|
|
| 9999 | PRÓLOGO
|
| 1 | I. La vida del hombre: conocer y amar a Dios
|
| 4 | II Transmitir la fe: la catequesis
|
| 11 | III. Fin y destinatarios de este Catecismo
|
| 13 | IV La estructura de este Catecismo
|
| 14 | Primera parte: la profesión de la fe
|
| 15 | Segunda parte: Los sacramentos de la fe
|
| 16 | Tercera parte: La vida de fe
|
| 17 | Cuarta parte: La oración en la vida de la fe
|
| 18 | V Indicaciones prácticas para el uso de este Catecismo
|
| 23 | VI Las adaptaciones necesarias
|
| 25 | PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE LA FE
PRIMERA SECCIÓN
|
| 26 | «CREO»-«CREEMOS»
CAPÍTULO PRIMERO: EL HOMBRE ES "CAPAZ" DE DIOS
|
| 27 | I. El deseo de Dios
|
| 31 | II Las vías de acceso al conocimiento de Dios
|
| 36 | III El conocimiento de Dios según la Iglesia
|
| 39 | IV ¿Cómo hablar de Dios?
|
| 44 | RESUMEN
|
| 49 | CAPÍTULO SEGUNDO
|
| 50 | DIOS AL ENCUENTRO DEL HOMBRE Artículo 1 LA REVELACIÓN DE DIOS
|
| 51 | I Dios revela su designio amoroso
|
| 53 | II Las etapas de la revelación
|
| 54 | Desde el origen, Dios se da a conocer
|
| 56 | La alianza con Noé
|
| 59 | Dios elige a Abraham
|
| 62 | Dios forma a su pueblo Israel
|
| 64 | III Cristo Jesús, «mediador y plenitud de toda la Revelación»
|
| 65 | Dios ha dicho todo en su Verbo
|
| 66 | No habrá otra revelación
|
| 68 | RESUMEN
|
| 73 | ARTÍCULO 2
|
| 74 | LA TRANSMISIÓN DE LA REVELACIÓN DIVINA
|
| 75 | I La Tradición apostólica
|
| 76 | La predicación apostólica...
|
| 77 | … continuada en la sucesión apostólica
|
| 79 | II La relación entre la Tradición y la Sagrada Escritura
|
| 80 | Una fuente común...
|
| 81 | … dos modos distintos de transmisión
|
| 83 | Tradición apostólica y tradiciones eclesiales III La interpretación del depósito de la fe
|
| 84 | El depósito de la fe confiado a la totalidad de la Iglesia
|
| 85 | El Magisterio de la Iglesia
|
| 88 | Los dogmas de la fe
|
| 91 | El sentido sobrenatural de la fe
|
| 94 | El crecimiento en la inteligencia de la fe
|
| 96 | Resumen
|
| 100 | Artículo 3 LA SAGRADA ESCRITURA
|
| 101 | I Cristo, palabra única de la Sagrada Escritura
|
| 105 | II Inspiración y verdad de la Sagrada Escritura
|
| 109 | III El Espíritu Santo, intérprete de la Escritura
|
| 115 | El sentido de la Escritura
|
| 120 | IV El canon de las Escrituras
|
| 121 | El Antiguo Testamento
|
| 124 | El Nuevo Testamento
|
| 128 | La unidad del Antiguo y del Nuevo Testamento
|
| 131 | V La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia
|
| 134 | RESUMEN
|
| 141 | CAPÍTULO TERCERO
|
| 142 | LA RESPUESTA DEL HOMBRE A DIOS
|
| 143 | Artículo 1 CREO
|
| 144 | I La obediencia de la fe
|
| 145 | Abraham, "el padre de todos los creyentes"
|
| 148 | María : "Dichosa la que ha creído"
|
| 149 | II "Yo sé en quién tengo puesta mi fe"
|
| 150 | Creer solo en Dios
|
| 151 | Creer en Jesucristo, el Hijo de Dios
|
| 152 | Creer en el Espíritu Santo III Las características de la fe
|
| 153 | La fe es una gracia
|
| 154 | La fe es un acto humano
|
| 156 | La fe y la inteligencia
|
| 160 | La libertad de la fe
|
| 161 | La necesidad de la fe
|
| 162 | La perseverancia en la fe
|
| 163 | La fe, comienzo de la vida eterna
|
| 166 | Artículo 2 CREEMOS
|
| 168 | I "Mira, Señor,la fe de tu Iglesia"
|
| 170 | II El lenguaje de la fe
|
| 172 | III Una sola fe
|
| 176 | RESUMEN
|
| 184 | El Credo Símbolo de los Apóstoles Credo de Nicea-Constantinopla
SEGUNDA SECCIÓN: LA PROFESIÓN DE LA FE CRISTIANA
|
| 185 | LOS SÍMBOLOS DE LA FE
|
| 197 | CAPÍTULO PRIMERO
|
| 198 | CREO EN DIOS PADRE
Artículo 1 «CREO EN DIOS, PADRE TODOPODEROSO, CREADOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA»
Párrafo 1
|
| 199 | CREO EN DIOS
|
| 200 | I «Creo en un solo Dios»
|
| 203 | II Dios revela su nombre
|
| 205 | El Dios vivo "Yo soy el que soy"
|
| 210 | "Dios misericordioso y clemente"
|
| 212 | Solo Dios ES
|
| 214 | III Dios, "el que es", es verdad y amor
|
| 215 | Dios es la Verdad
|
| 218 | Dios es Amor
|
| 222 | IV Consecuencias de la fe en el Dios único
|
| 228 | RESUMEN
|
| 231 | Párrafo 2 EL PADRE
|
| 232 | I "En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"
|
| 237 | II La revelación de Dios como Trinidad
|
| 238 | El Padre revelado por el Hijo
|
| 243 | El Padre y el Hijo revelados por el Espíritu
|
| 248 | III La Santísima Trinidad en la doctrina de la fe
|
