió del pillaje y organizó un gobierno fantoche del que se titulaba «presidente». Voluntarios mexicanos lo derrotaron, arrojándolo del país el 8 de mayo de 1854. Se le consignó a la Corte de los Estados Unidos pero fue absuelto. Murió fusilado en Honduras en 1860. (Cf., Art. Walker, Guillermo, en DPH, IV, 3774).

[237] Cf., Diccionario Enciclopédico Salvat Universal, IV, 1969, 80.

[238] Cf., Art. Baja California, Vicariato, en DPH, I, 331.

[239] Pedro Loza y Pardavé (1815-1898). Nació en México; fue alumno del Seminario Conciliar y bachiller en filosofía por la Universidad Mexicana. Pasó con el obispo Garza y Ballesteros al obispado de Sonora; en Culiacán, sede del obispado, fue catedrático, vicerrector y rector del seminario y luego obispo de la diócesis (1852-1868). Estuvo dos veces desterrado a causa de las guerras de Reforma. Fue nombrado obispo de Guadalajara y luego primer arzobispo. Desarrolló una gran obra de restauración religiosa y cultural, fundando innumerables escuelas parroquiales; fundó también la Academia Pontificia para otorgar grados académicos en el seminario; dotó al seminario con un nuevo edificio y con una colección de documentos eclesiásticos. Murió en Guadalajara. (Cf., Art. Loza y Pardavé, Pedro, en DPH, III, 2055).

[240] Francisco Orozco y Jiménez nació en Zamora, Michoacán, el 19 de noviembre de 1864. En 1876, a los doce años, fue llevado a Roma con otros jóvenes por el presbítero Antonio Plancarte y Labastida. Cursó humanidades en el Colegio Pío Latino Americano y obtuvo la borla doctoral de teología en la Universidad Gregoriana. A su regreso, dio clases en el Colegio Clerical Josefino de la ciudad de México. En 1892 el arzobispo de México Próspero María Alarcón y Sánchez de la Barquera dispuso que dicho Colegio Clerical pasara, junto con el profesorado al Seminario Conciliar de México. El 30 de abril de 1896, al inaugurarse la Pontificia Universidad de México, se incorporó al padre Orozco al claustro de maestros y se le nombró secretario. Asistió al Concilio Plenario de América Latina en Roma con el cargo de notario. El 29 de mayo de 1902 fue nombrado obispo de Chiapas. El 2 de diciembre de 1912 se le trasladó a la arquidiócesis de Guadalajara. El 24 de junio de 1914 por la persecución carrancista, se refugió en Estados Unidos. En febrero de 1915 se encontraba en Roma. Regresó a su diócesis en noviembre de 1916, desatándose una grave persecución contra él y su clero. El 4 de julio de 1918 fue aprehendido y el 21 de ese mes, arrojado a la frontera del norte. Regresó a su diócesis en julio de 1919. En mayo de 1924 hizo su visita ad Limina. Durante la ruda persecución callista, de 1926 a 1929, monseñor Orozco permaneció oculto en su arquidiócesis; en tiempos de Pascual Ortiz Rubio fue secuestrado y deportado nuevamente a Estados Unidos. Asistió en Roma el 12 de diciembre de 1933 a la extensión del Patronato de la Santísima Virgen de Guadalupe para toda América Latina y Filipinas; presidiendo él la misa en el altar de la Cátedra de San Pedro con la asistencia del Papa y la Curia Vaticana. En 1935, no se sabe por qué influencias, el Presidente Lázaro Cárdenas permitió que monseñor Orozco regresara a la patria, ya sólo para morir. Murió el 18 de febrero de 1936 en la ciudad de Guadalajara. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 187-204).

[241] Silvino Ramírez y Cueva nació en Tecotlán, Jalisco, el 12 de septiembre de 1866, estudió en el seminario auxiliar de Aguascalientes y luego en el Guadalajara. Fue ordenado presbítero el 30 de noviembre de 1899. En 1917, siendo párroco de Zapotlán el Grande (hoy Ciudad Guzmán), con el pretexto de haber hecho leer una carta pastoral publicada con motivo de la promulgación de la Constitución de 1917, el gobierno civil le abrió proceso, le juzgó y desterró. Se refugió en Guadalajara. Cuando el arzobispo Orozco tuvo bajo su responsabilidad el gobierno de la Baja California, solicitó a la Santa Sede la reducción de las dos prefecturas en un solo vicariato apostólico y que se nombrara obispo al sacerdote Ramírez, hombre lleno de celo y bondad: Benedicto XV acogió favorablemente la petición y el 16 de junio de 1921 nombró obispo titular de Verinópolis y vicario apostólico de la Baja California al padre Ramírez. Trabajó con empeño y sacrificio en tan desoladas regiones. Falleció el 13 de septiembre de 1922. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 255-257).

[242] Narciso Aviña, nació en Uruapan, Michoacán, perteneciente a la diócesis de Zamora el 29 de octubre de 1892. Estudió en el seminario de Zamora y después pasó al de Guadalajara. Fue enviado al Pío Latino de Roma y obtuvo en la Gregoriana los doctorados de filosofía y teología. Se ordenó en Roma el 28 de octubre de 1918 y regresó a México el 4 de julio de 1919. Fue profesor en el seminario de Guadalajara. El 25 de abril de 1939, Pío XII lo nombró administrador apostólico ad tempus del vicariato de la Baja California y lo gobernó hasta el 12 de enero de 1940. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 136).

[243] Cf., J. Bravo, Diócesis y Obispos, 98-99.

[244] Felipe Torres Hurtado nació el 28 de junio de 1901, en Ario de Rosales, Michoacán. En 1912 entró al seminario de Morelia y ahí cursó las humanidades. Ingresó con la recién fundada congregación de los misioneros del Espíritu Santo el 25 de diciembre de 1917 y profesó el 6 de mayo de 1920. Fue ordenado presbítero el 6 de mayo de 1924. Durante la persecución callista, estuvo nueve meses en Estados Unidos y entonces fue vicerrector del efímero seminario interdiocesano de Castroville en su segunda etapa. En su congregación fue catedrático de teología moral y prefecto de estudios en el escolasticado y procurador de su instituto en Roma. El 25 de septiembre de 1939, el papa Pío XII, mediante un decreto de la S. C. de Propaganda Fide, lo nombró vicario apostólico de la Baja California cargo que ejerció hasta 1948. En 1949 fundó la congregación religiosa de las oblatas de santa Marta. Murió en Saltillo Coahuila el 13 de marzo de 1988. (Cf., Directorio de los Misioneros del Espíritu Santo 2003, 72, 80).

[245] Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bobliografía, II, 331-336.

[246] Cf., J. Gutiérrez, Historia de la Iglesia en México, 579.

[247] Cf., Fuente: Censo de población en México. Diccionario Enciclopédico Salvat Universal, IV, 1969, 80.

[248] El término Porfiriato se ha hecho clásico para designar el periodo de la dictadura del general Porfirio Díaz Mori.

[249] No hay unidad de criterios con respecto a los ascendientes de Díaz, algunos dicen que el padre de Porfirio era español de origen y descendiente del ilustre cronista Bernal Díaz del Castillo, cosa que parece poco probable.

[250] Cf., D. Cosío Villegas, Historia mínima de México, 125.

[251] «[Díaz] resulta un pigmeo al lado de los más grandes parlamentarios que el país había tenido en su historia, la mayor parte de los cuales, además, eran adversarios políticos de Díaz porque pertenecían al bando juarista.» (Ibid., 125).

[252] Manuel González (1833-1893) nació en el rancho de «El Moquete», Matamoros, Tamaulipas. Se inició en las armas combatiendo a los norteamericanos en la guerra de 1847. Fue obteniendo los ascensos dentro del ejército. Bajo las órdenes de Porfirio Díaz, participó de manera decisiva en la batalla de Miahuatlán en Puebla el 2 de abril de 1867. Fue gobernador del estado de Michoacán en 1877; secretario de Guerra y Marina en 1879. Hombre de confianza del general Díaz; fue elegido presidente de la república para el periodo de 1880-1884. Durante su administración se dio impulso a las vías férreas. Reanudó las relaciones con Gran Bretaña. Estableció, mediante un decreto dado el 20 de diciembre de 1882, que a partir de enero de 1884 se usara exclusivamente el sistema métrico decimal en todo el país. Fue, finalmente, gobernador del estado de Guanajuato en donde gobernó por tres periodos consecutivos. Murió en su hacienda de Chapingo en 1893. (Cf., Art. González, Manuel, en DPH, II, 1517).

[253] «En verdad los hombres de estado del mundo lo consideraban como el más conspicuo gobernante de principios de siglo y las testas coronadas y los gobiernos le habían impuesto tantas medallas, que su pecho apenas era suficiente para ostentarlas todas, y su amable esposa Doña Carmen, usaba una preciosa diadema cuajada de joyas, en los banquetes.» (J. Schlarman, México, tierra de volcanes, 475).

[254] El Plan de Tuxtepec, Oaxaca, se proclamó en la villa de Ojitlán, distrito de Tuxtepec el 1 de enero de 1876; lo firmaba el jefe de la guarnición H. Sarmiento y un grupo de militares que se pronunciaron contra el presidente Lerdo de Tejada; proclamaba como ley suprema la Constitución de 1857 y el acta de reforma del 25 de septiembre de 1873, la No reelección del presidente de la república y de los gobernadores de los estados; desconocía a Lerdo como presidente y proclamaba elecciones libres; reconocía como general en jefe del Ejército Regenerador al general Porfirio Díaz, al que se le daban facultades en los ministerios de Hacienda y Guerra, fijándose la pena de muerte a los que trataran con los enemigos. (Cf., Art. Tuxtepec, en DPH, IV, 3604).

[255] José María Iglesias (1823-1891) nació en la ciudad de México; se recibió de abogado en 1845, en 1846 ingresó al Partido Liberal; radicó en Querétaro desde 1847. Al triunfo del Plan de Ayutla, Guillermo Prieto le da un cargo en la Secretaría de Hacienda. Miguel Lerdo de Tejada le confía el negociado de la famosa ley de desamortización de bienes eclesiásticos del 25 de junio de 1856, conocida como Ley Iglesias. En 1857 es nombrado ministro de Justicia, Negocios Eclesiásticos e Instrucción Pública. Es electo magistrado de la Suprema Corte de Justicia. Durante la Guerra de Reforma se retira a la vida privada, pero defiende la causa liberal en la prensa. En 1861 es nombrado Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda; el 31 de mayo de 1863 acompaña a Benito Juárez en su viaje al interior. En San Luis Potosí Juárez lo nombra visitador de la administración de rentas de la capital del Estado y después pasa a ocupar el Ministerio de Justicia y más tarde el de Hacienda hasta el triunfo de la República. Renuncia a su cargo a fines de 1867. Permanece 7 años en el gabinete de gobierno de Juárez. En 1875 es nuevamente presidente de la Suprema Corte de Justicia; en 1876 al celebrarse las elecciones presidenciales, su cargo le daba la vicepresidencia de la República. Inconforme con la reelección de Lerdo de Tejada, que considera como un golpe de Estado, se oculta en Salamanca, Gto., pero la presión de las fuerzas porfiristas lo obligan a salir del país, al no encontrar apoyo en ninguna parte; residió en San Francisco, California y luego en Nueva Orleans. Regresó a México en octubre de 1877. Separado de la política, muere en la villa de Tacubaya, D. F. (Cf., Art. Iglesias, José María, II, 1773-1774).

[256] D. Cosío Villegas, Historia mínima de México, 124-129.

[257] Cuando el gobernador de Veracruz, Mier y Terán, le informó que un grupo de ciudadanos de bien, estaban conspirando contra él, Díaz respondió con un escueto telegrama en el que decía: «Mátalos en caliente.» (Cf., F. Katz, La restauración de la República y el porfiriato, en T. Anna, Historia de México, 100).

[258] Esta guerra fue la culminación de la lucha entre liberales y conservadores que se originó concretamente por las reformas políticas y religiosas precursoras de la Constitución de 1857. Duró de 1858 a 1861. La lucha fratricida fue la más cruel y sangrienta que México había conocido y terminó con la expropiación de la mayoría de los bienes eclesiásticos y la victoria de los liberales con la entrada de Benito Juárez a la capital el 11 de enero de 1861.

[259] C. Vera Soto, Pedro Vera, 82.

[260] La Constitución de 1857 recogía las leyes anticlericales promulgadas por Benito Juárez en Oaxaca y por Lerdo de Tejada e Iglesias durante el gobierno de Comonfort. Es obvio que siendo México en ese tiempo un país tradicionalmente católico y mayoritariamente campesino, la aprobación de una ley en la que se dejaba la puerta abierta para que el gobierno interviniera en los actos de culto religioso y en la disciplina eclesiástica, causó una gran conmoción. Se declaró libre la enseñanza. La guerra dejó ver que tal ley o era muy avanzada o no cuadraba al sentir mayoritario.

[261] D. Cosío Villegas, Historia mínima, 111.

[262] «Las leyes nunca se modificaron o abrogaron y quedaron siempre como una espada de Damocles amenazando al pueblo católico que quedaba a merced de las fobias del cacique, gobernador o presidente en turno[…] Es tradición mexicana no resolver; parece que les ha resultado mejor dejar el cuerpo legal como está y echar mano de él para aplicarlo cuando conviene.» (C. Vera Soto, Pedro Vera, 84.).

[263] (Ibid., 84).

[264] Manuel de Zamacona y Murphy era un jurista poblano, que había estudiado en el seminario de esa ciudad, graduándose de abogado. Había sido ministro de Relaciones Exteriores en 1861. Hombre culto y de confianza de Porfirio Díaz que lo nombró ministro plenipotenciario de México en Estados Unidos. (Cf., Art. Zamacona y Murphy, Manuel, de en DPH, IV, 3835).

[265] Cf., F. Katz, La restauración de la República y el porfiriato, en T. Anna, Historia de México, 103.

[266] Cf., Ibid., 107.

[267] A. Maddison, 1820-1992, Análisis y estadística, París 1997, citado en A. Hernández, México. Breve historia contemporánea, México 2000, 266.

[268] Ibid., 270.

[269] Cf., C. San Juan – S. Velázquez, El Estado y las políticas económicas en el porfiriato, en C. Cardoso, México en el siglo XIX (1821-1910), 277-278.

[270] Este enviado por Juárez fue Matías Romero; antiguo discípulo del seminario de Oaxaca; era abogado y estuvo como secretario de la Legación Mexicana en Washington en diciembre de 1859. En 1860 queda como encargado de los negocios ad interim, hasta 1862. En 1863 es nombrado ministro, cargo que ocupa hasta 1867. (Cf., Art. Matías Romero en DPH, IV, 3006).

[271] C. San Juan – S. Velázquez, El Estado y las políticas económicas en el porfiriato, en C. Cardoso, México en el siglo XIX (1821-1910), 278.

[272] J. Schlarman, México, tierra de volcanes, 471.

[273] José Ives Limantour (1854-1935). Abogado y economista; fue nombrado por Porfirio Díaz, ministro de Hacienda en 1893. Sus medidas económicas consistieron en crear nuevos impuestos que gravaban ramos de producción que no estaban en crisis, economías en el gasto público, arreglo con acreedores disminuyendo el monto de sus asignaciones, descuentos a los sueldos de toda clase de empleados públicos, etc. Logró un superávit jamás obtenido antes en la historia de la hacienda pública de México. (Cf., Art. Limantour, José Ives, en DPH, III, 1999-2000).

[274] Hay notables ejemplos desde luego en la capital, pero también en Puebla, Guadalajara, Querétaro, San Luis Potosí, Oaxaca, Mérida, etc. El mismo Porfirio Díaz mandó acondicionar el Castillo de Chapultepec, vieja e incómoda construcción militar, que aunque ya había sido usada por Maximiliano y Carlota, estaba destinado a otros usos. Se trajeron de Francia lujosos muebles, se recubrieron los baños con porcelanas francesas y mármoles belgas; se importaron pinturas románticas y lujosos tapices de seda, etc. La residencia del presidente estuvo rodeada de un lujo y un glamour «a la francesa».

[275] Citado de J. Forston, Los gobernantes de Querétaro, en C. Vera Soto, Pedro Vera, 82.

[276] «Díaz y sus principales colaboradores eran masones, pero no tenían deseos de reñir con la Iglesia. Su fin principal era el de construir un Estado nacional, y mientras se mostraba cortés con el Alto Clero, era benévolo con los protestantes.» (J. Schlarman, México, tierra de volcanes, 464).

[277] 11 categorías sociales emergen de los tres primeros censos generales de población en México (1895, 1900, 1910); estas son: 1. Propietarios rurales: (agricultores, ganaderos y hortelanos). 2 Trabajadores agrícolas y de recolección: (peones de campo y recolección) 3. Propietarios no agrícolas y empresarios: (propietarios, banqueros, comerciantes, agentes de negocios). 4. Trabajadores de minas: (mineros, barreteros y pepenadores. Obreros de la fundición y haciendas de beneficio. Canteros y salineros). 5. Artesanía e industria: (artesanos y obreros industriales). 6. Trabajo intelectual: (profesores, abogados y notarios, médicos, ingenieros y arquitectos, bellas artes). 7. Estado y clero: (empleados públicos, fuerzas militares, clero). 8. Empleados de establecimientos privados: (administradores y dependientes. Empleados particulares. Trabajos comerciales). 9. Servicios diversos: (transportes y comunicaciones. Servicios personales no domésticos, entretenimiento) 10. Criados domésticos. 11. Otros; profesión desconocida (varios oficios; se ignora).

Es comprensible que se englobe a todo el clero en una sola categoría, junto a los empleados públicos y las fuerzas militares; es decir, en forma general se le asigna una categoría social mediana. Hubo algunos obispos que forzosamente no entraban en esta categoría, por poseer tierras y entonces pasarían al número 1. (Cf., F. G. Hermosillo, Estructura y movimientos sociales, en C. Cardoso, México en el siglo XIX (1821-1910), 465-490). En cuanto a que algunos obispos pertenecían a la clase más alta, no cabe duda: por ejemplo monseñor Eulogio Gillow poseyó una importante hacienda en Chiautla, Puebla, de la que más adelante se hablará; monseñor Francisco Orozco y Jiménez, cuando era obispo de Chiapas, en una carta del 6 de diciembre de 1903 a su primo Epifanio Jiménez, le dice: «Yo también estoy de ranchero. Tengo a las orillas de San Cristóbal una hacienda de riego donde podré sembrar para el año que entra más de 60 cgs. de trigo: este año sólo sembraré treinta. Hará un mes que acabo de adquirir otra que tiene dos sitios, a tres días de San Cristóbal, en tierra caliente; pienso explotarla en ganado, arroz y añil.» (V. Camberos, Francisco el Grande, I, 150). Monseñor José Ignacio Montes de Oca, según lo retrata Alfonso Junco: «Gran señor en todo, amaba lo selecto y magnífico, así en lo interno como en lo externo. El fausto, la cultura, la pompa de la autoridad y del arte, la solemnidad espléndida, era su ambiente natural. Marchaba con una aristocracia auténtica de príncipe.[…] He preguntado a mi madre sus recuerdos del obispo [Montes de Oca] cuando lo fue de Monterrey, de 1879 a 1884. […] Recuerda haberlo visto pasear a caballo acompañado de un mozo. ‘Y también recuerdo los plantones que nos daba en las fiestas del Colegio de Niñas, pues se hacía esperar mucho: cada coche que oíamos rodar nos llenaba de emoción, porque creíamos que era él, y nos poníamos de pie, listas para aplaudir, toda la chiquillería. Por fin llegaba a las mil y quinientas, muy robusto, lleno de sedas y encajes y joyas; nos dejaba deslumbradas con su porte y su lujo’.» (A. Junco, Sotanas de México, 134, 141). De monseñor Ramón Ibarra y González, obispo, primero de Chilapa y después de Puebla, del que hablaremos más adelante, se sabe que: «Heredó de su padre la hacienda azucarera de San José Buenavista ubicada en el Valle de Huamuxtitlán […] La situación económica de la familia Ibarra y González era más que desahogada, además de la mencionada hacienda azucarera, poseía varias estancias (haciendas de campo destinadas al cultivo y más especialmente a la ganadería) dependientes de la hacienda de Buenavista, cuatro tiendas de provisiones distribuidas, una en la hacienda de Buenavista otra en Huamuxtitlán, otra en Olinalá y otra en Tlapa. Además uno de los predios pertenecientes a los Ibarra en Olinalá tenía un arroyo con yacimientos áureos». (C. Vera Soto., Ramón Ibarra y González. Obispo de Chilapa, tesina PUG, Roma 1990, 6-7). De monseñor Joaquín Arcadio Pagaza, obispo de Veracruz: «La manera de actuar del obispo le fue ganando motes y burlas que expresaban el poco cariño que le tenían, además sus actitudes y tendencias al lujo, a la comodidad, al cuidado excesivo de las formas externas, al derroche de dinero;…» (E. Chávez, Historia del Seminario Conciliar de México, I, 750). Y así, algunos otros obispos.

[278] Las grandes haciendas solían tener una determinada población de peones que recibían de la hacienda, casa, maíz para su sustento y préstamos de parte del hacendado. Consumían su vida en una semi esclavitud y en unas condiciones ínfimas e indignas. «En Tochatlaco, una hacienda pulquera de Hidalgo, los peones acasillados recibían a cambio de su trabajo, habitación, minifundio, ración de maíz, jornal diario y raciones adicionales de maíz a cuenta de su salario nominal. […] Sólo el restringido número de dependientes de confianza, que desempeñaban funciones de administración y control, recibían directamente su salario en efectivo y maíz.» (M. Bellingeri – S. Gil, Las estructuras agrarias bajo el porfiriato, en C. Cardoso, México en el siglo XIX (1821-1910), 329).

[279] Esta obra, fue editada por primera vez en abril de 1911, cuando el régimen de Díaz estaba a punto de venirse a pique, o sea que fue un diagnóstico post mortem. Ha sido reeditada en el año 2,000. John Kenneth Turner (1878-1948). Este libro de denuncia tuvo un gran influjo en la opinión pública de Estados Unidos.

[280] J. K. Turner, México bárbaro, 1.

[281] Carmelita perteneció a varias asociaciones piadosas. Fue miembro del Apostolado de la Cruz, obra fundada en 1894 por la señora Concepción Cabrera de Armida. Hablando de la vitalidad de los centros del Apostolado de la Cruz, el historiador Padilla dice:«Otro centro que se distinguió en este punto [su actividad] fue el de la Iglesia de la Encarnación que pronto se convirtió en Centro General. Solamente los días 6 y 17 de enero de 1897 se inscribieron en él mas de 300 Celadoras. Encabeza la lista la Señora Carmen Romero Rubio de Díaz, esposa del Presidente de la República, el General Don Porfirio Díaz.» (J. M. Padilla, Concepción Cabrera de Armida, I, 439-440). Y la señora Cabrera de Armida, anota en su diario: «Prohibiéndome el médico salir a la calle ayer, prescindí por mi Jesús el recibir la Cruz de "Celadora del Apostolado" cuya fiesta de recepción iba a ser. Tenía mi boleto el lugar del número 131 y por motivo de mi enfermedad determinó mi director hacerme (Recibí la primera Cruz del Apostolado por casualidad, pues la iba a recibir la Señora Carmen Romero Rubio) el favor de venírmela a poner aquí.» (C. Cabrera, Cuenta de conciencia, 8, enero 7 de 1896, 209-210).

[282] «El día 5 del corriente hizo su arribo a esta ciudad el Señor General D. Porfirio Díaz, Presidente de la República Mexicana. El ilustre caudillo llegó acompañado de su distinguida esposa.[…] El día 7 nuestro Ilmo. Sr. Obispo celebró misa de Pontifical a las nueve de la mañana en honor de Ntra. Señora del Cármen [sic] en la que hizo el panegírico el R. P. Solá S. J. Asistió a la solemnidad la Señora Dña. Carmen Romero Rubio de Díaz, esposa del Presidente de la República y gran número de damas y caballeros de nuestra mejor sociedad». (BSM, Boletín Eclesiástico del Obispado de Yucatán, II, 1906, 52.).

[283] Próspero María Alarcón y Sánchez de la Barquera nació en Lerma, Estado de México, el 29 de julio de 1828. Estudió primero en el Seminario Conciliar de México y luego en Tulancingo. Después se trasladó de nuevo a México donde concluyó sus estudios eclesiásticos en la Pontificia Universidad obteniendo el doctorado en Teología. En 1856 fue nombrado párroco de Santa Ana en Querétaro. Después pasó a México de nuevo y fue prefecto de estudios en el seminario, vicerrector y profesor de latín. A la muerte del arzobispo Labastida y Dávalos, fue nombrado vicario capitular y el mismo cabildo pidió al papa León XIII que nombrara arzobispo a monseñor Alarcón; petición que fue aceptada por el papa y el 17 de diciembre de 1891 fue preconizado arzobispo de México. 16 años duró su pontificado. Demolido el vetusto edificio del convento de San Camilo, emprendió la construcción del monumental Seminario de México. Reformó el plan de estudios para adaptarlo a las necesidades de la época y dotó al seminario de: observatorio astronómico, gabinetes de física, historia natural y química. Puso como catedráticos a sacerdotes jóvenes e inteligentes, instruidos y entusiastas a quienes monseñor Labastida y el padre Antonio Plancarte enviaron al Colegio Pío Latino Americano de Roma. Durante su gobierno de la arquidiócesis, se coronó solemnemente a Nuestra Señora de Guadalupe el 12 de octubre de 1895. Restableció la Pontificia Universidad Mexicana el 30 de abril de 1896. Celebró el V Concilio Provincial Mexicano el 23 de agosto al 1 de noviembre de 1896. Asistió al Concilio Plenario de América Latina en Roma, presidiendo tres de las sesiones más importantes. Murió el 30 de marzo de 1908. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 80-93).

[284] José Ignacio Montes de Oca y Obregón nació en la ciudad de Guanajuato, el 26 de junio de 1840. Hombre inteligentísimo de precocidad extraordinaria. A los 14 años ingresó en Inglaterra como interno del Colegio de Santa María de Oscott. Con una facilidad notable para las lenguas. Por influjo del sacerdote chileno, José Ignacio Eyzaguirre, ingresó el 11 de enero de 1860 al recién fundado Colegio Pío Latino Americano de Roma que había abierto sus puertas en noviembre de 1858. Pronto demostró su capacidad intelectual, ya que en el curso del de 1860-1861 obtuvo cinco medallas, fenómeno que no se repitió en la Universidad Gregoriana, sino hasta muchos años después. En esa universidad recibió la borla de doctor en teología. El 15 de agosto de 1862, entró en la Academia Eclesiástica de Nobles y estudió ambos derechos y se doctoró en la Universidad de la Sapienza. Pío IX lo conoció y lo distinguió con algunos títulos honoríficos. Fue capellán de la Corte de Maximiliano en 1865. Asistió al Concilio Ecuménico Vaticano, el 8 de diciembre de 1869. Mandó sus crónicas a la publicación mexicana llamada «La Revista Universal». Fue nombrado obispo de Tamaulipas el 6 de marzo de 1871. El mismo papa Pío IX lo consagró en su oratorio privado. A su llegada a Tamaulipas, construyó la catedral y el seminario. Estuvo al frente de esta diócesis nueve años. El 19 de septiembre de 1879 fue nombrado obispo de Linares pero duró muy poco tiempo en esta diócesis; quizá por la enfermedad que padecía. Fue trasladado a San Luis Potosí el 13 de noviembre de 1884. Benedicto XV lo nombró arzobispo titular de Cesárea del Ponto en 1921, sin dejar su sede residencial de San Luis Potosí. Asistió al Concilio Plenario de América Latina fungiendo como primer secretario. Monseñor Montes de Oca. Fue uno de los mexicanos más cultos de su tiempo: políglota insigne, dominó el inglés, el francés, el italiano, el portugués, el latín y el griego, con tal perfección que escribía, predicaba y versificaba en estos idiomas. Poeta, orador, literato, miembro de la Academia Española de la Lengua y de la Historia con sus correspondientes nacionales. Escribió diversos libros. Durante la revolución carrancista de 1914 estuvo en Europa. En 1920 aun estaba en Roma. El 30 de julio de 1921 salió de Cádiz rumbo a México, sumamente enfermo. Al llegar a Nueva York, se agravó y expiró el 18 de agosto del mismo año. Tenía 81 años y era el decano del episcopado universal. Fue embalsamado y conducido hasta San Luis Potosí. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 98-116).

[285] Citado en J. Bravo, Historia de México, III, I, 366.

[286] L. Álvarez Barret, Justo Sierra y la obra educativa del Porfiriato, en Historia de la Educación, 111.

[287] J. Gutiérrez, Historia de la Iglesia en México, 386.

[288] Giuseppe Ridolfi nació en Porto Recanati el 20 de febrero de 1859, ordenado sacerdote el 17 de diciembre de 1881; se doctoró en teología en el Liceo Seminario de Roma el 6 de abril de 1888. Fue consagrado arzobispo titular de Todi el 1 de diciembre de 1895 y nombrado delegado apostólico para la República Mexicana el 27 de abril de 1905; se le trasladó el título eclesiástico a arzobispo titular de Apameia el 6 de agosto de 1906. Murió el 28 de noviembre de 1925. (Cf., HC, VIII, 571).

[289] Este documento, en hoja única manuscrita, en italiano, es el resumen probablemente hecho por el proprio delegado Ridolfi para ver en un sólo cuadro la educación católica en México; existen dos ausencias notables, México y Puebla. (Cf., ADAM, en ASV, Messico, B. 20, F. 61, 1909,14).

[290] Esto sin contar las escuelas del arzobispado de México del cual no tenemos información al respecto. Sobre el arzobispado de Puebla, tenemos esta jugosa información: «Anexa al Seminario, pero con la separación correspondiente está la Escuela Preparatoria Católica y la Escuela de Jurisprudencia, en donde se hacen todos los estudios para Abogado, Escribanos y Agentes de negocios.

Además del Seminario, está fundada la Escuela Normal Católica para profesores.

Existen además los siguientes Colegios Católicos en la ciudad.

Para niños:

Colegio Católico de los Padres de la Compañía de Jesús.

Colegio de Artes y Oficios de los Padres Salesianos en donde tienen su noviciado.

Colegio Pío de Artes y Oficios de los Padres Oblatos de la Inmaculada Concepción.

Convictorio Angelopolitano de San Luis Gonzaga.

Colegio San Bernardo.

Colegio Guadalupano dirigido por los Misioneros Guadalupanos.

Doce escuelas de la Sociedad Católica.

Total: 18

Para niñas:

Colegio Teresiano dirigido por las Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.

Colegio Ursulino, dirigido por las Ursulinas.

Colegio de San Vicente de Paúl dirigido por las Josefinas.

Colegio del Verbo Encarnado dirigido por las Madres del Verbo Encarnado.

Colegio de Nuestra Señora de Potmain

Colegio de la Misericordia Cristiana dirigido por las Hermanas de la Misericordia.

Colegio de Calzeta.

Colegio de Sr. San José.

Escuela de las Siervas de María.

Escuela de las Adoratrices.

Colegio de las Salesas.

Total:12

Además de estos establecimientos, hay otros varios particulares para niños y niñas.» (AAES, México, III periodo, F. 101, 1904, 34-36).

[291] T. a. Ibid., 32 r.

[292] Justo Sierra, uno de los principales artífices de la obra educativa durante el Porfiriato dijo: «El papel del Estado en la organización del porvenir, exige, como indeclinable factor, la preparación de energías morales, intelectuales, físicas, religiosamente unidas a él en el culto de un mismo ideal…La escuela es la salvación de nuestra personalidad nacional; a ella tenemos que confiar la unidad y la persistencia de nuestra lengua; la consolidación de nuestro carácter, haciendo más resistente y más flexible el resorte de nuestra voluntad; la transformación del civismo en religión». (Citado por C. Alvear, La Iglesia en la historia, 264-65).

[293] Algunos autores opinan que: «La educación pública fue la gran divulgadora de los valores laicos y republicanos que impulsaron la dinámica social. La difusión de estos valores fue pausada, pero culminó, ya entrado el siglo XX, en una sociedad con grandes sectores secularizados […] La difusión de los valores laicos es importante, porque lleva al individuo a concebir el mundo como un conjunto de circunstancias materiales que el libre albedrío puede modificar. Este cambio en el modo de concebir el mundo llevó al actor social a actuar y a forjar su propio destino, sin esperar que otras fuerzas lo definieran por él; dio inicio a una nueva era y a un nuevo concepto de la sociedad, donde el mérito, la capacidad y la inteligencia se convirtieron en elementos básicos de la movilidad social.» (A. Hernández, México. Breve historia contemporánea, 265.).

[294] Ibid., 264. Como podemos ver, esta otra fuente dá como número de escuelas privadas 2,608, mientras que en el informe del delegado apostólico Serafini se dan 1917 (sin contar México y Puebla). Con respecto a los alumnos de las escuelas privadas aquí se dan 167,757, mientras en el informe anterior nos dan 175,143.

[295] Cf., J. Gutiérrez, Historia de la Iglesia en México, 384.

[296] Cf., A. Hernández, México. Breve historia contemporánea, 264.

[297] Vincenzo Gioacchino Raffaele Luigi Pecci nació el 2 de marzo de 1810, en Carpineto, diócesis de Anagni. Se educó en el Archigimnasio de Roma en donde se doctoró en teología en 1836; hizo también los estudios de utroque iuris en la universidad La Sapienza de Roma. Fue ordenado sacerdote el 31 diciembre de 1837. Fue elegido arzobispo titular de Damietta el 27 de enero de 1843. Nombrado nuncio en Bélgica el 28 de enero de 1843. Fue consagrado obispo el 19 de febrero de 1843 en Roma por el Cardenal Luigi Lambruschini. Fue transferido a la sede de Perugia con el título de arzobispo el 19 de enero de 1846. Fue creado cardenal presbítero en el consistorio del 19 de diciembre de 1853 y recibió el birrete cardenalicio con el título de San Crisógono el 22 de diciembre de 1853. Fue Camarlengo de la Santa Iglesia Romana el 21 de septiembre de 1877 hasta su elección como sumo pontífice. Participó en el cónclave de 1878. Fue elegido Papa el 20 de febrero de 1878 y tomó el nombre de León XIII. Fue coronado el 3 de marzo de 1878 por el cardenal diácono de San Eustaquio, Teodolfo Mertel. Murió el 20 de julio de 1903, a los 93 años de edad. Fue enterrado en la basílica vaticana; su cuerpo fue trasladado a la basílica de San Juan de Letrán el 22 de octubre de 1924 y enterrado en el monumento erigido por los cardenales creados por él. (Cf., S. Miranda, The Cardinal of the Holy Roman Church, (33) 1).

[298] J. Bravo, Historia de México, III/1, 407.

[299] A. Olivera, Aspectos del conflicto religioso, 37.

[300] Fundada por el P. José María Troncoso, superior general de los Josefinos.

[301] Cf., C. Alvear, La Iglesia en la historia, 270-273.

[302] Ricardo Sanz de Samper. Especialmente difícil resultó encontrar datos biográficos sobre este personaje. Bravo Ugarte sólo refiere de él que fue enviado por la Santa Sede a ver si podía establecerse una delegación apostólica en México. Llegó a la capital el 18 de marzo de 1902 y salió el 10 de junio siguiente. (Cf., J. Bravo, Diócesis y Obispos, 109). Pudimos averiguar que: aparece en 1912 como secretario de la S. C. Ceremonial (Cf., AP, 1912, 316). Había sido nombrado protonotario apostólico supernumerario el 10 de julio de 1910. (Cf., AP, 1912, 387). En 1915 pasó a formar parte de la Familia Pontificia con el cargo de Maestro de Cámara Praefectus cubiculi secreti pontificis. (Cf., AP, 1915, 429). Este cargo consistía en la dirección y en hacer observar el ceremonial de la corte pontificia, de las audiencias, de la cámara secreta, de la antecámara; introducía a la presencia del pontífice a las personalidades y a cuantos eran admitidos. Este oficio cesaba con la muerte del papa. (Cf., AP, 1915, 503). El año de 1918 fue nombrado miembro de la Comisión Heráldica para la Corte Pontificia. (Cf., AP, 1918, 610). Todos estos cargos, monseñor Samper los conservó hasta enero de 1922, mes y año de la muerte del papa Benedicto XV.

[303] T. a. (Italiano). AAES, México, III periodo, F. 86, 1902, 50 r.-51 r.

[304] Ibid., 51 v.

[305] ADAM, en ASV, Messico, B. 20, F. 61, 1909, 14.

[306] Nicola Averardi (1843-1924) nació en San Egidio, diócesis de Montalto el 10 de mayo de 1843. Se inició en la carrera diplomática como auditor de las nunciaturas de Lisboa primero y de Madrid después y finalmente como consejero de la nunciatura en París. De regreso a Roma, fue auditor de la Rota y regente de la S. Penitenciaría Apostólica el 10 de diciembre de 1895 en que fue nombrado arzobispo titular de Tarso; fue nombrado primer representante de la Santa Sede en México desde la caída del II Imperio. Llegó el 23 de marzo de 1896 como visitador apostólico. Se rumoró entonces que había venido a tratar de reanudar las relaciones entre México y el Vaticano. Promovió la celebración de los concilios de las provincias eclesiásticas de México, Durango, Guadalajara y Michoacán, que se efectuaron entre 23 de agosto de 1896 y el 28 de marzo de 1897. Intervino el caso del obispo de Tamaulipas Eduardo Sánchez Camacho, acusado de ajustar sus concilios diocesanos a las Leyes de Reforma y de atacar la devoción Guadalupana. El visitador obligó al obispo a renunciar; intervino también en una injusta acusación presentada en Roma contra el abad de Guadalupe, Antonio Plancarte. Averardi salió de México el 13 de diciembre de 1899. Murió en Cupra Marítima diócesis de Ripantransone el 11 de marzo de 1924. (Cf., A. Baudrillar –A. De Meyer – E. Van Cauwenbergh, Dictionaire D’Histoire et de Geographie Ecclesiastiques, T. 5, París 1931, 1028, y Art. Averardi, Nicolás, en DPH, I, 280).

[307] Eduardo Sánchez Camacho (1838-1920) nació en Hermosillo, Sonora, fue alumno del seminario de Sonora, ordenado presbítero en 1862, se doctoró en derecho canónico en la Universidad de Guadalajara, donde fue catedrático del seminario. Fue obispo de Tamaulipas (1880-1896); celebró tres sínodos diocesanos (1882, 1883, 1885); se le acusaba de haber intentando poner en concordancia las Leyes de Reforma con las leyes de la Iglesia, y de su incredulidad en las apariciones de la Virgen de Guadalupe, que resultaba escandalosa para sus fieles. No firmó la carta de petición que el episcopado nacional dirigió al papa pidiendo la coronación de la venerada Imagen, pero sí asistió a algunas celebraciones preliminares a la coronación como la misa pontifical tenida en la catedral de Monterrey el 8 de octubre de 1895. Por intervención del visitador apostólico, Averardi, el obispo dimitió el 3 de octubre de 1896, y además apostató de la fe. (Cf., Art., Sánchez Camacho, Eduardo, en DPH, IV, 3161). Los historiadores católicos (Plancarte y Navarrete, Bravo Ugarte, Gutiérrez Casillas, Romero de Solis, Chávez, etc.) coinciden que la falta de tacto y la innecesaria dureza del visitador provocaron tal ruptura. Se dice que León XIII, oportunamente informado del hecho, recibió fríamente a monseñor Averardi y de algún modo se le hizo saber que no había quedado complacido con su gestión. Bravo Ugarte dice: «Sin la severidad excesiva, que parece que hubo en el modo de tratarlo, se hubiera tal vez evitado su apostasía. Él, para siempre amargado, inculpaba al Visitador: ‘vino en 1896 un enviado del Papa que se llamaba Nicolás Averardi, con instrucciones expresas de quitarme esas ideas. Este hombre fue quien me hizo separar de Roma y de los suyos.’ Y en una carta a un amigo le dijo: ‘Averardi vino publicando desde los Estados Unidos que me venía a quitar el obispado…’. Monseñor Plancarte y Navarrete dice de él: ‘quién habría de pensar…que, acosado imprudentemente por un irreflexivo personaje, poco conocedor de nuestro carácter y costumbres, había de dar el traspié que aún lamenta y llora la Iglesia Mexicana.’ Sánchez Camacho se retiró a su Quinta del Olvido, en Ciudad Victoria, donde falleció inopinadamente, sin sacramentos, el 14 de diciembre de 1920.» (J. Bravo, Historia de México, T. 3, II, 431).

[308] Otro asunto era: indagar sobre las acusaciones hechas en Roma contra el abad de Guadalupe Antonio Plancarte y Labastida; monseñor Leopoldo Ruiz Flores escribió en sus memorias lo siguiente: «[Averardi] traía encargado averiguar lo que hubiera de cierto en algunas acusaciones que se habían presentado en Roma contra el P. Plancarte, las que habían causado el que el Santo Padre [León XIII] ordenara que se detuviera la expedición de las Bulas de obispo titular de Constanza con que había sido agraciado dicho Padre…Yo acompañé a Monseñor Averardi en esas averiguaciones. El denunciante se excusó de dar pruebas diciendo que no había hecho más que cumplir con su deber y que si la Santa Sede quería dilucidar el asunto, abriría un juicio, cosa que no pareció a Monseñor Averardi, por más que el P. Plancarte, entonces obispo electo de Constanza, lo pedía. La resolución fue diplomática, a saber, que el Sr. Abad Plancarte renunciara al obispado y que en cambio recibiría una carta del Santo Padre abonando su conducta y alabando sus méritos.» ( L. Ruiz, Recuerdo de Recuerdos, 34).

[309] Mariano Rampolla del Tíndaro nació el 17 de agosto de 1843 en Polizzi, diócesis de Cefalú, Sicilia, Italia. Estudió en el Colegio Capránica de Roma, en la Universidad Gregoriana doctorándose en utroque iure y en la Pontificia Academia de Nobles Eclesiásticos. Se ordenó en 1866; fue enviado como auditor a la nunciatura de España en 1875; en 1877 fue nombrado secretario de la S. C. de Propaganda Fide para los ritos orientales. En 1880, prefecto de la S. C. de Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios. Fue elegido arzobispo titular de Eraclea el 1 de diciembre de 1882 y consagrado el 8 de diciembre del mismo año. El 19 de diciembre de 1882 fue nombrado nuncio en España. Fue creado cardenal presbítero el 14 de marzo de 1887, con título de Santa Cecilia. Nombrado Camarlengo del Sagrado Colegio de Cardenales el 16 de enero de 1893; arcipreste de la patriarcal basílica vaticana y presidente de la Reverenda Fábrica de San Pedro el 21 de marzo de 1894. Presidente de la Comisión Bíblica en 1902. Participó en el cónclave de 1903, durante el cual el cardenal Jan Puzyna de Kosielsko, obispo-príncipe de Cracovia, presentó el veto del emperador Francisco José en su contra, por parecerle «francófilo». Este «privilegio» no se había ejercido desde el cónclave de 1830 y la Santa Sede nunca reconoció formalmente dicha práctica. Posteriormente, el papa elegido, san Pío X, protestó contra dicha intervención del poder civil. Monseñor Rampolla fue nombrado presidente de la Academia Romana de Santo Tomás de Aquino el 23 de febrero de 1910 y bibliotecario de la biblioteca vaticana el 26 de noviembre de 1912. Murió en Roma el 16 de diciembre de 1913. (Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (53) 5).

[310] T. a. (Italiano). AAES, México, III periodo, F. 58, 84 r.

[311] Minuta del visitador apostólico, Nicolás Averardi, al cardenal Rampolla, México 24 de agosto de 1898, (VAM, en ASV, B. XIII, f. 752 r.-752 v.) citada en: E. Chávez, La Iglesia de México, entre dictaduras, revoluciones y persecuciones, 27.

[312] Domingo Serafini OSB nació en Roma, el 3 de agosto de 1852; fue ordenado sacerdote el 21 de octubre de 1877; alcanzó el grado de doctor en filosofía y teología; entró con los benedictinos de Subiaco; fue maestro de novicios, profesor de teología, prior del monasterio de santa Escolástica de Subiaco y abad general de la Orden de san Benito; fue consagrado en Roma arzobispo titular de Todi por el cardenal Serafino Vanutelli el 6 de mayo de 1900 y nombrado delegado apostólico para la República Mexicana el 6 de mayo de 1904, estuvo seis años en México, del 29 de junio de 1905 al 12 de junio de 1911. El 30 de noviembre de 1911 fue nombrado asesor del Santo Oficio y se le trasladó el título eclesiástico a arzobispo de Seleucia el 2 de marzo de 1912. Fue creado cardenal el 25 de mayo de 1914 con el título de Santa Cecilia y recibió el birrete cardenalicio el 28 de mayo de 1914. Fue nombrado prefecto de la S. C. de Religiosos el 27 de enero de 1916. Murió en Roma el 5 de marzo de 1918. (Cf., HC, VIII, 527).

[313] José Ridolfi, arzobispo-obispo titular de Todi y luego arzobispo titular de Apamea, que estuvo en México 6 años: del 29 de junio de 1905 al 12 de junio de 1911. (Cf., J. Bravo, Diócesis y Obispos, 109).

[314] Cf., M. Cuevas, Historia de la Iglesia en México, V, 413. Pelagio Antonio de Labastida y Dávalos (1816-1891) nació en Zamora, Michoacán. Alumno, catedrático y rector del seminario de Michoacán; abogado, doctor en cánones, promotor fiscal, juez, prebendado, canónigo y gobernador de la Mitra de Morelia, se había ordenado de presbítero en 1839. Fue obispo de Puebla (1855-1863), arzobispo de México de 1863 a 1891; fue por 30 días regente del II Imperio. Asistió al Concilio Vaticano (1869-1870). Murió en Coacoalco, Morelos. (Cf., Art. Labastida y Dávalos, Pelagio Antonio de, en DPH, III, 1940-1941).

[315] Lorenzo Botturini de Benaducci, Caballero del Sacro Romano Imperio, Señor de la Torre del Hono, era nativo de Sondrio, en Como, Italia. Vino a México en 1736. Al conocer el milagro guadalupano, quedó prendado. Aprendió la lengua mexicana; tuvo la idea de promover la coronación de la Virgen de Guadalupe, por lo que levantó sospechas del gobierno español. Se le encarceló y decomisó su valioso archivo con documentación indígena. Se le juzgó y se le encontró inocente, pero no se le regresaron sus papeles que fueron esparcidos por diferentes bibliotecas y museos de Europa, privando así a México de sus mejores fuentes de información histórica guadalupana. El inventario de la Colección Boturini, hecho en 1719, consta de 35 pliegos y se encuentra en el Museo Británico. (Cf., Art. Boturini de Benaducci, Lorenzo, en DPH, I, 474-475).

[316] El historiador jesuita José Gutiérrez Casillas dice respecto a Botturini: «Por febrero de 1736 vino a Nueva España este caballero [Botturini]…[…] Vino sin el permiso que para pasar a Nueva España necesitaba todo extranjero. Estuvo en México ocho años, de los cuales gastó seis en recoger, con diligencia, sagacidad y constancia, documentos que confirmase la tradicional aparición de Nuestra Señora de Guadalupe. Le constaba al caballero Botturini que la Basílica Vaticana de Roma poseía un cuantioso legado del conde Alejandro Sforza Palavicino para promover el culto de la Virgen María con la coronación de las imágenes veneradas en todo el mundo que fuesen célebres por antigüedad, devoción popular y frecuencia de milagros. Con el fin de conseguir esta distinción para Nuestra Señora de Guadalupe escribió el 18 de junio de 1738, por mediación de su amigo el Padre Domingo Torrani, de la Compañía de Jesús, una carta al cabildo Vaticano, suplicándole que concediese la corona de oro para la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe. Convino en ello el cabildo, que por esta vez derogó su estilo y estatutos, ya que faltaban para el caso la petición de la ciudad de México y la comprobación preliminar del relato de Botturini. Así lo comunicó al señor Arzobispo Vizarrón el 11 de julio de 1740, encargándole al mismo tiempo la averiguación de las tres condiciones de antigüedad, concurso popular y multitud de milagros. Igualmente lo nombraba su delegado para que procediera a la coronación de la Imagen en nombre de la Basílica Vaticana. En la corona debían grabarse las armas del Cabildo Vaticano y las del conde Sforza Palavicino.

Entre tanto Botturini había empezado a escribir numerosas cartas a obispos, deanes, cabildos y ayuntamientos, y a particulares, en solicitud de cooperación para los gastos. Una de aquellas cartas vino a parar a manos del Virrey Conde de Fuenclara, a su tránsito por Jalapa. No bien llegó el Virrey a la ciudad de México mandó a hacer informaciones, por las que Botturini salió condenado. Se le objetó el ser extranjero y hallarse aquí sin su licencia, de haber colectado donativos sin autorización; de haberse atrevido, siendo extranjero a promover el culto de la Santa Imagen; y de haber tratado de poner en la corona otras armas que las de Su Majestad.

Reducido a prisión el 4 de febrero de 1743, se le embargaron todos sus documentos y el escaso producto de la colecta. Duró en la cárcel 8 meses, al cabo de los cuales su inocencia fue reconocida por el juez, y a principios de 1744 se dirigió a España.

Después de varios años de espera en España, Botturini obtuvo su rehabilitación, el permiso de regresar a México, que por falta de medios no pudo aprovechar. (J. Gutiérrez, Historia de la Iglesia en México, 197-198).

El historiador y filólogo mexicano, Miguel León-Portilla, en un estudio introductorio a la obra de Boturini, Idea de una Nueva Historia General de la América Septentrional, afirma: «Fruto de casi siete años de correrías y búsquedas en Nueva España fue su rico archivo o ‘Museo histórico indiano’. Tanto por el Catálogo que de él formó, como por los otros inventarios que después se hicieron, podemos afirmar que, desde los tiempos de la conquista, nunca se había logrado tan considerable acopio de manuscritos en lenguas indígenas, códices, crónicas e historias relativas al pasado prehispánico. Y aunque el archivo de Boturini habría de dispersarse y en parte perderse, lo que de él queda en repositorios como la Biblioteca Nacional de París, el Museo Nacional de Antropología de México y en otros lugares más, muestra cual debió ser la tenaz labor de quien, superando adversidades, realizó el portento de juntar tantos y tan buenos documentos.» (M. León-Portilla, Don Lorenzo Boturini Benaducci (1702-1755), estudio preliminar a: L. Boturini, Idea de una Nueva Historia General de la América Septentrional, México 1986, XXXII).

[317] «El culto guadalupano de México, muy particularmente en cuanto atañe a sus orígenes sobrenaturales, ha sido objeto, en la segunda mitad del siglo XIX de una severísima crítica histórica que pretendió reducir la historia de las apariciones guadalupanas a una mera conseja piadosa que se habría originado por el año de 1648. Diversos historiadores de renombre sostuvieron esta tesis, muy acorde con las tendencias criticistas de fines del siglo pasado, y que se han renovado con gran vigor en nuestros días. […] La segunda mitad del siglo XIX fue particularmente difícil para la Iglesia de México: las órdenes religiosas y sus obras apostólicas pastorales, asistenciales y educativas fueron severamente marginadas y los fondos pecuniarios con que se sostenían fueron incautados por el poder civil. Buena parte de las alhajas de la misma Colegiata de Guadalupe sufrieron la misma suerte. Se implantó además la escuela laica que se esforzó por establecer el más completo y vigoroso secularismo en la sociedad, y combatió, como decían los fautores de esa misma escuela, toda clase de fanatismo incluyendo, por supuesto, toda manifestación pública de la fe católica.

La tradición guadalupana del Tepeyac, en cuanto fundada en hechos sobrenaturales y se adoptó una sutil interpretación con respecto a la misma, a saber, que dicha Virgen no era sino un símbolo de la Patria, símbolo que prolongaba más o menos oscuramente el recuerdo y culto pagano de la Tonzantzin Cihuacoatl de la antigua religión azteca.» (F. Chauvet, Historia del Culto Guadalupano, en Album del 450° aniversario de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe, México 1981, 70). También el historiador Alfonso Alcalá MSpS aborda el tema en: El Milagro del Tepeyac. Objeciones y respuestas, México 1981.

[318] Este Breve, concediendo la coronación pontificia de la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de Guadalupe no fue publicado en Acta Santa Sedis, (parece que los breves que procedían de la Fábrica de San Pedro no se publicaban), pero pudimos ver copia autentificada de dicho documento en el Archivo de las hijas de María Inmaculada de Guadalupe, en Roma. (Oficio Propio en Honor de la S. V. de Guadalupe. Serie: Virgen de Guadalupe. Colegiata. Oficio. Corona. Coronación. Abad de Guadalupe. Vol. único, nº 360, 16.4-16.6). Sucedió que los arzobispos Labastida de México, Árciga de Michoacán y Loza de Guadalajara, solicitaron al papa León XIII, con el apoyo de sus sufragáneos, la gracia de la coronación. Esta petición fue hecha el 24 de septiembre de 1886. Le pedían que concediera la coronación de la Sagrada Imagen Guadalupana, ya que pensaban realizarla como homenaje a las bodas de oro sacerdotales de León XIII, que se celebrarían en diciembre de 1887. El papa accedió a la petición y se expidió el Breve concediéndola el 8 de febrero de 1887. El documento fue recibido en la capital mexicana el 12 de marzo. Ofrecemos un breve extracto de la traducción que hizo el mismo arzobispo Labastida: «LEÓN PAPA XIII. Para perpetua memoria del hecho. Se nos ha referido que todos los fieles habitantes de la Nación Mexicana ha mucho tiempo veneran con singular piedad y confianza a la Bienaventurada Virgen María bajo el título de Guadalupe, y que ahora han puesto todo su empeño en adornar con corona de oro a dicha imagen, ilustre en prodigios, como se decretó desde el año de 1740 por el Capítulo Vaticano; pero no habiéndose verificado entonces…[…]…en virtud de Nuestra Apostólica Autoridad, CONCEDEMOS, que el Arzobispo de México o uno de los Obispos de la Nación Mexicana, que debe ser elegido por él, imponga lícitamente en cualquier día del próximo mes de diciembre, en Nuestro Nombre y con Nuestra Autoridad, con solemne rito, y observando lo que por derecho debe observarse, una diadema de oro a la mencionada Imagen de la Bienaventurada Virgen María de Guadalupe. […] Dado en Roma, en San Pedro bajo el anillo del Pescador, el día 8 de febrero de 1887, año IX de nuestro Pontificado. –Miecislao Cardenal Ledóchowsky.» (En ABSCM, Revista del Arzobispado de México. Documentos. V, 1887, 252). Algunos historiadores han dicho que la coronación se llevó a cabo como consecuencia de la aprobación y concesión del Oficio Propio en honor de la B. V. María de Guadalupe, que fue otorgado el año de 1894. Pero no fue así, la Virgen de Guadalupe pudo haber sido coronada desde 1887; el motivo del retraso fue el arreglo de la Colegiata llevado a cabo por el padre Antonio Plancarte.

[319] José Antonio Plancarte y Labastida. Este bienhechor de la iglesia mexicana nació en México de familias zamoranas, el año de 1840. Era sobrino del arzobispo de México, Pelagio Antonio Labastida y Dávalos. Estudió en Santa María de Oscott, Birmingham, Inglaterra y en la Academia de Nobles Eclesiásticos y en la Universidad Gregoriana de Roma. Era el párroco del santuario de la Esperanza en Jacona, cuando se coronó a la Virgen del mismo nombre y había renovado el santuario en 1879. Fue cura por 15 años de Jacona (1867-1882), donde fundó los colegios de La Purísima, para niñas (1867), el clerical de San Luis (1873) y el asilo de San Antonio (1879). Logró la reforma espiritual de su parroquia. Vivió luego en México en donde reconstruyó material y espiritualmente el Colegio Clerical de San Joaquín (1885-1891). Construyó el templo expiatorio nacional de San Felipe de Jesús. Reconstruyó, amplió y embelleció la Colegiata de Guadalupe (1887-1895) y a él se debe la coronación pontificia de la Virgen de Guadalupe el 12 de octubre de 1895. Promovió las vocaciones eclesiásticas y llevó alumnos mexicanos al Colegio Pío Latino Americano de Roma. En 1878 fundó, en Jacona, Mich., la congregación de hijas de María Inmaculada de Guadalupe. Murió en Tacubaya, D. F. el 26 de abril de 1898. (Cf. Art. Plancarte y Labastida, José Antonio, en DPH, III, 2749.).

[320] Cf., J. Gutiérrez, Historia de la Iglesia en México, 359-363.

[321] Dísticos de puño y letra de León XIII fechados el 26 de febrero de 1895 y que dicen así:

«Mexicus heic populus mira sub imagine gaudet

 Te colere alma parens praesidioque frui

 Per te sic vigeat felix, teque auspice Christi

 Immotam servet firmior usque fidem.» (Cf., Album del 450º, 12.).

[322] Asistieron 11 arzobispos, 29 obispos: 18 de los 40 prelados venían del extranjero: 15 de Estados Unidos, 1 de Canadá (Quebec), 1 de Cuba (Santiago) y 1 de Panamá y unos 100 sacerdotes. (Cf., J. Gutiérrez, Historia de la Iglesia en México, 363).

