También la carta de Santiago, ""hermano de Jesús"", es decir, su pariente cercano y cabeza de la comunidad de Jerusalén hasta el año 62 d.C., año de la su muerte, es una síntesis de los sus discursos sobre diversos aspectos de la vida cristiana, modo de comportarse: escucha y actuación de la Palabra (cf. Gc 1,16-26), atención efectiva a los pobres (cf. Gc 2,1-13), fe actuada en las obras (cf. Gc 2,14-26), atención a los pecados de la lengua (cf. Gc 3,1-12) y a las discordias internas (cf. Gc 4,1-12), advertencias a los ricos (cf. Gc 4,13-5,6), paciencia en la espera de la venida del Señor (cf. Gc 5,7-11), exhortaciones finales (cf. Gc 5,12-20). Faltan indicaciones en la carta para definir la fecha, que pude ser anterior al año 62, pero también posterior a el." |