| 249 | La formación del dogma trinitario
|
| 253 | El dogma de la Santísima Trinidad
|
| 257 | IV Las obras divinas y las misiones trinitarias
|
| 261 | RESUMEN
|
| 267 | Párrafo 3
|
| 268 | EL TODOPODEROSO
|
| 269 | "Todo lo que El quiere, lo hace"
|
| 270 | "Te compadeces de todos porque lo puedes todo"
|
| 272 | El misterio de la aparente impotencia de Dios
|
| 275 | RESUMEN
|
| 279 | Párrafo 4 EL CREADOR
|
| 282 | I La catequesis sobre la Creación
|
| 290 | II La Creación: obra de la Santísima Trinidad
|
| 293 | III “El mundo ha sido creado para la gloria de Dios”
|
| 294 | IV El misterio de la Creación
|
| 295 | Dios crea por sabiduría y por amor
|
| 296 | Dios crea “de la nada”
|
| 299 | Dios crea un mundo ordenado y bueno
|
| 300 | Dios transciende la creación y está presente en ella
|
| 301 | Dios mantiene y conduce la creación
|
| 302 | V Dios realiza su designio: La divina Providencia
|
| 306 | La providencia y las causas segundas
|
| 309 | La providencia y el escándalo del mal
|
| 315 | RESUMEN
|
| 324 | Párrafo 5
|
| 325 | EL CIELO Y LA TIERRA
|
| 327 | I Los ángeles
|
| 328 | La existencia de los ángeles, una verdad de fe
|
| 329 | Quiénes son los ángeles
|
| 331 | Cristo "con todos sus ángeles"
|
| 334 | Los ángeles en la vida de la Iglesia
|
| 337 | II El mundo visible
|
| 350 | RESUMEN
|
| 355 | Párrafo 6 EL HOMBRE
|
| 356 | I "A imagen de Dios"
|
| 362 | II “Corpore et anima unus”
|
| 368 | III “Hombre y mujer los creó”
|
| 369 | Igualdad y diferencia queridas por Dios
|
| 371 | “El uno para el otro”, “una unidad de dos”
|
| 374 | IV El hombre en el Paraíso
|
| 380 | RESUMEN
|
| 385 | Párrafo 7 LA CAÍDA I Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia
|
| 386 | La realidad del pecado
|
| 388 | El pecado original: una verdad esencial de la fe
|
| 390 | Para leer el relato de la caída
|
| 391 | II La caída de los ángeles
|
| 395 | III El pecado original
|
| 396 | La prueba de la libertad
|
| 397 | El primer pecado del hombre
|
| 402 | Consecuencias del pecado de Adán para la humanidad
|
| 407 | Un duro combate...
|
| 410 | IV “No lo abandonaste al poder de la muerte”
|
| 413 | RESUMEN
|
| 421 | CAPÍTULO SEGUNDO CREO EN JESUCRISTO, HIJO ÚNICO DE DIOS
|
| 422 | La Buena Nueva: Dios ha enviado a su Hijo
|
| 425 | "Anunciar... la inescrutable riqueza de Cristo"
|
| 426 | En el centro de la catequesis: Cristo
|
| 429 | Artículo 2
|
| 430 | “Y EN JESUCRISTO, SU UNICO HIJO, NUESTRO SEÑOR”
I Jesús
|
| 436 | II Cristo
|
| 441 | III Hijo único de Dios
|
| 446 | IV Señor
|
| 452 | RESUMEN
|
| 455 | Artículo 3 "JESUCRISTO FUE CONCEBIDO POR OBRA Y GRACIA DEL ESPÍRITU SANTO Y NACIÓ DE SANTA MARÍA VIRGEN"
Párrafo 1 EL HIJO DE DIOS SE HIZO HOMBRE
|
| 456 | I Por qué el Verbo se hizo carne
|
| 461 | II La Encarnación
|
| 464 | III Verdadero Dios y verdadero hombre
|
| 470 | IV Cómo es hombre el Hijo de Dios
|
| 471 | El alma y el conocimiento humano de Cristo
|
| 475 | La voluntad humana de Cristo
|
| 476 | El verdadero cuerpo de Cristo
|
| 478 | El Corazón del Verbo encarnado
|
| 479 | RESUMEN
|
| 483 | Párrafo 2 “... CONCEBIDO POR OBRA Y GRACIA DEL ESPÍRITU SANTO, NACIÓ DE SANTA MARÍA VIRGEN”
|
| 484 | I Concebido por obra y gracia del Espíritu Santo ...
|
| 487 | II ... nacido de la Virgen María
|
| 488 | La predestinación de María
|
| 490 | La Inmaculada Concepción
|
| 494 | "Hágase en mí según tu palabra ..."
|
| 495 | La maternidad divina de María
|
| 496 | La virginidad de María
|
| 499 | María, la "siempre Virgen"
|
| 502 | La maternidad virginal de María en el designio de Dios
|
| 508 | RESUMEN
|
| 511 | Párrafo 3
|
| 512 | LOS MISTERIOS DE LA VIDA DE CRISTO
|
| 514 | I Toda la vida de Cristo es misterio
|
| 516 | Los rasgos comunes en los Misterios de Jesús
|
| 519 | Nuestra comunión en los Misterios de Jesús
|
| 521 | II Los misterios de la infancia y de la vida oculta de Jesús
|
| 522 | Los preparativos
|
| 525 | El Misterio de Navidad
|
| 527 | Los Misterios de la Infancia de Jesús
|
| 531 | Los misterios de la vida oculta de Jesús
|
| 534 | III Los misterios de la vida pública de Jesús
|
| 535 | El Bautismo de Jesús
|
| 538 | Las Tentaciones de Jesús
|
| 541 | "El Reino de Dios está cerca"
|
| 543 | El anuncio del Reino de Dios
|
| 547 | Los signos del Reino de Dios
|
| 551 | "Las llaves del Reino"
|
| 554 | Una visión anticipada del Reino: La Transfiguración.