[323] José Ignacio Árciga y Ruiz de Chávez (1830-1900) nació en Pátzcuaro, Michoacán; entró en el seminario de Morelia en 1846, se ordenó presbítero en 1853. Dio clases en ese seminario hasta su confiscación en 1859. Fue cura en Guanajuato, obispo auxiliar de Morelia y capellán del Ejército Republicano en 1865. Asistió al Concilio Vaticano I. Fue arzobispo de Michoacán de 1869 a 1900, donde llevó a cabo una floreciente restauración de su arquidiócesis. Por sus simpatías hacia el liberalismo fue mal visto por algunos obispos mexicanos y acusado en Roma de jansenista. Murió en la ciudad de México. (Cf., Art., Árciga, José Ignacio, en DPH, I, 200).

[324] Cf., M. Cuevas, Historia de la Iglesia en México, V, 413-416.

[325] J. Bravo, Historia de México, III, II, 428.

[326] T. a. (Italiano). El subrayado aparece en el original. Minuta manuscrita con sello de la S. Congregazione degli Studi, Busta XXXVII, Messico, A. 23, en ACEC, Università Messico 1822-1903, XXXVII/23, 1899, s. p.

[327] Las actas de este nuevo periodo de la Universidad, empiezan el 23 de abril de 1896. En estas actas se conservó la memoria de esta solemne reapertura. (Cf., ABSCM, Actas de la Pontificia Universidad de México, 1896-1922, 199/D-III-16).

[328] Los temas de este concilio expuestos en tres partes son: «I. 1. De Fide Catholica, 2. De Ecclesia Christi, 3. De Sacramentis et Sacramentalibus, 4. De Cultu Divino, 5. De Vita Christiana. II. 1. De Hierarachia Ecclesiastica, 2. De Perfectioni Cleri, 3. Privilegi a S. Sede concessa pro-colonis Hispanicis per Americam. III. De Iudiciis Ecclesiasticis. 1. De Cauisis Clericorum criminalibus, 2. De Causis Matrimonialibus.» (Acta et Decreta Concilii Antequerensis I. a die VIII decembris MDCCCXCII ad diem XII martii MDCCCXCIII Oaxacae celebrati Romae ex Typographia Vaticana MDCCCXCIV.).

[329] Es conocido como el V Concilio Provincial de México. Expone su doctrina en cinco grandes partes que son las siguientes: I. De administratione Magisterii Ecclesiastici, II. De administratione Regiminis Ecclesiastici. III. De administratione cultus divini Sacramentorum et Sacramentalium. IV. De bonis ecclesiasticis et eorum administratione, V. De iudiciis et poenis. Appendix. (Acta et decreta Concilii Provincialis Mexicani Quinti celebrati an. dom. MDCCCXCVI. Metropolita Illustrissimo ac Reverendissimo D. D. PRÓSPERO MARÍA ALARCÓN Y SÁNCHEZ DE LA BARQUERA. Romae, Typis Vaticanis. 1898.).

[330] Cuatro grandes temas toca este concilio: I. De la fe y de la Iglesia de Cristo; II. De las costumbres en especial y en general del clero; III. De la disciplina eclesiástica; IV. De los juicios eclesiásticos.

[331] Este concilio abordó once grandes títulos: «1. De Fide Catholica, 2. De personis ecclesiasticis, 3. De Cultu Divino, 4. De Sacramentis, 5. De Sacramentalibus, 6. De Institutione Clericorum, 7. De vita et honestate clericorum, 8. De catholica institutione Iuventutis, 9. De Bonis ecclesiasticis, 10. De Iudiciis Ecclesiasticis.» (Acta et Decreta Concilii Provincialiis Mechoacanensis i an. dom. MDCCCXCVII. Morelia celebrati. Romae, Typis Vaticanis MCMV.).

[332] Estos son los discutidos sínodos en los que el obispo Sánchez Camacho quiso adaptar la ley eclesiástica a las leyes de reforma.

[333] Cf., C. Alvear, La Iglesia en la historia, 273.

[334] La idea de celebrar un concilio de este tipo, del todo nuevo, fue sugerida por el arzobispo de Santiago de Chile, Mariano Casanova, en una carta que le envía a León XIII el 25 de octubre de 1888. «Para examinar las necesidades de nuestras Iglesias, descubrir qué debe hacerse en los tiempos presentes tan calamitosos, hacer frente como si fuera un muro —con la común autoridad y fuerzas— a toda obra e industria del torrente de iniquidad.» (Citado en: Pontificia Comissio Pro America Latina, Acta et Decreta Concilii Plenarii Americae Latinae in Urbe celebrati. Anno Domini MDCCCXCIX, ed. facsímil, 39.).

[335] Ibid., 43.

[336] Cf., Ibid., 42-43.

[337] Parece increíble que después de una revolución, una persecución sangrienta y una legislación absurda sobre la educación, en un país que siempre se declaró mayoritariamente católico, las leyes fueran tan opuestas a la Iglesia. La Constitución de 1917, en cuanto a la cuestión religiosa, no se modificó sino hasta el año de 1992 por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, en un intento desesperado por devolver popularidad a su partido político, el PRI, que tenía 63 años en el poder.

[338] Aunque esta ley sufrió una reforma en 1898, siguió manteniendo el espíritu de la ley que prohibía las órdenes religiosas. Al párrafo anterior, se agregó la prohibición expresa que no existía en la ley primitiva: «La ley, en consecuencia, no reconoce órdenes monásticas ni puede permitir su establecimiento, cualquiera que sea la denominación u objeto conque pretendan erigirse.» (LFM, 712.).

[339] Cf., Ibid., 606-629.

[340] Este artículo también fue reformado el 14 de mayo de 1901, pero no hizo sino confirmar la incapacidad de la Iglesia, institutos religiosos o sociedades civiles incluso que estuviesen bajo la dirección de un culto para adquirir o administrar bienes raíces. La reforma al artículo 27 quedó de la siguiente manera: «Las corporaciones e instituciones religiosas, cualesquiera que sean su carácter, denominación, duración u objeto, y las civiles cuando estén bajo el patronato, dirección o administración de aquellas o de los ministros de algún culto, no tendrán capacidad legal para adquirir en propiedad o administrar más bienes raíces que los edificios que se destinen inmediata y directamente al servicio y objeto de dichas corporaciones. Tampoco la tendrán para adquirir o administrar capitales impuestos sobre bienes raíces». (Ibid., 713).

[341] Ibid., 638-639.

[342] Ibid., 640.

[343] Ibid., 641.

[344] Ibid., 642.

[345] Ibid., 647.

[346] Cf., Ibid., 648-656.

[347] Cf., Ibid., 656-659.

[348] Cf., Ibid., 659. No deja de ser curioso cuando menos, que los «padres del liberalismo anticlerical» escojan para días de asueto fechas de profundo sentido religioso para el pueblo, agregando a los «universales» de Semana Santa, Fieles difuntos y Navidad, el significativo día «nacional» de la Virgen de Guadalupe.

[349] Ibid., 660.

[350] Cf., Ibid., 660-664.

[351] Cf., Ibid., 665.

[352] LFM, 667.

[353] Cf., J. Bravo, Historia de México, III/2, 432.

[354] T. a. (Italiano). AAES, México, III periodo, F. 86, 1902, 29 r.

[355] Cf., Ibid., 31 v.

[356] Cf. Ibid., 32 r.

[357] Ibid., 32 v.

[358] Ibid., 33 r.

[359] Ibid., 33 v.

[360] Ibid., 33 v.-34 r.

[361] El artículo citado por monseñor Samper dice textualmente: «Las cláusulas testamentarias que dispongan el pago de diezmo, obvenciones ó legados piadosos de cualquier clase y denominación, se ejecutarán solamente en lo que no perjudique la cuota hereditaria forzosa con arreglo a las leyes; y en ningún caso podrá hacerse el pago en bienes raíces.» (LFM, 663).

[362] AAES, México, III periodo, F. 86, 1902, 34 r.

[363] Cf., Ibid., 34 r.

[364] Cf., Ibid., 34 v.

[365] Cf., Ibid., 35 r.-35 v.

[366] Ibid., 36 r.

[367] Ibid., 37 r.

[368] Cf., Ibid., 37 v.

[369] Ibid., 39 r.

[370] Ibid., 40 v.-41 r.

[371] Ibid., 41 r.

[372] Ibid., 45 r.

[373] «…tra le quali non e' ultima l'influenza della sua signora, donna esemplarmente cristiana, portarono pian piano nell'animo di lui sentimenti di larga tolleranza. Trovo' gia' stabilite le celebri leggi di riforma. Non le ha abolite, perche' non ha voluto, dinanzi al suo partito, ripudiare i principii, pe' quali aveva sempre combattuto.» (Ibid., 45 r.).

[374] Cf., Ibid., 46 r.-48 r.

[375] Ibid., 48 r.

[376] Cf., Ibid., 48 v.

[377] José de Jesús Ortiz y Rodríguez nació en Pátzcuaro, Michoacán, el 30 de noviembre de 1849. En 1864 ingresó en el Seminario Conciliar de Morelia, en donde estudió filosofía. Salió del seminario y estudió jurisprudencia en México, obteniendo el título de abogado. En 1872 volvió al seminario y estudió la teología. El 15 de junio de 1893 fue preconizado primer obispo de Chihuahua. Fue trasladado a la arquidiócesis de Guadalajara el 16 de diciembre de 1901. El 15 de agosto de 1904 coronó solemnemente a Nuestra Señora de San Juan de los Lagos. Murió el 19 de junio de 1912. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 208-211).

[378] José María de Jesús Portugal y Serratos nació en la ciudad de México, el 24 de enero de 1838. Al poco tiempo de nacido, su familia pasó a Guadalajara en donde ingresó al Seminario Conciliar. Entró a la Orden de Franciscanos Menores en el Colegio Apostólico de Zapopan el 31 de julio de 1853 y ahí siguió cursando toda su carrera eclesiástica. En 1867 salió, junto con sus hermanos, exclaustrado del convento. El 1 de octubre de 1888 fue preconizado obispo de Sinaloa. El 28 de noviembre de 1898 fue trasladado a Saltillo. Monseñor Portugal se empeñó en que la Santa Sede erigiera el obispado de Aguascalientes; se le concedió y fue nombrado su primer obispo el 8 de marzo de 1902. Monseñor Portugal fue un verdadero sabio en filosofía, en historia y en todas las ramas de la teología. Asistió al Concilio Plenario de América Latina en Roma, celebrado en 1899. Falleció el 27 de noviembre de 1912. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 244-250).

[379] El informe se encuentra en el Archivo Secreto Vaticano, en el Archivo de la Delegación Apostólica en México, B. 14, F. 42, 1905-1908, 59-71. Está fechado el 18 de abril de 1906.

[380] Ibid., 63-64.

[381] Ibid., 64.

[382] Cf., Ibid., 66-68.

[383] Giuseppe Ridolfi había sido consagrado arzobispo titular de Todi el 27 de abril de 1905 y después se le trasladó el título a arzobispo titular de Apameia y nombrado delegado apostólico para México. (Cf., Hierarchia Catholica, VIII, 571).

[384] Esta carta está fechada el 24 de abril de 1908 y estaba reciente la muerte del arzobispo de México, Próspero María Alarcón y Sánchez de la Barquera, acaecida el 30 de marzo del mismo año. Era amigo personal del general Díaz.

[385] En español el original.

[386] T. a. (Italiano) AAES, México, III periodo, F. 125, 1908, 31 r.- 32 v.

[387] (AAES, México, III periodo, F. 125, 1902, 29 r.-32 v.).

[388] T. a. (Italiano) «L’urgente necessitá di fondare nel Messico un’organiz-zazione cattolica per l’azione sociale, non ha bisogno di essere dismostrata,…» (Ibid., 29 r.).

[389] Giuseppe Melchior Sarto nació el 2 de junio de 1835, en Riese, diócesis de Treviso. Se educó en el seminario de Padua. Fue ordenado sacerdote el 18 de septiembre de 1858. Nombrado vicario parroquial de Tómbolo, diócesis de Treviso en donde estuvo de 1858 a 1867; arcipreste de Salzano de 1867 a 1875; fue director espiritual y rector del seminario por nueve años; fue también canciller de la curia episcopal, examinador sinodal y vicario capitular de diciembre de 1879 a junio de 1880. Fue elegido obispo de Mantua el 10 de noviembre de 1884 y fue consagrado el 16 de noviembre de 1884 en Roma, por el cardenal Lucio María Paroccchi. Fue creado cardenal presbítero en el consistorio del 12 de junio de 1893; recibió el capelo cardenalicio y el título de San Bernardo alle Terme el 15 de junio de 1893. Fue promovido a la sede patriarcal de Venecia el 15 de junio de 1893. Participó en el cónclave de 1903. Fue elegido Sumo Pontífice el 4 de agosto de 1903 y tomó el nombre de Pío X. Fue coronado el 9 de agosto de 1903. Murió el 20 de agosto de 1914 en el Vaticano. Fue enterrado en el Vaticano. Beatificado el 3 de junio de 1953 y canonizado el 29 de mayo de 1954. Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (94) 5.

[390] Cf., AAES, México, III periodo, F. 125, 1902, 29 r.-30v.

[391] Francisco Banegas y Galván nació en Celaya, Gto., el 5 de marzo de 1867. Ingresó al seminario de Querétaro en donde cursó el 2º año de teología. A fines de 1883 se trasladó al seminario de Morelia. Se le encomendó el cargo de rector del mismo en 1905. En 1913 fue nombrado visitador apostólico de la diócesis de Veracruz. El 28 de febrero de 1919 fue elegido obispo de Querétaro. Murió el 14 de noviembre de 1932. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 141-148).

[392] Justo Sierra Méndez (1848-1912) nació en la ciudad de Campeche; estudió en su ciudad nativa y en Mérida. En 1861 se trasladó a la capital del país. Estudió jurisprudencia en el Colegio de San Ildefonso. Manifestó una temprana vocación literaria y periodística. Ocupó también puestos políticos: diputado del Congreso de la Unión, subsecretario de Instrucción Pública y ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes (1905-1911). En 1910 funda la Universidad Nacional. En 1912 fue designado como ministro plenipotenciario en España. Murió en Madrid ese mismo año. (Cf., Art. Sierra Méndez, Justo, en DPH, IV, 3276).

[393] Francisco Bulnes, ingeniero y polemista nacido en la ciudad de México en 1847. Su obra polémica incluye títulos como El verdadero Juárez; Juárez y las revoluciones de Ayutla y de Reforma; Las grandes mentiras de nuestra historia; La guerra de independencia, etc. Murió en 1924. (Cf., DPH, I, 496).

[394] F. Banegas, El porqué del Partido Católico Nacional, San Antonio Béjar, Texas, E. U. de N. A., 1915, 6-8.

[395] Rafael Merry del Val y Zulueta Wilcox nació en Londres, Inglaterra, el 10 de octubre de 1865; era hijo del embajador de España en Inglaterra. Estudió en la escuela de los jesuitas en Namur, Bélgica, en el Colegio de San Miguel de Bruselas y en el Ushaw College de Durham; terminó sus estudios en la Pontificia Academia de Nobles Eclesiásticos en Roma. Fue ordenado sacerdote el 30 de diciembre de 1888. Fue elegido como arzobispo titular de Nicea el 19 de abril de 1900 y consagrado el 6 de mayo del mismo año por el cardenal Rampolla, Secretario de Estado. Fue el representante papal en la coronación del rey Eduardo VII de Inglaterra, en 1901. Fungió como secretario del Cónclave de 1903; Pro-secretario y Secretario de Estado de Pío X, del 4 de agosto de 1903 al 20 de agosto de 1914. Creado cardenal presbítero el 9 de noviembre de 1903 y recibió el capelo cardenalicio con el título de Santa Práxedes el 12 de noviembre de 1903. Participó también en el Cónclave de 1914. Murió santamente el 26 de febrero de 1930 en la ciudad del Vaticano. Está enterrado en las grutas de la basílica Vaticana; se introdujo su causa de beatificación el 26 de febrero de 1953. (Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (55) 340).

[396] T. a. (Italiano). AAES, México, III periodo, F. 125, 1908, 26 r.).

[397] Ibid., 26 r. y v.

[398] Cf., F. Katz, La restauración de la República en: T. Anna, Historia de México, 133-140.

[399] Filomeno Mata, periodista, nacido en la hacienda de Carranco, en San Luis Potosí en 1845. Fundó El Sufragio Libre, El Cascabel, La Ola Eléctrica, El Monitor Tuxtepecano, adicto al gobierno de Díaz. En 1881 funda el Diario del Hogar, que se constituyó en tribuna contra el porfiriato. Perseguido y encarcelado varias veces, murió en la ciudad de Veracruz en 1911. (Cf., Art. Mata, Filomeno, en DPH, III, 2154.).

[400] AAES, México, III periodo, F. 125, 1908, 27 r.

[401] Ibid., 27 r.

[402] Ibid., 27 r.

[403] No se refiere por supuesto a una fe religiosa.

[404] AAES, México, III periodo, F. 125, 1908, 27 r.

[405] Ibid., 27 r. y v.

[406] Ibid., 27 v.

[407] Ibid., 27 v.

[408] Ramón Corral (1854-1912) nació en la hacienda de Las Mercedes, en Álamos, Sonora. Entró en política y fue elegido diputado suplente del distrito de Álamos en 1877; en 1879 fue secretario de gobierno; después diputado federal; volvió a ser secretario de gobierno en 1883. Fue gobernador del Distrito Federal en 1900, y otra vez secretario de gobierno en 1903. vicepresidente de la República en 1904; cargo que ocupa por segunda vez en 1910; secretario de gobernación hasta marzo de 1911. Marchó a Europa, desde donde renuncia el 4 de mayo de 1911. Murió en París. (Cf., Art. Corral, Ramón, en DPH, I, 964).

[409] Cf., J. Schlarman, México, tierra de volcanes, 470-472.

[410] Los hermanos Flores Magón eran: Jesús (1871-1930), Ricardo (1873-1922) y Enrique (1887-1954), hijos de una familia humilde de Oaxaca; pasaron a la capital de la República y lucharon contra el régimen de Díaz. Fundaron un partido político llamado Regeneración. Profesaron las doctrinas liberales radicales. Fueron precursores de la revolución mexicana. (Cf., Flores Magón, Enrique, en DPH, II, 1315).

[411] Plan elaborado por el Partido Liberal Mexicano, en San Luis, Missouri, el 1 de junio de 1906 y que corresponden a los números 17, 18, 19 y 10 de dicho Plan, citado en: C. Alvear, La Iglesia en la historia, 278.

[412] Bernardo Reyes (1850-1913) nació en Guadalajara; a los 30 años era general. Fue gobernador provisional de Nuevo León del 12 de diciembre de 1885 al 3 de octubre de 1887. En 1889 volvió a ocuparse del gobierno del estado hasta 1900. Fue secretario de Guerra y Marina. Volvió a ser reelegido gobernador de Nuevo León en 1903. Adversario del grupo de los «Científicos». Murió cuando trataba de penetrar al Palacio Nacional, el 9 de febrero de 1913. (Cf., Art. Reyes, Bernardo, en DPH, IV, 2937).

[413] Jerónimo Treviño (1836-1914) nació en La Escondida, en el estado de Nuevo León, participó en 1867 en el sitio de Querétaro contra los Imperialistas de Maximiliano de Austria. Ese mismo año fue puesto como gobernador de Nuevo León. (Cf., Art. Treviño, Jerónimo, en DPH, IV, 3580).

[414] J. Schlarman, México, tierra de volcanes, 491.

[415] Aquiles Serdán (1876-1910) nació en Puebla. Se afilió al Partido Antireeleccionista desde 1909. El 18 de noviembre de 1910, su casa en Puebla, fue invadida por gendarmes; Aquiles, su hermano Máximo, su hermana Carmen y otras personas se resistieron y fueron sitiados por 400 soldados y cerca de 100 policías. Aquiles fue muerto. Es considerado como uno de los primeros que ofrendaron su vida por la causa de la revolución. (Cf., Art., Serdán, Aquiles, en DPH, IV, 3262).

[416] Francisco Villa, cuyo verdadero nombre era Doroteo Arango, nació en el rancho de La Coyotada, municipio de San Juan del Río, Durango, el año de 1878. Llevó, desde su infancia una vida llena de violencia. De joven, mató a un hombre que pretendió burlar a su hermana y por tal motivo estuvo prófugo de la justicia. Se cambió el nombre por el del famoso bandolero Pancho Villa. En 1910 se unió a las fuerzas anti–reeleccionistas de Francisco I. Madero, quien lo nombró coronel. Poco tiempo después, Villa y Orozco efectuaron la toma de Ciudad Juárez. Estuvo en el ejército federal de Madero, bajo el mando de Victoriano Huerta, que lo odiaba. Huerta buscó el pretexto para aprehenderlo y fusilarlo, pero Madero le salvó la vida. Después del asesinato de Madero, entró activamente a combatir a Huerta, uniéndose al ejército constitucionalista de Carranza, al frente de la mítica «División del Norte». En marzo de 1914 Villa inicia su avance hacia la capital del país con un ejército de más de 15,000 hombres; a su paso, arrasaba cuanto tocaba en medio de sangrientas revueltas. Carranza le prohibió tomar Zacatecas pero Villa optó por desobedecer, tomando la ciudad en una histórica batalla que marcó el rompimiento de Carranza con Villa. Villa renunció a su cargo y Carranza lo nombró gobernador de Chihuahua. El 6 de diciembre de 1914 entraron a la ciudad de México, los ejércitos del norte y el sur, con sus jefes Villa y Zapata. (Cf. J. Vázquez–Gómez, Diccionario de gobernantes de México, 190-192).

[417] Pascual Orozco nació en la hacienda de Santa Isabel, distrito de Guerrero, en el estado de Chihuahua en 1882. Ayudó a su padre en el transporte de mulas de carga. Distinguido por su honradez. Fue simpatizante de Madero y se levantó contra el gobierno de Díaz. Sin atender a las órdenes de Madero, toma Ciudad Juárez el 10 de mayo de 1911. En marzo de 1912 se levantó contra Madero acusándolo de incumplimiento del Plan de San Luis, derrotando a las fuerzas del gobierno. Muerto Madero, reconoció a Victoriano Huerta. Después se exilió en Estados Unidos en donde fue asesinado por unos rengers tejanos en 1915. (Cf., Art. Orozco, Pascual, en DPH, III, 2561-2562).

[418] Francisco León de la Barra nació en la ciudad de Querétaro. Estudió derecho internacional; fue enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de México en Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay en 1902; igualmente en Bélgica y Holanda en 1904 y en Estados Unidos en 1908. Fue nombrado ministro de relaciones exteriores en abril de 1911 y por ministerio de ley ocupó la presidencia de la República al renunciar Díaz. Entregó el poder el 6 de noviembre de 1911. (Cf., Art. León de la Barra, Francisco, en DPH, III, 1980).

[419] E. O’Shaughnessy, Intimate pages of Mexican history, Nueva York, 1920, 59, citada en: J. Schlarman, México, tierra de volcanes, 497.

[420] Cf., Ibid., 485-496.

[421] Fuente: Censos Generales de Población de 1900 a 1960, citados en: 50 años de Revolución en cifras, Presidencia de la República, 1963, 22.

[422] Ibid., 25.

[423] Ibid., 29.

[424] Incluye ganadería, silvicultura y pesca.

[425] Incluye canteras, salinas y explotación de petróleo crudo.

[426] Incluye construcción industrias de transformación y generación y distribución de energía eléctrica.

[427] Cf., X. De la Riva, Salubridad y Asistencia, 79.

[428] Ibid., 7, 13, 127.

[429] Fuente. Censos generales de población, en: C. Cardoso, México en el siglo XIX, México 19823, 469.

[430] Fuente. Censos generales de población, en: J. Bravo, Historia de México, III/2, México 1959, 427.

[431] Ibid., III/2, 435.

[432] Henry Lane Wilson (1857-1932) nació en Washington, estudió leyes y entró al servicio diplomático y representó a su país como ministro en Chile (1897-1904) y Bélgica (1905-1909) y como embajador en México (1910-1913) en donde, por su empeño en defender los intereses de sus compatriotas lesionados por la revolución, llegó a convencerse de la inutilidad de su trabajo, mientras Madero –iluso y desequilibrado– en su opinión, permaneciera en la presidencia. Juzgó favorables los conatos de políticos mexicanos y diplomáticos que querían la renuncia del presidente; llegó a amenazar con el desembarco de tropas americanas para proteger a sus conciudadanos. Una vez preso Madero, ofreció su residencia para que Huerta y Félix Díaz, conferenciaran y pactaran la paz. Trató de obtener importantes concesiones de Huerta, que hubiera logrado el reconocimiento del gobierno a éste por el presidente Taft. En cambio, el nuevo presidente Woodrow Wilson, lo mandó llamar en julio de 1913 y le pidió la renuncia. Para explicar su actuación en México escribió sus memorias políticas con el título Diplomatic episodes in Mexico, Belgium and Chile, New York, 1927, libro que incluye interesantes documentos sobre su actuación en México. (Cf., Art. Wilson, Henry Lane, en DPH, IV, 3776).

[433] José María Pino Suárez (1869-1913) nació en Tenosique, Tabasco. Estudió jurisprudencia en Villahermosa; después pasó a Mérida donde ejerció su profesión. Dirigió el periódico El Peninsular. Afiliado al Partido Antireeleccionista, participó en la campaña política de Madero organizando los grupos de Tabasco y Yucatán. Al estallar la revolución, se le nombró desde Nueva Orleans, gobernador provisional de Yucatán y lo fue del 5 de junio al 8 de agosto de 1911. Candidato luego a gobernador constitucional, lo fue del 7 de octubre al 13 de noviembre en que dejó el puesto a su cuñado para ir a la ciudad de México a ocupar la vicepresidencia de la República, cargo que ocupaba al ser asesinado junto al presidente Madero. (Cf., Art. Pino Suárez, José María, en DPH, III, 2733).

[434] El nuevo Partido Católico Nacional, promovía la candidatura de Madero como presidente pero a León de la Barra como vicepresidente; el Partido Reyista proponía al general Bernardo Reyes.

[435] Cf., J. Womack, La revolución mexicana, en: T. Anna, Historia de México, Barcelona 2001, 150-152.

[436] Con el Plan de San Luis Potosí, convocó Madero a la revuelta contra Díaz, exponiendo sus motivos para la revolución; se invitaba a todos los ciudadanos a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910. Este plan había sido elaborado por Madero en San Luis Potosí, durante el tiempo que estuvo preso en esa ciudad –por su lucha contra el gobierno de Porfirio Díaz– y de la que se fugó en octubre de 1910. Como se ha dicho, es un documento político que contiene una «promesa» de solución de la cuestión agraria, de la siguiente manera: «el abuso de la ley de terrenos baldíos, numerosos pequeños propietarios, en su mayoría indígenas han sido despojados de sus terrenos, por acuerdo de la Secretaría de Fomento, o por fallos de los tribunales de la República. Siendo de toda justicia restituir a sus antiguos poseedores los terrenos de los que se les despojó de un modo tan arbitrario, se declaran sujetas a revisión tales disposiciones y fallos y se les exigirá a los que los adquirieron de un modo tan inmoral, o a sus herederos, que los restituyan a sus primitivos propietarios, a quienes pagarán también una indemnización por los perjuicios sufridos.» (Cf., Art. Plan de San Luis, en DPH, IV, 3132).

[437] Emiliano Zapata nació en Anenecuilco, Morelos; campesino desde la niñez, conocía en profundidad los problemas agrarios. Tenía grandes dotes de caballista. En 1909 fue elegido como presidente de la Junta de la Defensa de las Tierras de Anenecuilco. Combatió al gobierno de Madero que no pudo abatirlo; siguió luchando contra Victoriano Huerta en acuerdo con Pancho Villa. Cuando Villa y Carranza se dividieron, Zapata siguió a Villa. Fue asesinado mediante un engaño y emboscada del General Jesús Guajardo en la hacienda de Chinameca el 10 de abril de 1919; el asesinato del valeroso y humilde caudillo del sur fue condenado enérgicamente por la opinión publica. Su figura quedó como un símbolo del agrarismo. (Cf., Art. Zapata, Emiliano, en DPH, IV, 3838-3840).

[438] José González Salas (1862-1912) nació en Chihuahua y muy joven entró en el ejército, en el que fue ascendiendo hasta alcanzar el grado de general brigadier en julio de 1911. En el gobierno del presidente Madero fue secretario de Guerra y Marina; renunció a su cargo para tomar el mando de las fuerzas federales destinadas a combatir la rebelión de Pascual Orozco. Los orozquistas lo derrotaron en Mellano el 24 de marzo de 1912. Creyéndose el único responsable, se suicidó en un vagón de ferrocarril, en Corralito, Chihuahua. (Cf., Art. González Salas, José, en DPH, II, 1536).

[439] Victoriano Huerta (1845-1916) nació en Colotlán, Jalisco; era hijo de un mestizo, campesino muy pobre y de madre huichola. Estudió en Colegio Militar y se destacó en matemáticas y astronomía. En 1903 participó en la batalla contra los indios mayas en Quintana Roo. En 1910 combatió a los zapatistas en Morelos. Dirigió la escolta que condujo al general Porfirio Díaz a Veracruz después de su renuncia a la presidencia. Combatió, en 1912, contra Pascual Orozco y trató de fusilar a Pancho Villa. En 1913, Francisco I. Madero lo nombró comandante militar de la plaza en la ciudad de México. Participó, junto con los generales Bernardo Reyes y Félix Díaz, y con el embajador norteamericano Henry Lane Wilson en una conspiración contra el presidente Madero. Mandó encarcelar al presidente y vicepresidente, los hizo renunciar a sus cargos y estando bajo su responsabilidad fueron asesinados. Se sabe que Huerta, irritado por algunos diputados del Congreso, mandó asesinar al diputado chiapaneco Belisario Domínguez; ante la protesta del Congreso en pleno, Huerta mandó encarcelar a un centenar de diputados y disolvió el Congreso. Un mes después de instalado su gobierno, el gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, lo desconoció, acusándolo de violentar el orden constitucional, organizó el ejército constitucionalista, del que se proclamó Primer Jefe; se le unieron Pancho Villa, Pablo González y Álvaro Obregón. En 1914 las fuerzas villistas derrotaron a los huertistas en Zacatecas; Huerta renunció a la presidencia y se fue del país. Vivió en Europa y más tarde en Estados Unidos. En 1915 fue encarcelado en Fort Bliss, sin que se le siguiera juicio alguno. Enfermo, fue trasladado a su casa de El Paso, Texas, donde murió. (Cf., J. Vázquez ­– Gómez, Diccionario de Gobernantes de México (1325-1997), 196-197).

[440] La batallas fueron; «Conejos», Durango, el 12 de mayo; «Rellano», cerca de Ciudad Juárez, Chihuahua del 22 al 23 de mayo y «Bachimba», Chihuahua el 3 de julio, las tres en 1912. (Cf., A. Ayala, Vida de los gobernantes, III, 90-91).

[441] Félix Díaz (1868-1945) nació en Oaxaca, hijo de general del mismo nombre, hermano de Porfirio Díaz. Por indicación de su tío Porfirio ingresó en el Colegio Militar en donde se graduó de ingeniero en 1888; sirvió en el Estado Mayor Presidencial de su tío Porfirio y fue diputado por Oaxaca; ocupó diversos cargos políticos; en el ejército alcanzó el grado de general de brigada. Al iniciarse el gobierno de Madero se retiró a Veracruz desde donde se dedicó a conspirar; preso y condenado a muerte, le salvó la generosidad de Madero. En la Decena Trágica se posesionó de «La Ciudadela». Muerto Madero y con Huerta en el poder, Félix Díaz lanzó su candidatura para las próximas elecciones; eliminado por Huerta, éste lo nombró embajador en el Japón, regresó al poco tiempo y hostilizado por el presidente, huyó a La Habana y luego a Nueva York. Regresó al país en tiempos de Carranza y en conflicto con él, se autonombró «Jefe Supremo del Ejército Reorganizador Nacional», provocando innumerables guerrillas. El gobierno emanado del Plan de Agua Prieta lo desterró en 1919. Permaneció en el exilio hasta 1937 en que obtuvo permiso para repatriarse. Murió en la ciudad de Veracruz. (Cf., Art. Díaz, Félix, en DPH, I, 1075).

[442] Manuel Mondragón (1859-1922) nació en Ixtlahuaca, México. Ingresó siendo adolescente al Colegio Militar; se especializó en artillería; diseñó un fusil y un cañón que llevaron su nombre. Solicitó licencia en 1912, pero en 1913 estaba de nuevo en el ejército. En febrero de 1913 se le otorgó el grado de general de división. Inició la revuelta y cuartelazo contra el presidente Madero, unido a Bernardo Reyes y a Félix Díaz, estrechando sus nexos con el general Victoriano Huerta cuando éste obligó a renunciar al presidente Madero; ocupó el cargo de subsecretario de Guerra y Marina en el gobierno huertista. Triunfando la revolución constitucionalista de Carranza, salió de México. Murió en San Sebastián, España. (Cf., Art. Mondragón, Manuel, en DPH, III, 2311).

[443] Algunos historiadores opinan que el general Reyes, antes de ir a Palacio Nacional fue avisado de que el golpe había sido descubierto y que, de todas maneras, en un acto suicida, decidió acabar «con honor militar» lo que había comenzado.

[444] Así se designa a la plaza central de la ciudad de México; quizá es un vocablo derivado del árabe zoco, plaza o del italiano zoccolo, plataforma rígida de grandes dimensiones que sirve de base a sedimentos más recientes. «La designación de Zócalo, a su vez, se explica porque en el centro de la plaza se construyó un basamento o zócalo, que debería sostener un gran monumento a la Independencia, que nunca fue proseguido. Ese zócalo existió desde 1843 a 1920 más o menos.» (L. Córdova, Guía de la ciudad de México, México 1964, 19).

[445] Lauro Villar (1849-1923) nació en Matamoros, Tamaulipas. Entró en el Colegio Militar en donde fue ascendiendo en los grados militares. Defendió la República, combatiendo en Matamoros y en el sitio de Querétaro. Se distinguió por su lealtad a las instituciones, sirviendo a Juárez, Lerdo, Díaz y Madero. Durante la Decena Trágica, demostró su lealtad a Madero, pues cuando las tropas sediciosas atacaron Palacio Nacional, hizo defensa de las autoridades legítimas. Murió retirado en la ciudad de Veracruz. (Cf., Art. Villar, Lauro, en DPH, IV, 3749).

[446] Gustavo Madero (1875-1913) nació en la hacienda de «El Rosario», en Parras, Coahuila y fue hermano de Francisco I. Madero. Estudió en Estados Unidos y en Francia. Muy joven se dedicó a los negocios y se estableció en Monterrey. Preocupado por las cuestiones políticas, financió la campaña presidencial de su hermano Francisco. Al llegar éste a la presidencia, Gustavo adquirió una gran influencia, tanto en el gabinete como en la Cámara de Diputados, de la que formó parte. Trató de influir en su hermano Francisco para que tomara medidas drásticas contra los rebeldes, sin lograrlo. Fue aprehendido por el general huertista Luis Fuentes; se le torturó y asesinó en La Ciudadela. (Cf., Art. Madero, Gustavo, en DPH, III, 2072).

[447] Felipe Ángeles (1869-1919) nació en Molango, Hidalgo. Ingresó al Colegio Militar a los 14 años en donde realizó una brillante carrera, especializándose en las ramas de artillería; se le considera como uno de los técnicos más brillantes que ha tenido el ejército mexicano. Profesor y director del Colegio Militar, gozó del respeto y cariño de sus alumnos. Porfirio Díaz lo envió a Francia a perfeccionar sus estudios, lo que hizo con provecho. Sirvió al presidente Madero y por órdenes suyas combatió el zapatismo en Morelos, con una política conciliadora. Se le comisionó para combatir a los rebeldes del cuartelazo de la Decena Trágica. Bombardeó «La Ciudadela», pero no fue eficaz su trabajo, ya que Huerta hizo que se le retirara de la primera línea. Fue aprehendido con Madero y Pino Suárez y se simuló una comisión en Europa para desterrarlo, una vez muertos el presidente y el vicepresidente. En 1913 se unió a la revolución constitucionalista; se le nombró subsecretario de guerra, pero su categoría militar suscitó la envidia de Álvaro Obregón, que hizo que se le comisionara a luchar al lado de Pancho Villa; Ángeles y Villa, uniendo sus genios, alcanzaron las victorias más sonadas de la revolución; la segunda batalla de Torreón y sobre todo en la de Zacatecas mostraron la categoría de su estrategia. Delegado de Villa en la Convención de Aguascalientes, siguió a éste cuando los revolucionarios se dividieron. Estuvo en los combates del Bajío. Salió del país y regresó en 1919 para combatir a Carranza. Prisionero en Chihuahua, se le sujetó a un consejo de guerra; fue sentenciado a muerte y fusilado el 26 de noviembre de 1919. (Cf., Art. Ángeles, Felipe, en DPH, I, 169).

[448] Sobre el papel de Henry Lane Wilson, embajador de los estados Unidos, en el complot contra Madero, véase el libro de un testigo presencial, el también embajador de Cuba, Manuel Márquez Sterling, Los últimos días del presidente Madero, La Habana, Imprenta Nacional de Cuba, 1966.

[449] Pedro Lascuráin Paredes (1856-1952) nació en la ciudad de México; estudió en la Escuela Nacional de Jurisprudencia y se tituló de abogado en 1880. Fue profesor y director de la Escuela Libre de Derecho; secretario de Relaciones en la presidencia de Madero. Colaboró con Victoriano Huerta para que Madero renunciara. Ocupó la presidencia de la República por 25 minutos el 19 de febrero de 1913, tan sólo para cubrir el requisito legal, y al renunciar, dejó a Huerta en el poder. Murió en la ciudad de México. (Cf., Art. Lascuráin Paredes, Pedro, en DPH, III, 1964).

[450] H. L. Wilson, Diplomatic episodes in Mexico, Belgium and Chile, New York, 1927, 254, citado en J. Schlarman, México tierra de volcanes, 513.

[451] William Howard Taft nació en Cincinnati, el 15 de septiembre de 1857. Hizo sus estudios en la Escuela Superior de Woodward, de Cincinnati, y luego en la Universidad de Yale (1874-1878); después cursó leyes en el Colegio de Cincinnati. En 1887 fue nombrado magistrado del Tribunal Supremo de Cincinnati y en 1890 procurador general de la República durante la presidencia de Harrison; en 1900 fue nombrado presidente de la Comisión de las Islas Filipinas; en 1901, primer gobernador civil de aquel archipiélago, cargo que dimitió por enfermedad el mismo año. En 1902 fue enviado a Roma para negociar con el Papa León XIII la compra de los bienes de las órdenes religiosas de Filipinas; y después se encargó nuevamente del gobierno de aquellas islas. En 1903 fue nombrado ministro de Guerra. En 1909 fue elegido presidente de Estados Unidos, cargo que desempeñó hasta 1913. Al terminar el periodo de su mandato, la Convención Nacional Republicana le designó de nuevo candidato a la presidencia pero fue derrotado por Wilson, volviendo entonces a su cátedra de la Universidad de Yale, en la que permaneció hasta su muerte en 1921. (Cf., Taft, Guillermo Howard, en EUIEA, LVIII, 1531).

[452] Thomas Woodrow Wilson nació en Staunton, Virginia, el 22 de diciembre de 1856. Descendiente de una antigua familia escocesa, su padre, Rupple Wilson, era pastor protestante, que quiso poner en práctica, para la educación de su hijo, las ideas de J. J. Rousseau. Así, el niño a los nueve años no sabía leer aun, pero después hizo rápidos progresos y fue uno de los alumnos más brillantes de la Universidad de Princeton, sobresaliendo en los estudios de historia. Ejerció la abogacía, que abandonó por la enseñanza, llegando a ser presidente de la Universidad de Princeton en 1902. Autoritario y demócrata a la vez, trató de imponerles disciplina a los estudiantes y de hacerles vivir en la igualdad, borrando las barreras que existían entre estudiantes pobres y ricos; pero no pudo ejecutar tal reforma, pues se generó un ambiente tal en su contra, que tuvo que dimitir de su cargo. Ahí empezó su carrera política; se metió en el gobierno de New Jersey y emprendió tal cantidad de reformas, que se hizo famoso en todo el país. Contendió en la lucha hacía la presidencia con Taft y Roosvelt, formidables rivales, pero ganó las elecciones. Su gobierno, enérgico y prudente se caracterizó por las escrupulosas reformas y revisiones emprendidas de todos los sistemas legales. Durante su mandato tuvo que enfrentar la decisión de entrar o no a la primera guerra mundial. Los frecuentes torpedeos alemanes sobre buques norteamericanos, decidieron la entrada de Estados Unidos en la guerra; se declaró la guerra en abril de 1917. Al acabar la guerra, Wilson, rompiendo la tradición de abstención de los gobernantes de su país, se trasladó a Europa para tomar parte en las negociaciones de la paz; su famoso programa de Los 14 puntos, idealista y hasta cierto punto benigno, no fue aceptada por Clemenceau, Llyod George y Orlando. Después de la guerra, al preparar su campaña para la reelección, sufrió un derrame cerebral que le dejó prácticamente paralítico; su carácter había sufrido desfavorablemente a causa del trabajo y las tensiones. Al acabar su mandato en 1921, había perdido toda su popularidad. Se retiró de la vida política; murió en Washington el 3 de febrero de 1924. (Cf., Wilson, Tomás Woodrow, en EUIEA, LXX, 271-272).

[453] H. L. Wilson, Diplomatic episodes in Mexico, Belgium and Chile, New York, 1927, 254, citado en J. Schlarman, México tierra de volcanes, 528.

[454] Venustiano Carranza Garza (1859-1920) nació en Cuatro Ciénagas, Coahuila. Estudió en el Ateneo Fuente de Saltillo y en la Escuela Preparatoria de la ciudad de México. Su familia era dueña de grandes extensiones de terreno en Coahuila. Fue presidente municipal de su pueblo natal en 1887 y tuvo un segundo periodo de 1894 a 1898. Fue diputado local, suplente de diputado federal, senador propietario por su Estado y gobernador interino del mismo en 1908. Carranza figura entre los primeros que se afiliaron a los principios antirreeleccionistas. Madero lo incluyó en su gabinete formado en Ciudad Juárez, como ministro de Guerra y Marina. Ocupó el gobierno de Coahuila y a la muerte de Madero, formuló el Plan de Guadalupe el 26 de marzo de 1913, en el que desconocía a Victoriano Huerta. Se proclamó Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, entrando a la lucha revolucionaria. Entró a la ciudad de México el 20 de agosto de 1914. Los triunfantes de la lucha revolucionaria se reunieron en la Convención de Aguascalientes, que no acató Carranza, instalando su gobierno en Veracruz. La batalla de Celaya, ganada a Villa por Obregón, permiten a Carranza volver a la ciudad de México. Convocó en 1916 a un Congreso Constituyente en la ciudad de Querétaro para reformar la Constitución de 1857; el Congreso elaboró una nueva Constitución, proclamada el 5 de febrero de 1917. Carranza convoca a elecciones para diputados, senadores y presidente de la República. El 1 de mayo, Carranza, vencedor, toma posesión de la presidencia. Villa y Zapata, en el norte y en el sur respectivamente, impiden la estabilidad de gobierno. Al preludiarse la sucesión presidencial de 1920, Carranza se muestra inclinado por la candidatura de Ignacio Bonillas, embajador de México en Estados Unidos, contra los candidatos de la oposición: Álvaro Obregón y Pablo González. Obregón le obliga a evacuar la ciudad de México y con todos los poderes se dirige al puerto de Veracruz. En la estación de Algibes se ve precisado a internarse en la Sierra de Puebla y en el lugar denominado Tlaxacalaltongo, es asesinado el 21 de mayo de 1920. (Cf., Art. Carranza, Venustiano, en DPH, I, 615-616).

[455] El archivo fotográfico Casasola, forma parte de las fototecas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y se encuentra en el ex convento de San Francisco de Pachuca en el Estado de Hidalgo; es conocido también como la «Fototeca de Pachuca» que conserva además los fondos, Modotti, Flechine y López, junto a los fondos prehispánico-colonial de Flechine, Teixidor y Waite. Pero el más celebre es sin duda el archivo Casasola, obra de los hermanos Agustín, Víctor y Miguel Casasola que iniciaron su colección fotográfica en 1910, y fue continuada por sus descendientes. Su acervo contiene 37,661 negativos que documentan la revolución mexicana en un periodo que va de 1910 a 1923. 7,006 negativos para el periodo de 1925 a 1950 y otro apartado con 3,280 negativos con diversos temas. (Cf., Art. Una búsqueda de identidades por la vasta memoria del archivo Casasola, M. Flores, en Luna Córnea, México 1999, 1-3).

[456] J. Meyer, La revolución mexicana, 53.

[457] F. Navarrete, El conflicto entre la Iglesia y el Estado, 107.

[458] Cf., J. Bravo, Historia de México, III/1, 480-483.

[459] Monseñor Tommaso Boggiani salió de México el 30 de enero de 1914. Estuvo en Estados Unidos un tiempo, donde redactó el informe final de su gestión como delegado.

[460] Monseñor Boggiani, a su regreso de México, participó como secretario en el cónclave para elegir a Benedicto XV. En 1914 fue nombrado administrador apostólico de la vacante diócesis de Génova; fue creado cardenal en el consistorio del 4 de diciembre de 1916 y destinado a regir la diócesis genovesa el 30 de enero de 1919. Se mostró, desde el comienzo de su pontificado, dispuesto a luchar con los «enemigos espirituales» de la Iglesia a los que veía por todas partes; tenía una aguda visión integralista de la fe y por ello organizó de tal manera las tareas pastorales que concentró toda actividad en torno a su persona y ejerció una rigurosa vigilancia sobre la disciplina y doctrina del clero. Desató violentas polémicas contra esos «enemigos espirituales» de la Iglesia que eran los modernistas. Su actuación acabó creando graves divisiones entre las filas de los católicos genoveses de tal modo que su postura como pastor de esa grey resultó insostenible y la Santa Sede decidió llamarlo a Roma en julio de 1921 en donde se le dieron diversos encargos secundarios. Cuando lo conocemos en México, está sólo empezando su carrera. Murió en Roma el 26 de febrero de 1942. (Cf., Art. Boggiani, Tomasso en: Dizionario Biografico degli Italiani, XI, 176).

[461] T. a. (Italiano). Rapporto finale di Monseñor T. Boggiani. Del. Apco. al Messico negli anni 1912-1913. New York, 12 febbraio 1914. ADAM, en ASV, Messico, B. 19, F. 88, 1914, 119.

[462] Ibid., 119.

[463] Esta grave acusación del delegado, fue un rumor que circuló sin ningún fundamento y que, tal vez por la poca simpatía que Boggiani tuvo a Monseñor Mora dio crédito, sin embargo, los obispos procuraron, posteriormente, aclararlo a Roma: «Aquí es oportuno contestar una acusación particular, a la que han dado asenso los constitucionalistas sin prueba alguna que lo apoye. Se ha dicho que el Señor Mora, Arzobispo de México, estuvo innovado en la conspiración que derrocó al Señor Madero y que aun suministró fondos a los conspiradores. Desmiente por completo esa supuesta complicidad la carta que suscribieron los Prelados en Zamora, de la cual se ha transcrito antes el párrafo que condena la rebelión; pues a no ser que se supusiera que el Señor Mora había engañado a los otros Prelados y había cometido una vituperable deslealtad, nadie puede imaginar como suscribiera esa carta, ni mucho menos como pudiera continuar coadyuvando a la conspiración, cuando en aquella se llegó hasta afirmar que, en caso alguno era lícita la rebelión. Tampoco pudo el Señor Mora proveer de fondos a los conspiradores por la sencilla razón de que no los tiene. Suponiendo que la Iglesia poseyera capitales, cualquiera percibe que un Arzobispo no puede disponer de ellos porque solamente es administrador con facultades limitadas y nunca con las de distraer esos fondos en objetos extraños a los fines y los propósitos de la Iglesia. Pues bien, si o se supone en el Señor Mora la más punible transgresión de sus deberes, no se puede decir que abusara de los fondos que hubiera recibido en custodia por su investidura. No pudo el Señor Mora disponer de fondos propios para auxiliar a los conspiradores, porque es público que no fue pingüe su herencia y que su congrua es muy reducida.

Si cualquier hombre que ha llevado una vida morigerada y honesta tiene derecho a la estimación de sus conciudadanos y si es regla de justicia que a nadie se le supongan hierros ni delitos si no se comprueban plenamente que los cometiera, mayor razón hay para que se tenga por recto y sea respetado el que, como el Señor Arzobispo de México, ha probado con una vida pública y privada, a la que nadie puso antes tacha alguna, que posee las virtudes requeridas para llegar al Sumo Sacerdocio.» (Documento escrito a máquina, anónimo con el título La Iglesia Católica y la revolución en México, por el contexto se deduce que fue escrito o por los obispos o por ¿Monseñor Leopoldo Ruiz y Flores?, mandado a la delegación apostólica y de ahí a Roma. El delegado apostólico en México es Monseñor Giovanni Bonzano (1915-1921). Tiene varios anexos: El Partido Católico Nacional: Anexo A. Carta del Presidente Madero a Monseñor Lepoldo Ruiz: Anexo B. La guerra religiosa en Guadalajara: Anexo C. ADAM, en ASV, Messico, B. 31, F. 108, 57-58).

[464] Ibid., 119.

[465] Cf., Ibid., 120.

[466] Ibid.

[467] Ibid.

[468] Ibid., 121.

[469] Cf. J. Vázquez – Gómez, Diccionario de gobernantes de México, 200-201.

[470] J. Schlarman, México tierra de volcanes, 519.

[471] El Plan de Guadalupe firmado por Venustiano Carranza, en la hacienda de Guadalupe, el 26 de marzo de 1913, se limitaba a desconocer a Huerta y a los gobernadores que se habían adherido a él; pedía la vuelta al orden constitucional y otorgaba a Carranza el nombramiento de «Primer Jefe del Ejército Constitucionalista» y la obligación de asumir interinamente la presidencia del país, pacificar y convocar a elecciones.

[472] Bilimbique: «billete monetario emitido durante la revolución constitucionalista de 1913.» (G. Gómez de Silva, Diccionario breve de mexicanismos, México 2001, 12).

[473] Álvaro Obregón nació en la hacienda de Siquisiva, municipio de Álamos en Sonora. Fue profesor de primaria y agricultor en su finca llamada “Quinta Chilla”. En 1911 fue presidente municipal de Huatabampo. En 1912 luchó contra Pascual Orozco. Muerto Madero se le nombró comandante militar de Hermosillo. Se enroló en el ejército constitucionalista de Carranza para luchar contra Victoriano Huerta y fue nombrado comandante de la división del noroeste. De Sonora bajó hacia Coahuila, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, con sonados triunfos hasta la ciudad de México a donde entró triunfante el 15 de agosto de 1914 para entregar el poder a Venustiano Carranza. (Cf., J. Vázquez–Gómez, Diccionario de gobernantes de México, 203-205).

[474] Se cuenta que el bibliotecario del seminario de México, un joven seminarista inexperto y con mucha iniciativa, al enterarse de que entrarían los «carrancistas» en la capital, se dio prisa en distribuir libros y documentos entre «amigos de confianza», vecinos, etc., sin pedir ningún recibo a cambio. Pasado el peligro, los benefactores no regresaron un solo libro y de esta manera se diseminó una valiosísima colección de ciencia perteneciente a la Iglesia. (Cf. E. Chávez, Historia del Seminario Conciliar de México, II, 892).

[475] Cf., J. Womack, La revolución mexicana, en: T. Anna, Historia de México, 172-173.

[476] Cf., Ibid., 174.

[477] «de piel oscura, pequeños, vestidos de manta blanca, descalzos con sus sandalias heredadas de los franciscanos. Provenientes del sur con el estandarte de la Virgen de Guadalupe al frente, el fusil a la espalda y un gran sombrero de paja en la mano, golpean humildemente las puertas de la capital que han ocupado, para pedir una tortilla, un trozo de pan.» (J. Meyer, La revolución mexicana, 63).

[478] Cf., Ibid., 174-175.

[479] Cuando Villa recibió la noticia de su destitución, comentó: «Propongo que nos fusilen a mi y al viejo barbón, para acabar, ahora sí con las dificultades»

[480] Eulalio Gutiérrez Ortiz nació en la Hacienda de Santo Domingo, en Ramos Arizpe, Coahuila en 1881, fue minero en Concepción del Oro, Zacatecas, antirreeleccionista, se enroló con los maderistas y después con los carrancistas. En 1914 fue gobernador provisional de San Luis Potosí. El 1 de noviembre de 1914 se le nombró presidente provisional de la Convención de Aguascalientes. Cansado de las luchas facciosas, Gutiérrez desconoció a Carranza, a Villa y a Zapata; sin tropa, tuvo poca oportunidad de permanecer en el poder. Huyó a Estados Unidos hasta 1920 en que Álvaro Obregón lo manda llamar. Después se enemistará contra éste y Calles levantándose en armas; perdiendo, tuvo que volver al exilio. Por amnistía concedida por el gobierno regresó al país en 1935. Murió alejado de la política en 1939. (Cf., J. Vázquez–Gómez, Diccionario de gobernantes de México, 198-199).

[481] Roque González Garza nació en Saltillo Coahuila en 1885. Comenzó su vida política luchando contra Porfirio Díaz. Fue compañero de campaña de Francisco Madero. Participó en la toma de Ciudad Juárez con Madero y Villa. Peleó, al lado de Villa contra Victoriano Huerta. Fue representante de Villa en la Convención de Aguascalientes y presidente provisional. Fue diputado y al triunfo del constitucionalismo salió al exilio. Muerto Carranza, regresó al país. Participó en varios cargos durante gobiernos posteriores. Murió en 1962. (Cf., Art. González Garza, Roque, en DPH, II, 1528).

[482] A la ciudad de Guadalajara, Jal.

[483] ADAM, en ASV, Messico, B. 24, F. 75, 1913, 102.

[484] José Siurob Ramírez nació en Querétaro en 1886; estudió medicina en la ciudad de México. En 1909 intervino en la campaña maderista y en 1911 dejó los estudios para intervenir en la lucha armada, en la que alcanzó el grado de General. Concluida la revolución terminó los estudios de medicina. Fue gobernador de los Estados de Guanajuato y Querétaro entre 1915 y 1916 y luego del Territorio de Quintana Roo. Diputado en varias ocasiones, director de sanidad militar, secretario de salubridad pública, jefe del Departamento Central y otros cargos más. Murió en la ciudad de México en 1965. (Cf., Art. Siurob Ramírez, José, en DPH, IV, 3306).

[485] M. Septién, Historia de Querétaro, I, 145-146.

[486] «Informe que rinden al Excmo. Monseñor Delegado Apostólico en Washington los infrascritos Prelados Mexicanos, refugiados en San Antonio, Texas.» 21 de septiembre de 1914. ADAM, en ASV, México, B, 34, F. 121, 1914, 6.

[487] J. Meyer, Historia de los cristianos en América Latina. Siglos XIX y XX, México 1999, 230.

[488] F. Banegas, El porqué del Partido Católico Nacional, 72-73.

[489] Cf., J, Meyer, La Cristiada, II, 95-97

[490] Giovanni Bonzano nació el 27 de septiembre de 1867 en Castello Scazzoso, diócesis de Alessandria en Italia; estudió en el seminario de Vigevano, en el Colegio Mastai para Misiones Chinas en Roma y en Pontificio Ateneo Urbaniano De Propaganda Fide, también en Roma. Fue ordenado el 21 de mayo de 1890, enviado como misionero a China de 1891 a 1897; nombrado vicario general de la diócesis de Vigevano el 26 de agosto de 1899; catedrático del Pontificio Ateneo Urbaniano 1901 a 1904 y nombrado rector el 16 de mayo de 1904. Fue elegido como arzobispo titular de Melitene y consagrado el 3 de marzo de 1912; fue enviado como delegado apostólico en Estados Unidos; asumió el cargo temporal de delegado apostólico para México el 22 de junio de 1915. Fue creado cardenal diácono el 11 de diciembre de 1922, recibiendo el capelo cardenalicio y el título de San Pancracio el 14 de diciembre de 1922; optó por el título de Santa Susana el 18 de diciembre de 1924. Fue delegado papal al 28º Congreso Eucarístico Internacional de Chicago inaugurado el 18 de mayo de 1926. Murió en Roma el 26 de noviembre de 1927. (Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (132) 9).

[491] Cf., ADAM, en ASV, México, B, 34, F. 121, 1914, 2-3.

[492] Cf., Ibid., 3-5.

[493] Florencio Rosas (1843-1917), sacerdote de la diócesis de Querétaro ordenado en 1866; uno de los fundadores del seminario de esa diócesis; insigne educador, arcediano de la catedral y rector del seminario más de treinta años. De él se hablará más adelante.

[494] Antonio de Jesús Paredes (1860-1920). De él se hablará más adelante.

[495] Cf., ADAM, en ASV, México, B, 34, F. 121, 1914, 5-7.

[496] Cf., Ibid., 5-7.

[497] Cf., Ibid., 10.

[498] El historiador mexicano, jesuita, José Bravo Ugarte, dice que: «pruebas de la culpabilidad huertista del clero» no pudieron aducirse más que unas cartas del arzobispo de México, Mora y del de Antequera, Gillow, que se cruzaron con el Dr. Urrutia, en donde unos y otros se agradecen, de modo muy genérico la colaboración en favor de la paz, pero nada que induzca a pensar que hubo un contubernio. (Cf. J. Bravo, Historia de México, III, 1, 480-481).