|
| 557 | La subida de Jesús a Jerusalén
|
| 559 | La entrada mesiánica de Jesús en Jerusalén
|
| 561 | RESUMEN
|
| 570 | Artículo 4
|
| 571 | “JESUCRISTO PADECIÓ BAJO EL PODER DE PONCIO PILATO, FUE CRUCIFICADO, MUERTO Y SEPULTADO”
|
| 573 | Párrafo 1
|
| 574 | JESÚS E ISRAEL
|
| 577 | I Jesús y la Ley
|
| 583 | II Jesús y el Templo
|
| 587 | III Jesús y la fe de Israel en el Dios único y Salvador
|
| 592 | RESUMEN
|
| 594 | Párrafo 2 JESÚS MURIÓ CRUCIFICADO
I El proceso de Jesús
|
| 595 | Divisiones de las autoridades judías respecto a Jesús
|
| 597 | Los Judíos no son responsables colectivamente de la muerte de Jesús
|
| 598 | Todos los pecadores fueron los autores de la Pasión de Cristo II La muerte redentora de Cristo en el designio divino de salvación
|
| 599 | "Jesús entregado según el preciso designio de Dios"
|
| 601 | "Muerto por nuestros pecados según las Escrituras"
|
| 602 | "Dios le hizo pecado por nosotros"
|
| 604 | Dios tiene la iniciativa del amor redentor universal
|
| 605 | III Cristo se ofreció a su Padre por nuestros pecados
|
| 606 | Toda la vida de Cristo es ofrenda al Padre
|
| 608 | "El cordero que quita el pecado del mundo"
|
| 609 | Jesús acepta libremente el amor redentor del Padre
|
| 610 | Jesús anticipó en la cena la ofrenda libre de su vida
|
| 612 | La agonía de Getsemaní
|
| 613 | La muerte de Cristo es el sacrificio único y definitivo
|
| 615 | Jesús reemplaza nuestra desobediencia por su obediencia
|
| 616 | En la cruz, Jesús consuma su sacrificio
|
| 618 | Nuestra participación en el sacrificio de Cristo
|
| 619 | RESUMEN
|
| 623 | Párrafo 3
|
| 624 | JESUCRISTO FUE SEPULTADO
|
| 625 | El cuerpo de Cristo en el sepulcro
|
| 627 | "No dejarás que tu santo vea la corrupción"
|
| 628 | "Sepultados con Cristo ... "
|
| 629 | RESUMEN
|
| 630 | Artículo 5
|
| 631 | "JESUCRISTO DESCENDIO A LOS INFIERNOS, AL TERCER DIA RESUCITO DE ENTRE LOS MUERTOS"
Párrafo 1
|
| 632 | CRISTO DESCENDIÓ A LOS INFIERNOS
|
| 636 | RESUMEN
|
| 637 | Párrafo 2
|
| 638 | AL TERCER DÍA RESUCITÓ DE ENTRE LOS MUERTOS
|
| 639 | I El acontecimiento histórico y transcendente
|
| 640 | El sepulcro vacío
|
| 641 | Las apariciones del Resucitado
|
| 645 | El estado de la humanidad resucitada de Cristo
|
| 647 | La resurrección como acontecimiento transcendente
|
| 648 | II La Resurrección obra de la Santísima Trinidad
|
| 651 | III Sentido y alcance salvífico de la Resurrección
|
| 656 | RESUMEN
|
| 658 | Artículo 6
|
| 659 | “JESUCRISTO SUBIÓ A LOS CIELOS, Y ESTÁ SENTADO A LA DERECHA DE DIOS, PADRE TODOPODEROSO”
|
| 665 | RESUMEN
|
| 667 | ARTÍCULO 7 “DESDE ALLÍ HA DE VENIR A JUZGAR A VIVOS Y MUERTOS”
I. Volverá en gloria
|
| 668 | Cristo reina ya mediante la Iglesia ...
|
| 671 | ... esperando que todo le sea sometido
|
| 673 | El glorioso advenimiento de Cristo, esperanza de Israel
|
| 675 | La última prueba de la Iglesia
|
| 678 | II. «Para juzgar a vivos y muertos»
|
| 680 | Resumen
|
| 682 | CAPÍTULO TERCERO
|
| 683 | CREO EN EL ESPÍRITU SANTO
|
| 686 | Artículo 8
|
| 687 | “CREO EN EL ESPIRITU SANTO”
|
| 689 | I La misión conjunta del Hijo y del Espíritu Santo
|
| 690 | II El nombre, los apelativos y los símbolos del Espíritu Santo
|
| 691 | El nombre propio del Espíritu Santo
|
| 692 | Los apelativos del Espíritu Santo
|
| 694 | Los símbolos del Espíritu Santo
|
| 702 | III El Espíritu y la Palabra de Dios en el tiempo de las promesas
|
| 703 | En la Creación
|
| 705 | El Espíritu de la promesa
|
| 707 | En las Teofanías y en la Ley
|
| 709 | En el Reino y en el Exilio
|
| 711 | La espera del Mesías y de su Espíritu
|
| 716 | IV El Espíritu de Cristo en la plenitud de los tiempos
|
| 717 | Juan, Precursor, Profeta y Bautista
|
| 721 | “Alégrate, llena de gracia”
|
| 727 | Cristo Jesús
|
| 731 | V El Espíritu y la Iglesia en los últimos tiempos Pentecostés
|
| 733 | El Espíritu Santo, el don de Dios
|
| 737 | El Espíritu Santo y la Iglesia
|
| 742 | Resumen
|
| 747 | Artículo 9
|
| 748 | “CREO EN LA SANTA IGLESIA CATÓLICA”
|
| 750 | Párrafo 1
LA IGLESIA EN EL DESIGNIO DE DIOS
|
| 751 | I Los nombres y las imágenes de la Iglesia
|
| 753 | Los símbolos de la Iglesia
|
| 758 | II Origen, fundación y misión de la Iglesia
|
| 759 | Un designio nacido en el corazón del Padre
|
| 760 | La Iglesia, prefigurada desde el origen del mundo
|
| 761 | La Iglesia, preparada en la Antigua Alianza
|
| 763 | La Iglesia, instituida por Cristo Jesús
|
| 767 | La Iglesia, manifestada por el Espíritu Santo
|
| 769 | La Iglesia, consumada en la gloria
|
| 770 | III El misterio de la Iglesia
|
| 771 | La Iglesia, a la vez visible y espiritual
|
| 772 | La Iglesia, Misterio de la unión de los hombres con Dios
|
| 774 | La Iglesia, sacramento universal de la salvación
|
| 777 | RESUMEN
|
| 780 | Párrafo 2 LA IGLESIA, PUEBLO DE DIOS, CUERPO DE CRISTO, TEMPLO DEL ESPIRITU SANTO
|
| 781 | I La Iglesia, Pueblo de Dios
|
| 782 | Las características del Pueblo de Dios
|
| 783 | Un pueblo sacerdotal, profético y real
|
| 786 | II La Iglesia, Cuerpo de Cristo