[499] Pietro Gasparri nació el 5 de mayo de 1852, en Capovallazza di Ussita, diócesis de Nursia, Italia. Estudió en el Seminario de San Felipe Neri en Nepi; en el Pontificio Seminario Romano y en el Ateneo de San Apolinar de Roma. Fue ordenado sacerdote el 31 de marzo de 1877. Fue nombrado arzobispo titular de Cesarea de Palestina el 2 de enero de 1898 y consagrado el 6 de marzo del mismo año en la ciudad de París. Fue nombrado delegado apostólico para Perú, Ecuador y Bolivia el 2 de enero de 1898. Fue nombrado secretario de la S. C. de Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios el 25 de abril de 1901 y secretario de la Comisión Pontificia para la codificación del Código de Derecho Canónico el 4 de abril de 1904; en esta tarea trabajó muchos años. El 16 de diciembre de 1907 fue creado cardenal presbítero y recibió el capelo cardenalicio con el titulo de San Bernardo en las Termas el 19 de diciembre de 1907. Participó en el cónclave de 1914. Fue nombrado Secretario de Estado el 13 de octubre de 1914. Optó por el título de San Lorenzo en Lucina el 22 de enero de 1915. Fue nombrado Camarlengo de la Santa Romana Iglesia el 4 de diciembre de 1916, cargo que tuvo hasta su muerte. Participó también en el cónclave de 1922 y volvió a ser nombrado secretario de Estado el 6 de febrero de 1922. Firmó los Pactos de Letrán el 11 de febrero de 1929, que daban término a la «Cuestión Romana». Murió el 18 de noviembre de 1934. (Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (43) 210).

[500] T. a. (Italiano). Carta manuscrita del arzobispo de Michoacán, Leopoldo Ruiz y Flores al cardenal secretario de Estado, Pietro Gasparri con fecha de 1 de julio de 1916 en: AAES, México III per., Michoacán, F. 134, 1916, 29 v.

[501] Cf., J. Meyer, La revolución mexicana, 51.

[502] El 9 de diciembre de 1912, Pío X celebró una misa en la Basílica de San Pedro, para implorar la paz en favor de la Nación Mexicana. Después se enviaron a México todos los implementos que usó el Papa en dicha celebración: cáliz, patena, corporal, purificador, palia y se depositaron en el museo Mariano de Guadalupe.

[503] ADAM, en ASV, Michoacán, B. 24, F. 75, 1913, 81.

[504] Amado Nervo nació en la ciudad de Tepic, Nayarit, en 1870. Su madre le envía a Jacona para estudiar en el Colegio de San Luis Gonzaga. En 1866 pasa al seminario de Zamora para estudiar latín y filosofía. Salió unos años del seminario pero regresa en 1891 para cursar teología. Deja el seminario nuevamente y va a Mazatlán donde trabaja como ayudante de un abogado y comienza a escribir con seudónimo en un periódico del lugar. Pasó luego a la ciudad de México y ahí intensifica su carrera literaria al trabajar en periódicos, revistas especializadas y publicar sus propias obras. Parte a Europa en 1900 como corresponsal de la Exposición Universal de París. Ahí publica nuevas obras. Su obra está relacionada con la corriente literaria Modernista. Regresó a México y dio clases de literatura. De nuevo viaja a Europa como segundo secretario de la legación de México en España. Viajó a Italia y a Austria, colaborando con importantes diarios y revistas hispanoamericanos. A causa de la revolución sufre etapas de penuria hasta que en 1918 lo llama el gobierno a trabajar. Es destinado como enviado especial y ministro plenipotenciario en Argentina y Uruguay. Murió en Montevideo en 1919. Sus restos fueron trasladados a México con todos los honores. Su obra ha sido ampliamente estudiada. (Cf., Art. Nervo, Amado, en DPH, III, 2455-2456).

[505] A. Nervo, Poesías varias, «Sepan cuantos…» Nº 443, 224.

[506] El sacerdote y poeta Federico Escobedo (1874-1949) escribió a propósito de la Virgen de Guadalupe: «Está por eso su imagen/ al Norte dando la espalda/ con tal postura diciendo:/ del Norte no quiero nada…/ Porque no quiere ser yanqui, / sino siempre mexicana.» (J. Casla, La Virgen de Guadalupe, 72).

[507] En 1851 había en México sólo ocho órdenes o congregaciones religiosas. Para 1914 había 22, pues a las 8 que ya existían ­–agustinos, carmelitas, dominicos, franciscanos, jesuitas, mercedarios, oratorianos y paúles– se añadieron 14: pasionistas (1865), josefinos (1872), cordimarianos (1884), salesesianos (1892), padres maristas (1897), hermanos maristas (1899), juaninos (1901), hermanos de las Escuelas Cristianas (1905), redentoristas (1908), padres del Sagrado Corazón (1908), oblatos de María Inmaculada escolapios (1914), y a los que nos referimos, por tratarse de una fundación mexicana, misioneros del Espíritu Santo (1914). (Cf., J. Bravo, Historia de México, III/2, 424-425).

[508] Concepción Cabrera de Armida nació en San Luis Potosí, el 8 de diciembre de 1862. Desde pequeña dio muestras de una gran piedad y una profunda vida espiritual. Se casó el 8 de noviembre de 1885, tuvo 9 hijos y enviudó en 1901. Recorrió todas las etapas de la vida mística y fue una fecunda escritora espiritual. Desde el ocultamiento supo fecundar a la Iglesia con sus escritos y aun influir en la vida y formación de los clérigos. Conchita desarrolló una actividad apostólica inusitada para una mujer, seglar y viuda. El episcopado la valoró y escuchó con respeto y atención. Murió con fama de santidad el 3 de marzo de 1937 dejando a la Iglesia un tesoro de escritos místicos. Fue declarada Venerable por el Papa Juan Pablo II el 14 de diciembre de 1999. (Cf., J. M. Padilla, Concepción Cabrera de Armida, I, 1981, II, 1982, III, 1986, Mexico.)

[509] El padre Félix de Jesús Rougier Olanier nació en Meilhaud, en Auvernia, Francia el día 17 de diciembre 1859. Entró con los padres maristas a los 19 años e hizo sus estudios en Francia y Barcelona, España. Fue ordenado sacerdote el 24 de septiembre de 1886. En 1900 se le dio la orden de ir a México capital. En esta ciudad, providencialmente conoció a la señora Concepción Cabrera de Armida que le propuso fundar los Religiosos de la Cruz. Viaja a Francia en 1904 para obtener el permiso de sus superiores, que le es negado. Tras diez años separado de México y de Conchita, por fin se le concede el permiso de fundar el nuevo Instituto y regresa a México en 1914. Después de una vida entregada a la Iglesia Mexicana y habiendo sufrido, como todo el clero, la persecución, murió santamente en la ciudad de México el 10 de enero de 1938. Juan Pablo II lo ha declarado Venerable el 19 de diciembre de 2000. (Congregatio de Causis Sanctorum, Beatificationis et Canonizationis Servi Dei Felicis a Iesu Rougier. Positio super virtutibus, nº 692, Mexicana, Roma 1991, I, 26-167).

[510] Alberto Cuscó y Mir nació en San Pedro de Gélida, Barcelona el 23 de diciembre de 1852, entró con los jesuitas en el noviciado del exilio español en Andorra, estudió en Francia, Inglaterra y Texas, Estados Unidos. En 1892 llegó a San Luis Potosí y entró en contacto con la señora Cabrera de Armida a la que dirigió espiritualmente por diez años. Contribuyó al nacimiento de la Obras de la Cruz. (Cf., Art. Cuscó y Mir, Alberto, en: DHCJ, II, 1027).

[511] El P. Rougier describió varias veces este encuentro que tuvo lugar en la Iglesia que se conocía como Templo del Colegio de Niñas. El P. Rougier era el superior. También la señora Cabrera escribió en su diario espiritual el 25 de febrero de 1903 lo que había acontecido el día 4 del mismo mes: «… al bajar un sacerdote desconocido, que apenas vi, o no vi casi, me acerqué al confesionario y me confesé. Sentí un impulso extraordinario para abrirle mi alma, para hablarle de la Cruz…¡Oh Dios mío!, yo veía, yo sentía el repercutir de mis sentimientos en su alma…veía cómo le penetraban hasta el fondo mis palabras, que creo que entonces no eran mías, porque yo me oía hablar con un fuego…con una facilidad, con algo muy grande que no era mío…era de la Palomita divina. Le hablé de las Obras de la Cruz, y lo sentí enamorarse de ellas…» (C. Cabrera, Cuenta de Conciencia, 18, 25 febrero 1903, 26-28, ed. privada).

[512] Domingo Serafini OSB, arzobispo titular de Spoleto, fue nombrado delegado apostólico de México el 5 de enero de 1904. Llegó a la capital el 11 de marzo y salió el 17 de enero de 1905. (Cf., J. Bravo, Diócesis y Obispos, 109).

[513] La carta, original en francés, es traducida al español por: J. M. Padilla, El Padre Félix Rougier. El fundador, III, 107.

[514] Entre los «examinadores» de la señora Cabrera estuvieron: El P. Salustiano Carrera S. I., rector del Colegio de Mascarones en la capital; el P. del Moral, provincial de los padres Lazaristas, el P. José Soler S. I., superior de la casa de Los Ángeles, cerca de la ciudad de México, el P. Melé, superior provincial de los misioneros del Sagrado Corazón de María en México, el P. José Alzola S. I., provincial de los jesuitas de México, Próspero María Alarcón, arzobispo de México, el obispo de Chiapas, Maximino Ruiz, el obispo de León Leopoldo Ruiz, el Canónigo Valverde y Téllez; en Roma, Monseñor Donato Sbarreti, consultor de la S. C. de Religiosos, que sería cardenal en 1916.

[515] «…une perte que rien ne rachète.»

[516] Cf., J. M. Padilla, El Padre Félix Rougier. El fundador, III, 126.

[517] J. M. Padilla, El Padre Félix Rougier. El fundador, III, 274.

[518] Ibid., 274.

[519] Ibid., 275.

[520] Esta pequeña capilla estaba donde la tradición señala que la Virgen entregó a Juan Diego las rosas del milagro; los Sres. Álvarez Icaza habían comprado el terreno y construido ahí una pequeña capilla –hoy derruida– y la prestaron para la fundación de los misioneros del Espíritu Santo.

[521] La ceremonia consistió en lo siguiente: «Il 25 dicembre di quello stesso anno [1914] fu fata la fondazione nella capella delle Rosse al Tepeyac e a porte chiuse, poiché ovunque pullulavano i rivoluzionari trionfanti. Lesse il decreto di fondazione, dopo aver celebrato la Santa Messa, l’Ecc.mo Sig. Ibarra y González […] il decreto di erezione, rilasciato di Sua Santitá Pio X, con il quale si autorizzava la fondazione dei Missionari dello Spirito Santo, designando come Superiore il Servo di Dio [P. Félix], il quale umilmente accettò l’incarico.» (Congregatio de Causis Sanctorum, Beatificationis et Canotizationis Servi Dei Felicis a Iesu Rougier. Positio super virtutibus, Mexicana, Roma 1991, I, 92).

[522] Moisés Lira nació el 16 de septiembre de 1893, en Tlatempa, Zacatlán, Puebla; quedó huérfano de madre a los 5 años. Invitado por el P. Félix, entra a formar parte de la nueva Congregación, siendo el primer novicio. Fue ordenado sacerdote el 14 de mayo de 1922. El 29 de marzo de 1934 funda a las misioneras de la caridad de María Inmaculada. Murió a los 57 años, el 25 de junio de 1950 en la ciudad de México, en olor de santidad. El 4 de febrero de 2000 se abrió su proceso de vida, virtudes y fama de santidad. (Cf., M. Peñate–L. Nava, P. Moisés Lira Serafín M. Sp. S., 1-25).

[523] Guadalupe Monterrubio y María Albarrán.

[524] J. Gutiérrez, Historia de México, 581.

[525] Antonio de Jesús Paredes nació en la ciudad de México el año de 1860. Entró en el Colegio Clerical del padre Vilaseca, de donde pasó al Pío Latino Americano de Roma; se doctoró en la Universidad Gregoriana en teología y derecho canónico, materias que enseñó por varios años en el seminario de México, juntamente con la sagrada escritura. Vicario capitular en varias vacantes y vicario general. Sufrió ser aprisionado y desterrado a Veracruz en 1915. Fue amante de la paz y era de la idea de un entendimiento con los revolucionarios, al grado de ser tildado de cismático. Orador muy afamado. Murió en 1920. (Cf., Art. Paredes, Antonio, en DPH, III, 2637).

[526] Artículo publicado el 26 de marzo de 1915, Núm. 172.

[527] Guillermo Tritschler y Córdova nació en San Andrés Chalchicomula, Puebla. Estudió en el Colegio Pío Latino Americano de Roma, siendo uno de los alumnos más jóvenes que recibiera dicho Colegio, pues entró antes de cumplir los 10 años. Ahí, hizo humanidades y en la Universidad Gregoriana obtuvo los grados de bachiller, licenciado y doctor en filosofía, teología y derecho canónico. Regresó a la patria el 4 de agosto de 1902. Fue invitado por el vicerrector del seminario de México, Fulcheri y Pietrasanta a prestar sus servicios en esa arquidiócesis y con permiso de su prelado, aceptó. Enseñó en el seminario de México, latín, griego, filosofía, teología dogmática. Fue también director espiritual. El 30 de enero de 1931 fue preconizado obispo de San Luis Potosí. Fue consagrado por su hermano Martín, Arzobispo de Yucatán. El 25 de febrero de 1941, fue preconizado arzobispo de Monterrey en 1941. Murió santamente el 29 de julio de 1952. Su causa de canonización ha sido introducida. El 29 de julio de 1997 se clausuró, en la catedral de Monterrey, el proceso diocesano para la canonización del siervo de Dios. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 341-344).

[528] Gerardo Anaya y Díez de Bonilla nació en Tepexpan, Estado de México, el 3 de octubre de 1881. Se formó en Roma como alumno del Colegio Pío Latino Americano, en donde estudió humanidades y en la Universidad Gregoriana, filosofía, Sagradas Escrituras, derecho canónico. A su regreso fue vicerrector del seminario de México y luego rector. Por la revolución, estuvo preso en México y luego fue conducido a Veracruz. Fue preconizado obispo de Chiapas el 3 de marzo de 1920. Ya estando en Chiapas, lo trajeron preso a México, en 1926, por orden de Calles. En 1927 fue desterrado a Estados Unidos y ahí radicó en San Antonio, Texas. Regresó en 1929 a raíz de los Arreglos, para reorganizar su diócesis. En 1934 volvió a ser desterrado. Regresó a Chiapas en 1937 pero a los 4 días de ello fue sacado a la fuerza. Nunca pudo consolidar su seminario. Permaneció en México hasta julio de 1939. Regresó a Chiapas y el 7 de octubre de 1941 fue nombrado obispo de San Luis Potosí; murió en esa ciudad el año de 1958; fue un hombre lleno de virtudes y prudencia. (Cf., Art. Anaya y Díez de Bonilla, Gerardo, en DPH, I, 163).

[529] Cf., E. Chávez, Historia del Seminario Conciliar de México, II, 893.

[530] Juan de Jesús Herrera y Piña nació en Valle de Bravo, Estado de México, el 26 de diciembre de 1865. Fue enviado a Roma a los 11 años junto con José Mora y del Río y Francisco Orozco y Jiménez, conducidos por don Antonio Plancarte y Labastida. Estuvo 15 años en el Colegio Pío Latino Americano de Roma. Obtuvo en la Universidad Gregoriana las borlas doctorales de filosofía, teología y derecho canónico. Trabajó en la restauración de la Pontificia Universidad de México, de donde fue catedrático de diversas asignaturas. Fue nombrado rector el 10 de septiembre de 1898. Hombre de amplios conocimientos culturales. El 23 de septiembre de 1907 fue nombrado obispo de Tulancingo. El 7 de marzo de 1921 fue promovido al arzobispado de Linares. Murió el 16 de junio de 1927. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 385-391).

[531] Esta carta está fechada el 9 de noviembre de 1915 desde Castroville, Texas. AAES, México, III periodo, F. 130, 1915, 8.

[532] Monseñor Argüelles era el vicario general que el arzobispo de México había dejado al salir del país, pero que había sido «sustituido» por Monseñor Paredes, nombrado por el proprio Carranza.

[533] Monseñor Mora y del Río tuvo muchos problemas con algunos sacerdotes españoles que parece no tenían propiamente un celo sacerdotal recto. Eran oportunistas y buscaban congraciarse con los nuevos amos de México; alude a los que firmaron el artículo en el periódico veracruzano El Pueblo en marzo del mismo año.

[534] Carta del arzobispo de México, José Mora, fechada el 14 de noviembre de 1915 desde San Antonio Texas. AAES, México, III periodo, F. 130, 1915, 10.

[535] Carta del arzobispo de México, José Mora, desde su exilio en San Antonio Texas, el 19 de noviembre de 1915, informando al arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco, que se encontraba en Roma. AAES, México, III periodo, F. 130, 1915, 11.

[536] Ibid., 11.

[537] Cf., Ibid.

[538] En 1915, Monseñor José Mora tiene en ese momento 61 años. Morirá en 1928.

[539] Cf., Carta del arzobispo de México, José Mora fechada en San Antonio, Texas el 26 de noviembre de 1915, para el arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco que se encuentra en Roma. AAES, México, III periodo, F. 130, 1915, 12.

[540] El texto completo de la carta –en español el original– que el arzobispo de México José Mora y del Río dirige a su amigo el arzobispo de Guadalajara Francisco Orozco y Jiménez, fechada en San Antonio, Texas el 10 de diciembre de 1915 dice: «Antes de ayer llegó a esta ciudad la Tamariz con los hijos de su hijo el Lic., para reunirse con él. Esa Señora me trajo algunas noticias de México y entre ellas la de que el Sr. Paredes recibió un cable de Roma en que le dicen: ‘Recibido informe. Esté tranquilo’. La misma Señora me asegura que se hacen muchos comentarios en México a causa de ese asunto y me agregó que el Sr. Paredes tenía en la Santa Ciudad un gran apoyo, diciendo en voz baja ‘Monseñor Boggiani’. Debo hacer constar una vez más que el Sr. Paredes, desde que, obligado por las circunstancias, como sabe V. S. Ilma. y Rvma. le nombré Vicario General, ni ha atendido mis indicaciones al extenderle el nombramiento, ni se ha comunicado conmigo…» (Ibid., 21 r.).

[541] «Mucho me hizo sufrir Monseñor B. y no quiero que descargue sus iras sobre mi, sosteniendo a P.» (Ibid.). Monseñor Tomasso Boggiani, se vio obligado a salir del país por la insegura situación política. (Cf., J. Bravo, Historia de México, III, 2, 432).

[542] Salvador Alvarado, militar y político nacido en Culiacán, Sinaloa en 1879. Es nombrado en 1915 gobernador de Yucatán. Muere asesinado en el rancho «El Hormiguero» del Estado de Tabasco en 1924. (Cf., Art. Alvarado, Salvador, en DPH, I, 137). Se hablará de él más adelante.

[543] Cf., Carta del arzobispo de México, José Mora fechada en San Antonio, Texas el 10 de diciembre de 1915, para el arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco que se encuentra en Roma. AAES, México, III periodo, F. 130, 1915, 21.

[544]Ibid., 24.

[545] Gerardo María Herrera (1846-1926) nació en Tenancingo, Estado de México, y en esa población inició sus estudios que siguió en el Seminario Conciliar de México, de 1866 a 1875. Después pasó a la Escuela Nacional Preparatoria y volvió a su pueblo. En 1879 reingresó al seminario y en 1881 fue ordenado presbítero. Fue profesor del seminario mexicano dando clases de física; fue también prefecto del seminario menor. Fue cuatro años cura párroco en la parroquia de San José de la ciudad de México; en 1894 fue nombrado canónigo de la catedral de México. Fue rector del seminario de México de 1895 a 1898; su secretario de la Mitra y murió cuando ocupaba el cargo de deán, en la ciudad de México. (Cf., Art. Herrera, Gerardo María, en DPH, II, 1667).

[546] Cf., «Memorándum sobre Antonio Paredes presentado a la Delegación Apostólica de parte del Arzobispo de Michoacán, a nombre del arzobispo de México, José Mora y del RíoChicago, 7 de febrero de 1916. ADAM, en ASV, Messico, B. 30, F. 117, 6r-10r

[547] Gaetano De Lai nació el 26 de julio de 1853, en Malo, diócesis de Vicenza, Italia. Se educó en el seminario de su ciudad natal y luego en el Pontificio Seminario Romano. Fue ordenado presbítero el 16 de abril de 1876. Creado cardenal diácono el 16 de diciembre de 1907; recibió el capelo cardenalicio y el título de San Nicolás in Carcere el 19 de diciembre de 1907. Fue nombrado prefecto de la S. C. Consistorial el 20 de octubre de 1908. Fue promovido al episcopado titular de Sabina el 27 de diciembre de 1911 y consagrado el 17 de diciembre de 1911 en la Basílica de San Pedro en el Vaticano por Pío X. Participó en el cónclave de 1914 y en el de 1922; se le encomendó la diócesis de Poggio Mirteto-Albano el 3 de junio de 1925. Murió el 24 de octubre de 1928 en Roma. (Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (33) 152).

[548] La génesis del Partido Católico Nacional, en la que tuvieron protagonismo el arzobispo de México, Mora y del Río y el jesuita, francés de nacimiento y mexicano por convicción, Bergoënd es narrada por: F. P. Dooley, Los cristeros, Calles y el catolicismo mexicano, SepSetentas, México, 1976, 7-14.

[549] Los fundadores y jefes de este Partido fueron: Gabriel Fernández Somellera, de la capital, Manuel F. Chávez y Félix Ariza de Jalisco; Francisco Alguero, Francisco Villalón y Perfecto Méndez de Michoacán; Francisco Suárez y Salvador Moreno del Estado de México; Andrés Bravo de Guanajuato; Rafael Ceniceros de Zacatecas.

[550] Cf., ADAM, en ASV, Messico, B.31, F. 108, 1918, 85-91.

[551] T. a. (Italiano). Rapporto finale di Monseñor T. Boggiani. Del. Apco. al Messico negli anni 1912-1913. New York, 12 febbraio 1914. ADAM, en ASV, Messico, B. 19, F. 88, 1914, 119.

[552] Los dirigentes del Partido Católico Nacional respondieron a las acusaciones con un folleto titulado El Resurgimiento Mexicano, publicado en la capital y otro titulado Guía teórico–practica del Partido Católico Nacional, publicado en Guadalajara. Los artículos que contenían dichos folletos se publicaron en los diarios de casi todos los Estados de la República.

[553] Sesión cardenalicia (Nº 1220) del 9 de junio de 1918. Protesta a la Constitución de 1917. AAES, México, III periodo, F. 141, 1918, 43.

[554] ADAM, en ASV, Messico, B. 31, F. 108. 1918, 57.

[555] Ibid., 1918, 93.

[556] El 25 de julio de 1912 los arzobispos José Mora y del Río, Eulogio Gillow, Ramón Ibarra y González, Leopoldo Ruiz y Flores y Francisco Plancarte y Navarrete publicaron un Edicto especial.

[557] O. Márquez, Obras pastorales del Siervo de Dios monseñor Ramón Ibarra y González, II, 256.

[558] ADAM, en ASV, Messico, B. 31, F. 108. 1918, 91.

[559] J. Gutiérrez, Historia de la Iglesia en México, 425.

[560] De estos triunfos, se reconocieron sólo los cuatro primeros.

[561] Este será el lema que más adelante tomará la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa, cuando entre en escena la lucha contra el gobierno de Calles.

[562] Carlos María Heredia nació el 22 de noviembre de 1872 en la ciudad de México. Entró a la Compañía en 1877 y se formó en San Luis Potosí, Puebla, Oña en España y Saint Louis Missouri. Iniciador de las obras sociales en México; original y constante. Inteligentísimo y a la vez raro y desconcertante. Murió en 1951, el 27 de marzo, en la ciudad de México. (Cf., J. Gutiérrez, Jesuitas en…XIX, 340).

[563] Bernardo Bergöend Lachena nació en Annecy, Francia el 4 de marzo de 1871. Entró con los jesuitas en 1889 y muy pronto vino a México, a estudiar filosofía en San Luis Potosí en 1891; de ahí pasó a Saltillo, después a Oña, en España y terminó su formación en Saint Louis, Missouri. El padre Bergöend delineó las bases para fundar el Partido Católico Nacional, pero su obra maestra fue la fundación en 1913 de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana. La asociación formaba a los jóvenes en la piedad ignaciana, eucarística y guadalupana, el estudio de religión y sociología y a la acción encaminada a la formación de sindicatos. La combativa ACJM fue la gran fuerza de la Iglesia católica mexicana para la defensa de la fe durante la persecución religiosa. El padre Bergöend, aunque francés de nacimiento, era mexicano como el que más, y fue un precursor de movimientos juveniles cristianos en América Latina. Murió el 7 de octubre de 1943 en la ciudad de México. (Cf., Art., Bergöend, Bernardo, en: DHCJ, I, 415-416).

[564] E. Olmos, El conflicto religioso, 89-93.

[565] Cf. J. Gutiérrez, Historia de la Iglesia en México, 415-418.

Alfredo Méndez Medina nació en Villanueva, Zacatecas, el 29 de enero de 1877; entró al noviciado de los jesuitas en San Simón Michoacán el 20 de abril de 1899; estudió la teología y la filosofía en Oña, España y se especializó en Lovaina, Bélgica. En 1914 volvió a México para ser profesor del Colegio de Mascarones en México D. F. En 1915 estuvo en El Salvador, C. A. y regresó a México en 1921 en donde estuvo en México D. F., Puebla y en 1946 pasó al Seminario de Montezuma, Nuevo México. Murió el 20 de noviembre de 1968. Insigne varón espiritual, obediente, observante, de mucho amor a la Compañía y a los feligreses. Operario y escritor infatigable. De los primeros que trabajaron en actividades sociales en la provincia de México. (Cf., J. Gutiérrez, Jesuitas en México durante el siglo XIX, 365-366).

[566] Giacomo Della Chiesa nació el 21 de noviembre de 1854, en Génova, Italia. Se educó en el seminario de Génova, en la Universidad de Génova y en la Universidad Gregoriana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 21 de diciembre de 1878 en Roma en donde continuó sus estudios hasta 1882. Fue miembro de la S. C. de Asuntos Eclesiásticos Extraordinarios entre 1882 y 1883, secretario del nuncio en España el 1883. Pasó a formar parte de la Secretaría de Estado de 1887 a 1901. Fue nombrado arzobispo de Bolonia el 18 de diciembre de 1907, consagrado el 22 de diciembre de 1907 en el Vaticano, por Pío X. Fue creado cardenal presbítero el 25 de mayo de 1914; recibió el capelo cardenalicio con el título de los Cuatros Santos Coronados el 28 de mayo de 1914. Participó en el cónclave de 1914 y fue elegido Papa el 3 de septiembre de 1914 tomando el nombre de Benedicto XV. Fue coronado el 6 de septiembre de 1914 en la Capilla Sixtina. Murió el 22 de enero de 1922 en la ciudad del Vaticano. Fue enterrado en la cripta de la basílica vaticana. (Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (33) 115).

[567] Con la Constitución Immensa del 22 de enero de 1588, Sixto V erigió la Congregatio pro universitate studii romani, para presidir los estudios de la Universidad de Roma y de otras universidades insignes como Bolonia, París, Salamanca, etc. León XII, con la Constitución Quod divina sapientia del 28 de agosto de 1824, creó la Congregatio Studiorum para las escuelas del Estado Pontificio. A partir de 1870 esta congregación comenzó a ejercitar su autoridad sobre las universidades católicas. La reforma de san Pío X a través de la Constitución Apostólica Sapienti Consilio del 29 de julio de 1908 le confirmó tal responsabilidad. Benedicto XV, con Motu Proprio Seminarii clericorum del 4 de noviembre de 1915, erigió en congregación la sección de los Seminarios existentes en la Congregación Consistorial y la unió a la Congregatio Studiorum, dándole el título de Congregatio de Seminariis et Studiorum Universitatibus. Con la Constitución Apostólica Regimini Ecclesiae Universae del 15 de agosto de 1967, Pablo VI le confirió el título de S. Congregatio pro Institutione Catholica agregando un tercer sector para las escuelas católicas. La competencia de la Congregación para la Educación Católica se desarrolla en tres sectores; sobre todos los seminarios, exceptuando los que dependan de la C. para las Iglesias Orientales o de la C. para la Evangelización de los pueblos. Sobre todas las universidades, facultades, institutos o escuelas superiores de estudios eclesiásticos; sobre todas las escuelas católicas dependientes de la autoridad eclesiástica. La Constitución Apostólica Pastor Bonus del 28 de junio de 1988 de Juan Pablo II, ha cambiado el nombre de la congregación en Congregación para la Educación Católica (de los Seminarios y de los Institutos de Estudio). (Cf., AP 2002, 1599-1600).

[568] Monseñor Francis Kelley, presidente de la asociación llamada The Catholic Church Extension Socity con sede en la ciudad de Chicago, Illinois, nació el 23 de octubre de 1870 en Vernon River, Canadá. Fue ordenado sacerdote el 23 de agosto de 1893 en y para la diócesis de Detroit, Michigan, en los Estados Unidos. El 25 de junio de 1924 fue nombrado obispo de Oklahoma y consagrado el 2 de octubre del mismo año. Falleció el 1 de febrero de 1948 en la ciudad de Oklahoma. Fue uno de los prelados más generosos con los católicos mexicanos a los que siempre ayudó, especialmente a los seminaristas. (Cf., Catholic-Hierarchy. Bishops decesed, [en línea], <http\\:www.catholic-hierarchy.org/diocese/dokla.html, [consulta: 7 mayo 2003]).

[569] Maximino Ruiz y Flores nació en Atlacomulco, Estado de México, el 19 de agosto de 1835. Estudió en el seminario de México. Siendo diácono obtuvo el primer capelo y borla que concedió la reabierta Pontificia Universidad de México. Fue rector del seminario de México en el periodo de 1920 a 1929. El 8 de julio de 1913 fue elegido obispo de Chiapas, diócesis que gobernó por 6 años y algunos meses. Por la persecución carrancista, renunció a su diócesis y fue nombrado obispo auxiliar de México, en donde fue rector del seminario. Murió en la ciudad de México el año de 1945. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 288-290).

[570] Cf., L. Medina, Historia del Seminario de Montezuma, 39-64.

[571] Cf., AAS, Actii Benedictus XV, Constitutio Apostolica Providentissima Mater Ecclesia, 27 de mayo 1917.

[572] Cf., J. Womack, La revolución mexicana, en: T. Anna, Historia de México, 183-189.

[573] Cf., LFM, 810.

[574] Ibid., 812.

[575] Cf., Diario de los debates del Congreso Constituyente, 1916-1917, 2 vols., México 1960.

[576] Félix Palavicini nació en Teapa, Tabasco, en 1881; era periodista, ingeniero y escritor. Estudió ingeniería en la ciudad de México y ahí intervino en política integrándose en los grupos maderistas. Participó en el Congreso Constituyente de Querétaro como diputado. Carranza lo nombró ministro de Educación Pública. Fundó varios periódicos y escribió varios libros de historia y de novela. Ejerció varios cargos diplomáticos. Murió en la ciudad de México en 1952. (Cf., Art., Palavicini, Félix, en DPH, III, 2614).

[577] LFM, 813.

[578] Cf., Ibid., 818. Este artículo se comentará más adelante.

[579] Cf., Ibid., 819-820.

[580] Cf., Ibid., 825.

[581] Cf., Ibid., 828.

[582] Cf., Ibid., 837.

[583] Cf., Ibid., 875-877.

[584] Carta desde La Habana, Cuba del arzobispo de México, monseñor José Mora al delegado apostólico Giovanni Bozano en Washington el 24 de febrero de 1917. ADAM, en ASV, Messico, B. 31, F. 108, 1917, 123.

[585] T. a. (Italiano). Carta del arzobispo de Michoacán al delegado apostólico en Washington, Giovanni Bonzano el 21 de marzo de 1917. ADAM, en ASV, Messico, B. 31, F. 108, 1917, s. p.

[586] Esta Protesta lleva la fecha del 24 de febrero de 1917 y la firman: José, arzobispo de México; Martín, arzobispo de Yucatán; Leopoldo, arzobispo de Michoacán; Francisco, arzobispo de Linares y administrador apostólico de Tamaulipas; Francisco, arzobispo de Durango; Ignacio, obispo de Aguascalientes; Francisco, obispo de Sinaloa; Jesús María, obispo de Saltillo; Juan, obispo de Tulancingo; Miguel, obispo de Zacatecas; Vicente, obispo de Campeche; Maximino, obispo de Chiapas; Manuel Reynoso, vicario capitular de Querétaro; Martín Portela, vicario en sede vacante de Sonora.

[587] El arzobispo de Morelia Ruiz y Flores, al referirse a la Protesta dice lo siguiente: «Pocos documentos habrá tan mesurados y bien redactados. Al publicarse la Constitución de 1917, se pensó luego en la protesta que habría de publicar el Episcopado y se consultó a todos los Obispos; algunos pusieron reparos pero convinimos en que se sometieran tanto la idea como el borrador del texto al Sr. Delegado Apostólico de Washington que entonces era Monseñor Juan Bonzano. Fuimos comisionados para conferenciar con el Sr. Delegado, el Sr. Plancarte, en nombre de los que se oponían, y yo, en nombre de los que creían necesaria la protesta. La aprobó Monseñor Bonzano y se le encomendó la redacción al Sr. Francisco Banegas, desterrado por el Gral. Calles, desde Veracruz. El Sr. Banegas puso sus cinco sentidos y la verdad es que lo hizo admirablemente. Para que pudiera ir a México la protesta, hubo que hacer una edición en papel de la India y se entreveraban varios ejemplares en periódicos o libros que iban por correo, sin dar a sospechar nada. En Roma cayó muy bien la protesta: el Santo Padre la hizo suya. El Episcopado de Estados Unidos publicó una magnífica protesta el 12 de diciembre de ese año; se le encomendó la redacción al gran amigo de México a Monseñor Francisco Kelley, Obispo de Oklahoma, e hizo una interesante comparación entre las cadenas de la Constitución Mexicana y las libertades de los Estados Unidos. El Episcopado Español igualmente protestó en masa y varios prelados nos enviaron su adhesión y compasión.» (ASM, L. Ruiz y Flores, Lo que yo sé del conflicto religioso, Art. en Trento, Revista del Seminario Tridentino de Morelia, 24 de junio de 1959, 28-29).

[588] Sesión cardenalicia (Nº 1220) del 9 de junio de 1918. AAES, México, III periodo, F. 141, 1918, 30.

[589] Ibid., 42.

[590] Viendo toda la obra de su fecundo pontificado destruida, el primer arzobispo de Puebla, monseñor Ramón Ibarra, tuvo que huir de su sede. Se escondió en la ciudad de México. Estando ya para morir, se refugió en la casa de la señora Concepción Cabrera de Armida, su hija espiritual. Agotado por la gangrena en la piernas, murió en medio de grandes dolores y con cristiana resignación el 2 de febrero de 1917, tres días antes de que se proclamase la nueva Constitución. (Cf., C. F. Vera Soto, Ramón Ibarra y González, 98).

[591] T. a. (Italiano). Carta del arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco al delegado en Washington, Giovanni Bozano, desde Huitzila, el 28 de junio de 1917. ADAM, en ASV, Messico, B. 31, F. 109, 39.

[592] Ibid., 40.

[593] Ibid.

[594] T. a. (Italiano). Carta del delegado apostólico en Washington Govanni Bozano al arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco el 14 de julio de 1917. Ibid., 41.

[595] Cf., Carta del arzobispo de Michoacán, Leopoldo Ruiz, al delegado apostólico Giovanni Bozano. Fechada en Chicago el 16 junio de 1916. ADAM, en ASV, Messico, B. 31, F. 108, 1916, 108-109.

[596] James Gibbons nació el 23 de julio de 1834 en Baltimore, Estados Unidos. Se educó en el Colegio de Saint Charles, en Ellicott City en Maryland y en el Seminario de Saint Mary de Baltimore. Fue ordenado presbítero el 30 de junio de 1861. Fue elegido como obispo titular de Adramittio y nombrado vicario apostólico de Carolina del Norte el 3 de marzo de 1868. Fue consagrado el 16 de agosto de 1868, en Baltimore. Participó en el Concilio Vaticano I. Fue trasladado a Richmond el 30 de julio de 1872. Posteriormente se le transfirió a Baltimore nombrándolo arzobispo titular de Jonopolis, coadjutor con derecho a sucesión de Baltimore el 25 de mayo de 1877. Tomó posesión de la sede el 3 de octubre de 1877. Fue creado cardenal presbítero el 7 de junio de 1886 y recibió el capelo cardenalicio con el título de Santa María in Trastevere el 17 de marzo de 1887. Participó en el Cónclave de 1903; en el cónclave de 1914, llegó a Roma después de la elección de Benedicto XV. Murió el 24 de marzo de 1921 en Baltimore. (Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (45) 4).

[597] Es un artículo no firmado.

[598] Recorte del artículo del periódico El Universal, México D. F., 3 de julio de 1917, s. p., en: ADAM, en ASV, Messico, B. 31, F. 109, 1917, 45.

[599] Las mayúsculas aparecen en el original. Ibid.

[600] T. a. (Italiano). Carta del arzobispo de Michoacán, monseñor Ruiz, al delegado apostólico en Washington, monseñor Bonzano el 17 de julio de 1917. Ibid., 53-54.

[601] Manuel M. Diéguez (1874-1924) nació en Guadalajara, Jalisco. Trabajó en una mina de Cananea, de cuya huelga fue director. Se le apresó y condenó a 15 años de prisión en las tinajas de San Juan de Ulúa. La revolución maderista lo liberó en mayo de 1911. Volvió a Cananea y fue presidente municipal de 1912 a 1913. Combatió a los rebeldes de Pascual Orozco y en 1913 organizó la lucha contra el usurpador Huerta. Con el grado de coronel hizo la campaña de Sonora, mandando una de las brigadas el ejército del noroeste. Fue gobernador del Estado de Jalisco asumiendo el mando el 12 de julio de 1914. Se inclinó por Carranza y luchó contra Villa. Fue gobernador de Jalisco una segunda ocasión (1917-1919). El triunfo de Agua Prieta lo dejó fuera del ejército por haber permanecido fiel a Carranza. En 1923 secundó el movimiento delahuertista; operó en Jalisco y Michoacán; derrotado, huyó hacia Guerrero y Chiapas. Aprehendido, en Las Flores, Chiapas, fue conducido a Tuxtla Gutiérrez, donde se le fusiló. (Cf., Art. Diéguez, Manuel M., en DPH, II, 1090).

[602] Cf., Carta del obispo de Zacatecas, Miguel de la Mora, al arzobispo de Michoacán, Leopoldo Ruiz, desde San Antonio, Texas, el 17 de julio de 1917. Ibid., 57.

[603] E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 187-204.

[604] Fue nombrado obispo de Oklahoma en 1924.

[605] Cf., AAS, Acta Benedicti Pp. XV, Certiores quotidie, 17 de marzo de 1915, 168-169.

[606] Monseñor Montes de Oca pasó un «exilio dorado»: «Salió para Europa el 18 de julio de 1914. Permaneció algunos días en la Ciudad Eterna; más al estallar la gran guerra se dirigió a España, a donde llegó el 18 de agosto del mismo año, y pasó temporadas en los palacios de nobles amigos, en Rota, Provincia de Cádiz, en Madrid, en Utrera y en Jerez.» (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 101).

[607] Fue presidida por el cardenal Pietro Gasparri.

[608] Carta de monseñor Montes de Oca al Secretario de Estado, Pietro Gasparri. 19 de julio de 1917. Sesión cardenalicia (Nº 1220) del 9 de junio de 1918. AAES, México, III periodo, F. 141, 1918, Ibid., 61.

[609] T. a. (Italiano). Ibid., 57.

[610] Ibid., 58.

[611] Ibid.

[612] Cf., Ibid., 61.

[613] Ibid., 58-59.

[614] Ibid.

[615] Ibid., 62

[616] Cf., AAS, Actii Benedictus Pp. XV, Epístola Exploratum vobis est, 15 de junio 1917, 376.

[617] El original dice «nuestra» pero es claro que hubo un error en el traductor de la original.

[618] Carta con el sello de la Delegación Apostólica en Estados Unidos. En español. Carta de Nuestro Santo Padre, el Papa Benedicto XV, a los Arzobispos y Obispos de los Estados Unidos Mejicanos. Junio 15 de 1917. ADAM, en ASV, Messico, B. 31, F. 108, 1917, 43-44.

[619] Ibid., 45.

[620] Carta del arzobispo de México, monseñor Mora al secretario de Estado, Pietro Gasparri, 29 de diciembre de 1917. (Sesión cardenalicia (Nº 1220) del 9 de junio de 1918. AAES, México, III periodo, F. 141, 1918, 96-97).

[621] Cf., J. Womack, La revolución mexicana, en: T. Anna, Historia de México, 194-200.

[622] Jesús María Guajardo (1880?-1920). Militar que después de la muerte de Madero se unió a los revolucionarios, al lado del general Pablo González. Tendió la celada de Chinameca, Mor., en donde Emiliano Zapata perdió la vida. Se levantó en armas contra el gobierno en julio de 1920; fue hecho prisionero y fusilado en Monterrey el 18 de julio del mismo año. (Cf., Art. Guajardo, José María, en DPH, III, 1572).

[623] Ignacio Bonillas (1858-1942) nació en San Ignacio, Sonora; estudió la primaria en Tucson, Arizona y en el Instituto Tecnológico de Boston se tituló de ingeniero de minas. En Sonora fue juez de 1a instancia en el Distrito de Magdalena, Combatió contra los apaches en 1890. Se dedicó a servir a compañías deslindadoras y mineras. Fue presidente municipal de Nogales. Diputado local de 1911 a 1913; estuvo afiliado al maderismo. Se declaró adversario de Huerta. Fue secretario de Fomento y Comunicaciones en el gobierno del ejército constitucionalista. Siguió a Venustiano Carranza a Veracruz. En 1916 fue delegado en Atlantic City, en las conferencias en que representó a México, y en 1917, embajador en Washington. Aceptó su postulación a candidato para la presidencia de la república; durante la campaña electoral, fue víctima de los más burdos ataques. Leal a Carranza estuvo con él en Tlaxcalaltongo. Regresó a Estados Unidos donde Murió en 1942. (Cf., Art. Bonillas, Ignacio, en DPH, I, 466).

[624] Cf., J. Vázquez-Gómez, Diccionario de gobernantes de México, 202.

[625] Alfredo Robles Domínguez (1876-1928), nació en la ciudad de Guanajuato; estudió arquitectura en Estados Unidos; a su regreso trabajó en su profesión. A partir de 1908 participó activamente en las campañas antirreeleccionistas y fue uno de los directores del Centro Antireeleccionista de México junto con Emilio Vázquez Gómez y Francisco I. Madero. A fines de 1910 tomó parte activa en el movimiento rebelde de los estados de Michoacán y Guerrero. Combatió después a Huerta y se unió al movimiento constitucionalista en 1914. Fue nombrado en agosto de 1914 representante de Carranza en la ciudad de México y el 16 del mismo mes y año se hizo cargo del gobierno del Distrito Federal. Fue Director de Obras Públicas. Candidato a la presidencia de la República en 1920 frente a la candidatura de Obregón. Retirado de la política, murió en la ciudad de México. (Cf., Art. Robles Domínguez, Alfredo, en DPH, IV, 2976).

[626] Cf., J. Meyer, La revolución mexicana, 116-117.

[627] «En 1923 Pancho Villa cometió la imprudencia de declarar que su amigo “Fito” De la Huerta era su candidato para suceder a Obregón. Villa residía en el feudo de “Canutillo”; el 20 de julio lo asesinaron a traición unos pistoleros mandados por Obregón o por Calles. En total se atribuía a Obregón la muerte de casi un centenar de generales rebeldes, lo cual, lejos de desprestigiarlo, le ganaba simpatías entre la gente que consideraba justificable aplicarles una célebre fórmula obregonista: ‘Hay que liberar al país de sus libertadores’.» (A. Ayala, De la Huerta y Obregón, 1, 224).

[628] A. Hernández, México, Breve historia, 353.

[629] Plutarco Elías Calles (1877-1945), nació en Guaymas, Sonora. Hijo de Plutarco Elías y María de Jesús Campuzano. Huérfano a los 4 años tomó el segundo apellido de su padrastro, don Juan B. Calles. Estudió la enseñanza primaria en Hermosillo. En 1894 inició su trabajo en el magisterio. Casó con Francisca Bernal; al quedar viudo volvió a casarse con Natalia Chacón. Llegó a ser inspector de escuelas y realizó breves tareas en el periodismo. En 1912 lucho contra la rebelión de Pascual Orozco y al año siguiente se enfrentó al régimen de Huerta, al lado de Obregón. Obtuvo el grado de coronel y se le nombró comandante de Hermosillo. Luchó contra la Convención y en favor de Carranza, al lado del general Hill. Fue nombrado gobernador y comandante militar de Sonora en 1914. El 16 de mayo de 1916 dejó el gobierno militar pasando a la capital en donde es nombrado secretario de Industria, Comercio y Trabajo junto al presidente Carranza en mayo de 1919. Abandonó el ministerio para luchar en la campaña presidencial de Obregón. Firma el Plan de Agua Prieta y a su triunfo es nombrado Secretario de Guerra y Marina. Al tomar Obregón posesión de su cargo le nombra secretario de Gobernación hasta el 1 de septiembre de 1923, fecha en que se lanza como candidato a la presidencia de la República. Ocupa el cargo el 1 de diciembre de 1924. En los dos últimos años de su gobierno la situación interna, derivada de las protestas del pueblo, ante las disposiciones del gobierno, tocante a la Iglesia católica, se torna difícil hasta estallar una lucha armada. Se expulsa a los sacerdotes extranjeros, al delegado apostólico, se reforma el Código Penal en lo relativo a los actos externos de la Iglesia. Brotan levantamientos armados espontáneos; en ciertas regiones la lucha se torna violenta. Antes de terminar su gobierno se efectúa la reforma de los artículos 82 y 13 constitucionales, que hacen posible la reelección de Álvaro Obregón. En 1919 funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR). Se constituye en el poder en la sombra gobernando desde su casa; es llamado «Jefe máximo de la Revolución». El presidente Lázaro Cárdenas lo expulsa del país en 1936 para liquidar su influencia. Regresa a México en 1941 durante el gobierno del general Manuel Ávila Camacho. Muere en la ciudad de México el año de 1945. (Cf., Art. Elías Calles, Plutarco, en DPH, II, 1172).

[630] Luis Napoleón Morones Prieto, nació en 1880, en Tlalpan, D. F.; fue tipógrafo y empleado de la Compañía Telefónica Mexicana en su juventud. Participó en la revolución al lado de Carranza y después al lado de Obregón. En 1918 funda la Confederación Regional de Obreros Mexicanos y en 1922 el Partido Laborista Mexicano y el periódico obrerista El Sol. Durante el gobierno de Calles, desempeñó cargos políticos en Guerra y Marina e Industria Comercio y Trabajo, cartera a la que renuncia después del asesinato de Obregón, a cuya reelección se había mostrado contrario. Siguió entonces al frente de la CROM. Su adhesión a Calles lo llevó al exilio al ser expulsado éste por el presidente Lázaro Cárdenas. Al regresar al país, siguió teniendo ascendiente en la CROM. Murió en la ciudad de México en 1964. (Cf., Art. Morones, Luis N., en DPH, III, 2378).

[631] «Vasconcelos es una personalidad de una riqueza inabarcable, admirable por la superioridad de su inteligencia, su grandeza, el ardor de sus pasiones. Jurista de formación, aprovecha su exilio norteamericano para leer con una avidez prodigiosa, todo lo que puede encontrar, de Plotino a Lunacharsky, de Kempis a Tagore. Uno de los más grandes escritores de la lengua española, es también el hombre de acción que marca a México y el que toda una generación de intelectuales continúa llamando el ‘Maestro’» (J. Meyer, La revolución mexicana, 120). José Vasconcelos (1881-1959) nació en la ciudad de Oaxaca. Siendo muy pequeño, su familia se trasladó a Piedras Negras, Coahuila. Viajó a varias ciudades del país. En Campeche hizo sus estudios elementales. En la ciudad de México estudió la preparatoria; hizo la carrera de abogado que terminó en 1907. Tomó parte activa de la revolución afiliándose al maderismo y posteriormente al villismo. Al triunfar la revolución, Obregón lo nombró rector de la Universidad y de 1921 a 1924 desarrolló una extraordinaria labor como secretario de Educación Pública. Organizó la educación popular y apoyó el movimiento muralista. A causa de problemas políticos se alejó del país varias veces. Viajó por Europa y Estados Unidos. En 1929 lanzó su candidatura para presidente de la República y, después del fracaso tuvo un nuevo destierro: Europa, Asia y América del Sur. Volvió a México en 1940 y se encargó de la dirección de la Biblioteca de México. Su obra escrita tocó la filosofía, la sociología, el ensayo, la historia, la autobiografía, etc. Mostró interés especial por la cultura hispanoamericana. Murió en la ciudad de México. (Cf., Art. Vasconcelos, José, en DPH, IV, 3680-3681).

[632] J. Vasconcelos, Exposición de motivos al proyecto de ley para la creación de una Secretaría de Educación Pública Federal. Universidad Nacional. México 1920. Citado en: F. Solana – R. Cardiel – R. Bolaños, Historia de la educación, 198.

[633] Los muralistas mexicanos, todos ateos, de ideología marxista, terminaron haciendo un arte calificado por algunos como «panfletario»; ridiculizaron la cultura española y la tradición católica, exaltaron las antiguas culturas indígenas y propusieron una visión de la historia al margen de cualquier creencia religiosa; por lo tanto muy alejados del sentir popular.

[634] Cf., A. Hernández, México, Breve historia contemporánea, 355-360.

[635] «Uno por uno –escribe Ramón Puente– eliminó a sus enemigos o a los que consideraba sus rivales; Villa, que le había perdonado la vida en Chihuahua; Ángeles, Diéguez, Hill, Maycot, Lucio Blanco…la lista es interminable, incluyendo a Carranza que cayó en Tlaxcalantongo, y que le dejó libre el camino para la satisfacción de su ambición suprema.» (J. Schlarman, México, tierra de volcanes, 587).

[636] Alberto Pani (1878-1955), nació en la ciudad de Aguascalientes en donde hizo sus primeros estudios. Pasó a la ciudad de México en donde empezó el estudio de la medicina, que abandonó para estudiar ingeniería civil. Antirreeleccionista, apoyó a Madero que a su triunfo lo nombró subsecretario de Instrucción Pública y Bellas Artes el 21 de noviembre de 1911. Carranza lo envió en 1914 a Washington para cooperar en las labores de la Agencia Confidencial de la Revolución. Fue delegado en 1916 a las conferencias de New London y en Atlantic City, celebradas con motivo del asalto de Pancho Villa a la ciudad americana de Colombus y la llamada «expedición punitiva» bajo las órdenes del general Pershing. Fue ministro de México en París en 1918 y de Relaciones Exteriores en 1921 en el gabinete de Álvaro Obregón hasta 1924 en que ocupó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la que renuncia en 1927. Regresa a París como ministro, y en 1931 es nombrado primer embajador en España, cargo que ocupa sólo hasta octubre del mismo año que regresa a México y es nombrado secretario de Hacienda. Murió en la ciudad de México. (Cf., Pani, Alberto, en DPH, III, 2623-2624).

[637] Citado en: J. Meyer, Historia de la revolución, 237.

[638] T. a. (Latín). SCCRVA en ASV, Mexican (México) F. 507, 1920, 15.

[639] L. Ruiz y Flores, Recuerdo de recuerdos, 75-76.

[640] L. Ruiz y Flores, «Edicto Cuaresmal» (12I/1921), en Revista Eclesiástica Mexicana, 3/I, 1921, 120.

[641] Lázaro Cárdenas del Río, nació en Jiquilpan, Michoacán el 21 de mayo de 1895. Huérfano a temprana edad, tuvo que trabajar después de estudiar la primaria; aprendió tipografía y trabajó en la Oficina de Rentas de Jiquilpan. En 1913 se incorporó a la revolución en Apatzingán. En 1914 era capitán y teniente coronel en 1915. Después de la Convención de Aguascalientes militó en el villismo. En 1915 se unió a los constitucionalistas. General de brigada en 1920. El 18 de julio de 1920 se encarga del gobierno de Michoacán. Se relacionó con los generales sonorenses, especialmente con Calles. En 1928 es elegido gobernador de Michoacán, puesto que desempeñó por cuatro años. Fue secretario de Gobernación con Pascual Ortiz Rubio; de Guerra con Abelardo L. Rodríguez. En 1933 el Partido Nacional Revolucionario, del que había sido presidente, lo postuló como candidato a la presidencia de la República. Elegido, tomó posesión el 1 de diciembre de 1934. El ex presidente Plutarco Elías Calles hizo unas declaraciones criticando la política de Cárdenas con los obreros y este fue el pretexto utilizado por el presidente para desterrar a Calles y quitar, finalmente, el influjo de lo que se llamó «El Maximato». El 18 de marzo de 1938 decretó la expropiación de las compa­ñías petroleras. Preocupado por la situación de los indígenas, fundó el Departamento de Asuntos Indígenas y promovió un congreso internacional sobre indigenismo. Al dejar el poder presidencial en 1940, continuó con varios cargos políticos y tomó parte en varias misiones internacionales. Recibió condecoraciones de los gobiernos de Etiopía, Rusia, etc. Fue miembro prominente de la Gran Logia Masónica del Valle de México. Murió en la ciudad de México el 19 de octubre de 1970. (Cf., Art. Cárdenas del Río, Lázaro, en DPH, I, 600-601).

[642] J. Meyer, La reconstrucción de los años veinte, en: T. Anna, Historia de México, 219.

[643] T. a. (Latín). SCCRVA en ASV, Mexican (México) F. 507, 1920, 19-21.

[644] El arzobispo solía residir en otro palacio arzobispal ubicado en el pueblo de Tacuba; el edificio atentado, más tarde sería expropiado por el gobierno. (Cf., A. Ríus, La juventud católica, 167).

[645] El atentador sacrílego se llamaba Juan M. Esponda, nativo de Chiapas, ex alumno del seminario de ese lugar.

[646] «Cayeron mármoles y piedras del altar; un crucifijo de bronce, puesto encima, quedó retorcido dolorosamente, pero el frágil cristal que protegía a la sagrada imagen en su marco, no se quebró; aquel crucifijo aún permanece retorcido y venerado, proclamando el milagro.» (A. Ríus, La juventud católica, 179).

[647] Monseñor Luis Cabrera y Cruz, obispo, primero de Papantla y después de San Luis Potosí, asegura: «Está en el reconocimiento de todos que el Excmo. Sr. Valverde y Monseñor Amado Villanueva (Secretario del Prelado), fueron autores de la idea, los promotores del proyecto y los realizadores, cuando menos en gran parte, del monumento a Cristo Rey. Pero sobre todo, construyeron íntegro el monumento moral y espiritual de la devoción a la Realeza de Cristo en nuestra Patria, a través de sus esfuerzos y de la intensa propaganda que hicieron desde 1920 en que Su Santidad Benedicto XV aprobó la obra, hasta que ellos cerraron sus ojos a la luz de este mundo, en los años de 1948 y 1949, respectivamente.» (M. González–Leal, Breve historia de la Iglesia en la diócesis de León, 19).

[648] Unos autores señalan que asistieron 80,000, otros 100,000; Schlarman señala «…con la asistencia de cincuenta mil peregrinos de todo México, en representación de los quince millones de católicos de la República» (J. Schlarman, México, tierra de volcanes, 594).

[649] Monseñor Ernesto Filippi, nació en Collelungo, diócesis de Mendelen., el 17 de marzo de 1879, fue ordenado presbítero el 21 de septiembre de 1901. Enviado como secretario de la delegación apostólica en Cuba el año de 1915; de ahí pasó como secretario a la delegación apostólica en Canadá, después, el 24 de enero de 1920 fue auditor de la nunciatura en Portugal. Posteriormente fue consagrado arzobispo titular de Sárdica el 7 de agosto de 1921, en Roma, por el cardenal Gaetano De Lai y nombrado delegado apostólico para México el 22 de julio de 1921; llegó a la capital el 2 de diciembre del mismo año. Fue expulsado por el presidente Obregón el 13 de enero de 1923 y salió del país el día 18 del mismo mes. El 31 de marzo de 1923 fue nombrado delegado apostólico para los Orientales y vicario patriarcal para los Latinos en Constantinopla; el 6 de abril de 1925 fue trasladado a la sede metropolitana de Monreale en Sicilia, Italia. Murió el 23 de agosto de 1951. (Cf., Hierarchia Catholica, IX, 331-332).

[650] Noticia consignada en el periódico El Excélsior el jueves 11 de enero de 1923. Citada en: C. Reguer, Dios y mi derecho, I, 15.

[651] A. Ríus, La juventud católica, 220.

[652] Cf., L. Medina, Resumen histórico, 17-19.