|
| 787 | La Iglesia es comunión con Jesús
|
| 790 | “Un solo cuerpo”
|
| 792 | Cristo, Cabeza de este Cuerpo
|
| 796 | La Iglesia es la Esposa de Cristo
|
| 797 | III La Iglesia, Templo del Espíritu Santo
|
| 799 | Los carismas
|
| 802 | RESUMEN
|
| 810 | Párrafo 3
|
| 811 | LA IGLESIA ES UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA
|
| 812 | I La Iglesia es una
|
| 813 | "El sagrado Misterio de la Unidad de la Iglesia"
|
| 817 | Las heridas de la unidad
|
| 820 | Hacia la unidad
|
| 823 | II La Iglesia es santa
|
| 829 | III La Iglesia es católica
|
| 830 | Qué quiere decir "católica"
|
| 832 | Cada una de las Iglesias particulares es "católica"
|
| 836 | Quién pertenece a la Iglesia católica
|
| 839 | La Iglesia y los no cristianos
|
| 846 | "Fuera de la Iglesia no hay salvación"
|
| 849 | La misión, exigencia de la catolicidad de la Iglesia
|
| 857 | IV La Iglesia es apostólica
|
| 858 | La misión de los apóstoles
|
| 861 | Los obispos sucesores de los apóstoles
|
| 863 | El apostolado
|
| 866 | RESUMEN
|
| 870 | Párrafo 4
|
| 871 | LOS FIELES DE CRISTO: JERARQUÍA, LAICOS, VIDA CONSAGRADA
|
| 873 | I La constitución jerárquica de la Iglesia
|
| 874 | Razón del ministerio eclesial
|
| 880 | El colegio episcopal y su cabeza, el Papa
|
| 888 | La misión de enseñar
|
| 893 | La misión de santificar
|
| 894 | La misión de gobernar
|
| 897 | II Los fieles laicos
|
| 898 | La vocación de los laicos
|
| 901 | La participación de los laicos en la misión sacerdotal de Cristo
|
| 904 | Su participación en la misión profética de Cristo
|
| 908 | Su participación en la misión real de Cristo
|
| 914 | III La vida consagrada
|
| 915 | Consejos evangélicos, vida consagrada
|
| 917 | Un gran árbol, múltiples ramas
|
| 920 | La vida eremítica
|
| 922 | Las vírgenes y las viudas consagradas
|
| 925 | La vida religiosa
|
| 928 | Los institutos seculares
|
| 930 | Las sociedades de vida apostólica
|
| 931 | Consagración y misión: anunciar el Rey que viene
|
| 934 | RESUMEN
|
| 945 | Párrafo 5
|
| 946 | LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS
|
| 949 | I La comunión de los bienes espirituales
|
| 954 | II La comunión entre la Iglesia del cielo y la de la tierra
|
| 960 | RESUMEN
|
| 962 | Párrafo 6
|
| 963 | MARÍA, MADRE DE CRISTO, MADRE DE LA IGLESIA
I La maternidad de María respecto de la Iglesia
|
| 964 | Totalmente unida a su Hijo...
|
| 966 | ... también en su Asunción ...
|
| 967 | ... ella es nuestra Madre en el orden de la gracia
|
| 971 | II El culto a la Santísima Virgen
|
| 972 | III María, icono escatológico de la Iglesia
|
| 973 | RESUMEN
|
| 975 | Artículo 10
|
| 976 | "CREO EN EL PERDÓN DE LOS PECADOS"
|
| 977 | I Un solo bautismo para el perdón de los pecados
|
| 981 | II El poder de las llaves
|
| 984 | RESUMEN
|
| 987 | Artículo 11
|
| 988 | "CREO EN LA RESURRECCIÓN DE LA CARNE"
|
| 991 | I La resurrección de Cristo y la nuestra
|
| 992 | Revelación progresiva de la Resurrección
|
| 997 | Cómo resucitan los muertos
|
| 1002 | Resucitados con Cristo
|
| 1005 | II Morir en Cristo Jesús
|
| 1006 | La muerte
|
| 1010 | El sentido de la muerte cristiana
|
| 1015 | RESUMEN
|
| 1019 | Artículo 12
|
| 1020 | “CREO EN LA VIDA ETERNA”
|
| 1021 | I El juicio particular
|
| 1023 | II El cielo
|
| 1030 | III La purificación final o Purgatorio
|
| 1033 | IV El infierno
|
| 1038 | V El Juicio final
|
| 1042 | VI La esperanza de los cielos nuevos y de la tierra nueva
|
| 1051 | RESUMEN
|
| 1061 | “AMEN”
|
| 1065 | SEGUNDA PARTE LA CELEBRACIÓN DEL MISTERIO CRISTIANO
|
| 1066 | Razón de ser de la liturgia
|
| 1069 | Significación de la palabra "Liturgia"
|
| 1071 | La liturgia como fuente de Vida
|
| 1073 | Oración y Liturgia
|
| 1074 | Catequesis y Liturgia
|
| 1075 | PRIMERA SECCIÓN:
|
| 1076 | LA ECONOMÍA SACRAMENTAL
CAPÍTULO PRIMERO: EL MISTERIO PASCUAL EN EL TIEMPO DE LA IGLESIA
Artículo 1: LA LITURGIA, OBRA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
|
| 1077 | I. El Padre, fuente y fin de la liturgia
|
| 1083 | II La obra de Cristo en la liturgia
|
| 1084 | Cristo glorificado...
|
| 1086 | ...desde la Iglesia de los Apóstoles...
|
| 1088 | ...está presente en la Liturgia terrena...
|
| 1090 | ...que participa en la Liturgia celestial
|
| 1091 | III El Epíritu Santo y la Iglesia en la liturgia
|
| 1093 | El Espíritu Santo prepara a recibir a Cristo
|
| 1099 | El Espíritu Santo recuerda el Misterio de Cristo
|
| 1104 | El Espíritu Santo actualiza el Misterio de Cristo
|
| 1108 | La comunión del Espíritu Santo
|
| 1110 | RESUMEN
|
| 1112 | Artículo 2
|
| 1113 | EL MISTERIO PASCUAL EN LOS SACRAMENTOS DE LA IGLESIA
|
| 1114 | I Los sacramentos de Cristo
|
| 1117 | II Los sacramentos de la Iglesia
|
| 1122 | III Los sacramentos de la fe
|
| 1127 | IV Los sacramentos de la salvación
|
| 1130 | V Los sacramentos de la vida eterna
|
| 1131 | RESUMEN
|
| 1134 | CAPÍTULO SEGUNDO
|
| 1135 | LA CELEBRACIÓN SACRAMENTAL DEL MISTERIO PASCUAL
Artículo 1 CELEBRAR LA LITURGIA DE LA IGLESIA
|
| 1136 | I ¿Quién celebra?