[653] Achille Ratti, nació el 31 de mayo de 1857 en Decio, arquidiócesis de Milán. Se educó en el seminario de Milán; hizo cursos en la Biblioteca Ambrosiana de Milán y estudió en la Universidad Gregoriana de Roma y en la Academia Pontificia de Santo Tomás de Aquino, también en Roma. Fue ordenado sacerdote el 20 de diciembre de 1879. Fue formador en el seminario de Milán de 1882 a 1888; miembro de la Biblioteca Ambrosiana de Milán de 1888 a 1907; prefecto de la misma de 1907 a 1911. Fue nombrado proprefecto de la Biblioteca Vaticana el 20 de febrero de 1912 y prefecto el 20 de agosto de 1914; fue nombrado canónigo de la basílica vaticana el 14 de septiembre de 1914; protonotario apostólico el 28 de octubre de 1914; visitador apostólico para Polonia y Lituania el 15 de abril de 1918. Fue elegido arzobispo titular de Lepanto el 3 de julio de 1919; nuncio en Polonia el 19 de junio de 1919. Fue consagrado el 28 de octubre de 1919 en Varsovia por el arzobispo de esa arquidiócesis, Aleksander Kakowski: fue transferido a la sede titular de Adna el 19 de abril de 1921. Creado cardenal presbítero el 13 de junio de 1921; recibió el birrete cardenalicio con el título de Santos Silvestre y Martín ai Monti el 16 de junio de 1921. Fue transferido a la sede metropolitana de Milán el 13 de junio de 1921. Participó en el cónclave de 1922 y fue elegido papa el 6 de febrero de 1922 tomando el nombre de Pío XI. Fue coronado el 12 de febrero de 1922 en el Vaticano por el cardenal Gaetano Bisleti, protodiácono de Santa Águeda in Suburra. Murió el 10 de febrero de 1939 en la ciudad del Vaticano y fue enterrado en las grutas de la basílica de San Pedro. (Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (38) 448).

[654] T. a. (Italiano). Carta del arzobispo de Guadalajara, Francisco Orozco y Jiménez al Santo Padre, fechada en Roma el 13 de septiembre de 1924. ASCC, Posizioni Generali, Situazione del Clero, M., 1924/1712, s. p.

[655] Cuenta la señora Concepción Cabrera de Armida en su Cuenta de Conciencia: «Fui a catedral al Congreso Eucarístico y mucho me conmovió la esplendidez del culto y los miles de almas que aclamaban a Cristo Rey. Le presentó el I. S. Mora un gran corazón de oro (que colgó debajo de la grandiosa Custodia) simbolizando en él los corazones todos de los mexicanos.» (C. Cabrera, Cuenta de conciencia, X, 54, octubre 11 de 1924, 407).

[656] A. Ríus, La juventud católica, 262.

[657] C. Cabrera, Cuenta de conciencia, X, 54, octubre 12 de 1924, 408. La señora Cabrera se refiere a los misioneros del Espíritu Santo, la obra fundada por su inspiración en 1914. Y, un día más tarde escribe en su mismo diario espiritual: «Comenzaron las venganzas del demonio. A ver qué sigue…yo creo que va a venir una época de sufrimientos». (Ibid., 13 de octubre de 1924, 408).

[658] La historiadora Alicia Olivera dice que: «Con motivo de los actos de culto público, así como de otros considerados violatorios de la Constitución, el Presidente de la República consignó los hechos al Procurador General de la Nación, recomendándole que, con toda diligencia y energía procediera a investigar quiénes habían sido los organizadores para proceder contra ellos, aplicándoles el Artículo 33 de la Constitución a los extranjeros y destituyendo a los empleados del Gobierno que habían violado las leyes sobre cultos.» (A. Olivera, Aspectos del conflicto religioso, 93).

[659] El senador Fidel Jurado, que era muy crítico, fue asesinado y esta muerte se volvió como una «señal» para que los otros senadores comprendieran de qué se trataba el asunto.

[660] Cf., J. Meyer, La reconstrucción de los años veinte, en: T. Anna, Historia de México, 218-220. Por su parte, De la Huerta huyó a Tabasco, pero en marzo de 1924, optó por marchar al exilio, primero en La Habana y después en Estados Unidos. Se ganaba la vida como maestro de canto. Murió en 1954 en la pobreza y en el olvido.

[661] J. Vasconcelos, Breve historia de México, 476-478.

[662] Fundado en 1922 por Luis N. Morones.

[663] E. Krause, Plutarco E. Calles, B.P./7, 13.

[664] José María Maytorena, (1867-1948), nació en Guaymas, Sonora; estudió en su ciudad natal y en Los Ángeles, California. Ingresó al Partido Antirreeleccionista a fines de 1910 y emigró a Estados Unidos donde organizó la Junta Revolucionaria de Nogales, Arizona para ayudar a Madero. Fue gobernador de Sonora, tomando posesión el 1 de septiembre de 1911. Estableció la Dirección General de Educación, fundó una Escuela Normal; fomentó la alfabetización y la capacitación magisterial. En 1912 luchó contra la rebelión de Orozco. Al estallar el 9 de febrero de 1913 el cuartelazo de la Ciudadela, publicó un manifiesto en contra. Se puso del lado de Carranza y ayudó al ejército constitucionalista en territorio de Sonora. Después se apartó de Carranza y derrotó al general constitucionalista Benjamín Hill. Estuvo representado en la Convención de Aguascalientes y reconoció al presidente Eulalio Gutiérrez; después estuvo al lado de Villa. Después de terminar su mandato como gobernador de Sonora, en 1915, en octubre, partió a Washington. Al saber que Villa había sido derrotado, se radicó en Los Ángeles, California. En 1938 retornó a Sonora. Murió en la ciudad de México. (Cf., Art. Maytorena, José María, en DPH, III, 2169).

[665] Los indios yaquis son una población autóctona del estado de Sonora, del grupo uto–azteca. Viven a lo largo del río Yaqui. Fueron evangelizados por los jesuitas, durante el dominio español. Durante la independencia, los yaquis, junto a los ópatas, trataron de organizar la «Confederación india de Sonora». Hostilizados continuamente adoptaron una postura defensiva. Se mantuvieron en rebelión durante el gobierno de Porfirio Díaz. Muchos yaquis fueron deportados a Yucatán. Durante la revolución, los yaquis pelearon al lado de Obregón. (Cf., Art. Yaquis, en DPH, IV, 3800).

[666] Las cursivas en el original. E. Krause, Plutarco E. Calles, B. P./7, 32.

[667] Cf., Ibid., 39-49.

[668] Joaquín Amaro (1889-1992), nació en Corrales Ábrego, Zacatecas y entró a la revolución en 1911; luchó contra el Gral. Bernardo Reyes y contra Emiliano Zapata. Fue comandante militar en Chihuahua, Durango, Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí. En 1920 se unió al Plan de Agua Prieta. Luchó contra la rebelión delahuertista. Fue secretario de Guerra y Marina de 1925-1929. Director del Colegio Militar de 1931 a 1935, etc., etc. Fue General de División desde 1920. Se le considera como uno de los secretarios de Guerra más notables que haya tenido el país, por sus dotes de organizador. Murió en 1952 en la ciudad de México. (Cf., Art. Amaro, Joaquín, en DPH, I, 148).

[669] Manuel Gómez Morín, nació en Batopilas, Chihuahua el 27 de febrero de 1897. Fue jurisconsulto y político. Profesor de derecho público en la Universidad Nacional a partir de 1919. Autor de la ley de liquidación de los antiguos bancos de emisión, con la que se creó el Banco de México; consejero del Banco de México de 1915 a 1929. En 1929 participó activamente en la campaña presidencial vasconcelista. Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. Principal fundador del Partido Acción Nacional (PAN) en 1939, del que fue presidente hasta 1949. Murió en 1972. (Cf., Art. Gómez Morín, Manuel, en: DPH, II, 1510).

[670] Cf., E. Krause, Plutarco E. Calles, B.P./7, 51-56.

[671] M. Sáenz, Reseña de la educación pública en México, XVIII, nº13, 76, citado en: R. Mejía, Historia de la Educación, 225.

[672] Ibid., 201-203.

[673] L. Hughes, Las misiones culturales de México, 72, citado en Ibid, 208.

[674] Noticias diversas aparecidas en el diario El Universal, el 15 de noviembre de 1921 en donde los católicos protestaron enérgicamente. Las relaciones Iglesia-Estado en México 1916-1992, El Universal, México 1992, I, 69-70.

[675] El Lic. Aarón Sáenz, responde al cardenal P. Gasparri el 5 de septiembre de 1924. Citado en: E. Olmos, El conflicto religioso, 72. Este delegado apostólico fue Serafín Cimino OFM, arzobispo titular de Cyrene; nombrado el 18 de diciembre de 1924, llegó a México el 1 de abril de 1925. Tuvo que salir del país por enfermedad el 15 de mayo siguiente y el gobierno de Calles no le permitió regresar.

[676] Citado en: E. Krause, Plutarco E. Calles, B.P./7, 56.

[677] El Niño Fidencio era un curandero popular nacido alrededor de 1905 cuyo nombre era Fidencio S. Constantino que se dedicó a ejercer de curandero en una hacienda del municipio de Mina, Nuevo León, llamada El Espinazo. En torno a su casa se formó una verdadera población de enfermos que acudían de toda la República y del sur de Estados Unidos. Su fama llegó al cenit entre 1927 y 1928. El presidente Calles lo consultó varias veces. No se sabe con exactitud la fecha de su muerte. Se cree que murió en 1945. (Cf., Art. Niño Fidencio, El, en DPH, IV, 2462).

[678] Cf., L. López, La persecución religiosa, 43-44. Para entender la persecución de Tabasco, Cf., de C. Martínez, El laboratorio de la revolución. El Tabasco garridista, 1979.

[679] Joaquín Pérez Budar (1851-1931), nació en Huajupan de León, Oaxaca; hizo sus estudios primarios en su proprio hogar. Cuando tenía 18 años se dedicó al comercio. En 1872 se adhirió al movimiento revolucionario contra Lerdo de Tejada. Contrajo matrimonio en 1873 y al año siguiente quedó viudo. En 1874 entró al seminario de Tulancingo en donde permaneció cuatro años. En 1878 pasó al de Jalapa. Fue ordenado en 1881; pidió ir a su tierra y se le asignó la parroquia de Justlahuaca en 1887. Estuvo en la cárcel de Puebla dos años por faltas a la autoridad hasta que el obispo Amézquita intercedió por él y fue liberado. El obispo le concedió que se dedicara a la vida privada después de levantarle las censuras. El arzobispo Mora y del Río le concedió de nuevo licencias y le dio ocupación; primero en Iztapalapa como vicario parroquial y luego en Tepletlaoztoc como párroco. Fue trasladado en 1919 a Santa María la Redonda como ayudante. Cuando en 1924 se intentó hacer una iglesia nacional, el padre Pérez fue el principal autor, ayudado por el padre Manuel Monje. El 21 de febrero de 1925 al frente de un grupo armado, invadió la Iglesia de la Soledad y se apoderó de ella. El 25 del mismo mes se le declaró incurso en censuras y la iglesia en entredicho, lo mismo que la de Corpus Christi, que poco tiempo después fue dada a los disidentes. El 17 de octubre de 1927 fue consagrado obispo por el primado de la Vieja Iglesia, en Chicago. Al disgregarse sus partidarios se vio solo y abandonado; murió en la ciudad de México. (Cf., Art. Pérez Budar, Joaquín, en DPH, III, 2688-2689).

[680] El primado se llamaba Carmel Henry Carfora

[681] Cf., L. López, La persecución religiosa, 46-47. El Patriarca Pérez abandonado por todos sus seguidores, enfermó y padeció largamente; fue a dar a un hospital de la Cruz Roja. Terminó sus días retractándose de sus errores y auxiliado con los sacramentos. Su esquela se publicó en distintos Boletines Eclesiásticos del país el año de su muerte, 1931.

[682] José María González y Valencia, nació en Cotija, Michoacán, diócesis de Zamora el 27 de septiembre de 1884. Ingresó en el seminario de Zamora y ahí cursó filosofía y parte de la teología. Fue enviado al Colegio Pío Latino Americano de Roma, en 1904. Hizo la filosofía en la Pontificia Academia de Santo Tomás de Aquino y obtuvo las borlas doctorales de teología y derecho canónico en la Universidad Gregoriana. A su regreso dio clase en el seminario de Zamora. En la persecución carrancista de 1914 se refugió en su tierra natal. Debió sufrir la persecución en su propia familia, pues una de sus hermanas fue asesinada y la otra, gravemente herida. El 10 de febrero de 1922 fue nombrado obispo auxiliar del Sr. Mendoza, arzobispo de Durango. Poco después de la muerte de su prelado, el 24 de marzo de 1924, fue nombrado Metropolita de Durango. En 1925 con motivo del Año Santo, viajó a Roma acompañado del obispo de San Luis Potosí, Miguel María de la Mora. Asistieron al Consistorio del 17 de diciembre. Las audiencias que el papa Pío XI les concedió, ayudaron a que el Santo Padre se formara una cabal idea del verdadero estado de la Iglesia Mexicana, respecto al gobierno y a las leyes civiles. En 1926, por la brutal persecución orquestada por Calles, casi todo el episcopado se congregó en la ciudad de México, para deliberar y tomar acuerdos. Ahí designaron una comisión para ir a Roma integrada por: José María González, arzobispo de Durango, Emeterio Valverde Téllez, obispo de León y Jenaro Méndez, Obispo de Tehuantepec. Partieron el 19 de septiembre de 1926; llegaron a Roma el 15 de octubre. El 17 los recibió el cardenal Gasparri, secretario de Estado y le entregaron una relación escrita. El 18 los recibió Pío XI y los interrogó ampliamente. El papa resolvió escribir una Encíclica (Iniquis aflictisque) para dar a conocer al mundo la situación de la Iglesia Mexicana. Permanecieron en Roma hasta finales de 1927. Monseñor González viajó a Francia y a Alemania dando conferencias. Regresó a México después de los «Acuerdos» celebrados entre el Presidente interino Portes Gil y los Obispos Ruiz y Flores y Díaz Barreto. Murió en Durango el año de 1959. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 354-359).

[683] E. Olmos, El conflicto religioso, 78.

[684] Publicado en El Universal el 4 de febrero de 1926. Cf., Las Relaciones Iglesia Estado en México 1916-1992, El Universal, México 1992, I, 93.

[685] Cf., Ibid., 17-19.

[686] Cf., J. Meyer, La cristiada, II, 240.

[687] AAS, Acta Pii Pp. XI, Epístola Apostólica Paterna Sane Sollicitudo 2 de febrero de 1926, 175. Sobre la injusta situación de la Iglesia en México y normas para promover allí la Acción Católica. Con esta carta, el papa Pío XI inicia una serie de documentos sobre México y el conflicto religioso.

[688] En: AAAM, Boletín Eclesiástico de la Arquidiócesis de Michoacán, 5 de mayo de 1926, 213.

[689] Ibid., 214.

[690] Serafino Cimino, nació en Capri, Nápoles, Italia el 3 de agosto de 1856. Entró con la orden de los Franciscanos Menores de la que fue general de 1915 a 1921. Fue consagrado arzobispo titular de Cyrene y nombrado delegado apostólico en México el 18 de diciembre de 1924. Llegó a la ciudad de México el 1 de abril de 1925; tuvo que salir del país por enfermedad el 15 de mayo siguiente y el gobierno mexicano no le permitió regresar. Fue trasladado al arzobispado titular de Cirro y nombrado nuncio apostólico en Perú en donde permaneció de agosto de 1925 hasta el 4 de mayo de 1928, día de su muerte en la ciudad de Lima. (Cf., J. Bravo, Diócesis y Obispos… 109).

[691] AAAM, Boletín Eclesiástico de la Arquidiócesis de Michoacán, 5 de mayo de 1926, 215.

[692] Ibid., 215-216.

[693] Cf., Ibid., 216-217.

[694] Existe un amplio estudio sobre este tema cuya versión original apareció en primera edición italiana con el título Fede di popolo, Fiori di Eroi, publicado en la librería del Sacro Cuore de Chieri (Turín), Italia, el 19 de marzo de 1933. Tiene por autor al presbítero Enrique de Jesús Ochoa, que lo firmó con el seudónimo de Spectator. El jesuita Giulio Monetti lo tradujo al italiano y lo dio a la imprenta. La versión española, que era la original, apareció en dos tomos en editorial Verdad el 1 de noviembre de 1942 con el título: Los Cristeros del volcán de Colima. Escenas de la lucha por la libertad religiosa en México 1926-1929. También narra esta «experiencia» prolijamente Jean Meyer en su magnífico estudio sobre la guerra cristera. J. Meyer, La cristiada, II, 249-251.

[695] Cf., Spectator (seudónimo utilizado por el presbítero Enrique de Jesús Ochoa), Los cristeros del Volcán de Colima, 40-65.

[696] El párrafo 11 de la Constitución de 1917 dice: El encargado de cada templo, en unión de diez vecinos más, avisará desde luego a la autoridad municipal, quién es la persona que esté a cargo del referido templo. Todo cambio se avisará por el ministro que cese acompañado del entrante y de diez vecinos más. La autoridad municipal, bajo pena de destitución y multa hasta de mil pesos por cada caso, cuidará del cumplimiento de esta disposición; bajo la misma pena llevará un libro de registro de los templos, y otro de los encargados. De todo permiso para abrir al público un nuevo templo, o del relativo a cambio de un encargado, la autoridad municipal dará noticia a la Secretaría de Gobernación, por conducto del Gobernador del Estado. En el interior de los templos podrán recaudarse donativos en objetos muebles. (LFM, 876).

[697] A. Ríus, Méjico cristero, 51-53.

[698] Jorge José Caruana, nació en Sliema, diócesis de Malta el 23 de abril de 1882. Hizo sus primeros estudios en el Colegio de San Ignacio, de los jesuitas, en la isla de Malta, de 1893 a 1900 y en el Colegio Capránica de Roma de 1900 a 1906. Fue ordenado sacerdote en la isla de Malta el 28 de octubre de 1905. Nombrado secretario de la delegación apostólica en Manila, Islas Filipinas en donde estuvo de 1907 a 1910. Fue capellán del ejército de Estados Unidos de 1918 a 1919, secretario del cardenal Dionisio Dougherthy, arzobispo de Filadelfia el año de 1921. Fue nombrado arzobispo titular de Sebaste, el 22 de diciembre de 1925 y delegado apostólico en México y en Las Antillas. Llegó a la capital mexicana el 5 de marzo de 1926 y expulsado por Calles el 12 de mayo siguiente. El 28 d enero de 1917 fue nombrado internuncio apostólico en la República de Haití y el 15 de septiembre de 1935, nuncio apostólico en la isla de Cuba. Murió en Filadelfia, Estados Unidos el 25 de marzo de 1951. (Cf., Hierarchia Catholica, IX, 308).

[699] Pascual Díaz y Barreto, nació en Zapopan, Jalisco, de humilde familia, el 22 de junio de 1875. En octubre de 1887 ingresó al Seminario Tridentino de Guadalajara. En este seminario cursó su carrera eclesiástica. Después de ordenado, dio clases en el mismo seminario, de latín y filosofía. Con la ilusión de ser misionero, y con permiso de su obispo, ingresó en la Compañía de Jesús el 6 de octubre de 1903. En 1905 fue enviado al colegio de Oña para repetir la filosofía. Regresó a México, se le volvió a enviar a Oña y de ahí a Enghien, Bélgica para preparar el examen de doctorado que presentó en junio de 1913. A su regreso, enseñó filosofía en el colegio de Tepozotlán; después se le encomendó la prefectura del colegio de Mascarones. En 1915 el gobierno incautó el edificio. El 11 de diciembre de 1922 fue preconizado obispo de Tabasco. Al tomar posesión de su diócesis la encontró desprovista de sacerdotes y carente de todo elemento para el trabajo apostólico. Pronto se ganó la simpatía de toda la sociedad y pudo restablecer el trabajo de la Iglesia. En la revuelta de Adolfo de la Huerta, Tomás Garrido Canabal fue sentenciado a muerte y monseñor Pascual Díaz le salvó la vida. Garrido, como pago al prelado, lo expulsó del Estado. Durante la persecución religiosa, se formó un comité episcopal y monseñor Díaz fue nombrado secretario. Junto a Leopoldo Ruiz y Flores, tuvieron una entrevista con Plutarco Elías Calles, pretendiendo arreglar el conflicto religioso pero la conferencia fracasó. El 29 de enero de 1927, por orden de Calles, se apoderaron de monseñor Díaz y en un aeroplano, lo depositaron en la frontera de Guatemala con la consigna de asesinarlo si intentaba escapar. No estuvo más que de paso ahí; salió a La Habana y después a Nueva York, hospedándose en el colegio de San Francisco Javier de los padres Jesuitas. Para informar al papa acerca de la realidad de la Iglesia Mexicana, emprendió un viaje a Roma, donde llegó el 11 de abril de 1927. Poco después, la Santa Sede lo nombró intermediario oficial entre el delegado apostólico en Washington y entre uno y otro y la Santa Sede. Durante su estancia en Estados Unidos, recorrió las colonias de mexicanos para darles misiones. En junio de 1929, monseñor Ruiz y monseñor Díaz, fueron urgentemente llamados a México porque el presidente interino Emilio Portes Gil estaba dispuesto a tratar con ellos sobre la situación conflictiva de la religión en México. Una vez aprobados los arreglos por la Santa Sede, se formularon el 21 de junio de 1929 las declaraciones que el delegado apostólico ad referéndum y el presidente harían por la prensa. El Episcopado cumplió y el gobierno no cumplió. El 25 de junio fue promovido al arzobispado de México. Se reanudaron los cultos en todo el país. El 23 de abril de 1931, salió de México, presidiendo una peregrinación a Roma. Por decreto del 22 de diciembre de 1931, el Congreso redujo a 25 el número de templos y a 25 el de los sacerdotes que podían ejercer su ministerio en la ciudad de México; uno por cada 50,000 habitantes. El 30 del mismo mes el gobierno suspendió el culto en todos los templos de la capital, mientras que se reglamentaba conforme a la ley de 1922; así se sucedieron en todas las legislaturas de los estados de la República. A los diferentes gobernantes que se sucedieron, monseñor Pascual Díaz dirigió sendas protestas. Nunca tuvieron el resultado deseado. Llamado a San Antonio, Texas por monseñor Ruiz, para arreglar la fundación del seminario interdiocesano, emprendió el viaje con monseñor Garibi Rivera, arzobispo de Guadalajara, monseñor José Ignacio Márquez obispo Coadjutor de Puebla y el padre Luis Sepúlveda. A los dos días de llegar enfermó gravemente y regresó a México donde, después de una larga agonía, murió el 19 de mayo de 1936. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 242-252).

[700] Pedro Vera y Zuria nació en la ciudad de Querétaro, el 14 de enero de 1874 de una familia acomodada. Estudió en el Seminario Conciliar Diocesano de Querétaro haciendo ahí toda su carrera eclesiástica en una de las mejores épocas de ese seminario; estudió especialmente literatura y teología. Después fue maestro del mismo, dando las cátedras de teología pastoral, oratoria sagrada, liturgia, canto gregoriano y fue también director espiritual. En el tiempo que fungió de pro-vicario capitular le tocó reabrir el seminario, ya que en 1914 había sido clausurado por la persecución carrancista, y ser su rector. El 2 de mayo de 1924 fue preconizado tercer arzobispo de Puebla. Desterrado desde el 22 de abril de 1927 hasta el 9 de julio de 1929 por la persecución callista. El 21 de abril de 1928 hace en Roma su primera visita ad Limina; la segunda visita entre el 15 de agosto y el 10 de octubre de 1933. Falleció santamente en Puebla el 28 de julio de 1945. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 381-386).

[701] Rafael Martínez del Campo nació en la ciudad de México el 3 de enero de 1888; ingresó a la Compañía de Jesús el 30 de julio de 1903; se educó en Burgos, en Oña en Tortosa, en Sarriá, España. Fue ordenado sacerdote el 29 de julio de 1917. Continuó sus estudios teológicos en Sarriá y de ahí pasó al Pío Latino de Roma donde fue profesor de teología. En 1925 regresó a México en donde permaneció hasta 1929 que pasó al colegio de Ysleta, Texas en Estados Unidos. En 1933 regresó a México en donde permaneció el resto de su vida con un paréntesis de 17 años en el colegio de Ysleta. El 9 de marzo de 1965 murió en la ciudad de México. El padre Martínez del Campo juntaba una cómica ineptitud para la vida práctica con un talento poco común para las ciencias especulativas. Profesor y escritor eminente, sabía infundir amor por los estudios a sus discípulos. Fue muy apostólico y sufrió con paciencia las frecuentes bromas de sus compañeros. (Cf., J. Gutiérrez, Jesuitas en México durante el siglo XX, 554).

[702] AAAM, Boletín Eclesiástico de la Arquidiócesis de Michoacán y de la Diócesis de Tacámbaro, mayo de 1926, 217-225.

[703] Esta carta pastoral, había sido encomendada en marzo de 1925, también al jesuita Rafael Martínez del Campo y discutida largamente con los obispos; la revisó y aprobó monseñor Serafín Cimino, delegado apostólico residente en New York, y también se envió a Roma en donde fue ampliamente corregida y modificada; de regreso, la carta fue de nuevo revisada por el nuevo delegado monseñor Caruana y por los obispos, hasta su publicación en abril de 1926. (Cf., E. Olmos, El conflicto religioso, 81).

[704] Miguel Palomar y Vizcarra (1880-1968). Nació en Guadalajara, Jal. Estudió leyes y se recibió de abogado. Católico militante, estaba impregnado de la doctrina social católica que promovió por todo el país. En 1909 propuso a los obispos mexicanos extender el patronato de la Virgen de Guadalupe para América Latina y fue aceptada su propuesta, solicitada a Roma y concedida por Pío X el 24 de agosto de 1910. En 1911, fue uno de los fundadores del Partido Católico Nacional. Acompañó al padre Bernardo Bergöend en la fundación de la ACJM y de la LNDLR. Fue vicepresidente de esta última por muchos años. La Iglesia le honró con los títulos de Caballero de la Orden Pontificia de San Gregorio Magno y del Santo Sepulcro. Además, fue marqués de Pánuco. Murió en México a la edad de 88 años. (Cf., L. López, La persecución, 179-180).

[705] René Capistrán Garza (1898-1974). Periodista nacido en Tampico, Tamaulipas y abogado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue uno de los fundadores de la ACJM, de la que fue primer presidente. Participó también en la fundación de la LNDRL y fue jefe del movimiento armado de los cristeros de 1926 a 1927. Murió en la ciudad de México en 1974. (Cf., Ibid., 178).

[706] Rafael Ceniceros y Villareal (1855-1933) nació en Zacatecas. Participó en política y llegó a ser gobernado inte-rino de su estado, en 1909. Fue también novelista y autor dramático. Participó en la fundación de la LNDLR. Luchador incansable y hombre de fe, aceptó sin derrumbarse los «acuerdos» celebrados entre el gobierno y monseñor Ruiz y Flores que ponía a los cristeros en una posición de derrota. Murió en 1933. (Cf., C. Reguer, Dios y mi derecho, I, 26).

[707] Ibid., I, 20-25.

[708] El Comité Episcopal, reunido el 7 de julio, aprobó dicha acción de la Liga.

[709] Cf., C. Reguer, Dios y mi derecho, I, 69-72.

[710] A. Ríus, Méjico cristero, 63,

[711] En la Instrucción a los sacerdotes de la arquidiócesis de Michoacán del 22 de marzo de 1926, se dice: «[…]nos vemos en la penosa obligación de no sujetarnos por ningún título a la ley que se refiere al número de sacerdotes en el Estado y condiciones para el ejercicio del ministerio. Y aunque nuestra conducta pueda ser interpretada en mal sentido de cualquier manera que procedamos, lo más indicado será abstenernos de continuar ejerciendo el sagrado ministerio, sino en aquellos que sea indispensable en favor de los enfermos graves.[…] Inútil parece añadir que ningún sacerdote puede ocurrir a ninguna autoridad política o municipal para ejercer el sagrado ministerio.» (AAAM, Boletín Eclesiástico de la Arquidiócesis de Michoacán y de la Diócesis de Tacámbaro, marzo de 1926, 99-101).

[712]ASM, L. Ruiz y Flores, Lo que yo sé del conflicto religioso, I, Art. en Trento, Revista del Seminario Tridentino de Morelia, 24 de junio de 1959, 29.

[713] Carta pastoral colectiva del comité episcopal del 25 de julio de 1926 en: AAAM, Boletín Eclesiástico de la Arquidiócesis de Michoacán y de la Diócesis de Tacámbaro, julio de 1926, 319.

[714] Ibid., 313.

[715] Ibid., 314.

[716] Ibid., 315.

[717] C. Cabrera, Cuenta de Conciencia, 29, 30 de julio1926, L, XI, XLVIII, 169-170, ed. privada.

[718] Artículo del periódico Excélsior, Córdoba, Veracruz, 30 de julio de 1926, citado en: C. Reguer, Dios y mi derecho, I, 111.

[719] Ibid., 113.

[720] El Lic. Eduardo Mestre era pariente cercano del Gral. Calles y en ese tiempo presidente de la Beneficencia Pública. Se había interesado en concertar una entrevista entre los representantes eclesiásticos y el presidente; después de varios intentos, logró concertar la cita. (Cf., ASM, L. Ruiz y Flores, Lo que yo sé del conflicto religioso, I, Art. en Trento, Revista del Seminario Tridentino de Morelia, 24 de junio de 1959,28).

[721] Ibid., 29-30.

[722] P. Elías Calles, Correspondencia personal, I, 172.

[723] Ibid., 180.

[724] Ibid., 180.

[725] Ibid., 190.

[726] El historiador jesuita, Luis Medina Ascensio, afirma: «Ya bien entrado el mes de agosto y en pleno vigor las leyes persecutorias, corrieron rumores en los periódicos de que todavía se había hecho un esfuerzo de conciliación con el Gobierno de Calles. Por mediación de un laico católico prominente se concertó, según esas noticias, una entrevista del presidente Calles con los Prelados Ruiz y Flores y Pascual Díaz el 21 de agosto. Como consecuencia de unas declaraciones conciliadoras de Calles, expresadas ahí, los Obispos se habrían decidido a reanudar los servicios de culto. De hecho, llegaron esos rumores a la misma Santa Sede, que, al saberlo, desaprobó tal resolución; en el mismo sentido recibieron despachos los Obispos referidos de parte de Caruana, que seguía actuando como Delegado Apostólico de México, desde La Habana, como ya se dijo. Parece pues, que esta versión no fuera cierta, ya que consta que, al recibirse el extrañamiento de la Santa Sede por los dichos Prelados, el Sr. Mora y del Río respondía a Roma en la forma siguiente: ‘Noticias periódicos absolutamente falsas. De ninguna manera nos apartaremos, con el favor de Dios, de las instrucciones dadas por la Santa Sede. Firmísimo el sentir de los obispos todos, absoluta obediencia y filial amor con que imploran del Santo Padre su bendición apostólica’.» (L. Medina, Resumen histórico de la persecución, 27).

[727] ASM, L. Ruiz y Flores, Lo que yo sé del conflicto religioso, I, Art. en Trento, Revista del Seminario Tridentino de Morelia, 24 de junio de 1959, 30.

[728] Artículo del periódico Excélsior del 24 de septiembre de 1926, s. p. (Cf., PCM, I, 28).

[729] Cf., ASM, L. Ruiz y Flores, Lo que yo se del conflicto religioso, I, Art. en Trento, Revista del Seminario Tridentino de Morelia, 24 de junio de 1959, 30.

[730] Encíclica que Pío IX dirige a los patriarcas, primados, arzobispos, obispos ordinarios de todo el mundo sobre la aspérrima situación de los asuntos católicos en las ciudades de la Nación Mexicana. AAS, Acta Pii Pp. XI, Carta Encíclica Iniquis afflictisque, 18 de noviembre de 1926, 465.

[731] Cf., E. Olmos, El conflicto religioso, 180-182.

[732] Carta pastoral del arzobispo de Durango, José María González y Valencia del 11 de febrero de 1927, en: Documentos diocesanos, 19, Col. Pío Latinoamericano, Roma 1927, 4 pgs., 2. Monseñor González y Valencia había consultado al profesor de la Universidad Gregoriana, padre Arthur Vermeersch, S. I., así como a los padres Noval, Maretto y otros canonistas. «Pero la Santa Sede, por su parte guarda el más circunspecto silencio.» (Cf., J. Meyer, La cristiada, I, 17).

[733] Pietro Fumasoni Biondi nació en Roma el 4 de septiembre de 1872. Estudió en el Pontificio Seminario Romano. Fue ordenado presbítero el 17 de abril de 1897. Elegido obispo titular de Doclea el 14 de noviembre de 1916 y consagrado el 10 de diciembre del mismo año; fue enviado como delegado apostólico de la Indias Orientales. Fue nombrado delegado apostólico en Japón el 6 de diciembre de 1919; secretario de la S. C. para la Propagación de la Fe el 14 de junio de 1921; delegado apostólico para los Estados Unidos el 14 de diciembre de 1922. Fue creado cardenal presbítero el 13 de marzo de 1933; recibió el capelo cardenalicio y el título de Santa Cruz de Jerusalén el 16 de marzo de 1933. Prefecto de la S. C. para la Propagación de la Fe el 16 de marzo de 1933. Participó en los cónclaves de 1939 y 1958. Murió en Roma el 12 de julio de 1960. (Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (23) 199).

[734] Patrick Hayes, nació el 20 de noviembre de 1867 en Nueva York, Estados Unidos. Se educó en el Colegio Manhattan de Nueva York, en el seminario San José de la misma ciudad y en la Universidad Católica de Washington. Fue ordenado sacerdote el 8 de septiembre de 1892. Fue nombrado obispo titular de Tagaste y auxiliar de Nueva York el 3 de julio de 1914 y consagrado el 14 de octubre del mismo año en su ciudad natal. El 24 de noviembre de 1919 fue nombrado obispo castrense para las fuerzas armadas y la marina de Estados Unidos. Promovido a la sede metropolitana de Nueva York el 10 de marzo de 1919. Creado cardenal presbítero el 24 de marzo de 1924; recibió el capelo cardenalicio y el título de Santa María en Vía Lata el 27 de marzo de 1924. Murió el 4 de septiembre de 1938 en Nueva York. (Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (17) 247).

[735] Cf., E. Olmos, El conflicto religioso,182-183.

[736] El subrayado aparece en el original.

[737] P. Vera y Zuria, Diario de mi destierro, 1.

[738] E. Mendoza, Testimonio cristero, 62-63.

[739] T. a. (Latín). AAS, Acta Pii Pp. XI, Carta Encíclica Iniquis afflictisque, 18 de noviembre de 1926, 473.

[740] Estos temas los tratan con profundidad: L. López, La persecución religiosa, 75-80, E. Olmos, El conflicto religioso, 189-247, C. Reguer, Dios y mi derecho, I, 541-602., A. Ríus, Méjico cristero, 131-142, J. Meyer, La cristiada, II, 128-209.

[741] Cf., E. Olmos, El conflicto religioso, 185-221.

[742] Leopoldo Lara y Torres, nació en Quiroga, Michoacán, el 15 de noviembre de 1874. Hizo toda su carrera eclesiástica en el Seminario Tridentino de Morelia, en el que llegó a ser catedrático de latín. Fue promovido como primer obispo de Tacámbaro el 23 de diciembre de 1920. Apenas llegó a su nueva diócesis, estableció la curia eclesiástica y el seminario. Durante la persecución callista de 1926, los seminaristas fueron arrojados a la calle con violencia y el edificio fue incautado. El obispo publicó una enérgica protesta que las autoridades civiles tomaron como ofensa para el Presidente Calles y abrieron proceso contra monseñor Lara quien tuvo que refugiarse en la ciudad de México. Ya no pudo regresar a su diócesis. En 1932 se dirigió a Roma y ahí sufrió un ataque cerebral. Presentó su renuncia al obispado y le fue admitida. Monseñor Leopoldo Ruiz y Flores, arzobispo de Morelia, lo nombró canónigo de su catedral. Falleció el 30 de noviembre de 1939. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 26-28).

[743] José de Jesús Manríquez y Zárate, nació en León, Guanajuato el 7 de noviembre de 1884. Ingresó en el Seminario Conciliar de León en 1896 y estudió humanidades, filosofía y dos años de teología. Fue enviado a Roma al Colegio Pío Latino Americano en 1903. Obtuvo los doctorados de teología y derecho canónico en la Universidad Gregoriana y de filosofía en la Academia de Santo Tomás de Aquino. A su regreso, fue catedrático y prefecto de estudios del seminario de León. El 11 de diciembre de 1922, fue promovido como primer obispo de Huejutla. Contaba, al iniciar su tarea episcopal con 18 sacerdotes y no todos sanos. Erigió el seminario con un joven que llevó de Tulancingo. Más adelante, con motivo de la persecución, trasladó a los alumnos a Puebla y después, envió a España a los que daban mayores esperanzas de llegar al sacerdocio. Por una valiente carta pastoral, la sexta, fue aprehendido el 13 de abril de 1926; encarcelado y vigilado durante 11 meses en Tulancingo, luego, llevado a México el 22 de abril de 1927 y expulsado del país. Se refugió en San Antonio, Texas y ahí permaneció viviendo pobremente hasta 1939; gobernó su diócesis a distancia, a través de un vicario general. El 1 de julio de 1939 renunció a su diócesis y se le aceptó la renuncia. Se le nombró obispo titular de Derbe. Volvió al país en 1944 y fue designado vicario general del arzobispado de México. Murió en la ciudad de México el año de 1951. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 61-66).

[744] Vicente Castellanos y Núñez, nació en Mazamitla, Jalisco el 5 de abril de 1870. Estudió humanidades en el seminario auxiliar de Sahuayo (diócesis de Zamora). De ahí pasó al seminario conciliar de Zamora, haciendo ahí toda su carrera eclesiástica. Al ser consagrado obispo de Campeche, monseñor Francisco Mendoza y Herrera, se lo llevó consigo como rector del seminario, secretario y vicario general; de ahí, pasó con su prelado a Durango a donde había sido promovido. El 7 de febrero fue elegido como obispo de Campeche y consagrado el 21 de abril de 1912; apenas llegado a su sede, fue llevado preso a Isla Mujeres y a Belice y soltado al poco tiempo; nueve años estuvo en Campeche, o sea hasta el 26 de agosto de 1921 siendo trasladado después a Tulancingo. Ahí, introdujo el agua potable a la ciudad. Delicado de salud y por no poder practicar la visita pastoral pidió de auxiliar a Luis Benítez y Cabañas, S. I. lo que le fue concedido. El padre Benítez fue preconizado auxiliar de Tulancingo el 23 de diciembre de 1926. Por la persecución, los dos prelados estuvieron ausentes de la diócesis hasta el 1 de agosto de 1929 que pudieron regresar. El 2 de febrero de 1932, monseñor Castellanos renunció a la Mitra y se hizo benedictino en Nueva Orleans, pero sus enfermedades no le permitieron perseverar. Murió en México el 2 de abril de 1939. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 224-227).

[745] Antonio Guízar y Valencia, nació en Cotija Michoacán el 28 de diciembre de 1879. Estudió en el seminario auxiliar de Cotija, perteneciente a la diócesis de Zamora. Siendo aun estudiante dio clases en el seminario. Después fue alumno del Colegio Pío Latino Americano de Roma. Obtuvo el doctorado de teología y de derecho canónico en la Universidad Gregoriana y el de filosofía en la Academia de Santo Tomás de Aquino. Fue rector del seminario de Zamora en 1919. Elegido obispo de Chihuahua el 30 de julio de 1920. En 1926 por la persecución callista se refugió en Estados Unidos, regresando a su diócesis en 1929. La diócesis de Chihuahua fue elevada a Metropolitana el 22 de noviembre de 1958 y promovido como primer arzobispo el 18 de diciembre del mismo año. Fue de gran virtud y celo apostólico; durante más de 40 años extendió su acción a toda su diócesis. Dimitió de su episcopado el 8 de septiembre de 1969 y se le nombró arzobispo titular de Febiana. Murió en la ciudad de México el 4 de agosto de 1971. (Cf., Art. Guízar y Valencia, Antonio, en DPH, II, 1616).

[746] Rafael Guízar y Valencia, nació en Cotija, Michoacán, diócesis de Zamora el 27 de abril de 1877. Estudió latinidad en el colegio auxiliar del seminario de Zamora, en Cotija; cursó filosofía y teología en el seminario de Zamora, Más tarde fue director espiritual y catedrático de teología dogmática. Se dedicó principalmente a las misiones en las costas de Colima, Michoacán, Guerrero y parte de Jalisco, en Tabasco, en Chiapas, en Centro América y especialmente en Guatemala. Durante el exilio, misionó en Cuba. Y ahí le llegó la noticia de que el 1 de agosto de 1919 el papa Benedicto XV lo había elegido obispo de Veracruz. El 4 de enero de 1920 llegó a su diócesis. Sufrió la persecución callista que en Veracruz arreció con la gubernatura de Adalberto Tejeda que el 17 de junio de 1931 redujo el número de sacerdotes a uno sólo por cada cien mil habitantes, imponiendo con armas y fuego el decreto y desatando una violenta persecución. Monseñor Rafael Guízar y sus sacerdotes tuvieron que ejercer el ministerio, escondidos hasta 1938. Falleció en la ciudad de México el 6 de junio de 1938. En 1954 se inició su proceso de canonización. Fue beatificado por Juan Pablo II el 29 de enero de 1995. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 378-381).

[747] Cf., E. Olmos, El conflicto religioso, 192-223.

[748] J. Meyer, La revolución mexicana, 185.

[749] E. Mendoza, Testimonio cristero, 62-63.

[750] Ibid., 84.

[751] Ibid., 211.

[752] Ibid., 130.

[753] Miguel Darío Miranda y Gómez, nació en la ciudad de León Guanajuato el 19 de diciembre de 1895. Estudió en el seminario de León y después en la Universidad Gregoriana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 28 de octubre de 1918 en Roma. Sus primeros trabajos pastorales los realizó en León en el seminario. Fue aprehendido y exiliado en Estados Unidos durante la persecución religiosa de 1926-1929. Fue elegido obispo de Tulancingo el 1 de octubre de 1937 y consagrado el 8 de diciembre del mismo año. Fue promovido como arzobispo titular de Selimbria y nombrado coadjutor del arzobispo de México el 20 de diciembre de 1955; nombrado arzobispo auxiliar con derecho a sucesión del arzobispo de México el 28 de junio de 1956. Participó en el Concilio Vaticano II. Fue presidente del Consejo Episcopal de América Latina (CELAM) de 1958 a 1963. Fue creado cardenal presbítero el 28 de abril de 1969 y recibió el capelo cardenalicio con el título de Santa María de Guadalupe en Monte Mario el 30 de abril de 1969. Fue nombrado legado papal para la dedicación de la nueva Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la ciudad de México el 12 de octubre de 1976. Renunció al gobierno pastoral de su arquidiócesis el 19 de julio de 1977. Murió el 15 de marzo de 1986 en León, Guanajuato. Está enterrado en la catedral metropolitana de la ciudad de México. (Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (55) 364).

[754] A. Ríus, Méjico cristero, 226-227.

[755] «Monseñor Francisco Orozco y Jiménez, Arzobispo de Guadalajara, aunque estaba en desacuerdo con la lucha armada, había pedido a sus sacerdotes que permanecieran en sus puestos para no abandonar a sus feligreses. Pero después de la muerte de varios sacerdotes y habiéndose intensificado la persecución, les permitió marcharse a quienes quisieran. En cambio, él mismo les dio el ejemplo de amor a su rebaño, metiéndose en el campo a seguir atendiendo la diócesis, sin mezclarse con el movimiento armado. Alrededor de 80 sacerdotes siguieron su ejemplo y permanecieron en el campo, a pesar de la orden del Gobierno de abandonarlo.

En Colima, otro tanto hizo Monseñor Amador Velasco, se internó en la sierra para permanecer en su diócesis, no obstante ser anciano y enfermo. Más o menos una quincena de sacerdotes de Colima imitó a su Prelado.» (PCM, I, 33).

[756] Esta es la narración de un cristero: «Me parece que el 9 de julio de ese año (1927) nos llegó de visita el ya muy conocido y noble Sr. cura párroco de Coalcomán, don José María Martínez. Nos dio sabias direcciones espirituales avenidas a la guerra, consejos muy sanos, nos levantó el ánimo para defender la santa causa de Dios aunque muriéramos en cuanto al cuerpo, pero que viviríamos en cuanto al alma ya que el mismo Dios nos había escogido como defensores de sus sagrados derechos aquí en la tierra y así tendríamos derecho a gozar de Dios en el cielo, según las enseñanzas de nuestro Cristo Rey.» (E. Mendoza, Testimonio cristero, 141).

[757] Entre estos están el padre José Aristeo Pedroza (1900-1929). Seminarista en Zapotlán el Grande, Jalisco y luego del seminario de Guadalajara. Ordenado sacerdote en 1923. Fue párroco de Arandas, Jalisco y miembro activo de la Liga; luchó durante tres años y estaba al mando de un grupo de valientes cristeros: Cuando se dieron los arreglos, se entregó en amnistía y regresó a su parroquia, en donde fue capturado y fusilado tras una farsa de juicio el 4 de julio de 1929. Hombre de valor extraordinario, con don de mando e inflexible en sus órdenes. Quienes lo conocieron dicen que llevó una vida irreprochable. Algunos lo tienen por mártir e invocan su favor. (Cf., L. López, La persecución, 181-182). O el padre José Reyes Vega, de la parroquia de Tototlán, Jal., de ascendencia indígena, al igual que Pedroza, de genio militar y carácter feroz. «Corazón negro, asesino, mujeriego…tenía el chispazo, la inspiración del momento.» Llamado el «Pancho Villa de Sotana.» Se hacía acompañar por su familia. (Cf., J. Meyer, La cristiada, I, 48-49). «Otros tres sacerdotes fueron combatientes; el P. Carranza, párroco de Tlachichila, quien dirigía un grupo de diez hombres y los Padres Leopoldo Gálvez y Pérez Aldape, que eran simples soldados. Fueron los únicos, en todo el país en tomar las armas.» (PCM, I, 34).

[758] Ibid., I, 31.

[759] Cf., J. Romero de Solís, El aguijón, 308-309.

[760] J. Meyer, La revolución mexicana, 129.

[761] Francisco Serrano (?-1927), nació en Quilá, Sinaloa. Muy joven marchó a Sonora donde en 1912 fue secretario particular del gobernador José María Maytorena; se incorporó a las fuerzas constitucionalistas de Álvaro Obregón. Hizo campaña contra Huerta en 1914; después, en 1915 contra la Convención Revolucionaria como jefe del Estado Mayor de Obregón, con quien alcanza el grado de general. Suscribe en 1920 el Plan de Agua Prieta. Subsecretario de Guerra y Marina de diciembre de 1920 a marzo de 1922 en que es ascendido a secretario. Gobernador del D. F. de junio de 1926 a junio de 1927. Candidato presidencial antirreeleccionista. Aprehendido en Cuernavaca, Mor., con varios de sus partidarios, todos fueron fusilados sin formación de causa el 3 de octubre de 1927. (Cf., Art. Serrano, Francisco, en DPH, IV, 3263-3264).

[762] Arnulfo R. Gómez (?-1927) nació en Navojoa, Sonora; intervino en la huelga de Cananea de 1906. Fue antirreeleccionista; combatió el gobierno de Huerta. En 1914, como teniente coronel, luchó a las órdenes de Plutarco E. Calles. En la Convención de Aguascalientes apoyó a Carranza. En 1920 secundó el Plan de Agua Prieta. Recibió el mando de la ciudad de México de diciembre de 1922 a julio de 1924. Combatió el movimiento delahuertista. En 1927 se lanzó a la lucha presidencial en contra de Obregón; al rebelarse, fue aprehendido en el Estado de Veracruz y fusilado el 4 de noviembre en Teocelo, Veracruz. (Cf., Art. Gómez, Arnulfo R., en DPH, II, 1498).

[763] Miguel Agustín Pro Juárez, nació el 13 de enero de 1891 en Guadalupe, Zacatecas. Entró en la Compañía de Jesús; estudió en Michoacán, en California; en Granada, España, la filosofía, y en Granada, Nicaragua hizo el magisterio. Estudió la teología en Sarría, Barcelona y en Enghien, Bélgica. En 1913, después del noviciado, a causa de la invasión del ejército constitucionalista se vio obligado a salir del país, junto a sus compañeros. Regresó a México, a causa de su precaria salud en julio de 1926, precisamente en el momento que la persecución religiosa estaba en su apogeo. Su breve apostolado lo realizó en la Capital del país de julio de 1926 a noviembre de 1927 con notable imaginación y espíritu de servicio. Inventó los más variados e ingeniosos disfraces para auxiliar a sus feligreses. Muchas veces, con sangre fría y humorismo, logró esquivar la captura. Una ocasión estuvo preso sin que descubrieran su identidad. Fue fusilado el 23 de noviembre de 1927. Beatificado por Juan Pablo II el 25 de septiembre de 1988. (Cf., DHCJ, IV, 3233-3234).

[764] Luis Segura Vilchis (1903-1927), nació en Piedra Negras, Coahuila donde inició sus estudios que continuó en la ciudad de México hasta graduarse. Se afilió a la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa, fundada en junio de 1926. Empleado de la Compañía Mexicana de Luz y Fuerza de la ciudad de México. El domingo 13 de noviembre de 1927 a las 14.30 hrs. En la avenida principal del Bosque de Chapultepec, dirigió un atentado dinamitero contra el general Álvaro Obregón, presidente electo entonces, que salió ileso. Para prepararse una coartada, tuvo la sangre fría de presentarse en esos mismos momentos a Obregón a protestar en contra del atentado de los «fanáticos», y para identificarse entregó una tarjeta de visita a su fallida víctima. Después de consumado éste, fue a los toros, y al día siguiente a su trabajo, como de costumbre. Detenido e interrogado, se le acumularon cargos, pero los negó todos e invocó el testimonio del mismo general Obregón. El presidente electo lo reconoció y, con ello pudiera haber salido en libertad; pero al enterarse de que se inculpaba al padre Pro, Segura confesó la verdad al inspector de policía, Roberto Cruz, y se entregó. Fue fusilado el 23 de noviembre. (Cf., Art. Segura Vilchis, Luis, en DPH, IV, 3253).

[765] J. Gutiérrez, Historia de la Iglesia, 445-446.

[766] José de León Toral (1901-1929) originario de Matehuala, San Luis Potosí. De familia acomodada y católico practicante, ante el fracaso de Segura Vilchis y su muerte, decidió acabar con la vida de Obregón. No actuó en acuerdo con nadie ni reveló a persona alguna sus planes. En el momento que mató a Obregón, estaba casado y tenía dos hijos pequeños. Admiraba a los cristeros como héroes y mártires. Para actuar se preparó leyendo el libro de Judit, del que le impresionaba que la heroína hebrea había actuado sola, sin contar sus planes a nadie. Fue fusilado el 9 de febrero de 1929. (Cf., Ibid., 449).

[767] Concepción Acevedo de la Llata, conocida como la «Madre Conchita». Nació en Querétaro y parece que trató a León Toral, pero no sabía nada acerca de sus planes para matar a Obregón. Acusada de participar en el complot, fue juzgada por un jurado popular en donde sufrió intentos de linchamiento y le fracturaron una pierna y dos vértebras. Fue condenada a 20 años en la Islas María, prisión para reos de alta peligrosidad. Pasó ahí 9 años. Forzada por las circunstancias, se casó en la cárcel con Carlos Castro Balda. Posteriormente fue absuelta por otro tribunal popular. Murió en la ciudad de México en 1979. (Cf., Art. Acevedo de la Llata, Concepción, en DPH, I, 24).

[768] «Era de carácter jovial y aspecto agradable; tenía piel blanca que la intemperie había tornado en su rostro en rojo tostado, sus ojos eran de color azul, barba cerrada y rubia; y de pelo castaño. Aunque de constitución delgada era un gran gimnasta y gallardo jinete. Había nacido en Monterrey, Nuevo León, y era descendiente del insigne militar español Velarde, quien, el 2 de mayo de 1808 inició en unión de Daóiz el glorioso movimiento de independencia contra las huestes de Napoleón Bonaparte. En el Colegio Hidalgo de su ciudad natal, cursó los estudios preparatorios e ingresó después al heroico Colegio Militar de Chapultepec. En 1910 era cadete y al sobrevenir el cuartelazo huertista en 1913, era oficial. Prestó sus servicios al régimen constituido como militar de carrera y, por méritos en campaña, pronto alcanzó el generalato. Al tiempo del carrancismo salió de Méjico hacia los Estados Unidos primero, y hacia Cuba después, de donde regresó a su patria en 1919 para dedicarse a los negocios en el ramo de la química. No obstante su extracción liberal, poseía un criterio ortodoxo bien dirigido, cultura poco común, despejada inteligencia y acerada voluntad.» (A. Ríus, Méjico cristero, 244). Enrique Gorostieta y Velarde (1899-1929), nació en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde inició sus estudios que continuó en el Colegio Militar de Chapultepec. Egresado de esta institución, sirvió al gobierno de Porfirio Díaz y luego se afilió al régimen del general Huerta; fue uno de los generales más jóvenes, pues en julio de 1914 era general brigadier. Algún tiempo estuvo fuera del ejército. En 1926, cuando el conflicto religioso, se levantó en armas en Jalisco, llegando a ser jefe de las fuerzas cristeras. Las fuerzas del gobierno le dieron muerte cerca de Atotonilco, Jalisco. (Cf., Art. Gorostieta y Velarde, Enrique, en DPH, II, 1543).

[769] H. Navarrete, Por Dios y por mi Patria, México 1973, 239-240.

[770] Cf., ASM, L. Ruiz y Flores, Lo que yo sé del conflicto religioso, I, Art. en Trento, Revista del Seminario Tridentino de Morelia, 24 de junio de 1959, 30.

[771] Dwight Whitney Morrow fue designado por el presidente Calvin Coolidge embajador en México a mediados de 1927. Se distinguió por querer comprender las tradiciones y la cultura mexicanas. Sin embargo, para los católicos de la Liga fue una figura odiosa, por masón y por su participación en los arreglos del conflicto religioso. (Cf., L. López, La persecución religiosa, 342).

[772] Cf., J. Gutiérrez, Jesuitas en México durante el siglo XX, 155.

[773] J. Schlarman, México, tierra de volcanes, 622. La excursión a la que se refiere Schlarman consistió en que, después de que Morrow le presentara oficialmente sus cartas credenciales como embajador, el presidente Calles le invitó a desayunar en su Hacienda de Santa Bárbara, cercana a la capital y ahí le invitó también a revisar los trabajos de unas presas en Aguascalientes y en Monterrey.

[774] Cf., ASM, L. Ruiz y Flores, Lo que yo sé del conflicto religioso, I, Art. en Trento, Revista del Seminario Tridentino de Morelia, 24 de junio de 1959, 31- 32.

[775] Miguel Cruchaga y Torconal (1869-1949), nació en Santiago de Chile. Fue profesor de derecho internacional de la Universidad de Chile, ministro de Hacienda de 1904-1905 y primer ministro de su país de 1905 a 1906. Ministro plenipotenciario en Argentina y Uruguay de 1909 a 1913 y en Alemania y Países Bajos de 1913 a 1920; embajador en Brasil de 1920 a 1925; embajador en Estados Unidos de 1925 a 1932 y lo fue también de México dentro de esos años; ministro de relaciones exteriores de su país de 1932 a 1937. En México fue presidente (1926-1931) de la Comisión de Reclamaciones Germano-Mexicana y de la Ítalo-Mexicana. Tomó parte muy activa y principal en las pláticas que culminaron el 21 de junio de 1929 con los Arreglos que dieron fin al conflicto religioso de México. Por su labor recibió condecoraciones y medallas de la Santa Sede, de México y de países europeos y sudamericanos. Murió en Santiago de Chile. (Cf., Art. Cruchaga y Torconal, Miguel, en DPH, I, 1006).

[776] Cf., ASM, L. Ruiz y Flores, Lo que yo sé del conflicto religioso, I, Art. en Trento, Revista del Seminario Tridentino de Morelia, 24 de junio de 1959, 32.

[777] «En una de mis conferencias con Monseñor Borgongini, Subsecretario de Estado, me dijo que el Santo Padre me encargaba que escribiera yo en nombre suyo una carta a los Obispos Mexicanos, inclinándolos a la transigencia, pues él sabía que algunos estaban por el lado de la intransigencia. Hice la carta y la llevé a Monseñor Borgongini para que la hiciera ver al Papa, pero advirtió que era mejor no decir que la escribía yo por encargo de él, sino como cosa mía.» (Ibid.).

[778] Edmund Aloysius Walsh (1885-1956), originario de Boston, Massachusetts, entró en la Compañía de Jesús en 1902. Pronto sobresalió como diplomático y Pío XI lo llamó a su primera misión papal en febrero de 1922, desarrollada en Rusia. En abril de 1929 fue escogido por la Santa Sede como tercer miembro de un comité especial, que incluía a Dwight Morrow, embajador de Estados Unidos en México, y Miguel Cruchaga, antiguo embajador de Chile en Estados Unidos, para lograr un modus vivendi entre la Iglesia y el gobierno mexicano. (Cf., DHCJ, IV, 4010).