|
| 1137 | La celebración de la Liturgia celestial
|
| 1140 | Los celebrantes de la liturgia sacramental
|
| 1144 | II ¿Cómo celebrar?
|
| 1145 | Signos y símbolos
|
| 1153 | Palabras y acciones
|
| 1156 | Canto y música
|
| 1159 | Imágenes sagradas
|
| 1162 | III ¿Cuándo celebrar?
|
| 1163 | El tiempo litúrgico
|
| 1166 | El día del Señor
|
| 1168 | El año litúrgico
|
| 1172 | El santoral en el año litúrgico
|
| 1174 | La Liturgia de las Horas
|
| 1179 | IV ¿Dónde celebrar?
|
| 1187 | RESUMEN
|
| 1199 | Artículo 2 DIVERSIDAD LITÚRGICA Y UNIDAD DEL MISTERIO
|
| 1200 | Tradiciones litúrgicas y catolicidad de la Iglesia
|
| 1204 | Liturgia y culturas
|
| 1207 | RESUMEN
|
| 1209 | SEGUNDA SECCIÓN:
|
| 1210 | LOS SIETE SACRAMENTOS DE LA IGLESIA
|
| 1211 | CAPÍTULO PRIMERO
|
| 1212 | LOS SACRAMENTOS DE LA INICIACIÓN CRISTIANA
Artículo 1
|
| 1213 | EL SACRAMENTO DEL BAUTISMO
|
| 1214 | I El nombre de este sacramento
|
| 1216 | II El Bautismo en la economía de la salvación
|
| 1217 | Las prefiguraciones del Bautismo en la Antigua Alianza
|
| 1223 | El Bautismo de Cristo
|
| 1226 | El bautismo en la Iglesia
|
| 1228 | III La celebración del sacramento del Bautismo
|
| 1229 | La iniciación cristiana
|
| 1234 | La mistagogia de la celebración
|
| 1246 | IV Quién puede recibir el Bautismo
|
| 1247 | El Bautismo de adultos
|
| 1250 | El Bautismo de niños
|
| 1253 | Fe y Bautismo
|
| 1256 | V Quién puede bautizar
|
| 1257 | VI La necesidad del Bautismo
|
| 1262 | VII La gracia del Bautismo
|
| 1263 | Para la remisión de los pecados...
|
| 1265 | “Una criatura nueva”
|
| 1267 | Incorporados a la Iglesia, Cuerpo de Cristo
|
| 1271 | El vínculo sacramental de la unidad de los cristianos
|
| 1272 | Un sello espiritual indeleble...
|
| 1275 | RESUMEN
|
| 1284 | Artículo 2
|
| 1285 | EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN
|
| 1286 | I La Confirmación en la economía de la salvación
|
| 1290 | Dos tradiciones: Oriente y Occidente
|
| 1293 | II Los signos y el rito de la Confirmación
|
| 1297 | La celebración de la Confirmación
|
| 1302 | III Los efectos de la Confirmación
|
| 1306 | IV Quién puede recibir este sacramento
|
| 1312 | V El ministro de la Confirmación
|
| 1315 | RESUMEN
|
| 1321 | Artículo 3
|
| 1322 | EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA
|
| 1324 | I La Eucaristía, fuente y cumbre de la vida eclesial
|
| 1328 | II El nombre de este sacramento
|
| 1332 | III La Eucaristía en la economía de la salvación
|
| 1333 | Los signos del pan y del vino
|
| 1337 | La institución de la Eucaristía
|
| 1341 | "Haced esto en memoria mía"
|
| 1344 | IV La celebración litúrgica de la Eucaristía
|
| 1345 | La misa de todos los siglos
|
| 1348 | El desarrollo de la celebración
|
| 1356 | V El sacrificio sacramental: acción de gracias, memorial, presencia
|
| 1359 | La acción de gracias y la alabanza al Padre
|
| 1362 | El memorial sacrificial de Cristo y de su Cuerpo, que es la Iglesia
|
| 1373 | La presencia de Cristo por el poder de su Palabra y del Espíritu Santo
|
| 1382 | VI El banquete pascual
|
| 1384 | “Tomad y comed todos de él”: la comunión
|
| 1391 | Los frutos de la comunión
|
| 1402 | VII La Eucaristía, "Pignus futurae gloriae"
|
| 1406 | RESUMEN
|
| 1419 | CAPÍTULO SEGUNDO
|
| 1420 | LOS SACRAMENTOS DE CURACIÓN
|
| 1421 | Artículo 4
|
| 1422 | EL SACRAMENTO DE LA PENITENCIA Y DE LA RECONCILIACIÓON
|
| 1423 | I El nombre de este sacramento
|
| 1425 | II Por qué un sacramento de la reconciliación después del bautismo
|
| 1427 | III La conversión de los bautizados
|
| 1430 | IV La penitencia interior
|
| 1434 | V Diversas formas de penitencia en la vida cristiana
|
| 1440 | VI El sacramento de la Penitencia y de la Reconciliación
|
| 1441 | Sólo Dios perdona el pecado
|
| 1443 | Reconciliación con la Iglesia
|
| 1446 | El sacramento del perdón
|
| 1450 | VII Los actos del penitente
|
| 1451 | La contrición
|
| 1455 | La confesión de los pecados
|
| 1459 | La satisfacción
|
| 1461 | VIII El ministro de este sacramento
|
| 1468 | IX Los efectos de este sacramento
|
| 1471 | X Las indulgencias Qué son las indulgencias
|
| 1472 | Las penas del pecado
|
| 1474 | En la comunión de los santos
|
| 1478 | Obtener la indulgencia de Dios por medio de la Iglesia
|
| 1480 | XI La celebración del sacramento de la Penitencia
|
| 1485 | RESUMEN
|
| 1498 | Artículo 5
|
| 1499 | LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS
I Fundamentos en la economía de la salvación
|
| 1500 | La enfermedad en la vida humana
|
| 1502 | El enfermo ante Dios
|
| 1503 | Cristo, médico
|
| 1506 | “Sanad a los enfermos...”
|
| 1511 | Un sacramento de los enfermos
|
| 1513 | II Quién recibe y quién administra este sacramento
|
| 1514 | En caso de grave enfermedad ...
|
| 1516 | "...llame a los presbíteros de la Iglesia"
|
| 1517 | III La celebración del sacramento
|
| 1520 | IV Efectos de la celebración de este sacramento
|
| 1524 | V El Viático, último sacramento del cristiano
|
| 1526 | RESUMEN
|
| 1532 | CAPÍTULO TERCERO
|
| 1533 | LOS SACRAMENTOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
|
| 1535 | Artículo 6
|
| 1536 | EL SACRAMENTO DEL ORDEN
|
| 1537 | I El nombre de sacramento del Orden
|
| 1538 | II El sacramento del Orden en la economía de la salavación
|
| 1539 | El sacerdocio de la Antigua Alianza
|
| 1544 | El único sacerdocio de Cristo
|
| 1546 | Dos modos de participar en el único sacerdocio de Cristo
|
| 1548 | In persona Christi Capitis...
|
| 1552 | “En nombre de toda la Iglesia”
|
| 1554 | III Los tres grados del sacramento del Orden
|
| 1555 | La ordenación episcopal, plenitud del sacramento del Orden
|
| 1562 | La ordenación de los presbíteros - cooperadores de los obispos
|
| 1569 | La ordenación de los diáconos, “en orden al ministerio”
|
| 1572 | IV La celebración de este sacramento
|
| 1575 | V El ministro de este sacramento
|
| 1577 | VI Quién puede recibir este sacramento
|
| 1580 | VII Los efectos del sacramento del Orden
|
| 1581 | El carácter indeleble
|
| 1585 | La gracia del Espíritu Santo
|
| 1590 | RESUMEN
|
| 1600 | Artículo 7
|
| 1601 | EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
|
| 1602 | I El matrimonio en el plan de Dios
|
| 1603 | El matrimonio en el orden de la creación
|
| 1606 | El matrimonio bajo la esclavitud del pecado
|
| 1609 | El matrimonio bajo la pedagogía de la antigua Ley
|
| 1612 | El matrimonio en el Señor
|
| 1618 | La virginidad por el Reino de Dios
|
| 1621 | II La celebración del Matrimonio
|
| 1625 | III El consentimiento matrimonial
|
| 1633 | Matrimonios mixtos y disparidad de culto
|
| 1638 | IV Los efectos del sacramento del Matrimonio
|
| 1639 | El vínculo matrimonial
|
| 1641 | La gracia del sacramento del matrimonio
|
| 1643 | V Los bienes y las exigencias del amor conyugal
|
| 1646 | La fidelidad del amor conyugal
|
| 1652 | La apertura a la fecundidad
|
| 1655 | VI La iglesia doméstica
|
| 1659 | RESUMEN
|
| 1666 | CAPÍTULO CUARTO OTRAS CELEBRACIONES LITÚRGICAS Artículo 1
|
| 1667 | LOS SACRAMENTALES
|
| 1668 | Características de los sacramentales
|
| 1671 | Diversas formas de sacramentales
|
| 1674 | La religiosidad popular
|
| 1677 | RESUMEN
|
| 1679 | Artículo 2
|
| 1680 | LAS EXEQUIAS CRISTIANAS
|
| 1681 | I La última Pascua del cristiano
|
| 1684 | II La celebración de las exequias
|
| 1690 | TERCERA PARTE
|
| 1691 | LA VIDA EN CRISTO
|
| 1698 | PRIMERA SECCIÓN LA VOCACIÓN DEL HOMBRE:
|
| 1699 | LA VIDA EN EL ESPÍRITU
CAPÍTULO PRIMERO
|
| 1700 | LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
Artículo 1
|
| 1701 | EL HOMBRE , IMAGEN DE DIOS
|
| 1710 | RESUMEN
|
| 1715 | Artículo 2 NUESTRA VOCACIÓN A LA BIENAVENTURANZA
|
| 1716 | I.- Las bienaventuranzas
|
| 1718 | II El deseo de felicidad
|
| 1720 | III. La bienaventuranza cristiana
|
| 1725 | RESUMEN
|
| 1729 | Artículo 3
|
| 1730 | LA LIBERTAD DEL HOMBRE
|
| 1731 | I Libertad y responsabilidad
|
| 1739 | II. La libertad humana en la economía de la salvación
|
| 1743 | RESUMEN
|
| 1748 | Artículo 4
|
| 1749 | LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS
|
| 1750 | I. Las fuentes de la moralidad
|
| 1755 | II. Los actos buenos y los actos malos
|
| 1757 | RESUMEN
|
| 1761 | Artículo 5
|
| 1762 | LA MORALIDAD DE LAS PASIONES
|
| 1763 | I Las pasiones
|
| 1767 | II. Pasiones y vida moral
|
| 1771 | RESUMEN
|
| 1775 | Artículo 6
|
| 1776 | LA CONCIENCIA MORAL
|
| 1777 | I El dictamen de la conciencia
|
| 1783 | II La formación de la conciencia
|
| 1786 | III Decidir en conciencia
|
| 1790 | IV El juicio erróneo
|
| 1795 | RESUMEN
|
| 1803 | Artículo 7 LAS VIRTUDES
|
| 1804 | I Las virtudes humanas
|
| 1805 | Distinción de las virtudes cardinales
|
| 1810 | Las virtudes y la gracia
|
| 1812 | II Las virtudes teologales
|
| 1814 | La fe
|
| 1817 | La esperanza
|
| 1830 | III Dones y frutos del Espíritu Santo
|
| 1833 | RESUMEN
|
| 1845 | Artículo 8 EL PECADO
|
| 1846 | I La misericordia y el pecado
|
| 1849 | II Definición de pecado
|
| 1852 | III La diversidad de pecados
|
| 1854 | IV La gravedad del pecado: pecado mortal y venial
|
| 1865 | V La proliferación del pecado
|
| 1870 | RESUMEN
|
| 1876 | CAPÍTULO SEGUNDO
|
| 1877 | LA COMUNIDAD HUMANA
Artículo 1 LA PERSONA Y LA SOCIEDAD
|
| 1878 | I El carácter comunitario de la vocación humana
|
| 1886 | II La conversión y la sociedad
|
| 1890 | RESUMEN
|
| 1896 | Artículo 2 LA PARTICIPACIÓN EN LA VIDA SOCIAL
|
| 1897 | I La autoridad
|
| 1905 | II El bien común
|
| 1913 | III Responsabilidad y participación
|
| 1918 | RESUMEN
|
| 1927 | Artículo 3
|
| 1928 | LA JUSTICIA SOCIAL
|
| 1929 | I El respeto de la persona humana
|
| 1934 | II Igualdad y diferencias entre los hombres
|
| 1939 | III La solidaridad humana
|
| 1943 | RESUMEN
|
| 1948 | CAPÍTULO TERCERO LA SALVACIÓN DE DIOS:
|
| 1949 | LA LEY Y LA GRACIA
|
| 1950 | Artículo 1 LA LEY MORAL
|
| 1954 | I La ley moral natural
|
| 1961 | II La ley antigua
|
| 1965 | III La ley nueva o ley evangélica
|
| 1975 | Resumen
|
| 1986 | Artículo 2 GRACIA Y JUSTIFICACIÓN
|
| 1987 | I La justificación
|
| 1996 | II La gracia
|
| 2005 | III El mérito
|
| 2012 | IV La santidad cristiana
|
| 2017 | RESUMEN
|
| 2029 | Artículo 3
|
| 2030 | La Iglesia, madre y educadora
|
| 2032 | I Vida moral y magisterio de la Iglesia
|
| 2041 | II Los mandamientos de la Iglesia
|
| 2044 | III Vida moral y testimonio misionero
|
| 2047 | RESUMEN
|
| 2051 | LOS DIEZ MANDAMIENTOS
SEGUNDA SECCIÓN LOS DIEZ MANDAMIENTOS
|
| 2052 | “Maestro, ¿qué he de hacer...?”