[779] Emilio Porte Gil nació el 3 de octubre de 1890 en Ciudad Victoria, Tamaulipas; ahí hizo sus estudios primarios. Cursó la carrera de abogacía en la Escuela Libre de Derecho de la Ciudad de México. En 1915 fue designado funcionario del departamento de Justicia en el ministerio de Guerra y Marina. Fue gobernador provisional del estado de Tamaulipas y después constitucional, de 1925 a 1928. Secretario de Gobernación en el gabinete de Plutarco Elías Calles. Designado presidente provisional de la República, al ser asesinado el presidente electo, Álvaro Obregón. Tomó posesión de su cargo el 1 de diciembre de 1928. Durante su administración se convocó a elecciones presidenciales para concluir el periodo que él mismo iniciara; figuraron como candidatos Pascual Ortiz Rubio y José Vasconcelos. El mes de marzo estalló en el noroeste una rebelión encabezada por el general José Gonzalo Escobar y otros; se designó secretario de Guerra al general Calles. La rebelión pronto se apagó. Durante su periodo de gobierno le tocó realizar las negociaciones que llevaron a los arreglos del conflicto entre el Estado y la Iglesia Católica. El 5 de febrero de 1930 entregó la presidencia de la República a Pascual Ortiz Rubio. Fue nombrado secretario de Gobernación; continuó en activo su vida política con honrosos cargos de representación en Francia, Ecuador, la India, etc. Fue autor de numerosos libros, folletos, estudios jurídicos y proyectos de ley. Murió en la ciudad de México el 10 de diciembre de 1978. (Cf., Art. Porte Gil, Emilio, en DPH, III, 2774).

[780] Portes Gil declaró: «que su régimen no persigue a ninguna religión y que los sacerdotes católicos pueden oficiar en México tan pronto como obedezcan la ley. […] La Iglesia Católica, como institución, no está relacionada con el levantamiento militar maquinado por ciertos generales del Ejército [Escobar].» (Entrevista publicada por Excélsior el 13 de mayo de 1926, en: E. Olmos, El conflicto religioso, 403) .

[781] Monseñor Ruiz y Flores declaraba a Excélsior el 4 de mayo de 1926: «El conflicto religioso en México no fue motivado por ninguna causa que no pueda ser corregida por hombres de sincera buena voluntad. Como prueba de buena voluntad, las palabras del Presidente Portes Gil son de mucha importancia. La Iglesia y sus ministros están preparados para cooperar con el esfuerzo justo y moral para el mejoramiento del pueblo mexicano. […] En México la Iglesia Católica no pide privilegios. Pide tan sólo que, bajo la base de una amistosa separación de la Iglesia y el Estado, se le permita la libertad indispensable para el bienestar y la felicidad de la Nación. Los ciudadanos católicos de mi país, cuya fe y patriotismo no se pueden poner en duda, aceptarán sinceramente cualquier arreglo que pueda celebrarse entre la Iglesia y el Gobierno.» (Ibid., 403).

[782] En los apuntes que hace monseñor Ruiz y Flores no menciona la devolución de los seminarios, pero en sustancia se pedían todas las propiedades de la Iglesia que habían sido recientemente arrebatadas y entre ellas estaban varios seminarios. J. Meyer, en La cristiada, II, 339 dice que Pío XI pedía: 1º Una solución pacífica y laica. 2º Amnistía completa para obispos, sacerdotes y fieles. 3º Restitución de las propiedades, Iglesias y anexos, casa curales, episcopales y seminarios. 4º Relaciones sin restricciones entre el Vaticano y la Iglesia mexicana.

[783] Cf., ASM, L. Ruiz y Flores, Lo que yo sé del conflicto religioso, II, Art. en Trento, Revista del Seminario Tridentino de Morelia, 24 de agosto de 1959, 22-26.

[784] Ibid., 24.

[785] E. Olmos, El conflicto religioso, 407.

[786] Años después escribió monseñor Ruiz y Flores: «Aquí cabe declarar que a mí me repugnaba la frase de mis declaraciones en que se dice que el culto se reanudaría ‘de acuerdo con las leyes vigentes’. Yo quería cambiarla, pero me hicieron observar que cuanto yo declaraba estaba ya contenido en las declaraciones del Sr. Portes Gil.» (ASM, L. Ruiz y Flores, Lo que yo sé del conflicto religioso, II, Art. en Trento, Revista del Seminario Tridentino de Morelia, 24 de agosto de 1959, 24).

[787] L. Ruiz y Flores, Carta Pastoral, México 25 de junio de 1929, citada en texto completo en la Carta Pastoral del obispo de Querétaro, Francisco Banegas y Galván el 16 de julio de 1920 en ADQ, Cartas Pastorales, 1929, 2-4.

[788] Texto completo en La Nación el 20 de febrero de 1950.

[789] Ibid.

[790] Así escribía el obispo de Huejutla, monseñor Manríquez al líder de la Liga, Miguel Palomar y Vizcarra, desde su destierro en Los Ángeles, Calif. El 25 de junio de 1929. «Es realmente muy de lamentarse el arreglo que han hecho los Señores Obispos con Portes Gil, si nos atenemos únicamente a lo que habla la prensa, porque casi nada favorable para la Iglesia ha podido obtenerse. Efectivamente, subsiste el almodrote de Querétaro [La Constitución], el almodrote de Calles y todos los demás almodrotes que el jacobinismo ha creado precisamente para atormentar y esclavizar a la Iglesia. Por otra parte, Monseñor Ruiz, Delegado Apostólico en México, ha declarado que ejercemos el ministerio apostólico dentro de las leyes; lo cual, –si no me engaño– significa sujeción a las leyes impías. ¿No es algo desconcertante? Yo he hablado aquí con muchos personajes[…] los cuales se hallan muy desconcertados. En cuanto a nosotros, no sólo estamos desconcertados sino con el alma hecha pedazos. No vemos en todo lo sucedido sino un grande y terrible castigo de Dios que ha caído sobre la atribulada y moribunda Patria Mexicana. (M. Palomar, José de Jesús Manríquez, I, 289).

[791] Como en el caso del presbítero Armando López que publicó bajo el seudónimo de Silviano Velarde en la revista llamada «Hombre Libre». Sus artículos contenían severas críticas a la mecánica llevada a cabo para los arreglos. Entonces, su obispo, monseñor Orozco y Jiménez, personalmente le impuso silencio. (Cf., E. Olmos, El conflicto religioso, 426).

[792] Carta de Miguel Palomar y Vizcarra a J. Serrano el 3 de diciembre de 1929, citada en: Ibid., 433.

[793] El jefe cristero de Coalcomán, Michoacán, Ezequiel Mendoza tiene su interesante versión sobre los arreglos: «Cuando Portes Gil quedó en lugar de don Callista, vino un Morró de Estados Unidos y le dijo: ‘cuando los cristeros eran poquitos, si no pudieron ustedes con ellos, pues ahora que son grandes, ya no; búsquenle arreglos con la Iglesia’. Entonces Emilio dijo: ‘es un mal entendimiento que hay en la ley. Yo, si la Iglesia quisiera, no tendría inconveniente en arreglar la paz’. Pues, que van a la carrera unos oyentes a ver a los obispos y les dicen. Se van los dos obispos: ‘¿Cómo va señor Portes Gil?’. ‘Ah, pues no está bien que nos estemos peleando. Ahí están sus iglesias, pero mándenles decir que se calmen.

Y nos quedamos con el sentimiento. Nos mandaron decir que quien no quería obedecer, quedaría excomulgado.» (E. Mendoza, Testimonio cristero, 329).

[794] El obispo de Chihuahua, Antonio Guízar y Valencia, desde el principio condenó abiertamente a los cristeros. Estaba preparado un levantamiento en el Estado, en enero de 1927, uno de los más organizados por la Liga. Antiguos soldados de Pancho Villa estaban dispuestos a tomar las armas, pero monseñor Guízar lo prohibió formalmente blandiendo incluso la amenaza de la excomunión. Monseñor Plascencia, obispo de Zacatecas, amonestó severamente a los sacerdotes de Huejuquilla el Alto, Jalisco pidiendo que dejaran todo apoyo a los cristeros, puestos que los arreglos de 1929 hacían que la defensa armada ya no era lícita. En 1932 irá más lejos y amenazará de excomunión a todos aquellos que tomen las armas contra el gobierno o ayuden a los insurrectos (Cf., J. Meyer, La Cristiada, I, 25). Antonio Rius Facius, nos da estas noticias: «La situación se hacía imposible: hubo sacerdotes que dijeron que ya era pecado mortal seguir dándoles de comer a los cristeros.» Así pensaban los cristeros: «Aun cuando algunos prelados y sacerdotes están con nosotros, muchos están en contra.» (A. Rius, Méjico cristero, 389, 390).

[795] Cf., J. Meyer, La cristiada, II, 354-357.

[796] Pude conversar (junio de 2002) con algunas personas muy cercanas a la Liga Nacional Defensora de la Libertad Religiosa en la ciudad de San Luis Potosí, que habían participado cuando jóvenes en el sustento económico y moral de la lucha cristera. Buenos cristianos, practicantes y fieles a las directivas de la Iglesia, sus juicios sobre el episcopado mexicano respecto a los arreglos, y su desempeño después de estos, fueron muy severos. Esta opinión prevalecía en la mayoría de los cristianos que vieron con simpatía el movimiento cristero.

[797] J. Meyer, La revolución mexicana, 185-186.

[798] Citado en: L. López, La persecución religiosa, 154. Las cursivas están en el original.

[799] Testimonio juramentado de Salvador Martínez Sosa, misionero del Espíritu Santo, nacido el 11 de abril de 1916. Tomado en Roma el 13 de mayo de 2000.

[800] Los subrayados aparecen en el original: Memorial sobre la actual situación de los católicos en México enviado respetuosamente a nuestro Santísimo Padre el Sr. Pío Pp. XI por el Obispo de Tacámbaro. México 12 de octubre de 1931 en: L. Lara y Torres. Documentos para la historia de la persecución religiosa en México, México 19722, 622-623.

[801] El entrevistado se refiere a monseñor Ruiz y Flores, a monseñor Díaz y probablemente al padre John Burke que se entrevistaron con Portes Gil y mandaron informaciones a Roma.

[802] El P. Félix de Jesús Rougier, fundador de los misioneros del Espíritu Santo.

[803] Testimonio juramentado de Salvador Martínez Sosa, misionero del Espíritu Santo, nacido el 11 de abril de 1916. Tomado en Roma el 13 de mayo de 2000.

[804] Las razones que expone el conquistador son las siguientes: «Porque habiendo obispos y otros prelados no dejarían de seguir la costumbre que, por nuestros pecados hoy tienen, en disponer de los bienes de la Iglesia para gastarlos en pompas y otros vicios, en dejar mayorazgos a sus hijos o parientes; y aun sería otro mayor mal que, como los naturales de estas partes tenían en sus tiempos personas religiosas que entendían en sus ritos y ceremonias, y estos eran tan recogidos, así en honestidad como en castidad, que si alguna cosa fuera de esto a alguno se le sentía era punido con pena de muerte; y si ahora viese las cosas de la Iglesia y servicio de Dios en poder de canónigos u otras dignidades, y supiesen que aquellos eran ministros de Dios, y los viesen usar de los vicios y profanidades que ahora en nuestros tiempos en esos reinos se usan, sería menospreciar nuestra fe y tenerla por cosa de burla; y sería gran daño, que no aprovecharía ninguna otra predicación que se les hiciese…» (H. Cortés, Cartas de Relación, 203).

[805] A este respecto, puede verse la siguiente bibliografía, escasa para el número y para la antigüedad de los seminarios:

R. B. Anaya,  El seminario conciliar de San Luis Potosí, San Luis Potosí, 1955, 126 p, XLIX p.

C. Barradas, Seminario, trayectoria de un siglo y realidad presente. El seminario de Veracruz, México 1966, 170 p.

E. Chávez Sánchez, Historia del seminario conciliar de México, México 1996, I, 847 p., II, 1603 p.

E. De la Isla, Historia del Seminario Conciliar de Nuestra Señora de Guadalupe de Querétaro, I, México 1963, 165 p., II, México 1965, 267 p.

E. Flores y equipo, La aventura de 200 años. Apuntes para la historia el seminario de Monterrey, Monterrey 1992, 342 p.

F. Cantón, Historia del seminario conciliar de San Ildefonso de Mérida, Mérida 1945, 52 p. y 1976, 52 p.

F. Valencia, El seminario de Zamora, México 1977, 156 p.

G. González, Historia del seminario de Ciudad Victoria, Ciudad Victoria 1977, 35 p.

F. Martínez, Historia del Seminario de Chihuahua, Chihuahua 1991.

J. Martínez, Bosquejo histórico del seminario diocesano de Aguascalientes, Aguascalientes 1996, 224 p.

J. Olveda y equipo, El seminario diocesano de Guadalajara, Guadalajara 1996, 97 p.

P. J. Sánchez, Historia del seminario conciliar de México, I y II, México 1931, 516 p.

N. Quiroz, Historia del seminario Palafoxiano 1644-1944, Puebla 1947, 384 p.

S. Fuentes, 350 años de presencia Palafoxiana, Puebla 1994, 11 p.

V. H. Gutiérrez y equipo, Seminario Conciliar de la Purísima. Zacatecas 1869-1999. Memorias, Zacatecas 1999, 80 p.

[806] El 20 de julio de 1508 mediante la Bula Universalis Ecclesiae, Julio II concede el Patronato Real.

[807] P. Borges, Historia de la Iglesia en Hispanoamérica y Filipinas, I, 67-74.

[808] «Pero la rica dotación de las Iglesias demuestra que los reyes tomaban muy en serio sus obligaciones. A cambio de esto tenían toda una serie de privilegios: elección y envío de los misioneros, nombramiento de obispos, fijación y límites de las diócesis, la jurisdicción espiritual, es decir, toda una suma de privilegios que iban mucho más allá de los derechos ordinarios del patronato. Al rey se le había encomendado, por así decirlo, por encargo del Papa, la predicación del Evangelio y la administración eclesiástica en todos los territorios ultramarinos.» (H. Tücle, España y la expansión mundial de la Iglesia, en: L. J. Rogier – Aubert, Nueva Historia de la Iglesia, III, 27.)

[809] En la ciudad de Puebla de los Ángeles, se abrió primero el Colegio de San Juan, el año de 1596. En 1604 se le dio el nombre de Colegio Seminario de San Juan Bautista. El año de 1644 hubo una separación entre el colegio y el seminario; el obispo Juan de Palafox le dio el nombre de Seminario de San Pedro y, el año de 1647, se volvieron a unir el Colegio de San Juan y el Seminario de San Pedro en un solo plantel denominado Seminario Palafoxiano y aprobado por el rey de España Felipe IV. A este paso, siguió la aprobación del papa Inocencio X y la posterior fundación del Eximio Colegio de San Pablo el año de 1648. (Cf., N. Quiroz, Historia del seminario palafoxiano, 19, 77, 92).

[810] El seminario de Huajupan de León había sido fundado como auxiliar de la arquidiócesis de Puebla. Al crearse la nueva diócesis, el seminario pasó a ser el titular de la diócesis. (Cf., L. Alonso – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 60).

[811] Este seminario, erigido en pleno tiempo persecutorio, fue inmediatamente suprimido por el gobierno y abierto hasta 1944, de tal manera que se considera como fecha de su fundación la segunda.

[812] Por las mismas razones que en la diócesis anterior, la de Papantla sólo pudo tener seminario hasta el año de 1941.

[813] El arzobispo de México, Francisco de Aguiar y Seijas, bendijo la primera piedra del seminario conciliar de México el 12 de diciembre de 1689 y lo inauguró el 18 de octubre de 1697. El porqué del notable retraso en el establecimiento del seminario de la arquidiócesis de la capital del país lo explica extensamente Eduardo Chávez Sánchez en su obra, Historia del Seminario Conciliar de México, I, 46-98.

[814] Desde 1834 existió en Chilapa un seminario menor auxiliar de la diócesis de México. El seminario mayor se fundó en 1867. (Cf., L. Alonso – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 58-59).

[815] Ibid., 60.

[816] Ibid., 59.

[817] Cf., SCCRVA, en ASV, Vera Crucis (Veracruz), F. 923, 1915, 17-18.

[818] El seminario de la arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, tiene este origen: El año de 1665 se constituye el seminario, pero el acta de fundación es concedida hasta 1672 con el nombre de seminario de la Santa Cruz que es aprobado por la reina Mariana de Austria, esposa del rey de España, Felipe III. En 1677, el papa Inocencio XI le concede al seminario los títulos de Real y Pontificio. Abre sus puertas como tal en 1681. (Cf., AHAO, Diocesano, Gobierno, Seminario, Relatio super statu seminarii, 1926, 1).

[819] En la ciudad de San Cristóbal, se funda el colegio seminario de la Concepción el año de 1678. (Cf., L. Alonso – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 57).

[820] Ibid., 60.

[821] Se considera como el origen del seminario de la diócesis de Michoacán el Primitivo y Real Colegio de San Nicolás obispo, fundado por el insigne Vasco de Quiroga, primer obispo de Michoacán, en la ciudad de Pátzcuaro el año de 1538. La sede arquidiocesana fue trasladada a la ciudad de Valladolid (hoy Morelia) en 1580. Por lo tanto, este seminario se considera como el más antiguo de México y de América. (Cf., L. Alonso – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 57).

[822] El año de 1808 se funda en la ciudad de León un seminario menor como auxiliar de la diócesis de Michoacán, clausurado en 1861. La fundación del seminario mayor para la diócesis de León se realizó el año de 1864. (Cf., L. Alonso – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 58-59).

[823] Fundado el día 2 de marzo de 1865. Tuvo la diócesis de Querétaro un seminario menor auxiliar en Escanelilla, pueblecito a la orilla del río Jalpan, en la parroquia de Ahuacatlán de Guadalupe para los alumnos provenientes de la Sierra Gorda. Este seminario auxiliar se fundó el 24 de enero de 1903. (Cf., E. De la Isla, Historia del Seminario Conciliar, I, 36, 126).

[824] Cf., L. Alonso – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 59.

[825] Ibid., 59.

[826] El seminario de Guadalajara, como otros mexicanos, tiene un origen muy antiguo pues en 1570, durante una sede vacante, se fundó el Colegio de San Pedro, como cuasi seminario que desaparece en 1600. Pero en 1591 se había fundado el Colegio de Santo Tomás que se le encargó a los padres de la Compañía de Jesús. Pero no fue sino hasta el año de 1699, que, con ocho alumnos nació el Seminario de Señor San José. (Cf., R. Ramírez, Constituciones y Reglamentos del Seminario de Guadalajara, en: El Seminario Diocesano de Guadalajara, 21). En 1913, monseñor Fco. Orozco y Jiménez fundó unas preceptorías, que eran escuelas apostólicas, especie de seminarios menores, sin la modalidad de internado. Estas fueron Tequila, Cocula, Teocaltiche, Ayo el Chico, Ocotlán y Atotonilco. Existían ya los seminarios menores de Zapotlán el Grande y de San Juan de los Lagos. (Cf., T. De Híjar, Apuntes, inédito, s. p.).

[827] Este seminario se fundó el 18 de octubre de 1885 por el arzobispo de Guadalajara, Pedro Loza y Pardavé. Nació el seminario de Santa María de Guadalupe de Aguascalientes como auxiliar de la arquidiócesis tapatía. (Cf., J. Martínez, Bosquejo histórico del seminario, 23).

[828] Cf., L. Alonso­ – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 59.

[829] Ibid., 60.

[830] El seminario conciliar de la Purísima Concepción de Zacatecas se fundó el 17 de octubre de 1869 y contó al abrirse con 16 alumnos. (Cf., R. Muñoz, Breve historia del seminario, en: Seminario Conciliar de la Purísima, 7).

[831] El seminario de Yucatán, se fundó en la ciudad de Mérida con el nombre de Seminario de San Pedro y se le encargó a la Compañía de Jesús el año de 1711. (Cf., L. Alonso – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 57).

[832] La diócesis de Campeche no tuvo seminario sino hasta 1989.

[833] Cf., L. Alonso – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 60.

[834] ASCD, Origen y Progresos del Pontificio y Real Colegio Seminario de Durango, 1785 (?), IV-2, 11/120).

[835] Cf., L. Alonso – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 60.

[836] En la ciudad de Culiacán, se fundó el seminario de la diócesis de Sonora el año de 1838 y en 1883, la diócesis de Sonora hizo entrega del seminario a la diócesis de Sinaloa, trasladando su seminario a la ciudad de Hermosillo. (Cf., L. Alonso – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 58-59).

[837] Ver nota anterior.

[838] El seminario de la diócesis de Linares queda canónicamente establecido en la ciudad de Monterrey, el 19 de diciembre de 1792, aunque sus cátedras no se abrieron hasta el 12 de febrero de 1793. Se puso bajo la advocación de la Asunción de Nuestra Señora y de san Antonio de Padua. (Cf., E. Flores y equipo, La aventura de 200 años, 17).

[839] El seminario de Saltillo, fundado en 1905, contó desde su fundación con pocos alumnos (20 en 1909). Clausurado en 1914 por la persecución carrancista, no se volvió a abrir hasta septiembre de 1930 con 16 alumnos y contando con otros 6 seminaristas enviados a España. (Cf., ACEC, Seminari Messico 1931-1936, Saltillo 1046/31, s. p.).

[840] El seminario de San Luis Potosí, erigido en 1855, se fundó en el que había sido el antiguo Colegio de la Compañía de Jesús. (Cf., L. Alonso – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 58).

[841] Ibid., 59.

[842] Acta et Decreta Concilii Plenarii Americae Latinae in Urbe celebrati. Anno Domini MDCCCXCIX, ed. facsimil, 342.

[843] Ibid., 343.

[844] Ibid., 344.

[845] «Immo et in linguis indigenarum respectivae regionis instruantur, ut iis Sacramenta congrue administrare valeant.» (Ibid., 346).

[846] «Summo mane.» (Ibid., 373).

[847] Ibid., 348.

[848] Ibid., 350.

[849] Ibid., 351.

[850] Ibid., 352.

[851] Informe rectoral del seminario de Guadalajara rendido el 29 de septiembre de 1900, en: ASSJG, Informe Rectoral 1900, IV.

[852] El arzobispo en cuestión es Jacinto López y Romo. El rector es Pedro Romero. (Ibid., VI). Jacinto López y Romo (1831-1900), nació en Encarnación, Jalisco. Se doctoró en teología en la Universidad de Guadalajara. Fue ordenado en 1855. Fue nombrado obispo de Linares el 10 de junio de 1886; fue nombrado primer arzobispo de Linares el 13 de agosto de 1891. Fue trasladado a Guadalajara el 19 de agosto de 1899, en cuya ciudad murió el 31 de diciembre de 1900. (Cf., Art. López y Romo, Jacinto, en DPH, III, 2050).

[853] Ibid., 13.

[854] El 8 de septiembre de 1907, Pío X promulga su encíclica Pascendi dominici gergis, encíclica pensada y madurada largos años y en parte, escrita de su puño y letra. Con ella condenaba el modernismo. Se propone, para contrarrestar el error, reformar los libros de teología, los seminarios, los planes de apostolado. Para remediar tan grave mal, el falso sistema «compendio de todas las herejías» (o sea el modernismo), menciona la necesidad de atender a los estudios, sobre la base de la filosofía y la teología escolásticas, sin olvidar la teología positiva. Los obispos cuidarán de apartar de las cátedras, a todos los profesores imbuidos de modernismo. Prohibirán la lectura y publicación de obras que difundan esas doctrinas. Constituirán en cada diócesis un consejo de vigilancia. Los periódicos dispondrán de un censor especial. Los consejos sacerdotales serán vigilados por el obispo. Todos los obispos y superiores de órdenes religiosas están obligados a enviar un informe sobre el cumplimiento de estas disposiciones.

[855] AAS, S. C. Consistorialis, Litterae Circulares de Seminariis ad Rvmos. Ordinarios, 16 julio 1912, (1912), 491-498).

[856] Cf., Rogier – Aubert – Knowles, Nueva historia de la Iglesia, V, 135.

[857] T. a. (Italiano). AAS, S. C. Consistorialis, Litterae Circulares de Seminariis ad Rvmos. Ordinarios, 16 julio 1912, (1912), 498.

[858] Francisco de Paula Verea y González (1813-1884) nació en Guadalajara, Jalisco; ahí hizo sus estudios en el Seminario Conciliar, se doctoró en cánones y en derecho civil en su Universidad; fue catedrático del seminario. El 12 de junio de 1853 fue elegido como obispo de Linares; trasladado a Puebla el 16 de septiembre de 1879. Murió en Cuyuaco, Puebla. (Cf., Art. Verea y González, Francisco de Paula, en DPH, IV, 3722).

[859] José María Mora y Daza (1820-1887) nació en Jalapa, Veracruz. Hizo sus estudios en el Seminario Palafoxiano de Puebla; fue abogado del foro poblano. Ordenado sacerdote en 1851; cura de varias parroquias de Puebla y Veracruz. Fue promovido al episcopado de Veracruz el 21 de marzo de 1870 y trasladado al obispado de Puebla el año de 1884. Murió en la ciudad de Puebla. (Cf., Art. Mora y Daza, José María, en DPH, III, 2349-2350).

[860] Trinidad Sánchez Santos nació en la hacienda de San Bernardino en Tlaxcala. Ingresó muy joven en el periodismo. No contó con una formación sistemática (salvo los estudios realizados en el seminario palafoxiano), pero adquirió una gran cultura. Trabajó en varios periódicos importantes hasta que en 1889 fundó su propio periódico, El Heraldo, que vivió hasta 1891. La supresión de su periódico se debió a interferencias con el gobierno de Díaz. Fueron notables sus controversias con Bulnes y Justo Sierra. Fundó en 1899 otro periódico, El País que él dirigía y que alcanzó un tiraje considerable. Estuvo preso en tiempos del gobierno de Francisco I. Madero, por unos editoriales en su contra. Murió poco después de salir de la cárcel en 1912. (Cf., Art. Sánchez Santos, Trinidad, en DPH, IV, 3168). Este interesante personaje, recibió la «alabanza» de sus enemigos liberales en unos versos que aparecieron en un periódico de la época: En el periodismo ducho; en las ciencias nada ‘chocho’, lástima que sea tan ‘mocho’, hombre que vale mucho.

[861] N. Quiroz, Historia del Seminario Palafoxiano, 135-137.

[862] Ibid., 137.

[863] Ramón Ibarra y González nació en Olinalá, Guerrero, el 22 de octubre de 1853; se formó en el Seminario Conciliar Palafoxiano; luego se trasladó al Pío Latinoamericano de Roma; en la Universidad Gregoriana obtuvo los doctorados de filosofía, teología y ambos derechos. Fue catedrático y prefecto de estudios del Seminario Palafoxiano, prebendado y canónigo promotor fiscal y vicario capitular de Puebla. Fue nombrado obispo de Chilapa (1890-1902). Fue trasladado a la diócesis de Puebla el 19 de abril de 1902. El 12 de agosto de 1903 la diócesis fue elevada a arquidiócesis y monseñor Ibarra fue su primer arzobispo. El 17 de marzo de 1907, hallándose en Roma, obtuvo de Pío X el rango de Universidad Católica Angelopolitana para el seminario poblano. Para sustraerse a la persecución carrancista, a mediados de 1914 se refugió en la ciudad de México, donde pasó el resto de su vida, escondido y viendo destruida toda su obra; murió santamente el 1 de febrero de 1917. Fue declarado Venerable por el papa Juan Pablo II el 9 de abril 1990. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 393-400).

[864] Se doctoró en teología, ambos derechos y en filosofía. León XIII le otorgó una medalla de oro por el brillante examen que sostuvo en la Academia Filosófica de Santo Tomás de Aquino, y del cual fue testigo el Cardenal Pecci, hermano del pontífice. (Cf., O. Márquez, Monseñor Ibarra, 39).

[865] «Quiere el señor Obispo reunir y separar del cuerpo estudiantil a los estudiantes que han terminado la carrera para que se preparen a recibir órdenes. En este colegio estudiarán pastoral, mística y elocuencia sagrada. Se dedicarán a la predicación, catecismo y demás ministerios. En este colegio permanecen los estudiantes ordenandos un año.» (L. Rubio – J. De Andrés – F. Martín, Sacerdotes Operarios Diocesanos, 147).

[866] Los Operarios Diocesanos fueron fundados por el beato Manuel Domingo y Sol, nacido en Tortosa, Tarragona, España el 1 de abril de 1836 y que murió en la misma ciudad el 25 de enero de 1909. Mosén Sol, como todos le llamaban, fundó la Hermandad de Operarios Diocesanos, el 1 de enero de 1886, en Tortosa. La intención del fundador fue reunir sacerdotes «libres de otros cargos y empleos, se dedicaran al fomento, sostenimiento y cuidado de las vocaciones eclesiásticas.» (Cf., Ibid., 65-76).

[867] Los Operarios Diocesanos habían sido traídos a Puebla por el obispo Ibarra, puesto que ellos se encargaban del seminario de Chilapa, diócesis de donde venía el obispo. Cuando un visitador de los Operarios, Andrés Serrano, procedente de España vino a México en octubre de 1903, «Se preocupó especialmente de Puebla, donde había no poca marejada, a pesar de la incondicional estima del obispo Ibarra a los Operarios. Este prometía a la Hermandad independencia, como la habían tenido en Chilapa. Con el tiempo estamos seguros de que lo hubiera conseguido, pero de hecho vivían bajo una dependencia insoportable, el secretario de cámara, su vicegerente eclesiástico y el vicegerente seglar estrechaban el cerco en todos los órdenes, sobre todo en el aspecto de la administración y aun de gobierno. Escribe Serrano: ‘Hubo un día en que, reunida la comunidad para comer, no había platos y otro, no había pan, y no había modo de remediar estos males, porque el prelado se sacude las moscas mandando a los Operarios al secretario, éste al vicegerente eclesiástico, éste al seglar, éste al secretario… Pero, en fin, esto se iba trampeando.’ Un día monseñor Ibarra –dicen que impremeditadamente– dio palabra a tres profesores del palafoxiano de vivir en el otro seminario con los Operarios. Serrano le rogó que anulara la concesión, dándole razones de peso para no admitir tal intrusión. Monseñor Ibarra –por ser tan nuevo allí– no tuvo valor para retirar su palabra, temiendo enemistarse con su clero. Era muy explicable. Entonces don Andrés Serrano –quizá un poco precipitadamente– hizo entrega del seminario clerical y del seminario menor, y la Hermandad se retiró de Puebla. […] Monseñor Ibarra hizo cuanto pudo para que la Hermandad permaneciera en Puebla, al menos con un templo de reparación. La conditio sine qua non de la Hermandad era establecer ahí un colegio de vocaciones. (Ibid., 274-275).

[868] Cf., O. Márquez, Monseñor Ibarra, 93-95.

[869] Por solicitud del cabildo de la catedral de Puebla, presidido por José Victoriano Covarrubias, León XIII concedió la elevación de la diócesis a arquidiócesis y nombraba a Ramón Ibarra y González como primer arzobispo. Esto fue el 3 de julio de 1903. León XIII falleció el 20 de julio del mismo año, pero Pío X ratificó las anteriores concesiones. Desde entonces, la arquidiócesis de Puebla dejó el nombre de Tlaxcala que era el original y tomaría el de Angelópoli o Puebla de los Ángeles. (Cf. Ibid., 106, 111 y AP, 485-486).

[870] «[…] mi recai a visitare quella di Puebla, invitatavi dal degnissimo Arcivescovo Monseñor Ibarra, e da una deputazione dei principali Signori di quell’illustre città.

         Giunsi in Puebla il giorno 9 corr. verso le 11 della mattina, e l’accoglienza fu solenne e festosa quanto quella che ebbi in Morelia, benché la libertà religiosa in Puebla sia alquanto minore che in Morelia.

Giunto al palazzo Arcivescovile si fece immediatamente la presentazione del Capitolo, Clero e delle associazioni cattoliche maschili, numerosissime, e ben organizzate. Nella sera quella delle associazioni femminili.

Il giorno seguente, festa del Sacro Cuore di Gesù, celebrai messa pontificale in Cattedrale, coll’assistenza degli Arcivescovi di Puebla e di Antequera e dei Vescovi di Yucatàn e di Huajupan. Finita la Messa, il pio Arcivescovo Monseñor Ibarra, pronunziò la consacrazione della Sua Archidiocesi al Cuore di Gesù, essendo la Cattedrale gremita di popolo.

Nei giorni seguenti visitai i principali istituti cattolici della città, anche questa fornita abbondantemente d’ogni sorta di opere cattoliche. […] Devo poi aggiungere che in questa città a preferenza di qualsiasi altra, vi è un gruppo di distinti Signori, quasi tutti Avocati ed Ingegneri, i quali con franchezza e generosità si danno alla propaganda cattolica. Di qui venne la possibilità di avere in Puebla il Primo Congresso Cattolico, cosa che sarebbe stata difficile in altra delle grandi città della Repubblica. Questi Signori formano ora una giunta centrale permanente per gli interessi cattolici, a somiglianza del Comitato Centrale del’Opera dei Congressi in Italia. È però a deplorare che non trovi corrispondenza nelle altre città della Repubblica; in alcune, specialmente nella Capitale, per una certa gelosia, in altre per motivi locali. Credo che sarebbe molto utile incoraggiare questi buoni Signori e il degnissimo Arcivescovo che è l’anima, e procurare che gli altri Vescovi secondino un poco più questi sforzi, che potranno giovare ad unire ed organizzare le forze cattoliche.

Visitai la bella Cattedrale fornita di ricchissimo tesoro di ori e di argenti. Monseñor Arcivescovo presenta per mio mezzo al Santo Padre la domanda del Capitolo, che venga eretta in Basilica minore. Io creo che per la sua ampiezza, antichità e ricchezza, questo titolo le convenga a preferenza di ogni altra Cattedrale della Repubblica. Si aggiunge poi che questa fu la prima Chiesa del Nuovo Mondo dedicata all’Immacolata Concezione.

Il Capitolo va di pieno accordo col suo Arcivescovo ed adempie con decoro alle sue funzioni.

Quanto alla popolazione benché in essa regni la pietà e la religione, risente però alquanto dei vizi delle grandi città Messicane, l’ubriachezza e l’immoralità; ed una prova se ne ha nella scarsezza delle vocazioni ecclesiastiche specialmente nel ceto più elevato, non ostante l’attività e lo zelo, degno di ogni encomio, dell’Arcivescovo, Monseñor Ibarra, il quale inoltre coll’esempio di santa vita e tenera pietà si è reso caro e venerato da tutta la popolazione senza distinzione di classe o di principi.

         In fine, debbo dire con piacere che il Governo anche qui usò verso di me tutti i riguardi, e il Sigr. Governatore, da me visitato, venne immediatamente a rendermi la visita.» (AAES, México, III per., F. 101, Puebla 1904, 32-33).

[871] Con la carta que envía el nuncio Serafini, viene adjunta una información proporcionada por el arzobispo Ibarra, en español el original. (Ibid., 34).

[872] Cf., N. Quiroz, Historia del Seminario Palafoxiano, 141-142.

[873] Encargó el borrador de las constituciones al presbítero Enrique Sánchez Paredes, su compañero de estudios en la Gregoriana de Roma y futuro sucesor en el episcopado poblano; al canónigo Florencio Álvarez, que era en ese momento el prefecto de estudios del seminario.

[874] El día 8 de febrero de 1905, el arzobispo Ibarra aprueba los estatutos y reglamento del seminario. La finalidad de ellos se expresa de la siguiente manera: «Este Colegio está establecido para que se cumplan por su medio los designios del Sto. Concilio de Trento en esta Arq., a saber: formar dignos ministros del Sr., comenzando esta santa obra desde la primera edad de los presuntos Levitas. Para conseguir este nobilísimo resultado tres cosas son de todo punto necesarias: 1a Que los jóvenes Levitas se informen desde sus primeros años en una verdadera y sólida piedad; 2a Que adquieran los verdaderos conocimientos que reclama la elevada misión que han de desempeñar; y 3a Que posean una fina educación, cual conviene a los dispensadores de los Divinos Misterios del Salvador.» (ADAM, en ASV, Puebla, B. 11, F. 35, 1909, 5).

[875] T. a. (Latín). «Con autoridad de Nuestro Santísimo Papa Pío X, concedida en audiencia del 16 de marzo precedente, aprobamos solemnemente y sancionamos estas Constituciones, que se hicieron para regir las Facultades de Filosofía, S. Teología y ambos Derechos establecidas, mandamos que un ejemplar de ellas se guarde en el Archivo de la Sagrada Congregación de Estudios, por diez años, ‘experientiae causa’, y que se cumplan religiosamente, no obstante cualquier cosa en contrario.» Firma la carta el prefecto de la S. Congregación de Estudios Mariano Card. Satolli. (ACEC, Università Angelopolis 1833, XXIII E, s. p.).

[876] Fructuoso Gibaja, nació en Haro, Logroño, España el 21 de enero de 1867, entró en el noviciado de la Compañía en Murcia, para la Provincia de México. En 1889 estudió la filosofía en Saltillo y San Luis Potosí y la teología en Oña, España. En 1904 fue destinado a Puebla, de cuya residencia fue dos veces superior; después pasó a la ciudad de México, a Guadalajara y regresó a México en 1934. Murió en ésta ciudad el 9 de diciembre de 1938. Fue uno de los mejores predicadores de su tiempo, interesante, ordenado, con mucha unción. Trabajador y sacrificado, de cultura intelectual poco común. (Cf., J. Gutiérrez, Jesuitas en México durante el siglo XIX, 333).

[877] Cf., N. Quiroz, Historia del Seminario Palafoxiano, 150-154.

[878] ADAM, en ASV, Messico, B. 11, F. 35. Puebla 1908, 2.

[879] T. a. (Italiano). ADAM, en ASV, Messico B. 11, F. 35, Puebla 1909, 90.

[880] La nota original de la Congregación de Estudios que comenta el informe de Ibarra, y que fue presentada al papa en la audiencia del 21 de enero de 1911 dice lo siguiente: «Udienza 21 gennaio 1911. Angelopoli. Monseñor Arcivescovo rimette la prima Relazione triennale della Cattolica Università Angelopolitana. Per la disciplina e il metodo fu tenuta per lo più sotto gli occhi la Ratio Studiorum Soc. Ies. Nelle scienze teologiche e filosofiche neppur d’un minimo punto l’insegnamento si discostò dalle prescrizioni della S. Sede. Nella Teologia dogmatica il testo prescritto è la Somma di S. Tommaso, la quale viene spiegata da due Professori, uno dei quali è un Padre S. I. e l’altro conseguì la Laurea nella Università Gregoriana. Nella Facoltà teologica vi furono 85 alunni, dei quali 12 conseguirono il Baccellierato, 4 la Licenza ed uno la Laurea. Nella Facoltà di Diritto Canonico, vi furono 16 alunni, dei quali 7 conseguirono il Baccellierato, 6 la Licenza e due la Laurea. Nella Facoltà di Filosofía Scolastica vi furono 80 alunni, dei quali 6 conseguirono il Bacellierato, ed uno la Laurea. Le scuole del Diritto Civile e della Medicina sono affidate a valentissimi Avvocati e Medici. Nelle scuole di Diritto Civile vi sono 26 alunni, e in quelle di Medicina 16. La Facoltà di Architettura non è ancora compita, ma si spera che lo sarà in breve.» (ACEC, Università Angelopolis 1833, XXIII C, No 5, s. p.).

[881] Para el cargo de prefecto de estudios se escogió al canónigo Florencio M. Álvarez y para vice prefecto al jesuita Gustavo Heredia. (Cf., E. Sánchez, Monseñor Ibarra, 139).

[882] Existe una carta del delegado apostólico en México, Tommaso Boggiani dirigida al arzobispo Ibarra respecto a este viaje: «Me honro en comunicar a V. S. Ilma. y Rma. que el Santo Padre se ha dignado conceder a todos los Obispos Mejicanos, que tomarán parte en la Peregrinación a Roma, Jerusalem y Lourdes, promovida por el Ilmo. Arzobispo de Puebla, con motivo del Centenario Constantiniano, la facultad de hacer en este año, en lugar del 1914, que les tocaría, la visita AD LIMINA.» (ADAM, en ASV, Puebla, B. 27, F. 88, 1913, 17). Fue durante este viaje a Roma que el arzobispo de Puebla presentó a la Señora Concepción Cabrera de Armida al S. Padre Pío X y que pidió y le fue concedida la fundación de los misioneros del Espíritu Santo. A pesar de que monseñor Ibarra hizo la vista ad Limina, en ocasión de ese viaje, el Archivo Secreto Vaticano no guardó la relación de la Iglesia angelopolitana de ese año, al menos en el fondo documental relativo a las visitas.

[883] T. a. (Italiano). ADAM, en ASV, Puebla, B. 27, F. 88, 1913, 29.

[884] Rapporto finale di Monseñor T. Boggiani Del. Apco. al Messico negli anni 1912-1913. ADAM, en ASV, Messico, B. 27, F. 88, 1914, 123. El reporte está fechado en Nueva York el 14 de febrero de 1914.

[885] Nota manuscrita del delegado Boggiani, sin fecha, pero se refiere obviamente al gobierno del general Victoriano Huerta que duró del 19 de febrero de 1913 al 15 de julio de 1914; por lo tanto debe ser de los primeros meses de 1913. T. a. (Italiano). Ibid., 30.

[886] La Universidad de México había sido erigida por real cédula del 21 de septiembre de 1551, firmada por el príncipe Felipe II, con autoridad de su padre, el emperador Carlos V. Fue inaugurada el 25 de enero de 1553. (Cf., ACEC, Pontificia Università Messicana 1822-1949, 578/49, 1949 anexo 2, 1).

[887] La reapertura se hizo el 30 de abril de 1896, por el arzobispo de México Próspero María Alarcón y Sánchez de la Barquera, en solemnísima función a la que asistieron, entre otros, el visitador apostólico Nicola Averardi, el arzobispo de Antequera, Eulogio Gillow, el arzobispo de Durango, Santiago de Zubiría y Manzanera y muchas otras personalidades. (Cf., ABSCM, Actas de la Pontificia Universidad de México, 1896-1922, 199/D-III-16. Acta 1, 23 de marzo de 1896, s. p.).

[888] T. a. (Italiano). Minuta del visitador apostólico en México, Nicolás Averardi al secretario de Estado, Rampolla. 16 octubre de 1892, en: VAM, en ASV, México, B. XIII, 6s-6v.).

[889] Informe del visitador apostólico Nicola Averardi al cardenal, secretario de Estado, Mariano Rampolla el 8 de enero de 1897. AAES, México, III per., F. 58, 1897, 84 r. Opinaba también que el clero estaba dividido.

[890] Carta de José María Vilaseca, superior general de los Josefinos al secretario de Estado, Mariano Rampolla, el 19 de marzo de 1899. AAES, México, III per., F. 72, México 1899, 15.

[891] Es monseñor Nicola Averardi, que como vimos ya tenía una opinión formada sobre el asunto.

[892] Carta de José María Vilaseca, superior general de los Josefinos al secretario de Estado, Mariano Rampolla, el 19 de marzo de 1899. AAES, México, III per., F. 72, México 1899, 16.

[893] AAES, México, III per., F. 72, México 1899, 16.

[894] Ibid., 16.

[895] Carta pastoral del arzobispo Próspero María Alarcón al rector del seminario Juan Herrera y Piña el 23 de marzo de 1899. (ABSCM, 199/B-II-7, secretaría 1851-1899, s. p.).

[896] El proyecto se encomendó al arquitecto Manuel Gorozpe. Era un edificio de tres plantas, una fachada de 90 metros de longitud, dos grandes patios casi cuadrados de 40 metros cada uno y dos patios pequeños. Todo el edificio interior estaría rodeado de columnas con galerías y corredores. Tendría grandes estancias para los usos principales como el comedor, biblioteca, mayordomía, salas de estudio, salón de actos, enfermería. Una gran capilla situada al extremo oriente; todo en una superficie total de 9,300 metros cuadrados. (Cf., E. Chávez, Historia del seminario, I, 789-791).

[897] «I. El Colegio de la Sagrada Familia será considerado siempre como sucursal del Seminario Conciliar Tridentino de esta Metrópoli.

II. Su objeto es fomentar vocaciones eclesiásticas, particularmente entre los niños pertenecientes a la clase acomodada.

III. Como medio muy principal para atraérnoslos señalamos el de adoptar en los cursos de Primaria, Elemental y Superior, el plan de estudios de las Escuelas Oficiales y su anexión a las mismas; pues semejante providencia servirá de aliciente para que los padres de familia inscriban ahí a sus hijos y estos, si son escogidos por Dios Nuestro Señor, terminaran por resolverse a seguir la carrera eclesiástica y en caso contrario adquirirán siquiera una instrucción esmerada y sobre todo religiosa: instrucción que no hubieran adquirido en otra escuela.

IV. Los alumnos, que hayan terminado su instrucción primaria superior, si se sienten inclinados al Sacerdocio, podrán seguir cursando Latinidad ahí mismo y sus estudios serán reconocidos por nuestro Colegio Seminario, siempre que en ambos Establecimientos se adopte el mismo plan de estudios. Respecto de los demás alumnos veríamos con agrado que pasaran a las Escuelas Católicas anexas a nuestro Seminario, Preparatoria o Mercantil, según sus inclinaciones. Y, si por sus circunstancias no pudieran continuar de ninguna manera sus estudios, sería de desear que se estableciese en ese Colegio una Sección de Artes y Oficios.

V. En cuanto a la enseñanza, Elemental y Superior, se observarán las disposiciones de nuestra Circular de fecha 12 del presente mes, y habréis de cumplir las órdenes que de la «Junta Católica de Instrucción Primaria», que hemos establecido en la arquidiócesis.

VI. Para poder cubrir los gastos de útiles y profesorado, los alumnos habrán de pagar, además de los derechos de matrícula, una pensión moderada de la que no quedarán exentos más que los externos agraciados, cuyo número será de veinte, pudiéndose aumentar a razón de uno por cada diez de paga. Esto no quita que en casos excepcionales puedan los superiores reducir o perdonar por completo la pensión, en atención a los adelantos y buenas costumbres de los educandos.» (ABSCM, 199/D-III, Calificaciones y exámenes, 1898-1910, s. p.).

[898] T. a. (Latín). Visita ad Limina del arzobispo Próspero María Alarcón y Sánchez de la Barquera. 1 de mayo de 1905. AHAM, Visita ad Limina 1905, Arzobispado de México, 20.

[899]Cf., Ibid., 32-33.

[900] Cf., Ibid., 33.

[901] Esta sesión se tuvo el 22 de mayo de 1906 con los siguientes puntos a tratar: nombramiento de obispos auxiliares para el arzobispado de México; provisión de la diócesis de Tepic; elevación a arzobispado de la diócesis de Yucatán; ampliación de la diócesis de Aguascalientes. (Actas manuscritas e impresas de la sesión 1073, I. 22 de mayo de 1906. AAES, México, III per., F.119, 1906).

[902] T. a. (Italiano). Ibid., 4 r.

[903] Ibid., 4 r.

[904] El 15 de junio de 1906.

[905] Cf., Minuta de la carta del papa, Pío X, al Arzobispo de México, Próspero María Alarcón. 15 de junio de 1906 en: AAES, México, III per., F.119, 1906, 11 r.

[906] Carta del arzobispo de México, Próspero María Alarcón, al papa Pío X. 8 de septiembre de 1906. «Al día siguiente de haberme entregado el Excmo. y Rmo. Sr. Delegado Apostólico las venerables y caritativas letras de Vuestra Beatitud comencé a poner en práctica los medios conducentes y a mi juicio eficaces para remediar en este arzobispado los males que deplora Vuestra Santidad y que tanto han afligido su piadosísimo corazón. Yo espero, mediante los auxilios divinos y la cooperación de algunos sacerdotes de notoria virtud, ciencia y experiencia que desaparecerán esos males, que, quizá sin advertencia mía, se fueron arraigando y no cuidé de extirparlos oportunamente. Vuestra Beatitud, por su grande caridad para conmigo, desea atribuirlos a mi salud menoscabada por mi mucha edad y por los muchos y laboriosos asuntos de este arzobispado. Acaso sea esta la causa principal; pero confieso ingenuamente, no sin rubor, que no ha habido la suficiente y debida vigilancia y diligencia.» (Ibid., 17 r.).

[907] Entre los candidatos a suceder a monseñor Alarcón estuvieron: monseñor Martín Tritschler, monseñor Ramón Ibarra, monseñor Leopoldo Ruiz y monseñor José Mora.

[908] T. a. (Italiano). Minuta del delegado apostólico, Ridolfi, al secretario de Estado, Merry del Val, del 31 de mayo de 1909 en: ADAM, en ASV, Messico, B. 20, F. 62, 1909, 30 r.

[909] Cf., Ibid., 30 r., 30 v.

[910] Cf., E. Chávez, Historia del seminario, I, 838.

[911] T. a. (Italiano). Informe sobre el Seminario Diocesano de la Ciudad de México, del Delegado Apostólico en México, Tomás Boggiani a la S. C. para Seminarios y Universidades. Febrero de 1914. En: ACEC, Seminari Messico 1910-1931, 437/14, 1914, s. p.

[912] Ibid., s. p.

[913] Ibid., s. p.

[914] El subrayado aparece en el original: Ibid., s. p.

[915] El subrayado aparece en el original. ACEC, Seminari Messico 1910-1931, 437/14, 1914, s. p.

[916] En el momento que el delegado Boggiani hace este informe (febrero de 1914), monseñor Ruiz era ya desde el anterior octubre, obispo de Chiapas.

[917] ACEC, Seminari Messico 1910-1931, 437/14, 1914, s. p.

[918] Ibid., s. p.

[919] Ibid., s. p.

[920] Este número de seminaristas dado por el delegado, no coincide con el número de los matriculados ese año de 1913 que fueron 173. Quizá porque cuando pasó su informe habían salido algunos.

[921] Ibid., s. p. Esta afirmación del delegado, parece exagerada -cuando no falsa– en los dos sentidos, porque ni todos los seminaristas eran indígenas, más bien pocos, si no poquísimos, y tampoco todos los seminaristas eran mantenidos de todo.

[922] El subrayado aparece en el original. ACEC, Seminari Messico 1910-1931, 437/14, 1914, s. p.

[923] Cf., Ibid., s. p.

[924] El subrayado aparece en el original. Ibid., s. p.

[925] El subrayado aparece en el original. Ibid., s. p.

[926] «Adesso sembra che non ci sia male; almeno i disordini e gli scandali passati non si ripetono.» (Ibid., s. p.).

[927] Ibid., s. p.

 

[928] El subrayado aparece en el original. Ibid., s. p.

[929] Ibid., s. p.

[930] Ibid., s. p.

[931] El delegado se escandalizaba que los seminaristas se bañaban frecuentemente y completamente desnudos.

[932] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Mexican (México) F. 507, 1914, 28, 30.

[933] Ibid., 29.

[934] Ibid.

[935] Ibid.

[936] Ibid.

[937] «Statim vero dimittuntur, qui certo vocationem ad statum ecclesiasticum non habent.» (Ibid., 30).

[938] Cf., Ibid., 31.

[939] Cf., Ibid., 35.

[940] Ibid., 36.

[941] Así lo acredita la lista de personal de padres y hermanos que estuvieron en Oaxaca de 1897 a 1940. (Cf., AHAO, Diocesano, Gobierno, Seminario, 1940, s. p.).

[942] Los sacerdotes de la Congregación de la Misión, a pesar de haber llegado en 1897, suscribieron un contrato escrito hasta 1911.

[943] Cf., Bases para el convenio celebrado con los religiosos de la Congregación de San Vicente de Paúl que sirven de norma para regir el seminario. En AHAO, Diocesano, Gobierno, Seminario, 1911, 1-6.

[944] El número de padres y hermanos paúles que sirvieron al seminario antequerense durante el periodo de 1898 a 1914 fue el siguiente: 1898, cuatro; 1899, cinco; 1900, cinco; 1901, siete; 1902, siete; 1903, ocho; 1904, nueve; 1905, nueve; 1906, nueve; 1907, nueve; 1908, nueve; 1909, nueve; 1910, diez; 1911, diez; 1912, diez; 1913, diez; 1914, once. Pero a este personal, se deber restar un sacerdote que usualmente estaba encargado de un templo y que, generalmente, aunque vivía en el seminario, no tenía responsabilidad en la formación de los seminaristas, aunque algunas veces se le encargaba dar algunas lecciones en los tiempos compatibles con su servicio pastoral. (Cf., AHAO, Diocesano, Gobierno, Seminario, 1940, s. p.).

[945] Cf., AHAO, Diocesano, Gobierno, Seminario, 1911, 2.

[946] Cf., ADAM, en ASV, Antequera, B. 20, F. 61, 1909, 64.

[947] Cf., AHAO, Diocesano, Gobierno, Seminario, Libro de actas, s. p.

[948] «La hacienda de Chiautla, cuando el Sr. D. Tomás Gillow la comenzó a cultivar era una finca bastante abandonada por la falta de atención. […] Y en realidad era una de las fincas agrícolas de mayor importancia sobre el ferrocarril interoceánico entre Puebla y la Capital de México. […]. Su gran riqueza consiste en la abundancia de agua que posee con títulos de propiedad y que está considerada en un metro cuadrado de embocadura. […] El Sr. D. Tomás Gillow comprendiendo la importancia del sitio para el porvenir, quiso aumentar la extensión de la finca con la anexidad de Nacatepec […] y compró más tarde una fracción de la hacienda de Atotonilco. […] Se edificaron cuatro plantas eléctricas que daban constantemente en todo el año mil doscientos caballos de fuerza con la intensidad de diez mil volts. Con estos elementos de progreso y para darle a la finca su mayor desarrollo, el Ilmo. Sr. Gillow formó una compañía con el fin de aumentar el capital que se invirtiera en mejoras tanto agrícolas como industriales y acaso mineras, pues se proponía explotar el subsuelo que presenta indicios de carbón de piedra y de aceites minerales.» (E. Gillow, Reminiscencias, 255-256).

[949] En Oaxaca a los alumnos del seminario menor se les llamaba apostólicos.

[950] T. a. (Italiano). ADAM, en ASV, Messico, B. 27, F. 88, 1914, 123.

[951] Ibid., 122.

[952] Ibid., 123.

[953] «Hace algunos años, un eclesiástico, por cierto bien ingrato pues recibió generosa hospitalidad en nuestra República [léase extranjero], y principalmente honrosas distinciones en esta Arquidiocesi [sic] donde el Ilmo. Sr. Gillow lo admitió para que desempeñase algunas cátedras en el Seminario, propalaba en todos los tonos que nuestros obispos y nuestro clero, principalmente el oaxaqueño, eran unos ignorantes, que en el Seminario ni siquiera se enseñaba a declinar ‘musa musae’; por esto, porque en algunas partes se tiene la misma errónea idea, no sólo del clero sino de todo el Estado de Oaxaca, emprendí la tarea de escribir el presente ‘Ensayo bibliográfico del clero oaxaqueño’, donde se ve que en esta tierra, aunque lejana, las ciencias y las letras humanas se han cultivado y se cultivan con gran ahínco; en él encontrará el que tenga la paciencia de leerlo, que nuestros eclesiásticos se han dedicado a todos los ramos del saber humano.» (AHAO, Boletín Oficial y Revista Eclesiástica de la Provincia de Antequera, T. V, Nº 15, 1 septiembre 1907, 408-409).

[954] El obispo de Michoacán, Vasco de Quiroga, abrió en Pátzcuaro, muy probablemente en 1540 un Colegio para formar sacerdotes. «…para estudiantes puros españoles que pasen de veinte años y que ‘quieran ser ordenados’ y sean lenguas, (es decir, que conozcan la lengua tarasca o purépecha), pues es grande la falta de ministros de los santos sacramentos y del culto divino… y también para que en el dicho Colegio se enseñe la doctrina christiana e moral, e a leer a escrebir a todos los hijos de los naturales que vayan allí a deprehender nuestras lengua, e a enseñar a los de la nuestra la suya.» veintitrés años después, el Concilio de Trento decretaba el establecimiento de los seminarios, el año de 1563. Treinta y seis años después de fundado el Colegio de San Nicolás, había formado a más de 200 sacerdotes. (Cf., J. B. Buitrón, Apuntes para servir a la historia del Arzobispado de Morelia, 305-306).

[955] Agustín Abarca nació en Pátzcuaro, Mich., el 29 de febrero de 1844. Estudió en el seminario de Morelia. Fue ordenado sacerdote en León, Gto. Fue profesor de filosofía y teología del seminario de Morelia, rector del mismo seminario en el periodo 1884-1891. Doctor en teología por el Ateneo de Santo Tomás en Roma. Murió en Pátzcuaro el 9 de julio de 1891, con apenas 47 años. (Ibid., 430).

[956] «…Me parece estupendo que algunos años antes de que se estableciera el Instituto Superior de Filosofía de Lovaina, y en un rincón oscuro de la Nación Mexicana, un hombre que no había viajado, que había leído relativamente poco, y que había sido educado en la filosofía cartesiana, hubiera visto con profundidad y concebido con precisión y expuesto con claridad y hasta con elocuencia, las ideas capitales de la Escuela Neo-Escolástica. Esto se realizó en el Sr. Abarca. Una de sus ideas capitales, o más bien, una de sus grandes aspiraciones, era la unión de la Filosofía y de la ciencias en una vasta síntesis, la fusión del pasado y del presente, en la doctrina de Santo Tomás. Apasionado admirador de los progresos modernos y discípulo ferviente de Santo Tomás, aspiraba a fundir estos dos objetos de su admiración y de su amor, en una visión única y amplísima a la que tendía siempre su espíritu, ávido de inmensidad.» (Prólogo de monseñor Luis María Martínez a las obras del Sr. Cango. Dr. Don Agustín Abarca; A. Abarca, Obras completas, México1930, I y II.).