|
| 2064 | El Decálogo en la Tradición de la Iglesia
|
| 2069 | La unidad del Decálogo
|
| 2070 | El Decálogo y la ley natural
|
| 2072 | La obligación del Decálogo
|
| 2074 | “Sin mí no podéis hacer nada”
|
| 2075 | RESUMEN
|
| 2082 | CAPÍTULO PRIMERO «AMARÁS AL SEÑOR TU DIOS CON TODO TU CORAZÓN,
|
| 2083 | CON TODA TU ALMA Y CON TODAS TUS FUERZAS»
Artículo 1 EL PRIMER MANDAMIENTO
|
| 2084 | I ‘Adorarás al señor tu Dios, y le servirás’
|
| 2087 | La fe
|
| 2090 | La esperanza
|
| 2093 | La caridad
|
| 2095 | II ‘A él sólo darás culto’
|
| 2096 | La adoración
|
| 2098 | La oración
|
| 2099 | El sacrificio
|
| 2101 | Promesas y votos
|
| 2104 | El deber social de la religión y el derecho a la libertad religiosa
|
| 2110 | III ‘No habrá para ti otros dioses delante de mí’
|
| 2111 | La superstición
|
| 2112 | La idolatría
|
| 2115 | Adivinación y magia
|
| 2118 | La irreligión
|
| 2123 | El ateísmo
|
| 2127 | El agnosticismo
|
| 2129 | IV ‘No te harás escultura alguna...’
|
| 2133 | RESUMEN
|
| 2141 | Artículo 2 EL SEGUNDO MANDAMIENTO
|
| 2142 | I El nombre del Señor es santo
|
| 2150 | II Tomar el nombre del Señor en vano
|
| 2156 | III El nombre cristiano
|
| 2160 | RESUMEN
|
| 2167 | Artículo 3 EL TERCER MANDAMIENTO
|
| 2168 | I El día del sábado
|
| 2173 | II El día del Señor
|
| 2174 | El día de la Resurrección: la nueva creación
|
| 2175 | El domingo, plenitud del sábado
|
| 2177 | La Eucaristía dominical
|
| 2180 | La obligación del domingo
|
| 2184 | Día de gracia y de descanso
|
| 2189 | RESUMEN
|
| 2195 | CAPÍTULO SEGUNDO «AMARÁS A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO»
|
| 2196 | Artículo 4 EL CUARTO MANDAMIENTO
|
| 2201 | I La familia en el plan de Dios
|
| 2204 | La familia cristiana
|
| 2207 | II La familia y la sociedad
|
| 2213 | III Deberes de los miembros de la familia
|
| 2214 | Deberes de los hijos
|
| 2221 | Deberes de los padres
|
| 2232 | IV La familia y el reino de Dios
|
| 2234 | V Las autoridades en la sociedad civil
|
| 2235 | Deberes de las autoridades civiles
|
| 2238 | Deberes de los ciudadanos
|
| 2244 | La comunidad política y la Iglesia
|
| 2247 | RESUMEN
|
| 2257 | Artículo 5 EL QUINTO MANDAMIENTO
|
| 2259 | I El respeto de la vida humana
|
| 2263 | La legítima defensa
|
| 2268 | El homicidio voluntario
|
| 2270 | El aborto
|
| 2276 | La eutanasia
|
| 2280 | El suicidio
|
| 2283 | II El respeto de la dignidad de las personas
|
| 2284 | El respeto del alma del prójimo: el escándalo
|
| 2288 | El respeto de la salud
|
| 2292 | El respeto de la persona y la investigación científica
|
| 2297 | El respeto de la integridad corporal
|
| 2299 | El respeto a los muertos
|
| 2302 | III La defensa de la paz
|
| 2307 | Evitar la guerra
|
| 2318 | RESUMEN
|
| 2330 | Artículo 6 EL SEXTO MANDAMIENTO
|
| 2331 | I ‘Hombre y mujer los creó’
|
| 2337 | II La vocación a la castidad
|
| 2338 | La integridad de la persona
|
| 2346 | La integridad del don de sí
|
| 2348 | Los diversos regímenes de la castidad
|
| 2351 | Las ofensas a la castidad
|
| 2357 | Castidad y homosexualidad
|
| 2360 | III El amor de los esposos
|
| 2364 | La fidelidad conyugal
|
| 2366 | La fecundidad del matrimonio
|
| 2373 | El don del hijo
|
| 2380 | IV Las ofensas a la dignidad del matrimonio
|
| 2382 | El divorcio
|
| 2387 | Otras ofensas a la dignidad del matrimonio
|
| 2392 | RESUMEN
|
| 2400 | Artículo 7 EL SÉPTIMO MANDAMIENTO
|
| 2402 | I El destino universal y la propiedad privada de los bienes
|
| 2407 | II El respeto de las personas y sus bienes
|
| 2415 | El respeto de la integridad de la creación
|
| 2419 | III La doctrina social de la Iglesia
|
| 2426 | IV La actividad económica y la justicia social
|
| 2437 | V Justicia y solidaridad entre las naciones
|
| 2443 | VI El amor de los pobres
|
| 2450 | RESUMEN
|
| 2463 | Artículo 8 EL OCTAVO MANDAMIENTO
|
| 2465 | I Vivir en la verdad
|
| 2471 | II ‘Dar testimonio de la verdad’
|
| 2475 | III Las ofensas a la verdad
|
| 2488 | IV El respeto de la verdad
|
| 2493 | V El uso de los medios de comunicación social
|
| 2500 | VI Verdad, belleza y arte sacro
|
| 2504 | RESUMEN
|
| 2513 | Artículo 9 EL NOVENO MANDAMIENTO
|
| 2517 | I La purificación del corazón
|
| 2520 | II El combate por la pureza
|
| 2528 | RESUMEN
|
| 2533 | Artículo 10 EL DÉCIMO MANDAMIENTO
|
| 2535 | I El desorden de la concupiscencia
|
| 2541 | II Los deseos del Espíritu
|
| 2544 | III La pobreza de corazón
|
| 2548 | IV ‘Quiero ver a Dios’
|
| 2551 | RESUMEN
|
| 2557 | CUARTA PARTE LA ORACIÓN CRISTIANA
PRIMERA SECCIÓN
|
| 2558 | LA ORACIÓN EN LA VIDA CRISTIANA ¿QUÉ ES LA ORACIÓN?
|
| 2559 | La oración como don de Dios
|
| 2562 | La oración como Alianza
|
| 2565 | La oración como Comunión
CAPÍTULO PRIMERO LA REVELACIÓN DE LA ORACIÓN
|
| 2566 | La llamada universal a la oración
|
| 2567 | Artículo 1
|
| 2568 | EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
|
| 2569 | La creación, fuente de la oración
|
| 2570 | La Promesa y la oración de la fe
|
| 2574 | Moisés y la oración del mediador
|
| 2578 | David y la oración del rey
|
| 2581 | Elías, los profetas y la conversión del corazón
|
| 2585 | Los Salmos, oración de la Asamblea
|
| 2590 | RESUMEN
|
| 2597 | Artículo 2
|
| 2598 | EN LA PLENITUD DE LOS TIEMPOS
|
| 2599 | Jesús ora
|
| 2607 | Jesús enseña a orar
|
| 2616 | Jesús escucha la oración
|
| 2617 | La oración de la Virgen María
|
| 2620 | RESUMEN
|
| 2622 | Artículo 3
|
| 2623 | EN EL TIEMPO DE LA IGLESIA
|
| 2626 | I La bendición y la adoración
|
| 2629 | II La oración de petición
|
| 2634 | III La oración de intercesión
|
| 2637 | IV La oración de acción de gracias
|
| 2639 | V La oración de alabanza
|
| 2644 | RESUMEN
|
| 2649 | CAPÍTULO SEGUNDO
|
| 2650 | LA TRADICIÓN DE LA ORACIÓN
|
| 2651 | Artículo 1
|
| 2652 | LAS FUENTES DE LA ORACIÓN
|
| 2653 | La Palabra de Dios
|
| 2655 | La Liturgia de la Iglesia
|
| 2656 | Las virtudes teologales
|
| 2659 | "Hoy"
|
| 2661 | RESUMEN
|
| 2662 | Artículo 2
|
| 2663 | EL CAMINO DE LA ORACIÓN
|
| 2664 | La oración al Padre
|
| 2665 | La oración a Jesús
|
| 2670 | "Ven, Espíritu Santo"
|
| 2673 | En comunión con la Santa Madre de Dios
|
| 2680 | RESUMEN
|
| 2682 | Artículo 3 MAESTROS Y LUGARES DE ORACIÓN
|
| 2683 | Una pléyade de testigos
|
| 2685 | Servidores de la oración
|
| 2691 | Lugares favorables para la oración
|
| 2692 | RESUMEN
|
| 2696 | CAPÍTULO TERCERO
|
| 2697 | LA VIDA DE ORACIÓN
|
| 2699 | Artículo 1 LAS EXPRESIONES DE LA ORACIÓN
|
| 2700 | I La oración vocal
|
| 2705 | II La meditación
|
| 2709 | III La oración de contemplación
|
| 2720 | RESUMEN
|
| 2724 | Artículo 2
|
| 2725 | EL COMBATE DE LA ORACIÓN
|
| 2726 | I Las objeciones a la oración
|
| 2728 | II Necesidad de la humilde vigilancia
|
| 2729 | Frente a las dificultades de la oración
|
| 2732 | Frente a las tentaciones en la oración
|
| 2734 | III La confianza filial
|
| 2735 | Queja por la oración no escuchada
|
| 2738 | La oración es eficaz
|
| 2742 | IV Perseverar en el amor
|
| 2746 | V La oración de la hora de Jesús
|
| 2752 | RESUMEN
|
| 2758 | SEGUNDA SECCIÓN LA ORACIÓN DEL SEÑOR:
|
| 2759 | "PADRE NUESTRO"
|
| 2760 | Artículo 1
|
| 2761 | "RESUMEN DE TODO EL EVANGELIO"
|
| 2762 | I Corazón de las Sagradas Escrituras
|
| 2765 | II "La oración del Señor"
|
| 2767 | III Oración de la Iglesia
|
| 2773 | RESUMEN
|
| 2776 | Artículo 2 "PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN EL CIELO"
|
| 2777 | I Acercarse a Él con toda confianza
|
| 2779 | II "¡Padre!"
|
| 2786 | III Padre "nuestro"
|
| 2794 | IV "Que estás en el cielo"
|
| 2797 | RESUMEN
|
| 2802 | Artículo 3
|
| 2803 | LAS SIETE PETICIONES
|
| 2807 | I Santificado sea tu nombre
|
| 2816 | II Venga a nosotros tu reino
|
| 2822 | III Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo
|
| 2828 | IV Danos hoy nuestro pan de cada día
|
| 2838 | V Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden
|
| 2839 | Perdona nuestras ofensas...
|
| 2842 | ... como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden
|
| 2846 | VI No nos dejes caer en la tentación
|
| 2850 | VII Y Líbranos del mal
|
| 2855 | LA DOXOLOGÍA FINAL
|
| 2857 | RESUMEN
|