[957] J. B. Buitrón, Apuntes para servir…, 325.

[958] Atenógenes Silva y Álvarez Tostado, nació el 26 de agosto de 1848 en Guadalajara, Jal. Estudió en el seminario de su ciudad, humanidades y filosofía. Salió del seminario y estudió farmacia; regresó al seminario, donde concluyó su carrera eclesiástica. Dio clases en el seminario y fue vicerrector de la Academia Pontificia de Guadalajara. El 11 de junio de 1892 fue elegido obispo de Colima. El 31 de agosto de 1900 fue promovido al arzobispado de Michoacán. Asistió al Concilio Plenario de América Latina en Roma, con el cargo de promotor. Murió el 26 de febrero de 1911. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 308-317).

[959] Firman la acusación, juramentada in verbum sacerdotis, de largas 15 páginas: El cango. Juan Nieto, rector del seminario; los prebendados, Francisco Banegas, Manuel Hinojosa; el pbro., cura rector del Sagrario, Joaquín Sáenz, y el secretario de la mitra José Luna y Menocal, el 23 de mayo de 1903.

[960] Cf., AAES, México, III per., Michoacán, F. 96, 1903, nº 599, s. p.

[961] Francisco Nieto nació en Celaya, Gto., el 27 de noviembre de 1867. Estudió la filosofía y la teología en el seminario de Morelia. Fue ordenado sacerdote por el arzobispo Árciga el 19 de diciembre de 1880. Fue profesor de filosofía primero y teología después en el seminario de Morelia del que fue rector de 1901 a 1905. Murió el 24 de mayo de 1936. (Cf., J. B. Buitrón, Apuntes para servir…, 326).

[962] Cf., AAES, México, III per., Michoacán, F. 96, 1903, 50-51.

[963] Ibid., 54.

[964] Alocución del alumno Rafael Bernal en la distribución de premios del seminario de Michoacán el 20 de octubre de 1905. T. a. (Italiano).ASM, Distribución de premios, 1905, 6.

[965] Ibid., 5.

[966] J. B. Buitrón, Apuntes para servir…, 329.

[967] ASM, Distribución de premios, 1912, 8.

[968] El 26 de febrero de 1909, el arzobispo Silva envía esta información sobre su seminario al delegado apostólico Giuseppe Ridolfi: «El Seminario de Morelia que tiene actualmente cuatrocientos alumnos, de estos la mitad es de internos y más de la mitad de los internos son sostenidos por la Iglesia; un Seminario Auxiliar en Pátzcuaro con sesenta alumnos la mitad internos.» (ADAM, en ASV, Michoacán, B. 20, F. 61, 1909, 17 r.).

[969] Cf., J. B. Buitrón, Apuntes para servir…, 331.

[970] ASM, Distribución de premios, 1912, 11.

[971] El obispo Pagaza tuvo dificultades con algunos sacerdotes de su diócesis y pidió consejo a la delegación apostólica; el delegado Tommaso Boggiani le sugirió que nombrara vicario general al canónigo de la catedral de Morelia, Francisco Banegas, para apoyarse en él. Al dudar y no decidir, la propia Santa Sede procedió al nombramiento de Banegas como visitador apostólico, pero aparece más como administrador, mientras que el obispo prácticamente desaparece de la escena, aunque tuvo alguna que otra actuación, como nombrar canónigos para su cabildo. «El Sr. Banegas intervino con energía en diversos casos, incluso conminando con penas, en el escaso lapso de tiempo que va de octubre de 1913 a septiembre del año siguiente, tiempo en que permanece aquí. Su última actuación directa parece haber sido la del 26 de septiembre de 1914, cuando da las normas de conducta en la persecución desencadenada.» (C. Barradas, Seminario, trayectoria de un siglo… 103).

[972] Luis María Martínez y Rodríguez nació en la hacienda de Molinos de Caballero, Maravatío, Mich., el 9 de junio de 1881. Ingresó al seminario de Morelia a los 9 años. Ahí realizó todos sus estudios eclesiásticos. Posteriormente fue profesor del mismo seminario, prefecto de disciplina, vicerrector y rector en 1919. Le tocó sufrir la pérdida de la casa del seminario. El 6 de junio de 1923 fue nombrado obispo auxiliar del arzobispo de Michoacán, Leopoldo Ruiz. El 10 de noviembre de 1934 fue nombrado arzobispo coadjutor con derecho a sucesión. El 24 de febrero de 1937 fue promovido al arzobispado de México. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 76-85).

[973] «Al haber adoptado el nuevo plan de estudios que ha de regir en adelante a este plantel, ni el Ilmo. Sr. Arzobispo ni yo, creemos que sea una obra perfecta que no tenga que corregirse con el tiempo; pero en él quiero que vea la sociedad las buenas intenciones que animan a los Superiores de este Seminario y la ruta que se ha propuesto seguir conforme a las muy luminosas instrucciones del Sr. León XIII, nuestro actual Pontífice.» (ASSJG, Informe Rectoral 1900, 14).

[974] Ibid., 19.

[975] El rector en funciones que encontró el arzobispo Ortiz era el presbítero Pedro Romero.

[976] Arcadio Medrano duró poco en el cargo de prefecto del mayor, pues fue nombrado párroco de Atotonilco el Alto; lo sustituyó el prefecto del menor, de la Mora; además, llegará a ser miembro del cabildo de la catedral de Guadalajara con el cargo de prosecretario. Miguel de la Mora será nombrado prefecto del mayor (en funciones de rector, cargo en el que estará siete años) y después, obispo de Zacatecas, para posteriormente pasar a la diócesis de San Luis Potosí en donde falleció en 1930 en olor de santidad.

[977] Cf. A. Orozco, El seminario durante el siglo XX, en J. Olveda, El seminario de Guadalajara, 73.

[978] Carta del 16 de noviembre de 1895, del rector Homobono Anaya: «Eminentísimo Señor Cardenal: Dentro de muy poco tiempo espero que llegará a manos de Vtra. Ema. el informe que, para enviar a Roma, rindo a mi Ilmo. Prelado, con el fin de alcanzar que sea refrendada la facultad de conferir grados mayores en nuestro Seminario, pero deseando que vtra. Ema. conozca por los informes anuales que he rendido, desde que soy, aunque indigno, Rector de este Plantel, me permito enviar el pequeño volumen que contiene los cuatro informes que he rendido desde 1892.» (ACEC, Università Guadalajara 1862-1962, 1895, s. p.). N. B.: En este archivo no se encontraron los mencionados informes.

[979] José Homobono Anaya y Gutiérrez nació en Tepatitlán, Jalisco, el 13 de noviembre de 1836. Hizo todos sus estudios eclesiásticos en el Seminario Conciliar de Guadalajara. Obtuvo el doctorado en teología en la Academia Pontificia de Guadalajara. En 1892 fue nombrado rector del seminario. Fue elegido obispo de Sinaloa el 28 de noviembre de 1898. Tomó parte en el Concilio Plenario de América Latina del 28 de mayo al 9 de julio de 1899 en Roma. El 9 de noviembre de 1902 fue trasladado a la Diócesis de Chilapa. En 1905 hizo su visita ad Limina Apostolorum en Roma. Falleció el 10 de diciembre de 1906. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 115-119).

[980] «Había un antecedente, la concesión de una Academia Pontificia que Pío IX autorizó por cinco años, de 1870 a 1875, y que se prorrogó otros dos quinquenios.» (T. De Híjar, Apuntes, s. p.).

[981] Carta del 18 de diciembre de 1895, del arzobispo Loza y Pardavé: «Archiepiscopus de Guadalaxara enixe postulat a S. Studiorum Congregatione, ut facultatem quam jam alias obtinuit, conferendi, scilicet, gradu academicus in S. Theologia et Jure Canonico, Clericii Majoris Seminarii schola rite celebrantibus ad aliud […] et a me revisa et approbata, confecta juxta tenorem Circularis datae sub die 11 augusti 1880, novissime ad me remissae.» (ACEC, Università Guadalajara 1862-1962, 1895, s. p.).

[982] El sucesor en el cargo, el pbro. José Merced Esparza dijo de él: «De quien conoció desde el primero hasta el último día, en todos sus pormenores y grandezas, el rectoral gobierno de más de siete años que acaba de pasar, siendo, por no dejar, su súbdito en casi todos ellos, no tendréis dificultad en admitir como veraces y fundados sus testimonios de hoy […] Todo, en realidad de verdad, nos hacía palpar que el Seminario de Guadalajara no sólo estaba transformado; sino tan robusto en su espíritu y conciencia que, por infausta y lamentable que fuera la separación del Padre querido, no quedarían los hijos cual míseros parásitos: eran adultos; hombres maduros, formados, en fin.» (ASSJG, Informe Rectoral 1911, 6).

[983] José Merced Esparza Sotomayor (quien después modificó su nombre de pila, cambiando el Merced por María) nació en Paso de Sotos (hoy Villa Hidalgo), Jalisco el 22 de julio de 1884. Se ordenó presbítero el 4 de agosto de 1907. Perteneció a la primera generación de clérigos tapatíos enviados al Colegio Pío Latinoamericano, institución a la que llegó el mismo año de su ordenación. Estudió en la Academia de Santo Tomás de Aquino las carreras de teología dogmática y filosofía, alcanzando el grado en la Universidad Gregoriana. Dos años después regresó a Guadalajara. Fue profesor del seminario desde el 4 de noviembre de 1920, subprefecto en abril de 1913 y desde octubre de ese año, al iniciar el nuevo curso, rector. Su gestión fue del todo accidentada, pues ese año lectivo debió interrumpirse en abril de 1914. El 9 de julio la casa central del seminario fue ocupada por las tropas carrancistas. El rector se exilió a Saltillo, donde fue párroco de Piedras Negras hasta mayo del año siguiente. En esa fecha recibió la capellanía de El Carmen, que ocupó hasta julio de 1917. Regresó a Piedras Negras radicándose en ese lugar hasta 1919, año en que retomó la rectoría del seminario, desempeñando ese oficio dos conflictivos lustros, hasta 1929, cuando el pleno de la facultad de teología, se concentró en Bilbao, España. Canónigo desde el 12 de mayo de 1920, juez prosinodal en 1923, arcediano el 19 de septiembre de 1924 y deán a partir del 9 de febrero de 1937. Murió en su casa de san Pedro Tlaquepaque el 1 de septiembre de 1951. Poseía una personalidad compleja; culto y refinado, plasmó la impronta jesuítica en el Reglamento del seminario que él mismo redactó, inspirado en el que estaba vigente el Colegio Pío Latinoamericano. (Cf., T. De Híjar, Apuntes personales, s. p.).

[984] A. Orozco, El seminario durante el siglo XX, en J. Olveda, El seminario de Guadalajara, 75.

[985] Carta del Arcedeán Ramón López, delegado del seminario, al delegado apostólico, Tommaso Boggiani. El subrayado aparece en el original. « El infrascrito es arcedián o 2da. dignidad en el Cabildo de la Sta. Iglesia Metropolitana de este ciudad, y además figura como Diputado en las dos Comisiones, de lo Espiritual y de lo Temporal, que para el Régimen del Seminario que el Concilio Tridentino establece, y como presidente de la junta Directiva de Instrucción Primaria Parroquial en esta metrópoli; y con tal carácter se toma la libertad. […] El asunto es el siguiente:

Hace algunos años, como seis, que después de una reñida cuestión entre Prelado y Cabildo sobre reparto de la Renta Decimal en esta Catedral, hubo una especie de transacción entre ambos, disminuyéndose en virtud de ella la parte de la Renta asignada a los dos (al Cabildo como en una tercera parte) en favor del Seminario Conciliar y de las Escuelas Parroquiales de dentro y de fuera de la ciudad, con lo cual se mejoró notablemente el estado decadente de esos establecimientos; y ese convenio entre ambos contendientes, hízose con el carácter de provisional, hasta quedar como definitivo en el caso de que lo aprobara la S. Sede, a la cual fue elevado por medio del D. A. de la nación mexicana, a cargo entonces de Monseñor Ridolfi, a quien se entregó el expediente respectivo, sin que hasta la fecha (no se sabe por qué) se haya obtenido la resolución de tan importante negocio.

Más apenas falleció, el 19 de junio último, el I. y R. Sr. Arz. Lic. D. José de Jesús Ortiz (q.e.p.d.) cuando el V. Cabildo, en la misma sesión en que nombró Vicario Cap., ex abrupto y salvando ciertas formalidades de Estatuto, acordó que se restableciera inmediatamente la antigua ley del Reparto, verificándose, como de hecho ya se efectuó, el del mes pasado correspondiente al 1er semestre, como antes del referido convenio, con lo cual el fondo asignado a las Escuelas parroquiales de esta ciudad, en las cuales únicamente en sueldos gástanse más de tres mil pesos anuales, redúcese por ese capítulo, a menos de la mitad de lo que estaba percibiendo, y suprímese del todo la cantidad señalada como subsidio al Seminario y a las escuelas parroquiales foráneas. Más con tal procedimiento van a recibir un golpe tremendo todos esos establecimientos, con daño enorme para la formación del clero y para la educación cristiana de la niñez jalicience.[…] Pero me duele en el alma que, por mejorarse el haber del Cabildo con un aumento no indispensable, antijurídicamente y casi ante el cadáver del I. y R. Sr. Ortiz, quien tanto trabajó para lograr la mejora del Seminario y de las Escuelas Parroquiales, que veía como a las niñas de sus ojos, en un momento se desbarate su obra, sin haber con que sustituirla; y deploro, sobre todo, el rudo golpe que van a recibir esos Establecimientos de la Educación del Clero y de la niñez cristiana con la súbita supresión de una gran parte de sus recursos. El Seminario, cuyo principal gasto es causado por la subsistencia de los alumnos de teología (porque hasta entonces oblígaseles a ser internos, y hasta entonces a los necesitados, que son la mayoría, se les conceden lugares de gracia), ya casi no puede cubrir las bajas que la muerte actualmente origina en el cuerpo sacerdotal de la Arquidiócesis ¿Qué va a suceder ahora mermándole considerablemente al Tridentino los recursos ordinarios y reduciendo por lo mismo el número de las becas gratuitas y consiguientemente el de los ordenandos?[…]» (ADAM, en ASV, Guadalajara 1912, 30).

[986] Cf., Carta del 18 de agosto de 1912 en: Ibid., 45.

[987] Cf., Ibid., 38-39.

[988] Cf., Carta del delegado apostólico Boggiani al secretario de Estado, Merry del Val, el 5 de septiembre de 1912, en: Ibid., 40-41.

[989] Carta del delegado apostólico Boggiani al vicario capitular Antonio Gordillo el 10 de septiembre de 1912, en: Ibid., 42.

[990] Telegrama cifrado del cardenal secretario de Estado, Merry del Val al delegado apostólico Boggiani el 15 de septiembre de 1912, en: Ibid., 43-44.

[991] Telegrama del 11 de septiembre 1912. De Boggiani al Cardenal Merry del Val en Roma. «Capitolo Guadalajara sede vacante (in cifra). Nominato rettore seminario indegno, soppresso seminario minore, dato locali scuola primaria estranei circa cambiare piano studi disciplina distrugge opera prelato defunto preparando difficoltà gravissime successore. Urge misura forte. Boggiani.» (Ibid., 58).

[992] Carta del vicario Gordillo al delegado Boggiani el 15 de septiembre de 1912. (Cf., Ibid., 53).

[993] Informe del obispo de Zacatecas sobre el seminario de Guadalajara el 11 de septiembre de 1912. Aunque el papel no está firmado, el delegado apostólico escribió una nota al calce: «Scritta dal vescovo de Zacatecas di sua mano l’11-9-1912).» (Ibid., 59).

[994] El vicario Antonio Gordillo tenía en ese momento 78 años.

[995] Manuel Azpeitia y Palomar será después nombrado obispo de Tepic (1 de agosto de 1919) y en la historia del seminario de Guadalajara se volverá a cruzar, siempre negativamente.

[996] ADAM, en ASV, Guadalajara 1912, 60.

[997] Los subrayados aparecen en el texto original. La carta dice: «De speciali mandato Sacra Congregationis Consistorialis, nomine et auctoritate eiusdem Sacra Congregationis, Tibi rvmo. D. Canonico decano Antonio Gordillo, vicario capitulari vacant ecclesia de Guadal., praecipio ut statim,

- abrogatis omnibus mutationibus a rvmo. capitulo metrop. vel a teipso inductis in seminarium istinz. archidioecesis post mortem i. r. d. d. Arz. J. de J. Ortiz, in pristinum restitutas statum eiusdem Seminari, quo modo scilicet a supra memorato archipescopo relictum ferit, quod omnia, idet, sive quoad bona et iura, eorumque administrationem et tuitionem; sive quod superiores et magistros, sive quoad studiorum disciplinarumque rationem.

Item, nomine et auctoritate eiusdem Sacrae Congregationis Consistorialis, Tibi prohibeo nullam in posterum mutationem in idem sacrum Institutum inducere audeas vel induci permittas, dominationem tuam simul monendo quod eadem S. C. Consistorialis voluntatem suam aliasque sua determinationes ulterius tibi patefaciet suis litteris quas mittere nunciat.» (Ibid., 61).

[998] Carta del obispo de Zacatecas al delegado Boggiani del 14 de octubre de 1912 en: Ibid., 99-101.

[999] Decreto del 21 de octubre de 1912: «Decretum. De speciale facultate a nobis ssmo, dd. Pio Papa X commissa, te, rvmo. dominum doctorem Antonium Gordillo, canonicum decanum Capituli Metropolitani de Guadalaxara, et eiusdem vacantis Ecclesiae Metropolitana de Guadalaxara Vicarium Capitularem, a praedicto munere Vicarii Capitularis hisu nostris litteris absolvimus et absolutum declaramus, pracipientes tibi ut regimen et omnia quae ad regimen aiusdem vacantis ecclesiae pertinent, tradas excellentissimo domino Doctori Leopoldo Ruiz archiepiscopo Mechoacanem, qui Administratorem apostolicum vacantis eiusdem ecclesia metrop de Guadal. de speciali potestate apostolica nobis commissa, delectus fuit. Datum Mexici. 21 oct. 1912.» (Ibid., 112).

[1000] Telegrama n. 537/12. Del secretario de Estado Rafael Merry del Val a T. Boggiani, delegado apostólico en México: «Santo Padre si è degnato nominare ad archivescovo di Guadalajara Monseñor Francesco Orozco Zimenes [sic] attuale vescovo Cheapas [sic] ad [sic] a vescovo Tabasco Antonio Hernández Vicario Generale Chilapa i quali saranno preconizzatti prossimo concistoro. Car. Merry del Val.» (Ibid., 141).

[1001]Reporte final del delegado apostólico Tommaso Boggiani. T. a. ADAM, en ASV, Messico, B. 27, F. 88, 1914, 123.

[1002] T. De Híjar, Apuntes, s. p.

[1003] Leandro Rodríguez de la Gala (1814-1887) nació en Mérida, Yucatán. Después de cursar la primaria ingresó al Seminario de San Ildefonso. Fue ordenado presbítero el 11 de marzo de 1837. Catedrático y vicerrector del seminario en 1846; examinador sinodal del obispado; canónigo de la catedral en 1850, doctor en teología por la Universidad de Yucatán en 1855. Antes de morir su obispo José María Guerra (1863) lo nombró gobernador de la diócesis; y al morir el nombramiento en sede vacante fue ratificado por Pío IX. Estableció una academia de Literatura y Ciencias Eclesiásticas para sustituir al seminario secularizado por las Leyes de Reforma. Fue elegido obispo de Yucatán el 22 de marzo de 1868 y consagrado en La Habana el siguiente año. Restauró el seminario en 1876 y llevó a Yucatán a los sacerdotes de la Congregación de la Misión (padres paúles), a los que encomendó la dirección del mismo. Promovió y obtuvo de la Sede Apostólica la creación del obispado de Tabasco en mayo de 1880, región que antes formaba parte de la diócesis de Yucatán. Por supuestas infracciones a las Leyes de Reforma fue perseguido en 1877 por el gobernador del estado, enjuiciado y sentenciado a un mes de confinamiento fuera de Mérida. En 1884, por su salud quebrantada, pidió un coadjutor que le fue concedido en la persona del canónigo Crescencio Carrillo. Murió en Mérida en 1887. (Cf., Art. Rodríguez de la Gala, Leandro, en DPH, IV, 2991-2992).

[1004] En las bases del contrato, se establecía que los dichos sacerdotes se encargarían del gobierno, dirección espiritual y enseñanza del seminario de Mérida. La disciplina y el régimen interior del seminario, quedaban a cargo de los padres paúles; sólo podría haber modificaciones de parte del obispo. Se estipulaba que en caso de que los paúles decidieran por cualquier motivo dejar la responsabilidad del seminario, estaban obligados a avisar con tres meses de anticipación. (Cf., F. Cantón, Historia del seminario…, 1945, 20.

[1005] Crescencio Carrillo y Ancona (1837-1897) nació en Izamal, Yucatán; en esa ciudad hizo sus estudios preparatorios y mayores (1851-1860), fue ordenado presbítero en 1860; estuvo desterrado seis meses en 1869; fue luego capellán de la iglesia de Jesús María, secretario de la Mitra, canónigo, provisor y vicario general. Electo obispo titular de Lero y coadjutor con derecho a sucesión para Yucatán en 1884, sucedió al obispo Rodríguez de la Gala en esa diócesis que gobernó desde 1887 hasta su muerte. En 1885, por concesión de León XIII, erigió la Universidad Católica de Mérida. Restauró el extinguido seminario; fundó el Colegio Católico y el Museo Yucateco, institución civil, y cuya base fueron las colecciones arqueológicas e históricas que pudo conseguir de su proprio peculio. Excelente orador y fecundo escritor. Murió en 1897. (Cf., Art. Carrillo y Ancona, Crescencio, en DPH, I, 627).

[1006] Carlos de Jesús Mejía y Colina nació en Jalapa, Ver., el 3 de noviembre de 1851. Hizo las humanidades y la filosofía en el seminario de Jalapa. En enero de 1869 ingresó en la congregación de la misión de San Vicente de Paúl. Después del noviciado estudió teología dogmática y moral. Fue catedrático y vicerrector del Colegio Clerical de Señor San José, fundado en México el año de 1872 por José María Vilaseca. En enero de 1877 los paúles dejaron el Colegio Clerical y el padre Mejía pasó al seminario de Mérida en Yucatán, donde al poco tiempo fue rector. Con facilidad para los idiomas, dominó a la perfección el maya en el que predicaba. Fue elegido como obispo de Tehuantepec el 15 de septiembre de 1902. Presentó su renuncia al obispado el 2 de septiembre de 1907 y le fue aceptada. Falleció el 3 de mayo de 1937 a los 85 años. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 85-86).

[1007] «El P. Eugenio Goñi, navarro de Lumbier, dirigió la Provincia [de los paúles en México], desde el 23 de agosto de 1912 hasta fines de 1921, o sea durante 9 años y 4 meses. Llegó a México en julio de 1905, después de haber cumplido sus primeros destinos en Munguía y en La Habana. Fue rector del Seminario de Mérida por dos años y del Seminario de Chihuahua durante cinco. De ahí pasó a visitador de la Provincia a la edad de cuarenta y cuatro años y medio. No quería el cargo cuando se lo dieron, renunció un montón de veces antes de que por fin aceptaran su renuncia y en cuanto la obtuvo se volvió a España. Allí fue destinado a Pamplona, donde estuvo hasta su muerte, el 6 de febrero de 1935, a los 67 años justos.» (V. De Dios, Historia de la Familia Vicentina en México, 1844-1994, Salamanca 1994, II, 317).

[1008] El objetivo del seminario menor de San Pedro de Mérida quedaba expresado en el punto nº 1 de su reglamento: «El Seminario Menor tiene por objeto preparar mediante sólidos estudios de Latinidad, Filosofía y asignaturas anexas a los jóvenes aspirantes a estado eclesiástico, para que a continuación puedan cursar con aprovechamiento en el Seminario Mayor las clases superiores de Teología y Derecho Canónico.» (BSM, Boletín Eclesiástico del Obispado de Yucatán, Año II, 1906, 242).

[1009] Ibid., 242.

[1010] Ibid., 176-177.

[1011] BSM, Boletín Eclesiástico del Arzobispado de Yucatán. Informe del Señor Rector del Seminario Conciliar, Año V, 1909, 168.

[1012] Ibid., 169.

[1013] Ibid., 170.

[1014] Ibid., 170.

[1015] BSM, Boletín Eclesiástico del Arzobispado de Yucatán. Alocución del Sr., Arzobispo en la Distribución de Premios del Seminario, 13 de agosto de 1910, Año VI, 1910, 178.

[1016] Ibid., 179.

[1017] Ibid., 179.

[1018] BSM, Boletín Eclesiástico del Arzobispado de Yucatán. Circular Arzobispal al V. Clero, noviembre 1 de 1911, Año VII, 1911, 202-203.

[1019] BSM, Boletín Eclesiástico del Arzobispado de Yucatán. Protesta de los católicos yucatecos, Año VIII, 1912, 204-205.

[1020] Ibid., Noticias, 297.

[1021] Ibid.

[1022] Cf., BSM, Boletín Eclesiástico del Arzobispado de Yucatán. Reglamento de Estudios del Seminario Conciliar de Nuestra Señora del Rosario y de San Ildefonso de Mérida. Año IX, 1913, 36-46.

[1023] BSM, Boletín Eclesiástico del Arzobispado de Yucatán. Circular Arzobispal en la que se prescriben oraciones por la Patria. Año X, 1914, 140.

[1024] El Santo Cristo de las Ampollas es una imagen de madera muy venerada en la arquidiócesis de Yucatán. Una piadosa leyenda cuenta que la iglesia en que se encontraba la imagen se incendió sin que el Cristo ardiera, sólo el barniz se dañó dando la apariencia de ampollas, de ahí el nombre de Santo Cristo de las Ampollas. Se venera actualmente en la catedral de Mérida. Amplía la información, D. Bolio, El Cristo de las ampollas, en: R. H. Valle, Imaginación de México, Col. Austral, Espasa Calpe, 1945, 168-170.

[1025] BSM, Boletín Eclesiástico del Arzobispado de Yucatán. Circular Arzobispal en la que se prescriben oraciones por la Patria. Año X, 1914, 142.

[1026] Ibid., Circular acerca de las vocaciones eclesiásticas. 172.

[1027] Ibid., 173.

[1028] Cf., Ibid., 174-175.

[1029] Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 399-401.

[1030] ADAM, en ASV, Durango, B. 20, F. 61, 1909, 19.

[1031] SCCRVA, en ASV, Duranguen (Durango) F. 301, 1913, 6.

[1032] Nota manuscrita anotada en una solicitud estadística hecha por el gobierno del estado de Durango en 1903. ASCD, Estadísticas de Educación Pública, XI-15, 1902-1933, 289.

[1033] Cf., Ibid., 560.

[1034] Cf., ASCD, Comunicaciones secretario, V-3, 1904-1933, s. p.

[1035] Cf., Ibid., s. p.

[1036] Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 92-96.

[1037] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Duranguen (Durango) F. 301, 1913, 1.

[1038] El subrayado aparece en el original. Ibid., 4.

[1039] Ibid., 6.

[1040] Cf., Ibid., 7.

[1041] Ibid.

[1042] Ibid.

[1043] Durante su episcopado, 1886-1899, el arzobispo Romo y López construyó la torre de la catedral, decoró el interior de la basílica, impulsó el templo de la Virgen del Roble y construyó un orfanatorio en el templo de la Luz. Aumentó el número de sacerdotes llevando a Monterrey jóvenes de otros estados o sacerdotes ya ordenados.

[1044] Santiago de la Garza y Zambrano nació el 1 de noviembre de 1837 en Monterrey. Hizo todos sus estudios en el seminario de su ciudad natal. Fue también maestro del seminario de Monterrey. El 19 de enero de 1893 fue nombrado primer obispo de Saltillo en donde instaló la curia y fundó el seminario. El 12 de febrero de 1898 fue trasladado a León en donde dio gran impulso a las escuelas. El 2 de marzo de 1900 fue promovido al arzobispado de Linares. Falleció en Monterrey el 26 de febrero de 1907. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 337-338).

[1045] Informe manuscrito del arzobispo de Linares, Santiago Garza y Zambrano, sobre su seminario al cardenal secretario de Estado, Mariano Rampolla del Tíndaro. Monterrey, 1 de enero de 1902. AAES, México, III per., Linares, F. 86, 1902, 2 r.-2 v.

[1046] Con esta comunidad estuvieron los sacerdotes Juan Serrata, José María Vilaseca, que abandonaría la congregación para fundar a los josefinos y a las josefinas.

[1047] El contrato entre los paúles y la diócesis de Linares se había hecho por el obispo de ese momento, 1879, Ignacio Montes de Oca y el superior general de los padres paúles Antonio Fiat, representado por el visitador de la congregación para México, el pbro. Félix Mariscal. Los términos del contrato eran los siguientes: 1º La Congregación de la Misión se obliga a emplear los sacerdotes y hermanos según lo permitan las circunstancias para el servicio del seminario. […] 5º Sólo se admitirán en el seminario los niños que tengan al menos una inclinación al estado eclesiástico, y el rector los admitirá o despedirá conforme al directorio de la congregación. 6º Por ahora se admitirán algunos internos y externos esperando que S. S. Ilma. se dignará hacer lo posible para reducirlos a sólo internos. La disciplina del seminario será exclusivamente de acuerdo con los reglamentos adoptados por la congregación. 7º La enseñanza del seminario comprende la latinidad filosófica, teología dogmática y moral, y como accesorias el derecho canónico, la hermenéutica, la liturgia, la historia eclesiástica y canto llano. Los libros serán designados por el rector de acuerdo con S. S. Ilma. […] 14º El seminario proporcionará a los misioneros los alimentos, muebles, lavado, alumbrado, artículos de escritorio y los libros necesarios para la enseñanza. También correrán por cuenta del seminario los gastos de médico y medicina y los entierros en caso de muerte. 15º Si algún individuo de la congregación llegara a inscribirse en el seminario tendrá derecho a permanecer en él, con todas las condiciones de los demás, aunque sin honorarios. (Cf., E. Flores y equipo, La aventura de 200 años, 70-71).

[1048] Carta del delegado apostólico en México, Giuseppe Ridolfi al secretario de Estado, cardenal Merry del Val. 5 de abril de 1908. T. a. (Italiano). AAES, México, III per., Linares, F. 126, 1908, 2 r.-2 v.

[1049] Cf., Bases bajo las cuales la Congregación de la Misión tomará a su cargo la dirección del Seminario Conciliar y Escuela Católica anexa de la Arquidiócesis de Linares, Monterrey. (Ibid., 4 r.-5 r.).

[1050] La comunidad de padres paúles que llegó a Monterrey en 1910, estaba formada por: Patricio Ataún, Manuel García, Manuel Goñi, Lorenzo Orcajo, Félix Esteban y 2 hermanos coadjutores.

[1051] Cf., ASAM, Calificaciones 1908-1941.

[1052] Relación de la arquidiócesis de Linares al delegado apostólico Tommaso Boggiani, el 6 de agosto de 1913. ADAM, en ASV, Messico, B. 24, F. 73, 1913, 29.

[1053] Cf., Ibid., 33.

[1054] Ibid., 34.

[1055] Cf., Ibid., 34-35.

[1056] Ibid., 35.

[1057] Cf., Ibid., 41.

[1058] Cf., Ibid., 35-36.

[1059] Ibid., 47.

[1060] Cf., ADAM, en ASV, Huajupanr, B 20, F. 61, 1909, 42.

[1061] Cf., SCCRVA, en ASV, Huaiapanen (Huajuapán de León), F. 388, 1913, 18-19.

[1062] T. a. (Latín). Ibid., 19.

[1063] Cf., Ibid., 20.

[1064] Cf., Ibid., 24.

[1065] Para una mayor información de la vida y obras del venerable Ramón Ibarra, Cf., C. F. Vera Soto, Ramón Ibarra y González. Obispo de Chilapa, PUG, Facultad de Historia Eclesiástica, Thesina ad Licentiam, Roma 1990.

[1066] Se acordó que los operarios recibieran veinte pesos mensuales por sus servicios, cada uno de ellos más la manutención. Los auxiliares, sólo la manutención. Las clases se abonaban a razón de veinte pesos mensuales por dos clases diarias; se les pagaría un viaje a España cada 5 años. Los primeros operarios diocesanos que estuvieron en México fueron: Sebastián Bover, Federico Salvador y Carmelo Blay más dos auxiliares: Nadal como profesor y Martín Piqueras. (Cf., L. Rubio - J. De Andrés - F. Martín, Sacerdotes operarios diocesanos, 139-141).

[1067] Cf., Ibid., 140.

[1068] Ibid., 141-142.

[1069] Ibid., 144.

[1070] Ibid., 150. Especialmente el vicario capitular Fidencio Campos hizo la guerra a los operarios.

[1071] Cf., ADAM, en ASV, Chilapa, B. 20, F. 61, 1909, s. p.

[1072] Carta de los operarios diocesanos de Cuernavaca a Manuel Domingo y Sol, febrero de 1900. En: L. Rubio - J. De Andrés - F. Martín, Sacerdotes operarios diocesanos, 145.

[1073] Ibid., 145-146.

[1074] Cf., Ibid., 146-148.

[1075] Ibid., 259.

[1076] El rector era Isidoro Bover.

[1077] ADAM, en ASV, Tulancingo, B. 20, F. 61, 1909, s. p.

[1078] Cf., SCCRVA, en ASV, Tulancinguen (Tulancingo) F. 885, 1914, 47.

[1079] «Seminario conciliar de Jalapa. Profesores para el presente año de 1905. Sr. Pbro. D. Felipe Torres: Teología Escolástica, Sagrada Escritura, Historia Eclesiástica y Teología Moral. Min. Dn. Leopoldo Ayala: 1º y 2º año de Filosofía. Dn. Manuel Domínguez: 3º año de Latín. Subd. José Jiménez Peredo: 2º año de Latín, 2º de Religión, 2º de Retórica. Ton. Dn José Castilla: 1º de Latín, 1º de Religión, 1º de Español. Min. Dn. Manuel Illescas: 2º de Matemáticas. Ton. Dn. Luis García: 1º de Matemáticas. Prefecto del Colegio Mayor: Subd. Jiménez. Id. del Colegio Menor: Min. Ayala.» (Cf., C. Barradas, Historia de la Iglesia en Veracruz, 87).

[1080] En ningún documento, carta firmada por él o a él dirigida, o en la historia de la Iglesia en Veracruz aparece su apellido.

[1081] C. Barradas, Historia de la Iglesia en Veracruz, 90.

[1082] ADAM, en ASV, Veracruz, B. 20, F. 61, 1909, 61.

[1083] El contrato entre la Congregación de Jesús y María (eudistas) y el obispo de Veracruz, Joaquín A. Pagaza, establecía en sus partes principales: Que el obispo conservaría la suprema administración del seminario, por ello, para cualquier reforma de trascendencia, debía contarse con su aprobación. Que los religiosos serían libres para vivir en comunidad y bajo su regla. Que el plan de estudios, libros de texto y reglamento interior se sometería a la aprobación del obispo. Que la admisión y expulsión de los alumnos correspondería al obispo, previos informes del rector. Que los religiosos recibirían 750 francos franceses anualmente y ascenderá a 800 cuando pueda el colegio pagar y todo lo relativo a su manutención y cuidados ordinarios de enfermería, correría por cuenta del seminario. (Cf. C. Barradas, Historia de la Iglesia en Veracruz, 94-95).

[1084] Ibid., 106.

[1085] Cf., V. Camberos, Francisco el grande, I, 133, 150, 160, 168, 170.

[1086] Cf., ADAM, en ASV, Chiapas, B. 20, F. 61, 1909, 52.

[1087] ADAM, en ASV, Tehuantepec, B. 20, F. 61, 1909, 59 v.

[1088] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Tehuantepechen (Tehuantepec) F. 848, 1914, 1. Esta información fue recibida en Roma el 26 de enero de 1915, por lo que fue enviada aproximadamente en noviembre de 1914 y cubre el quinquenio de 1909-1914

[1089] Ibid., 6.

[1090] Ibid., 8.

[1091] Visita apostólica realizada a Tehuantepec por el obispo auxiliar de México, monseñor Francisco Orozco Lomelín, del 9 al 13 de septiembre de 1953. ACEC, Visite Apostoliche Messico 1941-1954, 845/54, s. p.

[1092] José María de Jesús Díez de Sollano y Dávalos (1820-1881) nació en San Miguel el Grande (hoy de Allende), fue alumno del Colegio de San Francisco de Sales en su ciudad natal; en 1834 entró en el seminario de Morelia y en 1835, en el de México hasta doctorarse en teología en la Universidad Mexicana el año de 1846; fue rector del Colegio de San Gregorio de 1848 a 1852, del seminario conciliar en el que restauró la filosofía escolástica y perfeccionó la enseñanza científica de 1853 a 1857, y de la Universidad de la que fue su último rector de 1856 a 1865. Fue también cura interino del Sagrario Metropolitano en 1850. Fue nombrado obispo titular de Tróade en 1862, y no se consagró hasta 1863 estando ya electo para la diócesis de León, de la que fue primer obispo y a la cual gobernó de 1864 a 1881, año de su muerte en la ciudad de León, Guanajuato. (Cf., Art. Díez de Sollano y Dávalos, José María, en DPH, II, 1093).

[1093] Cf., Carta pastoral del obispo de León, Emeterio Valverde Téllez, sobre el seminario conciliar de la diócesis del 6 de enero de 1930. ACEC, Seminari Messico 1930-1931, s. p.

[1094] Cf., M. González-Leal, Breve historia de la diócesis de León, 4-6.

[1095] Cf., ADAM, en ASV, León, B. 20, F. 61, 1909, 37.

[1096] Se refiere al primer obispo de León, José María de Jesús Díez de Sollano.

[1097] Discurso del obispo de León, Emeterio Valverde en la distribución de premios del seminario diocesano de León, 15 de agosto de 1910, 12.

[1098] Ramón Camacho García (1818-1884). Nació en Etzatlán, Jal. Fue alumno del seminario de Guadalajara y profesor en él de humanidades y filosofía. Se ordenó sacerdote en 1841. Invitado por el obispo Munguía, se incardinó en Michoacán en 1852 y fue allí canónigo magistral, tesorero y rector del seminario, cuya expropiación le tocó sufrir en 1859 y cuyos alumnos dispersos reunió en Celaya, ayudado por el obispo Árciga. Fue promovido al episcopado de Querétaro en 1868 y se le recuerda como pastor virtuoso. Murió en su sede. (Cf., Art. Camacho García, Ramón, en DPH, I, 545-546).

[1099] Francisco Figueroa nació en Querétaro el 22 de mayo de 1831. Estudió en el seminario de Morelia y obtuvo el grado de bachiller en filosofía el año de 1850. Era hijo de Francisco Figueroa que en 1840 gobernó el estado de Querétaro. Al quedar huérfano en 1851, se dedicó a administrar los cuantiosos bienes heredados. Resolvió entrar en el seminario de Querétaro el año de 1865. Fue ordenado sacerdote el 24 de febrero de 1866 a título de patrimonio. Fue un sacerdote piadoso y apostólico. Empleó sus bienes económicos en favor de las necesidades de su diócesis; el seminario, los colegios fundados por el padre Florencio Rosas. Regaló también una casa solariega al seminario auxiliar de Guadalajara en Zapotlán el grande. Fundó un orfanatorio para niñas pobres; ahí murió de un ataque de apoplejía cuando se disponía a celebrar la eucaristía, el 26 de agosto de 1905. (Cf., R. Herrera, Galería de los Excelentísimos y…, 196-197).

[1100] Rafael Sabás Camacho y García, nació en Etzatlán, Jalisco el 5 de diciembre de 1826. En 1841, a los 15 años entró al seminario conciliar de Guadalajara en donde hizo su carrera eclesiástica. Estudió, además, jurisprudencia obteniendo en la universidad el grado de doctor. Por seis años fue catedrático de filosofía en el seminario. En 1861 fue desterrado por el gobierno civil y residió en San Francisco California. Al regresar del destierro, fue párroco del Santuario de Guadalupe y después del Sagrario en Guadalajara. Fue nombrado rector del seminario. Ahí perfeccionó el plan de estudios e introdujo mejoras materiales al edificio. El 27 de marzo de 1885 fue preconizado obispo de Querétaro. Puso todo su ahínco en que en su seminario se formasen sacerdotes virtuosos y cultos. Asistió al Concilio Plenario de América Latina en Roma del 28 de mayo al 9 de julio de 1899. Presintiendo su fin, pidió un coadjutor con derecho a sucesión y le concedieron a Manuel Rivera y Muñoz que era su vicario general; esto sucedió el 14 de noviembre de 1904. Murió el 11 de mayo de 1908 a los 81 años. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 11-47).

[1101] Cf., E. De la Isla, Historia del Seminario Conciliar… I, 95-119.

[1102] El discurso fue pronunciado por el maestro de aposentos y profesor de liturgia, presbítero Román Herrera.

[1103] Cf., E. De la Isla, Historia del Seminario Conciliar… I, 125-136.

[1104] Cf., ADAM en ASV, Querétaro, B. 20, F. 61, 1909, 53 v.

[1105] El obispo de Querétaro, expresa los motivos que le llevaron a esta decisión en una circular: Circular a los profesores del seminario, 1 de septiembre de 1909. «Uno de los deberes que ha preocupado a nuestro ánimo, principalmente desde que pesa sobre Nos la tremenda responsabilidad del Episcopado, es el de procurar que nuestro querido Seminario Conciliar se ajuste más y más a las condiciones que para dichos Establecimientos prescriben los Concilios Tridentino y Plenario de la América Latina, y a los documentos Pontificios relativos. Pero las difíciles circunstancias por que hemos venido atravesando, nos han impedido cumplir de lleno con ese deber, y nos han hecho sentir la necesidad de recurrir a medios que sean más directamente conducentes al fin que nos proponemos: más aún, habiendo como hay en la Diócesis la no menos urgente necesidad de ocupar a los Sacerdotes de la misma, para que desempeñen los diversos oficios vacantes en la actualidad, y que son de gran importancia. […] nos hemos resuelto a llamar en nuestro auxilio, y de facto hemos llamado a Sacerdotes ‘Operarios Diocesanos’, quienes, D. M. se harán cargo del régimen, de la dirección espiritual y de las clases del Seminario, desde el principio del próximo año escolar.» (ASQ, Carta circular a los Profesores del Seminario, 1909, 2).

[1106] Cf., L. Rubio - J. De Andrés - F. Martín, Sacerdotes operarios diocesanos, 276.

[1107] Laurentino García, natural de Burgos, España, «Es en verdad de grandes cualidades y virtudes ostensibles para Superior. Parece desde luego ser mexicano, de dulce carácter, finas maneras sin melosidad, reposado para hablar y siempre igual; ni en las mayores adversidades se altera su porte exterior.» (Carta del presbítero José Guadalupe Velázquez al obispo Rivera el 22 de marzo de 1909 en: ADQ, Correspondencia 1909, s. p.). Con el padre Laurentino llegaron, Antonio Pérez, vicerrector, Millán Garde, martirizado durante la guerra civil española, y Rafael Beltrá.

[1108] Boleta de bautizo y confirmación y acta de matrimonio religioso de los padres.

[1109] Cinco pesos menos que en la generalidad de los otros seminarios del país que solía ser de veinte.

[1110] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Queretaren (Querétaro) F. 663, 1913, 17.

[1111] José María Cázares y Martínez (1832-1908). Obispo de Zamora y arzobispo titular de Cízico, nació en La Piedad Mich. Abogado de la escuela de jurisprudencia del seminario michoacano, ejerció el cargo de juez de letras por ocho años en su ciudad natal hasta que, invitado por el arzobispo Árciga se ordenó sacerdote en 1869. Fue rector del seminario de Morelia. Electo obispo de Zamora, gobernó la diócesis por 30 años (1878-1908) hasta que renunció. Murió en la ciudad de Guadalajara, Jal. (Cf., Art. Cázarez y Martínez, José María, en DPH, I, 680).

[1112] En la parroquias de Sahuayo, Cotija, Purépero, Cojumatlán, Uruapan y Yerécuaro.

[1113] Cf., F. Valencia, El seminario de Zamora, 19-31.

[1114] José de Jesús Fernández y Barragán (1865-1928), nació en la Hacienda de Santa Inés, Michoacán. Elegido el 11 de abril de 1899 como obispo in partibus de Tloe y coadjutor del obispo Cázares de Zamora. Fue nombrado abad de la Basílica de Guadalupe el 4 de octubre de 1907, cargo al que renunció en 1921 y se le nombró obispo in partibus de Cárpatos. Murió en Zamora en 1928. (Cf., Art., Fernández y Barragán, José de Jesús, en DPH, II, 1280).

[1115] Monseñor Cázares hizo lo que pudo por quitarse de encima al obispo que él mismo solicitó; así lo cuenta el biógrafo de monseñor Orozco y Jiménez: «…y después del necesario cambio de impresiones le expuso llanamente el problema [Cázares a Orozco], suplicándole al final de cuentas que aprovechando las grandes influencias que parecía tener en el Vaticano, le ayudara a gestionar la remoción del Ilmo. señor Fernández a otra diócesis. […] interrogó al prelado zamorano de qué medio se había valido para obtener la promoción del Obispo Auxiliar. Habiéndosele contestado que a través de gestiones e influencias determinadas, le repuso con ágil pensamiento: –Pues esos mismos resortes mueva S. Ilma. para obtener la remoción. […] Comentaba festivamente Monseñor Orozco: –El Ilmo. Sr. Cázares quería sacar las castañas con la mano del gato.» (V. Camberos, Francisco el grande, I, 122, 123).

[1116] Leonardo Castellanos y Castellanos, nació en Ecuandureo, Michoacán el 6 de noviembre de 1862. Alumno del Seminario Conciliar de Zamora, del que más tarde fue rector. Fue promovido al episcopado de Tabasco el 27 de septiembre de 1908. Gobernó su Diócesis hasta su muerte el 12 de mayo de 1912. Murió en olor de santidad. (Cf., Ibid., I, 214-224).

[1117] F. Valencia, El seminario de Zamora, 44.

[1118] Cf., ADAM, en ASV, Zamora, B. 20, F. 61, 1908, 73.

[1119] Primer libro de informes del seminario 1903, 42-43, citado en: J. Martínez, Bosquejo histórico…46.

[1120] ADAM, en ASV, Aguascalientes, B. 20, F. 61, 1909, 15.

[1121] Informe del vicario general en sede vacante de la diócesis de Aguascalientes, Isidro Navarro, al delegado apostólico Tommaso Boggiani el 23 de diciembre de 1912. ADAM, en ASV, Aguascalientes, B. 22, F. 67, 1913, 59.

[1122] Informe del obispo de Aguascalientes, Ignacio Valdespino, al delegado apostólico Tommaso Boggiani el 20 de mayo de 1913. ADAM, en ASV, Aguascalientes, B. 22, F. 67, 1913, 85.

[1123] Cf., Petición del obispo de Aguascalientes, Ignacio Valdespino, para alienar el local del seminario. En: ACEC, Seminari Messico 1910-1913, 1430/13, 1913, s. p.

[1124] Cf., ADAM, en ASV, Aguascalientes, B. 22, F. 67, 1913, 86.

[1125] La casa que arregló monseñor Valdespino para que fuera el seminario diocesano alberga hoy el museo de la ciudad.

[1126] Cf., J. Martínez, Bosquejo histórico…55-56.

[1127] Amador Velasco y Peña nació el 30 de abril de 1856 en Villa de Purificación, Jalisco, perteneciente en lo eclesiástico a Colima, en donde hizo toda su carrera eclesiástica. Dio clases en su propio seminario, del que fue vicerrector y luego rector. El 17 de julio de 1902 fue elegido cuarto obispo de Colima, pero entre su consagración y la toma de posesión, pasó, no se sabe porque, más de un año. El 19 de julio de 1914 las tropas carrancistas invadieron Colima, ocuparon el palacio episcopal, el seminario, etc., estado que duró hasta 1920 en que se consiguió la devolución de algunos edificios. En febrero de 1926, un decreto del Congreso local redujo a 20 el número de sacerdotes para todo Colima, que podían ejercer el ministerio. En esa ocasión monseñor Velasco se ocultó en las montañas. Todavía en 1934 otra violenta persecución religiosa asoló Colima, siendo expulsados obispo y clero. monseñor Velasco fue a Guadalajara en donde estuvo hasta septiembre de 1935, fecha en la que regresó a su sede. Murió el 30 de junio de 1949. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 370-373).

[1128] Cf., ADAM, en ASV, Colima, B. 20, F. 61, 1909, 25.

[1129] Cf., Leonis XIII acta11 p. 189-206.

[1130] Ignacio Díaz y Macedo nació en Guadalajara, Jalisco, el 25 de enero de 1853. En octubre de 1864 fue inscrito al seminario como alumno externo; después fue alumno interno y ahí hizo toda su carrera eclesiástica y la de jurisprudencia. Desde muy joven, a los veintiún años enseñó latín, griego, literatura, matemáticas, física, astronomía, religión, etc. Fue vicerrector del seminario. Obtuvo la borla doctoral de teología en la Academia Pontificia de Guadalajara. El 19 de enero de 1893 fue promovido como primer obispo de Tepic. De inmediato organizó la curia, el seminario, la catedral, las parroquias, etc. Asistió al Concilio Plenario de América Latina en Roma. El 14 de julio de 1905 murió santamente durante una visita pastoral en Acaponeta. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 252-259).

[1131] Cf., L. Alonso – F. Palencia, Seminarios y Seminaristas de México en 1973, Ed. privada, «ad instar manuscripti», 59-60.

[1132] Cf., Seminario Diocesano de Tepic. Su historia, [en línea] <http\\www. diocesistepic.org.mx/diocesis/html/Shistoria.html> [consulta: 1 febrero 2003].

[1133] En Nayarit existen tres etnias indígenas principales: Huicholes, Coras y Tepehuanos; el cora es la lengua del grupo homónimo.

[1134] Cf., Seminario Diocesano de Tepic. Su historia, [en línea] <http\\www. diocesistepic.org.mx/diocesis/html/Shistoria.html> [consulta: 1 febrero 2003].

[1135] Andrés Segura y Domínguez nació en León, Guanajuato, el 28 de noviembre de 1850. Fue matriculado en el seminario en 1865 en donde realizó toda su carrera eclesiástica. Fue catedrático de latín, de filosofía, de teología dogmática y de teología moral; fue vicerrector y después rector del seminario en donde introdujo reformas que sirvieron a la formación del clero. El 6 de agosto de 1906 fue preconizado segundo obispo de Tepic. Durante la revolución carrancista de 1914, Álvaro Obregón mandó encerrar al Sr. Segura en la Penitenciaría de Tepic, en donde permaneció recluido y enfermo hasta mediados de noviembre, y aun entonces no se le dio la libertad completa, sino que todavía por algún tiempo se le obligó a presentarse diariamente a la Jefatura de Operaciones. Por el paludismo que adquirió desde su llegada a Tepic, quiso ir a curarse a Guadalajara y en el viaje que emprendió para ello, lo sorprendió la muerte en Chapalilla, Nayarit el 13 de agosto de 1918. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 301-305).

[1136] Cf., Seminario Diocesano de Tepic. Su historia, [en línea] <http\\www. diocesistepic.org.mx/diocesis/html/Shistoria.html> [consulta: 1 febrero 2003].

[1137] Fray José Guadalupe de Jesús Alva y Franco, nació en La Unión de San Antonio, Jalisco. El 7 de marzo de 1857 vistió el hábito franciscano en el Colegio Apostólico de Nuestra Señora de Guadalupe, Zacatecas. El 28 de noviembre de 1898 fue nombrado Obispo de Yucatán. Al poco de ser consagrado, contrajo paludismo y le fue imposible volver a Mérida. Los obispos mexicanos que asistieron al Concilio Plenario de América Latina en Roma, suplicaron al papa León XIII que trasladara a monseñor Alva a Zacatecas que estaba vacante. El papa aceptó y el 14 de diciembre de 1899 fue nombrado obispo de Zacatecas. Trabajó especialmente en favor de los indios, prefiriendo a los Huicholes. Falleció el 11 de julio de 1910. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 99-103).

[1138] Cf., V. H. García y equipo, Seminario Conciliar…11-13.

[1139] Cf., ADAM, en ASV, Zacatecas, B. 20, F. 61, 1909, 62 v.

[1140] Cf., Nuevas Constituciones del Seminario Conciliar de la Purísima en Zacatecas, Zacatecas 1913, en ACEC, Seminari Messico, 1910-1913, s. p.

[1141] Cf., V. H. García y equipo, Seminario Conciliar…14.

[1142] Rapporto finale di monseñor T. Boggiani Del. Apco. al Messico negli anni 1912-1913. T. a. (Italiano). ADAM, en ASV, Messico, B. 27, F. 88, 1913, 126.

[1143] ADAM, en ASV, Tabasco, B. 20, F. 61, 1909, 34 r.

[1144] El 22 de febrero de 1895 se le promovió como primer obispo de Campeche tomando posesión de su diócesis el 26 de noviembre de 1896. El 29 de noviembre de 1898 fue trasladado a la sede episcopal de Cuernavaca. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 234-240).

[1145] Rómulo Betancourt y Torres, nació en Irapuato, Guanajuato el 17 de febrero de 1858; se formó en el Colegio del estado de Guanajuato; pasó a la escuela de medicina de México y obtuvo el título de profesor de Farmacia. Entró al seminario tridentino de Morelia, en donde estudió la teología. Promovido para Obispo de Campeche, gobernó un escaso año su diócesis; del 31 de agosto de 1900 en que fue elegido al 21 de agosto en que murió a causa de la fiebre amarilla en Mérida, Yucatán. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 166-167).

[1146] Cf., Seminario Mayor de Campeche. San José, [en línea], <htpp\\www.diocesis campeche.org.mx/diocesis/html/shistoria.html> [Consulta: 5 mayo 2002].

[1147] Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 224-227.

[1148] Cf., Contrato realizado entre el obispo de Chihuahua y el visitador de la provincia de México de la congregación de la misión, Bruno Álvarez, delegado del superior general de los padres paúles, el padre Fiat, el 28 de abril de 1908 en: AAES, México, III per., Chihuahua, F. 126, 1908, 8 r.- 10 v.

[1149] Cf., ADAM, en ASV, Chihuahua, B. 20, F. 61, 1909, 50.

[1150] «Muy fructífera fue la labor de los PP. Paúles de Chihuahua, no sólo por lo que se refiere al Seminario, en donde entre otras dificultades tropezaron con la escasez de vocaciones eclesiásticas; sino también con el ejercicio de su ministerio sacerdotal, ya con la predicación, confesionario, atención y dirección de varias asociaciones piadosas y Cofradías de Caridad; ya con la escuela anexa al Seminario, que si no dio vocaciones para el sacerdocio, sí recibieron en ella su fundamental instrucción muchos jóvenes…» (V. de Dios, Historia de la Familia Vicentina en México 1844-1994, II, 263).

[1151] Informe de la diócesis de Chihuahua realizado bajo secreto por el jesuita Gabriel Morfín para el delegado apostólico Tommaso Boggiani el 29 de octubre de 1912. ADAM, en ASV, Chihuahua, B. 23, F. 69, 1912, 3.

[1152] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Chihuahuen (Chihuahua) F. 221, 1914. 9.

[1153] F. Martínez, Historia del Seminario de Chihuahua, 52.

[1154] Carta del obispo Homobono Anaya al visitador Averardi, fechada en Culiacán el 22 de marzo de 1899, citada en: J. M. Romero de Solis, El aguijón del espíritu, 49.

[1155] T. a. (Italiano). Rapporto finale di Monseñor T. Boggiani Del. Apco. al Messico negli anni 1912-1913. ADAM, en ASV, Messico, B. 27, F. 88, 1914, 123.

[1156] Carta manuscrita de Juan Fernández al delegado apostólico Giuseppe Ridolfi el 20 de mayo de 1907 en: ADAM, en ASV, Sinaloa, B. 5, F. 17, 1907, 37. El subrayado aparece en el original.

[1157] Cf., Ibid., 39. Y más grave aún; el obispo había ordenado a dos «seminaristas», que no pasaron ni un año siquiera en el seminario, sólo porque «había necesidad de sacerdotes».

[1158] Carta manuscrita del visitador de la congregación de la misión de la provincia de México, sin firmar [Bruno Álvarez], al obispo de Sinaloa, Francisco Uranga, fechada el 5 de febrero de 1910. «Me ha comunicado que si no accede a lo que v. e. desea, podrá castigarle. Suplico a v. s. i. perdone lo que de imprudente pueda haber habido en el modo de tratarlo y espero no se le castigue a él por ello pues que yo soy el responsable verdadero, pero si se le castiga a él, con el mayor respeto y veneración debidos a un prelado de la Iglesia, desde ahora protesto de tal medida y apelo como mejor haya lugar en derecho eclesiástico de ella a la autoridad competente.» (Ibid., 3).

[1159] «Base 12a. “Si en la inteligencia o ejecución de estas bases encontrare alguna de las partes dificultad, procurará avenirse amigablemente; y si esto no fuere fácil, ambas partes eligen desde ahora por juez árbitro al Ilm. Sr. D. A. en México”.» (Ibid., 3).

[1160] Carta manuscrita del obispo de Sinaloa, Francisco Uranga al delegado apostólico Giuseppe Ridolfi de marzo [no tiene día] de 1910. (Ibid., 11).

[1161] Cf., ADAM, en ASV, Sinaloa, B. 20, F. 61, 1909, 20 v.

[1162] Cf., SCCRVA, en ASV, Sinaloen (Sinaloa) F. 808, 1914, 1.

[1163] «Fabrica Seminari vetus est, capax 200 alumnos continendi, habet regulas higienicas, est a servitute libera et hortus ad recreationem habet.» (Ibid., 5).

[1164] Cf., Ibid., 6.

[1165] Herculano López y de la Mora nació en Encarnación, Jalisco, el 3 de noviembre de 1830. Cursó sus estudios en el seminario de Morelia. Ramón Camacho, obispo de Querétaro, fue su protector. Ya ordenado, lo llamo a su diócesis y lo nombró secretario de la mitra. De ahí pasó al seminario de Morelia para encargarse de la cátedra de teología moral en el seminario. Fue nombrado obispo de Sonora el 26 de mayo de 1887. El 8 de diciembre de 1888 efectuó la reapertura de su seminario. Era también administrador apostólico de la Baja California. No obstante la enfermedad, visitó toda su diócesis y el vicariato apostólico a su cargo. Murió santamente el 6 de abril de 1902. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 34-37).

[1166] ADAM, en ASV, Sonora, B. 20, F. 61, 1909, 39 v.

[1167] Cf., Ibid., 40 v.

[1168] Carta del obispo Valdespino al delegado apostólico Giuseppe Ridolfi el 14 de abril de 1909. Ibid., 77.

[1169] Cf. Carta del obispo Valdespino al delegado apostólico Giuseppe Ridolfi el 10 de agosto de 1909. Ibid., 73-74.

[1170] Cf., ADAM, en ASV, Saltillo, B. 20, F. 61, 1909, 29 r.

[1171] El rector en funciones el año de 1913 fue el eudista, Juan Quillerè, pero el obispo insiste que: «…sed alta directio ipsius Seminarii Ordinario ipsi remanet.» y «Ordinario est alta Seminarii directio.» (SCCRVA, en ASV, Saltillen (Saltillo) F. 712, 1914, 29).

[1172] Cf., Ibid., 30.

[1173] Cf., Ibid., 31.

[1174] Cf., Ibid., 32.

[1175] Cf., R. B. Anaya,  El seminario conciliar de San Luis Potosí, 100-103.

[1176] Cf., ADAM, en ASV, San Luis Potosí, B. 20, F. 61, 1909, 47 r.

[1177] Cf., SCCRVA, en ASV, San Ludovici Potosiensis (San Luis Potosí) F. 766, 1915, 10-11.

[1178] Cf., R. B. Anaya,  El seminario conciliar de San Luis Potosí, 103.

[1179] En 1879 el obispo Montes de Oca ofrece una información sobre este tema. Hay 39 parroquias en la diócesis, de las cuales 12 están sin sacerdote. Quince de las que tienen sacerdote están inutilizados por la vejez, las enfermedades y otras causas. El clero se compone así: dos españoles, dos italianos, dos franceses, ocho de Linares, cinco de México, tres de León, dos de Oaxaca, dos de Zacatecas, uno de Puebla, uno de San Luis. Total de clero: 28 sacerdotes, ni uno solo de Tamaulipas. Una dolorosa situación y un problema verdadero. (Cf., G. González, Historia del seminario de Ciudad Victoria, 14).

[1180] Ver nota 68 del capítulo II.

[1181] G. González, Historia del seminario de Ciudad Victoria, 27.

[1182] Filemón Fierro y Terán nació en la ciudad de Durango el 22 de noviembre de 1859, alumno del Seminario Conciliar de su tierra natal. Fue elegido obispo de Tamaulipas el 15 de diciembre de 1896. Gobernó su Diócesis hasta el 7 de julio de 1905 en que falleció en Ciudad Victoria, Tamaulipas, a los 45 años y 7 meses de edad. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 309-310).

[1183] José de Jesús Guzmán y Sánchez nació en Santa María de las Mercedes del Oro, Durango, el 24 de diciembre de 1864. Alumno del Seminario Conciliar de Durango, del que más tarde fue profesor. Fue promovido al episcopado el 12 de noviembre de 1909. El obispado de Tamaulipas estuvo vacante largo tiempo, desde julio de 1905, hasta la entrada a la diócesis de monseñor Guzmán; mientras tanto Montes de Oca, obispo de San Luis Potosí, la gobernó en calidad de Administrador Apostólico. Gobernó su Diócesis hasta el 20 de enero de 1914, que falleció, en Tampico, a los 49 años de edad. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 381-382).

[1184] G. González, Historia del seminario de Ciudad Victoria, 31.

[1185] ADAM, en ASV, Tamaulipas, B. 20, F. 61, 1909, 23 r.

[1186] Desde 1910 la rivalidad entre los Estados Unidos y Gran Bretaña en México se había vuelto más tensa, en gran parte debido al petróleo. Gran Bretaña se apresuró a reconocer el gobierno de Huerta el 31 de marzo de 1913, por así convenir a sus intereses sobre el petróleo, y otros gobiernos europeos siguieron su ejemplo. Estados Unidos se abstuvo pensando que habría un gobierno más acorde con los intereses norteamericanos. (Cf., J. Womack, La revolución mexicana, en: T. Anna, Historia de México, 160).

[1187] Es catedrático de Historia de México en la Universidad de Harvard y especialista en Emiliano Zapata y la revolución mexicana.

[1188] J. Womack, La revolución mexicana, en: T. Anna, Historia de México, 166.

[1189] «Los avances de los constitucionalistas indujeron a los Estados Unidos a intervenir directamente con su apoyo. El 10 de abril de 1914, Wilson aprovechó que unos marineros norteamericanos habían sido detenidos en Tampico, como pretexto para exigir que el gobierno de mexicano honrase la bandera estadounidense o se «atuviera a las más graves consecuencias». Huerta, se negó. El 14 de abril Wilson ordenó que la flota del Atlántico pusiera proa a Tampico y Veracruz. […] Si Huerta no dimitía, Wilson tenía pensado mandar una expedición de infantes de marina en tren de Veracruz a la Ciudad de México para derribar al presidente. […] El 21 de abril 1,200 infantes de marina y marineros desembarcaron en Veracruz. La intervención fracasó. La guarnición de Veracruz ofreció resistencia y el desembarco en Tampico no llegó a efectuarse.» (Ibid., 167-168).

[1190] Orden del gobernador carrancista de San Luis Potosí Eulalio Gutiérrez al vicario general de la diócesis Sr. Jiménez el 25 de julio de 1914. (P. F. Velázquez, Historia de San Luis Potosí, IV, 258-259).

[1191] Informe que rinden al Excmo. Monseñor Delegado Apostólico en Washington los infrascritos Prelados Mexicanos, refugiados en San Antonio, Texas. Septiembre 21 de 1914. ADAM, en ASV, Messico, B. 34, F. 121, 1915, 10. Este documento aparece sin las firmas de los obispos.

[1192] Crónica de la audiencia de Benedicto XV con los mexicanos residentes en Roma el 12 de diciembre de 1914. Ibid., 18.

[1193] Informe enviado a Benedicto XV por los obispos mexicanos en el exilio en junio de 1915. Cf., Ibid., 39.

[1194] Carta Encíclica de León XIII, Fin dal principio dirigida a los obispos de Italia el 8 de diciembre de 1902. (Cf., Sacra Congregatio pro Institutione Catholica, Enchiridion Clericorum. Documenta Ecclesiae futuris sacerdotibus formandis, Roma 1975, 434-440).

[1195] Carta Encíclica de Pío X, Communium rerum, del 12 de abril de 1909, en: AAS, Acta Pii X, (1909), 333-388.

[1196] Los principales documentos de Pío X (1903-1914) en relación a la formación del clero son los siguientes: En el Sermón Io vi sono grato, tenido en el Pontificio Seminario Francés en Roma el 24 de septiembre de 1903, aborda el tema: De adolescente clero pietate, disciplina, scientia imbuendo. En la carta Encíclica E supremi del 4 de octubre de 1903, habla sobre: De Seminariis rite ordinandis moderandisque. En el Motu Proprio Interpastoralis officii del 22 de noviembre de 1903, regula: De cantus Gregoriani et musicae sacrae in Seminariis praeceptione. En la Encíclica Iucunda sane del 12 de marzo de 1903 habla: De clericis ante sacram ordinationem iusto experimento probandis. En la Carta La ristorazione al Cardenal Pedro Respighi del 5 de mayo de 1904, aborda el tema: De sacra iuventute inde a tenera aetate in Seminariis vel Collegiis ecclesiasticis educanda. En la Alocución a los obispos presentes en Roma tenida con ocasión del 50º aniversario de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción de la B. V. María el 12 de diciembre de 1904, toca el tema: De spiritu rebelli et censorio a clericorum Seminariis repellendo. En el Quirógrafo La Sacra Congregazione dirigido al Cardenal Ferrata, prefecto de la S. Congregación de Obispos y Regulares el 16 de enero de 1905 toca el tema: De Seminariis dioecesanis et interdioecesanis. En el Sermón Nessuna cosa, tenido en el Pontificio Colegio Francés de Roma el 23 de febrero de 1905 aborda el tema: De alumnis sacri Ordinis ed eximiam sanctitatem et ad doctrinam sanam informandis. En la Encíclica Acerbo nimis, del 15 de abril de 1905, cuando habla de la transmisión de la doctrina cristiana, toca el tema: De scientia in iis qui sunt sacerdotio initiandi severissima requisita. En la Carta Sollicito vehementer animo a los obispos portugueses, el 5 de mayo de 1905, habla de: De sacrae iuventutis institutione studiosissime accuranda. En el Motu Proprio Sacrosanta Tridentina Synodus del 16 de julio de 1905 aborda: De doctrinae periculo subeundo ab iis omnibus qui ad sacrum ministerium accedere velint y también: De quotidiana Ss. Eucharistiae sumptione in Seminariis promovenda. En las Letras Apostólicas Quoniam in re biblica del 27 marzo de 1906 habla: De ratione studiorum Sacrae Scripturae in Seminariis servanda. En la Encíclica Pieni l’animo dirigida a los obispos de Italia el 28 de julio de 1906, aborda el tema: De disciplina et oboedientiae studio in clericis omni cura fovendo. En el Decreto dado por la S. C. Concilio el 24 de noviembre de 1906, sobre: De clericorum excardinatione et incardinatione. En el Sermón tenido el 9 de diciembre de 1906 en el Pontificio Colegio Francés de Roma, habló: De sanctitate qua sacertdotes niteant oportet utpote Dei amici, legati, ministri. En la Encíclica Pascendi dominici gregis del 8 de septiembre de 1907 tocó el tema: De sacra iuventute a Modernismo vigilanter ac fortiter arcenda. En la Carta Vehementer sane dirigida a la S. C. de Estudios y a todos los obispos del mundo el 1 de julio de 1908 tocaba el tema: De lingua Latina in Seminariis sedulo excolenda at adhibenda. En la Exhortación Haerent animo dirigida a todo el clero católico el 4 de agosto de 1908, abordó el tema: De vitae sanctimonia a Seminariorum alumnis assequenda. En el Motu Proprio Sacrorum Antistitum del 1 de septiembre de 1910 habló: De clericis scientia et pietate ita instituendis ut a Modernismo immunes serventur. En la Declaración acerca de la recta interpretación del documento anterior, el 25 de septiembre de 1910, decía: De quibusdam dubiis circa praescripta contra Modernismi pericula. En la Carta Eminentiae Vestrae a la S. C. Consistorial dirigida al Cardenal Primado de Hungría, Cardenal Vaszary del 20 de octubre de 1910 hablaba sobre: De diariis et comentariis quae Seminarii alumnis permitti possint. En la Carta Sollicitis Nobis dirigida al arzobispo de Caracas Juan Bautista Castro, el 8 de diciembre de 1910, aborda el tema: De disciplina ecclesiastica in Seminariis plene instauranda. A la S. C. Consistorial, la respuesta a las dudas planteadas el 24 de marzo de 1911 hablan: De studiorum cursu perficendo et iuramento praestando ante sacram Ordinationem. En las Letras Apostólicas Plane compertum est del 21 de mayo de 1912 tocaba el tema: De consociatione ad sacerdotum sanctitatem fovendam et clerici delectum iuvandum. En el decreto Cum semper de la S. C. Consistorial del 29 de junio de 1912 se habló: De quibusdam rei biblicae commentariis in Seminaria non admittendis. En la Carta circular La Visite Apostoliche de la S. C. Consistorial dirigida a los ordinarios de Italia el 16 de julio de 1912, se abordó el tema: De disciplina et studiis in clericorum Seminariis. En una Carta circular Con circolare de la S. C. Consistorial, dirigida a los ordinarios de Italia, el 17 de octubre de 1913 se trataba: De aliquot libris a Seminariorum alumnis non adhibendis. En la Constitución Apostólica Suceptum inde, dirigido al Seminario Mayor Catacence de Calabria el 25 de marzo de 1914 tocaba el tema: De Seminariis Regionalibus. Con el Motu Proprio Doctoris Angelici del 29 de junio de 1914 hablaba: De doctrina S. Thomae Aquinatis in scholis Philosophiae et Theologiae sequenda. En la Declaración Postquam de la S. C. de Estudios del 27 de julio de 1914 continuaba sobre: De S. Thomae Aquinatis principiis et maioribus pronuntiatis in Philosophia scholis sancte tenendis. (Cf., EC, 441-498).

[1197] Ideas expresadas en el Sermón Io vi sono grato, tenido en el Pontificio Seminario Francés en Roma el 24 de septiembre de 1903. (Cf., Ibid., 441-442).

[1198] T. a. (Italiano). AAS, Pii X, (1904), 526.

[1199] Cf., Ibid., 526.

[1200] «Al sacerdote sono necessarie la pietà e la dottina.» (Sermón Nessuna cosa, pronunciado en el Pontificio Colegio Francés de Roma el 23 de febrero de 1905. Cf., Ibid., 450).

[1201] Mediante el decreto Sacra Tridentina Synodus Pío X prescribe la comunión cotidiana y acorta la edad de acercarse a ella por primera vez a la «edad del discernimiento». (AAS, Pii X, (1905), 21).

[1202] T. a. (Italiano). Encíclica Pieni l’animo, 28 de julio de 1906, Ibid., 460.

[1203] Cf. Ibid., 460.

[1204] Ibid.

[1205] Ibid., 462.

[1206] Del Sermón Vi ringrazio dirigido al cardenal de Milán, Andrés Ferrari y a los alumnos de su seminario mayor el 14 de octubre de 1908. Ibid., 472.

[1207] Los principales documentos sobre la formación del clero durante el papado de Benedicto XV fueron: En la encíclica Ad beatissimi del 1 de noviembre de 1914 tocaba el tema: De sacrorum alumnis as munus sacerdotale rite sancteque conformandis. (AAS, Acta Benedicti Pp. XV, (1914), 29). El Motu Proprio Seminaria Clericorum del 4 de noviembre de 1915 con motivo: De Sacra Congregatione institueda pro clericorum Seminariis. (AAS, Acta Benedicti Pp. XV, (1915), 493). La epístola Nous avons pris dirigida a Enrique Le Flonc, rector del Pontificio Colegio Francés de Roma, el 9 de agosto de 1916 con el tema: De sacerdotii dignitate. (EC, 501). Con la Constitución Apostólica Prividentissima Mater Ecclesia del 27 de mayo de 1917 se promulgaba el nuevo Código de Derecho Canónico que abordaba múltiples temas relacionados con la formación de los sacerdotes. (AAS, Acta Benedicti Pp. XV, (1917) en anexo distinto). En las normas emitidas por la S. C. Consistorial Ut quae Beatissimus Pater, se abordaba el tema: De institutione ad praedicationis ministerium. (AAS, Acta S. C. Concistorialis, (1917), 334). En el decreto de la S. C. Consistorial del 1 de julio de 1918 se concede la facultad a los Ordinarios de aplicar misas en favor de los seminarios. (AAS, Acta S. C. Concistorialis, (1918), 325). En el decreto Rediuntibus e militari servitio de la S. C. Consistorial del 25 de octubre de 1918 se habla: De clericis qui militia perfuncti sint. (AAS, Acta S. C. Concistorialis, (1918), 482). De la comunicación Ordinamento dei Seminari de la S. C. de Seminarios y Estudios Universitarios, dirigida a los obispos de Italia sobre: De cura ab Episcopis in Seminariis collocanda, emitida el 26 abril de 1920. (EC, 524-544).

[1208] Mediante el Motu Proprio Seminaria Clericorum del 4 de noviembre de 1915, en EC, 499-500.

[1209] La idea de dar esta responsabilidad a los sacerdotes jóvenes tenía una doble finalidad; «Questa misura, mentre provvede al bisogno dei piccoli Seminari, ha anche il vataggio di prepararare meglio ai nuovi Sacerdoti alla vita pubblica, con un graduale passaggio dalla vita ritirata del Seminario a quella di una limitata libertà quale essi possono avere come prefetti del piccolo Seminario.» (Carta circular, S. C. Consistorial, ad Ordinarios Italiae, 16 de julio 1912, en EC, 487).

[1210] «Oggi, con tre mesi e più di vacanze scolastiche, con la grande libertà di usi e costumi introdotta nella società e nelle famiglie e con la grande difussione di libri e giornali perniciosi, la libera e lunga permanenza degli alunni nei loro paesi non può non essere dannosa e speso fatale.» (Circular, S. C. de Seminarios y Estudios Universitarios, Ordinamento dei Seminari, los obispos de Italia, 26 de abril 1920, en EC, 530).

[1211] T. a. (Italiano). Ibid., 533.

[1212] Ibid.

[1213] Encíclica de León XIII, Etsi nos, dirigida a los obispos italianos el 15 de febrero de 1882, en Ibid., 357.

[1214] T. a. (Italiano). El subrayado aparece en el original. Comunicación, S. C. de Seminarios y Estudios Universitarios, Ordinamento dei Seminari, los obispos de Italia, 26 de abril 1920, en Ibid, 534.

[1215] Los documentos más importantes de su pontificado respecto a la formación del clero son los siguientes: En el Sermón tenido en el Pontifico Seminario Romano el 6 de julio de 1922, tocó el tema: De doctrinae studio et pietatis cultus. En la Carta al cardenal Cayetano Bisletti prefecto de la S. C. de Estudios el 1 de agosto de 1922 habló: De Seminariis deque studiis clericorum. En el Sermón tenido en la Pontificia Universidad Gregoriana a los profesores y alumnos el 21 de noviembre de 1922 expuso: De Romana clericorum formatione. En la Encíclica Studiorum Ducem del 29 de junio de 1923 abordó el tema: De Thoma Aquinate sacrae iuventuti studiorum duce habendo. En el Sermón tenido en el Pontificio Seminario Romano el 23 de julio de 1923 habló: De Sanctisimma Eucharistia clericalis pietatis fonte locupletissimo. En el Sermón a los superiores, profesores y alumnos del Seminario Milanés el 28 de septiembre de 1923 tocó el tema: De veritatis luce cum puritate candore deque pietatis momento. En el Sermón tenido en el Pontificio Seminario Romano el 28 de diciembre de 1923 habló sobre: De multiplici virtute a clericis animo magno fortique acquirenda. En la Carta de la S. C. de Seminarios y Estudios Universitarios, Suprema Sacra Congregationis, dirigida a todos los obispos el 24 de enero de 1924 tocaba el tema: De Sacra Scriptura reverenter pieque tradenda et discenda. Con el Motu Proprio Latinarum litterarum del 20 de octubre de 1924 habló: De latini serminis dignitate et excelentia deque latinitatis schola in Urbe. En la Carta de la S. C. de Seminarios, Ad Regnum Iesu Christi del 8 de septiembre de 1926, dirigida a los obispos, habló: De Catechetica disciplina in sacris Seminariis sedulo colenda. En la Letras Circulares de la S. C. de Seminarios, Dopo l’erezione dirigida a los obispos italianos el 25 de marzo de 1928 abordó el tema: De clericis praefectis in Seminariis Minoribus. En la Carta The Sacred Congregation dirigida al delegado apostólico y a los obispos de Estados Unidos de América el 26 de mayo de 1928 habló: De sacri ordinis alumnis in Statibus Foederatis Americae Sept. En la Carta Circular de la S. C. de Seminarios, I Romani Pontefici dirigida a los obispos de Italia el 25 de junio de 1928 abordó el tema: De adolescentibus clericis bene deligendis et in novo homines convertendis. En el Sermón tenido durante la peregrinación internacional de seminaristas del 21-25 julio de 1929 tocó el tema: De pietate, scientia, puritate, humilitate quibus clerici niteant oportet. En la Instrucción de la S. C. de Sacramentos, Quam ingens Ecclesiae, dirigida a los obispos legisló: De scrutinio ordinandorum peragendo. En la Constitución Apostólica Deus Scientiarum Dominus del 24 de mayo de 1931 dio: Normae Generales de Universitatibus et Facultatibus Studiorum ecclesiasticoruym ordinandis. En la Encíclica Ad catholici Sacerdotii del 20 de diciembre de 1935 habló: De Sacrorum alumnis ad excelsam Sacerdotii dignitatem studiose et sollicite informandis. (AAS, Acta Pii XI Pp. (1936), 5-53). En el Sermón tenido el 23 de enero de 1936 en el Pontificio Colegio Armeno de Roma, abordó el tema: De magno sacerdotalis praeparationis opere. En el Sermón tenido con todos los alumnos de los seminarios y colegios presentes en Roma el 12 de marzo de 1936 habló sobre: De Apostolis, gloria Christi, per Actionem Catholicam augendis. La S. C. de Seminarios el 25 de marzo de 1936 emitió: Normae et statutae pro Pontifici Seminariis Regionalibus Italiae. En el Sermón tenido en el Pontificio Colegio de América Septentrional en Roma el 7 de mayo de 1936 habló: De praeparatione ad Sacerdotium Romana. En la Encíclica Divini Redemptoris del 19 de marzo de 1937 abordó el tema: De cura adhibenda a sacerdotibus in quaestione ‘de re sociali’. En las Letras De Visitatione Apostolica, de la S. C. de Seminarios dirigida a los obispos de Polonia el 8 de octubre de 1937 habló: De Seminario ac de recta formatione alumnorum. En las Letras Iudicio Eminentissimorum de la S. C. de Seminarios dirigidas el 21 de septiembre de 1917 a los obispos canadienses, subrayó el tema: De seminariis et eorum disciplina. En la Instrucción reservada Postquam Pius, de la S. C. de Sacramentos, dirigida a todo el episcopado el 8 de diciembre de 1930 habló: De communione quotidiana in Seminariis et aliis Institutis ecclesiaticis et de abusibus in eadem praecavendis. En la Encíclica Firmissimam constantiam, dirigida al episcopado mexicano el 28 de marzo de 1937 habló: De sacerdotum sanctitate deque studio et cura Actiones Catholicae ab Episcopis provehendis. (Cf., EC, 560-716).

[1216] «…destinato a diventare maestro dei popoli e la luce de la terra.» (Sermón a los alumnos del Pontificio Seminario Romano el 10 de julio de 1923 en: EC, 571-572).

[1217] «…sacra per l’oggetto, per il fine, per i mezzi di cui dispone.» (Ibid., 572).

[1218] T. a. (Italiano). Sermón a los alumnos del Pontificio Seminario Romano el 28 de diciembre de 1923 en: Ibid., 575.

[1219] Cf., Sermón tenido durante la peregrinación internacional de seminaristas del 21-25 julio de 1929, Ibid., 620.

[1220] AAS, Acta Pii Pp. XI, Carta Encíclica, Quas primas, 11 diciembre 1925, (1925), 593-610.

[1221] Cf., R. Aubert, El medio siglo que preparó el Vaticano II, en L. J. Rogier – R. Aubert, Nueva Historia de la Iglesia, V, 523-524.

[1222] AAS, Acta Pii Pp. XI, Constitución Apostólica, Deus Scientiarum Dominus, 14 mayo 1931, (1931), 241-284.

[1223] Juan Ma. Bautista Vianney (1786-1859) fue beatificado por Pío X en Roma el 8 de enero de 1905 y canonizado por Pío XI el 31 de mayo de 1925, a los 15 días de la canonización de Teresa del Niño Jesús y de la Santa Faz. Cf., A. Monin, Vida del Beato Juan Bautista Vianney, cura párroco de Ars, Madrid 1905; F. Trochu, Le curé d’Ars Saint Jean Marie Baptiste Vianney (1786-1859), de esta obra se hizo la traducción por J. Gutiérrez Gili, con el título Vida de Cura de Ars, Barcelona 1931.

[1224] Ex Exhortatione ad Clerum catholicum Haerent animo, 4 agosto 1908, EC, 471.

[1225] Exhortación Apostólica Haerent animo, en CEDP, I, 976. El texto original es en latín; tomamos esta traducción.

[1226] Cf., Ibid., 978.

[1227] Ibid., 980.

[1228] Ibid., 981.

[1229] Ibid.

[1230] Cf., Ibid., 984-989.

[1231] ASS, Acta Pii XI, Carta Encíclica Ad catholici Sacerdotii, 20 diciembre 1935, (1936), 5-53. y CEDP, I, 1025. Texto original en latín; tomamos la traducción de CEDP.

[1232] Cf., CEDP, I.

[1233] Cf., Ibid., 10.

[1234] Ibid., 11.

[1235] Ibid., 12-13.

[1236] Ibid., 17.

[1237] Ibid., 21.

[1238] Cf., Ibid., 29-36.

[1239] El subrayado es nuestro: Ibid., 1017.

[1240] Ibid.

[1241] Subrayado en el original, Ibid., 1018.

[1242] Cf., Ibid.

[1243] Ibid.

[1244] Ibid., 1019.

[1245] Ibid., 1022.

[1246] Ibid.

[1247] Ibid., 1023.

[1248] F. Zubillaga, México, en DHCJ, III, 2651.

[1249] Los alumnos mexicanos empezaron a ir al Colegio Pío Latino Americano desde el año de 1859, o sea un año después de su fundación y desde entonces prácticamente no han dejado de ir.

[1250] Cf., M. Ruiz Jurado, Espiritualidad de la Compañía de Jesús, en DHCJ, II, 1317-1321.

[1251] Sobre la Escuela francesa de espiritualidad: E. Bertaud – A. Rayez, Devotions, en Dictionnaire de Spiritualité, III, París 1957, 756-778. A. Molien, Bèrulle, en Dictionnaire de Spiritualité, I, 1539-1581, París 1937. P. Camus, El espíritu de San Francisco de Sales, Buenos Aires 1940. S. F. de Sales, Introducción a la vida devota, Madrid 19996. J. Herrera – V. Pardo, San Vicente de Paúl, Madrid 1955. L. Cognet, Escuela francesa, en Sacramentum Mundi, II, Barcelona 1972, 779-782. T. Goffi, La Spirititualità dell’Ottocento, Bologna 1989. E. Levesque, Jean Jacques Olier, en Dictionnaire de Thèologie Catholique, Paris 1931, XI, 963-982. C. Lebrun, Le B. Jean Eudes, en Dictionnaire de Thèologie Catholique, París 1939, V, 1465-1482.

[1252] San Juan Eudes se dedicó a dar conferencias a los sacerdotes rurales y pronto los quiso integrar al Oratorio, pero esta medida no fue aceptada, así que decidió fundar él mismo una congregación; en Caen el 25 de marzo de 1643 fundó la Congregación de Jesús y de María, que al inicio fue duramente perseguida por sus detractores, pero que pudo consolidarse poco a poco. Fundó también la orden femenina de Nuestra Señora de la Caridad. Cf., C. Lebrun, Le B. Jean Eudes, en Dictionnaire de Thèologie Catholique, París 1939,V, 1470.

[1253] S. F. de Sales, Introducción a la vida devota, 45.

[1254] T. a. (Francés). P. Bèrulle, Grandeurs de Jésus, Discours II, 161.

[1255] Cf., E. Levesque, Jean Jacques Olier, en Dictionnaire de Thèologie Catholique, París 1931, XI, 963-982.

[1256] Cf., P. Bérulle, Oeuvres, col. 162, Grandeurs, Discours II, 32.

[1257] Cf., S. F. de Sales, Introducción a la vida devota, 98-99.

[1258] Cf., L. M. Grignon, L’Esclavage d’amour de la Sainte Vierge, 18-21.

[1259] Cf., E. Bertaud – A. Rayez, Devotions, en Dictionnaire de Spiritualité, III, París 1957, 770.

[1260] Cf., C. Lebrun, Le B. Jean Eudes, en Dictionnaire de Thèologie Catholique, Paris 1939, V, 1465-1482.

[1261] Cf., R. Aubert, La formación del clero y la reforma de los seminarios, en L. J. Rogier – R. Aubert, Nueva Historia de la Iglesia, III, 134.

[1262] Las congregaciones que pasaron a México y difundieron esta escuela francesas son: los oratorianos, los padres eudistas, los padres paúles, los padres maristas en 1897, los hermanos maristas en 1899, los hermanos de las escuelas cristianas en 1905; y también las congregaciones femeninas de las damas del Sagrado Corazón en 1883, las hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado en 1885, las salesianas en 1893, las del Verbo Encarnado y Santísimo Sacramento en 1894, las salesas en 1893, las hermanas de San José de Lyon en 1903. (Cf., J Gutiérrez, Historia de la Iglesia en México, 352-353).

[1263] Sobre la vida y obras de la señora Cabrera de Armida, conocida como «Conchita»: (Cf., L. Carini, Una luce dal Messico, Roma 1982. En colaboración, Una mujer de nuestro tiempo, México 1963, ——, Conchita, cuéntanos tu vida, México 1991. D. Icaza, Cartas de una madre de familia, México 1982. J. Gutiérrez, Cruz de Jesús. Concepción Cabrera de Armida, X tomos, México 1998. J. M. Padilla, Concepción Cabrera de Armida, I, 1981, II, 1982, III, 1986, México. J. A. Peñaloza, Yo soy Conchita Armida, México 1992. M. M. Philipon, Diario espiritual de una madre de familia, Madrid 1999. ——, Una mujer de hoy. Concepción Cabrera de Armida, México 1970. I. Navarro, Itinerario espiritual de Concepción Cabrera de Armida, México 19822. ——, Rasgos de Concepción Cabrera de Armida, 19875. T. Romo, Cuando se enciende la hoguera, México 19782. M. L. Sánchez, Dinámica interior, México 19902. J. Sicilia, Concepción Cabrera de Armida. La amante de Cristo, México 2001. J. G. Treviño, Concepción Cabrera de Armida, México 1973. R. Zimbrón, Pueblo sacerdotal, México 1987).

[1264] Durante 10 años, por orden del P. Mir, su director espiritual, Conchita Cabrera no leyó otra cosa que la Imitación de Cristo de Tomás de Kempis y leyó e hizo varias veces ella sola los ejercicios de San Ignacio de Loyola. Se le permitió leer algo del libro del jesuita Godínez Práctica de la teología mística; el libro del también jesuita Alfonso Rodríguez, Ejercicio de Perfección y el libro del P. Faber, Progreso del alma en la vida espiritual. (Cf., J. M Padilla, Elementos de la Espiritualidad de la Cruz, 30-33).

[1265] Las cinco Obras de la Cruz tienen como fin agrupar todos los estados de vida y así ayudar al cristiano a vivir su vocación a través de la Espiritualidad de la Cruz; 1. El Apostolado de la Cruz (1894), para todo el pueblo de Dios: laicos, religiosos, sacerdotes 2. Las Religiosas de Cruz del Sagrado Corazón de Jesús (1897) contemplativas en adoración perpetua al S. Sacramento. 3. Alianza de Amor con el Sacratísimo Corazón de Jesús (1909), para seglares que quieren buscar la perfección cristiana. 4. Fraternidad de Cristo Sacerdote (1912) para obispos y sacerdotes que quieren vivir la Espiritualidad de la Cruz. 5. Los Misioneros del Espíritu Santo (1914) congregación religiosa-clerical que promueve obras sacerdotales y anima a las Obras de la Cruz.

[1266] Conchita usó el seudónimo de «el autor de Ante el Altar», por ser este breve manual de adoraciones al Santísimo Sacramento su primer obra publicada. «El número de ejemplares que se editaron no dejan de asombrarnos: de ‘Horas Santas’, la Editorial ‘La Hormiga de Oro’ publicó 49,400 ejemplares; de ‘Ante el Altar’, 66,500; de ‘Chispitas de Amor’, que son preparaciones a la comunión, 38,625. En la editorial hacen un recuento total de ejemplares de 399,075 en una libreta y 100,000 en la otra, lo que da un total de 499,075 libros; hecho verdaderamente extraordinario si tenemos en cuenta que nunca aparece el nombre del autor de esas obras y que toda la difusión la hace la misma Editorial, tanto en España como en América Latina. En México la distribuía la misma Concepción Cabrera de Armida, las Religiosas de la Cruz y, más tarde, los Misioneros del Espíritu Santo.» (G. Labarthe, Los escritos de Concepción Cabrera de Armida, 11).

[1267] Futuros misioneros del Espíritu Santo.

[1268] Maximino Ruiz y Flores, profesor del seminario de México, obispo de Chiapas del 8 de julio de 1913 hasta 1921; nombrado obispo auxiliar de México, fue rector del seminario. Murió en 1945. Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 288-290.

[1269] ABSCM, P. J. Sánchez, La Espiritualidad en el Tridentino de México, II, 199/ D-II-23

[1270] No existe un estudio respecto a las relaciones y el influjo de esta mística sobre el episcopado mexicano; sin embargo podemos individuar que conoció y trató estrechamente a los arzobispos de México, Próspero María Alarcón, José Mora del Río, Pascual Díaz y Barreto y Luis María Martínez; éste último fue su director espiritual los últimos doce años de su vida. El primer arzobispo de Puebla, Ramón Ibarra y González, la dirigió espiritualmente de 1905 hasta la muerte de éste en 1917. Los obispos de León, Emeterio Valverde Téllez, y el de Chiapas y después auxiliar de México, Maximino Ruiz, fueron, en distintas etapas directores espirituales de Conchita. El arzobispo de Morelia y delegado apostólico, Leopoldo Ruiz y Flores, llevó una estrecha amistad con Conchita y se conserva un arsenal de cartas que dan testimonio de la relación, desde 1903 hasta unos días antes de la muerte de la señora Cabrera en 1937. Con otros obispos y arzobispos tuvo contacto, como con el arzobispo de Guadalajara, José de Jesús Ortiz, el de Yucatán, Martín Tritschler y Córdova, el hermano de este, Guillermo, profesor del seminario de México y después obispo de San Luis y arzobispo de Linares, al anterior de Linares Francisco Plancarte y Navarrete, etc.

[1271] «La Santísima Trinidad es todo nuestro amor, y de sus pensamientos y de su amor vivimos en nuestras visitas al Smo. y en todas nuestras Adoraciones. Nuestra inteligencia pasa de una Persona a Otra, adorando y amando. Hablamos sucesivamente al Divino Padre, a Jesús Víctima y al amadísimo Espíritu Santo, y escuchamos las contestaciones interiores de cada una de esas amadísimas Personas.» (F. Rougier, Escritos circulares y cartas, I y II, 121-122.)

[1272] Cf., C. F. Vera Soto, Vosotros… ¿Quién decís que soy yo?, Madrid 1998, 17-22.

[1273] El P. Félix Rougier dirigió espiritualmente a la Señora Cabrera un breve periodo entre mayo de 1903 y julio de 1904; a su regreso a México en 1914, fundó a los misioneros del Espíritu Santo y continuó en relación de amistad con Conchita hasta la muerte de ésta en marzo de 1937.

[1274] F. Rougier, Escritos circulares y cartas, I y II, 132.

[1275] C. Cabrera, A mis Sacerdotes, edición privada estrictamente reservada a los sacerdotes, México 1991, 538. Ver también: J. Esquerda Bifet, El Sacerdocio de Cristo y el sacerdocio ministerial en la vivencia y mensaje de Concepción Cabrera, México 1991.

[1276] Cf., D. Di Raimondo, La Cadena de Amor, 5.

[1277] Estatutos y Reglamentos con arreglo a los cuales debe gobernarse el Seminario Conciliar de la Arquidiócesis de Puebla. ADAM, en ASV, Puebla, B. 11, F. 35, 1908, 6.

[1278] Ibid., 5-6.

[1279] Cf., Ibid., 23.

[1280] Cf., Ibid., 23-25.

[1281] Ibid., 28.

[1282] Cf., Ibid.

[1283] Cf., Ibid., 28-29.

[1284] Cf., Ibid., 29.

[1285] Reglamento de los Alumnos del Seminario Conciliar Palafoxiano. ACEC, Seminari Messico 1910-1931, 1057/31, 1931, 5. El subrayado es nuestro.

[1286] Ibid., 7.

[1287] La idea había partido de la Señora Concepción Cabrera de Armida que manifestó sus inquietudes al que era su director espiritual en ese momento (1909), el arzobispo de Puebla, monseñor Ibarra; el 4 de junio de 1911 este prelado consagró su diócesis al Tercera Divina Persona; estando en el exilio de 1914 casi todos los obispos mexicanos en San Antonio Texas, el día de Pentecostés de 1915 hicieron voto de consagrar sus diócesis al Paráclito, al volver a ellas; en los años siguientes, al regresar a sus diócesis los obispos cumplieron sus promesas; pero fue durante la celebración del Primer Congreso Eucarístico Nacional llevado a cabo del 5 al 12 de octubre de 1924, a las puertas de la persecución, cuando el padre Félix Rougier desarrolló su actividad y un mes antes recogió 180,000 firmas pidiendo en la primera sesión del Congreso la consagración de México al Espíritu Santo; petición que se aceptó y se realizó el 12 de octubre. (Cf., J. M. Padilla, El padre Félix Rougier. Fecundidad espiritual, IV, 28-33).

[1288] El P. Félix Rougier, incansable apóstol de la devoción al Espíritu Santo, había fundado el apostolado del Espíritu Santo en 1917 y escrito el Manualito de la devoción al Espíritu Santo, muy difundido. Por su iniciativa en mayo de 1922 se hicieron preces al papa pidiendo que consagrara el mundo al Espíritu Santo; firmaban 10 obispos mexicanos, pero no hubo respuesta. En 1929 se volvió a escribir a Roma solicitando dicha consagración. En julio de 1936 entre el comité episcopal mexicano y el padre Félix dirigieron una circular a todos los obispos del mundo y superiores de órdenes y congregaciones religiosas pidiendo apoyo para dicha consagración; centenares de obispos aceptaron la invitación y solicitaron al papa la consagración; el papa contestó que anhelaba ese día pero que era necesario preparar a los cristianos instruyéndolos en la devoción al Espíritu Divino. El P. Félix moría el 10 de enero de 1938 sin ver realizado su sueño. Cf. Ibid., 33-37.

[1289] Reglamento de los Alumnos del Seminario Conciliar Palafoxiano. ACEC, Seminari Messico 1910-1931, 1057/31, 1931, 9.

[1290] Ibid., 8.

[1291] Ibid.

[1292] Ibid.

[1293] Ibid., 9.

[1294] Ibid.,10.

[1295] Ibid., 10-11.

[1296] Synodus Dioecesana Tertia Angelopolitana, sub Excelentissimo ac Rvmo. Domino Archiepiscopo Petro Vera et Zuria, diebus XIII, XIV et XV Ianuarii A. D. MCMXXXVII. ACEC, Seminari Messico 1937-1939, 831/37, 261.

[1297] ABSP, Reglamento de los Alumnos del Seminario Conciliar Palafoxiano, segunda edición, Puebla 1943, 10.

[1298] Ibid., 11,

[1299] Informe que el Pbro. Miguel de la Mora, Prefecto de estudios y disciplina del Seminario Mayor de Sr. S. José rinde al Ilmo. y Rvmo. Sr. Arzobispo Lic. D. José de Jesús Ortiz, en la Solemne distribución de premios que tuvo lugar en el mismo establecimiento el día 10 de marzo de 1907. ASSJG, Informe rectoral 1907, 6.

[1300] Ibid., 23.

[1301] Informe rectoral del Seminario de Durango, 7 de julio de 1931. ASCD, Informes Rectorales VIII-2, 9.

[1302] Ibid., 1940-1941, 3.

[1303] Artículo En Nazareth, ABSP, Boletín de alumnos del Seminario Palafoxiano de Puebla, II parte, 1910, 25.

[1304] Informe rectoral de 1923 –24 que el Sr. Cango. Dr. D. J. Mercedes Esparza rinde al Sr. Arz. Ilmo. y Rvmo. Sr. Dr. D. Francisco Orozco y Jiménez. ASSJG, Informe Rectoral 1923-1924, IX.

[1305] Solemne distribución de premios de la Universidad Católica Angelopolitana el 2 de febrero de 1909, ABSP, Distribución de premios 1909, 5.

[1306] Entrevista al pbro. Antonio Gutiérrez Cadena el 28 de noviembre de 2000, Guadalajara, Jal.

[1307] ABSP, Distribución de premios 1909, 5.

[1308] Ibid.

[1309] T. a. (Latín). SCCRVA, en ASV, Mexican (México), F. 507, 1914, 31.

[1310] Para hacer una comparación en el mismo seminario, ponemos esta traducción nuestra del latín de la visita ad Limina del año de 1920: «Por lo que respecta a los ejercicios de piedad, es necesario revelar lo siguiente: todos los alumnos, cada día por media hora, bajo la guía del Maestro Espiritual, se dedican al ejercicio de meditación; participan en el Sacrificio de la Misa y se ocupan por un cuarto de hora de la lectura espiritual, reciben casi diario el Smo. Sacramento de la Eucaristía y lo visitan varias veces al día, recitan el Rosario Mariano, y hacen dos veces al día el examen de conciencia. Es necesario hacer notar que los cultos hacia el Smo. Sacramento de la Eucaristía, hacia el Sagrado Corazón de Jesús y hacia la Bienaventurada Virgen María bajo la advocación de Guadalupe, prosperan mucho en el Seminario: efectivamente, casi todos los alumnos acceden, como ya se ha dicho, a la Sagrada Comunión; son debidamente llevados a cabo especiales ejercicios de piedad los viernes primeros de cada mes en honor del Sagrado Corazón de Jesús, el día 12 en honor de la Bienaventurada Virgen María de Guadalupe, el día 19 en honor de San José, por parte de los alumnos, bajo la guía de el Maestro Espiritual. Los meses de mayo y junio, respectivamente dedicados a la B. V. María y al Sagrado Corazón de Jesús, son celebrados con gran devoción y solemnidad; cada jueves se realiza el ejercicio vespertino delante del Divinísimo, popularmente llamada “Hora Santa”. Todos los domingos se hacen las vísperas cantadas.

Todos los sábados los alumnos se reúnen en la Capilla para escuchar durante una hora y media saludables consejos del Maestro Espiritual.

Tres veces al año, al menos hasta ahora, se tenía instituido un retiro espiritual; pero, dentro de poco, con el favor de Dios, se tendrá uno al mes.

Cada año, por seis días enteros, los Profesores del Seminario y los alumnos se dedican a los Ejercicios Espirituales.» (SCCRVA, en ASV, Mexican (México), F, 507, 1920, 27-28).

[1311] Informe que el Seminario Conciliar de México presenta al Excmo. y Rvmo. Sr. Arzobispo de México Dr. D. Luis M. Martínez y que se refiere al curso escolástico 1940-1941. ABSCM, Documentos varios 1941, 199/E-IV-10, 4.

[1312] Ibid.

[1313] Ibid., 5.

[1314] Ibid.

[1315] Ibid.

[1316] Ibid., 6.

[1317] Ibid.

[1318] Una de las cinco Obras de la Cruz fundadas por la señora Concepción Cabrera de Armida.

[1319] Palabras del rector Luis María Altamirano. ABSP, Distribución de premios 1913, 14.

[1320] N. Quiroz, Historia del Seminario Palafoxiano de Puebla, 238.

[1321] Palabras del rector del Seminario Palafoxiano de Puebla. ABSP, Distribución de premios 1921, 4.

[1322] Entrevista con el Sr. Pbro. D. Antonio Delgado, el 8 de noviembre de 1979. ASCD, Entrevistas IV-V, 1979, 1. Este sacerdote entró al seminario en 1919; se refiere al tiempo de persecución de 1926-1929.

[1323] Crónica de las fiestas de la Inmaculada y de Navidad en 1927 en el Seminario. ABSCM, Fiestas 1926-1927, 199/D-II-54, 5-11. Estos son parte de los apuntes personales del pbro. Pedro J. Sánchez que después publicó bajo el nombre de Episodios Eclesiásticos de México. Contribución a nuestra historia, en 1948.

[1324] ABSP, Revista Eclesiástica, Puebla 1927, 160.

[1325] Ibid., 161.

[1326] Ibid., 162.

[1327] Ibid.

[1328] Informe rectoral sobre los años escolares comprendidos entre noviembre de 1924 y agosto de 1930. ASSJG, Informes rectorales 1924-1930, V-VI.

[1329] ABSCM, Actas de la Congregación Mariana de Nuestra Señora de Guadalupe, libro 2º, 1922-1944, 88.

[1330] Entrevista al pbro. Antonio Gutiérrez Cadena el 28 de noviembre de 2000, Guadalajara, Jal.

[1331] Cf., Art. Congregaciones Marianas, en DHCJ, I, 914-914.

[1332] Art. La Congregación Mariana del Seminario de Morelia, de M. López, en Trento, Periódico del Seminario Tridentino de Morelia, XI-4, agosto de 1954, 12-13.

[1333] Ibid., 13.

[1334] ABSCM, P. J. Sánchez, La espiritualidad del Tridentino de México, Vol. II, 199/D-II-23, 225.

[1335] Es interesante conocer los pormenores de una fiesta hecha por la Congregación Mariana a su titular; tomado del manuscrito «Diario de Capilla» del seminario de Puebla, en 1932, el 31 de mayo se celebró de la siguiente manera: «31 Mart. Fiesta de la Congregación en honor de su Reina y Madre, María Sma. El adorno: Se estrena este año un dosel para la Sma. Virgen, con cortinaje blanco y azul. El resto del adorno, todo de 1a, se quitan las estatuas del Sgdo. Corazón y San Luis; se ponen más azucenas y algunas otras flores blancas; jarrones azules grandes de Talavera; conopeo y frontal preciosos; alfombra de 1a; candeleros grandes con ceras de 2 libras cada una, muy blancas; todos los floreros de cristal; tapete rojo cubierto todo el piso de la Capilla; pasillo desde la puerta hasta el altar; cortinas blancas en la puerta de entrada y en las dos ventanas. Los corredores superiores e inferiores adornados también convenientemente: flores, colgaderas, cadenas de papel, cortinas azules y blancas en los balcones, etc. Celebró la Misa de com. el P. Espiritual y la ayudó el Secretario de la Congregación y el Presidente del Apostolado de la Oración. Cánticos. Comunión general. A las 9, Tercia que ofició el P. Leyva y luego la Misa Solemne que fue el Canta-Misa del nuevo sacerdote P. Aurelio Mendoza. Sermón del Sr, Vicario General, invitado tanto por la Congregación como por el cantamisano; hizo de Presbítero asistente el Sr. Rector; la ‘Schola Chantorum’ ejecutó la Misa ‘Te Deum laudamus’; al final, exposición solemne (custodia de 1a) Te Deum, bendición solemne también de 3 ministros; reserva y Besamanos. Hubo invitados. La función resultó muy lucida y piadosa. A los cantores se les obsequió hoy y otros 3 días del mes con chocolate y un pan en el desayuno. Por la tarde, a las 4.45 se obsequió a toda la comunidad con nieve de frutas, de una sola clase, y galletas. A las 5.30 empezó el Rosario Solemne, con Exposición desde el principio; lo entonó un Diácono, el Prefecto de la Congregación; todos los misterios fueron cantados; se dignó predicar el Excmo. Sr. Arzobispo, para lo cual un Diácono puso un velo sobre la custodia del Smo. Luego siguió la Bendición Solemne que se sirvió dar el mismo Sr. Arzobispo; salieron diácono y subdiácono ya revestidos y el Excmo. Sr. se puso el amito, la estola y la capa al pie del altar. Se estrenó un hermoso almaizal bordado. Terminada la Bendición y Reserva, se desvistió y retiró el Excmo. Sr. Arzobispo. El P. Espiritual se revistió de capa pluvial, para presidir la procesión, acompañados de los mismo diáconos revestidos. Se organizó la procesión: hasta adelante un minorista con cota, llevando la cruz, y los dos acólitos; la comunidad, llevando cada alumno una cera encendida y un ramo de flores; unos niños –cuatro– vestiditos de acólitos, regando flores oportunamente preparadas; cuatro congregantes cargaban en andas la tradicional estatua de María Inmaculada, ante la cual va el incensario; atrás los ministros y luego los cantores aunque algunos se quedan cerca del harmonium. La procesión recorrió todos los corredores de la parte alta como los de la parte baja. Al volver la procesión (durante la cual se fue cantando la Letanía Lauretana) se coloca la estatua de María Sma. Sobre una mesa o banco, cerca de la entrada de la Capilla, junto a ella la urna de los obsequios espirituales, para que toda la comunidad desfile besando la estatua de María –en señal de amor– y depositando en la urna sus obsequios o florecillas espirituales.

Luego entran los ministros y el P. Espiritual rezó la fórmula de consagración a la Sma. Virgen María, al pie del altar. Y con un cántico popular termina la hermosa celebración. A la salida, algunos dignatarios reparten estampas, recordatorios. Se nombraron con varios días de anticipación comisiones para; arreglar la Capilla - id. corredores superiores - id. corredores inferiores - preparar la cera para la procesión, y ordenar esta - la nieve - acompañar al Excmo. Sr. Arzobispo, en la tarde, y al P. Predicador en la mañana. – La Misa de comunidad se aplicó por los Congregantes y por los bienhechores que ayudaron con sus limosnas para la fiesta y para el mes.» (ABSP, Crónica manuscrita. Diario de Capilla del Seminario Mayor, Puebla 1932, s. p.).

[1336] Art., Apostolado de la Oración, en DHCJ, I, 204.

[1337] Esta asociación, fundada por el P. Rougier, tenía como prácticas: «Comulgar todos los días, o a lo menos frecuentemente, pues el Espíritu Santo busca almas blancas para habitar en ellas»; trabajar por la acción, oración y sacrificio en extender la devoción a Espíritu Santo; pedir el reinado del Espíritu Santo en el mundo, la santificación de los sacerdotes, la multiplicación de las vocaciones sacerdotales y religiosas; invocar frecuentemente al Paráclito; consagrarse a Él y asistir a la instrucción que se da todos los lunes primeros sobre el Espíritu Divino.(Cf., J. M. Padilla, El padre Félix Rougier. Fecundidad espiritual, IV, 26).

[1338] Cf., ACEC, Università Guadalajara 1862-1962, 1921, s. p.

[1339] A. Rodríguez, Ejercicio de Perfección y virtudes Cristianas, Ed. Apostolado de la Prensa, Madrid 19548, 1693 pgs.

[1340] ABSCM, P. J. Sánchez, La espiritualidad del Tridentino de México, Vol. II, 199/D-II-23, 232.

[1341] Entrevista al pbro. Antonio Gutiérrez Cadena el 28 de noviembre de 2000, Guadalajara, Jal., s. p.

[1342] El título completo del libro es: Manual de sólida piedad o nuevas meditaciones prácticas para todos los días del año sobre la vida y doctrina de N. S. J. Para uso de los fieles, eclesiásticos y seglares que aspiran a la perfección de la vida cristiana por el P. VERCRUYSSE, S. I., Tomo del 1º de enero al 30 de junio. Librería de la viuda de Ch. Bouret. París, 23 Rue Visconti 2. México, 5 de Mayo de 1906.

[1343] II libro de la Congregación Mariana del Seminario Conciliar de México, citado en: ABSCM, P. J. Sánchez, La espiritualidad del Tridentino de México, Vol. II, 199/D-II-23, 233.

[1344] Reglamento del Seminario de Michoacán, año de 1931. ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Michoacán,

[1345] C. Cabrera de Armida, Ante el Altar. Breves coloquios con Jesús Sacramentado, Ed. La Cruz, México 198419, 207 pgs.

[1346] Visitas a Jesús Sacramentado por el autor del Libro ‘Ante el Altar’, 6ta. Edición, La Hormiga de Oro, Barcelona 1944, 222 pgs.

[1347] ¿Quién será Él? Centellitas para antes y después de la comunión por el autor del libro ‘Ante el Altar’, 5ta. Edición, La Hormiga de Oro, Barcelona 1926, 222 pgs.

[1348] Entrevista a monseñor Teódulo Velasco Sánchez, cango. de la Catedral de Puebla, 26 de octubre de 2000, s. p.

[1349] El Seminarista Piadoso. Manual de oraciones que se acostumbran en el Pontificio Seminario Palafoxiano, Puebla 19475. En la carátula tiene la siguiente leyenda: «El presente manual de oraciones, que según costumbre inmemorial, se ha venido rezando en este Seminario, así como en otros Seminarios Mexicanos […].» Un ejemplar en: ABSP.

[1350] ASAM, Preces 1931-1932, 1-5.

[1351] Estos puntos eran: «1. En la oración y demás prácticas de piedad (cada punto ha de durar, aproximadamente un cuarto de minuto). 2. En el respeto y obediencia para con los superiores y maestros, en los deberes escolares. 3. Si he guardado los sentidos, especialmente los ojos y la lengua. 4. Cuáles han sido mis pensamientos y afectos; cuál mi conducta para los compañeros. 5. Si he guardado el silencio, si he observado puntualmente el reglamento.» Ibid., 6.

[1352] La oración era. «¡Salve Augusta reina de los Mexicanos, Virgen Santísima de Guadalupe, salve! Ruega por tu nación, para conseguir lo que tú, oh Madre nuestra, creas más conveniente pedir.» Ibid., 7.

[1353] Los puntos a examinar eran: «1º En los deberes para con Dios recordando las oraciones, los santos sacramentos y el respeto debido a la casa del Señor. (Cada punto debe durar aproximadamente tres cuartos de minuto). 2º En los deberes para con el prójimo, recordando si he sido dócil con los Superiores, edificante y caritativo con los compañeros. 3º En los deberes para conmigo mismo recordando si he vigilado sobre mis pensamientos y afectos; si he refrenado los sentidos exteriores e interiores; si he empleado bien el tiempo y el talento que Dios Nuestro Señor me ha concedido.» Ibid., 8.

[1354] Ibid., 9-10.

[1355] Ibid., 10.

[1356] Informe que el Seminario Conciliar de México presenta al Excmo. y Rvmo. Sr. Arzobispo de México Dr. D. Luis M. Martínez y que se refiere al curso escolástico 1940-1941. ABSCM, Documentos varios 1941, 199/E-IV-10, 7.

[1357] Ibid.

[1358] El Informe Rectoral de 1909 del seminario poblano, recoge esta noticia: «…La devoción a S. José ha ganado en el corazón de los seminaristas, que en los días 19 de cada mes le consagran sus cultos especiales y celebraron su fiesta con esplendor. Más humildemente, pero no con menos devoción, tuvo la fiesta del angélico joven S. Luis Gonzaga.» (ABSP, Informe Rectoral 1909, 8). Y el manuscrito «Diario de Capilla» del Seminario de Puebla, para el 13 de abril de 1932 anota lo siguiente: «13 Miérc. Fiesta del Patrocinio de Señor San José. Misa con cantos. Adorno especial, aunque no de 1a. No hay Misa Solemne. En la noche, oraciones como los días 19; Bendición solemne de 1 ministro (custodia de 2da., capa preciosa; 4 hachones para la bendición).» (ABSP, Diario de Capilla del Seminario Mayor, Puebla 1932, s. p.).

[1359] ASSJG, Informe Rectoral 1907, VII-VIII.

[1360] Edicto Arquiepiscopal de monseñor Pedro Vera y Zuria, para celebrar el III centenario de la fundación del Seminario Palafoxiano de Puebla, septiembre de 1943. Citado en N. Quiroz, Historia del Seminario Palafoxiano de Puebla (1644-1944), 369-370.

[1361] En Guadalajara: «Es imposible que un Seminario sea lo que debe ser si, sus Constituciones no son lo que deben ser […]. Ni se quiera decir lo que de las Cartas Magnas de los pueblos han dicho creo que los ingleses, ser mejores las que no se escriben; nosotros, en ese sentido de ellos, no sólo lo admitimos sino que fue hasta ayer nuestra táctica y nuestra norma. Si, mientras se está en el periodo de experimentación en que a la sazón se están buscando las fórmulas que mejor traduzcan los principios…» (ASSJG, Informe Rectoral 1923-1924, VI). En Morelia: «Careciendo el Seminario de nuevas Constituciones adecuadas a lo que exigen las últimas prescripciones el Código, las instrucciones de la Santa Sede y las reformas últimamente introducidas, el Ilmo. Sr. Rector cuidará de someter cuanto antes a Nuestra aprobación la parte Constitucional ya formada y en plazo de un año se servirá presentarnos la parte que falta.» (Visita Canónica al Seminario de Morelia en 1925, AAAM, Asuntos Particulares, Seminario 1925, 2).

[1362] Carta del rector de la Universidad Católica Angelopolitana al Delegado Apostólico el 28 de mayo de 1910, ADAM, en ASV, Puebla, B. 11, F. 35, 1910, 129.

[1363] Ver apéndice 2.

[1364] Informe que el Pbro. Miguel de la Mora, Prefecto de estudios y disciplina del Seminario Mayor de Sr. S. José rinde al Ilmo. y Rvmo. Sr. Arzobispo Lic. D. José de Jesús Ortiz, en la Solemne distribución de premios que tuvo lugar en el mismo establecimiento el día 10 de marzo de 1907. ASSJG, Informe Rectoral 1907, VIII-IX.

[1365] Solemne distribución de premios verificada el día 2 de febrero de 1909 en la Universidad Católica Angelopolitana. ABSP, Distribución de premios 1909, 9.

[1366] Solemne distribución de premios verificada el día 31 de octubre de 1910 en la Universidad Católica Angelopolitana. ABSP, Distribución de premios 1910, 7.

[1367] Informe rectoral de 1923-24 que el Sr. Cango. Dr. D. J. Mercedes Esparza rinde al Sr. Arz. Ilmo. y Rvmo. Sr. Dr. D. Francisco Orozco y Jiménez. ASSJG, Informe Rectoral 1923-1924, XII.

[1368] Para los siguientes puntos, ver el Apéndice 2. A.

[1369] Aunque en la mayoría de los seminarios estaba prohibido fumar, en el seminario de Morelia, siendo tan estricto en su disciplina, sí había permiso para ello, también en el de México se permitía fumar a los teólogos: «Cuiden con todo esmero que los alumnos guarden las consideraciones debidas a los superiores del Establecimiento; […] que no fumen delante de ellos y, por último, que practiquen las demás prescripciones de una esmerada educación.» Reglamento del Seminario de Michoacán, año de 1931. (ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Michoacán 1931, s. p.).

[1370] Ver apéndice 2. B: «Los horarios».

[1371] Reglamento del Seminario de Michoacán, año de 1931. ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Michoacán 1931, s. p.

[1372] «Nuestra alimentación, aunque modesta, es muy suficiente, y en su preparación se pone el mayor empeño a fin de que nuestros seminaristas puedan conservar y aumentar el vigor de sus fuerzas, contribuyendo también en gran manera a esto, el ejercicio corporal y los paseos por el campo.» (ABSP, Informe Rectoral 1909, 10). El ecónomo del seminario de Chihuahua en 1921, deja constancia de lo que se come en ese seminario: «La alimentación. Para el desayuno un plato de frijol, café con leche, una pieza de pan y un vaso de leche. Por el medio día, plato de sopa, cocido, principio (guisado), frijol, postre y pieza y media de pan. Por la tarde no hay merienda desde mucho tiempo ha. Por la noche, sopa de pan, plato de carne, frijol y una pieza de pan.» (Carta del P. Ansótegui al visitador, P. Eugenio Goñi, de los paúles, del 3 de julio de 1921 en: V. De Dios, Historia de la familia Vicentina en México 1884-1994, II, Salamanca 1994, 267).

[1373] Juego de balón entre dos equipos; cada equipo trata de ir «quemando» con la pelota a los jugadores del equipo contrario.

[1374] «En cuanto a los alimentos del cuerpo, acostúmbrase a los jóvenes, a no poner su alma en aquella operación animal, como lo hacen aquellos desdichados cuyo Dios es el vientre, según la palabra del Apóstol. Por eso, mientras comen, están escuchando con atención lecturas provechosas y amenas, que no pocas veces logran despertar el ardimiento juvenil con verdaderas y acaloradas alabanzas de la virtud o con la relación grandiosa de los hechos que han inmortalizado a los héroes del Cristianismo.» (Informe que el Prefecto de Estudios, Miguel de la Mora, Prefecto de estudios y disciplina del Seminario Mayor de Sr. S. José rinde al Ilmo. y Rvmo. Sr. Arzobispo Lic. D. José de Jesús Ortiz. ASSJG, Informe Rectoral 1907, IX).

[1375] Entrevista a monseñor Juan Torres Cázares, canónigo de la catedral de Morelia, el 29 de octubre de 2000.

[1376] La alimentación en los seminarios fue un capítulo especialmente difícil dada la situación del país y la pobreza de los alumnos. En una carta del vicario general de la arquidiócesis de Yucatán, Benito Aznar, a su prelado en el destierro, Martín Tritschler, refleja esta preocupación que fue general en los seminarios: «Ayer estuve a almorzar en el Seminario con ser Santo del P. Rector y estuve también a una fiesta que le dieron por la noche. El ecónomo me visitó hoy manifestando las dificultades que se pulsan por el gasto enorme actual. Le contesté que lo que más importa es procurar economías como todos estamos haciendo en nuestras casas para equilibrar los presupuestos dando el alimento sano y suficiente, pero cercenando lo que no es necesario, que precisamente lo que en proporción ha subido menos es la carne que es alimento nutritivo para los jóvenes y minoren otros platos.» (Mérida, 4 de junio de 1915. AHAY, Pastoral Sr. Tritschler Vol. 4, 503-504).

[1377] ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Puebla 1037/31, 1930, s. p.

[1378] Cf., Requisitos que deberán llenar los jóvenes que deseen ingresar como alumnos del Seminario de Guadalajara. ACEC, Università Guadalajara 1862-1962, 1920, 21.

[1379] Cf., Reglamento de los alumnos del Seminario Conciliar Palafoxiano, Puebla 1926. ACEC, Seminari Messicani 1910-1931, Puebla 1057/31, 1931, 6.

[1380] El Seminario Conciliar de México, el año de 1906, pedía a los jóvenes que deseaban ingresar: «Los muebles que deben traer los interno son: catre (al estilo salesiano con tambor de alambre), colchón, una o dos almohadas, un cobertor, media docena de sábanas, vacinica [sic] de hierro esmaltado, jarra y palangana también de hierro esmaltado, y armazón del mismo metal para colocarlas; seis toallas, seis servilletas, seis camisas exteriores y seis interiores, una docena de pañuelos, seis calzoncillos, colcha para la cama, seis sobrefundas para la almohada, seis pares de calcetines, dos pares de botines de cuero negro, traje negro que conste, de pantalón, chaleco, corbata y saco no muy corto, o levita para salir a la calle; dos sotanas, capa negra con embozos igualmente negros, cota romana, sombrero negro, cepillos para el calzado, la ropa, la dentadura y el pelo y betún para el calzado, jabón y estropajo para el aseo cotidiano; una mesita de noche, una cómoda, una silla; una caja, bolsa o petaca, marcada con el nombre y apellido de su dueño, destinada a la ropa que semanariamente se ha de ir lavando y recibirla limpia; finalmente un libro de devociones para oír misa, etc. Todos estos objetos habrá forzosamente de sacarlos el alumno, llegado el tiempo de vacaciones y no se volverán a recibir sino hasta principios del nuevo curso.» (Seminario Conciliar de México. Condiciones de admisión. ABSCM, Secretaría, Responsivas 1906, 892 r. y v.).

[1381] Requisitos que deberán llenar los jóvenes que deseen ingresar como alumnos del Seminario de Guadalajara. ACEC, Università Guadalajara 1862-1962, 1920, 22.

[1382] En el documento que se entregaba a los padres o tutores de los alumnos que iban a entrar en el seminario de México el año de 1906, advertía: «La inmoralidad e insubordinación, el hurto y pereza habitual, así como el desaseo inveterado y pertinaz serán castigados con la expulsión. Serán también separados del establecimiento los que a juicio de sus profesores aparecieren ineptos para el estudio. En una palabra, los castigos y penas estarán en relación directa con la falta cometida.» (Seminario Conciliar de México. Condiciones de admisión. ABSCM, Secretaría, Responsivas 1906, 893 r.).

[1383] Requisitos que deberán llenar los jóvenes que deseen ingresar como alumnos del Seminario de Guadalajara. ACEC, Università Guadalajara 1862-1962, 1920, 7.

[1384] ASCD, Informes Rectorales, VIII-2, 1937, 4.

[1385] ASSJG, Informe Rectoral 1910-1911, 270.

[1386] Reglamento del Seminario de Michoacán, año de 1931. ACEC, Seminari Messico 1910-1931.

[1387] «El tiempo de vacaciones que según nuestros estatutos, sabios en esto, como en todo, deben pasarse en comunidad; es muy atractivo para ambos seminarios que procuren ejercitarse en las hazañas estudiantiles. Los del Seminario Menor se trasladan a la Casa de Campo y los de Mayor al Colegio de Tlaxcala, sucediéndose frecuentemente los paseos largos y los días de campo.» (ABSP, Informe Rectoral 1909, 10).

[1388] Cf., ABSCM, Reglamento 1936, 199/E-I-40, 16-17.

[1389] ABSCM, Documentos varios 1933, 199/E-IV-10, s. p.

[1390] Mucho más exhaustivo, por ejemplo, el control que ejercitaba el seminario de Chilapa con sus alumnos, mandando el siguiente cuestionario a los párrocos el año de 1922:

«1. ¿Ha recibido los sacramentos durante el tiempo que ha permanecido en esa parroquia? ¿Con qué frecuencia?

2. ¿Ha dado muestras de sólida piedad?

3. ¿Ha cometido alguna falta grave, particularmente alguna contraria a la castidad?

4. ¿Ha tenido amistades peligrosas?

5. ¿Ha dado ocasión para que se sospeche de su conducta moral?

6. ¿Ha tenido novia siendo ya seminarista?

7. ¿Ha asistido a espectáculos o fiestas inconvenientes?

8. ¿Ha manifestado espíritu mundano y ligero?

9. ¿Da señales de vocación al sacerdocio?

10. ¿Muestra dedicación y amor al estudio?

11. ¿Cuáles son sus antecedentes y los de su familia desde el punto de vista moral?

Dada la situación económica de su familia, ¿qué pensión podría pagar en conciencia?» (Instrucciones a los señores Párrocos del Obispado de Chilapa. AAAM, Asuntos particulares, Seminario 1922, s. p.).

[1391] E. de la Isla, Historia del Seminario Conciliar… II, 23-24.

[1392] Cf., ABSCM, Reglamento 1936, 199/E-I-40, 7.

[1393] Cf., Ibid.

[1394] ABSCM, P. J. Sánchez, Episodios Eclesiásticos de Mexicanos, 199/D-II-22, 533-534.

[1395] Solemne distribución de Premios correspondiente al año académico de 1913. Universidad Católica Angelopolitana. ABSP, Distribución de Premios 1913, 6-7.

[1396] José Guadalupe Zuno Hernández nació el 18 de abril de 1891 en la Hacienda de San Agustín, La Barca, Jalisco. Inició sus estudios en Guadalajara, de cuyo Liceo de Varones fue expulsado en 1907 por haber participado de un movimiento antirreeleccionista. Estudió pintura en la Academia de San Carlos en México y fue compañero de José Clemente Orozco. Fue presidente municipal de Guadalajara de mayo a diciembre de 1922; gobernador de Jalisco del 1 de marzo de 1923 al 23 de marzo de 1926. Durante su mandato fundó la Universidad de Guadalajara, el 12 de octubre de 1925, de la que luego fue alumno y catedrático y en la que obtuvo el título de abogado en 1931. Su gobierno en el Estado se caracterizó por una abierta campaña anticatólica y su enfrentamiento con el arzobispo Francisco Orozco y Jiménez; su actuación política ha sido muy controvertida. Fue víctima de un secuestro en 1974. Murió en Guadalajara el 16 de marzo de 1980. (Cf. Art. Zuno Hernández, José Guadalupe, en DPH, IV, 3867-3868).

[1397] Vicente Camberos, el biógrafo de monseñor Orozco y Jiménez narra el contexto en: V. Camberos, Francisco el Grande, II, 153-164.

[1398] José Mariano Garibi Rivera nació el 2 de octubre de 1889 en Guadalajara, Jal. Estudió en el seminario de su ciudad natal. Fue ordenado sacerdote el 12 de febrero de 1912. Desde 1911 había sido profesor de latín del seminario menor. Ingresó en el Colegio Pío Latino Americano de Roma en octubre de 1913; se doctoró en teología en la Universidad Gregoriana. Regresó a México en septiembre de 1926. Acompañó a monseñor Francisco Orozco en el destierro. Fue electo obispo titular de Rosso y auxiliar del arzobispo Orozco el 16 de diciembre de 1929 y consagrado el 7 de mayo de 1930. Fue promovido a arzobispo titular de Byzia y coadjutor de Guadalajara con derecho a sucesión el 22 de diciembre de 1934. Ocupó la sede el 18 de febrero de 1936. En el Consistorio del 15 de diciembre de 1959 fue creado primer cardenal mexicano del título de San Onofre en el Janículo. Participó en el Concilio Vaticano II. Dimitió como arzobispo de Guadalajara el 1 de marzo de 1969. Murió en dicha ciudad el 27 de mayo de 1972. (Cf., Art. Garibi Rivera, José Mariano, en DPH, II, 1415).

[1399] (Circa le condizioni della Chiesa e particolarmente dei Seminari nel Messico. ACEC, Università Guadalajara 1862-1962, 1925, s. p.) Noticia tomada de un recorte de periódico sin nombre ni fecha anexo a una carta que el delegado apostólico en Cuba y Puerto Rico envió a la Santa Sede el 20 de septiembre de 1925 en donde se publicaba la citada carta.

[1400] Entrevista a monseñor Teódulo Velasco Sánchez de la catedral de Puebla el 26 de octubre de 2000.

[1401] Entrevista a monseñor Estanislao Alcaraz Figueroa, arzobispo emérito de Morelia el 7 de noviembre de 2000.

[1402] ASSJG, Informe rectoral 1900, 10-11.

[1403] ASSJG, Informe Rectoral 1907, III.

[1404] Ibid., IV-V.

[1405] Cf., Art. Lucha entre la Iglesia y el error. Autor anónimo en Boletín de los Alumnos del Seminario Palafoxiano 1911. I, 80-83.

[1406] ABSP, Informe Rectoral 1912, 6.

[1407] Ibid., 7.

[1408] Cf., Ibid., 9-10.

[1409] Sobre el Modernismo: Cf., E. Vilanova, Historia de la Teología cristiana, III, 643-678. M. Guasco, El Modernismo. Los hechos, las ideas, los personajes, 21-203. G. Martina, De Lutero a nuestros días, IV, 36-53.

[1410] ABSP, Distribución de premios 1913, 9.

[1411] Ibid., 11.

[1412] ABSP, Distribución de Premios 1922, 7.

[1413] Ibid.

[1414] ASSJG, Informe Rectoral 1924, VIII.

[1415] Ibid., X.

[1416] Informe que el Prebendado Ignacio de Alba, Rector del Seminario Conciliar de Guadalajara, rinde al Excmo. y Rvmo. Sr. Arzobispo, Dr. D. José Garibi Rivera al terminar el año escolar de 1935-1936. ASSJG, Informe Rectoral 1935-1936. II.

[1417] Ibid., III.

[1418] Ver apéndice 3. B.

[1419] Minuta preparada por un secretario de la S. Congregación de Seminarios para llevar a audiencias con el Santo Padre. 21 de enero de 1911. ACEC, Università Angelopolis 1883-1930, 1911, s. p.

[1420] Cf., Circular, S. C. de Seminarios y Estudios Universitarios, Ordinamento dei Seminari, a los obispos de Italia, 26 de abril 1920, en EC, 530-535.

[1421] T. a. (Italiano). Notizie scientifiche, en Gregorianum, 1, 1920, 638.

[1422] Encíclica de León XIII, Depuis le jour del 8 de septiembre de 1899 ad Episcopos et Clerum Galia en: EC, 425.

 

[1423] Querétaro tuvo algunos productos propios que llegaron a otros seminarios: un Manual de Canto Gregoriano, traducido del alemán y editado por la diócesis el año de1900 y que se distribuyó a otros seminarios. Monseñor Edmundo de la Isla, junto a un profesor del mismo seminario, el padre Aureliano Silis escribieron un Manual de Liturgia Sagrada y monseñor Pedro Vera y Zuria, cuando fue rector del seminario publicó sus lecciones de Teología Ascética y Mística. En Michoacán, el rector del seminario de Morelia, Luis María Martínez escribió también un tratado de Teología Ascética y Mística que estuvo vigente en ese seminario la década de los años 30. En Puebla, el sacerdote español, Eugenio Manzanedo, profesor de la Universidad Católica Angelopolitana, editó en 1932 un texto de oratoria llamado Manual de predicadores. También un testimonio de un profesor de la Universidad-Seminario de México refiriéndose a la enseñanza de la filosofía en el Seminario dice que: «De entre los catedráticos a quienes les ha tocado explicar esta materia, algunos han hecho sus apuntes que en la clase explican y después los alumnos estudian para la preparación de los exámenes y otros completan solamente lo que creen conveniente.» (ABSCM, Enseñanza de la Filosofía en el Seminario 1701-1927, 199/D-II-4, 12).

[1424] El método escolástico pretende lograr la mayor penetración posible en el contenido de la fe. Para ello se sirve de la aplicación de la razón y de la filosofía a las verdades de la Revelación. De esta manera quiere acercar la verdad sobrenatural, en cuanto a su contenido, al hombre que piensa. Pretende hacer posible una presentación de manera sistemática y orgánica de la verdad y de la salvación. También quiere, partiendo del punto de vista de la razón, resolver las objeciones que surgen contra el contenido de la Revelación. (Cf., M. Grabmann, Die Geschichte der scholastichen Methode, I, 36-37).

[1425] La encíclica Aeternis Patris fue promulgada el 4 de agosto de 1879. (Cf., ASS, 12 (1879), 97-115).

[1426] Cf., J. Gutiérrez, Teología y razón humana en la encíclica «Aeternis Patris», en AA. VV., Fe, razón y teología. En el I Centenario de la encíclica «Aeternis Patris», 315-333.

[1427] Cf., P. J. Sánchez, Historia del Seminario Conciliar de México, 130-190; E. Chávez, Historia del Seminario Conciliar de México, I-II. R. B. Anaya, El Seminario de San Luis Potosí.

[1428] P. J. Sánchez, Historia del Seminario Conciliar de México, 147.

[1429] J. B. Buitrón, Apuntes para servir…328.

[1430] Cf., C. Filograssi, Teologia e Filosofia nel Collegio Romano dal 1824 ad oggi, en Gregorianum, 35, 1954, 532-534.

[1431] Carta de Doctrina S. Thomae magis magisque in Societate fovenda. (Cf., DHCJ, IV, 3764).

[1432] Cf., Art. Teología, P. Dezza, Teología. Tomismo y neotomismo, VIII.3, en DHCJ, IV, 3766.

[1433] T. a. (Italiano). Notizie scientifiche, en Gregorianum, 1, 1920, 636.

[1434] Ibid., 637.

[1435] Cf., carta de la S. C. de Estudios Vehementer sane, dirigida a los obispos de todo el mundo el 1 de julio de 1908, en EC, 470.

[1436] Ibid., 639-640.

[1437] AAS, Acta Pii Pp. XI, Constitución Apostólica Deus scientiarum Dominus, 14 de mayo de 1931, (1931), 241-261.

[1438] T. a. (Latín). Ibid., 253.

[1439] Ver apéndice 3. C.

[1440] Camillo Mazzella nació el 10 de febrero de 1833 en Vitulano, arquidiócesis de Benevento. Se educó en el seminario de Benevento; entró al noviciado de la Compañía de Jesús, en La Conocchia, Nápoles, siendo ya sacerdote, en 1857; continuó sus estudios en el colegio jesuita de Cosenza. Hizo el escolasticado en Fourvièrs, Francia y terminó su formación en el colegio de San Eusebio de Roma. Fue ordenado sacerdote el 8 de septiembre de 1855 con una dispensa especial de Pío IX al no tener la edad canónica. Ejerció su primer trabajo pastoral en la parroquia de Vitulano hasta 1877. Hizo su profesión religiosa como jesuita el 5 de septiembre de 1859 y emitió sus últimos votos el 2 de febrero de 1869. Fue miembro de la Universidad de Georgetown en Washington de 1867 a 1869, profesor del Colegio del Sagrado Corazón en Woodstock, Maryland de 1869 a 1875; consultor para la provincia jesuita de Maryland de 1872 a 1875 y profesor de Colegio Romano, (Universidad Gregoriana) en Roma de 1878 a 1886. Fue creado cardenal diácono el 7 de junio de 1886 y recibió el capelo cardenalicio y la diaconía de San Adrián el 10 de junio de 1886. Fue nombrado prefecto para la S. C. del Índice el 20 de febrero de 1889; prefecto de la S. C. de Estudios el 22 de junio de 1893; fue promovido al orden de los presbíteros con el título de Santa María in Traspontina el 22 de junio de 1896 y nombrado presidente de la Academia de Santo Tomás de Aquino en Roma. Fue elegido obispo suburvicario de la diócesis de Palestrina el 18 de abril de 1897 y consagrado en Roma el 8 de mayo de 1897. Murió el 26 de marzo de 1900. (Cf., S. Miranda, The Cardinals of the Holy Roman Church, (48) 7).

[1441] Cf., Art. Mazzela, Camillo, G. Rimbaldi, en DHCJ, III, 2591.

[1442] El padre español Gabriel Huarte S. I. que sería rector del Colegio Pío Latino Americano del 8 de septiembre de 1928 al 8 de septiembre de 1932 y del que se hablará más adelante.

[1443] Estas noticias las debo el Sr. Pbro. Dr. D. Francisco Arriba y Ruíz.

[1444] El jesuita Gabriel Huarte San Martín, nació en Leiza, Navarra, España; tuvo la cátedra de teología dogmática en la Universidad Gregoriana de 1909 a 1928. Será también rector del Colegio Pío Latino Americano de Roma a partir de septiembre de 1928.

[1445] El P. Gustav Lahouse S. I. era natural de Bélgica, fue profesor en la Universidad de Lovaina y murió en 1928.

[1446] La obra de Orazio Mazzella presente en algunos seminarios, fue «Praelectiones scholastico-dogmaticae breviori cursui accommodarae, Romae 1904».

[1447] Adolphe Alfred Tanquerey (1854-1932) Nación en Blainville, Francia y estudió en el seminario de Coutances; entró con los Sulpicianos de París en 1875 y obtuvo el doctorado de teología en Roma en 1878. Pasó a América a enseñar en el seminario de Saint Mary en Baltimore. Murió en Aix-en-Provence el 21 de febrero de 1932. (Cf. Art. Tanquerey, Adolphe-Alfred, F. Cimetier, en Dictionnaire de Théologie Catholique, XV/1, 47-48).

[1448] El Colegio Romano, fundado por el propio san Ignacio de Loyola en 15 de febrero de 1551, se transformó en Universidad Gregoriana en 1873.

[1449] Cf., Art. Gury, Jean-Pierre, H. Beylard, en DHCJ, II, 1850-1851.

[1450] Las obras del beato Juan Bautista Ferreres Boluda que estuvieron presentes en México para la formación del clero son: Compenduim Theologiae Moralis, 2 v., Barcelona 1902, 194016; (trad. cast. 1920). Casus conscientiae, 2 v., Barcelona 1903, 19346. La muerte real y la muerte aparente con relación a los santos sacramentos, Barcelona 19305. La Curia Romana, Madrid 19112. Instituciones Canonicae, 2 v., Barcelona 19345. Epitome Compendii Theologia Moralis, Barcelona 1918, 19336, (trad. cast. 19275). Historia del Misal Romano, Barcelona 1929. Panegíricos y sermones, Barcelona 1931. Derecho sacramental y penal especial, Barcelona 19324. El P. Ferreres, fue encarcelado en 1936 en San Miguel de los Reyes a causa de la persecución religiosa desatada en España; sufrió una hemiplejía, causa inmediata de su muerte, pero antes de que esta se produjera, una masa incontrolada pretendió sacarlo de la cárcel y fusilarlo, de lo que desistieron a causa de la dificultad de moverlo dado su estado semi-paralítico. Fue beatificado por Juan Pablo II el 11 de marzo de 2001. (Cf., Art. Ferreres Boluda, Juan Bautista, M. Cuyás, en DHCJ, II, 1409-1410).

[1451] Cf., Art. Cornely, Rudolf, K. Wennemer, en DHCJ, I, 960-961.

[1452] Cf., Art. Ferreres Boluda, Juan Bautista, M. Cuyás, en DHCJ, II, 1410.

[1453] Felice Maria Cappello (1879-1962). Ocupó la cátedra de derecho canónico en la Universidad Gregoriana desde 1920 hasta 1959. Murió con fama de santidad; lo llamaban el «confesor de Roma» porque dedicó largas horas a este ministerio en la iglesia de San Ignacio, asediado por innumerables penitentes, pues era consultado por ricos y pobres, sabios e ignorantes. (Cf., Art. Cappello, Felice Maria, M. Zanfredini, en DHCJ, 645-646).

[1454] Tirso Rafael Córdoba, nació en Zinapécuaro, Mich. El 28 de enero de 1938. Estudió en el seminario de Morelia. En junio de 1855, monseñor Pelagio A. Labastida, que había sido preconizado obispo de Puebla, se llevó consigo a Tirso en calidad de familiar. Exiliado el obispo Labastida, regresó a Morelia donde estudió jurisprudencia. Al clausurarse el seminario moreliano, se fue a México a continuar su estudio. Obtuvo el bachillerato en ambos derechos en la Pontificia Universidad de México. En Puebla dio clases en el seminario. Contrajo matrimonio con Guadalupe Loaiza. El 11 de octubre regresó monseñor Labastida de su destierro e invitó a Tirso Rafael a México para que terminara su carrera de abogado, lo que consiguió en 1864. Durante el gobierno imperial de Maximiliano, fue secretario general de gobierno en Puebla y ahí le sorprendió la caída del imperio. Perdió a su esposa en 1878 y se trasladó a México con el propósito de ordenarse presbítero. El 28 de septiembre de ese mismo año, recibió el presbiterado. Murió en 1889. Su obra editada es muy extensa: poesía, artículos en periódicos y revistas, tratados de moral y filosofía, manuales de literatura, historia, hagiografía, teatro, comedias, sermones, cuentos, etc. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, III, 92-97).

[1455] T. a. (Italiano). AAS, S. C. Consistorialis, Litteras circulares ad Rvmos. Ordinarios Italiae… 17, octubre de 1913, (1913) 455.

[1456] Fedele Savio nació en 1853 en Saluzzo. Profesó en la Compañía de Jesús. Fue distinguido el año de 1900 con el título de socio residente de la Academia de Ciencias de esa misma ciudad. Más tarde pasó a ser profesor de la Universidad Gregoriana. Una de sus primeras obras sobre Guillermo II de Monferrato y sus hijos le ganó el prestigio de historiador. Hombre de vastísima cultura. El campo principal de su acción lo desarrolló enseñando la historia eclesiástica. Su primera obra en ese campo fue la Historia de los obispos de Italia desde su más remoto origen hasta 1300, de esa obra monumental, se publicaron en 1915, dos volúmenes concernientes a los obispos de Piamonte y Milán y más adelante los de Lombardía, Emilia, Liguria y Toscana. En sus estudios brillaron la profundidad y la claridad de expresión. Murió en Roma, el 18 de febrero de 1916. (Cf., Boletín de los Alumnos del Pont. Col. Pío Latino Americano, año XVI, nº1, mayo 1916, 40).

[1457] Jesús García Gutiérrez, profesor de filosofía en la Universidad Mexicana, narra en unos apuntes a máquina de fecha incierta, pero seguramente posteriores a 1929 lo siguiente: «Casi desde recién fundada la Universidad se adoptó la Filosofía del P. Miguel de María S. I.; texto que se ha explicado en este Seminario desde 1897 y que duró por mucho tiempo. Esta obra no es muy completa y sí bastante difusa, el método que sigue en sus cuestiones es el escolástico y la doctrina tomista.» (ABSCM, Enseñanza de la Filosofía en el Seminario 1701-1927, 199/D-II-4, 12).

[1458] «En una junta que hubo de catedráticos en 1925, en presencia del Ilmo. Sr. Dr. D. Maximino Ruiz, el Dr. Pallares manifestó los inconvenientes que presentaba la obra del P. de María y propuso que se sustituyera por la ‘Summa Philosophiae Escholasticae, auctor, Vincentio Remer S. I. In Universitate Olim Professore Gregoriana.’ El Ilmo. Sr. Rector, no se sentía muy inclinado a ese cambio de autores de la clase de Filosofía por necesitar mucha explicación la Filosofía de Remer, pero el Dr. Pallares respondió que precisamente el deber del Maestro era explicar, y, desde el siguiente curso de 1923 la obra de Remer ha servido de texto en esta Universidad. El valor y el mérito de esta Filosofía puede hacerse afirmando que esa obra es un Santo Tomás resumido.» (Ibid., 12-13).

[1459] Cf. Art. Cathrein, Viktor, F. Strobel, en DHCJ, I, 719-720.

[1460] Aunque Giovanni Battista Scaramelli vivió de 1687 a 1752, su obra ascético-mística era considerada clásica y válida por eso sus obras se reeditaron hasta el segundo decenio del siglo XX.

[1461] ASCD, Informes Rectorales, VIII-2, 1940-1941, 7.

[1462] José Guadalupe Velázquez nació en El Pueblito, Querétaro el año de 1856. Estudió en el seminario queretano; fue maestro de capilla y de cantores de la catedral de su ciudad. Ordenado sacerdote el 12 de septiembre de 1886. En 1888 fue enviado por su obispo, Rafael Sabás Camacho a estudiar música sacra en Ratisbona, Alemania. En 1890 regresó a Querétaro y en 1892 se hizo cargo de la Escuela de Música Sacra, que dirigió hasta 1895. Ese año se trasladó a la ciudad de México y se dedicó a la enseñanza en el Seminario Conciliar y en el Conservatorio Nacional de Música, al mismo tiempo que dirigía los coros de San Gregorio y Santa Cecilia. En 1915 regresó a Querétaro y murió en 1920. (Cf., Art. Velázquez, José Guadalupe, en DHP, IV, 3697-3698).

[1463] Agustín González Medina nació en Guanajuato el año de 1847. Hizo sus primeros estudios en la ciudad de Querétaro bajo la dirección de su tío Fray Agustín González O.F.M. En 1887 estudió música en la Universidad de Ratisbona en donde obtuvo el título de maestro. A su regreso a México enseñó en la Escuela de Música Sagrada. En la ciudad de México dirigió el coro del Congreso Eucarístico Nacional de 1924. Fue maestro en la Escuela Superior de Música y maestro de capilla de la Basílica de N. Señora de Guadalupe. Se destacó en la dirección de grandes conjuntos corales y en la improvisación en el órgano. La mayoría de sus obras fueron religiosas. Murió en la ciudad de Querétaro en 1927. Sus restos reposan junto a los de su inseparable compañero, el padre José Guadalupe Velázquez, en la catedral de Querétaro. (Cf., Art. González Medina, Agustín, en DPH, II, 1530-1531).

[1464] Cf., F. Bravo, De las vicisitudes de la música religiosa en México, en Directorio de la Iglesia en México, 1952, 431-447.

[1465] Cf., ASSJG, Informe del estado que guardó la Academia Latina de San León Magno en el año escolar de 1899 a 1900, en: Informe Rectoral 1900, 82-85.

[1466] «El jueves 26 de enero de 1928, se dio uno de los golpes más tremendos en contra del Seminario, ya que fue clausurado su edificio y sus habitantes hechos prisioneros como delincuentes, y algunos arrojados a la calle.» (E. Chávez, Historia del Seminario Conciliar de México, II, 980).

[1467] El subrayado en el original. ABSCM, Actas Academia de Santa Teresa 1930-1938, 199/D-II-35, 2.

[1468] BSCM, Boletín Eclesiástico del Arzobispado de Yucatán, Año III, 1907, 250.

[1469] Ibid.

[1470] ASSJG, Informe Rectoral 1910-1911, 1912, 266.

[1471] Un alumno de teología en 1931, R. López E. narra la historia del fútbol en el seminario de México en: ABSCM, «Spes» Boletín del Seminario Mayor y Menor de la Arquidiócesis de México. Año I, nº 2, septiembre de 1931, 6-9

[1472] Ibid., Año I, nº 3, 18.

[1473] Ibid., Año II, nº 6, 30.

 

[1474] ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Michoacán 1931, 1278/31, anexo I, Reglamento del Seminario de Michoacán 1931, 37.

[1475] Entrevista a Juan Torres Cazares realizada en la ciudad de Morelia, Mich. El 5 de noviembre de 2,000.

[1476] Seminario Conciliar de México. Condiciones de admisión. ABSCM, Secretaría, Responsivas 1906, 893 r.

[1477] ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Michoacán 1931, 1278/31, anexo I, Reglamento del Seminario de Michoacán 1931, 26.

[1478] Ibid.

[1479] Carta manuscrita del arcediano de la catedral de Guadalajara, Ramón López, de septiembre de 1912, denunciando los cambios en la manera de repartir los diezmos. ADAM, en ASV, México, B. 24, F. 72, 1912, 136.

[1480] Cf., Carta del 28 de octubre de 1925; el arzobispo de Morelia pide la facultad de vender una imagen de plata para sostener a los alumnos de su seminario. ASCC, Posizioni Generali 1925, s. p.

[1481] Carta manuscrita del vicario general de la arquidiócesis de Yucatán, E. Pérez, al arzobispo Martín Tritschler el 22 de julio de 1928. AHAY, Pastoral Sr. Tritschler, Vol. 1,1928, 828.

[1482] Circular diocesana del 30 de septiembre de 1937 en: ASSJG, Boletín Eclesiástico de la Arquidiócesis de Guadalajara, época V, año IX, nº2, febrero de 1938, 47.

[1483] El seminario de Puebla ilustra lo que pasó en el resto del país. El subrayado aparece en el original: «Los horrores de la revolución se dejaron sentir con grande fuerza en este centro docente de tan grande importancia y de porvenir para la Iglesia y para la Patria. Varios profesores fueron presos por el enorme delito de enseñar a la juventud […] lo mismo que muchísimos alumnos. […] el mismo edificio convertido en cuartel y en casa de vecindad; la escogida biblioteca que contaba ya con más de 20,000 volúmenes, destruida y tiradas a la calle sus valiosas obras; sus hermosos gabinetes de Química, el primero en la República, de Física, Historia Natural y Bacteriología completamente aniquilados, habiendo desaparecido todos los aparatos y el valioso sismógrafo, traído de Alemania y acabado de instalar por el sabio jesuita Gustavo Heredia, siendo de lo más moderno de su clase. Tal es el estado en que quedó este importantísimo centro por la furibunda racha de la revolución.» (ABSP, Revista Eclesiástica del Arzobispado de Puebla, 1920, 219).

[1484] T. a. (Italiano). Carta del delegado apostólico en México, Serafino Cimino al cardenal Gaetano Bisleti prefecto de la S. C. de Seminarios y Universidades de Estudio el 25 de mayo de 1925 en: ACEC, Seminari Messico 1910-1931, México 725/25 s. p.

[1485] En el seminario de México se narra lo siguiente: «El Sr. Vice-Rector Dr. Don Benigno Esquivel, haciendo uso de las facultades que le habían concedido sus superiores eclesiásticos, junto con las que él pidió especialmente entonces, se puso en contacto con todos los Sres. Obispos y Vicarios Generales que habían tenido la desgracia de presenciar la destrucción de sus respectivos seminarios, ofreciéndoles hospitalidad en este de México. Naturalmente que dichos Señores vieron el cielo abierto ante la magnánima invitación, y no esperaron más, apresurándose a aceptarla desde luego. Convenido el costo de la colegiatura y alguna ayuda para el arreglo del local, fueron llegando en distintas fechas varios seminaristas de distintas partes de la República. Los alumnos de Aguascalientes, que ya no eran jóvenes, llegaron en una noche obscura disfrazados con el ‘overall’ del obrero, contrastando con los seminaristas de León, que podían haberse declarado menores de edad. Los de San Luis Potosí, llenos de juvenil entusiasmo, como quien venía a pasar unos días de vacaciones, por las noches, añorando el terruño cantaban emocionados canciones llenas de ternura y saboreaban, a ratos, la panocha y el queso potosinos. Los alumnos de Querétaro, con bastante recato y con un santo orgullo, escuchaban a la hora de la cena la lectura de la Historia de México, escrita por su Prelado el Dr. D. Francisco Vanegas [sic] Galván.» (P. J. Sánchez, Episodios Eclesiásticos Mexicanos, 529-530, en: ABSCM, 199/D-II-22). El año al que se refiere esta narración es 1926; el seminario de México, llamado de «Regina», como ya vimos fue clausurado en 1928.

Sin embargo, no todo fue fácil para los alumnos que viniendo de un seminario, pasaron a otro; así lo cuenta a su prelado, un alumno de la diócesis de Yucatán, que estaba en el seminario de Puebla: «Nuestra llegada aquí, al Seminario fue el día cinco del mes pasado por la noche; en seguida cenamos y nos llamaron al salón de actos, que fue nuestra primera habitación, y en donde, por falta de camas, dormimos en el suelo. Permanecimos aquí tres noches y luego nos cambiaron de habitación, pero ya con camas, nos volvieron a cambiar dos veces más, y por fin me pasaron al departamento de filósofos, con lo que me separaron de los otros como hasta la fecha. Como quiera que el curso no comenzó sino hasta el día 19, casi nadie había en el Seminario y ni el P. Rector; durante todo este tiempo nos mandaban a pasear por la mañana y por la tarde para que no nos fastidiáramos.» (Carta manuscrita del seminarista de Yucatán, Felipe Arjona a monseñor Martín Tritschler, arzobispo de Yucatán, el 2 de febrero de 1920. AHAY, Pastoral Sr. Tritschler, Vol. 2, 761).

[1486] Estos dos últimos puntos se verán en el siguiente capítulo.

[1487] Los documentos de Pío XI respecto a la situación de México son los siguientes:

1.       La Carta Apostólica Paterna Sane Solicitudo, en AAS, Acta Pii Pp. XI, 2 febrero 1926, (1926), 175-179.

2.       La Carta Circular Continuano a pervenire, en AAS, Acta Pii Pp. XI, 2 julio 1926, (1926), 326-327.

3.       La Encíclica Iniquis afflictisque, en AAS, Acta Pii Pp. XI, 18 noviembre 1926, (1926), 465-467.

4.       La Encíclica Acerba animi, en AAS, Acta Pii Pp. XI, 29 septiembre 1932, (1932), 321-332.

5.       La Carta Apostólica Firmissimam constantiam, AAS, Acta Pii Pp. XI, 28 marzo 1937, (1937), 200-211.

[1488] El excelente libro de José Antonio López Ortega, Las Naciones Extranjeras y la persecución religiosa, México 1944, 371 p., recoge minuciosamente estos testimonios de solidaridad con el mundo católico mexicano.

[1489]Minuta en italiano, manuscrita y llena de tachaduras. T. a. ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Guadalajara 474/29, s. p.

[1490] AAS, S. Congregatio de Seminariis et de Studiorum universitatibus, Decreto, De relatione super statu Seminariorum singulis trieniis transmittenda, 2 febrero 1924, (1925), 547-551.

[1491] Este decreto pedía los siguientes puntos: «1. Todos los Ordinarios de lugares están obligados a mandar, cada triennio [sic]a esta S. Congregación la relación sobre el estado del Seminario, según la fórmula adjunta al presente decreto. 2. El Ordinario que está al frente del Seminario Interdiocesano o Regional, dará también cuenta de su estado, según las cuestiones puestas en la fórmula. 3. Los triennios [sic]son fijos y se computan desde el día 1º de enero de 1924. En este primer año del triennio [sic] mandarán la relación los Ordinarios de Italia, Francia, España e Islas adyacentes; en el siguiente, los demás Ordinarios de Europa; en el tercero, los Ordinarios de toda América. 4. La relación que ha de escribirse en latín, y firmada por el Ordinario, con el día, mes y año que fue dada. 5 En la relación debe responderse clara y plenamente a cada una de las cuestiones puestas en la fórmula. 6. Si, durante el triennio [sic] que sigue a la relación, se cambia algún texto de Prelecciones del curso de Filosofía, Teología, S. Escritura, Derecho Canónico, debe comunicarse inmediatamente a esta S. Congregación. 7. Por el presente Decreto nada se deroga de la ley sobre la relación del Seminario que ha de manifestarse a la S. Congregación Consistorial, al dar cuenta a esta misma Congregación acerca del estado de la diócesis, conforme al can. 340. (2 de febrero de 1924).» (ABSP, Revista Eclesiástica del Arzobispado de Puebla, T. XII, nº 1, enero de 1929, 605-609).

[1492] En 1925, esta Congregación romana, ya echaba de menos las noticias sobre los seminarios mexicanos; un borrador manuscrito en italiano, lleno de tachaduras y enmiendas, hace una especie de radiografía de la preocupante situación: Con lápiz azul: «Nella posizione del Messico» con lápiz rojo «28 febb. 1925» y con lápiz negro: «28 de febrero e 1925. Ho consegnato copie di questo riassunto a Monseñor Delegato» y agregado con lápiz rojo: «Mgr. Cimino». «Seminari del Messico. Non si hanno molte notizie sui Seminari Messicani. Nel 1914. Monseñor Boggiani nell’inviare un rapporto sfavorevole al Seminario di Messico concludeva: «Eccettuati forse i Seminari di Puebla, di Morelia, di Guadalajara e quello di Zacatecas, tutti gli altri non si trovano in condizioni migliori di quelle nelle quali si trova il Seminario di Mexico.»

Nell’archivio di questa Congregazione si conserva un ricorso di un negoziante di Leon su quel Seminario.

Ma specialmente il Seminario di Mexico ha richiamato anche in seguito l’atenzione dei Delegati Apostolici:

Il 30 maggio 1922 Monseñor Filippi proponeva, con rapporto n. 960 di redigere un Seminario centrale per la diocesi di Mexico e sue circonvicine.

Il Seminario avrebbe dovuto sorgere nella diocesi di Leon in un bel edificio fatto costruire dei p. Gesuiti per un collegio, ma che allora era disabitato, anche i padri della Compagnia si dichiaravano disposti a cedere l’edificio ad assumere la direzione del nuovo Seminario.

In un successivo rapporto del 7 sett. 1922 Monseñor Filippi dava notizie non buone sul seminario di Messico ed insisteva per l’erezione del Seminario interdiocesano. Ma poco dopo Monseñor Delegato veniva espulso ed il progetto del Seminario interdiocesano rimaneva senza esecuzione.

Inoltre questa S. Congregazione si sta esaminando la domanda del’Arcivescovo di Guadalajara per l’erezione di una Università in quella sede arcivescovile. L’Università dovrebbe avere oltre la facoltà di Filosofia, Teologia e Diritto Canonico anche quelle di Medicina, Diritto Civile, Architettura etc¼ [Sin firma. El folio está membretado «Sacra Congregatio de seminariis et studiorum universitatibus.»]

El documento está en una carpeta que tiene el número de protocolo: (372/22) y que lleva escrito a lápiz: «Gennaio 1923 Sospesa la pratica per l’espulsione del Delegato Apostolico Monseñor Filippi dal Messico». (ACEC, Seminari Messico 1910-1931, 372/22, s. p.).

 

[1493] T. a (Italiano). ACEC, Seminari Messico 1910-1931, Udienza Messico 549/30, s. p.

[1494] Enrique Sánchez Paredes nació en Amozoc, Puebla, el 14 de julio de 1876. Estudió en el Seminario Palafoxiano de Puebla. Fue enviado al Colegio Pío Latinoamericano de Roma, estudiando en la Universidad Gregoriana; obtuvo los doctorados de filosofía, derecho canónico y teología. Fue nombrado vicario capitular a la muerte de monseñor Ibarra, el 2 de febrero de 1917 y quizá propuesto para ser su sucesor. El 24 de enero de 1919 fue nombrado segundo arzobispo de Puebla de los Ángeles. Falleció en Atlixco el 25 de marzo de 1923 mientras realizaba la visita pastoral; tenía 46 años. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, II, 296-297).

[1495] Prolytae; se dice de los alumnos que han estudiado cinco años de alguna materia.

[1496] T. a. (Latín). Carta del arzobispo de Puebla, Enrique Sánchez Paredes al prefecto de la S. C. de Seminarios y Universidades de Estudio, fechada el 15 de abril de 1920. ACEC, Università Angelopolis 1883, s. p.

[1497] «Extraoficialmente se dijo ayer (abril 23 de 1927) que por acuerdo de las autoridades salieron por el tren de Laredo, rumbo a los Estados Unidos, los siguientes Prelados: señor doctor don José Mora y del Río, Arzobispo de México; doctor Leopoldo Ruiz, Arzobispo de Michoacán; doctor don Salvador Uranga, obispo de Cuernavaca [sic. Francisco]; doctor don Ignacio Valdespino y Díaz, obispo de Aguascalientes; doctor don Gerardo Anaya, obispo de Chiapas y doctor don José María Echavarría, obispo de Saltillo.

Calles hizo publicar la noticia de que los Prelados habían sido llamados a Palacio y que habían confesado su culpabilidad y habían optado por salir del país» (Noticia aparecida en el diario El Universal el 24 de abril de 1923, citada en: N. Quiroz, Historia del Seminario Palafoxiano de Puebla 1644-1944, 282).

[1498] Cf., Ibid., 267-295.

[1499] T. a. (Latín). Respuestas al Cuestionario de la S. C. de Seminarios, 29 de julio de 1930. ACEC, Università Angelópolis 1883, 2.

[1500] Cf., Ibid., 3.

[1501] Lucio Torreblanca y Tapia nació en Huajupan de León, Oaxaca el año de 1894. Hizo los primeros estudios ahí en su seminario; pasó después a Puebla y luego al Pío Latino Americano de Roma; se doctoró en teología en la Universidad Gregoriana. A su regreso fue profesor, vicerrector y rector del seminario de Puebla; canónigo, juez, examinador sinodal y confesor de religiosos. Obispo de Chiapas desde el 1 de abril de 1944; trasladado al arzobispado de Durango en 1959, donde gobernó hasta el 24 de agosto de 1961 en que murió. (Cf., Art. Torreblanca y Tapia, Lucio, en DPH, IV, 3547).

[1502] T. a. (Latín). Anexo a las respuestas al Cuestionario de la S. C. de Seminarios, 29 de julio de 1930. ACEC, Università Angelópolis 1883, 2 a.

[1503] T. a. (Latín). ACEC, Università Angelópolis 1883, 740/32, 2.

[1504] El 10 de enero de 1934, el presidente de la República, Abelardo L. Rodríguez, por influjo de Calles, ordenaba publicar en el «Diario Oficial» una reforma de ley a la que se le denominó «Ley de Nacionalización de Bienes». Dicha reforma establecía que toda casa en donde estuviera establecido un seminario, una oficina eclesiástica, un colegio o cualquier otra cosa que se reputara como lugar de culto o de propaganda religiosa, debía ser incautada. Esta ley hizo prácticamente imposible el funcionamiento de los seminarios del país. En realidad no había habido reforma alguna; era la puesta en marcha de la fracción II del artículo 27 de la Constitución de Querétaro. (Cf., LFM, 884-889).

[1505] Cf., N. Quiroz, Historia del Seminario Palafoxiano de Puebla 1644-1944, 297-315.

[1506] En 1949 el arzobispo de México. Luis María Martínez y Rodríguez solicitaba a la S. C. de Seminarios y Universidades, la reapertura de la Pontificia Universidad Mexicana; se preparó un resumen breve e interesante para llevar a la audiencia que evaluaría la solicitud: Subrayados en el original:

«1º Vicende della Regia-Pontificia Università Messicana:

21-sett-1551: Concessione del Decreto di erezione da parte di Fillipo f. di Carlo V.

25- genn-1553: Solenne inaugurazione dell’Universitá, la quale godeva di tutti i privilegi (eccetto quello del’esenzione) di quella di Salamanca; Dal origine fino al 1775 furono conferiti 29.882 Baccalaureati, 1.162 dottorati: Da essa uscirono 84 tra Arcivescovi e Vescovi e numerosi magistrati.

1833: Chiusa la prima volta da Valentino Gómez, Pres. Della Repubblica.

31- dic-1884: Riaperta de Antonio Lopez de Santa Ana.

15-sett-1847: Chiusa nuovamente.

5-marz-1858: Riaperta.

23-genn-1861: Soppressa.

30-sett-1868: Sopressa definitivamente dopo una breve apertura sotto l’Imperatore Massimiliano.

Nuova Pontificia Università Messicana: (di essa si parla nella ‘Deus scientiarum Dominus’)

14-dic-1895: Decreto di erezione sotto il Pontificato di Leone XIII.

3-mar-1896: Erezione Canonica

30-apr-1896: Solenne apertura dell’Università: esistono le Facoltà di Teologia e Diritto Canonico.

1904: Pio X aggiunge la Facoltà di Filosofía.

1931: Al tempo in cui uscì la Costituzione Apostolica ‘Deus scientiarum Dominus’ inferiva la persecuzione religiosa e fu incamerato anche l’Edificio. » (Erezione della Facoltà di Teologia e Filosofia nel costruendo Seminario Maggiore messicano. Nota per l’udienza. ACEC, Pontificia Università Messicana 1822-1949, 578/49, 1949 anexo 2, 1).

[1507] Cf., E. Chávez, Historia del Seminario Conciliar de México, II, 1062-1066.

[1508] Los estatutos llevan el siguiente título: «Statuta Pontificia Universitatis Mexicanae. Ad normam Const. Apost. ‘Deus Scientiarum Dominus’ Ss. D. Pii XI P. M.» y manuscrito al final del documento; el subrayado aparece en el original: «Nota d’ufficio: Le Facoltá di Mexico avevano il privilegio ad tempus non fu più rinnovata. La S. Congregazione ha deciso, in merito agli Statuti presenti: Dilata (ACEC, Università Messico 1883-1949, 1932, s. f., 16).

[1509] Cf., AAS, Acta Pii Pp. XI, Littera Encyclica, Acerba animis, 29 septiembre 1932, (1932) 321-332.

[1510] Cf., E. Chávez, Historia del Seminario Conciliar de México, II, 1073.

[1511] Cf., Ibid., II, 1098-1111.

[1512] En 1949, el entonces arzobispo de México, Luis María Martínez, solicitó la reapertura de la Universidad Pontificia de México, como lo atestiguan los documentos existentes en el archivo de la Congregación para la Educación Católica, pero dicha petición no se atendió favorablemente. En 1958 el arzobispo de México Miguel Darío Miranda y Gómez, volvió a presentar a la entonces S. C. de Seminarios y Universidades una nueva petición para volver a abrir la Universidad Pontificia. La Santa Sede aceptó dicha petición, anotando que la Universidad debía tener carácter nacional y quedar bajo el cuidado inmediato de todos los obispos mexicanos. En 1967, la C. para la Educación Católica pidió como paso previo la creación de un Instituto Superior de Estudios Eclesiástico. El 30 de noviembre de 1967 quedaba inaugurado dicho instituto. Fue hasta 1980 que la Conferencia Episcopal Mexicana, formó una comisión especial para lograr la aprobación de la Universidad Pontificia; esta comisión presentó a la Santa Sede los nuevos estatutos elaborados por los obispos, basándose principalmente en la Constitución Apostólica de Juan Pablo II Sapietia Christiana. El 29 de junio de 1982, en la Insigne y Nacional Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, el cardenal Sebastiano Baggio, delegado apostólico, presidió la misa de reapertura de la Pontificia Universidad Mexicana, quedando erigida canónicamente la facultad de teología; concelebraron muchos obispos. Fue nombrado primer Gran Canciller el cardenal Ernesto Corripio Ahumada, arzobispo de México y presidente de la CEM; fue nombrado rector el pbro. Jorge Medina Orozco. (Cf., Universidad Pontificia de México. Historia, [En línea], http://www. Pontificia.edu.mx/historia2.htm, [Consulta: 5 febrero 2003]).

[1513] T. a. (Italiano). S. C. dei Seminari e delle Università degli Studi. Guadalajara (Messico). Erezione di Università. ACEC, Università Guadalajara 1862-1963, 182/22, anexo II,16 de abril de 1925, 10.

[1514] Manuel Azpeitia y Palomar nació el 8 de febrero de 1862 en Guadalajara, Jalisco. En 1873 ingresó en el seminario conciliar en donde cursó toda la carrera eclesiástica. Estudió la jurisprudencia civil y canónica y obtuvo el título de abogado por el Tribunal Superior de Justicia del Estado. La Academia Pontificia de Guadalajara, en 1892, le otorgó la borla doctoral en derecho canónico. En el seminario conciliar fue catedrático de derecho civil. El 1 de agosto de 1919 fue nombrado obispo de Tepic. Ejerció el ministerio episcopal con tino y prudencia. Desterrado como casi todos los obispos de la República en la persecución callista, radicó en la ciudad de Los Ángeles, California. Regresó en 1929 pero no pudo permanecer libremente en su diócesis por las abiertas hostilidades de las autoridades civiles del Estado, por lo que se refugió en Guadalajara desde donde gobernaba. Murió en su ciudad natal el 1 de marzo de 1935 a los 73 años. (Cf., E. Valverde Téllez, Bio-Bibliografía, I, 136-139).

[1515] «…che è persona molto seria, posata e pia,…». (ACEC, Università Guadalajara 1862-1963, 182/22, anexo II, 16 de abril de 1925, 11).

[1516] José Merced Esparza Sotomayor, poseía una personalidad compleja y hasta cierto punto contradictoria. Se preciaba de su educación en el Pío Latino Americano y plasmó la impronta jesuítica en el reglamento del Seminario Conciliar que él mismo redactó, inspirándose en el vigente en el Colegio Pío Latinoamericano. (Cf., T. de Híjar, Apuntes personales, s. p.). Además monseñor Azpeitia, agrega en la consulta que le hizo el delegado Filippi en 1922 con respecto a la oportunidad de erigir la universidad de Guadalajara: «Quando venni a Messico, Monsignor Arcivescovo [Monseñor Mora y del Río] mi fece il nome di alcuni –non tutti– fra i proposti all’Episcopato dalla Giunta Provinciale e tra questi mi fece menzione del P. Esparza. La notizia mi allarmò e subito ebbi l’intenzione di scrivere a Vostra Eccellenza per informarla che quando P. Esparza sospettò che lo si volesse deporre dalla sua carica di Rettore, eccitó gli alunni delle classi superiori alla ribellione: peró non ardii far questo. –Ora che sono interpelato circa le sue qualità per formare i futuri sacerdoti, pare che il Signore mi abbia voluto porgere l’occasione di far sapere a Vostra Eccellenza il mio parere circa la sua elevazione all’Episcopato.» (ACEC, Università Guadalajara 1862-1963, 182/22, anexo III, 16 de abril de 1925, 14).

[1517] R. P. Hugon O. P., consultor de la S. C. de Seminarios no identificado.

[1518] R. P. Pío Ramírez O. P., voz informativa del anterior; no identificado.

[1519] «Per questo il Clero di quella Archidiocesi si crede superiore e considera quasi come una umiliazione mandare ad altro Seminario, sia pure Universitá, i suoi studenti, che possono formare forse meglio degli altri, secondo il loro giudizio. Questo, naturalmente impedisce che gli studenti di quel Seminario studino nella Univresità del Messico o in quella de Puebla e perciò la elevazione del Seminario de Guadalaxara [sic] ad Università toglierebbe questo inconveniente e al medesimo tempo favorirebbe i Seminari vicini.» (ACEC, Università Guadalajara 1862-1963, 182/22, anexo IX, 16 de abril de 1925, 44-45).

[1520] «Sono nel Messico diversi Seminari e due Universitá ecclesiastiche che non possegono rendite propriamente tali vivono, se non nella abbondanza, sì con una onorata povertà, mai però nella miseria.» (Ibid., anexo IX, 16 de abril de 1925, 44).

[1521] Monseñor José de Jesús Ortiz y Rodríguez, arzobispo de Guadalajara del 16 de diciembre de 1901 al 19 de junio de 1912, por lo tanto era el inmediato predecesor de monseñor Orozco y Jiménez.

[1522] «È vero che esiste una grande divisione nel Clero di Guadalaxara. [sic] Le cause vere sono due. Prima è la convinzione che quel Clero ha della sua superioritá. Direi è un poco superbo.

Per questo Monseñor Arcivescovo di Guadalaxara, [sic] sempre si trovò in una certa dipendenza dal suo Cavildo, anche in quelle cose che sono sue personali come Arcivescovo.

Monseñor Ortiz, (di s. m.) già incominciò a fare molte cose indipendentemnte, ma l’attuale Monseñor Orozco ha aggito ancora con maggiore indipendenza; e come dispone di un certo numero di Sacerdoti educati nel Collegio Pio Latino, si è servito molto di questi ai quali, secondo i Sacerdoti educati in quel Seminario, ha dato i posti principali preferendoli ai più anziani e più benemeriti. Questa indipendenza del Clero vecchio, que voleva in quasi tutto rivedere i suoi atti, ha generato questa divisione.

La seconda causa di questa divisione è stata giustamente questa preferenza di Monseñor Orozco per i Sacerdoti educati in Roma; preferenza che si in alcuni casi non è stata prudente, secondo i giudizii di persone ben informate, non posso asserire che Monseñor Arcivescovo abbia proceduto con spiritu partigiano, ma unicamente per operare con quella libertá che corrisponde a un Arcivescovo.

Però elevato quel Seminario al grado di Università e formati i Sacerdoti con nuevo spirito, questa divisione disperirebbe. Monseñor Arcivescovo sarebbe il primo a non dare i posti importanti unicamente ai laureati in Roma; distribuirebbe equamente tutte le cariche e credo in questo modo disparirá la divisione esistente.» (ACEC, Università Guadalajara 1862-1963, 182/22, anexo IX, 16 de abril de 1925, 44-45).